En su habitual conferencia matutina, el presidente López Obrador, afirmó rotundamente que no se enganchará en provocaciones de Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y destacada figura de la ultraderecha en el país.
“¡Zafo!”, expresó el mandatario haciendo referencia al rechazo de dicha propuesta. “Es muy claro, tenemos diferencias en lo político y en lo ideológico, tenemos dos proyectos distintos, y contrapuestos de nación, de manera de pensar y de ser distintas, que eso es lo más normal. Siempre lo hemos dicho aquí”, añadió.
López Obrador reiteró su postura en relación con el pago de impuestos por parte de Salinas Pliego, enfatizando en su responsabilidad como “guardián de los dineros del pueblo”, señalando que hay 17 juicios pendientes al respecto.
En cuanto a las críticas y descalificaciones vertidas por Salinas Pliego en redes sociales, el presidente declaró:
“Que le saqué la vuelta, sí, sí, porque no voy a caer ninguna provocación de nada. Llevo tiempo luchando y brincando obstáculos, soy corredor de obstáculos, y me ponen uno lo brinco.”
Finalmente, López Obrador hizo un llamado a confiar en la madurez del pueblo y en su capacidad de discernimiento: “Hay que tener confianza en la madurez de nuestro pueblo, hay que tenerle mucha confianza al pueblo. No menospreciar al pueblo.”
Este miércoles la encuestadora Mendoza y Blanco publicó los resultados de su más reciente estudio rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio y en donde puede apreciarse como la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” aventaja dos a uno a la representante del frente conservador.
Si hoy fueran las elecciones presidenciales, el 60.5 por ciento de los encuestados asegura que votaría por Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación y que ya supera por 28 puntos a su rival.
En segundo lugar y estancada aún en el margen de los 30 puntos, sólo el 32.7 por ciento de los encuestados dice que su sufragio será para Xóchitl Gálvez Ruiz, representante del PRI, PAN y PRD.
En cuanto a opiniones favorables, Sheinbaum Pardo domina con el 58 por ciento a su favor, mientras que solo un 10 por ciento considera tener una en contra de la morenista.
Para Gálvez Ruiz el panorama pesimista pero no menos realista, ya que solo un 32 por ciento dice tener una buena opinión sobre la panista, mientras que el 22 por ciento tiene una negativa.
Morena también es el partido con más apoyo entre el pueblo de México, ya que el 48 por ciento menciona que votaría por el partido/movimiento fundado por AMLO. En un segundo lugar y con 21.3 puntos, le sigue Acción Nacional.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anuncia la incorporación de siete nuevos destinos, incluyendo uno internacional. Viva Aerobús, aerolínea de bajo costo, operará estas nuevas rutas, destacando entre ellas Bogotá, capital de Colombia.
La dirección general de la terminal aérea expresó su gratitud hacia Viva Aerobús por su confianza al iniciar operaciones desde el AIFA. Se resaltó que Viva Aerobús se convierte en la aerolínea con mayor cantidad de operaciones en el AIFA, fortaleciendo así su papel como centro de conectividad estratégico para la Ciudad de México y sus alrededores.
Los nuevos destinos incluyen Chetumal, Culiacán, Los Cabos, Puerto Vallarta, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Esta expansión refuerza el compromiso de Viva Aerobús con la mejora de la conectividad aérea en la Zona Metropolitana del Valle de México, facilitando el turismo y los negocios a 25 destinos nacionales e internacionales desde el AIFA.
Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobús, destacó él. Se enfatizó la intención de abrir más rutas para aprovechar la capacidad de la terminal aérea de Santa Lucía y atender la creciente demanda de conectividad aérea en la región, ofreciendo vuelos directos y precios accesibles.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su preocupación por la situación de violencia en Guanajuato, calificándola de lamentable y destacando que los medios de comunicación no están abordando adecuadamente este tema. En una conferencia de prensa, el presidente señaló que la entidad está fuera de control en casos de homicidios dolosos, especialmente evidenciado por el reciente asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.
Durante la conferencia, el presidente presentó estadísticas que muestran un alarmante número de homicidios en Guanajuato, resaltando la falta de atención y cobertura mediática sobre esta problemática. También criticó la hipocresía y los intereses comerciales de los medios de comunicación convencionales, sugiriendo que están más enfocados en sus propios negocios que en informar de manera imparcial.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que "es muy lamentable lo que sucede en #Guanajuato, [pues] desde hace años tienen el primer lugar en homicidios", además, informó las estadísticas de homicidios en esa entidad:
El presidente enfatizó que, mientras el país atraviesa un proceso de transformación, los medios de comunicación están llevando a cabo una campaña en su contra y no están prestando atención a los problemas en el flanco conservador. Esta declaración refleja la percepción de López Obrador sobre la parcialidad de los medios y su enfoque selectivo en la cobertura de la violencia en Guanajuato y otros temas relacionados con su administración.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina de este miércoles, celebrando la felicidad que hay entre el pueblo de México debido a la estabilidad de la economía, mientras en contraste son los conservadores deshonestos los que están molestos con la 4T.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO explicó que en la lista que mide la felicidad en 140 países, México está en el lugar número 25.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ mostró los resultados del reporte mundial de la felicidad, en el que #México ocupa el lugar número 25 entre 143 países, por lo que se encuentra en el 2° lugar de América Latina, además, destacó que México se encuentra entre… pic.twitter.com/EHlY5qrskY
“Los que están inconformes -y además tiene todo su derecho a enojarse- pues son nuestro adversarios, conservadores deshonestos, los que estaban acostumbrado a medrar, a traficar con la pobreza de la gente, a ellos les iba bien y al pueblo muy mal”.
Dijo
El tabasqueño aprovechó esta oportunidad para reiterar que se tienen que reforzar los valores familiares, debido a que en la etapa neoliberal se privilegió el individualismo de “cuánto tienes cuando vales, cómo te ven te tratan”.
“Ánimo, ánimo, estamos bien y de buenas, muy bien. Los que están enojado son otros, pero no es la mayoría del pueblo de México, la mayoría del pueblo mexicanos está contenta, feliz, feliz. Acaba de hacer una encuesta, creo que de 140, 150 países, y México está como en el lugar, 20, 25 en felicidad y creció, estaba abajo y últimamente está arriba y la gente bien porque está bastante bien la economía, que eso es importantísimo, sobre todo la economía popular y el bienestar, la gente está contenta, la gente está contenta”.
Agregó
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ proyectó un video de la canción "Puño de tierra", interpretada por Antonio Aguilar, además, hizo un llamado a tener un vida fincada en los valores, no en el consumismo. pic.twitter.com/WlJ4wr0c0c
También comentó que México es una potencia cultural y que a nivel de economía mundial, el país siempre está entre los puestos 10 y 15.
“Y vamos avanzando y lo que necesitamos es seguir fortaleciendo una nueva corriente de pensamiento en donde lo más importante sea siempre el amor al prójimo, no lo material y que se entienda algo muy sencillo de que solo siendo buenos podemos ser felices, y que la felicidad no es lo material, no son los aviones, los carros de lujos, las alhajas, los yates, la felicidad es estar con uno mismo y con nuestra conciencia y con nuestro prójimo”.
Tabasco, tierra de grandes Transformadores, como AMLO, se alista también para las elecciones del próximo 2 de junio, en donde los mejores perfiles de Morena ya recorren las calles para dialogar con los vecinos y representarlos en el Congreso Local, como es el caso de “Caliche” Carlos Enrique Iñiguez Rosique, que busca ser legislador local por el Distrito electoral 10.
Bajo la premisa del “más territorio y menos escritorio”, Iñiguez Rosique recorrió casa por casa en el Fraccionamiento Galino Huapinol de Villa Parrilla, en donde escuchó las peticiones y agradecimientos de los vecinos por su trabajo a favor del pueblo.
📹 #Vídeo | Carlos Enrique Iñiguez Rosique (@CalicheIRos), candidato de Morena para diputado local por el distrito 10, recorrió casa por casa en Torno Largo 1ra, Gaviota Sur, y en el Fraccionamiento Galindo Huapinol, Villa Parrilla, donde escuchó peticiones y agradecimientos de… pic.twitter.com/CZveVBispz
El morenista igualmente visitó Torno Largo 1ra, Gaviota Sur, donde la gente lo recibió con porras y apoyo al partido Morena para que los represente desde el Congreso tabasqueño.
En días pasados el candidato a diputado local recorrió casa por casa de la colonia Villas del Rosario, en donde estuvo acompañado de su colega de partido, Tey Mollinedo, candidata a diputada federal.
📹 #Vídeo | Este jueves, @CalicheIRos, candidato a diputado local por Tabasco, comenzó sus recorridos casa por casa en Villa Playas del Rosario; estuvo acompañado por Tey Mollinedo, candidata a diputada federal. pic.twitter.com/dhhaiHUdDT
Desde temprana hora, “Caliche” informó desde sus redes sociales que comenzó sus actividades de brigadeo en el fraccionamiento Infonavit Parrilla, donde también fue acompañado por el presidente estatal de Morena en Tabasco, Joaquín Baños Jiménez.
A un mes de haber iniciado la campaña electoral por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, los números siguen poniendo como favorita, entre las ciudadanas y ciudadanos capitalinos, a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, para tomar las riendas del próximo gobierno progresista.
De acuerdo con los datos publicados por “Grupo Impacto 360”, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” tiene una preferencia electoral de 53 por ciento, manteniendo una amplia ventaja de 36 puntos frente al panista Santiago Taboada.
Ya que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario apenas alcanza el 17 por ciento de las intenciones de voto, entre las ciudadanas y ciudadanos capitalinos. Y en un tercer lugar con el 3 por ciento, está Salomón Chertorivski abanderado de Movimiento Ciudadano (MC).
La empresa especialista en investigación, estrategia y comunicación, también reveló que Morena es el partido que tiene mayor aceptación entre los capitalinos, ya que el 47 por ciento de las personas consultadas señalaron que votarían por el partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, “Grupo Impacto 360” abordó el escenario en el que “si solo hubieran dos candidatos, ¿por quién votaría para jefe de gobierno de 2024?”, a lo cual los datos se movieron ligeramente.
Esto debido a que Clara Brugada abanderada por Morena, PT y Verde obtiene el 56 por ciento de los votos, mientras que el candidato de la derecha, PRI, PAN y PRD, Santiago Taboada, apenas alcanza los 20 puntos.
Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue acusada por la magistrada Celia Maya García de buscar el control total del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). En una entrevista concedida a La Jornada, Maya García explicó que Piña presentó una reforma que reduce las facultades de la Comisión de Adscripciones del CJF, encargada de la adscripción de jueces y magistrados en todo el país.
Según relató la magistrada, expresó su preocupación por cómo la reforma estaba superando las atribuciones de la Comisión de Adscripciones. Sin embargo, la presidenta de la SCJN se mantuvo firme en su posición, justificando la acción argumentando que el pleno tiene el poder de tomar decisiones.
“Ese día le dije: ‘ministra, esto no lo puede concentrar usted’, y respondió: ‘¡claro que sí, porque somos el pleno!’ Le contesté que no. Nosotros no le negamos su función al pleno, el pleno va a seguir haciendo lo que ha hecho: resolviendo, pero la Constitución y el consejo mismo aceptó, desde que hizo su normativa, que funcionara en pleno y en comisiones. Entonces así tiene que ser”
Celia Maya García
La reforma implica que, independientemente de la opinión de la Comisión de Adscripciones, los proyectos serán remitidos al pleno para que la ministra Piña tome las decisiones finales.
La reforma se realizó sin el debido análisis y votación, y sin cumplir con las formalidades establecidas por la normativa y Norma Piña dio por aprobadas las modificaciones a lo establecido en los artículos 29, 30 y 31 de la Ley Orgánica del PJF, y sentenció a los ahí presentes: “Les comunico que ya en adscripciones no habrá los nombramientos de jueces y magistrados, nada más los de secretarios”.
“Pedí al secretario que me enseñara el acta y me mostró el punto a discusión. Le espeté: ‘¡Esto no pasó aquí!’ Es que en el documento, al final, en un punto general se puso como si se hubiera sometido a consideración que se reformaba la ley, y que ya el consejo así lo acordaba. Pero no todos los consejeros pudieron decir que sí había ocurrido y hubieran votado.”
El caso será discutido en el pleno del CJF el 3 de abril, y Maya García teme que Piña pueda obtener el respaldo de tres consejeros designados por la actual Corte, siendo estos Sergio Javier Molina, Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo, lo que le permitiría consolidar su control sobre el CJF.
“Siguen en querer concentrar el poder en el pleno, la presidenta puede ganar con los consejeros que tienen un espíritu corporativo, porque todo mundo sabe que hay tres consejeros que fueron designados por la actual Corte”.
Sansores destituye a nueve policías por protestas; acusa manipulación de ex alcalde de Campeche
La gobernadora Layda Sansores de Campeche ha anunciado la destitución de nueve policías que lideraban las protestas en el estado. En un mensaje transmitido en vivo a través de sus redes sociales, Sansores acusó a estos policías de corrupción, acoso y agresión, y aseguró que no permitirá que chantajeen a su administración.
“He decidido enfrentar a nueve canallas corruptos que los amenazan a ustedes y que han sido denunciados por acosar mujeres, maltratar, corromper y extorsionar a la ciudadanía. “Hemos iniciado el proceso de bajas y denuncia de sus delitos, yo vine solo a ser gobernadora, vine a combatir la corrupción como lo ha hecho nuestro presidente”, dijo.
En su mensaje, Sansores hizo un llamado al resto de los policías que han sido amenazados, entendiendo que han sido estigmatizados por sus compañeros, que a su vez son manipulados por “policías delincuentes y mercenarios que se adueñaron de sus demandas”, a regresar al camino de la institucionalidad y anunció que los nueve destituidos no volverán a formar parte de la policía. Entre los elementos destituidos están al Chevy, al Cheetos, y al Charmin, agentes que controlan a todo el grupo de manifestantes bajo amenazas
Asimismo, aseguró que su gobierno está comprometido en reconstruir la institución policial y erradicar la corrupción.
“Con la ley en la mano daremos de baja los policías necesarios para erradicar la corrupción y el acoso y dignificar esta institución vital para garantizar la tranquilidad en el estado. Confíen tendremos una mejor policía”, sostuvo.
La gobernadora Sansores reconoció el compromiso y la lealtad de policías que: “sin dejar de luchar por sus derechos, volvieron al camino de la institucionalidad”.
📹 #Vídeo | @LaydaSansores hace limpia en la policía de #Campeche y anuncia la baja de 9 uniformados que lideran protestas dentro de la corporación; también los señala de ser acosadores y extorsionadores al servicio de la derecha. pic.twitter.com/1P1M2S9nDT
Sansores señala la intromisión de la oposición para desestabilizar su administración
La mandataria también señaló a Eliseo Fernández Montúfar, ex alcalde de Campeche, como el autor intelectual de las protestas. Sansores ha estado comprometida en combatir y exponer la corrupción de diferentes mandatarios en Campeche, lo que ha generado tensiones con algunos sectores.
En su mensaje, la gobernadora también menciona a Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), ex gobernador del estado, como uno de los autores intelectuales de esta manifestación en contra de Marcela Muñoz Martínez. Con esto, reafirmó que no se dejarán chantajear, y dejó en claro que continuaría su labor protegiendo a los lementos policiales coercionados.
Asimismo, reiteró su acusación de “traidor” hacia el diputado federal de Morena, José Luis Flores Pacheco, quien ha asumido el rol de representante legal de los agentes policiales.
Las protestas policiales en Campeche han generado controversia, con algunos ciudadanos mostrando su apoyo a los policías y otros pidiendo la renuncia de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz, y de la misma gobernadora Sansores. La mandataria ha reiterado su compromiso con continuar la Transformación y garantizar la seguridad en el estado.
Previo a su rueda de prensa en Colima, la candidata de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada por miembros de la prensa sobre el asesinato de Gisela Gaytán, candidata a presidenta municipal de Celaya Guanajuato que el día de ayer fue baleada tras su inicio de campaña.
Primeramente la coordinadora nacional de la 4T lamentó los hechos y pidió el esclarecimientos del crimen, ya que Morena Guanajuato habría solicitado al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato la protección de la candidata que ayer fue asesinada junto a otro de sus colegas.
Por su parte Mario Delgado, coordinador de la campaña de Sheinbaum Pardo y Dirigente nacional de Morena, aseguró que no hubo una respuesta oportuna por parte de las autoridades estatales.
“Lamentar que no hubo una actuación oportuna por parte del gobierno del estado, porque de acuerdo al marco de seguridad que estableció el Gobierno Federal con el Instituto Nacional Electoral, el secretario general de nuestro partido en Guanajuato, solicitó la protección para 9 candidatos a presidentes municipales en Guanajuato, a la candidata a gobernadora y candidato a Senador”.
Delgado Carrillo agregó que el INE recibió la solicitud para la protección de las y los candidatos, teniendo una respuesta oportuna en lo federal, sin embargo las autoridades locales pidieron una querella para avalar la solicitud de protección para los candidatos a alcaldes, acusando que no eran aún los tiempos para ello.
“Queremos que se investigue la actuación de lo local y las autoridades del gobierno del estado que fueron omisas en la protección que se les solicitó en tiempo y forma. Y por instrucciones de nuestra candidata, ya no vamos a esperar la protección del gobierno del estado. Vamos a solicitar una excepción al Gobierno Federal para que nuestros candidatos y candidatas en el estado de Guanajuato reciban la protección federal”.
Sheinbaum Pardo descartó solicitar alguna protección adicional para ella en Guanajuato, diciéndose más preocupada por la seguridad de los candidatos, que en Guanajuato parecen ser ignorados por las autoridades del panista Diego Sinhue.
“Si vale mucho la pena que se investigue este comportamiento. Como fue que actuó el instituto electoral local en este caso y en otros estados estamos pidiendo la protección de los candidatos directamente al Gobierno de México (…) Lo que queremos es la protección a nuestros candidatos, especialmente en Guanajuato, que la pidieron con antelación”.
Declaró la candidata
Finalmente Mario Delgado mencionó que Morena hará un balance para ver cuantos de sus candidatos locales han solicitado protección estatal y no fueron atendidos, para recurrir al Gobierno de México.