Etiqueta: 4T

  • Ventaja de 2 a 1: Claudia Sheinbaum supera por 25 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, que vuelve a caer en las encuestas

    Ventaja de 2 a 1: Claudia Sheinbaum supera por 25 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, que vuelve a caer en las encuestas

    La empresa encuestadora Demoscopia Digital publicó en La Jornada su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales de los mexicanos para el 2024, en donde todo parece indicar que habrá continuidad de la Cuarta Transformación.

    Al cuestionar sobre por que cadidata votarían, el 50.1 por ciento dice que lo haría por Claudia Sheinbaum Pardo de Morena, PT y Verde, superando por más de 25 puntos a la abandera conservadora.

    Por su parte Xóchitl Gálvez Ruiz parece seguir estancada en los veintes, pues solo un 24.9 por ciento considera que le daría su sufragio a la titular del frente conservador.

    Del mes de septiembre al 6 de diciembre de este año, Sheinbaum Pardo pasó de 43.9 puntos en las encuestas de Demoscopia a 50.1 por ciento, mostrando su ascenso en las preferencias electorales de los mexicanos.

    Por el contrario, Gálvez Ruiz ha descendido en las encuestas y del mismo periodo de meses, pasó de 28.6 por ciento a los 24.9 puntos que se publicaron ayer, claro signo de que el frente conservador no tiene un perfil fuerte para competir.

    El panorama estatal es aún más desolador para Xóchitl Gálvez ya que aparentemente solo le ganaría a Claudia Sheinbaun en dos entidades, siendo estas Quéretaro y Guanajuato, bastiones del PAN hasta la fecha.

    Por su parte Claudia Sheinbaum se perfila para gana con porcentajes de hasta el 68 por ciento como es el caso de Tabasco y mantiene más de 60 puntos en entidades como Veracruz, Chiapas y Guerrero.

  • AMLO informó que enviará las iniciativas de las Reformas; judicial, electoral y de la Guardia Nacional en febrero de 2024 (FOTOS)

    AMLO informó que enviará las iniciativas de las Reformas; judicial, electoral y de la Guardia Nacional en febrero de 2024 (FOTOS)

    Este jueves 7 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del envío de las iniciativas de las Reformas; judicial, electoral y de la Guardia Nacional, para que estén en el Congreso de la Unión el próximo mes de febrero.

    Ante la corrupción que se ha presentado en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el primer mandatario ha propuesto que las y los jueces del organismo sean elegidos democráticamente por el pueblo de México, esto con la finalidad de que el aparato represente a la justicia sin corruptelas de por medio.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Andrés Manuel destacó que ya cuenta con un plan para que las iniciativas sean enviadas en febrero de 2024, incluyo una reforma que indica que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), siga a cargo de la Guardia Nacional, así como otra reforma electoral para hacer una reducción al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Asimismo, López Obrador también señaló que se busca que se eleve el rango constitucional de los derechos de las personas con discapacidad, mediante una pensión permanente y que esta se convierta en un derecho constitucional.

    Imagen: www.gob.mx

    El tabasqueño destacó la importancia de que las personas con discapacidad formen parte de las leyes, pues ya están los adultos mayores y los niños y niñas, así como los jóvenes en el tema educativo, sin embargo, falta ese sector.

    AMLO concluyó mencionando que algunas iniciativas serán enviadas antes pues son más urgentes que otras, a pesar de no haber detallado en días específicos, agregó que se seguirá informando como ya se volvió costumbre y destacó la relevancia de las reformas.

  • El titular de la SEDATU, informó acerca de las obras realizadas en el Programa de Mejoramiento Urbano (VIDEO)

    El titular de la SEDATU, informó acerca de las obras realizadas en el Programa de Mejoramiento Urbano (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, quien informó acerca de los datos actualizados de las obras realizadas por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

    Meyer indicó que se han realizado más de mil obras a nivel nacional en 26 estados en 165 municipios, así como también se han construido 384 mil acciones de vivienda, 45 mil acciones de regularización y 227 planes de desarrollo urbano regionales, estatales y municipales.

    Asimismo, Meyer comentó acerca de las tipologías que se han presentado; se han construido 196 deportivos, 176 equipamientos de educación y cultura, 41 equipamientos de comercio y 41 equipamientos de salud y seguridad.

    Posteriormente, el titular de la SEDATU indicó las acciones de mejoramiento urbano y vivienda en el estado de Sonora; se han atendido 7 municipios y 8 pueblos Yaquis mediante 35 acciones, además 5 mil 262 acciones de vivienda, 9 planes de desarrollo urbano y 5 mil 830 acciones de regularización. Este trabajo presenta una inversión de 2 mil 282 millones de pesos.

    Por otro lado, Meyer informó acerca del Plan de Justicia para los pueblos Yaquis, en este se integran las 89 obras de infraestructura que corresponden a 155 kilómetros de agua potable, 190 kilómetros de alcantarillado, 62 tanques elevados, 12 cárcamos y alrededor de 2 mil 500 obras de vivienda. La inversión total fue de 3 mil 700 millones de pesos.

  • El titular del INFONAVIT informó que a partir del 1 de enero de 2024, los trabajadores independientes podrán solicitar su crédito (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular del INFONAVIT informó que a partir del 1 de enero de 2024, los trabajadores independientes podrán solicitar su crédito (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 7 de diciembre, se contó con la presencial del titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez, quien informó acerca de los cambios del organismo en donde este se volvió más flexible.

    Martínez indicó que a petición del primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, el INFONAVIT está realizando cambios para que más personas del pueblo mexicano puedan tener acceso a los créditos que otorga y así, obtener una casa.

    El titular del INFONAVIT afirmó que existe una gama de créditos que permite ajustarse a las posibilidades y necesidades de la ciudadanía.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Martínez informó que a partir del próximo 1 de enero de 2024, las personas trabajadoras independientes se podrán inscribir de forma voluntaria al INFONAVIT, debido a la reciente reforma que fue publicada la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Por otro lado, comentó que se han otorgado 2.3 millones de créditos en la administración actual, lo que ha generado una derrama económica de 1.1 billones de pesos para el beneficio del pueblo mexicano.

    El titular del INFONAVIT también destacó que para los créditos que presentan deudas elevadas, se están realizando programas para brindar planes de pago para que estas puedan ser liquidadas y así terminar con los desalojos.

    Martínez mencionó que se han reestructurado cerca de 4.8 millones de créditos que han tenido beneficios por 172 mil millones de pesos, posteriormente indicó que para las personas que cuentan con créditos que se encuentren en salarios mínimos y que hayan sido solicitados antes del 2015, deben convertirlos a pesos para que deje de haber un aumento en dicho crédito.

    Por último, Carlos señaló que en Sonora se han entregado 12 mil 550 créditos este año y se está trabajando en conjunto con el gobierno del estado del norte del país para crear los planes de desarrollo urbano municipal en Cananea, Cajeme y Bacadéhuachi.

  • “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, señaló Sheinbaum desde Tlapa de Comonfort, Guerrero

    “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, señaló Sheinbaum desde Tlapa de Comonfort, Guerrero

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum continúa su precampaña por el estado de Guerrero donde expuso expuso a quienes “se están apuntando” en busca de alguna de las candidaturas locales o para diputaciones, que el proyecto que enarbola la cuarta transformación define que el poder “no es para servirse”, sino para servir a los demás.

    En un mitin en Tlapa de Comonfort, cientos de simpatizantes en la unidad deportiva del municipio le dieron una cálida bienvenida con collares hechos con flor de cempasúchil y un bastón de mando con una figura de jaguar en la parte superior.

    En su mensaje ante los guerrerenses, destacó que Tlapa fue partícipe de todas las transformaciones de la historia del país, en la que incluyó la llamada cuarta transformación.

    Comparó que mientras en gobiernos anteriores les prometieron caminos a la zona de la montaña, en el presente gobierno federal se hicieron 98 caminos artesanales en esta región.

    Asimismo, dijo que se construye un hospital en la zona con recursos de la venta del avión presidencial. “¿A poco queremos que regrese el avión presidencial? Nosotros somos de un proyecto con principios y causas… imaginen que hubieran hecho lo de antes, se hubieran robado el dinero para las vacunas, no hubieran vacunado”, agregó.

    Por otra parte, al referirse al modelo humanista mexicano, planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ejemplificó con los 3 mil 500 servidores de la nación que acudieron a Acapulco para levantar el censo para la atención de la población afectada. “Eso es humanismo, no lo que habla antes, que se robaban el dinero, que nada más veían a los de arriba y no veían al pueblo de México”

    La precandidata presidencial sostuvo: “El poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás. Para que quiere ser uno, diputado, diputada, ahí para los que se andan apuntando eh, o presidente municipal Para qué quiere ser uno si no es para servir a los demás. El poder es para eso, no es para servirse, no para servir a los demás. De eso se trata el humanismo mexicano, de eso se trata nuestro proyecto, esas son nuestras causas”.

    No te pierdas:

  • Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de EE.UU. acudió a México para realizar estrategias para el problema del tráfico de drogas (FOTOS)

    Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de EE.UU. acudió a México para realizar estrategias para el problema del tráfico de drogas (FOTOS)

    Llego a México la secretaria del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) Janet Yellen, quien acudió para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con algunas otras autoridades del país en donde se coordinarán estrategias bilaterales con respecto al uso de drogas y la prevención de adicciones, su visita concluye el día de mañana 7 de diciembre.

    Esta mañana, Yellen informó en una conferencia de prensa que la Oficina de Control de Bienes ó Office of Foreign Assets Control por sus siglas en inglés (OFAC), han marcado a más de 250 objetivos por participar en la elaboración y distribución de drogas en los últimos dos años.

    Asimismo, destacó que el trabajo de la OFAC ha incluido a personas y entidades que contribuyen a la fabricación de fentanilo y las organizaciones de tráfico de drogas en México.

    Imagen: @RicardoAlemanMx

    También Yellen enfatizó en que la cooperación y el trabajo en conjunto entre EE.UU. y México, ha permitido sancionar a 3 personas y 13 entidades que se encuentran ligadas al cártel de Jalisco Nueva Generación por el tráfico de fentanilo ilícito, también se sancionaron a 15 personas y 2 entidades relacionadas al cártel Beltrán Leyva por tráfico de drogas químicas.

    Por otro lado, hizo mención de que la mayor parte de los químicos para la fabricación de fentalino son provenientes de China, se realiza el proceso químico en México y después es enviado a EE.UU. señaló que se trata de una emergencia de salud pública que repercute en la seguridad de México.

    Yellen agregó que al tratarse de un problema trasnacional, se deben realizar diversas estrategias para poder proponer soluciones que no generen afectaciones al pueblo mexicano y de EE.UU., así como la elaboración de campañas de prevención y planes para lograr la captura de los líderes de los grupos del crimen organizado relacionado al tráfico de drogas.

  • AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

    AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a la ciudadanía y a las instituciones, cuidar el consumo de drogas del pueblo mexicano ya que es un problema muy grave y difícil de resolver.

    El primer mandatario comentó que es indispensable cuidar que no crezca el consumo de drogas, principalmente en los químicos ya que se convierte en una pandemia o una crisis.

    Señaló el consumo del fentanilo en Estados Unidos, aseveró en que es muy grave ya que por el consumo de ese tipo de sustancias, se pierde la vida de al menos 100 mil personas de forma anual.

    Andrés Manuel expresó que no es fácil controlar el consumo ya que tiene que ver con una descomposición social, ejemplifico lo ocurrido en Guanajuato, en donde algunos jóvenes fueron asesinados ya que tuvo que ver con el consumo de drogas.

    Expuso que actualmente no hay consumo de drogas en algunos estados como Oaxaca o Chiapas, por lo tanto, se puede controlar y se puede resolver el problema, pero, se requiere de la participación de todas y todos.

    “Hay que cuidar que no haya crecimiento en el consumo de drogas, sobre todo en los químicos, ahí está la clave de todo”.

    Expresó AMLO
  • Inicia la cosecha navideña de “romeritos” en la Alcaldía Tláhuac, el compromiso es apoyar a los pequeños productores (FOTOS)

    Inicia la cosecha navideña de “romeritos” en la Alcaldía Tláhuac, el compromiso es apoyar a los pequeños productores (FOTOS)

    Se ha comenzado con la cosecha de romeritos en la Alcaldía Tláhuac ya que es la principal productora de hortalizas de la Ciudad de México, por ello, en esta época decembrina, alrededor de 300 hectáreas de San Andrés Mixquic, son cultivadas con la planta para su venta.

    En la actualidad son aproximadamente 600 pequeños productores los que mantienen viva la costumbre de incluir dicho platillo en la tradicional cena navideña y de fin de año, se denomina “revoltijo” a la receta de este quelite; elaborada con mole, nopales, papa y camarón seco.

    Se destaca la importancia del pueblo originario de San Andrés Mixquic en Tláhuac a nivel nacional como proveedor de este manjar de la comida tradicional mexicana, por ello, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, ha destinado alrededor de 12 millones de pesos en apoyo a los productores de romeritos de esa comunidad.

    El precio de este quelite va desde los 16 hasta los 80 pesos por kilo, esto depende de la calidad, el lugar de venta y la altura de la planta, que va de los 15 a los 80 centímetros. La mayor parte de los productores venden directo a los mercados, dado que esto les permite obtener un mayor beneficio y evitar intermediarios.

    Esta planta se puede comprar en la Central de Abastos de la Ciudad de México, los mercados públicos y las caravanas de productores. A pesar de que el pueblo de San Andrés Mixquic es el principal productor, también se cultiva romerito en el Ejido Tulyehualco, Ejido Mixquic, El Llano Tetelco y El Llano Ixtayopan. 

    Estas comunidades comparten la cultura chinampera, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), como Patrimonio de la Humanidad y uno de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

    Romeritos: Platillo tradicional en Navidad

    Los romeritos son una planta comestible que se consume desde tiempos prehispánicos, cuando los aztecas los preparaban con ahuautles, que son los huevecillos de un mosco acuático que vive cerca de los lagos. Su sabor es parecido al del camarón, por lo que la receta actual con tortitas de camarón tiene sus raíces en esa época.

    La tradición de comer romeritos en Navidad se remonta a la época colonial, cuando las monjas de los conventos crearon un platillo barato y sabroso con los ingredientes que tenían a la mano, como los romeritos, las papas, los nopales, las nueces, el cacahuate y el mole. Originalmente, al platillo se le conocía como “revoltijo”, por la mezcla de ingredientes europeos y mexicanos que contenía.

    Gastronómicamente hablando, se dice que no sé es un auténtico chilango hasta que no se ha probado el “revoltijo”.

  • Ternuritas: AMLO se mofa del magnate Claudio X. Gónzalez y adelanta que le dará un collar por su apoyo involuntario a la 4T (VIDEO)

    Ternuritas: AMLO se mofa del magnate Claudio X. Gónzalez y adelanta que le dará un collar por su apoyo involuntario a la 4T (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la oposición y como algunos de los dueños y voceros del frente conservador han ayudado de manera involuntaria al movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que serán recompensados.

    Muy a su estilo, el mandatario federal mencionó que el magnate Claudio X. González Guajardo es uno de los personajes que más critica su gobierno, sin embargo mencionó que su campaña negra solo le hace promoción a la 4T, por lo que lo llamó “ternurita” y les pidió continuar así.

    “Más adelante le vamos a mandar, porque no puede venir aquí, una condecoración a Claudio X. González hijo, por todo su apoyo al movimiento de transformación y así vamos a premiar a otros”.

    Entre risas, el primer mandatario mencionó que se puede dar un certificado o hasta un collar por los servicios prestados a la Cuarta Transformación y subrayó que no se debe hacer menos al oficio de la política.

    “Si Claudio X. González hijo fuese encargado de un corporativo empresarial ya lo hubiesen corrido; si se hiciese el símil con lo aportado políticamente”, se mofó AMLO y finalizó el tema diciendo que la derecha se porta bien.

    No te pierdas:

  • AMLO acudirá por octava ocasión a Acapulco para supervisar la reconstrucción de la zona (FOTOS)

    AMLO acudirá por octava ocasión a Acapulco para supervisar la reconstrucción de la zona (FOTOS)

    Este miércoles 6 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que viajará a Acapulco por octava ocasión para realizar las supervisiones y evaluaciones correspondientes al avance en la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”.

    El primer mandatario confirmó que se han entregado alrededor de mil 500 millones de pesos, destinados para las labores de limpieza de los hogares de las familias de Acapulco, posteriormente indicó que va a acudir al estado de Guerrero para realizar las evaluaciones correspondientes, así como para ver los avances de las personas desaparecidas y el trato que están recibiendo sus familiares, lo que tiene que ver con la canasta básica y la coordinación de los apoyos económicos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Andrés Manuel destacó que este jueves 7 de diciembre es el último día de la entrega de los apoyos económicos de labores de limpieza, posteriormente, se entregarán los apoyos económicos para la reconstrucción de los hogares, los cuales van de los 30 mil a los 60 mil pesos.

    Asimismo, López Obrador aprovecho el momento para reconocer las labores de solidaridad que ha realizado el pueblo mexicano y del mundo para apoyar a la ciudadanía afectada por el huracán “Otis”.

    Imagen: www.jornada.com.mx

    Destacó la participación de los equipos de futbol FC Barcelona y el Club América quienes jugarán en un partido amistoso el próximo 21 de diciembre en Texas, Estados Unidos, en donde lo recaudado será destinado para contribuir en las labores de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    AMLO también reconoció y agradeció la ayuda que se ha recibido mediante donaciones y también enfatizó en la ayuda anónima que ha brindado la ciudadanía mexicana.