Etiqueta: 4T

  • En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina de este jueves reconociendo la labor de las y los docentes del país, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a que no ha habido conflictos magisteriales.

    AMLO también reconoció que no se han cerrado escuelas ni se han realizado paros, lo que ha ayudado a avanzar en materia educativa en México.

    “Agradecerle a maestras, maestros, a integrantes del sindicato tanto de la CNTE como del SNTE, porque no hay conflicto (…) No se han cerrado las escuelas, no ha habido paros, y también aplica para universidades y educación media-superior, maestras, maestros y ahora van a conocer los resultados de cómo hemos ido avanzando, en este que es fundamental, que es la educación pública”.

    Mencionó el presidente

    Por su parte Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las acciones de “dignificación y revalorización del sector magisterial del Gobierno de México.

    Detalló que se han invertido 80 mil millones de pesos para la mejora salarial y se han basificado 945 mil 432 plazas de trabajadores de la educación.

    Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló que el Plan de Estudios de Educación Básica 2022 se puso en marcha en el ciclo escolar 2023 – 2024 para todos los grados de preescolar a secundaria.

    No te pierdas:

  • Martí Batres presenta su informe de 200 días como jefe de gobierno en la CDMX

    Martí Batres presenta su informe de 200 días como jefe de gobierno en la CDMX

    Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, presentó su informe a 200 días del inicio de su administración, en el destacó los logros alcanzados y el cumplimiento de las 25 acciones de las que se comprometió.

    El mandatario capitalino destacó que ya se realizaron mil 172 acciones de vivienda en conjunto, más de 10 mil acciones en mejoramiento de vivienda. Además de  2 mil 170 acciones de reconstrucción de viviendas dañadas por temblores.

    En ese mismo sentido, Martí Batres explicó que los inmuebles incautados a dos miembros del “Cártel Inmobiliario”, uno será entregado a las familias damnificadas por el sismo de 2017 y otros dos más serán utilizados como oficinas y centro de atención para víctimas.

    Además, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que como parte de la estrategia del combate a la corrupción inmobiliaria se retiraron los proyectos del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial para su reformulación.

    En materia laboral, Batres Guadarrama, destacó que apoyo económico a 189 mil personas, de las cuales 32 mil recibieron el Seguro de Desempleo o el Empleo Temporal. En la parte cultural destacó la realización de conciertos gratuitos para que todos los capitalinos puedan disfrutar de ellas.

    Asimismo sostuvo que en este 2024 el Sistema de Transporte Público no tendrá un aumento en su tarifa. También destacó inaugurado nuevos senderos seguros, que cuentan con iluminación, fueron pavimentados y que cuentan con botones de auxilio para mayor de los ciudadanos.

    Te puede interesar:

  • “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    “Nunca haremos pactos con criminales”: Claudia Sheinbaum desmonta campaña de noticias falsas en contra de la 4T

    La candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del movimiento de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, al pedir a la ciudadanía “no dejarse llevar por las noticias falsas”.

    Tras la difusión de un reportaje en medios estadounidense sobre que el presidente López Obrador recibió donaciones del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006, la aspirante presidencial sostuvo que es una estrategia para dañar al movimiento de transformación.

    Es una investigación que se hizo en el 2010 (…) por agentes de la DEA, y después entró a un Comité de esa institución, de la DEA, en donde se analizó y se desechó por falta de pruebas. ¡En el 2011! Y ahora lo sacan como si fuera una noticia real.

    Indicó Sheinbaum Pardo. 

    La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvo que el reportaje es absolutamente falso y que existe una propagación de noticias falsas. Además aseguró que nunca realizan pacto alguno con criminales. 

    Es muy importante decir que nunca y no haremos pactos criminales con nadie (…) Es muy importante que se conozca, que se vea porque se puede malinterpretar.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se encargó de deshacer otra noticia falsa en torno al paquete de reformas que el presidente López Obrador enviará el próximo 5 de febrero, en las que aseguran que incluye una iniciativa para eliminar la propiedad privada.

