Etiqueta: 4T

  • Clara Brugada consolida su ventaja tras el debate y supera por 15 puntos al panista Santiago Taboada; el 55% de los capitalinos respaldan a la 4T

    Clara Brugada consolida su ventaja tras el debate y supera por 15 puntos al panista Santiago Taboada; el 55% de los capitalinos respaldan a la 4T

    La encuestadora Enkoll publicó en El País su más reciente estudio sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se puede ver que Clara Brugada Molina, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como la preferida para convertirse en Jefa de Gobierno de la urbe.

    La encuesta muestra que el 55 por ciento de las y los capitalinos votarían por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que el 40 por ciento entregaría su sufragio a Santiago Taboada, el abanderado de los conservadores en la capital.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa también es la más conocida entre los habitantes de la capital, ya que el 83 por ciento dice conocerla; el 64 por ciento dice los mismo de Taboada, que pese a sus escándalos de corrupción inmobiliaria, parece ser un desconocido para el 36 por ciento.

    Un 49 por ciento dice tener una “buena” o “muy buena” opinión de la morenista, siendo la mejor evaluada en este rubro, con apenas un 15 por ciento de opiniones “mala” o “muy mala”.

    Al cuestionar a los participantes sobre por qué partido nunca votarían, el 44 por ciento menciona que nunca votaría por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano; el 34 por ciento aseguró que no votaría por Santiago Taboada del PAN. Morena se mantiene en mejor posición, ya que solo un 22 por ciento de los capitalinos dice que no votaría por la transformadora.

  • La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Oaxaca, donde el gobernador de la entidad, Salomón Jara, destacó que “hemos tenido avances sustanciales en la lucha contra la violencia de género”, y reiteró su apoyo al Gobierno federal “para contribuir a cumplir el compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos”, a través del sistema IMSS-Bienestar.

    Ante esto, AMLO dijo que “el daño más grave que ocasionaron los neoliberales es que no tenemos los médicos y no tenemos los especialistas que requiere el país”, además, informó que durante su Gobierno la matrícula para médicos especialistas “se amplió al doble y ya este año tenemos la primera generación de especialistas”.

    Con la 4T los delitos en Oaxaca van a la baja

    El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecensio Sandoval, explicó que diversos delitos de alto impacto van a la baja en la entidad gracias a la coordinación de las fuerzas federales con las locales:

    • Delitos de alto impacto: 25° lugar nacional
    • Robo en transporte: 8° lugar
    • Secuestro: 11° lugar
    • Homicidio doloso: 12° lugar
    • Trata de personas: 16° lugar
    • Extorsiones: 22° lugar
    • Robo a casa habitación: 24° lugar
    • Robo de vehículos: 27° lugar

    Igualmente destacó los elementos de seguridad que hay en Oaxaca:

    • Policía Estatal: 4,358 elementos
    • Policía Municipal: 5,244 elementos
    • Sedena: 5,615 elementos
    • Semar: 2,369 elementos
    • Guardia Nacional: 6,038 elementos

    Con esto, hay un total de 21 mil 578 elementos de seguridad en la entidad, además de que la Guardia Cuenta con 19 instalaciones en Oaxaca y durante este año, se espera la construcción de 2 más.

  • Gobernadores y Gobernadoras de la 4TA Transformación  rechazan Ley SB4 y refrendan su compromiso de trabajar en beneficio de los y las migrantes

    Gobernadores y Gobernadoras de la 4TA Transformación rechazan Ley SB4 y refrendan su compromiso de trabajar en beneficio de los y las migrantes

    Los 22 gobernadores de Morena, junto con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, expresaron su rechazo y condena a la implementación de la Ley SB4 en Texas, EE. UU., que autoriza a la policía texana a detener y deportar a migrantes que se sospeche ingresaron de manera irregular al país.

    Esta ley ha generado controversia por sus medidas extremas que permiten que los migrantes sean deportados sin un proceso judical de por medio. La medida ha sido rechazada por el presidente López Obrador y ha sido respaldado por la candidata prescidencial Claudia Sehibaum.

    Mediante una declaración compartida en redes sociales, estos líderes políticos, surgidos de la Cuarta Transformación, subrayaron la importancia del diálogo entre México y Estados Unidos para tratar las causas fundamentales que impulsan la migración y la desigualdad.

    Apoyaron firmemente la visión del gobierno mexicano, argumentando que criminalizar la migración es contraproducente y que el enfoque debería estar en abordar sus causas raíz, como lo ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En el comunicado se lee: “En la Cuarta Transformación, nuestra prioridad es, y seguirá siendo, el bienestar de nuestros connacionales y de todas aquellas personas que integran la nación mexicana más allá de nuestras fronteras”.

