Etiqueta: 4T

  • El Presidente López Obrador insiste en la remoción del fiscal de Guanajuato tras asesinato de la candidata Gisela Gaytán: “Si un servidor público no da resultados hay que cambiarlo”

    El Presidente López Obrador insiste en la remoción del fiscal de Guanajuato tras asesinato de la candidata Gisela Gaytán: “Si un servidor público no da resultados hay que cambiarlo”

    AMLO insiste en la remoción del fiscal de Guanajuato tras crítica al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha declarado que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “gobierna pero no manda” en su estado. Estas afirmaciones surgen después del asesinato de Gisela Gaytán, candidata del partido Morena a la alcaldía de Celaya. López Obrador indicó que parece haber un grupo que ejerce el verdadero poder en Guanajuato, y no el gobernador.

    El mandatario lamentó la situación y expresó que aunque Rodríguez Vallejo es una buena persona, no se puede permitir ser cómplice de la falta de seguridad cuando está en juego la vida de las personas. Recordó que se solicitó protección para Gaytán, pero la respuesta de Guanajuato fue que aún no se habían celebrado las elecciones.

    En Guanajuato el gobernador gobierna pero no manda, lamentable, es una buena persona, pero ya no podemos callar. No podemos ser tapadera de nadie, máxime cuando está de por medio la vida de las personas

    Presidente López Obrador

    Ante esto, López Obrador cuestionó la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en el estado y reiteró su postura sobre la remoción del fiscal de Guanajuato. Insistió en que si un servidor público no ofrece resultados, es necesario cambiarlo.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la petición de la remoción del Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa. Declaró que en algún momento sugirió al gobernador Diego Sinhue la destitución o cambio del titular de la Fiscalía y ofreció su ayuda para esto: “Le dije que les iba a ayudar cambiar al Fiscal de Guanajuato, que lleva 12 o13 años, se lo plantee”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • Irving Pineda trata de hacer el trabajo sucio de Salinas Pliego en la mañanera pero el reportero Hans Salazar expone cómo Salinas Pliego está ligado a Atlas Network

    Irving Pineda trata de hacer el trabajo sucio de Salinas Pliego en la mañanera pero el reportero Hans Salazar expone cómo Salinas Pliego está ligado a Atlas Network

    Expuesto vínculo entre Ricardo Salinas Pliego y ataques contra el presidente López Obrador

    En una revelación sorprendente esta mañana, el periodista Hans Salazar ha expuesto un presunto vínculo entre Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y deudor ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y los ataques dirigidos contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Según la intervención de Salazar, este vínculo fue señalado por Julián Macías, un periodista español, quien identificó la participación de Salinas Pliego en una red coordinada por Atlas Network, una organización de orientación derechista con sede en Washington. Esta red, que involucra diversas organizaciones, entre ellas “Camino a la Libertad”, dirigida por Sergio Sarmiento, está relacionada con la “Fundación para la Libertad” de Mario Vargas Llosa, cuyo representante es Agustín Antoneti, un argentino encargado de promover campañas de odio y desinformación.

    Salazar resaltó la complejidad de esta red de difamación contra el presidente López Obrador, la cual, según sus hallazgos, está siendo tejida por Salinas Pliego, quien enfrenta problemas legales con el SAT debido a sus deudas fiscales.

    Estas revelaciones surgen después de un intento de acercamiento al presidente por parte de un pseudo periodista, Irving Pineda, quien es empleado de Salinas Pliego. Pineda trató de gestionar una entrevista entre el mandatario y su jefe, pero López Obrador rechazó abiertamente la propuesta, argumentando los problemas legales pendientes del empresario.

    “Yo no puedo entrevistarlo o que me entreviste, porque hay un asunto en el Poder Judicial que tiene que ver con los impuestos y es mejor que pase eso y después hablamos. Para qué nos confrontamos, es mejor que el Poder Judicial resuelva sobre los impuestos, es lo más sano, lo más sensato”, señaló el presidente López Obrador

    Este descubrimiento arroja luz sobre posibles motivaciones detrás de los ataques mediáticos contra el presidente López Obrador y plantea interrogantes sobre la relación entre intereses económicos y la agenda política en México.

