Etiqueta: 4T

  • Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó la manera en que los medios de comunicación de la derecha manejaron el caso de la caída de una dovela en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, el cual no dejó heridos. 

    AMLO también calificó como vergonzosa la cobertura de la prensa amarillista y mencionó que todo se trata de una campaña en contra del Gobierno de México y la Cuarta Transformación debido a los tiempos electorales. 

    “Muchos están en modo amarillismo, modo sensacionalismo, modo nota roja, modo alarma me gusta más (…) Que estén pendientes, porque ayer hubo una accidente se cayó al momento del montaje una trabe, ‘qué barbaridad’, ‘qué escándalo’ todos, solo les faltó decir ‘lástima que no se murió nadie’. Es vergonzoso”.

    Condenó

    “Sí tenemos que estar advirtiendo de que hay esta campaña. Es una guerra sucia muy intensificada, porque estamos en temporada electoral, estamos en vísperas de elecciones presidenciales, entonces están desatados”.

    Advirtió

    En este sentido, AMLO pidió al pueblo tener cuidado y estar al pendiente ante este tipo de malas prácticas propias de la derecha: “Nada más que la gente tenga este antecedente para que se cubre, tenga un filtro y actúe de manera precavida porque sí está fuerte el bombardeo”.

    “Por eso vamos a seguir informando replicando sobre todas estas mentiras, toda esta campaña de calumnias que tiene el propósito de ayudar al bloque conservador, a los que se oponen a la transformación, a los que quieren que regresen los que se dedicaban a saquear al país, a robarse el presupuesto, a dejar en indefensión al pueblo de México”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Falso qué hospitales estén saturados, que no haya ayudas en Acapulco o que Reforma Laboral amenaza los ahorros: Liz Vilchis desmiente a la derecha

    Falso qué hospitales estén saturados, que no haya ayudas en Acapulco o que Reforma Laboral amenaza los ahorros: Liz Vilchis desmiente a la derecha

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se presentó en la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, para desmentir algunas de las noticias falsas que la derecha y sus voceros no dejan de propagar con el fin de atacar a la Cuarta Transformación. 

    Liz Vilchis comenzó desmintiendo que haya hospitales saturados debido a un presunto repunte de casos de COVID-19, y explicó que la Secretaría de Salud ya aclaró que la ocupación de camas no rebasa el 5 por ciento, mientras que solo el 1 por ciento de los pacientes están en cama con ventilador. 

    Otro de los desmentidos y “cliente frecuente” de la sección, fue el comunicador Joaquín López-Dóriga, que en uno de sus espacios de Radio Fórmula, aseguró que más de 250 mil familias de Acapulco, Guerrero, no han recibido ayuda del Gobierno de México tras el paso del huracán Otis.  

    Se aclaró que al momento se han entregado 105,317 paquetes de enseres domésticos, apoyos de limpieza a 265 mil familias, igualmente se han dado apoyos de reconstrucción de vivienda y locales a 312,787 familias y 34,609 personas han sido beneficiadas de los apoyos a campesinos y pescadores.

    Finalmente, García Vilchis mostró un video en donde se disienten varias mentiras que los medios de desinformación han lanzado contra la Reforma Laboral de AMLO que busca mejores prestaciones para obreros y jubilados. 

    Desmintió que la iniciativa sea una amenaza para los ahorros de los mexicanos, que sea una iniciativa con fines electorales rumbo al proceso presidencial o que no haya dinero para financiar la propuesta.  

    No te pierdas:

  • Para los jóvenes son muy recomendables sus textos: AMLO lamenta muerte del escritor José Agustín, autor de la “Tragicomedia Mexicana”

    Para los jóvenes son muy recomendables sus textos: AMLO lamenta muerte del escritor José Agustín, autor de la “Tragicomedia Mexicana”

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del escritor José Agustín, al cual elogió debido a su talento y a sus obras dedicadas a la juventud.  

    “Lamentamos mucho el fallecimiento del escritor José Agustín (…) para los jóvenes son muy recomendables sus textos porque mezclaba la parte cultural con la política y escribía para jóvenes”.

