Etiqueta: 4T

  • Los vecinos de Tláhuac recuperan sus espacios gracias al “Operativo Retiro de Chatarra” 2024; la alcaldesa Berenice Hernández pidió a los habitantes reportar autos chatarra abandonados (FOTOS)

    Los vecinos de Tláhuac recuperan sus espacios gracias al “Operativo Retiro de Chatarra” 2024; la alcaldesa Berenice Hernández pidió a los habitantes reportar autos chatarra abandonados (FOTOS)

    Para la administración de Tláhuac que encabeza Berenice Hernández es de vital importancia trabajar a favor de la recuperación espacios públicos.

    Por ello, y con la finalidad de mejorar la seguridad, y el tránsito vehicular y peatonal en calles de la demarcación, personal de la alcaldía en trabajo coordinado con la Policía Auxiliar, y la división de Tránsito Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron el “Operativo Retiro de Chatarra” 2024.

    Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Auxiliar y Seguridad Ciudadana de la alcaldía realizaron recorridos en las 12 Coordinaciones Territoriales para informar y retirar automóviles en mal estado o en calidad de abandono.

    El programa toma en cuenta las denuncias vecinales, las cuales hacen hincapié en que los automóviles abandonados llegan a ser un foco para la propagación de fauna nociva, así como para la comisión de ilícitos.

    Gracias a la Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac que preside diariamente la alcaldesa Berenice Hernández, y que se lleva a cabo por las mañanas en coordinación con representantes de la Guardia Nacional, FGJCDMX y la SSC, fue posible la recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono, para posteriormente realizar la entrega de notificaciones, como marca la ley.

    Posterior a la entrega de notificaciones, son generados los protocolos de actuación en trabajo interinstitucional en caso de que los vehículos continúen sin ser retirados, para proceder con el apoyo de grúas y trasladarlos a depósitos donde se generan las infracciones correspondientes.

    Berenice Hernández invitó a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, debido a que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar y circular con tranquilidad.

  • “¡Gracias!”: A pocos meses de que termine su administración, AMLO presentó la portada y título del último libro que escribió durante su mandato (VIDEO)

    “¡Gracias!”: A pocos meses de que termine su administración, AMLO presentó la portada y título del último libro que escribió durante su mandato (VIDEO)

    El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, finalizó su conferencia matutina presentando la portada y nombre del que será su próximo libro y el último que escribió siendo Presidente de la República; el mandatario confirmó la imagen que desde hace algunos días comenzó a circular en redes.

    Además, el libro se titulará “¡Gracias!” y será publicado por la editorial Planeta: “quiero ponerla porque sí es cierto. Ya está la portada y el nombre. Va aparecer la semana próxima semana, como el día 15, ya en librerías. La misma editorial”.

    AMLO destacó la fotografía fue tomada por Luis Antonio Rojas en la llamada “Marcha del Pueblo”, una inédita movilización que encabezó el Presidente rodeado de hasta un millón de mexicanos, realizada el pasado 27 de noviembre de 2022.

    Agregó que la editorial debió comprar los derechos de la fotografía para poder usarla en la portada de su nueva publicación.

    “De cuartillas son como 900, 800, pero quién sabe en la formación cuántas salen. Son 20 capítulos, como es bastante para un libro, en la introducción planteo que pueden leer el que quieran, el que les llame la atención y que son autosostenibles, pueden leer algo, un capítulo porque es la historia desde que inicié, un repaso general, hasta el día 31 de diciembre, ya me hubiese gustado agregar estos días, pero no me he equivocado, no me han llevado a contradicciones de lo que ahí planteo”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • Ya se sentaron las bases y se limpió el camino: AMLO asegura que a la 4T no hay nada ni nadie que la detenga, ni las campañas negras de la derecha

    Ya se sentaron las bases y se limpió el camino: AMLO asegura que a la 4T no hay nada ni nadie que la detenga, ni las campañas negras de la derecha

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un claro y contundente mensaje a la derecha y mencionó que al movimiento de la Cuarta Transformación no lo detendrá nadie, esto a un mes de que inicien la campañas y a cuatro para el día de las elecciones, cuando el pueblo elegirá a su primera presidenta.

    AMLO calmó algunas inquietudes sobre qué pasará el día en que termine su mandato y se retire de la vida pública de México: “hay mucha gente que quisiera que yo me quedara, que me está diciendo ahora ‘ya se va y tenemos esto pendiente’ y les digo va a seguir lo mismo, va a ser hasta mejor, porque ya sentamos las bases y ya limpiamos el camino”.

    Este movimiento no lo detiene nadie, ya se echó andar, y lo echó andar el pueblo y millones de mexicanos. Le digo al pueblo de México: no hay nada que temer, vamos a seguir avanzando y no nos preocupemos por las campañas mediáticas, ya no tienen efecto”.

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que el movimiento que encabeza de la mano con el pueblo está muy arriba y que tiene el apoyo de la mayoría de los mexicanos, mientras que a la derecha ya se le acabó el tiempo.

    “No es para presumir pero estamos muy arriba, tenemos el apoyo y el respaldo del pueblo, de la mayoría del pueblo”.

    “Ya no van a poder (sus opositores), porque ya se les acabó el tiempo pero no deben culparnos a nosotros de sus fracasos, cuánto tiempo tenían y hasta ahora no tienen una propuesta, por eso me dio gusto que hace unos días dijeron que iban a apoyar nuestra propuesta de las pensiones, qué bueno, pero les faltan más cosas”.

    Aseguró

    Debes leer:

  • Los capitalinos estarán bien representados en la Cámara Alta: Morena anuncia que Ernestina Godoy y Omar García Harfuch irán al Senado en primera y segunda fórmula

    Los capitalinos estarán bien representados en la Cámara Alta: Morena anuncia que Ernestina Godoy y Omar García Harfuch irán al Senado en primera y segunda fórmula

    A un mes de que comiencen las elecciones federales para elegir a la Presidenta de la República y representantes del Congreso de la Unión, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados han presentado el tercer bloque de fórmulas para el Senado de la República y en el cual aparecen personajes que sin duda serán incómodos para los conservadores.

    Para la ciudad de México, aparece en la primera fórmula el ex secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, responsable de disminuir la incidencia delictiva junto a Claudia Sheinbaum, esto luego de la fallida administración de Miguel Ángel Mancera, que dejó a la capital sumida en la inseguridad y con grupos delictivos a la alza.

    En la segunda fórmula para la capital está Ernestina Godoy Ramos, ex fiscal general de la capital y que se destacó por la ejemplar impartición de justicia y por perseguir delitos de alto impacto, como los del llamado “Cártel Inmobiliario”, comandado por funcionario de la Benito Juárez, entre ellos, Santiago Taboada.

    Ambos personajes fueron duramente atacados por la derecha y sus voceros, dejando ver lo incómodos que pueden ser ellos y sus ideales para los grupos derechistas que añoran volver a las épocas de saqueo.

    Entre otros perfiles también se leen el de Nora Ruvalcaba para Aguascalientes, Félix Salgado Macedonio por Guerrero, Imelda Castro para Sinaloa y Ana Lilia Rivera en Tlaxcala.

  • AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

    AMLO descarta que luego de su sexenio, en México vuelva a dominar el crimen organizado, como en tiempos de Calderón y Peña

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en un futuro México vuelva a la época en la que dominaban los grupos de la delincuencia organizada; “no veo hacia adelante un narco Estado”, aseguró.

    “No veo el que vayan a ver asesinatos políticos como el que se dieron en algún tiempo, toco madera, y no veo que se vuelva a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada, no veo hacia adelante un narco Estado”

    Mencionó

    Tales declaraciones las realizó el Presidente en referencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que algunos magistrados alertaron sobre la “influencia” del crimen organizado en las elecciones, llegando a mencionar que se debe atender el tema antes de que éstos puedan “tomar el control” del la Presidencia de la República.

    Fue la magistrada Mónica Soto la que aseguró que la injerencia del crimen organizado es un problema y no se debe acotar sólo a las autoridades electorales, porque tienen que intervenir otras para prevenir estos actos y, por supuesto, para garantizar que el INE y los OPLEs puedan instalar casillas.

    Finalmente sobre el tema, AMLO mencionó que no hay riesgos para el final de su sexenio, ni en materia de seguridad y menos aún relacionados con la economía o las finanzas del país.

    “Desde luego se van a seguir enfrentando problemas, pero nada grave, no ceo una crisis económica financiera como la que se padeció al término del gobierno de Salinas e inicio del gobierno de Zedillo, no veo nada de eso”.

    Mencionó
  • En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    A través de redes sociales, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, arribó al estado de Zacatecas, en donde mantendrá algunas reuniones a puerta cerrada con las estructuras de Morena, eventos permitidos durante el periodo de intercampaña.

    En video que subió a su cuenta de X se ve a Sheinbaum Pardo en compañía de Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación y que se integró como uno de los coordinadores políticos de la candidata de la Cuarta Transformación.

    “Con un poco de frío, pero con mucho calorcito humano, llegamos a Zacatecas para continuar las labores de organización de nuestro movimiento. ¡Tenemos una militancia de lujo!”, menciona la candidata, mientras que simpatizantes la recibieron calurosamente tras su arribo a la capital zacatecana.

    El día de ayer la ex Jefa de Gobierno visitó el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México, donde también se reunió en privado con colegas de su partido, que afinan los últimos detalles antes de que comiencen, el próximo 1 de marzo y que terminarán el 29 de mayo.

    Entre este jueves y el domingo, Sheinbaum visitará los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Colima, con una agenda en la que visitará dos a tres estados por día.

    “¿Por qué estamos haciendo eso?, porque es muy importante nuestra organización para todo lo que viene”, mencionó la ayer la abanderada de Morena, recalcando que para la Cuarta Transformación es primordial la organización y las convicciones.

    Debes leer:

  • AMLO celebra que Xóchitl Gálvez respalde Pensiones pese a que la oposición no lo apoyaba programas de la 4T antes de época electoral

    AMLO celebra que Xóchitl Gálvez respalde Pensiones pese a que la oposición no lo apoyaba programas de la 4T antes de época electoral

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, haya anunciado que respalda el Programa de Pensiones, el cual, fue propuesto, realizado e impulsado en la administración de la 4T.

    Lo anterior ya que en anteriores ocasiones, cuando no era época electoral, tanto la exsenadora panista como el bloque opostior, han manifestado su rechazo y votado en contra de los distintos apoyos durante la administración actual.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, la mañana de este jueves 1 de febrero, en la conferencia matutina, desde Palacio Nacional.

    “¡Qué nivel de desesperación o lo que hace la temporada electoral!”,

    indicó AMLO.

    Agregó que así como apoyan esta iniciativa, la oposición, conformada por el PRIAN, puede apoyar su reforma para fortalecer a la industria eléctrica y las empresas públicas.

    Además, agregó que con esta nueva reforma se cancelarán las otras, las cuales, pertenecían al sistema de pensiones que impulsaron los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    De igual manera, miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron al igual que su candidata panista, Xóchitl Gálvez, que respaldaran el programa de pensiones de AMLO.


    No te pierdas:


  • Es un mercenario al servicio de la DEA: AMLO pone en su lugar a Tim Golden, “periodista” que debería recibir un premio a la calumnia

    Es un mercenario al servicio de la DEA: AMLO pone en su lugar a Tim Golden, “periodista” que debería recibir un premio a la calumnia

    Hoy jueves el Presidente López Obrador se pronunció sobre el periodista estadounidense Tim Golden, que hace unos días presentó un “reportaje” en donde mencionó que presuntamente el ahora Presidente fue financiado por grupos delictivos, esto sin presentar ninguna prueba o evidencia al respecto y para finalmente saberse que tales investigaciones se desecharon desde el 2011.

    AMLO mencionó que Golden es un mercenario al servicio de la DEA y que debería recibir el premio a la calumnia, debido al falso reportaje que presentó y que parece tener tintes electorales.

    “Es como ahora este periodista que sacó el reportaje de que estoy metido yo en el narcotráfico porque me dieron dinero a la campaña sin presentar una sola prueba y es periodista famoso, de los premiados, para mí deberían de darle el Premio a la Calumnia”.

    “Es un mercenario al servicio de la DEA, pero cómo va a calumniar impunemente, cómo va a ser un reportaje sin presentar pruebas, pero ya me estoy excediendo en contra de él porque es, como dije ayer, él es un peón, un mercenario del periodismo, como los hay en México, los hay en Estados Unidos, en todo el mundo, pero eso tiene que ver con el Departamento de Estado, porque tampoco es la DEA en abstracto”.

    Sentennció AMLO

    AMLO considera que el gobierno de Joe Biden debe pronunciarse al respecto de este nuevo montaje

    El primer mandatario mencionó también que el Gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el demócrata Joe Biden, debería pronunciarse al respecto: “Yo lo que quiero es que el gobierno de Estados Unidos se manifieste, porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política”.

    “El presidente Biden debería de enterarse de esto, ¿cómo vamos a estar sentados a la mesa hablando del combate a la droga, si ellos o una institución de ellos, (la DEA) está filtrando información y dañándome?”.

    Expresó

    “¿Cómo vamos a estar hablando de migración y de combate a la droga y al fentalino si un periodista dice que tiene pruebas de la DEA y que ese periodista de repente consideró que era importante hacer un reportaje en estas fechas electorales en México de pura casualidad?, aquí es como se decía antes: ‘¿de parte de quien?’, pero bien armado”.

    Puntualizó

    Debes leer:

  • “Libros de texto gratuitos son la sonrisa esperanzadora del magisterio indignado y ceño fruncido de quienes aspiran a comercializar la educación”, asegura Marx Arriaga (VIDEO)

    “Libros de texto gratuitos son la sonrisa esperanzadora del magisterio indignado y ceño fruncido de quienes aspiran a comercializar la educación”, asegura Marx Arriaga (VIDEO)

    Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), expresó que los libros de texto gratuitos son la “sonrisa esperanzadora del magisterio indignado y ceño fruncido de quienes aspiran a comercializar la educación”; dijo.

    Las palabras fueron realizadas por Arriaga en la conferencia matutina de este jueves 1 de febrero, en la conferencia matutina, del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Detalló que se trata de la primera ocasión que se entrega en el país de un ciclo escolar a otro, toda la colección completa de libros de primara y secundaria.

    Agregó que para el ciclo escolar siguiente, al terminar los libros de telesecundaria, preescolar e ingles se ampliará a 109 obras.

    Del total de libros, 23 mil 600 páginas es su contenido, las cuales, en comunidad magisterial, un año se han estado corrigiendo, este grupo perteneciente a la SEP, de la administración de la 4T.

    Max Arriaga mencionó que hablar de cifras y números es deshumanizar la obra que el magisterio y el Presidente impulsó.

    Hizo un comunicado a padres de familia, expresando que las administraciones anteriores dejaron un sistema educativo sostenido por “retazos”, mencionando en convertir la educación en un producto y negocios.

    “Pasamos de una moda educativa a otra sin que hubiera el interés de implementarla en su totalidad”,

    expresó Marx Arriaga.

    El director se refirió a la oposición como “tiranos”, indicó que aunque les duela, e intenten por todos los medios frenar la transformación del país, la autonomía profesional y los libro de texto gratuitos, son una conquista del magisterio y ambas no se las podrán arrebatar tan fácil.


    No te pierdas:


  • Una vez más la SCJN privilegia a los privados antes que al pueblo: AMLO adelanta que impugnarán fallo en contra de la Reforma Eléctrica tras albazo de algunos magistrados (VIDEO)

    Una vez más la SCJN privilegia a los privados antes que al pueblo: AMLO adelanta que impugnarán fallo en contra de la Reforma Eléctrica tras albazo de algunos magistrados (VIDEO)

    El Presidente López Obrador adelantó este jueves que se va a impugnar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el día de ayer fue declarada inconstitucional la Reforma Eléctrica que impulsó en su momento el Gobierno de México en beneficio del pueblo.

    AMLO aprovechó el nuevo albazo de la SCJN para reiterar que la mayoría de los ministros están entregados por completo a servir a la oligarquía y a una minoría rapaz.

    “Claro que se va a impugnar, pero esto demuestra el entreguismo que existe en el Poder Judicial (…) Por eso urge reformar el Poder Judicial, que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados, a los ministros y se va a tener esa oportunidad porque vienen elecciones para reformar el Poder Judicial y que ese poder esté al servicio del pueblo, no al servicio de un grupo minoritario, al servicio de una oligarquía, de una minoría rapaz, eso es lo que sucedió ayer”.

    Mencionó

    El primer mandatario reprochó que que la mayoría de los ministros hayan dado predilección a las empresas privadas sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es pública y propiedad de todos los mexicanos.

    “Estamos desde hace tiempo remando contracorriente, primero por esta legislación, que considera monopolio a la CFE, y luego entonces le ha dado todo el respaldo a las empresas particulares, extranjeras, con las que han hecho jugosos negocios los políticos corruptos”.

    Puntualizó

    “Por otro lado, el Poder Judicial entregado completamente a estos intereses particulares,. Entonces cada vez que hay una iniciativa para poner por delante el interés público y no permitir que predomine el lucro, cada vez que se busca proteger al pueblo, defenderlo y defender la economía popular en contra de estos ambiciosos, tienen de su parte al Poder Judicial”.

    “Ayer lo que hicieron fue que echaron abajo la ley eléctrica (…)Además cuatro ministros, dos a favor y dos en contra, o sea un empate, pero como uno de estos ministros conservadores, empleados de la oligarquía, argumentan, recurren a una facultad de que como (un ministro) es él el presidente de la Sala, tiene voto de calidad, y aunque son dos votos deciden que no hay empate, que se anula la ley eléctrica”.

    Condenó

    Fue la noche de ayer que la SCJN declaró inconstitucional la Reforma Eléctrica promovida por el propio Presidente López Obrador y que buscaba que la CFE se consolide como una paraestatal con precios de electricidad bajos para el bien de la economía de las familias mexicanas.

    Con tres votos a favor, en la Segunda Sala de la SCJN se definió este miércoles un precedente para miles de amparos promovidos por privados en contra de los cambios legales impulsados en 2021, que permitían despachar al sistema eléctrico primero la energía generada por la CFE.