    Sigue leyendo…

  • Luis Rodríguez Bucio presenta cronología desde que desapareció Camila hasta el día de hoy; hay 3 detenidos por el caso y se abrió una carpeta de investigación tras el linchamiento (VIDEO)

    Luis Rodríguez Bucio presenta cronología desde que desapareció Camila hasta el día de hoy; hay 3 detenidos por el caso y se abrió una carpeta de investigación tras el linchamiento (VIDEO)

    Este martes el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, informó que se mantiene coordinación permanente con la Fiscalía del Estado de Guerrero para darle el debido seguimiento a las investigaciones del caso del feminicidio de Camila y que no quede impune.  

    El funcionario federal presentó una cronología de los hechos desde que se reportó la desaparición de la menor hasta el día de hoy.

    “El Gabinete de Seguridad, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mantiene coordinación permanente con la Fiscalía del Estado de Guerrero para dar seguimiento a este caso, y de ser necesario apoyar en la investigación que permita el esclarecimiento del mismo y no quede impune este homicidio”.

    AMLO

    Ante el Presidente López Obrador, Rodríguez Bucio explicó que la Fiscalía guerrerense informó que actuó de inmediato a partir de la denuncia de la madre de la víctima, y la mantuvo informada sobre todos los hechos que se fueron sucediendo.

    En el mismo sentido, detalló que sobre las órdenes de aprehensión de los hermanos Axel Alejandro y Juan Alfredo -hijos de Ana Rosa “N”, quien falleció tras ser agredida- se solicitaron en tiempo, pero por su estado de salud, y derivado de la agresión recibida, y en coordinación con el juez de control, se ejecutaron una vez que mediante certificado médico, se determinó que no estaba en peligro su vida.

    Finalmente mencionó que la Fiscalía de Guerrero ya inició la carpeta de investigación contra quien resulte responsable por el homicidio de Ana Rosa “N”.  

    Debes leer:

  • Hubo un error humano: La Sedena explica que falla en cambio de vía provocó incidente en el Tren Maya; ya hay denuncia y comisión dictaminadora (VIDEO)

    Hubo un error humano: La Sedena explica que falla en cambio de vía provocó incidente en el Tren Maya; ya hay denuncia y comisión dictaminadora (VIDEO)

    Este martes, el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó ante el Presidente López Obrador, sobre el incidente que sufrió un vagón del Tren Maya el pasado 25 de marzo en la estación de Tixkokob en Yucatán y que se debió a la mala fijación de un tornillo.

    “Hay un aparato de vía que es el sistema donde va distribuyendo hacia dónde tiene que irse el tren. Se coloca para que siga el tren, sin detenerse o hacer un movimiento para que pueda entrar a la estación. Este sistema es automatizado, pero no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual. Se llaman clamp”.

    Detalló

    “La sujeción de este clamp no era la adecuada, no estuvo sujeta para que pudiera hacer su operación normal y pasaron tres trenes, y el último es el que toma de manera incorrecta este aparato de vía y provoca que salga de las vías”.

    Dijo

    El funcionario federal agregó que ya se presentó una denuncia de los hechos ante el Ministerio Público además de la integración de una comisión dictaminadora para atender lo ocurrido en Yucatán.

    Por su parte las empresas Alstom y Azvindi se encuentran determinado el costo del incidente al Tren Maya y a las vías afectadas tras el desacoplamiento del vagón.

    No te pierdas:

  • Se dedicó a luchar por la democracia: AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato

    Se dedicó a luchar por la democracia: AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato

    Al comienzo de su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó lamentando el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya en Guanajuato y el cual se perpetró el días de ayer, justo luego de que inició su campaña y presentó la que sería su estrategia de seguridad.

    “Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata de Celaya, Guanajuato”, lamentó el primer mandatario desde Palacio Nacional, y agregó que morenista se dedicó a luchar por la democracia.

    “Estos hechos son muy lamentables porque hay gente que lucha por hacer valer la democracia, está en la calle dando la cara y duele mucho que esto suceda en nuestro país y cualquier parte”

    lamentó

    AMLO igualmente expresó su pésame y envió un “abrazo solidario” a los familiares y amigos de Gisela Gaytán, quien fue asesinada mientras recorría las calles de Celaya, con motivo de su campaña electoral.

    Estos delitos no quedarán impunes, asegura Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lamentó los asesinatos de Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, y de Adrián Guerrero, candidato a regidor en Celaya, también por el partido Morena, además, dijo que estos delitos no quedarán impunes.

    La funcionaria federal explicó como es el proceso de protección a candidatas y candidatos del actual proceso electoral:

    • El INE recibe las solicitudes de protección de candidatos y las hace de conocimiento de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México.
    • La Sedena valora el riesgo y define la protección que se requiere
    • Este protocolo ayuda a no demorar más de 72 horas en atender una petición
    • El Gobierno federal brinda protección a candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a 9 Gubernaturas y al Congreso de la Unión
    • Los Gobiernos estatales y municipales brindan protección a candidatas y candidatos que aspiran a puestos de elección popular de carácter local.

    Finalmente, Rodríguez Velázquez explicó que hay alrededor de 70 mil candidatos en el actual proceso electoral “y todavía continúan las inscripciones en algunos procesos”, además, detalló que hay 2 candidatos fallecidos registrados, 5 precandidatos asesinados que ya contaban con registro oficial ante sus partidos políticos, 8 personas aspirantes asesinadas.

    Debes leer:

  • Asesinan a Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato; hace apenas unas horas comenzó su campaña

    Asesinan a Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato; hace apenas unas horas comenzó su campaña

    Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, una de las ciudades más violentas de México, fue asesinada tras liderar una actividad proselitista.

    La política fue atacada a tiros luego de un evento público en la comunidad de San Miguel Octopan. En videos compartidos en redes sociales, se observa a la candidata avanzando por las calles cuando comienzan los disparos y sus simpatizantes se dispersan.

    Previamente, Gaytán había compartido en sus redes sociales que había recorrido el Mercado de Morelos, expresando su determinación y compromiso por lograr el cambio anhelado.

    ¿Quién era Gisela Gaytán?

    Gisela Gaytán, graduada en Derecho por la UNAM, se destacó con su tesis “La adopción como violación a los derechos del niño en matrimonios de homosexuales”. Su trayectoria incluyó roles como jefa de contraloría social de Celaya en 2013 y vicepresidenta de la mesa directiva del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud del IMJUVE de 2015 a 2017.

    Inició en el ámbito político en el PRI, donde en 2018 fue candidata a diputada local por el Distrito XVI de Guanajuato. Posteriormente, en 2022, se unió a Morena como consejera estatal en Celaya. A finales de febrero de ese mismo año, fue anunciada como candidata por la alcaldía de Celaya, donde lamentablemente fue asesinada.

    Sigue leyendo…

  • Continúa impulso cultural en la administración de Martí Batres, actual jefe de gobierno de la CDMX: Interpol cautivará al Zócalo de la CDMX en un histórico concierto gratuito

    Continúa impulso cultural en la administración de Martí Batres, actual jefe de gobierno de la CDMX: Interpol cautivará al Zócalo de la CDMX en un histórico concierto gratuito

    Interpol llevará su música al Zócalo de la Ciudad de México

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció esta mañana el esperado concierto de la banda Interpol en el Zócalo. Esta presentación llega después del reciente espectáculo de Julieta Venegas en el Zócalo y de las especulaciones sobre un posible show de Shakira en la CDMX, satisfaciendo así la demanda del público capitalino por conciertos de bandas de rock en inglés.

    Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la CDMX, mencionó que el concierto surge del interés del público local por disfrutar de la música de la banda en un lugar emblemático como el Zócalo. “Interpol se muere de ganas de tocar en el Zócalo, desde hace algunos años nos habían buscado para presentarse en este histórico lugar”, expresó Curiel de Icaza.

    Paul Banks, vocalista de Interpol, compartió su entusiasmo en un video transmitido durante la conferencia: “Estamos emocionados de tocar en un lugar tan histórico y bello, así que esperamos verlos ahí para hacerlo aún más especial”. La banda también manifestó su emoción a través de Instagram, anunciando un concierto gratuito para sus fans mexicanos y de todo el mundo en el Zócalo de la Ciudad de México.

    El concierto está programado para el sábado 20 de abril, y se espera que Interpol interprete algunos de sus éxitos más conocidos, como “C’mere” y “Evil”. Esta presentación se suma a las múltiples visitas de la banda a México, incluyendo su participación como headliner en el Festival Corona Capital en 2019 y su show en el Palacio de los Deportes en 2022.

    La administración de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ha sido fundamental en la democratización de la cultura, brindando a los capitalinos experiencias culturales inolvidables como esta.

    ¿Quién es Interpol?

    Interpol es una banda de rock indie y post-punk originaria de Nueva York, Estados Unidos. Se formó en 1997 y está compuesta por Paul Banks (voz, guitarra), Daniel Kessler (guitarra, coros) y Sam Fogarino (batería).

    Banks explicó que el nombre viene de The International Police Association, también conocida como Interpol, debido a su sonido elegante y misterioso.

    La banda ganó reconocimiento a principios de la década de 2000 con el lanzamiento de su álbum debut “Turn on the Bright Lights” en 2002, el cual es considerado uno de los álbumes más influyentes de la década.

    Algunos de sus éxitos musicales más destacados incluyen canciones como “Obstacle 1”, “Slow Hands”, “Evil”, “C’mere”, “The Heinrich Maneuver” y “All the Rage Back Home”, entre otros. Con su estilo oscuro y melódico, Interpol ha dejado una marca significativa en la escena musical alternativa.

    Sigue leyendo…

  • Carlos Enrique Iñiguez Rosique, candidato de Morena para el distrito local 10, sostuvo una reunión informativa en la Ranchería Tumbulushal, donde escuchó a la comunidad

    Carlos Enrique Iñiguez Rosique, candidato de Morena para el distrito local 10, sostuvo una reunión informativa en la Ranchería Tumbulushal, donde escuchó a la comunidad

    Este lunes el candidato a diputado local por el distrito Electoral 10 local de Tabasco, “Caliche” Carlos Iñiguez Rosique, retomó sus actividades de campaña para recorrer las calles y tocar puerta por puerta repartiendo información sobre la Cuarta Transformación y recabando las necesidades e inquietudes de los vecinos tabasqueños.

    El día de hoy el ex funcionario del gobierno de Tabasco, visitó a las y los vecinos de la Ranchería Tumbulushal, donde escuchó peticiones y necesidades de la comunidad.

    En sus redes sociales, el Transformador le agradeció a los tabasqueños el haberles permitido iniciar una semana más de recorridos por la entidad que lo vio nacer.

    “Buen día, amigas y amigos. Muy emocionado por iniciar una semana más de recorridos casa por casa. Les agradezco por recibirme y generar este vínculo de diálogo por el segundo piso de la transformación”.

    Agradeció

    En una segunda reunión, Carlos Enrique Iñiguez Rosique, dialogó con habitantes del ejido Los Acostas, donde lo recibieron con entusiasmo y escucharon las propuesta del candidato morenista.

    Incluso el fin de semana, considerado de asueto para muchos, Caliche I. Rosique presumió que mantuvo reuniones con compañeros de la 4T, señalando que en campaña cada momento cuenta.

