Etiqueta: 4T

  • Un simulador menos en la 4T: Alejandro Díaz Durán renuncia a Morena y se lanza contra AMLO, acusando una “desviación de principios”.

    Un simulador menos en la 4T: Alejandro Díaz Durán renuncia a Morena y se lanza contra AMLO, acusando una “desviación de principios”.

    El ex senador Alejandro Díaz Durán, quien ha apoyado las marchas convocadas por Claudio X. González, anunció este domingo su renuncia a Morena, acusando que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es “la cuarta traición de México”.

    A través de sus redes sociales, el senador suplente y cercano de Ricardo Monreal se lanzó contra la Cuarta Transformación, en el que criticó duramente al presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum y la dirigencia del partido, señalando que han desviado los principios del movimiento y no se ha cumplido con las promesas de la Proyecto de Nación.

    He decidido renunciar a Morena porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora Claudia Sheinbaum y Morena insisten en seguir desviando los principios, los compromisos y las promesas contenidas en el Proyecto de Nación que juramos cumplirle al pueblo de México en las elecciones del 2018.

    Sostuvo el ahora ex morenista.

    El ahora ex morenista, se ha opuesto a las principales reformas del presidente López Obrador, como es “Plan B” de la reforma electoral y salió en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que miles de personas están decepcionadas con Morena, ya que ha fallado al volverse “absolutista” e intentar aniquilar a los contrapesos.

    Millones y millones de mexicanos votamos en 2018 para edificar un presidencialismo democrático no un presidencialismo absolutista, que hoy pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso constitucional para dominar el país e instaurar un maximato político extendido, ahora en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum.

    Indicó Díaz Durán.

    Alejandro Díaz Durán, fue legislador en suplencia de Ricardo Monreal, cuando el zacatecano buscó ser el abanderado de la Cuarta Transformación, se monstruo abiertamente estar en contra de su pares legisladores, con sus participación y sobre todo en votación.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum informa sobre avances de Línea 3 del Cableblús, proyecto de su gobierno en la CDMX; va en más del 80%, destaca

    Sheinbaum informa sobre avances de Línea 3 del Cableblús, proyecto de su gobierno en la CDMX; va en más del 80%, destaca

    El proyecto de la 4T en la Ciudad de México, Cablebús, obra pensada en la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presenta un avance de más del 80% en su próxima Línea, que es la número 3.

    La hoy candidata presidencial de los partidos Morena-PT-Verde informó sobre los avances de este megaproyecto, el cual, comenzó en su gobierno cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    “Me informan que la L3 del Cablebús lleva un avance del 82 por ciento”,

    detalló Sheinbaum.

    Este proyecto de Cablebús que ha beneficiado al pueblo de la Ciudad de México y obra de la 4T en la capital, tiene dos Líneas: 1 y 2; la cual, la primera va de Cuautepec a Indios Verdes y la segunda de Constitución de 1917 a Santa Martha Acatitla.

    En el caso de la Línea 3, recorrerá de Constituyentes a la Cuarta Sección de Chapultepec.

    El megaproyecto que comenzó con Claudia Sheinbaum al frente de la CDMX beneficiará a las y los habitantes de las zonas altas de Álvaro Obregón.

    La también exdelegada de Tlalpan aseguró que el transporte público en construcción dará como resultado la reducción del tiempo de traslado de 40 a 20 minutos.


    No te pierdas:

  • Arriban a México más de 2 millones de vacunas cubanas ‘Abdala’ contra Covid-19; es el primer embarque del 2024 que llega al país

    Arriban a México más de 2 millones de vacunas cubanas ‘Abdala’ contra Covid-19; es el primer embarque del 2024 que llega al país

    El Gobierno de México sigue como al inicio de la pandemia de Covid-19, preocupándose por inmunización del pueblo mexicano, por lo que sigue invirtiendo en la salud de la población.

    Lo anterior debido a que el pasado viernes 26 de enero, arribó al país un cargamento con 2 millones 851 mil 200 dosis, de la vacuna cubana ‘Abdala’.

