Este miércoles, el partido Morena realizó el proceso de insaculación para definir a los perfiles que integrarán la lista de candidaturas plurinominales, tanto a la Cámara Alta y a la Cámara de Diputados.
Durante la transmisión en vivo y ante notario público, para garantizar la imparcialidad y la transparencia, en la que resultó sorteado, Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como candidato plurinominal.
El funcionario fue avalado para que pueda aspirar a una Diputación Federal por la cuarta circunscripción como Consejero Nacional de Morena. El actual vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez conoció a Andrés Manuel López Obrador, a través del escritor Carlos Monsiváis y lleva más de 25 años trabajando codo a codo con el presidente de México.
Asimismo, destacan importantes militantes y prensadores dentro del movimiento de la transformación, como Rafael Barajas “El Fisgón”, quien es director del Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció que Atlas Network Latinoamérica está detrás de la guerra sucia contra de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el líder morenista se refirió a la guerra sucia digital que se ha venido impulsando la derecha para dañar a la candidata presidencial y al movimiento de transformación, luego de que se publicara el falso reportaje de Tim Golden y que se sabe que fue aprobado por la DEA, en el que se tratar de vincular al presidente de México con el crimen organizado.
Hay una agencia internacional que se llama Atlas Network, una organización que se dice impulsora de políticas neoliberales. Ellos mismos aceptan, reconocen públicamente que se dedican a combatir a gobiernos de izquierda y progresistas. Han participado en campañas lo largo de América Latina en contra de gobierno progresistas.
Indicó Mario Delgado.
Explicando que el origen del financiamiento de dicha organización viene de empresas internacionales que tienen intereses específicos en los países de Latinoamérica, como la petrolera Shell, las farmacéuticas Pfizer y Philip Moris. Así como, indicó, Delgado Carrillo que tienen indicios de que hay agencias de Estados Unidos del Departamento de Justicia que estrían vinculadas a Atlas Network.
El morenita, sostuvo que Atlas Network se ha convertido en el eje de las campañas contra la Cuarta Transformación y sus principales líderes, ya que mantiene relaciones con distintas organizaciones de diferentes países, como la Fundación Internacional para la Libertad, que es del escrito Vargas Llosa, la misma que Xóchitl Gálvez visitó cuando estuvo en España.
Una estrategia internacional de muchos millones de dólares, esto cuesta no crean que es gratis, vía Atlas Network para desestabilizar el proceso democrático en nuestro país, usando la red social X y algunas otras, para generar desinformación, para generar miedo, para tratar de desprestigiar a nuestro gobierno y a nuestra candidata.
Señaló Delgado Carrillo.
En ese sentido, destacó que la agencia internacional está vinculada a fundaciones mexicanas como México Evalúa y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Así como, de opinólogos como como el ex director del diario el Reforma, Juan Pardinas, María Amparo Casar, Sergio Sarmiento y Luis Rubio. Además del presentador estrella de la derecha, Carlos Loret de Mola, quien fue premiado por Atlas Network y su medio Latinus.
Asimismo, denunció que “hay claramente”la intervención de empresas extrajeras con intereses muy específicos, porque están abiertamente en contra de un gobierno “fuerte y responsable”, ya que ésta trasnacionales quieren que se privaticen diferentes sectores energéticos de México.
Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador confirmó que la concesión que tenía Grupo Salinas desde 2012 para la operación del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca, está vencida, por lo que los terrenos ahora serán declarados como Área Natural Protegida, razón por la que los terrenos ya no podrán ser usados por el magnate.
AMLO dijo que este campo de golf pertenece al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que está en medio de dos reservas naturales protegidas, se convertirá en un parque y que su playa será pública.
“No se renovó porque se les planteó que se iba a hacer uso del terreno y que si ellos estaban interesados, se iba a elaborar un avalúo. Se elaboró ese avalúo y ellos no aceptaron el precio del avalúo y se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur, al contrario, se le tenían que pagar servicios, o sea, era un mal negocio público”.
Legalmente ya no hay contrato, ya se venció la concesión creo que el año pasado. Están planteando una especie de derecho de concesión. “Se va a proceder”,… pic.twitter.com/7rUQVrjbJl
El primer mandatario mencionó que Grupo Salinas rechazó que se hiciera un avalúo por el valor del terreno, por lo que “ya se tomó la decisión de que se convierta en un parque, en una reserva natural, porque tiene una playa que queremos que sea pública”.
“Está por salir el decreto donde se declara reserva natural protegida para unir dos grandes reservas, arreglarlo como un parque para el disfrute de todo el pueblo y utilizar la playa pública”.
Aclaró
Ante la resistencia del magnate y deudor de impuestos para devolver el campo de golf, AMLO fue contundente y mencionó que “legalmente ya no hay contrato, porque ya se venció, fue una concesión que se otorgó y se venció el término de la concesión, creo que el 2022 o el 2023, y ya no se renovó”.
El próximo 2 de junio, las y los veracruzanos deberán ir a las urnas para elegir no solo a la presidenta de la República, sino también a quién gobernará la entidad por los próximos seis años, y todo parece indicar que la Cuarta Transformación también tendrá continuidad, ya que Rocío Nahle se mantiene como puntera.
La ex Secretaria de Energía, tiene un 49, 2 por ciento de las preferencias del voto si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura de Veracruz, mientras que José “Pepe” Yunes, de la derecha, se queda en un lejano segundo lugar con el 27.8 por ciento.
Vía: El Heraldo de México
Veracruz se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes de la 4T desde la llegada de Cuitláhuac García en 2018, y todo parece mostrar que ahora sería turno de Rocío Nahle de conducir la transformación en lo local.
Morena también es el partido con mayor aceptación entre el pueblo de Veracruz y el 53.1 por ciento dice votaría por el partido guinda, seguido de la alianza PRI-PAN-PRD, que apenas logra un 26.4 por ciento de la intención del voto.
Las obras de remodelación integral del Mercado Central de Tláhuac, efectuadas de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México, fueron entregadas a los locatarios, floristas y horticultores de ese centro de abasto este martes por la alcaldesa Berenice Hernández.
“Es motivo de orgullo y satisfacción ver cómo la alcaldía Tláhuac se transforma cada día, lo cual también nos llena de energía para seguir en la concreción de acciones importantes para los pobladores de la demarcación”.
Se congratuló la alcaldesa
Destacó la voluntad de locatarios, vecinos y autoridades para llegar a acuerdos que hicieran posible las obras de remodelación del mercado, gracias a la disponibilidad mostrada por los beneficiarios de los trabajos en cuanto a cambiar comportamientos por una actitud positiva acorde con la filosofía de la cuarta transformación, que es la de ayudar a todos por igual.
“Se trata de que de manera justa todos encontremos bienestar, no de que unos sean apoyados con más y otros sean menos beneficiados, sino que todos lo sean por igual. Como es el pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘por el bien de todos, primero los pobres’”.
Mencionó
Tras calificar la obra como de justicia social, Berenice Hernández dijo que es la muestra de que sí se pueden hacer obras bonitas y de calidad, explicó, porque todas las acciones que se realizan en la alcaldía Tláhuac se hacen con el consenso de la comunidad.
Ahora se cuenta con un mercado digno para los habitantes de la demarcación, inmueble que también llamará la atención del turismo que viene a Tláhuac, pusieron por encima de cualquier situación el beneficio económico de todos, sobre todo el del pueblo de Tláhuac, para tener una vida más digna.
Las obras de remodelación comprendieron pintura exterior e interior; reparación de un muro fracturado por el sismo de 2017; instalación eléctrica nueva desde acometidas hasta centros de carga de cada local; colocación de cortinas; cambio de techumbre de nave menor; cambio de láminas traslúcidas en faldón; cambio de tapagoteros; impermeabilización; construcción de cisterna y sus alimentadores; cambios de bombas; cambio de instalación hidráulica de cocinas; cambio de rotoplas y remodelación de baños.
Asimismo, remodelación de área de cocinas; cambio de fachada; colocación de celosía; cambio de iluminación exterior e interior; fabricación de locales para floristas; colocación de lona y rehabilitación de poste; colocación de lavaderos y colocación de techumbre de un local de cocinas.
Berenice Hernández estuvo acompañada de Gabriel Leyva Martínez, director de Abasto y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México.
Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador realizó un llamado para que el Instituto Nacional Electoral (INE), investigue la guerra sucia que emprendió la derecha contra la Cuarta Transformación, con apoyo de granjas de bots.
“Que no haya falsedad en el manejo de la información, que se denuncien las guerras sucias, como esto, porque lo que vimos cuesta muchísimo dinero, estamos hablando de millones de mensajes con robots, para ponerlo en claro, no son personas las que dicen #NarcoPresidenteAMLO (…) “Cobran muchísimo, entonces el bloque conservador de México está haciendo esa guerra sucia, y esto lo debería de investigar el INE”.
Puntualizó
AMLO descartó que vaya a interpones una denuncia formal ante el INE, pero mencionó que sí advertirá al pueblo ante estas guerra sucia que los conservadores ha emprendido.
“Yo no presento quejas, nada más denuncio para que la gente se proteja, es blindar a la gente ante este bombardeo de mentiras, de falsedades, de calumnias, y así la gente pues está protegida y no es susceptible de manipulación, aunque no funciona porque el pueblo de México es mucha pieza y la gente está muy consciente, pero sí hay que estarlo denunciando para ir tomando consciencia”.
Sentenció
Ahondando en el tema, AMLO dijo que ahora los oligarcas del mundo no solo recurren a las bayonetas para hacerse del poder y saquear al pueblo, sino que ahora están de moda las campañas mediáticas para hacer golpes blandos contra gobiernos democráticamente electos.
“Los poderosos del mundo, las oligarquías en todos los países para imponerse, para oprimir, para explotar, para saquear, ya no solo utilizan las bayonetas, ya no son nada más los golpes de Estado, ahora lo que está de moda es lo que llaman las campañas mediáticas, le llaman golpes blandos, porque con la manipulación van socavando autoridades que no les conviene, son gobernantes que defienden al pueblo y no están al servicio de estas minorías rapaces.”
Para finalizar el tema, el primer mandatario mencionó que casi todos los medios de comunicación de México son en realidad de manipulación, salvo honrosas excepciones: “Entonces como ya no hay esos contratos jugosísimos , ya son medios opositores, de la noche a la mañana se volvieron críticos del Gobierno, lo que nunca habían hecho en su vida (…) Nunca habían criticado a los presidentes”.
Este martes, se transmitió la entrevista que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la periodista de origen ruso, Inna Afinogenova, para Canal Red, una iniciativa de espacios informativos independientes.
El mandatario mexicano destacó que el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a México, hará también imposible que se pueda revertir el cambio que empezó en 2018.
El cambio en México lo hemos hecho, desde abajo y entre todos, no es una vanguardia. A veces una revolución la conducen mujeres, hombres conscientes pero deja de ser una minoría. Y puede llegar al poder pero el pueblo sigue pensando igual por eso, también, hay revoluciones que fracasan.
El mandatario mexicano destacó el cambio de mentalidad que ha traído la llegada de la Cuarta Transformación a #México y explicó que ve muy difícil que se pueda… pic.twitter.com/K5SYclkj4G
Explicó que, en su administración se han beneficiado 32 millones de familias en el país con el apoyo de un programa social y explicó que las personas que no reciben algún apoyo, se ven beneficiadas con el crecimiento económico y por el fortalecimiento del mercado interno.
También, destacó la importancia de los megaproyectos que se han comenzado a construir, en especial la construcción del Tren Maya, que traerá progreso al sureste mexicanos y permitirá conocer el mundo maya.
Además, explicó que con el paquete de reformas que envió al Congreso de la Unión es para devolverles el sentido social a la Constitución. Así como, habló como el PRI y el PAN se fueron apoderando del Poder Judicial, después de la falsa alternancia de Gobierno, señalando que hubo un acuerdo cupular.
Asimismo, el presidente López Obrador, reiteró que una vez que concluya su administración, él se retirará de la vida pública, destacando que “no quiero ser hombre fuerte, líder moral, jefe máximo, caudillo, mucho menos cacique, quiero dar espacio a que otros participen”.
La empresa de consultoria Berumen, publicó su más reciente encuesta en La Razón de México, respecto al proceso electoral presidencial a celebrarse el 2 de junio y en donde todo parece perfilarse para que la Cuarta Transformación tenga continuidad.
Sí el día de hoy fueran las elecciones, el 54 por ciento aseguró que su voto sería por la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, figura que lidera en la mayoría de los sondeos. En segundo lugar, está Xóchitl Gálvez Ruiz, con 27 puntos a su favor.
A febrero de 2024, el 71 por ciento de los mexicanos consideran que Sheinbaum Pardo es la candidata con más posibilidades de ganar las elecciones presidenciales y convertirse en la primera mujer en dirigir al país.
El panorama para la candidata conservadora no es alentador en este caso, y es que apenas el 10 por ciento de los encuestados piensan que la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo puede ganar la elección presidencial.
El 73 por ciento de los mexicanos dice tener una imagen buena o muy buena de la candidata de Morena y aliados; un 8 por ciento considera tener una mala opinión y el 12 por ciento asegura que la izquierdista le cae “regular”.
Menos de 10 puntos separan las opiniones positivas de las negativas en el caso de Xóchitl Gálvez, que sufre de una alta desaprobación popular debido a los señalamientos en su contra, que van desde los montajes, hasta presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.
Faltan poco más de 4 meses para que no solo se renueve la presidencia de la República, sino también la gubernatura del estado de Morelos, en donde la Cuarta Transformación se perfila para ganar por un amplio margen, dejando muy atrás a los conservadores.
En su más reciente encuesta, Demotecnia muestra que el 68 por ciento de los morelenses asegura votar por la precandidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la cual se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.
En un segundo y lejano lugar, está la ex morenista, ahora conservadora, Lucía Meza, que en representación del PRI,PAN y PRD, apenas logra tener un 22 por ciento de apoyo, quedando 46 puntos atrás de su contrincante de Morena y aliados.
González Saravia no solo es la preferida a la hora de ejercer el voto, sino que también los encuestados mencionan que ella es la más confiable, ya que al ser cuestionados sobre “¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos?”, el 42 por ciento mencionó a la ex titular de la Lotería Nacional y un 14 por ciento, lo hizo por la abanderada derechista.
Margarita González, habituada al trabajo en territorio y acompañada del pueblo, es la que mejor defendería los intereses de las familias, considera un 46 por ciento de los encuestados por Demotecnia; el 14 por ciento mencionó que esa defensa la haría mejor Lucía Meza del PAN.
En cuanto a las precampañas en Morelos, el 48 por ciento de los participantes consideran que González Saravia es la que ofrece mejores cosas para el estado de Morelos, demostrando la contundente ventaja que la morenista tiene en la entidad, que se perfila a ser la nueva Transformadora que tome las riendas del estado que alberga la ciudad de la eterna primavera.
Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció tras la muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda de su administración y que en meses recientes se unió al equipo de campaña de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz.
AMLO aprovechó el tema para condenar el oportunismo y vileza de la derecha, que en cuestión de minutos aprovechó el deceso del ex funcionario, para acusar sin evidencia, un inexistente crimen en contra de Urzúa, que según autoridades y familiares, perdió la vida debido a un accidente doméstico.
“Quiero expresar que desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi Gobierno, tuvimos diferencias y renunció, últimamente formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador, pues de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, a hablar de presuntos ataques o daños, sospechas, sobre nosotros”.
El primer mandatario mencionó que este tipo de estrategias se debe a que son tiempos electorales y la derecha está desesperada porque sabe que no tiene para frenar la Transformación de México.
“Gente, de verdad, de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes, entonces hay muchos que se comportan como buitres. Zopilotas y zopilotes, y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados, desesperados los corruptos, porque no pueden detener la transformación, entonces de todo calumnian, de todo”.
Mencionó
Como ejemplo de la forma en que operan los conservadores, el Ejecutivo federal recordó que hace apenas unos días, el frente conservador pagó millones de dólares para posicionar una tendencia en su contra, en donde se le relaciona con el narco.
“Ahí tienen un mensaje en las redes, ya deben ser más de 200 millones de vistas, pagado, manejado por publicistas con robots,: ‘AMLO presidente narcotraficante’, es evidente, tratando de calumniar con la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna, Guerra sucia, mucho dinero, pero como decía Ponciano Arriaga: ‘entre más me golpean, más digno me siento’, y lo mismo, hasta los asistentes a la marcha (del pasado domingo)”.
Reprobó
Previo a exponer a los de la mafia del poder, Andrés Manuel se tomó algunos minutos para expresar su pésame a la familia y amigos del que fue su primer Secretario de Hacienda y que dejó la Cuarta Transformación tras una serie de diferencia ideológicas y políticas.
“Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente, de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado, desde luego porque no quiero dejarlo así, si no ustedes en El Universal lo manipularían”.