    Comentó

    AMLO también compartió en su conferencia matutina cual fue su libro favorito del escritor: “Yo me quedó con ‘Tragicomedia Mexicana’, hace un relato de los acuerdos que se hacían entre el poder económico y político, narra como pocos, como después, que hay un enfrentamiento y con la oligarquía de entonces”.

    A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que Agustín fue precursor e “iniciador” con su talento “de poner al descubierto todos estos enjuagues, porque ni modo que Krauze hable de todos estos (…) o Volpi, o Sheridan pero este señor sí. Por eso, todo nuestro respeto y admiración y recomendado a los jóvenes”.

    Cabe mencionar que hace apenas unos días el escritor recibió su extremaunción por parte de un sacerdote, falleciendo a la edad de 79 años. Durante la ceremonia religiosa, Agustín también se despidió de sus lectores, señalando que su trabajo estaba terminado. 

    Debes leer:

  • Gobierno de México recibe propuestas para cinco rutas de trenes de pasajeros 

    Gobierno de México recibe propuestas para cinco rutas de trenes de pasajeros 

    Tras cumplirse el plazo establecido por el Gobierno de México, para que la empresa de trenes de carga manifestaran su interés en participar en el proyecto de trenes de pasajeros, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que recibió cinco propuestas de interesados.

    A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que las respectivas propuestas están siendo revisadas

    La SICT solicitó a los participantes del sector preparar su respuesta y/o manifestaciones respecto de la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, cuya fecha venció este 15 de enero del presente año.

    Cabe destacar que, el pasado 20 de noviembre de 2023, se declaró área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

    Estas son la siete rutas prioritarias a desarrollar:

    Tren regional México-Veracruz.

    Tren Interurbano AIFA-Pachuca-Tula.

    Tren Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes.

    Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato

    México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

    México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y

    Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

    Asimismo, la SICT sostuvo que el objetivo es eficientar la capacidad de la red ferroviaria actual, definir y proponer compatibilidad del equipo ferroviario, y determinar un programa de ejecución que considere diversas fases (rutas de cercanía y largo itinerario).

    Te puede interesar:

  • “No por mucho provocar, se crece en las encuestas”: Claudia Sheinbaum responde contundentemente a Xóchilt Gálvez

    “No por mucho provocar, se crece en las encuestas”: Claudia Sheinbaum responde contundentemente a Xóchilt Gálvez

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, aseguró que la insistencia por parte de la abanderada del conservadurismo, Xóchitl Gálvez, a un debate no la hará crecer en las encuestas.

    Al término de un mitin con militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación en Durango, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue cuestionada por representantes de los medios de comunicación al reto que le lanzó la panista.

    Primero, no por mucho madrugar amanece más temprano, y no por mucho provocar crece en las encuestas.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Desde el pasado domingo en su cierre de precampaña, Gálvez Ruíz, ha venido insistiendo en sostener un encuentro el próximo jueves 18 de enero, día en el que concluye el periodo de precampaña para debatir sobre salud, seguridad, entre otros temas, con la abanderada obradorista.

    Pese a que Claudia Sheinbaum asegurara que se vería en los debates que ya ha perfilado el Instituto Nacional Electoral (INE) que se celebrarán durante la campaña electoral.

    Por otro lado, durante su encuentro con militantes y simpatizantes en Durango, Claudia Sheinbaum destacó que el gobierno y el pueblo de México continuarán de la mano, porque el movimiento de transformación tiene principios y causas por las que luchan.

    Te puede interesar:

  • Desde el inicio del actual gobierno y hasta diciembre de 2023, el delito de homicidio doloso registró una baja de 20%, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

    Desde el inicio del actual gobierno y hasta diciembre de 2023, el delito de homicidio doloso registró una baja de 20%, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

    Al presentar el informe de seguridad en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal precisó que el pasado diciembre fue el más bajo de los últimos siete años. Recordó que las cifras presentadas provienen de las fiscalías estatales y la federal.

    Estuvieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, así como el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova.

    La secretaria también detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó 10% en 2023 respecto a 2022; 17% con relación a 2021; 19% respecto a 2020, el mismo porcentaje en 2019, y 20% con relación a 2018.

    Explicó que en diciembre pasado este delito, en los 50 municipios prioritarios, cayó 23.2% respecto al mismo mes de 2018; incluso 32 de estos territorios tuvieron una baja de 45.4% en promedio.De enero a diciembre del año pasado, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentraron 46.8% de los homicidios dolosos.

    Al referirse a los delitos del fuero federal, la secretaria Rodríguez expuso que al inicio de esta administración se cometían 9 mil 062; pero en diciembre se registró 34.2% menos en comparación con diciembre de 2018. En delitos del fuero común, el robo total en diciembre se redujo 29.8% en comparación con diciembre de 2018.

    La también coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad resaltó que en diciembre de 2023, el feminicidio bajó 38.6% respecto a diciembre de 2018. En cuanto al secuestro, dijo, disminuyó 75.8% con relación a enero de 2019, al pasar de 161 a 39 delitos.

    Apuntó que la colaboración de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) con las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS) dio como resultado que de 2019 a 2023 se detuvieran 5 mil 861 personas; se desarticularan 642 bandas, y liberaran 2 mil 898 víctimas.

    El robo de hidrocarburos, señaló, ha disminuido 94.2%, por lo que se ha tenido un ahorro estimado, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023, de 307 mil 191 millones 231 mil 134 pesos. Los ingresos se usan en programas y obras públicas que fortalecen el desarrollo económico; reducen la pobreza y la desigualdad. Asimismo, informó que con el Plan Caseta Segura se evitó la pérdida de 19 mil 367 millones de pesos, en 2023.

    No te pierdas:

  • Los medios acostumbrados a recibir chayote se están quedando sin público, aseguró AMLO sobre campaña negra contra la 4T

    Los medios acostumbrados a recibir chayote se están quedando sin público, aseguró AMLO sobre campaña negra contra la 4T

    En su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a los medios de desinformación de la derecha, entre ellos Grupo Fórmula, por promover una campaña en contra de la Cuarta Transformación, que incluso es insertada en programas de radio sobre deportes y espectáculos. 

    Desde Palacio Nacional, AMLO mostró algunos de los diarios que recibieron millonarias cantidades de dinero del presupuesto público y que ahora se muestran inconformes debido a los fuertes recortes que hizo su administración.  

    Sobre la radio, AMLO pidió poner atención a las señales de Fórmula, que en su intento desesperado por apoyar a la derecha, meten contenidos en contra de la 4T incluso en programas sobre temas deportivos o de la farándula.  

    “Podemos hacer una revisión de medios, pero sobre todo Fórmula, increíble. Todos los programas de radio de Fórmula, hasta los que tienen que ver con espectáculos, deportes, todos metidos a hacer propaganda política”.

    Explicó

    El primer mandatario consideró que la campaña negra contra su administración se debe al cierre de precampañas y que la derecha y sus medios tratan de impulsar a su abanderada, la panista Xóchitl Gálvez: “Como ya se está terminando la precampaña, le están metiendo, pero muchísimo”.

    Vía: Grupo Fórmula

    Para concluir el tema, AMLO desestimó a los medios conservadores y sus intentos por manipular a la población, y aseguró que  el pueblo no se deja engañar.  Es por eso que los medios acostumbrados a recibir dinero público, ahora se quedan sin público.  

    “Y están enojados y quieren pelear y pensar que van a manipular a la gente de la noche a la mañana. Pues no, ya afortunadamente nuestro pueblo ya no se deja manipular. Lo que está sucediendo con todos estos medios informativos que se vuelven de manipulación es que ya no se leen, ya no se escuchan, ya no se ven, porque no quieren dejar de recibir dinero, se acostumbraron a eso”. 

    Apuntó

    Debes leer:

  • Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, que en uno de sus eventos de precampaña mencionó que se deben tomar medias más fuertes en contra de la migración hacia los Estados Unidos.

    Ante esto, AMLO refutó las declaraciones del expresidente de la nación americana y mencionó que esto se debe a que están en campaña electoral y que solo tiene el fin de obtener votos conservadores.

    El mandatario mexicano agregó que no es posible cerrar las fronteras entre los Estados Unidos y México, ya que es fundamental la integración económica y social entre las dos naciones.

    “Es campaña. Se expresan muchas cosas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se puede cerrar la frontera. No se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos porque es fundamental la integración económica, social; es indispensable la buena vecindad”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido, Andrés Manuel explicó que de cerrarse las fronteras entre ambos países al menos por un día, significaría pérdidas para las empresas nacionales pero también para las estadounidenses. También rememoró que tuvo una buena relación con el empresario cuando fue presidente y agregó que Ron DeSantis, gobernador de Florida, también hace propaganda electoral con el discurso migrante.

    “Lo importante es buscar la cooperación entre nuestras naciones, reafirmar nuestra amistad. No hay realmente problema con el presidente Trump solo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por establecer o pretender establecer de manera unilateral aranceles a mercancías mexicanas que se introducen a Estados Unidos y, sin embargo, se llegó a un acuerdo. Fue lo único”.

    Agregó

    Cabe mencionar que desde hace unos días, Trump ha retomado sus discursos anti migrantes, asegurando que los desplazados representan una “amenaza” para su país, por lo que asegura, como en 2017, que de ganar, cerraría los pasos entre las dos naciones.

    No te pierdas:

  • Estrategia de seguridad de AMLO no deja de dar frutos: en 2023, los delitos federales se redujeron un 34.2%, mientras que el el homicidio doloso bajó un 24.7%

    Estrategia de seguridad de AMLO no deja de dar frutos: en 2023, los delitos federales se redujeron un 34.2%, mientras que el el homicidio doloso bajó un 24.7%

    Este martes la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre la situación de seguridad en el país y la disminución de los delitos.  

    Rosa Icela mencionó que desde el inicio de la Cuarta Transformación, en diciembre de 2018 al 31 de diciembre del 2023, los delitos del fuero federal han disminuido un 34.2 por ciento, mostrando la eficacia de la estrategia de AMLO. 

    En cuanto al homicidio doloso, éste disminuyó un 24.7 por ciento con respecto al índice máximo presentado en el mes de julio de 2018, cuando el PRIAN aún gobernaba. 

    Rodríguez Velázquez también se congratuló debido a que el mes de diciembre de 2023 fue el mes de diciembre más bajo en cuanto a homicidios se refiere.

    Sobre el 2023, la funcionaria federal mencionó que fueron 6 entidades federativas las que concentraron el 46.8 por ciento de los homicidios registrados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.  

    En los 50 municipios prioritarios, en diciembre de 2023 hubo una disminución en el número de homicidios de 22.% con respecto a diciembre de 2018. 

    El combate al huachicol es otra de las prioridades de la 4T y sobre este delito, se detalló que el robo de hidrocarburos ha disminuido 94.2% con respecto al inicio de administración. El ahorro estimado del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023 ha sido de $307,191,231,134.40 pesos.

    No te pierdas:

  • Están molestos porque ya no pueden robar y lucrar con la salud: AMLO responde a detractores de la Megafarmacia del Bienestar y reitera que habrá un sistema de salud de primer mundo

    Están molestos porque ya no pueden robar y lucrar con la salud: AMLO responde a detractores de la Megafarmacia del Bienestar y reitera que habrá un sistema de salud de primer mundo

    En su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para defender la Megafarmacia del Bienestar y que sigue siendo blanco de ataques por parte de la derecha. 

    AMLO mencionó que para el mes de marzo de 2024 la Megafarmacia del Bienestar estará funcionando en su totalidad, habiendo paso para que México cuente con un sistema de salud de primer mundo.  

    También explicó que luego de que la Megafarmacia se puso en marcha, están muy molestos los personajes que lucraban con la venta y distribución de medicamentos: “están muy molestos porque ya no pueden robar”.

    “En cuanto al derecho a la salud, repito, es un compromiso que tenemos de que cada vez sea mejor en todo sentido”.

    AMLO

    En el mismo sentido, el primer mandatario detalló que ahora hay más medicamentos que antes y en caso de que no se encuentre un medicamento en el lapso de tres horas, éste será envíado a donde se requiera desde la Megafarmacia del Bienestar.  

    Finalmente mencionó que ya se tiene abasto de medicinas en 23 estados, con un promedio de 95 por ciento en farmacias de centros de salud y hospitales.

    “Antes se pagaba la atención médica y las medicinas, ahora la atención médica es gratuita, todos los medicamentos se entregan de manera gratuita”

    Puntualizó