    Dicha vacuna servirá para inmunizar a la población contra el virus de la Covid-19.

    Este hecho fue destacado por el Gobierno de México, ya que se trata del primer embarque de este año 2024.

    De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud federal enfatizó que estos biológicos ayudarán a reforzar la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024.

    Cabe destacar que este cargamento de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra y proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Aurelio Nuño, el ex secretario de educación de EPN que no sabía ni pronunciar la palabra “leer”, se lanza contra el sistema educativo de la 4T y lo tacha de ser “un desastre y una desgracia”

    Aurelio Nuño, el ex secretario de educación de EPN que no sabía ni pronunciar la palabra “leer”, se lanza contra el sistema educativo de la 4T y lo tacha de ser “un desastre y una desgracia”

    El ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante la administración de Enrique Peña Nieto y quien no sabía pronunciar la palabra “leer” aparece nuevamente en público, por ser temporada electoral, para criticar el sistema educativo de la Cuarta Transformación.

    En una entrevista con Joaquín López-Dóriga,  presentador predilecto de la derecha, Nuño Meyer, uno de los principales impulsores de la mal llamada reforma educativa y que quitó miles de empleos a maestros, anunció su regreso a la política como diputado plurinominal del PRI.

    Como parte de su aparición pública, el priista se lanzó contra la Nueva Escrófula Mexicana impulsada por el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, señalando que le duele la destrucción de la educación pública.

    Acusó al gobierno de la Cuarta Transformación de haber destruido el Servicio Profesional Docente, desaparecer la Escuela de Tiempo Completo y de centrar el poder en los líderes sindicales.

    Sin embargo, al exfuncionario se le olvidó que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se utilizó a las fuerzas policiales para reprimir y violentar a los maestros que protestaron en contra de la reforma priista, y que fue echada para atrás con la llegada del presidente López Obrador.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura acueducto “Adolfo López Mateos” en Xpujil, Campeche (VIDEO)

    AMLO inaugura acueducto “Adolfo López Mateos” en Xpujil, Campeche (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes el acueducto “Adolfo López Mateos”, en la comunidad de Xpujil, del municipio de  Calakmul en el estado de Campeche.

    Acompaña de la gobernadora Layda Sansores, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que con esta obra de 90 kilómetros de tubería, que incluye tanques de almacenamiento y planta potabilizadora, las familias campechanas ya no van a sufrir de agua.

    Ya no va hacer falta el agua a eso venimos, ya se terminó esta obra, este acueducto que yo agradezco mucho a los ingenieros militares porque no es cualquier obra, fueron 90 kilómetros de tubería, con planta potabilizadora, tanques de almacenamiento.

    Indicó López Obrador.

    Además, el mandatario federal sostuvo que el siguiente paso es mejorar las redes de distribución para que llegue el agua a las casas, ya que el anterior acueducto no funcionaba y eso provocó que las familias se abastecieran con pipas de agua.

    El presidente López Obrador destacó que con esta obra se resolvió el problema del agua y aseguró que el acueducto va suministrar por 20 años a una población creciente de hasta 70 mil personas.

    Antes de que yo termine, me faltan ocho meses, nos vamos a volver a encontrar y ya van a tener agua en sus casas, ese es el compromiso que estoy haciendo y me canso ganso.

    Finalizó el mandatario mexicano.

    Te puede interesar:

  • México celebra fallo de la Corte Internacional en contra Israel para evitar genocidio en Gaza

    México celebra fallo de la Corte Internacional en contra Israel para evitar genocidio en Gaza

    El Gobierno de México celebró la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al emitir medidas provisionales y ordenar a Israel tome medidas urgentes para evitar un genocidio en la Franja de Gaza.

    A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México reiteró su profunda preocupación por la dimensión de la catástrofe humanitaria que las hostilidades en este conflicto han generado, especialmente, la muerte de miles de civiles y la destrucción de infraestructuras.

    La CIJ  no ordenó un cese al fuego inmediato, sin embargo si mandató  tomar las medidas necesarias para asegurar que no se cometan actos de genocidio en contra de la población palestina en la Franja de Gaza, lo que incluye no cometer asesinatos, que no se lesione en forma grave su integridad física o mental. También, ordenó prevenir y sancionar la incitación al genocidio, permitir la entrada y suministro de asistencia humanitaria y preservar la evidencia. 

    La dependencia federal indicó que atender las resoluciones de la Corte y velar por su cumplimento, será esencial para mantener la paz y el estado de derecho. 

    En ese sentido, el gobierno mexicanos hizo nuevamente un llamado a las partes para que implementen un cese al fuego inmediato y duradero, para detener el sufrimiento de la población civil y que permita a las partes entablar negociaciones que pongan fin al conflicto.

    Asimismo, el Gobierno de México reiteró su apoyo a la solución de dos Estados, considerándola la única alternativa política, integral y definitiva del conflicto.

    Cabe mencionar que, de acuerdo con información del Ministerio de Salud de Palestina reportó, hasta el 23 de enero,  que el número de personas muertas por los ataques de Israel en la Franja de Gaza ascendió a 25 mil 490 muertes y 63 mil 354 personas resultaron heridas.

    Te puede interesar:

  • Ministros de la Suprema Corte prepararían duro golpe contra el pueblo de México y analizan anular hasta 11 Reformas de AMLO

    Ministros de la Suprema Corte prepararían duro golpe contra el pueblo de México y analizan anular hasta 11 Reformas de AMLO

    Se ha informado que al menos tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han propuesto a sus colegas anular hasta 11 Reformas del Presidente Andrés Manuel López Obrador aprobadas el 28 de abril del año pasado, en una sesión que la derecha ha tratado de desacreditar. 

    Los cuatro proyectos fueron difundidos anticipadamente ayer para discusión y decisión en el Pleno de la Corte a partir del 9 de abril.

    Es de recordar que esta no sería la primera vez que la Suprema Corte viola la autonomía de los Poderes y anula reformas previamente aprobadas en el Congreso de la Unión, ya que en 2023 se canceló la Reforma Electoral también conocida como Plan B. 

    Entre las reformas que se buscan anular y que afectarían al pueblo, están la que permite que las Fuerzas Armadas operen aerolíneas, aeropuertos y vías férreas por tiempo indefinido. 

    Las reformas que planean ser anuladas son:

    • Leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil
    • Extinción del Insabi y la creación del IMSS-Bienestar
    • Nueva Ley del Conahcyt
    • Cambios a ley Minera
    • Extinción de FInanciera Rural
    • Adscripción de Unidades de la SFP y compactación de contralorías.
    • Cambios en Sedena para control del espacio aéreo
    • Asignaciones ferroviarias indefinidas a militares
    • Reglas de créditos a burócratas
    • Ley de Bienes Nacionales sobre venta y manejo de bienes nacionales
    • Control de precursores químicos

    Además, la reforma que extinguió al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y lo reemplazó con el IMSS-Bienestar; la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación y los cambios a la Ley Minera impugnados por cientos de empresas del sector, entre otras.

    Estos intentos de invalidar las Reformas fueron presentados por los ministros Juan Luis González Alcántara, Margarita Ríos–Farjat, Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo Rebolledo.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que el 28 de febrero, la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a trabajar a toda su capacidad, generando más de 280 mil barriles al día

    AMLO informó que el 28 de febrero, la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a trabajar a toda su capacidad, generando más de 280 mil barriles al día

    En la mañanera de hoy, el Presidente López Obrador confirmó que el próximo 28 de febrero la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, estará trabajando a su máxima capacidad, generando hasta 280 mil barriles al día, por lo que directivos de la empresa Samsung y autoridades de Corea del Sur, estarán presentes en el magno evento. 

    AMLO elogió que la Refinería “Olmeca” se construyó en tiempo récord y destacó la rehabilitación de las seis refinerías del país, que serán clave para alcanzar la anhelada soberanía energética. 

    También invitó a la prensa a que estén presentes en Dos Bocas el próximo 28 de febrero para presenciar cómo se incrementa la producción de la refinería al máximo. 

    Agregó que Dos Bocas, más la construcción de dos coquizadoras, así como la rehabilitación de las seis refinerías y la compra de Deer Park, son indispensables para poder alzar la soberanía en materia de energía. 

    Se espera que con estas acciones, se pueda producir toda la gasolina necesaria para el consumo interno, que se calcula entre los 800 mil y los 900 mil barriles al día. 

  • AMLO asegura que le da gusto que la panista Xóchitl Gálvez tenga su “mañanera”, aunque sea a las 10 de la mañana; espera que dure más que los intentos pasados

    AMLO asegura que le da gusto que la panista Xóchitl Gálvez tenga su “mañanera”, aunque sea a las 10 de la mañana; espera que dure más que los intentos pasados

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador vio con buenos ojos que la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, haga sus propias conferencias “mañaneras” en las próximas semanas.  

    AMLO también ironizó con el horario en que se realizarán las mañaneras, ya que éstas comenzarán a las 10 de la mañana, y mencionó que es normal, ya que los fifís no se levantan muy temprano.  

    Ya me enteré de que una candidata del bloque conservador, va a tener mañanera, me da mucho gusto. A las 10:00 h, no le hace, es que los fifís no crean que se levantan temprano, pero está bien, mucho muy bien, es parte de la libertad”. 

    AMLO

    Igualmente rememoró cuando fue Jefe de Gobierno de la ahora CDMX y como hubo varios intentos de los conservadores por replicarlas, aunque nunca duraron más de algunas semanas.  

    “Cuando teníamos nosotros nuestra mañanera hace más de 20 años, cuando fui jefe de Gobierno, salieron del bloque conservador, de un partido, del PAN, que iban a la misma hora a informar, hay ese antecedente, y estuvieron como dos o tres meses. Iban al Hotel de la CDMX y chocolate, café con leche, pan, o sea así como a ustedes los atendemos bien aquí, pero no dudaron, pero sí espero que ahora sí tarden más”. 

    Mencionó

    Para finalizar el tema, el mandatario celebró que haya este tipo de ejercicios de comunicación, una muestra de que en México ahora hay derecho a discernir, criticar y replicar.  

    No te pierdas:

  • Hoy mismo comienzan a repartirse: AMLO agradeció facilidades de China durante la compra de enseres domésticos para los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Hoy mismo comienzan a repartirse: AMLO agradeció facilidades de China durante la compra de enseres domésticos para los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya están llegando a México los enseres domésticos que se compraron en China para entregar a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    AMLO no dudó en congratularse y desde Palacio Nacional le agradeció al gobierno de la República Popular de China por las facilidades brindadas ante la situación.

    “Agradecer al Gobierno de China porque ya empezaron a llegar los enseres domésticos que se compraron en China y esta es una muy buena noticia para la gente de Acapulco y Coyuca de Benítez“.

    Agradeció

    Se informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Alicia Bárcena, adquirió en diciembre pasado un total de 59 mil 592 refrigeradores y 34 mil 132 estufas en China, así como 30 mil refrigeradores en Corea del Sur.

    El gigante asiático indicó que realizará ocho viajes con enseres domésticos, entregándolos en el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, El primero de estos llegó el pasado 22 de enero, con un total de 12 mil 946 enseres (9 mil 16 refrigeradores y 3 mil 939 estufas).

    Esta primera tanda de electrodomésticos comenzarán a ser entregados a la población desde este día mediante elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.  

    Sobre la reconstrucción de Acapulco, AMLO puntualizó que la Sedena y la Marina trabajan en conjunto para levantar el puerto turístico: “Decirle a la gente que se sigue apoyando, se están reconstruyendo las viviendas, ya se entregaron todos los apoyos. Se siguen entregando canastas básicas todos los días, de alimentos y se continúan distribuyendo los paquetes de enseres domésticos”.

    “Ya resolvimos lo que nos hacía falta, que no se pudo adquirir en el mercado nacional de electrodomésticos, ya están llegando los barcos de china, van a llegar también de Corea, y ya con esto vamos a poder cumplir con el compromiso lo más pronto posible de ayudar a las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez”.