Etiqueta: 4T

  • AMLO asegura que un sexenio basta para tener de regreso los trenes de pasajeros en todo el país (VIDEO)

    AMLO asegura que un sexenio basta para tener de regreso los trenes de pasajeros en todo el país (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles, el Presidente López Obrador mencionó que aunque él ya no estará en el gobierno, en un sexenio basta para tener en funcionamiento las siete líneas de trenes de pasajeros que decretó el pasado 20 de noviembre.  

    AMLO aprovechó el final de su rueda de prensa para leer el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación y mencionó que los pasajes en los trenes de pasajeros deberán ser más económicos que los de autobús.

    “A nosotros no nos va a tocar, pero vamos a dejar todo arreglado para que quien nos sustituya pueda echarlo a andar. Un sexenio alcanza para tener todos los trenes en el país, y se tiene lo principal, se tienen las vías.”

    Sentenció

    El primer mandatario agregó que lo que más cuesta construir son las vías, los derechos de paso, sin embargo en este caso solo se deben modernizar las vías.  

    “Se pueden líneas catenarias para tener electricidad, además ya hay un diésel bajo en azufre, que es el que estamos utilizando para las zonas no electrificadas para el Tren Maya, y ya se está distribuyendo ese diésel bajo en azufre en toda la península de Yucatán.”

    Puntualizó

    AMLO dijo que ya se mandó un escrito a concesionarios de las rutas de carga, sin embargo aún no hay respuesta de alguno de ellos para prestar el servicio de transporte de pasajeros. 

    En caso de que los concesionarios no estén interesados, López Obrador aseguró que queda la posibilidad de que la Secretaría de Infraestructura y Transportes concesione el servicio a otras empresas. 

    Como ejemplo de esto declaró que Grupo México podría quedarse con los permisos para los trenes de carga, pero otra empresa se haría cargo de los trenes de pasajeros.  

  • Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Esta miércoles en la conferencia matutina, la periodista Elizabeth Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, en donde desmintió a los medios de manipulación y desinformación, aclaró que no ha aumentado la tarifa de peaje en la autopista México – Acapulco.

    En los días pasados los medios al servicio de la derecha aseguraron que incrementó la tarifa de la autopista, sin embargo, Vilchis indicó que el organismo público Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció un incremento del 3 por ciento en las casetas de cobro de todo el país, sin embargo, no incluía la autopista México – Acapulco, incluso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó como funcionaría este incremento.

    La siguiente aclaración realizada por Elizabeth, fue la información falsa que publicaron los medios opositores acerca de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), en donde mediante un informe preliminar de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) acusan que se entregaron apoyos irregulares a refugios de mujeres.

    Ante esto, Vilchis explicó que en el marco del ejercicio fiscal 2022 del Programa de Apoyos para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se entregaron 419.49 millones de pesos, por lo que la ASF hizo una observación acerca del apoyo a un solo refugio que recibió 3.1 millones de pesos para operar el año pasado, es decir, el total de los recursos entregados fue del 0.74 por ciento del sector público y privado.

    La periodista agregó que los medios de manipulación utilizan cualquier información que sea sensible para buscar hacer creer a la ciudadanía que el gobierno es igual a los anteriores.

    Por último, explicó que la ASF inició tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, que aún no son notificadas a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la CONAVIM, por lo tanto, legalmente no ha sido posible dar respuesta a las afirmaciones de los medios, pero, no puede haber afirmaciones como si se tratara de una verdad absoluta, aseguró que la SEGOB a través de la CONAVIM cancelarán el apoyo para el refugio que incumplió con la normativa del programa y se presentaran evidencias.

    Por último, Liz Vilchis presentó un video que desmiente al diario estadounidense “The New York Times”, que el 9 de noviembre publicó una nota que aseguraba que la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJ CDMX) pidió a Telcel que se entregaran los registros de llamadas, mensajes, datos de ubicación, entre otros, de algunos políticos y personajes de la oposición.

    El 10 de noviembre, la titular de la FGJ CDMX, Ernestina Godoy, indicó que la nota carecía de verdad pues los documentos que se señalaban en la nota no existen, es decir, en ningún momento el organismo de justicia solicitó información sensible a la compañía telefónica.

    El diario The New York Times aseguró que existían algunos documentos con una nomenclatura específica, sin embargo, Godoy aclaró que no existían los documentos señalados y que ningún oficio coincidía con la nomenclatura que se redactó en la nota, también el diario afirmó que se había vigilado al panista Santiago Taboada durante un año, pero, la FGJ CDMX tiene permitido vigilar un teléfono por máximo 180 días, es decir, seis meses, de lo contrario estarían irrumpiendo la ley.