    También reafirmaron su compromiso para con el Estado Méxicano y con el presidente López Obrador: “Respaldamos la postura del Estado mexicano y sostenemos que es inútil criminalizar el fenómeno migratorio cuando puede resolverse atendiendo sus causas, como ha propuesto el Presidente Andrés Manuel López Obrador en reiteradas ocasiones”.

    “Desde aquí, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos y la dignidad de todas y todos, independientemente de su origen o condición migratoria. Reiteramos nuestro desacuerdo con esta política, e instamos fraternalmente a las autoridades correspondientes a reconsiderar esta deshumanizante medida y a trabajar en conjunto para diseñar políticas que procuren el trato humanitario y permitan alcanzar acuerdos benéficos para ambas naciones

    Comunicado de gobernadores y gobernadoras de la 4TA Transformación

    Entre los firmantes del comunicado se encuentran Marina del Pilar, gobernadora de Baja California; Rutilio Escandón, de Chiapas; Delfina Gómez, del Estado de México; y otros destacados gobernadores de Morena, incluyendo a Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • México escaló al noveno lugar como uno de los países con mayor exportación en el mundo, con ventas por más de 593 mmdd

    México escaló al noveno lugar como uno de los países con mayor exportación en el mundo, con ventas por más de 593 mmdd

    Una vez más la economía mexicana cierra fuerte en 2023, ya que el país azteca registró ventas externas valuadas en 593 mil 12 millones de dólares, lo que hizo que México ascendiera cuatro lugares con respecto al año anterior, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Servicio de Aduanas de Rusia, señala El Economista.

    En ese sentido, el crecimiento de las exportaciones mexicanas en 2023 alcanzó una tasa interanual del 2.6 por ciento, superando a naciones como Rusia, Canadá, Hong Kong y Bélgica, que experimentaron caídas en sus cifras de exportación durante el mismo periodo. 

    Israel Morales, director del Comité Nacional de la Relación México-Estados Unidos y Acuerdos Internacionales del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), cuentinado por El Economista, destacó este fenómeno se debe a la relocalización 

     Aunado al buen manejo económico en el gobierno de López Obrador, que genera  certidumbre en el mercado global y resalta la importancia de estrategias efectivas para promover la atracción de inversiones y aumentar la competitividad en el ámbito internacional.

    El ascenso de México en el ranking mundial de exportaciones refleja el éxito de sus políticas comerciales y la capacidad de su sector productivo para adaptarse y responder a las demandas del mercado global, proporcionando una base sólida para el crecimiento económico continuo del país.

    Te puede interesar:

  • Guerra de mentiras: La oposición acusa favoritismo hacía Claudia Sheinbaum en radio y televisión; datos del INE revelan que fueron ataques del PRIAN hacia la candidata morenista

    Guerra de mentiras: La oposición acusa favoritismo hacía Claudia Sheinbaum en radio y televisión; datos del INE revelan que fueron ataques del PRIAN hacia la candidata morenista

    Durante los últimos días distintos medios de comunicación han continuado con la guerra sucia contra la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo acusándola de tener más tiempo en radio y televisión que su adversaria, Xóchitl Gálvez.

    Sin embargo, durante el periodo de precampaña, un análisis del Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que alrededor del 67 por ciento de las notas emitidas por diversos medios de comunicación estaban destinadas a socavar la imagen de la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT.

    Estos datos que fueron revelados por el dirigente de Morena, Mario Delgado, demostraron la aparente disparidad en el trato mediático entre Sheinbaum y la candidata panista, Xóchitl Gálvez.

    Según Delgado, los medios no han sido igualmente críticos con ambas candidaturas, mostrando una inclinación notablemente más favorable hacia Gálvez y una tendencia a desacreditar a Sheinbaum. Esta disparidad, afirma, no solo es evidente en la cantidad de cobertura mediática, sino también en la valoración negativa que se le atribuye a la candidata de Morena.

    De acuerdo con los datos del propio INE confirman que si bien la candidata Claudia Sheinbaum cuenta con más tiempo en radio y televisión también es la que ha recibido mayos valoración negativa, es decir que ha recibido más ataques en su contra y descalificaciones.

    Por otra parte, los medios de comunicación destinan más valoraciones positivas hacía la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD.

    Las acusaciones y publicaciones en contra de Claudia Sheinbaum forman parte de la ya conocida “guerra sucia” en contra de su imagen. Esto se debe a que la candidata opositora Xóchitl Gálvez no logra repuntar en las encuestas que sigue liderando de manera contundente Sheinbaum Pardo.

  • Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    Clara Brugada va por un transporte más eficiente: Construirá 5 nuevas líneas de Cablebús para reducir tiempos de traslado

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de expandir el sistema del Cablebús en la capital mexicana como parte de su proyecto de Movilidad Inteligente y Sustentable.

    La candidata que va a la cabeza en las encuestas informó a través de su cuenta de la red social “X” los cinco puntos que serán beneficiados con este medio de transporte.

    “Quiero que las familias recuperen tiempo para lo que más aman y para que lo dediquen a estar con sus seres queridos. Por eso, vamos a construir 5 líneas de Cablebús: en Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta-Xochimilco, que reducirán los tiempos de traslado con un transporte económico, eficiente y amigable con el medioambiente”, manifestó la candidata.

    Anteriormente la candidata Clara Brugada ya había presentado esta idea como parte de sus propuestas de movilidad entre las que se encuentran la rehabilitación completa de la red del Metro, así como la finalización de la ampliación de la Línea 12 con el apoyo del Gobierno federal, una iniciativa que se presenta por primera vez desde 1997. Además, enfatizó la importancia de establecer un programa económico conjunto entre el Gobierno federal y la ciudad para financiar proyectos de movilidad como el Metro y el Cablebús.

    La morenista también se ha comprometido en crear dos nuevas líneas de Metrobús, una en Periférico y otra en Circuito Interior, y un programa para promover el uso de taxis eléctricos, así como el respaldo a los concesionarios de transporte colectivo. Otros aspectos de su plataforma incluyen el crecimiento de las flotas de Tren Ligero, trolebuses y RTP, así como mejoras en los paraderos de transporte público.

    El objetivo principal de estas propuestas, según la candidata, es reducir los tiempos de traslado de los capitalinos y combatir la “pobreza de tiempo”, un problema que afecta a la población al limitar su disponibilidad para actividades familiares, laborales y recreativas.

  • ¡Ahí vienen los rusos!: Calderón y Riva Palacio se escandalizan, otra vez, por el auge de medios rusos en México; acusa que han penetrado en la mente de los mexicanos y los compara con los nazis

    ¡Ahí vienen los rusos!: Calderón y Riva Palacio se escandalizan, otra vez, por el auge de medios rusos en México; acusa que han penetrado en la mente de los mexicanos y los compara con los nazis

    Este martes 20 de marzo, el comunicador Raymundo Riva Palacio, cercano a Genaro García Luna y vocero de la derecha ha publicado una más de sus columnas en donde ahora opta por el reciclaje de ideas, acusando que los medios rusos están aumentando su presencia no solo en México sino en varios países más de la región.

    El mensaje replicado por Felipe Calderón, también cómplice de García Luna, pone en duda la inteligencia del pueblo mexicano y cuestiona cómo podrían afectar los medios de comunicación rusos en el país, insinuando que el pueblo no es capaz de elegir que contenidos consumir en televisión y plataformas digitales.

    “El impacto potencial que la presencia de la maquinaria de propaganda rusa pueda tener en la sociedad mexicana no es posible evaluarlo todavía, pero ha entrado en la mente de los mexicanos de una manera culturalmente fácil -como fue el apoyo a los nazis en los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial-, por el muy bien fundamentado antimperialismo norteamericano”.

    Se alarma Riva Palacio

    La clara bancarrota creativa de los voceros del conservadurismo solo ha provocado que usuarios de las redes sociales se mofen de ellos, recordando que en las elecciones de 2018 se usó el mismo y gastado discurso de la presencia de Vladimir Putin en las elecciones mexicanas, sin que al momento haya pruebas de ello.

    Para otros llama la atención que los conservadore alucinen con la presencia de Putin en suelo azteca, cuando varios de los últimos ex presidentes, legítimos y espurios, como Calderón, estén refugiados en el Estado Español ante el temor de que la justicia los alcance.

    Igualmente se leen comentarios en donde se refiere que en caso de ser cierto, los rusos no han dañado a México, a diferencia de Obama, que en su administración se permitió el tráfico de armas a México, provocando el fortalecimiento de los cárteles de la droga, todo en la espuria administración del ahora apodado “comandante Borolas”.

  • INE vuelve a censurar a AMLO: Ordenan al presidente bajar mañanera donde hace un llamado de paz a normalistas y evitar violencia en campaña

    INE vuelve a censurar a AMLO: Ordenan al presidente bajar mañanera donde hace un llamado de paz a normalistas y evitar violencia en campaña

    Durante la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una orden para retirar una de sus conferencias matutinas más recientes.

    Durante la conferencia informativa en Palacio Nacional, López Obrador manifestó que acatará las ordenes del INE, y que en la presidencia ya se ha procedido a retirar dicha conferencia, aunque no se especificó la fecha exacta de esta.

    “Padecemos de mucha censura”, declaró López Obrador, destacando el incidente como una muestra más de las limitaciones impuestas sobre su administración, las cuales han sido más recurrentes desde el inicio de las precampañas.

    “Ayer nos llegó otra notificación para bajar una conferencia”, agregó, exhortando a los presentes a observar el contenido de esta para comprender la presión que enfrenta su gobierno.

    El mandatario recordó a los presentes un episodio particular de la conferencia en cuestión, en la cual abordó el tema de los normalistas de Ayotzinapa, quienes amenazaban con realizar protestas durante eventos de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. López Obrador expresó su desacuerdo con estas acciones y llamó a la reflexión sobre la independencia entre los asuntos electorales y las responsabilidades gubernamentales.

    “¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, cuestionó López Obrador, refiriéndose a la situación de los estudiantes desaparecidos y su responsabilidad como Gobierno. Este evento parece haber sido el detonante de la reciente orden de censura por parte del INE.

    La persistente intervención del INE en las actividades comunicativas del presidente ha generado controversia, evidenciando un clima de tensión entre el gobierno y el órgano electoral en el contexto de las próximas elecciones.

    Aunque no se hizo mención de la fecha a la cuál corresponde la conferencia que se ha retirado, está puede ser la del 7 de marzo, un día después de los ataque por parte de los normalistas a Palacio Nacional.

  • Ante su fracaso en las encuestas serias y su inevitable derrota en las urnas, bots de Xóchitl Gálvez presumen encuesta pagada con una tasa de rechazo del 95%

    Ante su fracaso en las encuestas serias y su inevitable derrota en las urnas, bots de Xóchitl Gálvez presumen encuesta pagada con una tasa de rechazo del 95%

    El pasado martes 19 de marzo, fue un día devastador para Xóchitl Gálvez y su equipo, ya que el diario conservador, Reforma, presentó una encuesta donde se aprecia que Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza con un promedio de 58 puntos, 24 puntos arriba que la panista Xóchitl Gálvez, que se estanca en los 34 puntos.

    Ante el desalentador panorama, los bots de la candidata conservadora no tardaron en tratar de evitar su dolorosa realidad y publicaron una encuesta pagada de su empresa Massive Caller, en donde la abanderada de la derecha igualmente pierde, pero por un menor porcentaje.

    Ante su desesperación, los pocos seguidores de Gálvez Ruiz mencionan que “van a ganar”, pero olvidan mencionar que el sondeo cuenta con un 95 por ciento de tasa de rechazo entre los posibles participantes.

    Usuarios de las redes sociales no tardaron en mostrar a la cuenta que coordina bots de la panista, que en realidad otros sondeos, no hechos a medida, dejan en claro que la candidata de la Cuarta Transformación mantiene una amplia ventaja rumbo a los comicios del 2 de junio.

    Incluso la encuesta de encuestas de Polls MX muestra que en según la compilación de varios estudios de parametría, Sheinbaum Pardo tiene en promedio el 68 por ciento de la intención del voto, mientras Xóchitl Gálvez apenas logra superar el umbral de los 25 puntos, quedando en un lejano segundo lugar.

    Debes leer:

  • Ante nueva rabieta del deudor de impuestos, AMLO retó, una vez más, a que Salinas Pliego presente las pruebas de los presuntos actos de corrupción en los que acusa, incurrió el Gobierno de México (VIDEO)

    Ante nueva rabieta del deudor de impuestos, AMLO retó, una vez más, a que Salinas Pliego presente las pruebas de los presuntos actos de corrupción en los que acusa, incurrió el Gobierno de México (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador realizó un llamado al empresario Ricardo Salinas Pliego, que una vez más acusó presuntos actos de corrupción al interior del Gobierno de México, ahora a través de un vídeo donde solloza por el campo de golf que construyó sobre terrenos del Fonatur.

    Ante estas insistencias del magnate dueño de Grupo Salinas, el primer mandatario le recomendó, una vez más, presentar la pruebas de sus acusaciones para que las autoridades correspondientes investiguen y actúen conforme a la ley.

    “No es nada, nada personal, que se entienda. Con todo respeto, Ricardo Salinas Pliego tiene pruebas o piensa que nosotros queremos extorsionarle porque el gobierno es corrupto, lo único que le pediría es que presentara las pruebas y si presenta las pruebas, actuamos”.

    Acalró

    “Nosotros hicimos un compromiso de no mentir, de no robar, de no traicionar al pueblo. En mi caso lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, pero si él sostiene de que hay corrupción en el gobierno y que tiene las pruebas, habló del manejo de los programas del Bienestar, en particular de los adultos mayores, ¿dónde están las pruebas? Que presente las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    El tabasqueño mencionó que  se harán públicos en una página del gobierno con todos los documentos que muestran el adeudo que tienen las empresas de Ricardo Salinas Pliego, con el fin de que la población, abogados y especialistas puedan revisarlos a detalle.

    No te pierdas: