Etiqueta: 4T

  • Mi Contribución para el Obradorismo y la 4T

    Mi Contribución para el Obradorismo y la 4T

    El Legado de Andrés Manuel será por décadas recordado por millones de mexicanos ya que hemos vivido un periodo de casi 6 años lleno de victorias, logros, obras que no se habían hecho en México y sobretodo una exposición de un sistema corrupto que por años nos gobernó saqueando al país, vendiendo los activos, adquiriendo deuda sin una justificación clara y lo peor generando niveles de pobreza sin ningún interés de atender las necesidades más básicas de la población dejando un país lleno de frustración, inseguridad y retraso.

    El proceder de AMLO y su gabinete es digno de reconocerse ya que basándose en una austeridad republicana han sacado a delante los objetivos del plan de nación propuesto por nuestro presidente desde que estaba en campaña, en donde la premisa era acabar con la corrupción sobretodo de las cúpulas y ser cercano al pueblo escucharlo y por ende atender las causas más urgentes que se necesitaban, es normal que este gobierno para algunos no sea de agrado o que tal vez les incomoda la manera de llevar a cabo tal o cual cosa y esto sucede simplemente porque NUNCA se había tenido un gobierno como este que transforme tanto la vida pública como el país mismo logrando reconocimientos a nivel mundial en diferentes áreas y que por más que la oposición ha querido denostar no logran afectar ni un punto a la transformación que tanta falta le hacía a México.

    Pero reflexionando en una gran parte del soporte de este gobierno ha sido como lo dice Andres Manuel  el Pueblo ese pueblo que aun como hace 5 años se desborda de emoción al saber que va a estar cerca, ese pueblo que le demuestra su amor en cada paso que nuestro presidente da, esa muchedumbre feliz de tener la oportunidad de ver a su líder de cerca y sentir lo que por tantos años estuvo perdido en Mexico que es la ESPERANZA pero sobretodo la CONFIANZA de que NO les va a fallar y que hasta el día de hoy la sensación de esto es palpable es un sentir genuino de tener un presidente que irradia esa fuerza hacia su pueblo y por eso es el más querido de la historia de nuestro país.

    Pero también están esos ejércitos cibernéticos que todos los días libran una batalla en esas benditas redes sociales como bien las llama AMLO buscando la verdad, desenmascarando mentiras y pseudo periodistas que día con día ponen su afán en denostar todo lo que la 4ta transformación hace y hasta hoy cuando creen que han detonado una bomba por el apoyo que tiene la 4T se han convertido en cuetes de feria sin ninguna repercusión más que la que hacen al inicio sin causar el menor de los daños, han caído payasos, políticos, candidatos, actores, activistas y la lista sigue y algunos han quedado tan tocados que hasta piden cooperaciones para mantener sus medios de ataque y poder mantenerse con esto se demuestra que la fortaleza del movimiento va más allá de nuestro presidente va hacia fincar las bases de algo que dure por décadas para lograr que nuestro país salga adelante y sea un país desarrollado como siempre se ha querido, ser de primer mundo pero no solo económicamente si no también con valores bien establecidos pero sobretodo con dignidad y soberanía, todo esto se logra con mucho esfuerzo, con mucho amor pero sobre todo con ideales fuertes y duraderos y ahí radica la gran victoria de Andres Manuel,si,ahí mismo donde los ideales son la base de un desarrollo social que busca fortalecer al país desde cada uno de los mexicanos sintiendo ese sentido de pertenencia tan peculiar de ser Mexicano.

    Nosotros los Obradoristas de convicción seguiremos viviendo día a día y con pasión el camino de la 4ta transformación y seguiremos luchando desde nuestra trinchera ya sea a pie, en redes o donde nos toque vivirla pero lo hacemos con la convicción de lograr lo que nuestro presidente ha construido un país fuerte y soberano, se vislumbran meses duros con las elecciones y hoy en día con la reconstrucción de Guerrero pero saldremos adelante como siempre con éxito y con resultados en Pro de los que más lo necesitan como lo expresa nuestro presidente.

    Hace unos días tuve la oportunidad de ver un video en donde Andres Manuel  caminaba con su gente luchando por la democracia se cortaba el cabello y la señora que le cortaba le pregunto si él era parte de los que marchaban a lo que contesto que sí y cuando termino de hacer su trabajo AMLO pregunto cuanto le debía por el corte la Señora le dijo con mucho orgullo NADA,ES MI CONTRIBUCION A LA LUCHA QUE USTEDES REPRESENTAN y se aprecia como la emoción inunda los ojos de Andres Manuel y es ahí donde toma sentido la entrega individual de cada uno y se entiende que cualquier cosa que se aporte al movimiento es importante, cuenta y nada que abone será insignificante nunca.

    ¡Por esto solo atinó a decir que seguiré día a día defendiendo el ideal que está en mí y que Andrés Manuel López Obrador ha forado con su lucha desde hace más de 2 décadas seguiremos hasta que la vida nos detenga porque los Neoliberales Jamás!

    Esa es mi contribución Señor Presidente, Gracias por enseñarme a luchar.

  • Diputados ‘marcelistas’ amagan con dejar la 4T si ex canciller se va del movimiento

    Diputados ‘marcelistas’ amagan con dejar la 4T si ex canciller se va del movimiento

    De acuerdo con información de Reporte Indigo, el diputado morenista, Emmanuel Reyes reveló que compañeros afines a Marcelo Ebrard podrían dejar Morena para seguir al excanciller si la decisión del proceso interno que habían impugnado por presuntas “irregularidades” no los favorece.

    “Si Morena toma una definición distinta, nosotros no tendríamos nada que hacer en Morena. La última palabra la tiene Morena, la Comisión de Honestidad y Justicia; si Morena quiere seguir contando con los legisladores que apoyan a Marcelo tendrán que aceptarse las propuestas de Marcelo y ello implica también el reconocimiento de lo que se hizo mal en el proceso interno de Morena para elegir al aspirante presidencial”, señaló el diputado en entrevista. 

    El diputado Reyes también dijo que mantienen la esperanza de que Morena y la Comisión de Justicia del partido tomen en cuenta las propuestas de Marcelo Ebrard y  rectifiquen para lograr la unidad en 2024. 

    Por otra parte, sobre la posibilidad de que Ebrard pueda migrar a Movimiento Ciudadano, el diputado señaló que no ha habido un acercamiento con el coordinador nacional de MC, Dante Delgado. 

    No te pierdas:

  • Michelle Ravel, mexicana retenida en la Franja de Gaza por conflicto entre Palestina e Israel, ya se dirige a El Cairo, Egipto, informa la SRE

    Michelle Ravel, mexicana retenida en la Franja de Gaza por conflicto entre Palestina e Israel, ya se dirige a El Cairo, Egipto, informa la SRE

    Este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que Michelle Ravel, una de las mexicanas que quedó varada en la Franja de Gaza tras el inicio del conflicto entre Palestina e Israel, ya se encuentra rumbo a la ciudad de El Cairo luego de ser liberada. 

    Así lo informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa de este 1 de noviembre, luego de recibir una tarjeta informativa de la Cancillería de México. 

    “Me permito informar que Michelle Ravel, que ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo, seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto”.

    AMLO

    “Es una de las compañeras que estaban, ella era la doctora que estaba apoyando de Médicos Sin Fronteras, que apoyaba, sí, ya le esperan, justo ahora están en una reunión para obtener información sobre cuando se incluirá a Bárbara Lengo en la lista de salida, ellas no eran rehenes, pero estaban en la Franja de Gaza”.

    agregó

    Hasta el momento solo se sabe de tres mexicanos que estaban en la zona del conflicto, entre ellas Ravel, ya liberada y la doctora Lango, así como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, quienes son los dos rehenes del grupo

    No te pierdas:

  • Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 1 de noviembre, acudió el comunicador de Fuerza Informativa Azteca (TV Azteca), Irving Pineda, quien realizó algunos cuestionamientos al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acerca del huracán “Otis” ocurrido en Guerrero, sin embargo, este se quejó con el Presidente sobre el trato que ha tenido en redes sociales cuando él asegura que “está al pie de cañón informando”.

    En repetidas ocasiones se ha sabido que las noticias transmitidas en Tv Azteca tienen con objetivo desinformar a la ciudadanía con diferentes mentiras que crea la oposición, ya que ese “periodismo” con falta de ética se encuentra al servicio de la derecha.

    El Presidente de México respondió una de las preguntas de Pineda acerca de utilizar la mañanera como un medio informativo de fenómenos naturales, el tabasqueño indicó que así ha sido siempre y explicó como fue su experiencia para cumplir con su labor informativa en el estado de Guerrero y cuando acudió a la zona afectada para realizar una evaluación de los daños.

    Posteriormente, Andrés Manuel comentó que ha hecho un respetuoso cuestionamiento hacia el periodismo amarillista, mismo con el que trabaja Pineda, en donde se realizan notas de desinformación y más bien son alarmistas, con mentiras incluidas tomando noticias de otros estados o países haciéndolos pasar por sucesos ocurridos en México, en este caso en Guerrero.

    AMLO explicó que cuando no había comunicación en Guerrero por el huracán “Otis”, lo único que se escuchaba en los medios de cadenas nacionales en horarios estelares eran solo “noticias” alarmistas y algunas de estas falsas, aseguró que lo que hace Tv Azteca e Irving Pineda se trata de un uso del dolor humano con propósitos publicitarios, de rating y como venganza hacía el gobierno en turno.

    Asimismo, el tabasqueño le aclaró al comunicador que si existen diferencias contra él o si han considerado que les ha afectado, que vayan en contra del Presidente, pero, no en contra del pueblo.

    “En esos momentos no hay comunicación y si lo que se va a escuchar es alarmista nada más, por eso hablábamos de zopilotes, de buitres, eso no se debe de hacer, no se puede utilizar el dolor humano con propósitos publicitarios, de rating, mucho menos, como venganza. Si tienen problemas con nosotros vamos a dirimirlos, si no les cae bien el Presidente o consideran que el Presidente les ha afectado, entonces, contra el Presidente, pero no contra el pueblo.”

    Expresó AMLO

    Irving Pineda trató de “defenderse”, pero más bien buscó la manera de quejarse de como ha sido tratado mediante redes sociales, pues según él, solo se dedica a informar en el lugar de los hechos y “no la debe ni la teme”:

    “En esto que hablaba del amarillismo, yo también creo que hay que reconocer a los compañeros periodistas que si están ahí en el lugar de los hechos que también la han pasado complicado en la cobertura del huracán y pues prácticamente todos los medios, y que a veces también van y se los agarran de piñata en redes sociales y que la verdad son reporteros que ni la deben ni la temen y están ahí al pie de cañón y a veces creo que no estoy de acuerdo y se lo digo personalmente en que se los agarren de piñata en redes sociales por estar difundiendo pues información y noticias justo en el momento en el que suceden.”

    Indicó Irving

    Con ese “argumento”, Pineda solo confirmó que su periodismo efectivamente es amarillista y se victimizó por como lo han tratado en las redes sociales por desinformar a la ciudadanía, aseguró que él hace su “trabajo” de informar, sin embargo, no indicó todas las notas alarmistas y de manipulación que ha realizado para cubrir con las necesidades del medio opositor en el que trabaja, y que por ello, las personas informadas simplemente le hacen saber su inconformidad ante su falta de ética como “periodista”.

  • AMLO afirmó que en tres meses la población de Guerrero tendrá sus alimentos garantizados y habrá mejorías con respecto a los daños de la zona de Acapulco (VIDEOS)

    AMLO afirmó que en tres meses la población de Guerrero tendrá sus alimentos garantizados y habrá mejorías con respecto a los daños de la zona de Acapulco (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que no está de acuerdo en las estimaciones que han realizado algunos expertos que aseguran que el municipio de Acapulco volverá a estar de pie en aproximadamente dos años, debido a las afectaciones del huracán “Otis” en el estado de Guerrero.

    El primer mandatario comentó que después de una semana de que ocurrió el fenómeno natural ya se encuentra, en gran parte de la zona, la electricidad restablecida. Afirmó que no está al 100 por ciento, sin embargo, más del 90 por ciento de la demarcación ya cuenta con los servicios eléctricos a solo una semana del suceso.

    Andrés Manuel destacó la velocidad del trabajo realizado para restablecer el servicio de electricidad en Guerrero, puso como ejemplo una nevada en Texas la cual fue histórica y después de esta, la electricidad tardó un mes en restablecerse por completo, por ello, afirmó que nadie en el mundo había trabajado tan rápido como lo están haciendo las instituciones en estos días luego del huracán.

    López Obrador no indicó una fecha exacta para que Acapulco esté restablecido por completo, sin embargo, mencionó que va a depender de las inversiones que se realicen para la reconstrucción de la zona.

    Posteriormente el Presidente confirmó que para el mes de diciembre se verán cambios radicales en la zona afectada, para antes del 25 de diciembre y que no sea una “amarga navidad” para la población guerrerense.

    Explicó que se tiene un plan que consiste que en tres meses, el pueblo de Guerrero tenga garantizados sus alimentos, así como ingresos adicionales para pagar servicios básicos y también tendrán aparatos electrodomésticos, mismos que se perdieron durante el huracán, por ello, informó que hay 250 mil paquetes con estufas, refrigeradores, colchones, entre otros enseres domésticos. Expuso que anteriormente el gobierno federal se ha enfrentado a otras tragedias y se han puesto en marcha esos planes de ayuda a las familias afectadas y está vez no será la excepción.

  • La gobernadora de Guerrero agradeció al Presidente, a las instituciones y al pueblo mexicano por su solidaridad en restaurar los daños ocasionados por el huracán “Otis” (FOTOS Y VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero agradeció al Presidente, a las instituciones y al pueblo mexicano por su solidaridad en restaurar los daños ocasionados por el huracán “Otis” (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien hizo un agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al pueblo de México que brindó su ayuda con los daños ocurridos en la zona, ocasionados por el huracán “Otis”.

    Salgado afirmó que el huracán se trató de un fenómeno natural de condiciones extraordinarias pues fue categoría 5 en la escala Saffir Simpson, misma que es la máxima detectable a la actualidad. Comentó que los daños fueron principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    La gobernadora también agradeció a las instituciones con cuerpos de seguridad que acudieron al estado y al municipio de Acapulco, para poner en marcha los diferentes planes para salvaguardar al pueblo guerrerense, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.

    Por otro lado, Salgado destacó la solidaridad y fraternidad que caracteriza a la ciudadanía mexicana, también expresó su agradecimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su arduo trabajo en la reconstrucción de los servicios, también a la Secretaría de Bienestar por los censos que han realizado para detectar las necesidades de la población guerrerense y al gabinete de salud por brindar su apoyo en las personas afectadas.

    Imagen: www.forbes.com.mx

    “No hay palabras, se los digo de todo corazón, para expresar nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a la grandeza de un pueblo solidario y fraterno, como lo es nuestro pueblo mexicano”.

    Expresó Evelyn

    Asimismo, Salgado Pineda lamentó el fallecimiento de las 46 personas, así como las 58 personas que aún no se encuentran localizadas, cifras oficiales emitidas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), posteriormente informó que ha habido comunicación con las familias de las víctimas para expresar su solidaridad, respaldo y apoyo por parte del gobierno federal y estatal.

    En relación con lo anterior, destacó que se está reforzando el Programa Emergente de Búsquedas con 31 células de las comisiones nacionales y locales de Derechos Humanos, así como también se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación y la comisión local de búsqueda, misma que ha localizado con vida a 394 personas que no tenían contacto con sus familias.

  • Hay recursos necesarios para levantar a Guerrero: Hacienda anuncia que primera fase de reconstrucción constará de 61 mil 313 millones de pesos (VIDEO)

    Hay recursos necesarios para levantar a Guerrero: Hacienda anuncia que primera fase de reconstrucción constará de 61 mil 313 millones de pesos (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O explicó que el costo de la inversión para la primera fase del Plan General de reconstrucción y Apoyo a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, constará de 61 mil 313 millones de pesos. 

    El funcionario federal confirmó que el Gobierno de México tiene los recursos necesarios para la reconstrucción y mencionó que esta primera cantidad se usará para los 20 puntos presentados por el Presidente López Obrador. 

    Entre las acciones prioritarias está el adelantar el pago de las pensiones y los programas del Bienestar, ayudas a viviendas y locales comerciales afectados, así como un aumento de becas para estudiantes de la región. 

    AMLO dejó en claro que este dinero destinado a la reconstrucción y ayuda no es un gasto sino una inversión cuyo gasto no tiene límites. 

    “No consideramos destinar estos recursos como gasto, sino que es una inversión. Afortunadamente tenemos finanzas sanas y se cuenta con recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo de México”. 

    Asimismo, AMLO destacó que los 61 mil 313 millones de pesos son un estimado que, en caso de ser necesario, se modificará.

    “Es una aproximación y si se requiere más, vamos a ampliar el presupuesto”, se comprometió el mandatario. 

    Debes leer:

  • Para evitar desinformación, AMLO presenta el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Para evitar desinformación, AMLO presenta el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Este miércoles 1 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina presentando el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, con el fin de terminar con la desinformación y temores entre la población afectada por el paso del huracán Otis. 

    AMLO presentó algunos de los puntos básicos para ayudar a la población de Guerrero, destacando intensificar la búsqueda de las personas que permanecen como desaparecidas y adelantar dos meses, a partir del 6 de noviembre, el pago de los programas del Bienestar.  

    Igualmente se buscará integrar a 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para que se les pague por hacer labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. 

    Para los estudiantes de nivel básico se duplicará el número de becas, pasando de ser 45 mil a 90 mil ayudas para las y los estudiantes. También se establecerán 6 meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.  

    Los habitantes de las zonas afectadas no tendrán que pagar el servicio de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024; se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios a cada familia por semana. Serán a alrededor de 250 mil familias damnificadas, lo que implicará distribuir 3 millones de canastas básicas durante 3 meses.

    A partir de esta semana, se entregarán 8 mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos. 

    A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos que consiste en: 1 cama, 1 estufa, 1 refrigerador, 1 ventilador y 1 vajilla y se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos, sin intereses, pagaderos en 3 años, con 6 meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes y otros prestadores de servicios.

    El Gobierno de México destinará del Presupuesto de este año 10 mil mdp para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, arreglo de calles, hospitales, escuelas y el mejoramiento de los dos aeropuertos. 

    Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, para garantizar la paz y evitar el robo en establecimientos comerciales y viviendas.

    La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos. Esta medida está destinada a 377 hoteles, mientras que Comunicaciones y Transportes destinará 218 mdp de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco – Chilpancingo, la carretera federal y los libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, así como puentes y otra infraestructura.

    Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y por la gobernadora Evelyn Salgado. 

    AMLO agradece ayuda de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y sobre todo al pueblo de Guerrero

    “Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Nacional de electricidad (…)  pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco”.

    “Queremos destacar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional […] responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, de agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública”

    Destacó

    Finalmente AMLO agradeció al pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez, que a pesar de estar afectados, no han perdido la fe y siguen luchando por la vida.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell propuso que se realicen correcciones metodológicas en las encuestas del proceso interno para garantizar que los resultados revelan la opinión del pueblo (FOTOS)

    Hugo López-Gatell propuso que se realicen correcciones metodológicas en las encuestas del proceso interno para garantizar que los resultados revelan la opinión del pueblo (FOTOS)

    El pasado lunes 30 de octubre, el aspirante a coordinador por la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México, Hugo López-Gatell emitió un comunicado en donde presentó el “Manifiesto por Humanizar la Ciudad de México” el cual recopila los diálogos que tuvo con el pueblo mexicano.

    López-Gatell hizo una conferencia de prensa en la tarde del 30 de octubre en la alcaldía Coyoacán en donde le dió lectura a su manifiesto, a su vez, indicó que el documento está a consideración de la población para que este se discuta, reflexione y se amplíe.

    Imagen: @HLGatell

    En el manifiesto, López-Gatell identificó algunos puntos como prioritarios, tales como: la economía, trabajo, justicia social, mujeres, naturaleza, diversidad e identidad cultural, educación, cultura, niñez, personas mayores y personas con discapacidad.

    Por otro lado, López-Gatell hizo mención de la encuesta de Morena que elegirá a quien coordinará la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, propuso que a manera de corrección metodológica, el 4 de noviembre se realice otra para que los resultados que se presentarán el próximo 10 de noviembre garanticen la opinión del pueblo mexicano.

    Destacó su confianza en la Comisión de Encuestas, la Comisión Nacional de Elecciones y el conjunto de la dirigencia durante este proceso.

    Para leer el manifiesto:

    http://bit.ly/ManifiestoPorHumanizarLaCiudad

  • El PIB ha aumentado en un 0.91 por ciento con respecto al trimestre anterior, lo que implica un crecimiento económico (FOTOS)

    El PIB ha aumentado en un 0.91 por ciento con respecto al trimestre anterior, lo que implica un crecimiento económico (FOTOS)

    Esta mañana se ha reportado que el Producto Interno Bruto (PIB) ha aumentado en un 0.91 por ciento con respecto al trimestre anterior, el análisis de este ofrece una visión sobre la evolución económica del país, este crecimiento se encuentra en 3.31 por ciento.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el PIB oportuno ha aumentado 3.5 por ciento a tasa anual en los primeros 9 meses del 2023.

    Cabe destacar que el PIB se mide manera trimestral y si este aumenta quiere decir que existe un incremento de bienes y servicios, lo que genera un país en crecimiento económico y si este es continúo es el reflejo de una economía estable y productiva.

    En lo que respecta a PIB y las actividades económicas, en el factor primario, que involucra a la agricultura, explotación forestal, ganadería y pesca, este se encuentra en 3.2 por ciento, mientras que en el factor secundario que abarca la construcción, las industrias manufactureras, la distribución de energía eléctrica y el suministro de gas por ductos, el valor porcentual corresponde a 1.4 por ciento.

    En las actividades terciarias, las cuales son: comercio, servicios, las comunicaciones y transportes, su valor porcentual corresponde al 0.6 por ciento.

    El INEGI indicó que en los primeros nueve meses de 2023 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno aumentó 3.5% a tasa anual.