    Es absolutamente falso, son reformas que vienen a fortalecer la democracia, las libertades, los derechos laborales y la justicia en nuestro país, de eso se trata las reformas que enviará el presidente. Hay que estar al pendiente el cinco de febrero.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, la candidata presidencial anunció una gira por diversos estados de la República, para continuar fortaleciendo los trabajos de organización de Morena.

    Te puede interesar:

  • Tim Golden admite que no tiene “evidencias contundentes” sobre donaciones del narco a la campaña de AMLO en 2006

    Tim Golden admite que no tiene “evidencias contundentes” sobre donaciones del narco a la campaña de AMLO en 2006

    El periodista Tim Golden se desdice al asegurar que no tiene pruebas contundentes de que se hayan realizado donaciones por parte del crimen organizado a la campaña de 2006, del ahora presidente de México Andrés Manuel López Orador.

    De acuerdo con el periodista Jesús García quien cuestionó a Tim Golden por su reportaje en Propublica y en la que se involucra al presidente López Obrador, el autor del reportaje explicó que no tiene evidencias contundentes y que la información no es concluyente.

    Nosotros no estamos diciendo que hay evidencias innegables, contundentes, de que se hicieron esas donaciones. Yo creo que la gente debe sacar sus propias conclusiones, nosotros no estamos diciendo qué pasó o no pasó, porque nos parece que no es concluyente la información, no hubo un proceso judicial que llegara a validar esa información de forma definitiva”.

    Indicó Tim Golden para La Opinión.
    Tim Golden.

    En ese sentido, Golden abunda que su trabajo no es el resultado de una “filtración”, sino que es el seguimiento a un trabajo de la DEA en México sobre las presuntas donaciones a la campaña de López Obrador.

    Asimismo, señaló para La Opinión que Propublica no tuvo consideraciones sobre el efecto que tendría dicho reportaje en medio del proceso electoral en México. Cabe mencionar que, el reportaje es sobre una investigación iniciada por la DEA en el año de 2010 y que fue cerrada por la misma agencia en 2011.

    Te puede interesar:

  • Mike Vigil, exagente de la DEA, asegura que no hay pruebas y evidencias de que campaña de AMLO en 2006 fue financiada por el narcotráfico

    Mike Vigil, exagente de la DEA, asegura que no hay pruebas y evidencias de que campaña de AMLO en 2006 fue financiada por el narcotráfico

    Mike Vigil, exagente de la DEA de Estados Unidos, reveló en entrevista que no existen pruebas y evidencias de que la campaña de Andrés Manuel López Obrador, a la Presidencia en el 2006, fuera financiado por el narcotráfico.

    Esto fue declarado por el propio Vigil la mañana de este jueves 31 de enero, en una entrevista para MVS noticias con el periodista Luis Cárdenas.

    Lo anterior sucede en el contexto, de que la comunicadora Anabel Hernández y Tim Golden lanzaron dos reportajes donde supuestamente la campaña del entonces candidato a la presidencia de la República, en el 2006, fue financiada por el Cártel de Sinaloa.

    En ese entonces, Vigil era jefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas, la DEA. Este miércoles manifestó que no existen pruebas con en contra del encargado del Poder Ejecutivo.

    Los reportajes mencionaron que supuestamente que la DEA realizó investigaciones, lo cual, fue desmentido por el exagente norteamericano.

    Apunto que no hay evidencias para sustentar las acusaciones.

    Por último, expresó que muchas veces la prensa se deja llevar por el sensacionalismo y que es importante no realizar acusaciones sin pruebas.


