Etiqueta: 4T

  • “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?”, dice AMLO entre risas sobre hipotético escenario de triunfo de Xóchitl Gálvez el 2 de junio

    “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?”, dice AMLO entre risas sobre hipotético escenario de triunfo de Xóchitl Gálvez el 2 de junio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló entre risas sobre un hipotético escenario, en que la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, gane en los comicios electorales para Presidenta de México, el domingo 2 de junio de 2024.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, este martes 13 de febrero.

    AMLO recordó la canción de Salvador Flores, al preguntarle sobre si reconocería el triunfo de Xóchitl Gálvez, de ganar la Presidencia de la República.

    El Encargado del Poder Ejecutivo luego de las risas y el fragmento de la canción, aseguró que reconocería el triunfo de la panista, pues cree en la democracia.

    Si, la democracia es así, es el pueblo el que manda. Pero pues hay que pensar en la canción de Chava Flores frase “¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?,

    mencionó AMLO entre risas.

    AMLO se comprometió y reiteró su compromiso de respetar la decisión que el pueblo elija sobre el próximo Presidente o Presidenta.


    No te pierdas:

  • El Cártel Inmobiliario no se expandirá por la CDMX: El 48.6% de los capitalinos votarían por Clara Brugada, que supera por 17 puntos al panista Santiago Taboada

    El Cártel Inmobiliario no se expandirá por la CDMX: El 48.6% de los capitalinos votarían por Clara Brugada, que supera por 17 puntos al panista Santiago Taboada

    Este martes 13 de febrero, la empresa Poligrama publicó en El Heraldo de México, los resultados de su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales de las y los capitalinos, que en el mes de junio deberán renovar la Jefatura de Gobierno, mientras que todo parece indicar que la Cuarta Transformación retendrá la Ciudad de México.

    El 48.6 por ciento de los encuestados refieren que en caso de que hoy fueran las elecciones de Jefe de Gobierno, votaría por Clara Brugada, candidata de Morena y aliados, que desde el anuncio de su precandidatura no ha dejado de crecer en las encuestas, dejando cada vez más atrás a su rival conservador.

    En segundo lugar está el panista Santiago Taboada, representante del frente conservador y ligado al Cártel Inmobiliario, y que apenas tiene un 31 por ciento de la intención del voto, quedando más de 17 puntos abajo de la lideresa de la Transformación en la capital.

    Salomón Chertorivski, el desconcertante ex secretario de salud de Calderón que aseguró poder frenar la pandemia en pocas semanas, permanece en un tercer lugar con el 6 por ciento de preferencias entre los votantes de la CDMX.

    La alianza liderada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también es el partido preferido por los habitantes de la urbe con el 48.0 por ciento; le siguen el PAN y socios, con 30.4 por ciento y en tercer Movimiento Ciudadano con 4.5 puntos.

    No te pierdas:

  • AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.

    Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.

    Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.

    Explicó

    El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.

    “No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.

    Ejemplificó

    Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.

    “Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.

    Sentenció

    Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina localizan y destruyen en Sonora el mega laboratorio más grande en lo que va del sexenio; el combate de la 4T a las drogas ha generado pérdidas de 700 MDD a la delincuencia

    Elementos de la Marina localizan y destruyen en Sonora el mega laboratorio más grande en lo que va del sexenio; el combate de la 4T a las drogas ha generado pérdidas de 700 MDD a la delincuencia

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que el pasado 8 de febrero personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades del Estado de Sonora, localizó un mega laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de Rancho Viejo, Quiriego, Sonora.

    Citado laboratorio es el más grande asegurado durante la presente administración, asimismo, representa más del cincuenta por ciento de la droga y precursores asegurados durante el presente año.

    Fue localizado, neutralizado y destruido por personal naval, mismo que estaba compuesto por seis puntos de generación de drogas, asegurando aproximadamente 41,310 (cuarenta y un mil trecientos diez) kilogramos de producto terminado y 12,705 (doce mil setecientos cinco) kilogramos de sustancias químicas que producirían 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina. Asimismo, 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, tres vehículos, dos motocicletas, un remolque y material diverso; antes de este hecho el laboratorio más grande fue encontrado en Sinaloa y estaba constituido por 13 reactores.

    Cabe destacar que los 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina, pudieron haber constituido 1,350,375,000 (mil trecientas cincuenta millones trecientos setenta y cinco mil) dosis de metanfetamina, lo que generaría un costo en el mercado de más de 700 millones de dólares, produciendo una afectación económica a la delincuencia organizada por el mismo valor.  

    En lo que va del presente año, se han localizado, inhabilitado y destruido, un total de 73,520 kilogramos de metanfetamina, y un total de 141,470 kilogramos de precursores, logrando con ello una pérdida de más de 700 millones de dólares a la delincuencia organizada.

    Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.

    No te pierdas:

  • Quiso ser guerrillero pero al no lograrlo se volvió conservador: AMLO revela el pasado del foxista Jorge Castañeda

    Quiso ser guerrillero pero al no lograrlo se volvió conservador: AMLO revela el pasado del foxista Jorge Castañeda

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el pasado de Jorge Castañeda, quien ha criticado el gobierno de la 4T. Explicó que antes, el quien fuera titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el gobierno de Vicente Fox, intentó ser guerrillero, pero terminó siendo conservador.

    Lo anterior fue dicho por el propio mandatario federal, la mañana de este lunes 12 de febrero, en su tradicional conferencia matutina, desde Palacio Nacional.

    Esto sucede en el contexto, luego de que Castañeda escribiera en sus redes sociales:

    “¿Le queda el mote de #narcopresidente a López Obrador? Por ahora, es imposible afirmarlo, pero tampoco resulta factible rechazarlo”,

    escribió el comentarista.

    El encargado del Poder Ejecutivo le contestó a Castañeda, revelando el pasado que tenía el foxista.

    Detalló que en su pasado, él intentó ser guerrillero y hasta viajó a Cuba, pero al final se cansó y se volvió conservador.

    Su papá extraordinario, diplomático de carrera, pero él al principio de joven, pues era rebelde, consecuente, quiso hasta ser guerrillero y estuvo entrenándose en Cuba. A lo mejor vas a encontrar una portada de Proceso de hace tiempo, en donde está con su uniforme de guerrillero. Pero se cansó de eso, y se fue volviendo muy conservador y suele pasar de que a veces estos renegados políticos son peores que los conservadores de alcurnia”,

    señaló AMLO.

    De igual manera, AMLO recordó el “comes y te vas” realizado por el entonces Presidente Vicente Fox, cuando Fidel Castro visitaría México y se reunió con el panista; recordó que cuando sucedió eso, Jorge Castañeda trabajaba para Fox y lo asesoraba.

    No te pierdas:

  • El que nada debe, nada teme: AMLO instruye a Pablo Gómez, titular de la UIF, a que entregue información de este gobierno y sus familiares, además de investigaciones de los exmandatarios

    El que nada debe, nada teme: AMLO instruye a Pablo Gómez, titular de la UIF, a que entregue información de este gobierno y sus familiares, además de investigaciones de los exmandatarios

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por su honestidad y calidad moral, mismos que lo han mantenido hasta la fecha libres de cualquier escándalo relacionado a algún delito y tal es su confianza en ello, que ahora ha instruido a Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a que entregue información sobre su administración y también concerniente a sus familiares.

    “Yo pienso que hay que entregar todo, eso y lo que tiene que ver con el sexenio del presidente Peña y lo que tiene que ver con nuestro gobierno. No ocultar nada, entregarlo todo”.

    Sentenció

    La indicación de AMLO fue clara y pidió que se libere todo lo que la oficina de la UIF ha realizado durante estos 5 años de gobierno además de la devolución de los bienes en Florida que le han entregado a México y que fueron parte del saqueo de Genaro García Luna a la nación, luego de que Felipe Calderón lo encumbró en la secretaría de seguridad.

    Además Pablo Gómez se presentará en la mañanera para informar “no solo para los de afuera, no solo denuncias de empresarios, traficantes de influencias que no son empresarios, sino también de todo el Gobierno, incluido el gobierno nuestro, y el Presidente y sus familiares y todo lo que haya, y ministros de la Corte, todo lo que se tenga, expresidentes, hallazgos importantes”.

    Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel mencionó que la información de los exmandatarios neoliberales, que cabe mencionar, viven en Europa, no será para presentar denuncias, ya que en años pasados se realizó la consulta popular para decidir si se enjuiciaba a los expresidentes, y en la cual la población decidió no proceder.

    No te pierdas:

  • Programa universal de becas en Nivel Medio Superior ayudó a que menos jóvenes abandonen la escuela, afirmó AMLO

    Programa universal de becas en Nivel Medio Superior ayudó a que menos jóvenes abandonen la escuela, afirmó AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el programa universal de becas para estudiantes de nivel medio superior ayudó a que un número menor de dicho sector de la población no abandone la escuela.

    Este anuncio fue dado a conocer en su conferencia de prensa mañanera, este lunes 12 de febrero, desde Palacio Nacional.

    Se trata de la Beca Universal de Educación Media Superior. Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

    El titular del Ejecutivo expresó que gracias a este programa de becas, la deserción escolar se redujo en un 14% durante el ciclo escolar 2018-2019 a 9% en el periodo de 2022-2023.

    Enfatizó que la Beca “Benito Juárez” para bachillerato, los jóvenes reciben 920 pesos mensuales, por 10 meses, correspondientes a la duración del ciclo escolar.


    No te pierdas:

  • Cuando se tiene autoridad moral y el apoyo del pueblo, las falacias no hacen efecto: AMLO reiteró que la mentira es reaccionaria y la verdad revolucionaria

    Cuando se tiene autoridad moral y el apoyo del pueblo, las falacias no hacen efecto: AMLO reiteró que la mentira es reaccionaria y la verdad revolucionaria

    El presidente López Obrador explicó este 12 de febrero que los montajes como el que lo acusa sin evidencia de haber sido financiado por el crimen organizado en 2006, o las campañas en redes con bots para manchar su imagen, no tiene ningún tipo de efecto negativo y menos aún hacen mella a la Cuarta Transformación, ya que cuenta con autoridad moral y tiene el respaldo del pueblo bueno.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO mencionó también que la mentira es un recurso reaccionario, mientras que la verdad puede resultar hasta revolucionaria, en referencia a las constantes mentiras que la derecha impulsa en sus medios de comunicación, mientras que en la mañanera se desmiente y se habla con la verdad.

    “La gente está muy contenta y pueden Claudio X Gonzáles, Salinas de Gortari y Calderón, Fox, García Luna y sus vínculos con la DEA y con otras dependencias de gobiernos extranjeros y con la internacional de derecha que existe, utilizar medios electrónicos, destinar miles de millones de dólares a comprar `bots´ hasta en Holanda, para poner el mensaje “López Obrador Presidente Narco”, todo, todo eso no hace nada, no hacen mella”.

    Sentenció

    “Porque tenemos autoridad moral y tenemos el respaldo de los ciudadanos, además, la mentira es reaccionaria, la verdad es revolucionaria. No pueden y lo decía muy bien el presidente Juárez: `El triunfo de la reacción es moralmente imposible”.

    Agregó

    AMLO también aprovechó para criticar un post de X de Jorge Castañeda, ex titular de relaciones exteriores con Vicente Fox, y que ahora se dedica a comentar mentiras en diversos espacios donde participa, y que cuestiona si a AMLO “le queda” el mote de “narco presidente”.

    “Lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad y tengo tranquila mi conciencia. No me voy a rendir, mientras esté como dirigente, como servidor público, voy a mantener mis ideales y mis principios en alto”.

  • Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó sobre los cuatro puntos más importantes de la propuesta de Reforma al Poder Judicial.

    Esto forma parte de la serie de Reformas Constitucionales, las cuales, mandó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, el pasado lunes 5 de febrero, en espera de su aprobación.

    Esto fue anunciado este lunes 12 de febrero en la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    Los objetivos de la Reforma al Poder Judicial son 4:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal.
    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces: Legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia
    3. Sustitución al Consejo de la Judicatura Federal: Órganos administrativos y disciplinarios independientes
    4. Nuevas reglas procesales: Justicia expedita y equilibrio entre poderes

    De igual manera, explicó los cuatro puntos a detalle de la Reforma al Poder Judicial:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces:

    3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal:

    4. Nuevas reglas procesales;


    No te pierdas:

  • En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    Este lunes el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, ofreció un informe sobre los primeros 55 días de operaciones del megaproyecto ferroviario de la 4T, que al día de hoy ha completado 345 viajes con un aproximado del 84 por ciento de la ocupación de los 5 convoyes actualmente en servicio.

    Se han vendido 50 mil 976 boletos en este mismo periodo, de los cuales 46 mil 166 fueron adquiridos en las taquillas físicas del Tren Maya y 4 mil 807 vía internet. 27 mil 851 mujeres han viajado en el Tren Maya y 23 mil 125 hombres.+

    Entre los destinos actualmente disponibles, los más populares han sido Mérida-Teya (50 mil 976 pasajeros), seguidos de Cancún, Aeropuerto (12 mil 155); San Francisco Campeche (9 mil 400); Valladolid (5 mil 221 pasajeros) y Palenque, Chiapas (3 mil 755 pasajeros).

    Alistan últimos detalles para inaugurar el Tramo 5 Norte de Quintana Roo

    Lozano Águila adelantó que para el 28 de febrero se realizará un recorrido de supervisión de gran parte del circuito completo del Tren Maya, el cual partirá a las 7 de la mañana en la estación de Palenque en Chiapas y con destino a la ciudad de Cancún en Quintana Roo, lo cual comprende un recorrido de 860 kilómetros; agregó se usará la velocidad de seguridad, que inicia en 120 kilómetros por hora hasta alcanzar los 140.

    Un día después, el 29 de febrero, será inaugurada la tercera etapa del Tren Maya, que recorrerá de Cancún a Puerto Morelos y concluyendo en Playa del Carmen, alistando casi en su totalidad el circuito que conectará a todo el sureste mexicano.

    Este tramo se traduce en 50.157 kilómetros y habrá salidas de Cancún desde las 6 de la mañana, contando con más salidas a las 9 de la mañana, 12 del mediodía y 15 horas. Para Playa del Carmen, los horarios comprenden de las 7:30 horas hasta las 16:30 de la tarde.

    No te pierdas: