Desde la ciudad de Tijuana en Baja California, el Presidente López Obrador se pronunció sobre Leonardo Lomelí Vanegas, el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que permanecerá en el cargo por el periodo de 2023 a 2027.
AMLO mencionó que el nuevo rector de la UNAM pertenece al mismo grupo que Enrique Graue: “Es del mismo grupo, no hay cambio. Creo que era secretario del rector actual (Enrique Graue) y de Lorenzo Córdova, y de otro que estaba en el INE, Ciro Murayama”.
Agregó que Lomelí pertenece a un grupo que ha dominado en la Facultad de Economía y que nunca se opuso a las políticas neoliberales que predominaron durante 36 años en México y tampoco se opusieron a las privatizaciones.
Pese a la formación del nuevo rector, el líder del Ejecutivo federal confió en que se pueda cambiar la dirección que ha tomado la máxima casa de estudios en años recientes.
“Yo espero que cambie la dirección de los últimos tiempos en la UNAM porque han limitado mucho el avance de la universidad, el acercamiento de la universidad al pueblo, se ha vuelto una universidad elitista”.
Finalmente sobre el tema, AMLO reiteró que su administración es respetuosa de la autonomía de la UNAM y espera que Lomelí Vanegas demuestre ser distinto a sus antecesores.
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar por fin presentó al pleno del tribunal el expediente sobre la ovación de impuestos de Ricardo Salinas Pliego.
El mandatario mencionó que debieron pasar más de 8 meses para que los magistrados de la SCJN retomarán el caso del magnate dueño de Grupo Salinas y que debe al fisco alrededor 26 mil millones de pesos y que se niega a pagar.
“Es una deuda de 26 mil millones de pesos que ya pasó por varias instancias y en todas le ha fallado de que se tiene que pagar la deuda, no es la primera vez o es el primer tribunal, son cuestiones que ni siquiera vienen de la época de nosotros, vienen de la época de Fox”.
reiteró que, gracias a las denuncias públicas, el ministro Luis María Aguilar presentó ante el pleno de la @SCJN, después de 8 meses, el expediente sobre la evasión de #Impuestos de @RicardoBSalinas. Advirtió que insistirá en que se… pic.twitter.com/2JmRRALTNF
En contraste, López Obrador mencionó como es que el Poder Judicial no tardó nada en aceptar los amparos contra los nuevos libros de texto, esto a petición de los gobernadores de Coahuila y Chihuahua.
“Sí hay que resolver esto, porque como se denunció tuvieron que sacar el expediente de la gaveta, lo presentaron en la Corte con otros ministros y el señor ministro, este defensor del expediente votó a favor de que se resolviera en la corte (…) Yo voy a estar insistiendo y quiero que resuelvan en un sentido o en otro (…) ni modo que se lleven más de 10 meses en resolver, lo pueden resolver antes de que finalice el año”.
Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en las 9 entidades federativas en donde habrá elecciones el próximo año 2024, por ello, esta mañana algunos reporteros realizaron una entrevista al presidente Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, en donde explicó como será el proceso para anunciar a los representantes de la 4T.
Delgado explicó que se citó a los aspirantes en diferentes horarios comenzando por las entidades cuyas letras iniciales, sean las últimas del alfabeto y se finalizará con las entidades cuyas letras iniciales sean las primeras del abecedario, los horarios son los siguientes:
"Una jornada muy importante el día de hoy donde se va a demostrar por qué somos distintos. Vamos a presentar las encuestas que realizamos para seleccionar a nuestros coordinadores en las nueve entidades que van la elección el año próximo": @mario_delgadopic.twitter.com/0R7THXpvSA
Se reunirá la Comisión de Encuestas y la Comisión de Elecciones con las y los aspirantes, se les darán a conocer los resultados por parte de las encuestadoras que hicieron las encuestas espejo, más la encuesta de Morena. Contarán con un espacio de aclaración de dudas e inquietudes de manera privada y posteriormente se informará a la ciudadanía el resultado final presentando las encuestas por parte de las empresas y por parte de la Comisión.
Ese ejercicio se repartirá nueve veces, alrededor de las 6 o 7 de la tarde habrá una conferencia de prensa en donde se presentarán los hombres y mujeres mejor posicionados por cada entidad y se aplicará la regla de género, por ello, Delgado indicó que nadie se puede declarar precandidato o precandidata hasta el final de la jornada, a excepción de las mujeres que ganen sus encuestas, pero, ningún hombre puede declararse ganador.
“Entonces, ahí sí quiero advertir, porque puede haber mucha desinformación, puede haber mucha manipulación durante el día de que ya gane la encuesta, soy el precandidato. No, tenemos que esperar para que se aplique la regla de género y sepamos en qué entidad va hombre y en qué entidad va mujer.”
Explicó Mario.
Imagen: @mario_delgado
Delgado confirmó que todo se estará transmitiendo en las redes sociales oficiales de Morena, pidió estar al pendiente de las transmisiones ya que por ese medio se irá informando a la ciudadanía.
Por otro lado, el presidente de Morena recalcó que el orden elegido para la cita de las y los aspirantes, así como para indicar a la o el representante de la 4T, no implica nada y enfatizó en que los participantes son personas con principios, valores y todos se encuentran comprometidos con el proyecto de la transformación.
Aunado a esto, Delgado indicó que no han habido rupturas con Marcelo Ebrard y que el sigue analizando sus movimientos, pero, aseguró que valorará lo que puede hacer en el proyecto de la transformación desde una perspectiva histórica, ante esto, emitió un mensaje que indica que la lucha es por causas, no por cargos.
Imagen: www.eleconomista.com.mx
Asimismo, Mario informó que una vez aplicada la regla de aplicación de género, “quienes, por acuerdo de la Comisión de Elecciones, podrían optar de manera directa para encabezar la primera fórmula del Senado en la entidad correspondiente”, es decir, que los hombres que ganen su encuesta, pero, que no sean candidatos por la regla de género, podrán encabezar sin el proceso de encuesta, la representación de su entidad en el Senado de la República, también aplica para los segundos lugares en el resto de las 9 entidades.
Delgado destacó que la satisfacción más grande es trabajar junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la lucha de la transformación.
Desde la ciudad de Tijuana en Baja California, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó como es que los conservadores se han opuesto a la gran mayoría de los programas del Bienestar que ayudan a millones de mexicanos.
AMLO mencionó la vez que Vicente Fox Quesada, como presidente de la República, declaró literalmente que a los adultos mayores habría que “ponerlos a trabajar”, penosas declaraciones que siguen estando vigentes para describir al PAN.
En el mismo orden de ideas, el mandatario federal recordó que apenas hace unos días todo el bloque conservador votó en contra del presupuesto de egresos 2024, el cual contempla importantes aumentos en las pensiones y la ampliación de los programas del Bienestar.
López Obrador reiteró su confianza en el pueblo que ya no se deja engañar y mencionó algunos puntos que deberían ser considerados por los ciudadanos antes de ejercer su derecho al voto.
“En el programa, eso es muy importante, porque si el programa no contempla beneficiar al pueblo, el programa que postula un candidato o el partido que lo está postulando (…) ¿Ustedes creen que los del PAN están muy a gusto, satisfechos, con el apoyo a los adultos mayores? Si de ellos dependiera lo hubiesen quitado”.
Sentenció
AMLO mencionó que se debe analizar a el candidato o la candidata: ¿Quién es?, ¿De dónde viene?, ¿Le tiene respeto o amor al pueblo?.
Finalmente recomendó analizar al partido político, de dónde viene y cómo surgió, ejemplificando que Acción Nacional, que surgió para oponerse a los ejidos, a la nacionalización del petróleo, a los libros de texto y recientemente a los programas del Bienestar.
“Volvemos al caso del PAN, surgió, nació en 1939 durante el gobierno del General Cárdenas para oponerse a la política popular y patriótica del General Cárdenas y eso muchos no lo saben (…) Hay que recordarles también que el PAN surge en contra de la educación pública, decirlo para que los maestros tengan esos antecedentes. Que el PAN se opone, porque todavía hasta ahora a los libros de texto gratuitos.
Un grupo de feministas respaldaron a la aspirante a la Coordinación de la Defensa por la Transformación de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, expresaron que “es una mujer de convicciones que ha trabajado desde hace muchos años con un profundo amor hacía el pueblo”.
Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a la candidata o candidato que representará el proyecto de la Transformación en las elecciones para la jefatura de gobierno de la CDMX el próximo año 2024.
Por ello, en días pasados muchas mujeres han refrendado su apoyo incondicional a Brugada, han indicado que la Transformación es feminista sin dejar de lado la visión principal de la 4T, primero los pobres.
📌 A 3 días de que sepamos quiénes serán las y los que encabecen la Transformación en diversos estados de la República, queremos compartir este fragmento de nuestra compañera #Feminista4T@ClaraBrugadaM. Una mujer de convicciones, trabajo desde hace muchos años y profundo amor al… pic.twitter.com/bzjPkccyXQ
Asimismo, en sus redes sociales compartieron un video de Brugada en donde mediante una entrevista, comparte su pensamiento político y los objetivos principales que ha tenido desde hace muchos años.
Clara Brugada en su video también indica la importancia de las mujeres en la sociedad y los obstáculos que han tenido que enfrentar para estar seguras, sanas y para poder tener papeles en la política mexicana.
“Es por ello que refrendamos nuestro respaldo a la compañera Clara Brugada en este proceso por la continuidad de la Transformación en la Ciudad de México. Todo el acompañamiento a la camarada que nos hizo saber que la UTOPÍA sí es posible.”
La mañana de este viernes, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval presentó el informe de seguridad del estado de Baja California, donde este día se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador.
El general explicó que los delitos de alto impacto, como robo de vehículos, homicidios dolosos, robo a casa habitación y extorsión, han ido a la baja en el periodo que comprende del 2018 a este 2023.
Para garantizar la seguridad de los bajacalifornianos, se cuenta en la entidad con 5 mil 271 elementos de las policías municipales y mil 185 de la policía estatal. En cuanto a las fuerzas federales, la Marina mantiene a mil 355 elementos; 4 mil 206 de la Defensa Nacional y 4 mil 122 de la Guardia Nacional, dando un total de 16 mil 139 uniformados en el estado.
En el mismo sentido declaró que para finales del 2023 en Baja California se contará con 18 instalaciones de la Guardia Nacional para albergar el mismo número de corporaciones de la institución.
En cuanto a los decomisos, de diciembre de 2018 al 9 de noviembre del 2023, destacan 124 mil 047 kilos de marihuana; 3 mil 426 de cocaína; 1 mil 169 kilos de fentanilo; 12 millones de pastillas de fentanilo; 921 ampolletas de fentanilo y 19 laboratorios clandestinos.
El pasado jueves 9 de noviembre, la virtual candidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un evento masivo en la Arena México, en donde frente a miles de militantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), indicó sus propuestas y sus objetivos en caso de resultar ganadora en las próximas elecciones presidenciales del 2024.
En el evento se pudo contar con la presencia de diferentes personajes de Morena, entre ellos, el aspirante a la Coordinación de la Transformación de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien se encontraba en las primeras filas para escuchar a la doctora Sheinbaum.
En un momento de la noche, Sheinbaum presentó a los asistentes, quienes también forman parte del equipo de la transformación, sin embargo, cuando presentó a García Harfuch, el público comenzó a aplaudir y a mostrar su apoyo al aspirante.
Asimismo, Harfuch en sus redes sociales agradeció el apoyo por parte de la ciudadanía que le ha mostrado su cariño en la CDMX.
¡Estamos juntos, estamos unidos y vamos por la segunda etapa de la Transformación de la CDMX, en equipo con la Dra Claudia Sheinbaum!No puedo dejar de agradecer, de ninguna manera, el apoyo y cariño de toda la CDMX, ¡GRACIAS POR ESTE TREMENDO EQUIPO!
A unas horas de que se den a conocer los nombres de las cinco candidatas y 4 candidatospara las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado se reunió con Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense indicó que siempre es un gusto reunirse con Mario Delgado a quien catalogó de “amigo y compañero”.
Delfina Gómez dijo que en su encuentro se abordaron temas como la transformación que es impulsada por los gobierno locales de Morena y hasta abordar temas del Estado de México, sobre cómo se puede profundizar en el bienestar de las familias mexiquenses.
Los temas fueron desde la profunda transformación que se realiza en México, por los gobiernos de extracción morenista, hasta cómo ahondar más en el bienestar de… pic.twitter.com/8gK5I0G48e
Los temas fueron desde la profunda transformación que se realiza en México, por los gobiernos de extracción morenista, hasta cómo ahondar más en el bienestar de nuestro estado y de las familias mexiquenses.
Indicó Delfina Gómez.
Asimismo, sostuvo que su gobierno es reconocido como un “Gobierno de Puertas Abiertas”, que está diariamente trabajando en el territorio para estar en contacto con la gente.
Este viernes 10 de noviembre el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará a sus candidatos y candidatas en las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, defenderán a la Cuarta Transformación en las próximas elecciones de 2024.
Ante una Monumental Arena CDMX llena de simpatizantes, Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidencia de la República por la 4T, hizo un llamado a la unidad dentro del partido guinda.
En su discurso, la exjefa de Gobierno de la capital dijo que es necesaria la unidad para mantener la hazaña lograda por el presidente Andrés Manuel López Obrador y darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
“Ubiquémonos en el momento histórico, ha habido una transformación profunda en el país, el presidente López Obrador ha hecho una hazaña y a nosotros nos toca rectificar esos logros y encabezar la continuidad de la transformación”.
📹 #Video | Desde la Arena CDMX, ante cientos de militantes de Morena, @Claudiashein hizo un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento que inició el presidente López Obrador. pic.twitter.com/XdWkc4I9pR
Asimismo, recordó que parte de la Transformación quedó plasmada en la Ciudad de México cuando estuvo al frente de esta con acciones que ampliaron el acceso a los derechos más básicos de sus habitantes, como el de la educación a través de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, apoyo universal para alumnos y alumnas de escuelas públicas de educación básica; la construcción de dos nuevas universidades donde estudian 50 mil jóvenes que antes eran rechazados; así como proyectos de movilidad como el Cablebús y Trolebús, entre muchos otros.
En este mismo sentido, Sheinbaum selló un compromiso de unidad con la militancia para caminar juntos en los procesos que vienen, sin divisiones y fortalecidos.
“Quiero un compromiso que se llama Unidad. ¡Arriba todos! ¡Levántense todos, compañeros, compañeras! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!”, dijo.