Etiqueta: 4T

  • Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, la periodista Elizabeth Vilchis mencionó algunos de los medios de desinformación que mintieron con respecto a que el proyecto de la “Súperfarmacia”, promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba “desertando” pues las bodegas donde estarán los almacenes se encuentran vacías.

    Luego de que el primer mandatario dejó en claro que si las bodegas están vacías es porque acaban de ser adquiridas, destacó que la apertura de la súperfarmacia será a finales de diciembre, por ello, la periodista indicó que los medios; “La Revista Mx”, “La otra opinión” y “Mx político”, fueron los primeros en difundir la mentira acerca del proyecto de salud.

    La súperfarmacia estará ubicada en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, estará cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismo que Vilchis indicó, fue otro proyecto que a la oposición le hizo enojar.

    Vilchis reiteró que el proyecto estará en funcionamiento a finales de este año y señaló las palabras de Andrés Manuel; “este contará con todos los medicamentos del mundo”.

    La periodista mencionó que otros medios como “El País” y “Milenio”, cuestionaron la razón por la cual las bodegas estaban vacías, sin embargo, explicó que López Obrador ya había hecho los señalamientos correspondientes acerca de que las bodegas acaban de ser adquiridas y se sigue cumpliendo un proceso legal de compra – venta.

    “La súperfarmacia si estará lista a finales de este año y aunque se enojen, esta súperfarmacia va a servir para abastecer a todos los hospitales y centros de salud del país de los medicamentos que se requieran en un plazo máximo de 24 horas.”

    Asevró Liz
  • AMLO invita a participar en sorteo de la Lotería Nacional; se rifará un palco en el Azteca, camionetas y bienes incautados a criminales (VIDEO)

    AMLO invita a participar en sorteo de la Lotería Nacional; se rifará un palco en el Azteca, camionetas y bienes incautados a criminales (VIDEO)

    Al comenzar su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la ciudadanía a participar en el próximo sorteo de la Lotería Nacional, en donde se rifarán bienes incautados al crimen. 

    El sorteo a realizarse el próximo 19 de diciembre contará con bienes como un palco privado en el Estadio Azteca, camionetas y cuatrimotos, todos bienes confiscados por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).

    “Lo que se obtiene es para beneficio de la gente (…) Al comprar el boleto pues se está ayudando a quienes más lo necesitan. Es para el martes 19 de diciembre, 100 pesos y se ayuda a la gente”. 

    Explicó.

    El primer mandatario mencionó que el costo de los “cachitos” de este sorteo especial de fin de año costarán 100 pesos cada uno, por lo que invitó a la población en general a participar.  

    Finalmente sobre el tema del INDEP, AMLO adelantó que en diciembre también se destinarán alrededor de 500 millones de pesos del instituto para los deportistas que fueron a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2023. 

    No te pierdas:

  • Miles de personas abarrotan el Teatro Metropólitan para disfrutar de “Claudia, el documental” (VIDEO)

    Miles de personas abarrotan el Teatro Metropólitan para disfrutar de “Claudia, el documental” (VIDEO)

    La noche de este martes, una multitud recibió a la precandidata de la 4T a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, en su llegada al Teatro Metropólitan donde se llevó a cabo el estreno de “Claudia, el documental”.

    Los presentes se encontraban muy entusiasmados y gritando “¡Presidenta, presidenta, presidenta!” a Sheinbaum, quien se tomaba fotos y saludaba a los ciudadanos.

    El material audiovisual que se estrenó a las 20:00 horas de este martes en el Teatro y además por el canal de YouTube de la precandidata, narra la vida de Sheinbaum y trayectoria en la política para llegar a lo que es hoy, precandidata para ser la primera presidenta de México.

    Miles de personas abarrotan el Metropólitan

    Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, compartió en redes sociales un video desde el Teatro Metropólitan, el cual se encontraba lleno de ciudadanos, periodistas, simpatizantes de la 4T para presenciar el estreno de “Claudia, el documental”.

    El morenistas expresó: “Estamos en el Teatro Metropolitan, venimos a disfrutar del documental de Claudia, todas y todos nosotros, y por supuesto con nuestra precandidata y futura presidenta Claudia Sheinbaum“.