  • Niegan amparo a Andrés Roemer por órdenes de aprehensión por acoso sexual y violación

    Niegan amparo a Andrés Roemer por órdenes de aprehensión por acoso sexual y violación

    Bajo el gobierno del presidente López Obrador, quien ha centrado sus esfuerzos en combatir la corrupción y la impunidad de administraciones pasadas, el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México ha rechazado la solicitud de amparo presentada por el ex diplomático y escritor Andrés Roemer Slomianski. La negativa se relaciona con dos órdenes de aprehensión en su contra por presunto acoso sexual y violación.

    Además, se ha denegado la protección judicial contra declaraciones públicas de la ex titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, sobre el estado de los procesos de extradición.

    Aunque el fallo del juez Julio Veredín Sena Velázquez no se ha hecho público, se ha confirmado el sobreseimiento del juicio de amparo, ratificando la negativa de protección federal. La Fiscalía de la Ciudad de México tiene abiertas 11 carpetas de investigación por posibles agresiones sexuales contra Roemer. Además de las denuncias formales, numerosas mujeres han afirmado haber sido acosadas por él, con testimonios que sugieren que algunas agresiones podrían haber ocurrido en su domicilio o en la biblioteca.

    Actualmente, Roemer se encuentra bajo vigilancia electrónica en Israel, tras la determinación de la justicia israelí de permitir su extradición a México, donde enfrenta acusaciones que él ha negado. Aunque puede apelar esta decisión, no se ha establecido una fecha para su eventual entrega a las autoridades mexicanas. Roemer, ex cónsul general en San Francisco y ex embajador ante la UNESCO, fue detenido en Israel el año pasado después de años de estar prófugo. En enero pasado, fue liberado después de que las autoridades israelíes consideraran que no representaba un peligro.

    Sigue leyendo…

  • Presidente López Obrador otorga estatus especial a gatos del Palacio Nacional que garantiza su cuidado permanente: Son reconocidos como ‘activos fijos’ por el gobierno de AMLO

    Presidente López Obrador otorga estatus especial a gatos del Palacio Nacional que garantiza su cuidado permanente: Son reconocidos como ‘activos fijos’ por el gobierno de AMLO

    Los gatos residentes en el Palacio Nacional recibirán un trato especial de por vida, al ser reconocidos como ‘activos fijos’ por el gobierno federal, según informaron fuentes oficiales. Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, los 19 felinos que habitan en este edificio histórico contarán con presupuesto para su alimentación y cuidado permanente, siendo los primeros animales en la historia de México en recibir tal distinción.

    El presidente López Obrador reveló en meses pasados que estos animales habitan desde hace alrededor de 20 años. Entre los gatos se encuentran Zeus, Ámbar, Panza, Carrusel, Bombonetes, Jazz, Godín, Sol, Canela, Capulín y Pecas.

    De acuerdo con distintas versiones, funcionaron en un inicio un método de control de plagas para combatir a los ratones y palomas. Sin embargo, estos se fueron reproduciendo.

    Otorgan Protección de por vida

    Adriana Castillo Román, directora General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, reveló el reconocimiento otorgado a los felinos en una entrevista exclusiva para un medio nacional.

    “Somos la primera institución pública en la que los animales son parte del inventario, son considerados activos fijos vivos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto garantiza que, incluso después de que no estemos aquí, los gatos seguirán siendo cuidados”, expresó Castillo Román.

    Como parte de esta medida, a los 19 gatos del Palacio Federal se les colocará un chip de identificación, que permitirá monitorear su ubicación favorita, género, edad aproximada, color, peso, historial de enfermedades y nivel de sociabilidad con las personas.

    El presidente López Obrador tomó esta decisión después de descubrir que los felinos que habitaban los terrenos del Palacio vivían en condiciones precarias. En colaboración con la dirección de Conservaduría y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, se implementó un plan integral para garantizar su bienestar.

    El doctor Jesús Arias, veterinario, fue designado en marzo de 2019 para encargarse del cuidado de la salud y la alimentación de los gatos, tras evaluaciones realizadas por las clínicas móviles de la UNAM. Junto con su equipo, implementó un plan que incluyó la captura, vacunación, esterilización y seguimiento de la salud de los felinos.

    Sigue leyendo…