    Posteriormente, el 13 de noviembre, la FGJ CDMX informó que los documentos señalados son falsos y se inició una investigación para encontrar el origen de los documentos apócrifos.

  • A los medios de desinformación no les funcionó su campaña contra AMLO: El Presidente reitera que el pueblo de Acapulco es el más avispado de México

    A los medios de desinformación no les funcionó su campaña contra AMLO: El Presidente reitera que el pueblo de Acapulco es el más avispado de México

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina hablando sobre la situación en Acapulco, Guerrero y como es que la población no se ha dejado engañar por las campañas de los medios de desinformación. 

    AMLO mencionó que la Cuarta Transformación está haciendo trabajo real por los afectados de Acapulco y Coyuca de Benítez, algo que no ocurrió en los desastres naturales durante tiempos de los neoliberales.  

    También aseguró que la mañana de este miércoles estará en el Puerto de Acapulco, uno de los lugares más afectados tras el paso del huracán Otis y criticó a los medios de desinformación por asegurar que no lo han visto con los damnificados. 

    “Alguien decía ‘cómo es posible que no le haya afectado lo de Acapulco’, porque no conocen al pueblo y piensan que con la manipulación van a imponerse diciendo ‘nunca ha ido a Acapulco’, si los acapulqueños son de los más avispados de México (…) Es un desprecio a la opinión de la gente y en particular a los acapulqueños. Son de los más avanzados, de los más informados, más conscientes. Pero ahí están diciendo ‘nunca ha ido’, he ido como cinco veces, hoy voy y mañana también.”

    Puntualizó.

    AMLO adelantó hace unos días que el día de hoy visitará Acapulco para supervisar los trabajos de reconstrucción y el día de mañana la reunión de seguridad y la mañanera, serán también en Guerrero.  

    En varias ocasiones AMLO mencionó que para la navidad de este 2023 Acapulco ya estará de pie a la par que se comienza a reactivar el turismo en diciembre, mientras que para el primer trimestre de 2024, la ciudad regresará a la normalidad.  

  • AMLO da muestra del estadista que es: El Presidente presumió que fueron un éxito sus reuniones con Xi Jinping, Biden y Trudeau

    AMLO da muestra del estadista que es: El Presidente presumió que fueron un éxito sus reuniones con Xi Jinping, Biden y Trudeau

    La mañana de este martes el Presidente López Obrador mencionó que fueron un éxito sus reuniones en la Cumbre Asia-Pacífico celebrada la semana pasada en San Francisco, California y en donde se reunió con sus pares de la República Popular de China, Estados Unidos y Canadá.

    El primer mandatario aseguró que los encuentros fueron muy productivos debido a que hay mucho respeto hacia México, lo cual da pauta para que haya unas relaciones bilaterales positivas: Nos fue muy bien la verdad. Hay mucho respeto por México, fueron muy buenos los encuentros, celebré la reunión y sobre todo el trato que se le dio a nuestro país, mencionó.

    Sobre su encuentro con Xi Jinping, AMLO mencionó que la reunión fue cordial y con un trato especial, con lo que se disiparon las posibles tensiones que pudieron haber previo al comienzo formal de la Cumbre.

    “El presidente de China nos dio un trato especial, no todos los presentes fueron recibidos en encuentros bilaterales, eso es muy positivo y refuerza nuestras relaciones”: expresó el mandatario federal.

    Agregó que le agradeció al líder chino su ayuda durante la pandemia, pues aseguró que fueron los primeros en ayudar, mientras que ahora para Acapulco, será el gigante asiático el que venda buena parte de los electrodomésticos que se repartirán en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Sobre su encuentro con Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, López Obrador dijo que hablaron de temas económicos y de migración, mientras que no dio más detalles sobre su dialogo con Justin Trudeau.

  • AMLO informó que el jueves la conferencia matutina y la reunión de seguridad serán en Acapulco (VIDEO)

    AMLO informó que el jueves la conferencia matutina y la reunión de seguridad serán en Acapulco (VIDEO)

    En la mañanera de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo jueves 23 de noviembre, la conferencia matutina y la reunión de seguridad se realizarán en Acapulco, Guerrero.

    Indicó que el miércoles 22 de noviembre por la tarde, tendrá una reunión de evaluación en Acapulco y el jueves se hará un informe de esa reunión, así como también se divulgará la información que se sume en la reunión de seguridad.

    Posteriormente Andrés Manuel pidió a la ciudadanía de Guerrero que este al pendiente de los medios de comunicación ya que se publicará la información de la entrega de recursos, confirmó que el jueves por la mañana se indicarán los detalles.

    “El jueves se va a hacer un informe general y aprovecho para que la gente de Acapulco este pendiente a través de la radio, televisión, internet, porque vamos a dar a conocer cosas importantes, como por ejemplo la entrega de los recursos.”

    Indicó AMLO

    Por otro lado, López Obrador dió la lamentable noticia de que se encontró el cuerpo de una persona fallecida en el mar, por ello, también se brindará información de las personas que continúan desaparecidas y las labores de búsqueda, así como la actualización y aclaración de la ciudadanía que perdió la vida.

  • AMLO informó que el 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEO)

    AMLO informó que el 1 de diciembre se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (VIDEO)

    Esta mañana el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó que el día 1 de diciembre se llevará a cabo la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

    El Presidente compartió parte de su itinerario del mes de diciembre, confirmó que después de la conferencia matutina del 1 de diciembre, viajará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al aeropuerto de Tulum para su inauguración, extendió la invitación al evento a los medios de comunicación.

    Por otro lado, informó que se siguen afinando algunos detalles con respecto a la aerolínea “Mexicana de Aviación”, la cual fue recuperada por el gobierno federal en los meses anteriores, indicó que para el mes de diciembre ya habrán vuelos.

    Posteriormente, Andrés Manuel mencionó que el próximo 15 de diciembre se hará la inauguración del Tren Maya en el trayecto de Campeche a Cancún.

    Asimismo, el 22 de diciembre, se hará la inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, mismo que recorrerá del municipio de Salina Cruz hacía Coatzacoalcos.

  • Clara Brugada arranca precampaña con 55.2% de intención del voto, 32 puntos más que Santiago Taboada, cabecilla del Cártel Inmobiliario

    Clara Brugada arranca precampaña con 55.2% de intención del voto, 32 puntos más que Santiago Taboada, cabecilla del Cártel Inmobiliario

    La empresa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados (Meba) publicó en El Universal los resultados de su más reciente estudio sobre el procesos electoral a celebrarse en 2024 y en el cual se renovará la Jefatura de Gobierno de la capital y en donde Morena, con Caara Brugada, parece tener una contundente ventaja sobre el frente conservador.

    Al momento de cuestionar sobre por quién votarían, el 55.2 por ciento mencionó que por Clara Brugada Molina, precandidata de Morena y sus aliados y que se mantiene arriba de la derecha por más de 30 puntos, según esta encuesta.

    En un segundo y lejano lugar con apenas 22.6 puntos, aparece el virtual elegido del Frente Amplio por México, el panista Santiago Taboada y que ha sido designado en un escandaloso proceso interno que ya provocó rupturas en el PRI.

    Mendoza Blanco & Asociados

    Las preferencias partidistas de los capitalinos se mantienen de la misma manera, siendo Morena el partido que se mantiene como el favorito, con 51.6 por ciento de la intención del voto para el 2024, seguido de Acción Nacional con 17.9 por ciento y del PRI con 3.2 por ciento.

    El Universal

    Debes leer:

  • AMLO indicó que al INE le corresponde que las boletas electorales sean fabricadas con materiales de calidad para prevenir fraudes (VIDEO)

    AMLO indicó que al INE le corresponde que las boletas electorales sean fabricadas con materiales de calidad para prevenir fraudes (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este martes 21 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que al Instituto Nacional Electoral (INE) le corresponde trabajar en cuidar el material con el cual realizarán las boletas electorales para las próximas elecciones del 2024.

    Luego de que se cuestionó a Andrés Manuel acerca del material y la calidad de los materiales que se han utilizado y que se utilizarán en las boletas electorales, el primer mandatario respondió que el INE es quien realiza los contratos y quienes deciden como elaborar las boletas.

    Aseguró que en los tiempos de fraudes, el INE también era quien se encargaba de quemar o destruir las boletas electorales, destacó que esos actos deberían estar prohibidos y los papeles deben formar parte del conteo de votos. López Obrador se cuestionó el motivo por el cual en sucesos históricos, el organismo electoral ha quemado boletas.

    “Históricamente, en la época de los fraudes, era también quienes destruían las boletas, las quemaban, como las destruyeron en el 88 o en el 2006, eso debería de prohibirse, deberían quedarse las boletas para la investigación y contar después las boletas, aunque ya se han dado benedictos, ¿por qué quemarlas?”

    Mencionó AMLO

    El Presidente indicó que gracias a la investigación de las y los periodistas mexicanos, los consejeros del INE tomarán cartas en el asunto para la mejora de la calidad de las boletas. También mencionó que existe la Fiscalía Electoral y se pueden realizar investigaciones, agregó que a todos les conviene que se tenga cuidado en la fabricación de las boletas.

