Etiqueta: 4T

  • ¿Cómo se limpia un Poder deshonesto? Con democracia y preguntándole al pueblo, aseguró el Presidente López Obrador (VIDEO)

    ¿Cómo se limpia un Poder deshonesto? Con democracia y preguntándole al pueblo, aseguró el Presidente López Obrador (VIDEO)

    La mañana de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comparó a algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con Porfirio Diáz, debido a que los “impartidores de justicia”, se han dicho en contra de que sean elegidos por el voto popular.  

    Ante las noticias falsas, AMLO mencionó que claramente habría requisitos como que ejerzan la abogacía, haberse desempeñado con honestidad y tener experiencia en cuanto a la impartición de justicia. 

    “Si a esas vamos, no se podría elegir al presidente de la República. Llevaría a que fuese electo por una especie de ‘Consejo de Sabiondos’ y no el pueblo”.

    Mencionó

    El primer mandatario también dijo que a ciertos sectores de nuestra sociedad “les cuesta mucho […] entender que el pueblo es el soberano, el que manda, y que no puede haber un sistema político dominado por una élite”, además, explicó que el “elitismo”, como forma de Gobierno, no toma en cuenta al pueblo. “Iban a verlos sólo cuando había elecciones, para recoger el voto, entregando migajas”, sentenció.

    “¿Cómo se limpia un Poder deshonesto? “Con democracia, preguntándole al pueblo”, explicó el Presidente López Obrador sobre la nueva forma en la que podrán elegirse las y los impartidores de justicia. 

    Debes leer:

  • El super peso continúa fortaleciéndose, arranca la semana en 17.03 unidades por dólar (FOTOS)

    El super peso continúa fortaleciéndose, arranca la semana en 17.03 unidades por dólar (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, el peso mexicano sigue adquiriendo fuerza, se encuentra en 17.03 unidades por cada dólar estadounidense.

    De acuerdo con medios financieros, el valor del peso ante el dólar de esta mañana, representa su mejor nivel desde el pasado septiembre del presente año.

    A lo largo de este 2023, la moneda azteca presentó estabilidad ante diferentes monedas a nivel internacional, sin embargo, destacó más con la moneda estadounidense. El precio del billete verde de este lunes, es comparable con las cifras de mediados de este año cuando el peso rompió récord posicionándose en un valor competitivo para el resto del mundo.

    Gracias a las diferentes medidas para la mejora económica del país, el peso ha estado fuerte y estable, así como la economía de México. La Cuarta Transformación ha brindado estabilidad y competencia en la moneda azteca.

    La compra del dólar se encuentra en las siguientes cantidades: 

    • Afirme: $16.10 pesos
    • Banco Azteca: $16.70 pesos 
    • Banorte: $16.00 pesos
    • BBVA: $16.06 pesos 
    • Citibanamex: $16.56 pesos
    • Inbursa: $16.80 pesos

    Mientras que la venta se encuentra en las siguientes cantidades: 

    • Afirme: $17.60 pesos
    • Banco Azteca: $18.01 pesos 
    • Banorte: $17.40 pesos
    • BBVA: $17.60 pesos 
    • Citibanamex: $17.55 pesos
    • Inbursa: $17.80 pesos

    No te pierdas:

  • A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    A pocas semanas de su inauguración, el Tramo 3 del Tren Maya está casi terminado para impulsar el turismo en Campeche y Yucatán (VIDEO)

    Como cada lunes, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador se presentaron autoridades del Tren Maya para presentar los avances que hay en el Tramo 3 que comprende Campeche y Yucatán. 

    El general Óscar David Lozano Águila detalló que el Tramo 3 comprende 15 municipios de Campeche y Yucatán que se traducen en 159 kilómetros de vía ya concluida y 60 kilómetros de vía doble electrificada, beneficiando a 1.4 millones de habitantes. 

    A la par de estas obras, se han creado 80 más de drenaje transversal, que ya han sido terminadas a un 100 por ciento; 73 pasos inferiores y 3 viaductos que llevan un avance del 99 por ciento.

     Estas obras han generado alrededor de 11 mil empleos y se han recuperado 2 zonas arqueológicas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas; también se han habilitado 2 Centros de Atención a Visitantes y se construye el Hotel en Nuevo Uxmal.

    Se detalló que el día 1 de diciembre comenzará la venta de boletos para el Tren Maya. 

    Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que el 5° tren del Tren Maya sale hoy de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo, además, detalló los sistemas de seguridad y monitoreo y control de los trenes del Tren Maya.

    Debes leer:

  • Los del Frente Amplio se están quedando solos, asegura Claudia Sheinbaum 

    Los del Frente Amplio se están quedando solos, asegura Claudia Sheinbaum 

    La precandidata única de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el bloque conservador, conformado por el PRI, PAN y PRD, se está quedando solo, ya que el pueblo de México está con la transformación.

    Durante un encuentro con militantes y simpatizantes de Morena en el municipio de Xalisco, Nayarit, la precandidata presidencial, aseguró que “la mayoría del pueblo de México está con la transformación. Ya del otro lado, la verdad es que hay muy poca gente. Se están quedando solos”.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo ironizó sobre los eslogans del Frente Amplio, al señalar que le cambian constantemente de nombre que ya ni saben como se llama

    Hace un rato que venía caminando, me decían que el Frente, ese Frente que ahora le llaman Frente… ‘Frente guango’, le dice Gerardo Fernández Noroña, pero el Frente ¿Corazón y qué? ¿Corazón y Fuerza por México?. Le cambian de nombre, ya ni sabemos.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    En ese sentido, recordó que detrás de ese nombre se encuentran el PAN, PRI y PRD, partidos que decidieron “quitarse las máscaras” para ir juntos en alianza en las pasadas elecciones de 2021.

    La virtual candidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación, dando continuidad a los programas sociales y  de infraestructura como los trenes de pasajeros, impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El Presidente diseñó un modelo de Gobierno que es único en el mundo. No hay otro lugar en el mundo donde se viva lo que se está viviendo en nuestro país.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada expresó que los sentimientos de la ciudad se conocen escuchando al pueblo

    Clara Brugada expresó que los sentimientos de la ciudad se conocen escuchando al pueblo

    La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada se reunió este sábado con habitantes de la Col. Anáhuac en donde señaló que para conocer los sentimientos de la ciudad es necesario escuchar al pueblo de México.

    A través de su cuenta oficial de X, la capitalina compartió un video en donde expresó que no es lo mismo una comunicación digital que una de cara con el pueblo.

    Asimismo, puntualizó existen las condiciones para que la 4t triunfe en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    “Para conocer los #SentimientosDeLaCiudad la mejor manera es acudir al territorio y escuchar a la población. En el encuentro participativo en la colonia Anáhuac con militantes y simpatizantes, señalamos que existen todas las condiciones para que la Cuarta Transformación triunfe en la alcaldía #MiguelHidalgo”, escribió en X.

    NO TE PIERDAS:

  • La 4T domina en todo el país: En su primera semana de precampaña, Sheinbaum ha visitado Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guadalajara

    La 4T domina en todo el país: En su primera semana de precampaña, Sheinbaum ha visitado Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guadalajara

    Este fin de semana, la precandidata por la 4t a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum visitó el estado de Nayarit como parte de su gira de precampaña por el país.

    En X, la capitalina informó que en su primera semana como precandidata ha visitado Veracruz, Tabasco, Chiapas y Guadalajara para finalmente llegar este sábado a Nayarit donde tuvo dos eventos en los municipios de Compostela y Xalisco.

    Visita Compostela

    Durante su discurso en Compostela frente a cientos de asistentes recordó la etapa del neoliberalismo que se impuso por varios sexenios en el país, encabezados por el PRI y el PAN, llevó a la pobreza de la mayoría de los mexicanos.

    Este modelo, dijo, estaba basado en la antidemocracia y abuso al pueblo a tal punto que presumían esos gobiernos que México tenía la mano de obra más barata del mundo.

    La llegada de Fox, afirmó que no significó ningún cambio, tal y como prometió el PAN, dado que las prácticas del neoliberalismo permanecieron y se extendieron hasta Peña, pero indicó que gracias al presidente, Andrés Manuel López Obrador, todo aquello que se desapareció o intentó desaparecer a lo largo de 5 años se ha venido recuperando.

    Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Sheinbaum señaló que no debe haber violencia de ningún tipo y reconocer que las mujeres pueden estar en cualquier espacio de la vida pública o privada.

    “Hoy es 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, es un día que tenemos que recapacitar y reconocer que no debe haber violencia de ningún tipo, pero no debe haber violencia contra las mujeres, ni violencia política, ni violencia económica, ni violencia psicológica, ningún tipo de violencia contra las mujeres”, aseveró.

    Visita Xalisco

    El el evento realizado en Xalisco, la doctora, comentó que tiene varios sueños que espera se puedan hacer realidad, entre estos, becas para los niños de educación básica, que las universidades publicas no rechacen a ningún joven, lograr la consolidación del IMSS Bienestar en el país, recuperar el tren de pasajeros y seguir la lucha para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, así como combatir la discriminación y el machismo.

    Por último se comprometió ante los simpatizantes a trabajar bajo los principios del humanismo los cuales establecen: “No mentir, no robar y no traicionar”, pues gracias a que se han cumplido estos, reconoció que la mayoría del pueblo está con el movimiento de transformación.

    NO TE PIERDAS:

  • En Tenejapa, Chiapas, Sheinbaum asegura que garantizar la igualdad para las mujeres es prioridad de la 4T

    En Tenejapa, Chiapas, Sheinbaum asegura que garantizar la igualdad para las mujeres es prioridad de la 4T

    Este viernes, Claudia Sheinbaum, precandidata por la 4T a la presidencia de México, visitó Tenejapa, Chiapas, donde puntualizó que una de las prioridades de la Cuarta Transformación será siempre garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres, pues esto significa que ocupen más espacios en la vida pública, lo que se traduce, al mismo tiempo, en una sociedad más justa.

    ‘’No las vamos a defraudar, vamos a luchar por la justicia de las mujeres, porque el sueño de una niña que vive en los Altos de Chiapas pueda ser el sueño de una niña que vive en la Sierra Tarahumara de Chihuahua o en el centro de la Ciudad o en Veracruz o en Guerrero o en la Montaña de Guerrero. Que las niñas sepan, que las jóvenes sepan, que pueden cumplir sus sueños, que México es para todos y para todas y que la igualdad se construye juntos y juntas, que los derechos de las mujeres son igual que los derechos de todos y de todas, no pedimos más, pero tampoco pedimos menos’’, aseveró desde la entidad.

    Imagen: @Claudiashein

    En este mismo sentido puntualizó que el movimiento transformador vela por mejores condiciones de vida para los mexicanos por lo que se trabaja para asegurar el acceso a derechos como la educación, la salud y la vivienda digna.

    ‘’La continuidad de la Cuarta Transformación es la esencia de lo que vamos a decidir el próximo año, y vamos a seguir ampliando los derechos del pueblo de México, durante años dijeron que la educación, que la salud era una mercancía, privatizaron prácticamente toda la educación superior. Nosotros creemos en los derechos del pueblo de México, no en las mercancías, no en los privilegios, nosotros creemos en que todo mexicano y mexicana tienen derecho a vivir dignamente, y que el Estado, el gobierno está para garantizarlo’’, expresó.

    Más tarde en redes sociales, Sheinbaum señaló que el sureste estuvo abandonado en el pasado, pero “hoy es la región donde más se redujo la desigualdad y la pobreza. En Chiapas, un estado olvidado por los gobiernos del pasado, la pobreza se redujo en 10%; estos son los resultados del humanismo mexicano”.

    NO TE PIERDAS:

  • La jueza María Del Carmén Sánchez frenó el proceso de extradición de “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos (FOTOS)

    La jueza María Del Carmén Sánchez frenó el proceso de extradición de “El Nini”, jefe de seguridad de Los Chapitos (FOTOS)

    El pasado jueves 23 de noviembre, se realizó la detención del jefe de seguridad del cártel “Los Chapitos”, Nestor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, quien fue el autor de diversos ataques a la ciudadanía para proteger a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, quien dió inicio al cártel de Sinaloa, mismo que después de su extradición, sus hijos dieron continuidad.

    El Nini fue detenido en una lujosa residencia al norte de Culiacán, en el estado de Sinaloa, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en donde se fijó un plazo de 60 días para que Estados Unidos formalice la solicitud de extradición, sin embargo, la jueza federal María del Carmen Sánchez Cisneros, otorgó un amparo al criminal para frenar el proceso de extradición.

    Luego del operativo de detención de El Nini, la jueza Sánchez detuvo cualquier tipo de proceso para extraditar al exjefe de seguridad del grupo delictivo, también le ayudo para que pueda estar comunicado.

    Imagen: @DavidVargasA18

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la detención demuestra que no existen complicidades entre el gobierno y grupos delictivos de narcotráficantes como se realizaba en las administraciones pasadas.

    “Un distintivo del gobierno que represento, es que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco”.

    Expresó AMLO

    Posteriormente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresensio Sandoval, informó que ya se tenía un trabajo de inteligencia elaborado para la detención del delincuente, la detención fue trabajo en conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal, el Centro Nacional de Inteligencia de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.

    El Nini se puso a disposición de la FGR, sin embargo, de nueva cuenta el Poder Judicial de la Federación y sus representantes continúan trabajando en favor de la delincuencia, de acuerdo con La Jornada, la contra demanda que hizo el delincuente con ayuda de la jueza Sánchez indica que su privación de la libertad se trata de un acto ilegal, así como también “argumenta” que recibió malos tratos y tortura física.

    Imagen: www.politica.expansion.mx

    La jueza de los narcotráficantes y la suspensión de extradiciones

    La suspensión de la extradición de El Nini es uno más de los diversos procesos que ha hecho la jueza para detener el ejercicio de la justicia y la no impunidad, dejando en claro la indiferencia que tiene hacía la ética de su trabajo.

    María Del Carmen Sánchez, fue quien ayudó al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue acusado de nexos con grupos criminales y detenido por obstrucción de justicia en el caso de la joven Ariadna Fernanda López, quien fue víctima de un feminicidio encubierto por Carmona.

    Sánchez realizó un amparo que también detenía la extradición del exfiscal, asimismo también ayudo a “El Contador” quien fue detenido por el delito de narcotráfico y se había dado orden de extraditarlo, sin embargo, de nueva cuenta suspendió el proceso.

  • El crecimiento de México sigue imparable: EL PIB del país aumentó un 3.3% en el tercer trimestre del 2023

    El crecimiento de México sigue imparable: EL PIB del país aumentó un 3.3% en el tercer trimestre del 2023

    Las gestiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación han logrado que la economía mexicana haya crecido un 3.3 por ciento anual en el tercer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El estudio muestra que las actividades primarias ascendieron 5.5 %; las secundarias, 4.4 % y las terciarias, 2.6%. Así, en los primeros nueve meses de 2023, el PIB creció 3.4 % a tasa anual. El Banco Mundial estima que el PIB de México crecerá a una tasa de 3.2% al cierre de 2023, mientras la OCDE prevé una expansión de 3.3%.

    Frente al segundo trimestre, la economía mexicana creció 1.1% durante el tercer trimestre; este resultado está ligeramente por encima de la estimación oportuna, de 0.9% y confirma un crecimiento del PIB de México de 3.3%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

    El Inegi también presentó los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. Al cierre de septiembre, este indicador, con cifras desestacionalizadas, incrementó 0.6% a tasa mensual. 

    No te pierdas:

  • Con 40 puntos de diferencia, Clara Brugada se encuentra en primer lugar en encuesta de aprobación (FOTOS Y VIDEO)

    Con 40 puntos de diferencia, Clara Brugada se encuentra en primer lugar en encuesta de aprobación (FOTOS Y VIDEO)

    La consultoría BGC Ulises Beltrán & Asociados, especializada en la investigación de opinión pública, realizó una encuesta presencial en viviendas de la Ciudad de México que colocó en primer lugar de aprobación a la precandidata de la Coordinación de la Defensa de la Transformación de la CDMX, Clara Brugada.

    Los resultados de la encuesta fueron publicados el pasado jueves 23 de noviembre, Brugada se encuentra en primer lugar con 58 puntos de aprobación, posteriormente está el panista Santiago Taboada con 18 puntos y en tercer lugar se encontró Salomón Chertorivski del partido Movimiento Ciudadano con el 5 por ciento. Cabe destacar que había otra opción que indicaba que no se votaría por ninguno de los anteriores, esta opción recibió el 12 por ciento de aprobación.

    Ante esto, Clara Brugada compartió los resultados de la encuesta e indicó que la CDMX es de izquierda, por lo tanto, no permitirá el retroceso en derechos y libertades, así como tampoco permitirá que gane la corrupción que caracteriza a la derecha.

    Hizo énfasis en que la encuesta fue realizada cara a cara en las viviendas de la capital del país, afirmó que la Cuarta Transformación llegó para quedarse y profundizarse.

    Por otro lado, la precandidata informó que acudió a la Alcaldía Benito Juárez en donde sostuvo un diálogo con las y los ciudadanos que residen en la zona quienes le indicaron que ya no quieren que se sigan realizando las corruptelas del Cártel Inmobiliario, mismo que se encuentra presuntamente liderado por Santiago Taboada (exalcalde de Benito Juárez).

    Clara destacó que el diálogo que sostuvo con las y los ciudadanos, fue un evento muy enriquecedor pues las y los vecinos son personas muy conscientes con claridad de los sucesos actuales.

    “Aquí los vecinos y vecinas son personas conscientes, tienen claridad de todo, estuvimos con ellos, platicamos de las dos opciones que tiene el pueblo; elegir a los constructores para hacerse ricos a si mismos, o elegir a los constructores para enriquecer a la ciudad, a la comunidad y a los habitantes. Aquí quieren utopías y no corruptelas.”

    Expresó Brugada