Etiqueta: 4T

  • Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    Tipo que Sammy te habla para que le eches la mano en Nuevo León

    No se preocupen, mis regios, que la Cuarta Transformación resuelve. Y es que el “flamante” gobernador emecista de Nuevo León, Samuel García, publicó en su cuenta de ¿Facebook?, que se reunió con autoridades federales, para meterle acelerador a las obras correspondientes a las líneas 4 y 6 del Metro norteño.

    Como que le agarraron las prisas a Samuel y dejó ver su fanatismo al futbol, por lo que pidió al Gobierno Federal que le echen la mano, porque ya se acerca el Mundial del próximo 2026.

    En esta reunión que se dio en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno en Nuevo León, fue encabezada por Samuel García y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, y estuvieron presentes representantes de la Comisión Federal de Electricidad, CFE Transmisión, CFE Distribución, CENACE y Cenagas, funcionarios estatales y empresas contratistas y en ella acordaron echarle montón y priorizar la obra del Metro, para agilizar su construcción a lo largo de 34 kilómetros.

    Samuel García agradeció en su misma publicación de Facebook al Gobierno Federal, a César Yáñez y a todos los involucrados en el proyecto, para que estas obras queden “con madre”. Y cerró su posteo con la frase “¡ÁNIMO Y A SEGUIR JALANDO!”. Espero que no tenga que ir al golf, porque ahí se mete unas “friegas”, pero en serio.

    Para estas obras de ampliación de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, sí, así se llama, se plantea una inversión de $14,303 millones de pesos y significa un nuevo capítulo en el que todo está bajo control, gracias a la Cuarta Transformación.

  • Sheinbaum celebra a maestras y maestros con justicia social: anuncia aumento salarial, más vacaciones y nuevas garantías laborales

    Sheinbaum celebra a maestras y maestros con justicia social: anuncia aumento salarial, más vacaciones y nuevas garantías laborales

    En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia de reconocimiento al magisterio nacional, donde reafirmó que la educación pública es pilar de la transformación, y anunció una serie de medidas históricas en favor de las y los docentes del país.

    “La esencia de la transformación que vivimos no podría ocurrir sin maestras y sin maestros. Sin educación no hay transformación, hay transformación con la educación”, expresó la mandataria desde el recinto oficial, acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el secretario general del SNTE, Alfonso Zepeda Salas.

    Entre las acciones anunciadas por la presidenta destacan:

    • Un aumento salarial global del 9 por ciento, retroactivo al 1 de enero de 2025, con un adicional del 1 por ciento a partir de septiembre, lo que representa 36 mil millones de pesos adicionales al presupuesto anual.
    • Una semana más de vacaciones para el magisterio.
    • Un decreto para congelamientos y quitas de créditos del FOVISSSTE, además de un plan de construcción de vivienda para maestras y maestros.
    • Propuesta para congelar la edad de jubilación de quienes están bajo el régimen del Décimo Transitorio del ISSSTE, con la intención de comenzar a reducirla.
    • Sustitución de la USICAMM para otorgar mayor autoridad al magisterio en los procesos educativos y garantizar transparencia en la movilidad laboral.

    Sheinbaum también recordó que la llamada reforma educativa de 2013, impulsada durante el periodo neoliberal, afectó de forma discursiva y estructural al magisterio, pero no logró permear entre la ciudadanía, que mantiene el mayor reconocimiento hacia las y los maestros.

    Por su parte, Mario Delgado señaló que el neoliberalismo atacó al magisterio con represión y precarización laboral, y destacó el compromiso actual de maestras y maestros más allá del aula, participando activamente en el bienestar de sus comunidades.

    En tanto, Alfonso Zepeda Salas, secretario general del SNTE, sostuvo que la educación y la escuela pública son la principal plataforma para el desarrollo nacional, y destacó que el sindicato impulsa una formación inspirada en el humanismo mexicano, en sintonía con el proyecto de la República Educadora y Científica encabezado por la presidenta.

    Durante la ceremonia se entregaron las medallas Ignacio Manuel Altamirano y Rafael Ramírez a maestras y maestros que cumplieron más de 30 y 40 años de servicio docente.

    Debes leer:

  • Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

    Tren del Golfo de México: proyecto de movilidad y belleza nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó, durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, los proyectos que conformarán el Tren del Golfo de México.

    Claudia Sheinbaum, recordó que el Tren del Golfo, tendrá una ruta de Ciudad de México a Nuevo Laredo. Detalló que los ingenieros militares se encuentran construyendo de México a Querétaro; posterior a ello, desde Querétaro hacia Irapuato, se realizará una licitación pública con el fin de que empresas privadas participen en la construcción del tramo.

    La mandataria federal aseguró que este mismo año, de igual manera, a través de una licitación, se va a asignar la parte de Saltillo a Nuevo Laredo, que también será construida por la empresa que resulte ganadora de dicha licitación.

    Se construirá a lo largo de seis años “para cumplir de México (Ciudad de México) a Nuevo Laredo”, informó la mandataria. También detalló que de Irapuato se irá hacia Guadalajara y de ahí, irse a Nogales.

    Sheinbaum finalizó recalcando la importancia del Tren del Golfo, debido a la continua actividad de la zona, destacando el área de Coahuila a Nuevo Laredo y de Coahuila a Monterrey, además agregando la belleza del paisaje nacional del que podremos ser observadores.

    Esta es la información que la Presidenta Sheinbaum compartió respecto a los proyectos de trenes de pasajeros hacia el norte del país.

  • INAH demanda a empresa de Mr. Beast por uso indebido de zonas arqueológicas: “El patrimonio no es mercancía”

    INAH demanda a empresa de Mr. Beast por uso indebido de zonas arqueológicas: “El patrimonio no es mercancía”

    El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, representante del youtuber Mr. Beast, por el uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales, al considerar que se violaron los términos del permiso otorgado.

    En un comunicado oficial, el INAH reafirmó su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y arqueológico del país, pero dejó claro que no tolerará el uso distorsionado de los espacios protegidos para beneficiar marcas o intereses privados.

    “Siempre estaremos abiertos a propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico de México”, indicó el Instituto, aunque advirtió que, en este caso, no se respetaron los lineamientos establecidos ni el espíritu del permiso concedido a la productora extranjera.

    La grabación, realizada en sitios como Chichén Itzá y Calakmul, derivó en un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, donde el influencer estadounidense ingresó a zonas restringidas y promovió contenido comercial, hechos que no estaban autorizados por el permiso.

    “El patrimonio cultural mexicano no puede ser objeto de explotación por empresas comerciales”, enfatizó el INAH, recordando que la Cuarta Transformación defiende como principio indeclinable la separación entre el poder político y el poder económico.

    Además de la demanda, el instituto exigió una retractación pública por parte de la empresa productora y el resarcimiento de los daños ocasionados al utilizar las imágenes con fines ajenos a la divulgación cultural.

    El INAH reiteró que actuó de buena fe al otorgar la autorización, bajo la confianza de que se respetarían los términos. Sin embargo, la publicación del video y el uso de los espacios con fines de lucro desvirtuaron el valor histórico y simbólico de los sitios.

    Debes leer:

  • Embajada de EE.UU. aclara y respalda versión de Sheinbaum: las operaciones antidrogas en Sinaloa fueron dirigidas por México

    Embajada de EE.UU. aclara y respalda versión de Sheinbaum: las operaciones antidrogas en Sinaloa fueron dirigidas por México

    La Embajada de Estados Unidos en México emitió una nota informativa este jueves en la que reconoce que las operaciones recientes de desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa fueron dirigidas por autoridades mexicanas, específicamente por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar).

    La postura oficial de la embajada coincide plenamente con lo expresado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien en horas pasadas rechazó versiones mediáticas que insinuaban una intervención directa o unilateral de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

    “Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa […] en una operación dirigida por un equipo de la AIC de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Defensa y Semar”, cita textualmente el documento emitido por la embajada, dirigido al periodista Manuel Feregrino.

    Además, la embajada desmintió rumores y desinformación difundida en redes sociales sobre supuestas “fuerzas especiales estadounidenses operando contra grupos criminales en México”, calificándolas como totalmente incorrectas y fuera de contexto.

    En el mismo comunicado, también se aclara que en el ejercicio “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)” realizado en Santa Gertrudis, Chihuahua, las fuerzas estadounidenses participaron únicamente en actividades de instrucción y entrenamiento a invitación del Gobierno de México, sin involucrarse en acciones operativas.

    La vocería de la embajada concluyó el documento solicitando que se hagan las aclaraciones pertinentes a la brevedad posible, subrayando su disposición permanente para mantener el diálogo abierto con medios y autoridades mexicanas.

    Debes leer:

  • Ejército Mexicano y Guardia Nacional coordinan operativos espejo con EE.UU. para reforzar seguridad en la frontera norte

    Ejército Mexicano y Guardia Nacional coordinan operativos espejo con EE.UU. para reforzar seguridad en la frontera norte

    En el marco de la Operación Frontera Norte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizan operaciones espejo en coordinación con el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera común sin comprometer la soberanía nacional.

    Según el comunicado oficial publicado en la cuenta de X de la Defensa, estas operaciones consisten en acciones paralelas realizadas por cada país dentro de su propio territorio, lo que permite un trabajo conjunto sin intervención directa en jurisdicciones ajenas.

    “Se trata de operaciones coordinadas que realizan cada una de las fuerzas en sus respectivos territorios, respetando la soberanía de ambos países”, subrayó la Sedena, destacando que los resultados han sido positivos en la reducción del tráfico de drogas, armas, numerario y flujos migratorios irregulares.

    Las autoridades mexicanas remarcaron que este modelo de colaboración táctica ha fortalecido los canales de comunicación y vigilancia entre ambos países, en momentos donde la frontera norte enfrenta presiones multilaterales por fenómenos delictivos y humanitarios que requieren atención simultánea y estratégica.

    Este tipo de cooperación no implica presencia estadounidense en territorio mexicano ni intervención directa en operativos nacionales, sino coordinación en tiempo real para responder a riesgos compartidos en zonas limítrofes, con respeto pleno a la Constitución y a los tratados internacionales suscritos por México.

    La Sedena reiteró que la seguridad fronteriza seguirá siendo abordada desde un enfoque soberano, coordinado y profesional, sin concesiones ni subordinación, como lo ha sostenido la actual administración federal.

    Debes leer:

  • Recupera Fiscalía de Puebla equipo robado a Los Ángeles Azules en Texmelucan

    Recupera Fiscalía de Puebla equipo robado a Los Ángeles Azules en Texmelucan

    La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que logró recuperar instrumentos y equipo de audio propiedad del grupo musical Los Ángeles Azules, mismos que habían sido reportados como robados el pasado 10 de mayo en Ixtapaluca, Estado de México.

    Gracias a labores de inteligencia y trabajo de campo, los agentes ministeriales localizaron el equipo en un camino de terracería de la comunidad de San Rafael Tlanalapan, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan.

    De acuerdo con las autoridades, el robo ocurrió cuando una camioneta Mercedes Benz tipo Van, con placas del Estado de México, fue interceptada mientras transportaba el equipo de la agrupación. Un día después, elementos de la Guardia Nacional ubicaron la unidad abandonada y vacía sobre la autopista México-Puebla, a la altura de Texmelucan.

    La Fiscalía estatal abrió de inmediato una carpeta de investigación, y desplegó un operativo que incluyó el seguimiento a través de cámaras de videovigilancia y recorridos en rutas de posible escape. Estas acciones permitieron ubicar con precisión el lugar donde los objetos fueron ocultados.

    Los instrumentos recuperados quedaron bajo resguardo del Ministerio Público, mientras continúan las indagatorias para dar con los responsables del robo, quienes podrían enfrentar cargos por robo con violencia y daños al patrimonio.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el producto nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el producto nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer una noticia de orgullo para nuestro país, pues firmó un acuerdo voluntario para que las “tiendotas”, estas de autoservicio y departamentales, vayan metiéndole, paulatinamente, productos “mexas” para su venta.

    Ya lo dijo la mandataria de nuestro país, esta acción forma parte del Plan México, para impulsar la economía nacional. Otra prueba de que se está trabajando en favor, no sólo de los productores nacionales, sino de la economía de todos los habitantes de México.