    Por otro lado, el tabasqueño expresó que anteriormente no existían denuncias en contra del INE, sin embargo, gracias a las conferencias matutinas, al periodismo independiente y a las redes sociales, se pueden informar sucesos que no sean correctos y habrá una mejor transparencia en los siguientes procesos electorales.

    “Es muy bueno, nada de esto salía antes, no se sabia nada, fue un periodo completamente oscuro, sin transparencia”.

    Indicó AMLO
  • Argentina cometió un autogol con Milei, asegura AMLO, pero menciona que en México no hay riesgo de que regrese la ultraderecha debido a la politización del pueblo (VIDEO)

    Argentina cometió un autogol con Milei, asegura AMLO, pero menciona que en México no hay riesgo de que regrese la ultraderecha debido a la politización del pueblo (VIDEO)

    Como era de esperarse, este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el triunfo del libertario y ultraderechista Javier Milei en Argentina, a lo que contestó que considera que se trató de un “autogol”, sin embargo descartó que esto se pueda replicar en México.

    “Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol, y yo no estoy de de acuerdo aunque respeto la decisión del pueblo con los Gobiernos de derecha, no estoy de acuerdo con los Gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía que es lo que caracteriza. ala derecha en el mundo. Eso es lo que puedo decir.”

    Explicó

    El primer mandatario no dudó en reconocer el triunfo de Milei y la libre determinación del pueblo argentino, pero mencionó que el presidente electo no les va a ayudar, tal y como siempre ocurre con los gobiernos de la derecha.

    “Nosotros respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina, respetamos esa decisión, aunque es algo que consideramos no les va a ayudar, pero el pueblo es soberano, aún con todos los elementos antidemocráticos que utiliza la mafia del poder económico y del poder político en todos lados, por ejemplo el control de los medios de información, el control mediático, impresionante en Argentina, en Chile, en todos lados, en México pero allá está peor, es muchísima la manipulación.”

    Puntualizó

    AMLO mencionó que México no debe temer por el regreso de la derecha, apelando una vez más a la alta politización del pueblo, la cual evita que los conservadores vuelvan al poder.

    “No hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha solo favorecen a las minorías.”

    El día de ayer el Gobierno de México, a través de sus redes sociales, felicitó a Javier Milei por su triunfo en la segunda vuelta de argentina y se reconoció la participación del pueblo argentino en las elecciones.

    AMLO desmiente que México vaya a romper relaciones con Argentina tras el triunfo de Milei

    Finalmente el líder del Ejecutivo mencionó que México no romperá relaciones con Argentina, ya que se trata de una nación y no solo de un gobierno, poniendo primero al pueblo de la nación sudamericana.

    “Es público y notorio que nosotros no coincidimos con los que sostienen una política autoritaria, privatizadora, clasista, racista. No estamos de acuerdo con los gobiernos que favorecen a las minorías y la dan la espalda a la mayoría del pueblo.”

  • AMLO acusa que el INAI fue creado por Fox para simular transparencia y encubrir empresarios deudores y el caso Odebrecht; encargó a quien lo suceda, eliminar tal órgano (VIDEO)

    AMLO acusa que el INAI fue creado por Fox para simular transparencia y encubrir empresarios deudores y el caso Odebrecht; encargó a quien lo suceda, eliminar tal órgano (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente López Obrador volvió a mencionar el caso del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), acusando que en realidad fue creado durante el sexenio del panista Vicente Fox Quesada para simular que había algo de transparencia, cuando servía para todo lo contrario.

    El primer mandatario mencionó que lo primero que mantiene en secreto el INAI son los datos de los empresarios que habían sido beneficiados con la condonación de impuestos, sumado a que el órgano “autónomo” resolvió mantener en secreto el expediente del caso Odebrecht.

    “Fueron instituciones creadas para solapar la corrupción, a cambió de recibir prebendas, de recibir sueldos elevadísimos”, mencionó el mandatario al ser cuestionado sobre el uso de tarjetas corporativas para fines personales.

    AMLO también mencionó que no es necesaria la existencia del INAI para garantizar el acceso a la información, ya que existe la Secretaría de la Función Pública, la Fiscalía General de la República y la Auditoría Superior de la Federación del Poder legislativo.

    “Si hay necesidad de pedir información, todos estamos obligados a aportar información”, refirió el líder del Ejecutivo federal y pidió a quien lo suceda que se encargue de las reformas necesarias para desaparecer los organismos como el INAI, ya que cuestan mucho dinero y hay duplicidad de funciones.

    Debes leer: