Etiqueta: 4T

  • Solo la democracia puede desterrar la corrupción: en su primera “mañanera” de 2024, AMLO reitera que debe haber una reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Solo la democracia puede desterrar la corrupción: en su primera “mañanera” de 2024, AMLO reitera que debe haber una reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    En su primera conferencia matutina de 2024, el Presidente López Obrador mencionó una vez más que el Poder Judicial de la Federación (PJF) debe ser reformado para que sea el pueblo de México el que elija mediante el voto popular a los jueces y magistrados.  

    “Porque es justa y necesaria, solamente así se va a poder limpiar el Poder Judicial, no encuentro otro método más que el método democrático para limpiar de corrupción (…) para que no haya jueces, magistrados y ministros corruptos“.

    El primer mandatario igualmente reprobó que los jueces y magistrados claramente estén de lado de la delincuencia y dejen en libertad a presuntos delincuentes de cuello blanco y relacionados a crímenes mayores.  

    “Aun tratándose de delincuentes peligrosos de cuello blanco y de la delincuencia organizada, pero no solo jueces, magistrados y ministros que resuelven sobre cuestiones que afectan a familias que afectan las comunidades que afectan a la nación”.

    En el mismo sentido, el mandatario mencionó que su revisión documental del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ha encontrado que magistrados dieron un plazo de 10 días al Ministerio Público para aplicar el Protocolo de Estambul (para constatar la tortura o no a detenidos) y que no ocurrió, por lo que presuntos involucrados en la desaparición de los jóvenes fueron liberados.

    También dijo que todos aquellos que han señalado que con esta proyecto “cualquier ciudadano sería juez”, el titular del Ejecutivo mexicano respondió que, desde su fundación, en EU los ciudadanos han sido jueces en procesos judiciales, como fue el caso de Genaro García Luna, encontrado culpable de vínculos con el narcotráfico en aquella nación.

    El pasado mes de diciembre López Obrador mencionó que será en el mes de febrero de 2024 cuando mande tres iniciativas al Congreso de la Unión, las cuales son la del PJF, la electora y una tercera para que la Guardia Nacional sea controlada por la Sedena.  


    “Es importante iniciar el año recordando que se necesita una reforma constitucional (…) para llevar a cabo una reforma constitucional se necesita contar con mayoría calificada, es decir, se requieren dos terceras partes, a eso se llama mayoría calificada”.

    No te pierdas:

  • AMLO explicó que quien está detrás de la campaña negra que va en contra de su gobierno es Alejandro Quintero (VIDEO)

    AMLO explicó que quien está detrás de la campaña negra que va en contra de su gobierno es Alejandro Quintero (VIDEO)

    Este martes 2 de enero en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a Alejandro Quintero Iñiguez, por ser quien encabeza la campaña “negra”, que consiste en ir en contra de la administración actual.

    El primer mandatario mexicano, confirmó que Quintero fue quien le hizo la campaña publicitaria al expresidente, Enrique Peña Nieto, así como también fue quien hizo las campañas de guerra sucia en su contra durante las campañas.

    Actualmente, es Quintero nuevamente quien se encuentra detrás de la campaña “negra” que hacen los medios de manipulación, quienes mediante mentiras a la ciudadanía buscan generar confusión y hacer quedar en mal al gobierno de México.

    Andrés Manuel explicó que Quintero fue asesor en el sexenio pasado y era quien “pasaba la charola” a cada persona de la elite de la derecha, en donde estaban circulando millones de dólares para la guerra sucia en contra de él.

    También comentó que en los años pasados cuando gobernaba el PRI, Quintero trabajaba en Televisa y tenía todo el manejo publicitario, sin embargo, actualmente ya no se encuentra en la televisora pues ya no tomaba en cuenta a los directivos.

    López Obrador comparó el caso de Quintero con Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, entre otros pseudo periodistas que tienen el control de la información gracias al dinero con el que cuentan.

  • 120 mil personas recibieron el año 2024 con mega concierto de Rubén Blades en Paseo de la Reforma (FOTOS)

    120 mil personas recibieron el año 2024 con mega concierto de Rubén Blades en Paseo de la Reforma (FOTOS)

    El pasado domingo 31 de diciembre, 120 mil personas se reunieron en Paseo de la Reforma para disfrutar de la música del activista panameño Rubén Blades, quien a su vez puso a bailar a todos los asistentes.

    El evento fue realizado entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, en donde celebraron el nuevo inicio de año en compañía del “Crónista de la Salsa” y la orquesta Roberto Delgado Big Band, quienes interpretaron; “Plástico”, “Prohibido Olvidar”, “Pedro Navaja”, entre otras canciones clásicas de salsa.

    El cantautor agradeció al gobierno de la CDMX y a la Secretaría de Cultura (local), así como a todos los asistentes, quienes en un ambiente lleno de euforia, fiesta y alegría, las personas recibieron con una fuerte ovación a Blades.

    A unos segundos de las 12 horas del día 1 de enero de 2024, los cientos de miles de asistentes corearon la cuenta regresiva para recibir el nuevo año en compañía de sus seres queridos.

    Las y los asistentes portaron diademas con el número 2024, así como coronas, sombreros de copa con brillos y luces, además de matracas para festejar el Año Nuevo con la famosa tradición de comer 12 uvas e, incluso, con su propia cena al tiempo que disfrutaron de una lluvia de fuegos pirotécnicos de todos colores que iluminaron el cielo.

    El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que el evento fue organizado por el Gobierno de la ciudad de México, a través de la Secretaría de la Cultura local, también destacó que en este 2024, continuarán los eventos locales.

    Cabe destacar que la Ciudad de México cierra con broche de oro un año de mega conciertos y programas culturales realizados en el espacio público como la presentación de artistas de talla internacional como Los Fabulosos Cadillacs que rompió récord con más de 300 mil asistentes en el Zócalo capitalino.

    Con este concierto de fin de año, el Gobierno de la Ciudad de México fomenta el ejercicio de los derechos culturales en comunidad y la reapropiación del espacio público al ofrecer a habitantes y visitantes de la ciudad una oferta artística gratuita y conmemorativa de alta calidad.

    Comunicado completo: https://www.cultura.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/001-24

  • Gracias a los programas sociales, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, Tabasco, tierra y agua de AMLO, creció económicamente 11.5% en 2023 (VIDEO)

    Gracias a los programas sociales, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, Tabasco, tierra y agua de AMLO, creció económicamente 11.5% en 2023 (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes 2 de enero, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, se congratuló al contar con la presencia del Presidente en la entidad, a la que describió como la tierra y agua de AMLO y que ha crecido económicamente como nunca en el pasado. 

    El gobernador mencionó que que la actividad económica de esa entidad repuntó 11.5% en 2023, siendo la tercera economía de mayor crecimiento en el país, además, informó que se generaron 80 mil empleos en Tabasco, gracias al Tren Maya, el Corredor Interoceánico y a los programas del Bienestar. 

    También destacó que en Tabasco y con la estrategia federal de “Abrazos, no balazos”, han bajado los índices de crimen en hasta un 50 por ciento, la mayoría de los delitos con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública”. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), mencionó expuso cómo es que han disminuido los delitos de alto impacto en Tabasco, como los son el secuestro, el robo a casa habitación, la extorsión, el homicidio doloso y el robo a vehículos y casa habitación. 

    En cuanto al número de elementos para el resguardo de la población, se cuenta con 5 mil 319 elementos de la policía estatal; 4 mil 093 de las policías municipales. 

    La presencia de uniformados federales consiste en 2 mil 496 elementos de la Sedena; 2 mil 642 de la Marina Armada y 7 mil 320 efectivos de la guardia Nacional, la cual tiene 5 coordinaciones regionales y 9 instalaciones en Tabasco.  

    No te pierdas:

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T se comprometen a mantener su lealtad al proyecto de la transformación

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T se comprometen a mantener su lealtad al proyecto de la transformación

    Las y los gobernadores de Morena, así como el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, reiteraron mantener su lealtad al proyecto de transformación democrática, cívica, y pacífica, que comenzó en 2018 bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y continuará con claudia Sheinbaum.

