Etiqueta: 4T

  • Omar García Harfuch no afloja el paso y se convierte en el favorito para ser el virtual candidato de Morena en la CDMX, revela encuesta de CE Research

    Omar García Harfuch no afloja el paso y se convierte en el favorito para ser el virtual candidato de Morena en la CDMX, revela encuesta de CE Research

    Avanza la contienda interna en Movimiento Regeneración Nacional para elegir a quien será la o el responsable de los Comités en Defensa de la Transformación en la Ciudad de México y el ex secretario de seguridad capitalino, Omar García Harfuch, se mantiene como el favorito según un estudio de CE Research.

    Al momento de cuestionar sobre quién es el favorito para representar a Morena y aliados en las elecciones de la CDMX, García Harfuch se mantiene a la cabeza con 39 por ciento de las preferencias. 

    En segundo lugar está la alcaldesa con licencia de Iztapalapa y que mantiene un 25 por ciento de apoyo de los capitalinos, mientras que el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez queda en tercero con un 16 por ciento. 

    Distintos careos muestran que García Harfuch también es el cuadro de Morena con más posibilidades de derrotar a la derecha en las elecciones, y es que el morenista mantiene un 45 por ciento de la intención del voto, 8 puntos más que su posible rival conservador, Santiago Taboada, que tiene 37 puntos. 

    En cuanto a las simpatías partidistas en la Ciudad de México, Morena y aliados siguen a la cabeza de las preferencias con el 44 por ciento, mientras que el frente conservador permanece en segundo lugar con 39 puntos. 

    No te pierdas:

  • Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que elementos que estaban a cargo de la investigación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa protegían a los sospechosos para evitar que se llegue a la verdad. 

    AMLO agregó que una vez que se integró de lleno a esta indagatoria, se dio cuenta de que “los que estaban a cargo eran parte del esquema de protección que se había creado desde el gobierno anterior”.

    “No habían ordenado que se consignara al exprocurador Murillo Karam, que andaba quitado de la pena, cuando se decide que tiene culpabilidad”, detalló AMLO y agregó que en el caso se inconformaron incluso los investigadores de GIEI, que no estaba  de acuerdo con la aprehensión. 

    “Me metí a ver a fondo el asunto, me di cuenta que se le dio libertad a muchos que habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de la tortura, que hubo tortura pero se acordó que se iba a ir a (Tomás) Zerón a Israel y torturan a 50 participantes”.

    Puntualizó que lo anterior se hizo con el fin de proteger a los culpables y “señalar al Ejército” para socavar a la institución y mostró una lista de personas que estuvieron relacionadas con la desaparición de los 43. 

  • Es insultante que ministros ganen hasta 700 mil pesos mensuales: AMLO llama a trabajadores del PJF a que no se dejen manipular (VIDEO)

    Es insultante que ministros ganen hasta 700 mil pesos mensuales: AMLO llama a trabajadores del PJF a que no se dejen manipular (VIDEO)

    La mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el paro que mantienen los trabajadores y trabajadoras del sindicato del Poder Judicial de la Federación y que se extenderá a todo el país tras la extinción de los 13 fideicomisos por parte de la Cámara de Diputados. 

    Ante esto el primer mandatario reiteró que los trabajadores están ejerciendo su derecho a la libre manifestación aunque no comparte su punto de vista debido a que están siendo manipulados y usados por la alta burocracia del PJF. 

    AMLO también aclaró que el ajuste presupuestario con la eliminación de los fideicomisos afectará a la burocracia dorada del Poder Judicial, entre ellos los magistrados, que ganan mucho y viven colmados de atenciones y privilegios.  

    En el mismo sentido consideró insultante que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganen alrededor de 700 mil pesos al mes aún cuando han avalado reformas en contra del pueblo y en beneficio del saqueo de la nación, entre las que se encuentra la privatización de pensiones de los trabajadores, la privatización del ejido, del petróleo y de la industria eléctrica y proteger a los delincuentes de cuello blanco. 

    También hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial para que “no los manipulen [y] tomen en cuenta que era un exceso el que mantuviese el Poder Judicial un guardadito de 20 mil mdp”, además, aclaró que el ajuste no es al presupuesto, el cual será de 84 mil mdp para 2024, sino al “fideicomiso para garantizar privilegios”.

    Finalmente Andrés Manuel les dio su palabra a los trabajadores del Poder Judicial asegurando que la desaparición de los fideicomisos no los afectará a ellos ni a sus prestaciones existentes y agregó que es aval de que a nadie se le bajará el sueldo o perderá derechos laborales.  

  • La alcaldesa Berenice Hernández manifiesta su apoyo a Harfuch, como coordinador de la 4T en la CDMX

    La alcaldesa Berenice Hernández manifiesta su apoyo a Harfuch, como coordinador de la 4T en la CDMX

    La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, manifestó su respaldo a Omar García Harfuch aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. 

    Más información: Omar García Harfuch, 5 mitos y realidades del ex funcionario de seguridad que aspira a ser Jefe de Gobierno por la 4T • Los Reporteros Mx

    Omar García Harfuch es un hombre honesto y valiente, que ha trabajado de manera destacada por la seguridad y bienestar de las y los habitantes del corazón de México. 

    Expresó Hernández Calderón

    A través de sus redes sociales, la alcaldesa Berecnice Hernández, hizo pública sus simpatías y manifestó su respaldo al ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

    El bueno es Harfuch, porque la esperanza y el amor por el pueblo nos une, con #OmarVamosAGanar.

    Manifestó en sus redes sociales Hernández Calderón.

    El encuentro entre la alcaldesa y García Hafuch, fue durante la asamblea La Esperanza Nos Une, que encabeza la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de Morena, Claudia Sheinbaum, en el salón Ejidal El Circo de la Comisaría Ejidal en Tláhuac.

    Más información: Trabajadores del Poder Judicial se van a paro por la desaparición de 13 fideicomisos • Los Reporteros Mx

    Ahí, Sheibaum Pardo, se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, para tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la capital del país.

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la primera Audiencia Ciudadana, desde Palacio de Gobierno

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la primera Audiencia Ciudadana, desde Palacio de Gobierno

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvares, arrancó las Audiencias Ciudadana, un ejercicio ciudadano que calificó como “histórico”, que se convertirá en referencia nacional como ejemplo de un “gobierno popular”.   

    Más información: Delfina Gómez va por plan de mejora para Metro Cuatro Caminos • Los Reporteros Mx

    Esta primera audiencia es con la finalidad de conocer de primera mano, de escuchar las necesidades, las puertas están abiertas.

     Indicó la gobernadora, Delfina Gómez.

    Alrededor de las 11:00 horas inició la primera Audiencia Ciudadana, donde la maestra Delfina Gómez escuchó de primera mano a la ciudadanas y ciudadanos mexiquenses, para saber sus necesidades e inquietudes. 

    En esta primera audiencia fueron recibidas 300 personas divididas en tres grupos de 100 personas, que después de ser escuchadas fueron canalizados a la Secretaría u organismo encargado del tema referente a su solicitud.

    Más información: Crecen las manifestaciones internacionales en apoyo al pueblo palestino • Los Reporteros Mx

    Esta primera audiencia tiene la finalidad de conocer de primera mano, de escuchar las necesidades, y porque no, las propuestas que pudieran tener para el gobierno, y de esa manera, en la medida de lo posible dar solución a esas necesidades que tiene cada uno de ustedes.

    Sostuvo Gómez Álvarez.

    Las Audiencias Ciudadanas se realizan de manera mensual y podrán ser solicitadas en las giras de trabajo de la gobernadora, Delfina Gómez, medios electrónicos y en las ventanillas de atención ciudadana.

  • Desde Morelos, Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Desde Morelos, Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Durante su visita a Morelos, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4t, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a quienes integran el movimiento a la unidad “por encima de todo”.

    Lo anterior lo pidió en un acto masivo que encabezó esta tarde en el municipio de Jiutepec, en donde estuvieron las y los 6 aspirantes y unos dos mil morelenses.

    “Hay cuatro tareas que tenemos que cumplir, la primera es la unidad, porque la único que puede hacer que nuestro movimiento no triunfe es la desunión, es la división, y por eso les dijo compañeros, a mí no me gusta, que cuando algunos le chifla a otro compañero, o le hace bu a otro compañero; eso no es de aquí, el movimiento debe de estar unido, y todos los que somos parte de este movimiento, somos parte de la transformación”.

    “Este es un movimiento muy amplio, quien quiera que se haga el movimiento que se haga chiquito, se cierre, pues es que no quiere la transformación en México, es que no quieren sumar a más personas, por eso lo primero es la unidad”, dijo Claudia.

    No te pierdas.

  • En Chihuahua ya se distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    En Chihuahua ya se distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ante la creación y elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para implementar el nuevo proyecto “La Nueva Escuela Mexicana”, el gobierno de Chihuahua, mismo a cargo de la panista Maria Eugenia Campos Galván, se opuso a la distribución de los ejemplares en las escuelas de educación básica, sin embargo, la Asociación Estatal de Padres de Familia en conjunto con el abogado Gabriel Vidaña Manjarrez y la organización civil Clínica de Derechos Humanos, se declinaron ante la serie de amparos legales que impedían la repartición de los LTG.

    Campos Galván, en conjunto con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, impidieron la distribución de los libros debido a ideales retrógrados que son la base fundamental del Partido Acción Nacional (PAN), ya que los libros promueven una educación más humanitaria, madura y objetiva de los conocimientos que los estudiantes requieren recibir en la educación básica.

    Imagen: www.politikkon.mx

    Fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes realizaron un paro de labores para exigir la distribución de los LTG, argumentaron que sin ellos no podían desarrollar su trabajo de manera correcta y completa.

    Cabe destacar que la privación al pleno ejercicio de la educación, tuvo lugar desde que inicio el ciclo escolar el pasado 28 de agosto, y ante las peticiones de padres de familia y docentes de los menores, el 5 de octubre, se dio la orden por parte del máximo tribunal de reanudar la distribución de los documentos, sin embargo, la Secretaría de Educación y Deporte (SED) volvió a retener los LTG debido a la creación de nuevos amparos.

    Imagen: www.vanguardia.com.mx

    Los panistas han indicado que los libros cuentan con muchos errores, incluso la televisora “TV Azteca” mostró en sus noticieros los presuntos errores de los LTG, sin embargo, no mostraban la información completa, únicamente deformaron el contenido de los ejemplares para cambiarlos a su gusto y conveniencia generando una idea errada del concepto de “comunismo”, así como de otros términos relacionados a la sexualidad de las y los estudiantes.

    Incluso, el líder del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado a la quema de los ejemplares, pero, mediante las redes sociales se desmintió lo que la oposición aseguraba, muchos creadores de contenido, así como profesores y estudiantes, se dieron el tiempo de analizar los libros y comentaron la realidad de estos, que no es más que una educación más humana que evita que se sigan promoviendo acciones que generan problemáticas en la sociedad, tales como la discriminación y violencia.

    Imagen: www.razon.com.mx

    Las y los profesores del SNTE decidieron poner fin al impedimento y obstrucción del derecho a la educación, mismo que se encuentra en la Constitución Mexicana, ahora más de 700 mil estudiantes de Chihuahua, podrán continuar con sus estudios, pero, ahora de manera correcta y completa con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

    Cabe destacar que Campos Galván, utilizó dinero del erario público para la impresión de libros de texto de la generación 2019, para evitar a toda costa distribuir los que la Secretaria de Educación Pública (SEP) había ordenado, en conjunto con el gobierno federal, únicamente por una “campaña” política en contra del gobierno de la transformación.

    Imagen: www.verificado.com.mx

    El PAN ha llegado muy lejos con sus decisiones irracionales que únicamente han perjudicado a la ciudadanía, se espera que los alumnos de educación básica puedan ponerse al corriente con sus estudios, mismos afectados por los ideales y creencias de un solo grupo de personas sin capacidad objetiva de analizar lo que es conveniente para la ciudadanía y no para sus bolsillos.

  • AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    Ante los daños a la salud de la ciudadanía de Cananea, en el estado de Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana en la conferencia de prensa que se atenderán a las personas enfermas independientemente de si hay o no un acuerdo con Grupo México.

    Ante la denuncia penal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en contra de Grupo México, por afectaciones al medio ambiente en el Río de Sonora desde hace 9 años, proveniente de la minera Buenavista del Cobre, la empresa envío un documento a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para acordar una mesa de diálogo.

    Imagen: www.piedepagina.com.mx

    Como resultado al derrame de desechos peligrosos en el Río de Sonora, las personas pobladoras de la zona han presentado diversas enfermedades pues estos desechos afectan el agua, suelo, aire, flora, fauna, entre otros elementos con los que la ciudadanía sonorense se encuentra en contacto en la cotidianidad.

    Ante esta situación, Andrés Manuel confirmó que independientemente de la resolución que se tenga con Grupo México, al pueblo de Sonora se le dará la atención médica necesaria para procurar que se encuentren con un buen estado de salud.

    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Asimismo, destacó que la salud es un derecho y no debe existir ningún tipo de limitaciones para atender al pueblo mexicano que presente una enfermedad, y menos, cuando no es por su responsabilidad.

    Recalcó que el gobierno de México va a respaldar a las y los sonorenses que se encuentren enfermos, también agregó que se estará informando acerca de las soluciones que se tomarán con la empresa Grupo México para que se detengan los desechos tóxicos en el Río de Sonora.

  • AMLO desnuda a la prensa conservadora y muestra su tendenciosa cobertura sobre la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial (VIDEO)

    AMLO desnuda a la prensa conservadora y muestra su tendenciosa cobertura sobre la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador leyó algunas de las primeras planas de los medios conservadores preferidos de la derecha y como es que éstos cubrieron la aprobación en lo general de la reforma que busca desaparecer los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

    “Dan golpe a Corte; acusan ilegalidad”, se lee en la primera plana del diario Reforma y cuestionó el “golpe” que trató de dar el impreso de Alejandro Junco de la Vega y cuyo medio es uno de los más desmentidos en las conferencias del Presidente y en la sección del “Quién es Quién en las Mentiras” dirigida por Liz Vilchis.  

    Por su parte el Milenio mencionó que la 4T “encamina” la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial, compartiendo portada con una nota de Xóchitl Gálvez, férrea detractora de las “mañaneras”.  

    Luego AMLO pasó al Excélsior de Grupo Imagen y que muestra en su primera plana que le quitarán 15 millones al Poder Judicial con una foto previa a cuando algunos trabajadores del Poder Judicial comenzaron un forcejeo con policías de la CDMX.  

    Finalmente fue el turno de El Financiero, otro de los diarios preferidos por la derecha el cual decidió mostrar que el día de ayer presuntamente el Presidente “desestimó” las protestas de los trabajadores del Poder Judicial.  

    Prepararían declarar inconstitucional extinción de 13 fideicomisos, advierte AMLO. 

    Luego de que en la Cámara de Diputados aprobó en lo general el desaparecer los 13 multimillonarios fideicomisos del Poder Judicial Federal de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los legisladores de la derecha preparan un recurso de inconstitucionalidad. 

    Ante esto AMLO realizó un llamado a los abogados del país a que analicen la reforma y vean que la eliminación de estos fideicomisos es constitucional, a diferencia de los argumentos de los conservadores, que acusan que se socavó la independencia del tercer poder. 

    El primer mandatario declaró que el poder legislativo, encargado de aprobar la Ley de Ingresos y legislar, tiene la función específica y exclusiva de aprobar el presupuesto. Sin embargo, la eliminación de los fideicomisos podría poner en peligro esta función, ya que los fondos que antes se asignaban a través de estos instrumentos financieros quedarían sujetos a una asignación diferente.

    AMLO también declaró que ya tiene información de que las y los legisladores del PRI y el PAN ya preparan la embestida contra la desaparición de los fideicomisos.

    No te pierdas:

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.