    NO TE PIERDAS:

  • Sondeo demuestra clara ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

    Sondeo demuestra clara ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

    Los Reporteros MX realizamos un sondeo para conocer las preferencias electorales de los habitantes de la Ciudad de México rumbo a la elección presidencial del 2024.

    El ejercicio se hizo con la participación de 22 personas y las opciones eran Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, Samuel García y ninguno de los candidatos.

    Del total, la representante de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum obtuvo 16 votos; la empresaria panista, Xóchitl Gálvez y Samuel García de Movimiento Ciudadano solo obtuvieron uno cada uno y 4 personas dijeron que por nadie votarían.

    Los resultados no sorprenden debito a que diversas encuestas muestran el alto porcentaje de preferencia electoral con el que cuenta Sheinbaum a comparación de Gálvez, pues en algunas la ha rebasado por más de 25 puntos.

    No obstante, el ejercicio dejó a reflexión que los votantes prefieren no votar por nadie antes que por Xóchitl o Samuel García, siendo así que esta opción la eligieron cuatro personas.

    La última persona en contestar la pregunta señaló que es necesario darle continuidad a la Cuarta Transformación, por lo que optó por Sheinbaum. Asimismo, expresó la necesidad de reformar el poder judicial y que Morena obtenga la mayoría en el Congreso en los próximos comicios para que los proyectos de la 4T sean una realidad.

    NO TE PIERDAS:

  • El Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 41 mil familias de la Huasteca Potosina (VIDEO)

    El Tianguis del Bienestar ha beneficiado a más de 41 mil familias de la Huasteca Potosina (VIDEO)

    Este martes 28 de noviembre, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales que informa acerca del Tianguis del Bienestar en la región de la Huasteca Potosina, en donde familias más de 41 mil familias han sido beneficiadas.

    Al continuar con sus operaciones en la Huasteca Potosina, se han atendido 8 municipios y en 466 comunidades alejadas del estado de San Luis Potosí, el Tianguis del Bienestar, ha entregado 509 mil 116 artículos de primera necesidad a 41 mil 467 familias.

    El Tianguis del Bienestar en total ha visitado 22 municipios de la región Huasteca de 4 entidades con la entrega gratuita de artículos decomisados en las aduanas que se distribuían o almacenaban de forma ilegal, sin embargo, ahora se entregan para una mejor utilidad con personas que lo necesitan.

    El Tianguis del Bienestar inició en agosto de 2021, y desde ese año a la fecha, se han distribuido 10 millones 457 mil 613 artículos a 450 mil 526 familias de diferentes estados de la República Mexicana, como son: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Puebla y ahora San Luis Potosí.

    Asimismo, a partir de este martes, el Tianguis del Bienestar se ha sumado para ayudar a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benitez en el estado de Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”.

    En el video se destaca el trabajo en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Función Pública (SFP), son coordinadas por la SSPC en conjunto con los gobiernos estatales y municipales.

  • El pueblo parece ya haber decidido: Encuesta de encuestas muestra que Claudia Sheinbaum mantiene 34 puntos sobre una Xóchitl Gálvez que no termina de cuajar

    El pueblo parece ya haber decidido: Encuesta de encuestas muestra que Claudia Sheinbaum mantiene 34 puntos sobre una Xóchitl Gálvez que no termina de cuajar

    La empresa de parametría Polls MX ha publicado en sus redes sociales los más recientes resultados de su análisis de encuestas nacionales en donde se puede observar la amplia ventaja que Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, mantiene sobre el frente conservador. 

    Este estudio muestra que Sheinbaum Pardo obtendría el día de hoy el 63 por ciento de los votos para ser la primera Presidenta de la República, superando por 34 puntos a la panista Xóchitl Gálvez Ruis, abanderada del frente opositor. 

    La empresaria panista parece no despegar pese a sus intentos de “empatizar” con la gente y parece atoraba en los veintes, y es que solo el 29 por ciento de los mexicanos votarían por ella en 2024. 

    Samuel García de Movimiento Ciudadano queda en un tercer lugar con apenas un 6 por ciento de la intención del voto, sin embargo el emecista ha generado alarmas en el frente conservador ante la posibilidad de que desplace a Gálvez Ruiz a un tercer lugar.  

    El 48% de los mexicanos votarían por Sheinbaum revela encuesta de Buendía y Márquez

    Ayer se cumplió una semana de que oficialmente comenzaron las precampañas rumbo a la presidencia de la República y la empresa encuestadora Buendía y Márquez ha publicado su más reciente encuesta electoral, en donde Morena mantiene una amplia ventaja sobre el frente conservador.  