    “Coincidimos con Claudia Sheinbaum en el esfuerzo por afirmar la democracia con un desarrollo incluyente y sustentable que genere bienestar y siga reduciendo las desigualdades. Para lograr esta modernidades desde abajo es indispensable un gobierno que continúe comprometido con la honestidad, la lucha contra la corrupción, la cancelación del despilfarro y con el fin del régimen de privilegios para unos cuantos”, resaltan en un comunicado.

    Asimismo, se comprometieron a no contemplar en ningún momento el desvío de recursos ni la manipulación de algo que le corresponde al pueblo de México.

    Hacen notar que su aportación se dará “mediante el ejercicio de gobiernos cuyo hechos se identifiquen con el humanismo mexicano, la promoción de la soberanía nacional y popular, el impulso a la democracia, el imperio de la libertad , la extensión de la justicia y el bienestar para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesiten”.

    Siendo así, expresaron que a partir de esa fórmula “el reconocimiento popular se convierte en respaldo electoral para la continuidad de nuestro proyecto en el poder”.

    Por último le desearon a Sheinbaum un exitoso camino en la construcción del segundo piso de la 4T.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum se compromete a recuperar el tren México-Guadalajara y a seguir trabajando por amor al pueblo

    Sheinbaum se compromete a recuperar el tren México-Guadalajara y a seguir trabajando por amor al pueblo

    Este viernes, la precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con militantes de Morena en El Salto, Jalisco, donde se comprometió a regresar los trenes de pasajeros, entre ellos el de México-Guadalajara.

    “Yo tengo un sueño: Vamos a recuperar el tren México-Guadalajara”, se comprometió

    Asimismo, expresó junto a Claudia Delgadillo, la precandidata a la gubernatura de esa entidad por la 4T, que trabajarán en conjunto para mejorar temas de seguridad, agua, servicios públicos, entre otros.

    ”A las Claudias nos sobra honestidad y mucho coraje para gobernar a México”, afirmó

    Señaló que a la 4T los une la convicción y el amor al pueblo: “nos une los principios, las causas para transformar Jalisco y seguir transformando a nuestro país”.

    En este mismo contexto habló sobre los programas sociales que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la pensión universal para adultos mayores, las becas para estudiantes, el apoyo a las personas con discapacidad, sembrando vida y la escuela es nuestra.

    No te pierdas:

  • Localizan tercer cuerpo de trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Coahuila

    Localizan tercer cuerpo de trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Coahuila

    La Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que se encontraron los restos humanos de otro trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, siendo el tercer cuerpo encontrado tras 18 días de trabajo.

    Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informó que al igual que con los otros cuerpos encontrados, los restos serán analizados para su identificación y notificar a los familiares.

    A través de un comunicado, PC dio a conocer que los familiares de los mineros hicieron un recorrido por la zona donde se llevan a cabo los trabajos de excavación.

    Cabe recordar que apenas el día de ayer las autoridades localizaron los primeros restos humanos tras el retiro de 19 metros lineales de material de rezaga y polines.

    No te pierdas:

  • A dos días de terminar el año, el peso mexicano se fortalece y concluye la semana en 16.98 unidades por billete verde (FOTOS)

    A dos días de terminar el año, el peso mexicano se fortalece y concluye la semana en 16.98 unidades por billete verde (FOTOS)

    Este viernes el peso continúa manteniéndose fuerte y operando con estabilidad, el precio del dólar termina la semana con un valor de 16.98 unidades por cada billete verde.

    De acuerdo con diversos bancos y especialistas financieros, la moneda mexicana se convirtió en una de las monedas globales con mejor desempeño y estabilidad de operación frente al dólar estadounidense.

    Cabe destacar que el peso mexicano se encuentra en uno de sus mejores momentos desde el año de 1989, posteriormente, no se había visto la misma estabilidad de la moneda azteca frente al mundo.

    A solo dos días de concluir el presente año, el precio del dólar sigue manteniéndose por debajo de los 17 pesos.

