Etiqueta: 4T

  • AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la invitación que hizo a los concesionarios para llevar a cabo un diálogo sobre los trenes de pasajeros, comentó que el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Nuño, envío los oficios a los representantes de las empresas ferroviarias.

    Andrés Manuel indicó que espera que para el mes de noviembre ya se tenga una propuesta, informó que se busca una aplicación de una cláusula que hay en las concesiones, la cual implica que el gobierno puede utilizar las vías para el servicio de trenes de pasajeros en todo el país.

    El primer mandatario afirmó que consideran positivo llevar a cabo la cláusula, sin embargo, primero se debe hablar con los concesionarios para darles preferencia.

    Sin embargo, López Obrador comentó que en caso de que los concesionarios no aceptaran la propuesta, tendrían libertad para llevar a cabo el servicio de trenes de pasajeros de manera directa o plantear la propuesta a otras empresas ferroviarias.

    Aseguró que dejará el camino establecido para el final de su administración ya que el proyecto tomará tiempo en su construcción, también destacó que el gobierno federal cuenta con la ventaja de que hay una fabrica de trenes en México; “Alstom“, de origen francés que se fusionó con una empresa canadiense y están fabricando trenes de manera consecutiva.

    Comentó que contar con Alstom implicaría la creación de nuevos empleos para los mexicanos y afirmó que el proyecto de los trenes para pasajeros ayudaría a dejar de contaminar el medio ambiente.

    Por otro lado, AMLO expuso un gráfico en donde se observan las vías férreas ya existentes en el país, indicó que todo México estaría conectado mediante trenes y eso generaría muchos beneficios, también destacó la importancia de contar con el derecho de vía.

    Asimismo, explicó que él dejará el proyecto con el camino “trazado” con la concesión y los términos para el inicio, sin embargo, la siguiente presidenta o presidente deberá tomar muchas decisiones por el bien del pueblo mexicano.

    El tabasqueño argumentó que lo ideal sería que los ferrocarriles sean eléctricos para no contaminar y para ahorrar muchas emisiones de gases a la atmósfera. Afirmó que de esta manera, no hay forma de que sea más caro que el transporte público convencional.

    Comentó que el Insurgente, en su primer etapa, cuesta menos que el pasaje de un autobús, también será así para el Tren Maya, habrá tarifas más económicas que un medio de transporte común.

  • Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Cada vez falta menos para que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados elijan a los perfiles que coordinarán los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en las 9 entidades donde habrá elecciones en 2024, entre ellas la Ciudad de México, donde el puntero sigue siendo Omar García Harfuch, ex secretario de seguridad capitalino y clave en la disminución de la violencia en la capital. 

    Una reciente encuesta de Áltica muestra que Omar García Harfuch sigue siendo el puntero para convertirse él el candidato que abandere a la 4T en la capital mexicana y un 34 por ciento menciona que él debe ser el candidato. 

    Vía: Político MX

    En segundo lugar aparece la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada Molina con el 23 por ciento; por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, ex subsecretario de salud, acumula 12 puntos a su favor. 

    Habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena, señala estudio

    El mismo estudio muestra que en las 16 alcaldías de la Ciudad de México ganaría Morena, incluso en las demarcaciones más conservadoras y donde ahora gobierna la oposición.  

    Ejemplo de ello es Benito Juárez, donde el 43 por ciento dice que votaría por Morena para Jefe de Gobierno y un 37 por ciento haría lo propio por el PAN, partido que actualmente gobierna la demarcación con Santiago Taboada, aspirante conservador a dirigir la capital.  

    Vía: Político MX

    La alcaldía Miguel Hidalgo igualmente ha girado a la izquierda y el 38 por ciento de los vecinos consideran que la mejor opción es la Cuarta Transformación, en contraste de un 34 por ciento que optan por el PAN.  

    Vía: Político MX

    En Cuauhtémoc la tendencia pro Morena es aún mayor y el 57 por ciento dice que votaría por el partido guinda, mientras que un 19 por ciento se inclina por Acción Nacional. 

    Vía: Político MX

    No te pierdas:

  • Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez para informar sobre los avances que hay en la transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

    Destacó que en 2023 el ISSSTE comenzó una nueva etapa para atender las necesidades de salud de las y los trabajadores y reducir los tiempo de espera en diversos servicios, sumado a la adquisición de nuevo equipo de imagenología, cardiología, medicina física y rehabilitación. 

    Al día de hoy se han construido 6 nuevas unidades médicas nuevas, que constan de 4 hospitales y 2 clínicas hospital en beneficio de los derechohabientes. 

    En el video se destacó que se han invertido 1,250 millones de pesos para el mantenimiento de las unidades médicas de segundo y tercer nivel, luego de años de desatención por las administraciones pasadas. 

    Sobre el abasto de medicamentos es del 95.6 por ciento en el almacén central y 95.2 por ciento de abasto en las representaciones, con ello el 88 por ciento de los pacientes reciben sus medicamentos completos.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

    Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

    El aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Hugo López-Gatell tuvo un emotivo encuentro con el pueblo de México.

    A través de sus redes sociales, el ex subsecretario de Salud compartió un video en el que visitaba un punto de la ciudad para repartir volantes y darles un mensaje a las personas que le mostraron su apoyo.

    “La plataforma #HumanizarLaCiudad se distingue por ser consciente de las desigualdades sociales que prevalecen y conocer las necesidades de la gente, de su propia voz, en el territorio”, escribió en su publicación de redes sociales.

    “Justo aquí estoy, en frente de ustedes, compartiendo mis perspectivas, mi visión y dando la cara para también ser cuestionado o ser orientado en el sentido de lo que ustedes como comunidad consideren lo que es apropiado”, dijo en su mensaje.

    Asimismo, reafirmó que busca humanizar la ciudad, pues esto es reconocer que existe desigualdad social y económica, así como una injusta distribución de la riqueza, de los servicios gubernamentales y del territorio.

    Por ello, aseguro que no se debe de ignorar esa realidad, “la Transformación debe radicalizarse, ir a la raíz”.

    En este mensaje, también añadió que su colectivo “Humanizar la ciudad”, se ha resistido a las prácticas corporativas de la política tradicional.

    Por último, con la consigna “En la encuesta, Gatell es la respuesta”, el aspirante hizo un llamado a apoyar su causa, la cual consiste en escuchar y ver a los capitalinos.

    No te pierdas:

  • Jóvenes refrendan su compromiso con Claudia Sheinbaum, “representa el discurso de la 4T”, señalan

    Jóvenes refrendan su compromiso con Claudia Sheinbaum, “representa el discurso de la 4T”, señalan

    Las organizaciones SUMA y Jóvenes con Claudia Sheinbaum ratificaron su voluntad de actuar en conjunto por el proyecto de la Cuarta Transformación y resaltaron la importancia del papel de los jóvenes en este movimiento.

    Por su parte, la coordinadora nacional de SUMA, María Teresa Ealy Díaz sostuvo que los jóvenes tendrán un papel fundamental y serán protagonistas de la elección del siguiente año, en donde se renovará la presidencia de la República.

    “Ya no somos el futuro de México, como antes se decía, ahora somos los líderes y profesionistas quienes informados podemos tomar las mejores decisiones para nuestro país“, aseguró.

    Asimismo, señaló que Sheinbaum representa el discurso de la 4T, además, su visión de país se concentra en brindar oportunidades a los jóvenes para desarrollar al máximo sus capacidades y potenciales.

    Dijo que México está listo para hacer historia nombrando a una mujer presidenta de la república para que los jóvenes puedan conocer lo que sucede en el país.

    En tanto, Ana Guízar, de Sonora, sostuvo que los jóvenes deben ser agentes de unidad y reconciliación para continuar con la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • “Este policía tiene un plan de gobierno y con el respaldo del pueblo, consolidaremos juntos la 4T en la CDMX”: Omar García Harfuch (VIDEO)

    “Este policía tiene un plan de gobierno y con el respaldo del pueblo, consolidaremos juntos la 4T en la CDMX”: Omar García Harfuch (VIDEO)

    Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T de la Ciudad de México, emitió un mensaje al pueblo a través de sus redes sociales en donde señaló que tiene preparado un plan de gobierno.

    Lo anterior respondiéndole a los comentarios clasistas y elitistas que los conservadores han lanzado en su contra.

    “¿Qué va a saber el “policía” de educación, movilidad y bienestar social? “, comienza en el mensaje debido a los señalamientos de la oposición. Después continúa resaltando que trabajó en un gobierno que otorgó becas a más de 1.2 millones de estudiantes.

    Asimismo, resaltó su participación en un equipo que fundamental para hacer posible la remodelación del Metro CDMX, así como la construcción de un Cablebús y el programa de bicicletas.

    “Les digo contundentemente, este policía tiene un un plan de gobierno y, con el respaldo del pueblo consolidaremos juntos la Cuarta Transformación de la Ciudad de México, por cierto que me digan “policía, no me avergüenza, al contrario, es mi máximo orgullo saber que mi labor contribuye en mejorar el bienestar de los mexicanos”, concluyó.

    No te pierdas:

  • La inversión extranjera directa aumentó 38 por ciento con respecto al año pasado (FOTOS)

    La inversión extranjera directa aumentó 38 por ciento con respecto al año pasado (FOTOS)

    Este lunes 23 de octubre, se ha reportado un aumento del 38 por ciento en la inversión extranjera directa (IED) en manufactura, lo que implica un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo por parte de inversionistas extranjeros en México.

    De acuerdo con La Jornada, en el primer semestre del año actual, México capto 16 mil 524 millones de dólares de la IED en la industria de la manufactura, es decir, el proceso en el que materias primas son convertidas en un producto final.

    Dicha cantidad representa un crecimiento del 38 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, correspondiente a 11 mil 972 millones de dólares.

    Imagen: www.noticiaslogisticaytransporte.com

    La Secretaría de Economía confirmó que en seis meses México ha captado una cifra más grande comparada a la obtenida en IED en todo el año pasado con respecto a la industria manufacturera. Cabe destacar que la principal industria en el país, es la automotriz.

    Uno de los beneficios que se ha obtenido gracias al crecimiento de la IED, es la relocalización, o también llamado “nearshoring”; se trata del movimiento de una empresa para reubicar sus operaciones de fabricación desde un país extranjero a su país de origen donde se venden los productos o donde tiene su sede la empresa.

    Imagen: www.expansion.mx

    Gracias al impulso de las reubicaciones empresariales, la industria manufacturera puede crecer en un 5 por ciento al año. Es importante mencionar que México se encuentra comenzando con estas medidas, sin embargo, se encuentra evolucionando rápido y de manera positiva pues la construcción de instalaciones industriales en el país creció 19 por ciento anual en el primer semestre de 2023.

    De acuerdo con el portal oficial del gobierno federal, los beneficios de la IED se transmiten a toda la economía impulsando el comercio internacional, permitiendo el financiamiento de empresas, mejorando las oportunidades de empleo; también eleva la competitividad, a través una mayor tecnología y un mayor grado de productividad de todos los factores productivos.

    Estos beneficios se ven reflejados para el consumidor doméstico en la obtención de más variedad productos a mejores precios.

  • Primeros vuelos de Mexicana de Aviación serán del AIFA al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo

    Primeros vuelos de Mexicana de Aviación serán del AIFA al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo

    Durante su conferencia “mañanera” de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que ya hay una fecha para el primer vuelo de la nueva Mexicana de Aviación, ahora operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que promete boletos a menores costos. 

    El líder del Ejecutivo federal adelantó que será el próximo 30 de noviembre cuando se realice el primer vuelo de Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y un día después, se hará el vuelo inaugural al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo.  

    “El primero de diciembre volamos al aeropuerto de Tulum y un día antes, Mexicana, les vamos a invitar al AIFA, todos vamos a ir, a un vuelo de Mexicana”. 

    Mencionó

    Aerolínea de Estados Unidos, Europa y Asía, interesadas en nuevo aeropuerto de Tulum

    La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)  informó en horas recientes que el primero de diciembre comenzarán los vuelos nacionales en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y se espera que en marzo del 2024 comiencen a operar vuelos internacionales. 

    Se ha dado a conocer que la aeronave Delta de origen estadounidense ya está en pláticas para abrir rutas de la nación americana a Tulum, Quintana Roo, pero además las empresas United Airlines y American Airlines también se han mostrado interesadas. 

    “Son varias las aerolíneas que están pidiendo un espacio, pero confirmadas hasta ahora son Delta, aunque American y United ya ingresaron sus solicitudes. Para ello se hace un convenio bilateral, pero será hasta marzo”, mencionó Miguel Vallín Osuna, titular de la AFAC. 

    También se buscará que aerolíneas de Europa y Asía aterricen en el nuevo aeropuerto y anunció incentivos para las empresas aéreas que se establezcan en el Felipe Carrillo Puerto. 

  • AMLO mencionó que ha pedido que el fiscal de Guanajuato sea removido debido a su ineficiencia en la búsqueda de seguridad del pueblo (FOTOS)

    AMLO mencionó que ha pedido que el fiscal de Guanajuato sea removido debido a su ineficiencia en la búsqueda de seguridad del pueblo (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó cuando pidió al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que destituyera al fiscal estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, debido a los índices de inseguridad y violencia que a la fecha actual, continúan en incremento.

    El primer mandatario indicó que se debe revisar a la legislación que protege a los fiscales estatales, ya que fue creada a modo de crear poderes absolutos y no rendir cuentas, sin embargo, ante la situación actual que vive el pueblo de Guanajuato, es urgente realizar un análisis de dicha reforma y recalcó que se debe buscar un cambio.

    AMLO mencionó a los medios de comunicación como fue que el fiscal Zamarripa le contestó al exconsejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, para indicarle que no lo iba a mover ni investigar.

    Imagen: www.am.com.mx

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que Zamarripa tiene mucha influencia, por eso no ha sido removido a pesar de haber hecho la petición a Rodríguez, de al menos ser investigado.

    El tabasqueño aseveró en que la situación de Guanajuato es muy triste pues por la ineficiencia del fiscal, el pueblo es el que paga, también añadió que en ese estado es donde hay más presencia de cuarteles de la Guardia Nacional y miembros del ejército trabajando en mejorar la seguridad.

    Inseguridad en Guanajuato

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Guanajuato es uno de los estados con mayor índices de violencia e inseguridad a nivel nacional, existen grupos criminales que dominan y cuentan con mucho poder, por ello, el estado encabeza el segundo lugar en narcomenudeo en México.

    En los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 (ENVIPE), el 82.9 por ciento de la población a nivel estatal, considera inseguro radicar en Guanajuato.

    Imagen: www.liderempresarial.com

    Mientras que el 68.9 por ciento de la ciudadanía, se siente insegura al caminar por la noche.

    Cabe destacar que la ciudad de Irapuato ubicada en Guanajuato ocupa el quinto lugar en donde se reporta mayor sensación de inseguridad a nivel nacional.

    No te pierdas:

  • “Dime con quién andas…”: El Reforma muestra su clasismo y servilismo a EE.UU. tratando de denostar cumbre sobre migración convocada por AMLO

    “Dime con quién andas…”: El Reforma muestra su clasismo y servilismo a EE.UU. tratando de denostar cumbre sobre migración convocada por AMLO

    El pasado domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la cumbre sobre migración entre México y varios países de América Latina y el Caribe, logrando alcanzar puntos en común para atender las causas del desplazamiento humano y proponer acciones conjuntas a Estados Unidos. 

    La exitosa reunión marca un antes y un después para atender las causas de la migración y proponer el final del bloqueo que la nación americana mantiene aún hoy en día contra Cuba. 

    Sin embargo, hubo medios de comunicación al servicio de los conservadores que se mostraron en contra de tales acciones por el bienestar y Derechos Humanos de los migrantes y trataron de denostar la reunión convocada por López Obrador.  

    Y es que el diario Reforma, conocido no solo por sus noticias falsas, hoy ha hecho gala de su clasismo hacía las naciones de América Latina y el Caribe, escribiendo la frase “Dime con quipux andas…” al momento de reportar la cumbre de ayer. 

    El impreso de Alejandro Junco de la Vega también dejó ver su línea servil a los Estados Unidos, tratando de insinuar que Miguel Díaz-Canel de Cuba y Nicolar Maduro de Venezuela, “achacaron” a EE.UU. del flujo migratorio.  

    Por su parte, usuarios de X han elogiado la iniciativa de AMLO para tratar a la migración desde un aspecto humano y privilegiando el bienestar de los pueblos.