    Para la firma de este acuerdo, estuvieron presentes miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC (ANTAD) y le dieron el nombre de “Acuerdo voluntario para el aumento de productos hechos en México en puntos de venta para consumidores”. Ahí está.

    El pasado 12 de mayo, la Presidenta Sheinbaum firmó otro acuerdo con miembros de la iniciativa privada, para la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Lo que significa que no aumentará el precio de los productos de la canasta básica.

    El presidente de la ANTAD, Diego Cosío, expresó su compromiso de impulsar la venta de productos nacionales en las más de 50 mil tiendas que están afiliadas.

    “¿El compromiso? Crecer los productos con valor de producción mexicana en los próximos años… En todas las tiendas, son más de 50 mil tiendas de ANTAD a nivel nacional”.

  • Clara Brugada destaca disminución delictiva de 66 % y fortalece estrategia para evitar que jóvenes caigan en el crimen organizado

    Clara Brugada destaca disminución delictiva de 66 % y fortalece estrategia para evitar que jóvenes caigan en el crimen organizado

    En su informe mensual de seguridad, la Jefa de Gobierno Clara Brugada reafirmó que la Ciudad de México avanza con firmeza en la pacificación de sus calles, y destacó una reducción del 66 % en la incidencia delictiva entre 2019 y 2025, gracias a una política de seguridad basada en la coordinación entre niveles de gobierno y la prevención social del delito.

    Desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada estuvo acompañada por el secretario de Gobierno César Cravioto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Pablo Vázquez, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Bertha Alcalde, la secretaria de Salud Nadine Gasman, y representantes de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina y el C5.

    “La Secretaría de Seguridad Ciudadana no está peleada con la Fiscalía ni el Gobierno capitalino está peleado con las fuerzas federales. La coordinación es primordial para garantizar la seguridad”, declaró Clara Brugada de forma contundente, descartando cualquier ruptura entre las instituciones encargadas de preservar la paz pública.

    Durante su intervención, hizo un reconocimiento público a la fiscal Bertha Alcalde, por el aumento en las vinculaciones a proceso y la reducción de la impunidad en delitos de alto impacto. Alcalde Luján detalló que el feminicidio ha disminuido considerablemente, y que se ha logrado detener a responsables tanto de casos recientes como de crímenes cometidos años atrás.

    Brugada también adelantó que el próximo lunes presentará una nueva estrategia enfocada en evitar la cooptación de jóvenes por el crimen organizado, una de las problemáticas más sensibles y urgentes en la capital. El enfoque será integral y preventivo, priorizando oportunidades, educación y contención territorial.

    El secretario de Gobierno César Cravioto subrayó que la disminución delictiva también ha sido posible gracias a programas como “La noche es de todas y todos”, “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, entre otros, que actúan desde lo comunitario y reconstruyen el tejido social.

    Debes leer:

  • Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Pepe Mujica predicó con el ejemplo: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum se expresó sobre el reciente fallecimiento del expresidente de Uruguay José Mujica y aseguró que una sabiduría como la de él, “muy pocos la tienen”.

    La mandataria federal, recordó que una de las grandes características de Pepe Mujica, era que en palabras muy breves, expresaba pensamientos de gran profundidad y en beneficio de los que menos tienen.

    “José Mujica, fue un hombre, en muchos sentidos, ejemplar. Primero, tenía esta característica que nos deja además, a través de todos sus discursos, sus escritos de, en palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen. Esa sabiduría, muy pocos la tienen y eso, pues es un legado que nos deja por siempre.”

    Además, Claudia Sheinbaum resaltó la visión sencilla de Mujica y su forma de vivir sin lujos y más allá de lo material; que es una visión que se asemeja a la que promueve el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Su visión de que lo material no es lo que da la felicidad, es muy parecido a nuestro pensamiento. Él con su modestia, sencillez, pocos lujos que marcó a lo largo de su vida y también con sus dichos mostró eso: que no se trabajaba para ganar cada vez más dinero, que al final, te vas solo”.

    La Presidenta Sheinbaum finalizó resaltando que José Mujica, quien “afortunadamente vio nuevamente triunfar al Frente Amplio” es un hombre que deja un gran legado para el movimiento progresista de América Latina y extendió su solidaridad, cariño y pensamientos para Pepe Mujica y su familia.