    Asimismo, este viernes el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que México sigue prosperando económicamente pues se ha convertido en el principal socio económico de EE.UU. y viceversa.

    El precio del dólar en los siguientes bancos mexicanos, se encuentra en las siguientes cantidades:

    • Afirme: $17.50 pesos
    • Banco Azteca: $17.80 pesos 
    • Banorte: $17.20 pesos
    • BBVA: $17.24 pesos 
    • Citibanamex: $17.35 pesos
    • Inbursa: $18.00 pesos
  • Joe Biden envío una carta a AMLO en la que le agradeció por haber recibido a parte de su gabinete de seguridad para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS)

    Joe Biden envío una carta a AMLO en la que le agradeció por haber recibido a parte de su gabinete de seguridad para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, este viernes el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, le envío una carta al tabasqueño en donde le agrade el recibiendo y hospitalidad a parte de su gabinete.

    Luego de la reunión entre el secretario de Estado, Anthony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. Alejandro Mayorkas, la asesora de Seguridad Nacional de Presidencia, Elizabeth Sherwood, y el primer mandatario mexicano, Biden envío una carta de agradecimiento por el recibimiento a su equipo en México.

    Biden destacó que le alegró enterarse del éxito de la reunión en donde se tocaron temas de economía y se hicieron propuestas para tratar con el problema migratorio, así como otros temas de interés bilateral.

    Imagen: @Insurgente_X

    El jefe de estado norteamericano comentó que el éxito de la reunión tuvo lugar gracias al compromiso y liderazgo de comparten ambos líderes nacionales, así como los gabinetes que conforman ambas administraciones.

    Asimismo, Biden también le agradeció a AMLO su interés por la búsqueda de soluciones con los diversos temas migratorios ya que son “acciones esenciales para el bienestar de ambos pueblos”, por último, destacó que “el sentimiento de admiración es mutuo” y aprovechó para desear un feliz y saludable año nuevo al tabasqueño y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

    Luego de haber leído la carta, López Obrador reiteró que la relación con EE.UU. continúa siendo estrecha y se han buscando diversos acuerdos para lograr mejores condiciones de vida para la ciudadanía de ambos países, así como una estabilidad entre lo que compete a ambas naciones en diversos temas: economía, seguridad y el problema migratorio.

  • AMLO viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, explicó el equilibrio que se debe lograr entre las vías y los trenes (VIDEO)

    AMLO viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, explicó el equilibrio que se debe lograr entre las vías y los trenes (VIDEO)

    Este viernes 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, saldrá desde Cancún, Quintana Roo, hacía Palenque, Chiapas.

    El primer mandatario mexicano mencionó que los trenes son nuevos, por ello, se siguen haciendo pruebas con las vías de las nuevas rutas.

    Agradeció a la empresa Alstom por el trabajo con los trenes para garantizar la estabilidad y seguridad de las y los pasajeros, comentó que hay personas de diferentes estados trabajando en mejorar la nueva obra de transporte.

    Posteriormente, Andrés Manuel explicó como se le ha dado continuidad a la manufactura del material rodante, a la instalación de señalización, a los talleres y cocheras, entre otros aspectos en donde se siguen haciendo pruebas para garantizar que los viajes sean exitosos.

    Por otro lado, hizo mención de la belleza que caracteriza una parte del tramo pues el tren pasa por el puente Boca del Cerro, mismo que atraviesa el Río Usumacinta.

    Cabe destacar que el puente Boca del Cerro ha sido señalado como una obra innovadora en la ingeniería mexicana, así como también se ha caracterizado por el ardúo trabajo de los soldadores que lograron unir ambos lados, pasando por encima del imponente Usumacinta.

    El tabasqueño comentó que las vías y los trenes deben lograr un punto de equilibrio, pero, de nuevo señaló la belleza del paisaje que se tiene al momento de cruzar el puente Boca del Cerro.

    Les indicó a las y los comunicadores que para quienes vayan a realizar el viaje el próximo 31 de diciembre, les garantiza que al momento de pasar por el puente se irán “despacito” para que puedan contemplar las históricas imágenes.