    Al momento de cuestionar a los participantes sobre si hoy fueran las elecciones, un 48 por ciento menciona que lo hará por Claudia Sheinbaum Pardo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dejando ver que la científica tiene la confianza del pueblo para seguir con la Cuarta Transformación. 

    En un lejano segundo lugar está la panista y multimillonaria empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz, con apenas un 24 por ciento de la preferencias electorales, puntaje en el que parece estar estancada desde hace ya varios meses. 

    Tercero queda Samuel García, de Movimiento Ciudadano que ya cuenta con 8 puntos, perfilándose a robarle el segundo lugar a la abanderada del frente conservador y que ya ha generado alarmas al interior del bloque comandado por el magnate Claudio X. González.  

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 28 de noviembre, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe avanzar en los proyectos de la Cuarta Transformación, para que en caso de que regresen los conservadores al poder, les cueste trabajo derrumbar todo lo construido.

    Destacó que el Humanismo Mexicano es una realidad que funciona, citó al expresidente Benito Juárez para indicar que deben apurarse en trabajar con profundidad en todos los proyectos para dejar a México en las mejores condiciones posibles.

    “Vamos a apurarnos en la transformación con profundidad y prisa, para que si la mala suerte, el infortunio, nos impide seguir adelante y regresan los conservadores, que les cueste trabajo por todo lo andado, todo lo avanzado, dar marcha atrás”.

    Expresó AMLO

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que el Humanismo Mexicano es un modelo nuevo en el mundo, sin embargo, está siendo funcional para el país.

    Destacó que está escribiendo un último libro en donde está explicando en que consiste el Humanismo Mexicano, para que las y los jóvenes lo puedan leer y ver que “si hay de otra” y que la manipulación pueda tener fin.

  • El titular de la SEDENA informó acerca del trabajo realizado por los más de 200 mil elementos en el último periodo (FOTOS Y VIDEO)

    El titular de la SEDENA informó acerca del trabajo realizado por los más de 200 mil elementos en el último periodo (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina, se contó con la presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, quien informó que del 14 al 27 de noviembre, se han desplegado 286 mil 494 elementos de la Guardia Nacional (GN) y de las Fuerzas Armadas de México (FF.AA.) para cumplir diferentes misiones.

    En el caso de la GN, se desplegaron 127 mil 483 elementos, mientras que en las FF.AA. fue un total de 159 mil 11 elementos, estos componen el total de los 286 mil 494 elementos que están cumpliendo 12 misiones.

    Cresencio informó que en las 12 misiones están desplegadas la Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR) y desde luego la GN y las FF.AA. para cubrir el territorio nacional en las diferentes estrategias de seguridad pública, como son; el fortalecimiento de aduanas y puertos, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, el Plan de Migración en las fronteras del norte y sur, las operaciones para el combate del mercado ilícito de combustible, así como seguridad e instalaciones estratégicas, también la erradicación intensiva de plantíos ilícitos, entre otros.

    El titular de la SEDENA también comentó que los elementos de la GN, FF.AA., SEMAR y F.A.M., están trabajando en los Planes Integrales de Seguridad del Tren Maya y del Tren Transístmico, así como también a la atención a desastres naturales, operaciones de búsqueda y rescate, entre otras labores que desarrollan los elementos de seguridad de México.

    Por otro lado, Cresencio indicó que en el periodo del 14 al 27 de noviembre, la GN desarrolló el Apoyo en Búsqueda de Personas, fueron 7 los apoyos en 6 estados de la República Mexicana con 123 elementos y 7 binomios canófilos.

    Posteriormente, Cresencio informó los apoyos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en donde se trasladaron 10 mil 49 toneladas de fertilizantes en un total de 227 viajes con 3 mil 178 elementos trabajando.

    Por último, los elementos de seguridad apoyaron en los reclusorios con 23 traslados de 527 internos que fueron cambiados de sede utilizando a 2 mil 130 efectivos.

    Incautaciones:

    EL titular de la SEDENA también hizo mención de las incautaciones del periodo del 14 al 27 de noviembre, en donde se aseguraron 330 armas con un total de 507 detenidos, mientras que en lo que respecta a las drogas, se aseguraron 33.7 kilogramos de fentanilo y 9,977.8 kg de metanfetamina.

    En cuanto a la cocaína, se aseguraron 267.4 kg y 2,946.6 kg de mariguana en el último periodo. En la erradicación de plantíos, Cresencio informó que fueron 984 plantíos erradicados de mariguana y 4,082 plantíos de amapola.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, se aseguraron 44 laboratorios clandestinos que evito la producción de 121.489 toneladas de metanfetamina generando una afectación económica para la delincuencia organizada: 30,024 mdp.

    Y las detenciones del último periodo de los grupos delictivos más importantes fueron: 1 detenido en Sinaloa, 6 en Chihuahua y 1 en Jalisco.

  • Cúpulas a las que investigó Ernestina Godoy son las mismas que tratan de impedir su ratificación como Fiscal de la CDMX: AMLO (VIDEO)

    Cúpulas a las que investigó Ernestina Godoy son las mismas que tratan de impedir su ratificación como Fiscal de la CDMX: AMLO (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y cómo es que las cúpulas del poder tratan de impedir su ratificación. 

    El mandatario federal reiteró su respaldo a la funcionaria luego de que el proceso para su ratificación para un segundo periodo se haya complicado debido a la derecha, especialmente por parte de los panistas, que son investigados por sus nexos con el llamado “Cártel Inmobiliario” que opera principalmente en la alcaldía Benito Juárez. 

    “A todas luces también es un asunto de las cúpulas, porque ellas se metió a investigar, a castigar a los que hacían ‘chanchullo’, trafique, actos de corrupción en el manejo del uso del suelo en la delegación Benito Juárez”.

    AMLO

    AMLO también mencionó que en el pasado algunos funcionarios tenían fama de “gente de bien” sin embargo en la realidad eran corruptos, esto en referencia a la bancada de acción nacional en el Congreso de la CDMX. 

    Por su parte Federico Döring Casar, líder de la bancada blanquiazul en la capital ya ha mencionado que su partido no se “doblegará” y votará en contra de la ratificación de Godoy, acusando que la impartidora de justicia “los hostiga”.   

    No te pierdas:

  • La titular de la SSPC informó acerca de las preliberaciones y las amnistías que se han realizado en los últimos meses (VIDEO)

    La titular de la SSPC informó acerca de las preliberaciones y las amnistías que se han realizado en los últimos meses (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la titular de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien informó los avances acerca del beneficio de la amnistía, mismo que promueve una sociedad más justa con respecto a las personas que se encuentran presas sin merecerlo, así como de las preliberaciones, mismas que buscan una sociedad más humanitaria.

    La amnistía y las preliberaciones, son procesos válidos cuando se comete algún delito y la persona no recibió una defensa adecuada, así como también aplica si un ciudadano o ciudadana fue discriminada, sin embargo, lo más importante es cuando la persona que se encuentra encarcelada no cometió ningún delito y se encuentra pagando una pena de manera injusta.

    La titular de la SSPC confirmó que del 3 de octubre al 27 de noviembre, hay 375 personas liberadas, de las cuales 369 fueron preliberaciones y 6 fueron amnistías.

    En el caso de las preliberaciones, fueron 24 mujeres, 13 adultos mayores, 1 persona con una enfermedad crónico degenerativa, 2 indigenas, 1 persona extranjera y 328 personas que cumplieron con los requisitos de la ley, asimismo, en lo que respecta a las amnistías, fueron 2 mujeres y 3 hombres quienes fueron partícipes de un acto de justicia.

    Rosa Icela destacó que gracias a las preliberaciones y las amnistías, se está avanzando hacía una sociedad más justa, humanitaria e igualitaria.

    Por otro lado, Rodríguez mostró una gráfica que indica el total de preliberaciones y amnistías que ha habido en México desde el pasado julio de 2022 al 27 de noviembre de 2023; en las preliberaciones fueron 7 mil 404 mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas, indígenas o personas que cumplieron con los requisitos de la ley, mientras que en las amnistías fueron 328 personas con discapacidad, pobreza extrema, indigenas, víctimas de intimidación o discriminación las que fueron liberadas.

    En total se liberaron 7 mil 732 personas que permanecían en centros penitenciarios con condiciones complicadas o cuando no les correspondía estar encarcelados y encarceladas.