Etiqueta: 4T

  • La SCJN no es de justicia, si acaso de derecho y por lo general es chueco: AMLO acusa al máximo tribunal de cometer serias fechorías

    La SCJN no es de justicia, si acaso de derecho y por lo general es chueco: AMLO acusa al máximo tribunal de cometer serias fechorías

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente López Obrador se pronunció en contra del actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual mencionó que no es de justicia, sino tal vez de derecho y seguramente de chueco, en referencia a la corrupción que impera en el máximo tribunal del país.

    AMLO mencionó que el Poder Judicial se agarra de cualquier pretexto en las averiguaciones para cometer sus fechorías: Ahora con lo que sucedió con lo de la niña (del Edomex), no es un asunto decía yo solo de que defiendan las intereses de grupos y que no defiendan al pueblo, no, es un asunto más complejo que tiene que ver con la abogacía.

    Por eso no le queda lo de Suprema Corte de Justicia, porque no es de justicia si acaso de derecho y por lo general es chueco, pero justicia no (…) Llegan en el mejor de los casos hasta el derecho y ahí es donde empiezan con las interpretaciones: ‘es que no hicieron bien la averiguación, ‘no es el domicilio’, ‘no es la hora’, no es el nombre de la persona’, no es esto, no es lo otro, cosas de lo más aberrante, se agarran de eso de manera leguleya para cometer sus fechorías”.

    Agregó

    “Presentan un recurso de inconstitucionalidad en la Corte y dos ministros cancelan la ley, pero además, y esto es para los abogados, resulta que uno de ellos no podía hacerlo, estaba impedido legalmente, o sea actuó violando la Constitución, violando las leyes, o sea cayó en la esfera del derecho penal, puede ser juzgado, acusado, me lo estaba planteando un abogado de la CFE, pero como yo ya me volví escéptico, le dije ‘vean qué hacen pero no se estén haciendo ilusiones porque eso ya está podrido’”.

    Ante esto, AMLO insistió en que se necesita una reforma al Poder Judicial, para que sea el mismo pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros mediante el voto directo: ¿Cómo resolvemos esto? Solo con democracia, más democracia, método democrático, pero yo creo que esto sí lo puedo decir, nada más hasta ahí me quedó.

    Debes leer:

  • AMLO pide a periodistas e invitados de la “mañanera” autolimitarse en estos tiempos electoral para evitar una embestida del INE contra la libertad de expresión

    AMLO pide a periodistas e invitados de la “mañanera” autolimitarse en estos tiempos electoral para evitar una embestida del INE contra la libertad de expresión

    Al comienzo de su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la prensa e invitados del Salón de la Tesorería, “autolimitarse” durante los próximos 3 meses, por lo que pidió la cooperación de las y los asistentes para no tocar temas prohibidos en la veda electoral.

    “Les pido su cooperación Si hay un tema que no debemos de tocar, nosotros mismos nos autolimitemos, si les parece. Ya ustedes me dicen si puedo o no puedo, pero ayúdenme, para que no se dé ningún motivo, pero además que no violemos la normatividad”.

    Solicitó AMLO

    Fue apenas ayer por la tarde, que desde la ciudad de Cancún en Quintana Roo, el mandatario federal mencionó que le pediría al INE una lista con los temas que se pueden y no tocar estos meses en su conferencia mañanera.

    “Voy a ver, voy a ver…voy a preguntar, si puedo decir, porque yo hablo así, o sea si no puedo decir nada de la corrupción, pues que me lo digan mañana les voy a pedir que me digan si puedo hablar de la mafia, si puedo hablar de la corrupción, si puedo hablar del bloque conservador, del instituto a favor de la corrupción, de Claudio X. González, si puedo hablar de la injerencia de gobiernos extranjeros”.

    MKencionó ayer

    Es de recordar que, según lo estipulado en la ley electoral, en este periodo de campañas, el Gobierno de México no podrá inaugurar obras y menos aún hacer promoción a alguna candidata o candidato, pudiendo retomar las actividades públicas pasadas las elecciones del 2 de junio.

    No te pierdas:

  • Nada pudo frenar a la 4T: Claudia Sheinbaum inicia campaña con hasta 41 puntos de ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez

    Nada pudo frenar a la 4T: Claudia Sheinbaum inicia campaña con hasta 41 puntos de ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez

    Este viernes 1 de marzo comienzan oficialmente las campañas electorales rumbo a la presidencia de la República y Claudia Sheinbaum Pardo, de Seguiremos Haciendo Historia, sigue dominando los estudios de intención del voto, y en algunos casos supera por hasta 41 puntos a su rival, la conservadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

    El sondeo de Metrics para SDP Noticias muestra que el 61 por ciento de los mexicanos votaría por Sheinbaum Pardo para la presidencia, mientras que un 20 por ciento considera que lo hará por la abandera del PRIANRD.

    La encuestadora Hora Cero, realizó el mismo sondeo en la zona metropolitana de Guadalajara, donde hoy gobierna Movimiento Ciudadano, pero las cifras le dan la ventaja a la morenista, con el 58 por ciento; por su parte la panista apenas llega a 28.3 puntos y Álvarez Máynez apenas llega a un 13.4 por ciento.

    Indemerc para Crónica no muestra un panorama muy diferente y es que la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sigue a la cabeza con 65 puntos, dejando en un muy lejano lugar a la derechista Xóchitl Gálvez, que apenas logra llegar al 31 por ciento de intención del voto. En tercero y con 4 puntos, queda Jorge Álvarez, del apodado “movimiento naranja”.

    En El Financiero, uno de los medios predilectos de la derecha, la ventaja de la ex jefa de gobierno también es evidente, ya que tiene 50 puntos, dominando también este estudio. Para Gálvez Ruiz, el panorama no es mejor, y su desventaja es de 17 puntos, al tener solo un 33 por ciento de la intención del voto.

    Cabe mencionar que incluso en las encuestas “cuchareadas” que el equipo de Gálvez Ruiz presume en redes, su candidata pierde por al menos 10 puntos, esto pese a la multimillonaria guerra sucia que la derecha mantiene en redes sociales con ayuda de agencias de Estados Unidos.

  • Migrantes mexicanos expresan su apoyo a Claudia Sheinbaum; destacan que siempre será un “honor estar con Obrador”, aunque termine el sexenio de AMLO (VIDEO)

    Migrantes mexicanos expresan su apoyo a Claudia Sheinbaum; destacan que siempre será un “honor estar con Obrador”, aunque termine el sexenio de AMLO (VIDEO)

    Migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos expresaron su respaldo a la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum y su disposición a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Además, reunidos un grupo de migrantes y sosteniendo una bandera de México,  lanzaron un llamado a la ciudadanía a que salga a votar este próximo 2 de junio, a favor de la Transformación. 

    Desde aquí les estamos diciendo, también, que por favor salgan a votar. ¡Todos!, ¡Todos! No se queden en sus casas y ya saben siempre por la Cuarta Transformación.

    Indicó una paisana.

    Asimismo, reiteraron su apoyo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señalando que a pesar de que ya no se encuentre en la vida pública después de que termine su sexenio, siempre hará historia.

    “Nunca vamos a dejar a nuestro presidente, nuestro presidente así se vaya siempre va hacer historia. Así que es ¡Un honor estar con Obrador!”, señaló la migrante mexicana. Cabe mencionar que este viernes 1 de marzo, Claudia Sheinbaum, arrancará su campaña presidencial en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de campaña; destacan Adán Augusto como coordinador político y Citlali Hernández como enlace con mujeres (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de campaña; destacan Adán Augusto como coordinador político y Citlali Hernández como enlace con mujeres (VIDEO)

    Pasado el mediodía de este jueves, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó a los integrantes de su equipo de campaña, en donde destacan tanto perfiles veteranos, como representantes del relevo generacional.

    En rueda de prensa, la abandera de la Cuarta Transformación anunció que Mario Delgado Carrillo, actual presidente de Morena, será su coordinador general de campaña; Citlali Hernández, secretaria general del citado partido, fungirá como coordinadora de enlace con mujeres.

    Por su parte, Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación y fundador de la 4T se suma al equipo de la ex jefa de gobierno como su coordinador político. Cabe mencionar que el paisano de AMLO fue clave para que pasaran algunas de las reformas en el Congreso de la Unión.

    La es diputada Tatiana Clouthier se sumará como coordinadora de voceros; el ex canciller, Marcelo Ebrard, será el encargado de coordinar los vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; Ricardo Monreal, aún Senador, coordinará los enlaces territoriales.

    Manuel Velasco, ex gobernador de Chiapas, se hará cargo de las alianzas, mientras que César Yáñez coordinará la agenda y las giras de la candidata.

    No te pierdas:

  • “Podían haber buscado otras opciones”: AMLO expresa su descontento con Trudeau tras la solicitud de visa a mexicanos que quieran ir a Canadá

    “Podían haber buscado otras opciones”: AMLO expresa su descontento con Trudeau tras la solicitud de visa a mexicanos que quieran ir a Canadá

    Desde la ciudad de Cancún en Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en expresar su descontento con el gobierno de Canadá a cargo de Justin Trudeau, luego de que la nación del extremo norte decidiera pedir visado a los mexicanos que quieran entrar a su país.

    Antes estas nuevas medidas, el tabasqueño mencionó que el gobierno canadiense pudo haber explorado otras opciones, ya que la política fue eliminada durante el 2016.

    Sin embargo, AMLO descartó que se vayan a afectar las relaciones entre México y Canadá, destacando la importancia del intercambio económico entre las dos naciones.

    Cabe mencionar que la nueva medida afectará hasta un 40 por ciento de los viajeros mexicanos que quieran ingresar a Canadá, por lo que el mandatario optó por lo que llamó un “reproche fraterno” hacia su par canadiense, al que le recordó que fue México quién negoció con Donald Trump que su país entrara en el ahora conocido cómo T-MEC.


    “Si acaso un reproche fraterno, respetuoso, al Primer Ministro (Justin Trudeau), porque
    nosotros les ayudamos y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá sea aceptado en el Tratado de Libre Comercio, porque el presidente Trump no quería por diferencias”.

    Sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte a celebrarse en marzo, López Obrador descartó asistir, esto debido a los procesos electorales que se desarrollan tanto en México como en los Estados Unidos, sumado a que en 7 meses termina su sexenio y no planea dejar nada inconcluso.

  • Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Ichkabal, la gran ciudad Maya antigua, estará abierta al público en agosto de este año, detalló Diego Prieto, titular del INAH (VIDEO)

    Este jueves el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los avances que hay en el rescate y rehabilitación de la zona maya de Ichkabal, considerada una de las más antiguas e imponentes de la península, que ahora forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

    “Es una ciudad que cuenta con una inmensa cantidad de edificaciones, algunas muy relevantes, algunas muy elevadas y hasta hoy no está abierta al publico, pero la estamos trabajando como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. La consideramos parte del Tramo 6 y en ese sentido estamos trabajando de la mano con la Sedena para la habilitación de la zona arqueológica, en tareas de investigación, de conservación y de construcción de los servicios necesarios para que la gente llegue”.

    Detalló

    El funcionario mencionó que por órdenes de AMLO, se ha instruido a que la zona se abierta al público, por lo que cerca de 70 arqueólogos divididos en 7 frentes de trabajo laboran para habilitar las edificaciones para su apreciación. “Sin duda alguna será uno de los grandes destinos culturales y arqueológicos de Quintana Roo vinculados al Tren Maya”.

    El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional labora en la construcción del camino que llevará de la estación Bacalar del Tren Maya a la zona arqueológica de Ichkabal, aprovechado parte de la carretera a Miguel Alemán.

    “Ahí estamos construyendo cerca de 20 kilómetros de un camino de dos sentidos con carpeta asfáltica, que aparte a petición de los ejidatario y la gobernadora, va a tener una ciclovía para comunicar directamente a la zona de Ichkabal”.

    Mencionó

    Agregó que la Sedena se hará cargo de la construcción de estacionamientos, baños, bibliotecas y demás instalaciones para el disfrute de los visitantes, que podrán tener una experiencia desde que bajen del Tren Maya.

    Para finalizar el tema, el general mencionó que al momento se lleva un 30 por ciento de avance en Ichkabal, sin embargo para el mes de agosto estará listo para ser visitado.

    No te pierdas:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas:

  • TEPJF da revés a acuerdo del INE que fiscaliza a los “Amlitos”, al considerar que su venta tiene fines comerciales y no políticos

    TEPJF da revés a acuerdo del INE que fiscaliza a los “Amlitos”, al considerar que su venta tiene fines comerciales y no políticos

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que pretendía sumar a la fiscalización de Morena por la venta de los famosos “Amlitos”.

    En este miércoles, en sesión pública, por mayoría las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se determinó que no se puede atribuir a Morena que se beneficia con la venta de estos populares peluches.

    También, se señala que la venta de los peluches, en los alrededores de los mítines o asambleas, no tiene el objetivo de posicionar una candidatura sino una finalidad comercial, realizada por personas ajenas al partido.

    En su participación, el magistrado Felipe Fuentes, mencionó que los deslindes que el INE estableció para que Morena los cumpla son difíciles de cumplir, ya que el árbitro electoral solicitó al partido iniciar demandas civiles, pedir a las autoridades municipales prohibir la comercialización de los peluches en los mítines y desalojar a las personas que integran un puesto.

    Incluso, el magistrado Felipe de la Mata, destacó que es un producto de “consumo masivo”, tras una búsqueda en internet, mencionó que, detectó que estos “muñequitos” se producen en China.

     Ante la determinación del Tribunal Electoral el INE deberá dejar fuera de las obligaciones de fiscalización a los “Amlitos”, así como otras medidas sugeridas a Morena.

    Te puede interesar:

  • La gente quiere que siga la transformación: Clara Brugada iniciará su campaña por la CDMX con una ventaja de 18 puntos, sobre el panista Santiago Taboada

    La gente quiere que siga la transformación: Clara Brugada iniciará su campaña por la CDMX con una ventaja de 18 puntos, sobre el panista Santiago Taboada

    La abanderada de la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada, mantiene una amplia ventaja frente a su más cercano oponente y todo indica que la ex alcaldesa de Iztapalapa será la segunda mujer en gobernar la capital de México.

    Y es que la empresa Indemerc compartió los resultados de su más reciente encuesta, que fue publicada en La Crónica, revela que la morenista Clara Brugada, iniciará su campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con una ventaja de 18 puntos.

    Foto: Indemerc/La Crónica.

    Es decir, que la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene una preferencia electoral del 51 por ciento. En el caso del panista y a quien se le vincula con el Cártel Inmobiliario, Santiago Taboada, registró el 33 por ciento de la intención del voto.

    Mientras que el emecista, Salomón Chertorivski, se encuentra en un lejano tercer lugar con el cinco por ciento, así lo reflejan los resultados del estudio levantado durante el mes de febrero.

    A decir con diversos estudios demoscópicos, Clara Brugada, se perfila como la favorita a gobernar la Ciudad de México y con ello reafirmar el dominio progresista en la capital. Asimismo, Brugada Molina, iniciará su campaña electoral, el próximo viernes 1 de marzo en el Zócalo capitalino, junto la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar: