Etiqueta: 4T

  • Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Casi un hecho y no lo dice solamente la 4T y aunque Xóchitl no crea en las encuestas; los mismos sondeos indican que habrá continuidad con Claudia Sheinbaum al frente de la Presidencia de la República.

    Este martes 06 de febrero, Covarrubias y Asociados, que publica el diario El Heraldo de México, dio a conocer su más reciente encuesta, luego de que terminaran las precampañas presidenciales, donde se mostró una clara y cómoda ventaja de la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez.

    Si hoy fuera domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, ganaría con el 57% para ser próxima encargada del Poder Ejecutivo.

    Muy lejano a la candidata progresista y con el doble de puntos, se encuentra la exsenadora del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien obtendría el segundo lugar con 25% de la intención del voto.

    Apenas figura el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien alcanza el 4% de las preferencias electorales presidenciales.

    En total, hay un 14% que aún no han decidido por quién votar.

    Sheinbaum no solamente se lleva el primer lugar en preferencias para la Presidencia de la República, también creció la opinión favorable de las personas hacia la candidata, tras la precampaña.

    De acuerdo con la encuesta, un 35% de las personas respondió que mejoró la opinión de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que con la panista, 14% respondió que mejoró lo que pensaban de ella.

    En la pregunta que lanzó la encuesta de: ¿Usted conoce o ha oído hablar de…? ¿Qué opinión tiene de Ella (Él): Muy buena, buena, mala o muy mala?

    La morenista conserva un 48% de opinión buena y muy lejano un 9% de mala opinión, mientras que la panista tiene un 27% de opinión buena y muy balanceado con 22% de quienes tienen una opinión mala.

    Muy por debajo de ambas, se encuentra Máynez quien tiene 4% de opinión buena y 3% mala.

    No te pierdas:

  • Norma Piña asciende a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que dio 14 suspensiones definitivas a empresas que se ampararon vs la Ley Eléctrica de AMLO

    Norma Piña asciende a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que dio 14 suspensiones definitivas a empresas que se ampararon vs la Ley Eléctrica de AMLO

    Norma Piña, ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ascendió a Juan Pablo Gómez Fierro, quien se desempeñaba como juez de Distrito y pasó a ser magistrado de Circuito.

    Desde este martes 06 de febrero, el antes juez tiene ahora este cargo, por decisión de la Ministra presidente de la SCJN.

    Gómez Fierro compartió la noticia mediante sus redes sociales, donde mostró fotografías de su área de trabajo de lujo, las cuales disfrutó durante nueve años.

    ¿Quién es Juan Pablo Gómez Fierro?

    El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha exhibido a Juan Pablo Gómez Fierro en repetidas ocasiones, debido a sus acciones como juez.

    Ha puesto diferentes trabas y detenido acciones del gobierno de la 4T.

    Juan Pablo se dedicó a otorgar suspensiones definitivas a empresas que se ampararon contra la Ley Eléctrica de AMLO.

    De igual manera, también ha privilegiado a las empresas extranjeras.

    Asimismo, fue el encargado de conceder la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

    También se encargó de suspender la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

    Se une a la lista, la ocasión donde ordenó restablecer por tiempo indefinido los límites al poder dominante de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sector hidrocarburos.


    No te pierdas:

  • AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que pensó en no recibir a un grupo de funcionarios de Estados Unidos, entre ellos la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,  Elizabeth Sherwood-Randall, luego del montaje de Tim Golden del presunto financiamiento del narco a su campaña de 2006.

    Sin embargo, AMLO aclaró que sí los recibirá luego de que su par estadounidense, Joe Biden se lo pidió a través de una llamada telefónica que sostuvieron el pasado fin de semana.

    “Hoy viene una comisión de EE.UU. y me pidió el presidente Biden que quería hablar conmigo, hablamos por teléfono y una de las cosas que se trató es que yo reciba a Elizabeth (Sherwood-Randall), una gente extraordinaria, encargada de la seguridad nacional. No los iba yo a recibir, ya hice el compromiso que sí, porque cómo voy a estar yo ahí sentado si soy un sospechoso (cruza los brazos)”.

    Reveló

    El primer mandatario habría considerado no recibirlos por la manera en la que ha estado actuando la DEA en su contra: “Y si ellos tienen sospechas de mí, cómo los voy a recibir, cómo van a estar sentados con un presidente vinculado al narcotráfico. Así se los mandé a decir con la secretaria de Relaciones Exteriores (Alicia Bárcena), a los asesores de Casa Blanca”.

    Igualmente reveló que evitó hablar del tema durante la llamada que sostuvo con su par de Estados Unidos y que incluso descartó pedirle a Biden que se emita una disculpa por el actual de DEA, puntualizando que este tipo de acciones sí afectan las relaciones bilaterales de ambas naciones.

    “No hablé de ese tema con el presidente Biden, hablamos del tema migratorio y ya que estamos en ese tema también les voy a puntualizar cuál es nuestra postura en el tema migratorio, pero bueno, sí afecta la relación”.

    Puntualizó

  • Montaje de Tim Golden, debido a que en la mañanera se informó al pueblo respecto de García Luna, el homicidio de Colosio y sobre el CISEN, asegura AMLO: “la DEA está muy molesta” (VIDEO)

    Montaje de Tim Golden, debido a que en la mañanera se informó al pueblo respecto de García Luna, el homicidio de Colosio y sobre el CISEN, asegura AMLO: “la DEA está muy molesta” (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el montaje que Tim Golden sacó en su contra y que fue replicado en nado sincronizado por los medios de la derecha, es debido a que la DEA está muy molesta con la soberanía de México.

    AMLO mencionó que otra de las molestias por la cual la derecha soltó el montaje es que en las mañaneras se ha informado al pueblo sobre el Tema de Genaro García Luna, su relación con el asesinato de Luis Donaldo Colosio y sobre como es que operaba el ya desaparecido Cisen.

    La segunda razón que provocó el nuevo nado sincronizado en su contra es que la DEA está molesta debido a que en esta administración se ha reforzado la soberanía nacional, y los agentes ya no pueden entrar y salir libremente del país, como sí pasaba en los sexenios anteriores.

    “Los de la DEA están molestos […] porque antes entraban y salían sin pedir permiso y ellos mandaban, y estaban en todos los operativos, y se puso orden porque México es un país independiente, libre, soberano, igual que Estados Unidos”.

    AMLO expone que Tim Golden es cercano a Carlos Salinas de Gortari

    El primer mandatario también cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

  • Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina, mencionando cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

    “Están mintiendo constantemente, muy enojados, con ganas de hacernos quedar mal”, mencionó el primer mandatario y mencionó que Juan Pardinas, ex director del rotativo conservador, ahora es asesor de Xóchitl Gálvez, candidata de la derecha a la presidencia.

    AMLO también mostró un reciente estudio de El Heraldo de México, en donde el 73 por ciento de los mexicanos dicen estar a favor del desempeño de AMLO al frente del país, mientras que apenas un 19 por ciento menciona estar en desacuerdo con el Ejecutivo federal .

  • Respaldan Gobernadores de Morena iniciativas de reformas presentadas por AMLO 

    Respaldan Gobernadores de Morena iniciativas de reformas presentadas por AMLO 

    Las gobernadoras y gobernadores de Morena muestran su respaldo al paquete de iniciativas de reforma que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó este 5 de febrero.

    Las y los gobernadores de los estado de la República y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidos con la Cuarta Transformación, manifestamos nuestro más amplio respaldo al paquete de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Indica un desplegado. 

    A través de un  posicionamiento, los mandatarios locales señalaron que las 20 iniciativas presentadas por el mandatario mexicano, representan el “carácter republicano, cívico y pacifico del humanismo mexicano” y una necesidad de renovar las instituciones y las prácticas públicas para responder a las demandas del siglo XXI.

    En ese sentido, indicaron que la recuperación del sentido social de la Constitución con una reforma a las presiones, el salario mínimo, al Poder Judicial, la Industria Eléctrica, Electoral y la Guardia Nacional, “son medidas que se corresponden con la profunda transformación que vive nuestro país desde hace cinco años en diversos ámbitos de la vida nacional”.

    Asimismo, llamaron respetuosamente a las y los legisladores del Congreso de la Unión a apoyar de acuerdo con sus responsabilidades las iniciativas del presidente López Obrador.

    Es fiel al espíritu y objetivos que caracterizaron al Congreso constituyente de 1917 como creador del primer ordenamiento jurídico del mundo portador de un amplio proyecto de libertades, democracia, justicia social y soberanía nacional.

    Aseguran los mandatario locales.

    Te puede interesar:

  • La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    A través del programa de Unidades Médicas Móviles “Salud para Tod@s” se ha otorgado 200 mil 158 atenciones en 103 comunidades de los 11 municipios del estado con lo que se lleva justicia social a todos los rincones para atender a quienes menos tienen y más lo necesitan, destacó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

    En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Gobernadora impulsa el programa “Salud para Tod@s” para acercar a las familias de las comunidades más apartadas oportunidades para cuidar su salud, para hacer justicia social, cerrar brechas de desigualdad y transformar su calidad de vida.

    “En este gobierno humanista y progresista primero están los pobres; las personas están en el centro de las acciones y trabajamos 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en mejor calidad de vida”.

    En las unidades móviles “Salud para Tod@s” se ofrece a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico para la detección y atención oportuna gratuita de diversas enfermedades, por lo que Mara Lezama invitó a todas las localidades aledañas a acercarse y aprovechar los servicios médicos gratuitos. Entre ellos consultas, radiografías, limpieza dental, análisis clínicos y mucho más.

    El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado indicó que del 6 al 9 de febrero, habitantes de las comunidades de San Francisco, Lázaro Cárdenas; Kampocolché, Felipe Carrillo Puerto y Zamora, Bacalar, tendrán la oportunidad de recibir atención médica, pues las unidades móviles “Salud para Tod@s”.

    Las mujeres de 40 a 69 años de edad están invitadas a realizarse su mastografía en cualquiera de estas distintas sedes, con el objetivo de detectar a tiempo la presencia de Cáncer de mama.

    Destacó que también se ofrece la prueba de antígeno prostático a los hombres de 40 años o más, para la detección oportuna de cáncer de próstata.

  • A meses de que acabe el sexenio, este lunes AMLO presentará su último paquete de reformas constitucionales

    A meses de que acabe el sexenio, este lunes AMLO presentará su último paquete de reformas constitucionales

    El primero de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, terminará su mandato de casi seis años y antes de retirarse, presentará, el que será su último paquete de reformas constitucionales.

    Estas iniciativas, serán presentadas por el mandatario federal este lunes 05 de febrero.

    De igual manera, lo realiza como parte del marco de la Conmemoración por el Día de Promulgación de la Constitución Política de 1917.

    El mes pasado, en sus conferencias mañaneras, AMLO ya había anunciado que realizaría este paquete de reformas constitucionales.

    Dicho paquete será presentado y mandado a la Cámara de Diputados para su aprobación.

    Lamentablemente, no cuenta con la mayoría parlamentaria suficiente para aprobar el paquete, ya que Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) no tienen el número de legisladores para aprobar la ley.

    De igual manera, este anuncio de reformas constitucionales de AMLO sucede a tan solo poco menos de cuatro meses que realice la jornada electoral del 2 de junio, para elegir Presidente de la República.

    ¿De qué tratan las reformas constitucionales de AMLO?

    Entre las reformas constitucionales de AMLO se encuentra establecer elevar a rango constitucional los programas sociales ya en vigor, reformar el sistema de pensiones y garantizar incrementos adecuados anuales al salario mínimo.

    También, entre las reformas constitucionales de AMLO que plantea se encuentran: que la Guardia Nacional, quede en manos del Ejercito y no bajo el poder civil o que las empresas estatales de energía tengan prioridad sobre las privadas.

    De igual manera, eliminar organismos reguladores, como el del antimonopolio o de transferencia y que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.


    No te pierdas:


  • Yucatán se alista para ser parte de la Transformación: Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se registra como candidato de Morena ante más de 2 mil 500 militantes y simpatizantes

    Yucatán se alista para ser parte de la Transformación: Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se registra como candidato de Morena ante más de 2 mil 500 militantes y simpatizantes

    Arropado por una multitud de más de 2,500 militantes y simpatizantes,  la coalición integrada por los partidos de Morena, PT y PVEM, solicitó ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) el registro de Joaquín “Huacho” Díaz Mena como candidato a la gubernatura de Yucatán.

    En medio de un ánimo de triunfo, del grito unísono de las miles de voces con las porras de “unidad”, “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, “Sí se puede”, así como “Huacho” “Huacho” “Huacho”, el aspirante afirmó que el cambio verdadero llegará a Yucatán en este 2024, lo que significa acabar con la desigualdad, generar mayores oportunidades para todas y todos y llevar el bienestar a todos los rincones de la entidad.

    Juntos lograremos que Yucatán sea parte de la transformación que vive nuestro país y sobre todo el sur sureste de México, para esto debemos trabajar todos los días en unidad y así fortalecernos y representar para el pueblo un proyecto que esté a su altura.

    Reiteró

    En el evento estuvieron presentes Eurípides Flores en representación del Presidente Nacional de Morena Mario Delgado, y Juan Hugo de la Rosa Coordinador en la circunscripción de la Doctora Claudia Sheinbaum.

    Con el respaldo de los dirigentes estatales de Morena, PT y PVEM, Omar Pérez Avilés, Francisco Rosas Villavicencio y Guillermo Porras respectivamente, “Huacho” Díaz Mena expresó que la Cuarta Transformación seguirá haciendo historia en Yucatán, consolidando los programas sociales que benefician a más de 600 mil yucatecos y realizando más obras de infraestructura que generen derrama económica y miles de empleos en beneficio de las familias yucatecas.

    En este acto también se inscribieron los candidatos a diputados a las 21 distritos locales así como de Romel Pacheco para la Alcaldía de Mérida, quienes manisfestaron que juntos en unidad con sus equipos y estructuras tocarán puerta por puerta para sumar a más personas para consolidar este cambio verdadero.

    El aspirante afirmó que Yucatán está ante la oportunidad histórica de entrar a una nueva etapa con un gobierno solidario, justo y equitativo que impulse los principios de la 4T, cuyo legado es “Por el bien de todos primero los pobres”, tal como lo ha plasmado el referente histórico y fundador de nuestro movimiento.

    “Huacho” dijo que hará equipo con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la Presidencia de la República, para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán, a fin de llevar los beneficios  a todas las familias, en especial a las que menos tienen, e impulsar un desarrollo con bienestar para Yucatán.

    El aspirante hizo un llamado a los militantes, simpatizantes, fundadores y liderazgos que se han sumado, a la unidad y la movilización, para poder fortalecer la revolución de conciencias y regenerar la vida pública, poniendo como prioridad a los que más lo necesitan y asegurar la consolidación de la 4T en Yucatán.

    No te pierdas:

  • AMLO no se queda de brazos cruzados y dispone diferentes modalidades de ayuda a Chile tras incendios en Viña del Mar

    AMLO no se queda de brazos cruzados y dispone diferentes modalidades de ayuda a Chile tras incendios en Viña del Mar

    La noche del pasado domingo 4 de febrero, el presidente de Chile, Gabriel Boric, posteó en sus redes sociales que su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto ayuda en diversas modalidades luego de una serie de devastadores incendios en la región de Viña del Mar y que al momento ha dejado más de un centenar de personas sin vida.

    Boric agradeció a AMLO por la llamada telefónica y mencionó que las Cancillerías de ambas naciones se coordinarán para la entrega de apoyo y destacó la solidaridad del tabasqueño y el pueblo mexicano, en estos momentos.

    “Acabo de hablar por teléfono con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Ha dispuesto diferentes modalidades de apoyo a nuestra patria en este momento difícil, que estamos coordinando a través de nuestras Cancillerías. Qué importante que es la solidaridad en los momentos duros.”

    Posteó

    Tragedia en Viña del Mar ya ha cobrado más de 110 vidas humanas

    Hasta este lunes, los incendios en la apodada “Ciudad Jardín” y han cobrado más de 112 vidas humanas, mientras que Gabriel Boric ha ordenado un toque de queda para proteger la vida de locales y turistas, que deben permanecer en sus hogares y hoteles, mientras las autoridades recorren las calles.

    El mandatario chileno ya visitó la región y mencionó que la magnitud del desastre solo se compara con el terremoto que azotó al país andino en 2010, por lo que decretó 2 días de luto nacional ante las numerosas víctimas.

    Será el Servicio Médico Legal el encargado de actualizar las cifras de fallecidos, y se calcula hasta en 12 mil el número de viviendas afectadas en Viña del Mar y de 2 mil en Quilpué. Además se reiteró que ahora la prioridad del gobierno chileno es el salvar vidas y extinguir los incendios.

    No te pierdas: