Etiqueta: 4T

  • “Rodada al amanecer fortalece el trabajo en equipo en Ahome”: Gerardo Vargas

    “Rodada al amanecer fortalece el trabajo en equipo en Ahome”: Gerardo Vargas

    En un ambiente de camaradería y compromiso ciudadano, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, encabezó una rodada ciclista matutina desde Los Mochis hasta Topolobampo, acompañado de funcionarias y funcionarios del ayuntamiento, como parte de la nueva dinámica de gestión denominada “25/7”.

    Durante el trayecto, el edil ahomense explicó que esta iniciativa refleja el ritmo con el que trabaja su administración en este nuevo periodo. “Bueno, 25/7 es la modalidad de la nueva administración, de nuestro segundo periodo constitucional”, dijo, al tiempo que subrayó que estas actividades no son esporádicas: “Hoy decidimos recibir el amanecer de este domingo en familia rodando, venimos en la bicicleta. No es la primera vez que lo hacemos ni será la última, por supuesto que no”.

    La rodada tuvo como ejes la actividad física, la integración del equipo de trabajo y la cercanía con la ciudadanía. “Es pura convivencia entre compañeros de trabajo, es un rato a gusto. Ahorita ya terminamos, vamos a desayunar y que continúe el domingo en familia, pero atentos, pendientes a lo que se ofrezca a la ciudadanía”, agregó Vargas Landeros.

    El alcalde destacó que esta filosofía de trabajo no se queda en el discurso. “Más que compromiso, es una realidad, lo estamos cumpliendo. Y por supuesto, quienes se gusten de sumarse a estas jornadas de entretenimiento, de participación, de hacer servicio social a la comunidad, pues bienvenidos”.

    Además, remarcó los beneficios del ejercicio como parte de una administración activa y saludable. “El ejercicio hoy es clave; mente sana y cuerpo sano siempre va a ser muy bueno”, expresó.

    También reconoció la labor conjunta de su equipo de gobierno durante la jornada: “Todos vinieron en bicicleta, otros vienen acompañándonos en la logística, otros a la hidratación. Al final de cuentas, todo es un equipo y bueno, pues muy agradecido con todos ellos”.

    Con esta actividad, el Gobierno Municipal de Ahome refuerza su compromiso con una gestión cercana, en movimiento y en constante comunicación con la gente. “Ahome, el orgullo de Sinaloa”, finalizó el alcalde.

    Debes leer:

  • Con la fuerza de las mujeres, Cuetzalan avanza al desarrollo con Gasolinera del Bienestar: PEMEX

    Con la fuerza de las mujeres, Cuetzalan avanza al desarrollo con Gasolinera del Bienestar: PEMEX

    Con el impulso de un modelo cooperativista y de desarrollo económico incluyente, fue inaugurada en Puebla la primera Gasolinera del Bienestar del estado, que también es la tercera en todo el país. El proyecto, respaldado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y operado por la Cooperativa Tosepan Moliniaj, está liderado principalmente por mujeres y representa un ejemplo de organización comunitaria y soberanía energética.

    El acto inaugural estuvo encabezado por el director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, y el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta. La iniciativa forma parte de una visión nacional que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la cual se busca garantizar la soberanía energética desde lo local y con sentido social.

    Rodríguez Padilla subrayó que esta gasolinera es un logro impulsado por mujeres emprendedoras, destacando su papel como líderes del cambio. “Hoy con la inauguración de la gasolinera se concreta un logro impulsado por la fuerza de las mujeres. Este logro es el resultado de la perseverancia de las mujeres, quienes con determinación han dado pasos firmes al desarrollo”, expresó.

    Añadió que las Gasolineras del Bienestar no solo representan infraestructura, sino también “una inversión de prosperidad, justicia social y empoderamiento de las comunidades más necesitadas”, reiterando que PEMEX seguirá apoyando estas iniciativas desde un enfoque de inclusión y transformación profunda.

    Por su parte, José Luis García Parra destacó que el gobierno estatal se suma a esta estrategia de desarrollo, resaltando que el proyecto recibió una inversión de 23 millones de pesos del Gobierno Federal. Subrayó además que en los primeros 100 días del gobierno de Alejandro Armenta se ha logrado el decomiso de más de 2 millones y medio de litros de combustible, el mayor en la historia de Puebla, como parte de una política decidida contra el huachicol.

    Durante su intervención, María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, recordó que este modelo fue impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la economía de los ejidos y comunidades locales. “Creo fervientemente en el cooperativismo, también en que podamos trabajar de la mano la federación, el estado, el municipio y las localidades”, afirmó.

    El presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula Cruz, celebró que el proyecto beneficiará al desarrollo económico de la región, fomentando el empleo y fortaleciendo la competitividad local, con especial énfasis en el liderazgo femenino.

    A nivel comunitario, voces como la de Eudoxio Mora, originario del municipio, y Guillermo de Jesús Diego, coincidieron en que una gasolinera gestionada por una cooperativa garantiza empleos, promueve el desarrollo sustentable y prioriza el bienestar de la población macehual.

    Con este avance, Puebla se suma a Oaxaca y Campeche como entidades pioneras en las Gasolineras del Bienestar, con un modelo que rompe con los esquemas tradicionales de distribución de combustibles, apostando por la justicia social y el protagonismo de los pueblos organizados.

    Debes leer:

  • Clara Brugada entrega apoyos de la Pensión Hombres del Bienestar a 30 mil beneficiarios en la CDMX

    Clara Brugada entrega apoyos de la Pensión Hombres del Bienestar a 30 mil beneficiarios en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este viernes la segunda entrega de apoyos económicos del programa Pensión Hombres del Bienestar, dirigido a hombres de entre 60 y 64 años de edad, beneficiando en esta jornada a 30 mil personas.

    Durante el evento realizado en el Zócalo capitalino, la mandataria local destacó que este programa tiene como meta convertirse en un apoyo universal, por lo que a lo largo de 2025 se espera llegar a 77 mil beneficiarios en total. Brugada subrayó que esta pensión representa un acto de justicia social, reconociendo a los hombres que han contribuido al desarrollo de la capital del país.

    “Retribuimos el esfuerzo histórico de ustedes, porque son parte y corazón de la Ciudad de México”, expresó la titular del Ejecutivo local ante una plaza llena.

    La jefa de Gobierno señaló que la política social de su administración está fortaleciendo la base del bienestar capitalino, ya que tan solo en este año casi 2 millones de personas están recibiendo apoyos económicos mediante programas como Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna, Mercomuna, entre otros.

    Asimismo, hizo un llamado a los beneficiarios de la pensión a convertirse en promotores de una sociedad más equitativa: “Este programa es también una invitación a que ustedes sean los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”, subrayó.

    El programa Pensión Hombres del Bienestar otorga 3 mil pesos bimestrales y se diseñó para complementar el esquema ya existente del Gobierno de México, que otorga pensiones a mujeres del mismo rango de edad a través de la Secretaría del Bienestar. Esta estrategia conjunta responde a la visión integral del proyecto de la Cuarta Transformación, que coloca el bienestar de las personas mayores como una prioridad del Estado.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum pone en marcha el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California: construirán más de 50 mil casas en el estado

    Claudia Sheinbaum pone en marcha el programa Vivienda para el Bienestar en Baja California: construirán más de 50 mil casas en el estado

    Desde Playas de Rosarito, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa Vivienda para el Bienestar, una de las estrategias clave de su administración para garantizar el derecho a la vivienda digna en todo el país. En el evento, estuvo acompañada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y por titulares de dependencias federales como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

    Durante la ceremonia, la mandataria estatal celebró el inicio de este programa y aseguró que “es un paso firme hacia la equidad y la justicia social, hacia la eliminación y el combate de la pobreza y la construcción de comunidades sólidas y unidas”. Subrayó que, a través del Plan Estatal de Vivienda, su gobierno realizará más de 100 mil acciones para combatir el rezago habitacional, entre ellas:

    • Exención fiscal de más de 526 millones de pesos en impuestos para facilitar la compra de viviendas.
    • Incorporación del programa “Vivienda Violeta”, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.

    Por su parte, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que la dependencia tiene como meta construir 15 mil viviendas nuevas en Baja California durante el sexenio, de las cuales 158 serán en Playas de Rosarito. Además, detalló que se trabaja en 8 predios más para edificar un total de 2 mil 44 viviendas en la entidad, incluyendo 408 casas destinadas a jóvenes que se incorporan por primera vez al mercado laboral.

    El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló que en México existe un déficit de más de 8 millones de viviendas, y que tan solo en Baja California se requieren al menos 300 mil, mientras que actualmente se construyen menos de 6 mil por año. Ante ello, precisó que la meta sexenal del Infonavit en la entidad será de 35 mil casas, las cuales serán “seguras, eficientes, confortables y asequibles”.

    La secretaria de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, detalló que el programa Vivienda para el Bienestar no solo atenderá la demanda habitacional, sino que también generará más de 6 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos en todo el país. En Baja California, se contempla la construcción de 50 mil viviendas nuevas a lo largo del sexenio: 25 mil por parte de Conavi y 35 mil del Infonavit, con una meta específica de 4 mil 500 casas nuevas para 2025.

    Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el convenio del programa, reiterando su compromiso con el bienestar social, y anunció acciones adicionales en beneficio del pueblo bajacaliforniano:

    • En junio, se inaugurará la primera fase del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.
    • Se ampliará el número de preparatorias públicas en la entidad, en coordinación con el gobierno estatal.
    • Infonavit presentará 3 mil 800 denuncias contra funcionarios por fraudes cometidos en el periodo neoliberal, de las cuales 38 ya fueron interpuestas.

    En materia internacional, Sheinbaum reveló que el Gobierno mexicano mantiene negociaciones con Estados Unidos (EE.UU.) respecto a aranceles, subrayando que ambas economías están profundamente integradas. Sobre su reciente encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., destacó que se abordaron temas de seguridad con base en cinco principios rectores:

    • Responsabilidad compartida
    • Confianza mutua
    • Respeto a la soberanía
    • Cooperación sin subordinación
    • Respeto a México

    Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de arranque y colocó la primera piedra del programa Vivienda para el Bienestar en Rosarito.

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, lograron el aseguramiento de una embarcación con aproximadamente 1,800 kilogramos de aparente cocaína y 1,100 litros de combustible, a más de 380 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

    La acción fue posible gracias a la coordinación entre la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno Federal.

    Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, se localizó una embarcación menor equipada con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo. Al realizar una inspección, se encontraron 38 bultos con presunta droga, 28 bidones con combustible, así como tres radiobalizas, dispositivos de geolocalización y radiocomunicación.

    Tras el hallazgo, se procedió al aseguramiento tanto de la embarcación como del cargamento y los equipos, además de la puesta a disposición de los cinco detenidos, a quienes se les leyeron sus derechos conforme a la ley. La información quedó integrada en la carpeta de investigación correspondiente.

    De acuerdo con las autoridades, este decomiso representa una afectación económica para el crimen organizado de 458 millones 775 mil pesos. Además, se destacó que, con esta operación, ya son más de 32 toneladas de aparente cocaína aseguradas en altamar durante la presente administración, lo que evidencia el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones federales.

    “Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas”, subrayó la dependencia.

    Debes leer:

  • Cientos de familias ya reciben apoyo alimentario gracias a la “Cuaresma DIFerente 2025” en Ahome

    Cientos de familias ya reciben apoyo alimentario gracias a la “Cuaresma DIFerente 2025” en Ahome

    En apego a la estrategia nacional de bienestar comunitario y sana alimentación promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno Municipal de Ahome puso en marcha el programa “Cuaresma DIFerente 2025”, una iniciativa que ya ha beneficiado a cientos de familias en comunidades como Las Quintas, 5 de Mayo y San José de Ahome.

    Con el respaldo del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ahome inició la distribución de paquetes alimenticios compuestos por pescado, carnes blancas, hortalizas y complementos regionales, productos donados en su mayoría por agricultores de la región.

    Durante las primeras entregas, la Presidenta del DIF Ahome, Mónica Torres de Vargas, agradeció públicamente a su esposo, el alcalde Gerardo Vargas, por el constante apoyo a los programas sociales orientados a las comunidades más vulnerables del municipio.

    Entre los beneficiarios, destacó el testimonio de Luis Ignacio Ruiz Robles, vecino de Las Quintas, quien expresó:
    “Están viendo por los necesitados, qué bueno lo que están haciendo, los felicitamos, les damos las gracias, están haciendo su trabajo y es digno de admirarse. No todas las autoridades hacen lo mismo y mi respeto para las de ahora, feliz de la vida nos vamos. Donde estamos es difícil ir hasta el pueblo y que vengan hasta acá se agradece”.


    Por su parte, María de Luz López Bedoy, habitante de San José de Ahome, reconoció la importancia de la ayuda:
    “A mucha gente le hace falta una comidita o no tienen para comer, es una ayuda, hay muchos que no trabajan y de dónde van a sacar. Con los pescados haré una fritanga, muchas gracias por estar aquí y acordarse de uno, nunca habían venido”.

    Al cierre de la jornada, la Directora del DIF Ahome, Alba Luz Martínez León, adelantó que la siguiente semana el programa continuará en comunidades del Valle del Carrizo, reforzando el compromiso del gobierno local con el bienestar y la seguridad alimentaria de su población.

  • Nissan consolida producción de pickups en México: la planta CIVAC de Cuernavaca será centro regional a partir de 2026

    Nissan consolida producción de pickups en México: la planta CIVAC de Cuernavaca será centro regional a partir de 2026

    Como parte de las medidas de transformación anunciadas en febrero de este año, Nissan América Latina informó que consolidará la producción de sus pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en una sola planta: la de CIVAC, ubicada en Cuernavaca, Morelos, a partir de 2026.

    Actualmente, esta camioneta se fabrica tanto en México como en Argentina; sin embargo, con esta reestructuración la planta mexicana será la única encargada de su manufactura para toda la región. La línea C2 de CIVAC se especializará en pickups, mientras que la línea C1, utilizada hasta ahora para la producción adicional de vehículos de pasajeros, concluirá sus actividades en el último trimestre de 2025.

    El presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti, Rodrigo Centeno, destacó la relevancia del anuncio:“Convertirnos en el centro de producción de nuestro emblemático Nissan Navara/Frontier para toda América Latina es una clara muestra de reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana que ha sido parte de la historia de Nissan en este país durante más de 60 años.

    Esta pickup es uno de los productos más exitosos de nuestro portafolio y una prueba indiscutible de nuestro compromiso por ofrecer vehículos innovadores, emocionantes y de la más alta calidad a México y a todos nuestros clientes en América Latina.”

    Por su parte, la subsidiaria de Nissan en Argentina centrará ahora sus esfuerzos en fortalecer las operaciones comerciales, consolidando su relación con la red de distribuidores y ofreciendo una mejor experiencia al cliente.

    Con esta decisión, Nissan consolida sus operaciones en América Latina a través de cinco plantas: Aguascalientes A1, Aguascalientes A2, planta de motores Powertrain, la planta CIVAC en Morelos, y la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil. Todas ellas seguirán operando con normalidad, exportando vehículos tanto dentro del continente como a más de 70 mercados globales.

    El presidente de Nissan América Latina, Guy Rodríguez, subrayó la importancia estratégica de la región:“América Latina es una región clave para el negocio, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial.

    En 2024, Nissan América Latina vendió 426 mil unidades, lo que representa un incremento de 6 % frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo.”

    Debes leer:

  • Primero el respeto a la soberanía: Este viernes la Presidenta Sheinbaum recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos

    Primero el respeto a la soberanía: Este viernes la Presidenta Sheinbaum recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que este viernes sostendrá una reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos (EE.UU.), enviada por el gobierno de Donald Trump, en la que se abordarán temas relacionados con seguridad y cooperación migratoria, todo bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.

    El encuentro se llevará a cabo la tarde de este viernes en Palacio Nacional y contará con la participación de los titulares de diversas dependencias estratégicas: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

    Durante la mañanera del pueblo, la mandataria destacó que se compartirá con la funcionaria estadounidense la estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes fundamentales. “Ahí vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad de nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar, se va a compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con Estados Unidos en el marco de la soberanía nacional y evitando cualquier intervención a nuestra soberanía”, explicó.

    Asimismo, Sheinbaum subrayó que uno de los principales intereses de la funcionaria norteamericana es el tema migratorio, por lo que también será un punto clave durante el diálogo bilateral. “Le interesa también la migración, así que vamos a hablar de ello, de coordinación”, añadió.

    Debes leer:

  • Alerta | Tras terremoto de más de 7 grados en Myanmar, las embajadas de Singapur y Tailandia reportan que connacionales mexicanos están a salvo

    Alerta | Tras terremoto de más de 7 grados en Myanmar, las embajadas de Singapur y Tailandia reportan que connacionales mexicanos están a salvo

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó este viernes que ya se encuentra brindando asistencia consular a los mexicanos que se encuentran en Myanmar, luego del terremoto de magnitud 7.7 que ha dejado al menos 144 personas fallecidas en la región.

    En un comunicado oficial, la SRE expresó la solidaridad del Estado mexicano con las personas afectadas y sus familias, además de extender sus condolencias por las pérdidas humanas registradas tanto en Myanmar como en zonas de Tailandia y otros países vecinos.

    La cancillería indicó que, en caso de requerir apoyo consular, los connacionales que se encuentren en Myanmar deben comunicarse al teléfono de emergencia de la Embajada de México en Singapur: (+65) 9295 0722. Para quienes se encuentren en Tailandia, se proporcionaron dos líneas de contacto: 083 299 3390 (llamadas locales) y (+66) 83 299 3390 (llamadas internacionales).

    “El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección y atención de los mexicanos en el exterior ante situaciones de emergencia”, reiteró la Secretaría.

    Debes leer:

  • Elementos de la Defensa y Guardia Nacional aseguran más de 7.9 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en Baja California

    Elementos de la Defensa y Guardia Nacional aseguran más de 7.9 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en Baja California

    En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Protección Civil y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se aseguró un total estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo presuntamente almacenado de manera ilegal en el municipio de Ensenada, Baja California.

    El despliegue fue resultado de labores de inteligencia, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad, y tuvo lugar tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre un predio sospechoso localizado en el kilómetro 100 de la autopista Rosarito – Ensenada, en la colonia El Sauzal. De acuerdo con las investigaciones, en ese sitio se realizaban actividades de almacenamiento y manejo ilegal de combustible.

    Con los datos de prueba recabados por los cuerpos de seguridad, un Juez de Control otorgó la orden de cateo que permitió el ingreso legal al inmueble. En el lugar se encontraron:

    • 100 cajas tipo contenedor con capacidad de 72,800 litros cada una.
    • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con capacidad de 31,000 litros.
    • 19 tractocamiones de distintos modelos.
    • 12 motobombas de diversas capacidades.
    • 2 remolques tipo oficina.
    • Una cisterna con 4 mil litros de urea.

    En total, el volumen de hidrocarburo asegurado asciende a cerca de 8 millones de litros, uno de los decomisos más grandes en lo que va del sexenio.

    El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades competentes, quienes se encargarán del manejo seguro del hidrocarburo y darán seguimiento a las investigaciones para deslindar responsabilidades.

    Debes leer: