Etiqueta: 4T

  • Se recibieron 17 mil 204 solicitudes de personal del Issste para ampliar jornada laboral: Martí Batres

    Se recibieron 17 mil 204 solicitudes de personal del Issste para ampliar jornada laboral: Martí Batres

    En la mañanera de este martes, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, informó que 17 mil 204 trabajadores del sector médico, paramédico y de enfermería solicitaron ampliar su jornada laboral de seis horas y media a ocho horas, cumpliendo todos los requisitos establecidos.

    Batres detalló que, de acuerdo con el diagnóstico realizado, existían 14 mil 325 enfermeros y paramédicos, así como 18 mil 638 médicos en el Issste con jornadas laborales reducidas, situación que generaba una constante demanda para modificar esta condición. Además, quienes deseaban incorporarse a la institución enfrentaban la limitante de plazas con horarios reducidos.

    El director general del Issste destacó que esta medida, que entrará en vigor en mayo, representará un incremento de mil 405 millones de pesos en el gasto destinado al salario del personal beneficiado.

    Entre los beneficios de esta decisión, Batres subrayó que aumenta el salario y las prestaciones para el personal, incrementa el número total de horas laboradas, reduce los tiempos de espera para la derechohabiencia y mejora el número de cirugías practicadas.

    “Mejora el servicio de salud, el Issste tiene mejores elementos. Es un paso importante dentro de la institución”, expresó el titular del instituto.

    Debes leer:

  • Raquel Buenrostro informa inhabilitación de Biomedics; hay 16 investigaciones abiertas contra farmacéuticas por sobreprecios

    Raquel Buenrostro informa inhabilitación de Biomedics; hay 16 investigaciones abiertas contra farmacéuticas por sobreprecios

    Durante la conferencia del pueblo de este martes, Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, dio a conocer que la empresa Biomedics fue inhabilitada tras detectarse irregularidades en el proceso de compra consolidada de medicamentos. El caso forma parte de una investigación más amplia que involucra a al menos 16 empresas farmacéuticas, actualmente bajo escrutinio por parte del Gobierno Federal.

    La funcionaria detalló que Biomedics falsificó documentación oficial de Cofepris, lo cual derivará en acciones penales esta misma semana. Afirmó que ya se tienen plenamente identificadas a las personas que participaron en estos procedimientos, incluyendo los firmantes y las compañías con las que colaboraron.

    Aunque la licitación fue suspendida antes de causar daño patrimonial directo, se identificaron irregularidades en más de 650 claves, con un presunto sobrecosto inicial detectado en 175 claves, según los primeros hallazgos. La suspensión oportuna del proceso evitó que se materializara el daño económico, sin embargo, las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades.

    Raquel Buenrostro indicó que no puede revelarse aún el nombre de las 16 empresas bajo investigación, ya que el caso permanece en etapa deliberativa. No obstante, reiteró que se dará seguimiento puntual a las irregularidades encontradas, en el marco de la política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el Gobierno de México.

    Debes leer:

  • Sheinbaum felicita a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá y destaca interés en nueva relación bilateral

    Sheinbaum felicita a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá y destaca interés en nueva relación bilateral

    Este martes, Presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, tras el reconocimiento oficial de su victoria en las elecciones legislativas del lunes.

    “Quiero felicitar públicamente, se ha reconocido ya su triunfo oficial, por parte de Mark Carney, que es el primer ministro de Canadá”, expresó la mandataria durante la mañanera del pueblo.

    De acuerdo con medios internacionales, el Partido Liberal encabezado por Carney obtuvo 167 escaños, quedando por debajo de la mayoría absoluta (172), pero superando a los 145 escaños de los conservadores, lo que le permite formar gobierno con base en acuerdos con otras fuerzas políticas.

    En su discurso de victoria, Carney subrayó su disposición de gobernar “con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil”, al tiempo que adelantó que impulsará una nueva etapa de diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para definir una relación bilateral renovada entre ambos países.

    Debes leer:

  • El Gobierno de México refuerza campaña de vacunación en México ante brotes de sarampión y tos ferina

    El Gobierno de México refuerza campaña de vacunación en México ante brotes de sarampión y tos ferina

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, el titular de la Secretaría de Salud (SSA), David Kershenobich, presentó el panorama actualizado sobre el sarampión y la tos ferina en el país, así como el avance de la Semana Nacional de Vacunación 2025.

    A la semana 16 del año, se han notificado 1,019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 han sido confirmados. Los estados afectados son Campeche, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Del total de casos, 542 no contaban con antecedente vacunal, mientras que solo 17 personas habían recibido dos dosis del biológico.

    En cuanto a la tos ferina, se han detectado 809 casos en todo el país, con una concentración importante en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua. Lamentablemente, se han registrado 48 defunciones en menores de un año.

    Frente a este escenario, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, destacó el fortalecimiento del esquema de vacunación, impulsado por la Semana Nacional de Vacunación, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Esta campaña incluye la aplicación gratuita de 12 vacunas diferentes, y está dirigida a mujeres embarazadas, menores de 1 a 9 años, adolescentes y personas adultas mayores.

    El subsecretario informó que, al corte del 28 de abril, se han aplicado 566,753 dosis, lo que representa un avance del 31 % de la meta programada para la semana. La estrategia busca garantizar el derecho a la salud, con enfoque preventivo y cobertura nacional.

    Debes leer:

  • Con 18 puntos de ventaja, José Ramón Enríquez perfila triunfo en Durango capital

    Con 18 puntos de ventaja, José Ramón Enríquez perfila triunfo en Durango capital

    Con 18 puntos de ventaja, el doctor José Ramón Enríquez Herrera perfila su triunfo sobre Toño Ochoa en Durango capital, según encuestas internas de Morena.

    En conferencia de prensa, su coordinador de campaña, Iván Gurrola, aseguró que la ventaja se debe a que el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia ha sido bien recibido en la capital.

    Durango necesita avanzar y dejar atrás un sistema que condiciona y somete a las mujeres duranguenses”, declaró Israel Espíndola López. El diputado mexiquense, junto con otros miembros de su Cámara, se trasladó hasta Durango para brindarle apoyo y respaldo al doctor.

    Además, los legisladores mexiquenses invitaron a votar por un gobierno que no perpetúe el 47% de pobreza que registra la entidad. Desde la perspectiva del diputado Carlos Antonio Martínez Zurita, el PRI está próximo a perder su hegemonía en el estado.

    La posición en que se encuentra Enríquez Herrera es favorable, por lo que se espera que su proyecto se consolide.

  • Mexicana de Aviación impulsa la conectividad aérea en el Tianguis Turístico 2025

    Mexicana de Aviación impulsa la conectividad aérea en el Tianguis Turístico 2025

    Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y apoyar el desarrollo turístico del país, Mexicana de Aviación participa en la 49ª edición del Tianguis Turístico, que inició este 28 de abril en Rosarito, Baja California, y que se extenderá hasta el próximo 1 de mayo.

    La aerolínea del Estado Mexicano, que ha retomado su papel estratégico en el transporte aéreo nacional e internacional, aprovechará este encuentro para presentar su renovada oferta de rutas y servicios, consolidando su compromiso con la calidad y la seguridad en sus operaciones. Durante el evento, Mexicana de Aviación sostendrá mesas de trabajo y encuentros con operadores turísticos, agencias de viajes y autoridades del sector, buscando establecer alianzas que impulsen el turismo y refuercen los vínculos entre destinos dentro y fuera de México.

    La participación de Mexicana en el Tianguis Turístico 2025 refleja su apuesta por contribuir al crecimiento económico y social a través de una mayor conectividad aérea, pieza clave para potenciar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

    Con una expectativa de 15,000 asistentes, la edición 49 del Tianguis se perfila como una de las más importantes para el sector turístico mexicano, ofreciendo una plataforma para la promoción de destinos, la firma de acuerdos y la generación de nuevas oportunidades de inversión.

    Debes leer:

  • FGR impugna suspensión que frenó orden de aprehensión contra Silvano Aureoles

    FGR impugna suspensión que frenó orden de aprehensión contra Silvano Aureoles

    La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que impidió la ejecución de la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, señalado por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero, en relación con la compra a sobreprecio de cuarteles de la Guardia Civil.

    De acuerdo con la resolución, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal deberá decidir en un plazo de 48 horas si confirma, modifica o revoca la medida que mantiene protegido a Aureoles Conejo. El 22 de abril, el Juzgado Decimoprimero de Distrito en materia Penal, a través de su secretario en funciones de juez, José Alberto Rodríguez Rivera, concedió la suspensión provisional, con una garantía de 52 mil pesos, la cual ya fue pagada.

    Mientras la suspensión esté vigente, la FGR no podrá detener al exmandatario, incluso si llegara a imponerse prisión preventiva justificada. No obstante, Aureoles Conejo debe cumplir aún con el requisito de comparecer ante el juez que lo requiere en un plazo de tres días hábiles; de no hacerlo, la protección judicial quedaría sin efecto.

    La Fiscalía sostiene que Silvano Aureoles y cuatro de sus excolaboradores provocaron un daño patrimonial estimado en 3 mil 400 millones de pesos, mediante la adquisición irregular de cuarteles de la Guardia Civil en municipios como Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.

    En marzo pasado, una jueza federal vinculó a proceso a los cuatro exfuncionarios, quienes fueron imputados también por el presunto desfalco que afectó tanto al erario federal como al estatal, en una operación que se perfila como una de las más graves de los últimos años en Michoacán.

    Debes leer:

  • Sheinbaum confirma detención de mexicanos en Colorado y rechaza redadas de Trump

    Sheinbaum confirma detención de mexicanos en Colorado y rechaza redadas de Trump

    Cinco connacionales fueron detenidos en Colorado, Estados Unidos, confirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum. 

    Luego de que trascendiera información sobre redadas en ese estado y en Florida, la mandataria expresó que no está de acuerdo con estas prácticas.

    Además, Claudia Sheinbaum señaló que no apoya la orden ejecutiva impulsada por Donald Trump para realizar redadas en otras ciudades santuario.

    La Presidenta también informó que los connacionales detenidos recibirán apoyo a través de los consulados de México en Estados Unidos, a fin de acompañarlos y brindarles asistencia legal.

  • Expertos de la Universidad Johns Hopkins ven a México como líder de la nueva economía verde mundial

    Expertos de la Universidad Johns Hopkins ven a México como líder de la nueva economía verde mundial

    De acuerdo con una entrevista de La Jornada, México cuenta con los recursos y está sentando las bases para convertirse en pieza clave de la economía internacional verde, según afirmaron expertos del Net Zero Industrial Policy Lab de la Universidad Johns Hopkins, quienes han trabajado en proyectos impulsados por figuras como el senador estadounidense Bernie Sanders.

    Los economistas Tim Sahay y Maximiliano Vejares destacaron al rotativo que México tiene la oportunidad histórica de potenciar su desarrollo a través de mayores inversiones públicas, políticas industriales inteligentes y un fortalecimiento en la capacitación de trabajadores para sectores ligados a las energías limpias.

    Los especialistas elogiaron el Plan México presentado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al que consideraron como un diagnóstico sólido sobre las necesidades de cada estado y sector productivo, con énfasis en el fortalecimiento del sector energético. “Tiene un muy buen diagnóstico sobre lo que se requiere hacer”, afirmó Vejares, coautor del informe Las oportunidades de la política industrial verde de México en el nuevo panorama geopolítico.

    Tim Sahay, director del Net Zero Industrial Policy Lab, recordó que participó en la elaboración del New Deal Verde junto a Sanders y la diputada Alexandria Ocasio-Cortez, iniciativa que abrió paso a la primera política industrial verde en Estados Unidos en más de tres décadas. Subrayó que una política climática no sólo debe enfocarse en reducir las emisiones de carbono, sino también en cerrar las brechas de desigualdad entre clases sociales, razas y regiones.

    En el contexto actual, explicó Sahay, el capital extranjero está abandonando Estados Unidos en busca de mercados emergentes donde invertir, lo que representa una oportunidad estratégica para países como México si logran orientar de manera inteligente esas inversiones hacia proyectos verdes.

    La Agencia Internacional de Energía estima que las tecnologías limpias ya aportan un 10 por ciento del crecimiento económico mundial, y el valor del mercado global de paneles solares, turbinas de viento, vehículos eléctricos, baterías, electrolizadores para hidrógeno y bombas de calor podría superar los 2 billones de dólares en la próxima década.

    Los especialistas concluyeron que si México implementa una política industrial robusta y orientada hacia el futuro, podrá consolidarse como un referente mundial en la nueva economía verde, aprovechando el momento de transformación global y la necesidad de alternativas sustentables.

    Debes leer:

  • México supera pronósticos pesimistas: economía en crecimiento y desempleo bajo

    México supera pronósticos pesimistas: economía en crecimiento y desempleo bajo

    A pesar de los pronósticos pesimistas, la economía de México sigue avanzando, con un crecimiento mensual del 1.0%, mientras que el desempleo se mantiene en niveles históricamente bajos. Además, el peso mexicano continúa fortaleciéndose.

    Según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI, la actividad industrial creció un 2.49% mensual. Dentro de este sector, las manufacturas destacaron con un aumento del 2.94%.

    Otros sectores que también mostraron un buen desempeño fueron la construcción (2.82%), la minería (0.82%) y el sector primario, que creció un 1% mensual, manteniendo una tendencia positiva durante los últimos tres meses.

    El peso mexicano sigue en una buena racha. Hoy, lunes 28 de abril, se cotiza en 19.59 pesos por dólar, lo que significa que ya son tres semanas consecutivas sin que la moneda pierda valor.

    Además, un informe de la OCDE refuerza esta estabilidad económica de México, dándole una tasa de desempleo del 2.6%, lo que refleja una economía saludable en las calles.

    En resumen, estos datos pintan un panorama económico favorable para México, demostrando que a veces los pronósticos pesimistas no se cumplen.