    No te pierdas:

  • Revelan portada de “¡Gracias”, nuevo libro de AMLO que saldrá a la venta este próximo mes; será el último que escribe el Presidente

    Revelan portada de “¡Gracias”, nuevo libro de AMLO que saldrá a la venta este próximo mes; será el último que escribe el Presidente

    Antes de terminar enero, salió una sorpresa en el último día de este mes, se reveló la portada, así como el título del nuevo libro del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En redes sociales, se dio a conocer la imagen de la que será la portada del nuevo libro del mandatario, así como su titulo “¡Gracias!”.

    De acuerdo con la información correspondiente, el ejemplar saldrá a la venta a la mitad del mes de febrero, en la editorial Planeta.

    Este será al parecer el último libro que escribirá, dando las gracias por su sexenio, de ahí el nombre y referencia.

    La portada está relacionada con la fotografía del día que el Presidente realizó la marcha junto con el pueblo, a casi cuatro años de su gobierno.

    En la portada del que será el libro de AMLO, además de observarse al mandatario junto con el pueblo de México que lo acompaña, también se encuentra a su lado la hoy candidata a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum.

    De igual manera, se observa al entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto, y los hijos del Presidente.

    Libros que ha escrito AMLO

    Además de su labor como Presidente de México, el mandatario ha escrito numerosos libros destacándose en este ámbito.

    Los libros de AMLO en sus inicios como escritor han sido los siguientes:

    Los primeros pasos de Tabasco (1986)

    Del esplendor a la sombra: la República restaurada (1988)

    Tabasco, víctima de fraude (1990)

    Como Presidente el encargado del Poder Ejecutivo escribió:

    Hacia una economía moral (2019) (Fue uno de los más vendidos de manera virtual)

    A la mitad del camino (2021)

    No te pierdas:

  • La DEA busca arrebatarle la soberanía al pueblo: Periodista advierte que los recientes sucesos ocurridos alrededor de las mañaneras sería una operación del “imperialismo yanqui” contra la 4T

    La DEA busca arrebatarle la soberanía al pueblo: Periodista advierte que los recientes sucesos ocurridos alrededor de las mañaneras sería una operación del “imperialismo yanqui” contra la 4T

    En días recientes, se han registrados varios sucesos poco habituales en torno a las ruedas de prensa del Presidente López Obrador y su persona, primero con el robo de algunos datos de periodistas que cubren las ruedas de prensa de Palacio Nacional, posteriormente con sorpresiva presencia de Jorge Ramos el pasado lunes y ahora con un reportaje sin evidencia conde se trata de relacionar al crimen organizado con el tabasqueño .

    Ante estas anomalías, el periodista y director de la Revista Polemón, César Huerta, realizó un análisis al respecto, mencionando que esto se puede tratar de una operación orquestada por las altas esferas del imperialismo yanqui, específicamente de la  Drug Enforcement Administration (DEA), ya que no están dispuestos a que termine la “guerra contra el narco” en México y de la cual se benefician con la venta de armas.

    Cabe mencionar que desde la llegada de López Obrador a la Presidencia, se reformaron las normativas para que agentes de Estados Unidos entren a México, limitando ampliamente las funciones que pueden realizar en suelo soberano de México, a diferencia de sexenios pasados, donde podían entrar y salir de suelo mexicano y realizar todo tipo de actividades con total impunidad.

    Para Huerta, el posible plan de la DEA, sería arrebatarle la soberanía al pueblo mexicano, para con un mandatario de derecha, volver a usar nuestro país como un patio trasero y extrayendo recursos naturales a costa de la gente, tal y como ocurría con los neoliberales prianistas, que buscan regresar al poder.

    “Como en los tiempos del Presidente Madero, en 2024 inició la temporada de zopilotes. Con Xóchitl Gálvez a la cabeza, la Mafia del PRIAN muestra su verdadero rostro y revela que está dispuesta a todo con tal de regresar al poder y recuperar sus privilegios”.

    Advirtió el comunicador.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a un reportaje publicado en el portal estadounidense ProPúblcia, en donde se señala, sin evidencia alguna, que el narco pudo haber destinado dinero a la campaña presidencial de México en 2006.

    Antes estas nuevas calumnias en tiempos electorales, AMLO mencionó que tanto el Departamento de Estado, otras organizaciones y agencias de los Estados Unidos, tienen influencias en el manejo de los medios de comunicación.

    Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, acusó el primer mandatario.

    AMLO también desestimó estas nuevas embestidas en su contra, recordando que hace algunos años, Genaro García Luna fue premiado como el mejor policía del mundo en la nación americana, esto antes de que fuera detenido y acusado de tráfico de cocaína de México a los EE.UU.

    “En el caso de EE.UU. tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas., Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EE.UU., y le han dado premios nobeles a represores”.

    Agrefó

    “No hay que dejarnos engañar por eso, de que la DEA y otras agencias claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el tiempo del Gobierno, ya no sé si decir de Calderón o de García Luna, engañaban al país y hacían lo que querían lo que les daba la gana, eso ya no sucede y eso los tiene molestos, pero sí tiene  mucha influencia las agencias y el periodismo se presta a eso”.

    El primer mandatario aclaró que este reportaje se debe a los procesos electorales tanto en México como en el vecino del norte y pidió que se presenten pruebas de las acusaciones que lanzan en su contra.

    “Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas? (…) De parte de todos, no es para presumir pero México está en su mejor momento, muy contrario a lo que quisieran los que mandaban en México, el país está muy fortalecido sobre todo porque la gente está contenta, a gusto, feliz, y porque manda el pueblo, no mandan los extranjeros ni mandan los grupos de intereses creados, no manda la oligarquía, hay un proceso de transformación, hay una revolución pacífica”.

    Puntualizó

    No te pierdas:

  • AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió, respaldó y reconoció el trabajo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y mencionó que la apoyará en sus iniciativas que proponga.

    Lo anterior fue mencionado este miércoles 31 de enero, por el encargado del Poder Ejecutivo, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

    Las muestras de respaldo ocurren ya que la gobernadora morenista tomó la decisión de realizar una campaña en materia de trato digno a los animales.

    De igual manera, AMLO mencionó que la apoyará no solo en esta iniciativa mencionada sino en “todo”, dijo.

    Agregó que Gómez es una mujer extraordinaria. Enfatizó que ella viene de abajo, del pueblo, es honesta y de buenos sentimientos, detalló el mandatario federal.

    Por último, el Presidente expresó que Delfina Gómez es de las mejores gobernantes del país, dijo.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis, la pesadilla de los mentirosos compulsivos, se queda en en Palacio en vez de competir por la alcaldía de Puebla; AMLO celebró su decisión (VIDEO)

    Liz Vilchis, la pesadilla de los mentirosos compulsivos, se queda en en Palacio en vez de competir por la alcaldía de Puebla; AMLO celebró su decisión (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras, se quedará en Palacio Nacional con su segmento semanal y que para nada gusta a los medios conservadores y sus voceros.  

    AMLO mencionó que la periodista decidió no participar por la alcaldía de Puebla, luego de que fuera invitada e incluida en las encuestas para definir defensor de la Cuarta Transformación en la capital poblana.  

    “Le agradecemos mucho a Elizabeth porque se va a quedar, va a seguir con los miércoles en la sección (…) La invitaron a participar o la incluyeron en una encuesta para ser candidata en Puebla y decidió quedarse con nosotros, y eso es muy bueno, que esté aquí y felicidades”

    Celebró AMLO

    El primer mandatario también aprovechó la buena noticia para expresar su respaldo a García Vilchis, que desde que se creó la sección, ha sido blanco de ataques por los mismos medios que desmiente cada semana.  

    “Nuestra solidaridad porque pues recibes muchos ataques, eras de las escogidas, de las seleccionadas, me haces recordar lo que decía Ponciano Arriaga,: ‘entre más me golpean más digno me siento’”

    Mencionó

    No te pierdas: