Etiqueta: 4T

  • Se rayaron: La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller muestra que ella y AMLO le donaron 250 pesos al canal de Alazraki, esto en pro de la Libertad de Expresión

    Se rayaron: La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller muestra que ella y AMLO le donaron 250 pesos al canal de Alazraki, esto en pro de la Libertad de Expresión


    La tarde de este viernes la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un post en donde deja ver que tanto ella como su esposo, el Presidente Andrés Manuel han cumplido con el compromiso hecho en la “mañanera”, cuando el mandatario federal anunció que le donaría 25 pesos a Carlos Alazraki. 

    La también catedrática mostró que le donaron la cantidad de 250 pesos entre ambos, ésto como muestra de su apoyo a la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la réplica y en contra de la censura.  

    “Como el presidente me lo solicitó, aquí está el depósito ofrecido. Es, de hecho, a nombre de los dos pues ambos defendemos y defenderemos la libertad de expresión, el derecho de réplica, la libre asociación y por ende, nada de censura. ¡Somos libres! Saludos y lindo día”. 

    Puntualizó la escritora.

    Apenas el pasado miércoles 4 de octubre el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a Alazraki, quién comenzó a pedir dinero para su canal de noticias, mayoritariamente falsas, por lo que el mandatario aprovechó para comentar el caso con su característico sentido del humor.

    Tras algunas risas y comentarios, el Presidente se comprometió a donarle primeramente 25 pesos, por lo que dijo que le comentaŕia a Beatriz, su esposa, para que haga el deposito.

  • La SEGOB informó que Talleres Gráficos de México realizarán la fabricación de boletas electorales más grande de la historia de México (FOTOS)

    La SEGOB informó que Talleres Gráficos de México realizarán la fabricación de boletas electorales más grande de la historia de México (FOTOS)

    Este viernes 6 de octubre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó un comunicado para informar que el órgano “Talleres Gráficos de México” (TGM) cuenta con autonomía y capacidad estratégica para la vigilancia en la producción de las boletas electorales.

    Talleres Gráficos de México es un organismo público especializado en las artes gráficas y brindan sus servicios a sectores públicos, privados y sociales. También ofrecen productos que cuentan con los más altos niveles de calidad y seguridad como son: actas, títulos y certificados; credenciales, cédulas, control de acceso, identificación y otras que contienen elementos especiales que garantizan su autenticidad.

    Imagen: @SEGOB_mx

    El organismo se encuentra descentralizado de la SEGOB y desde hace 30 años es quien elabora la documentación electoral, sin embargo, se informa en el comunicado que próximamente realizarán la impresión de 312 millones de boletas electorales en un periodo de 53 días, es decir, el más grande de la historia.

    Asimismo, el comunicado menciona que TGM firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elaboración de las boletas electorales para las elecciones del próximo año 2024 en las contiendas presidenciales, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.

    Se garantiza que TGM cumplirá con los servicios contratados con estándares de calidad, seguridad, logística y puntualidad en la entrega.

    Por otro lado, el comunicado indica que TGM cuenta con el resguardo y seguridad de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el traslado de las boletas electorales y en la vigilancia del inmueble en donde se fabricarán las mismas.

    Por último, se reitera la calidad de los materiales para que las boletas electorales cuenten con las mejores medidas de seguridad para las próximas elecciones.

  • Se sigue recuperando lo robado: AMLO celebra que jueza de Florida ordenó el regreso a México de 44 MDP que García Luna sustrajo del erario (VIDEO)

    Se sigue recuperando lo robado: AMLO celebra que jueza de Florida ordenó el regreso a México de 44 MDP que García Luna sustrajo del erario (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de una jueza de Florida, Estados Unidos, que ordenó el regreso a México de 44 millones de pesos de 3 departamentos de Genaro García Luna, ya que estos se adquirieron con dinero ilícito, aunque recordó que la denuncia era por 600 millones de dólares. 

    “Algo es algo, ya va un avance en esto”, mencionó AMLO en la mañanera y comentó que la decisión es un signo de que se empieza a recuperar lo robado.  

    “Ya una jueza de Florida le dio la razón al gobierno de México, por la denuncia contra el señor Genaro García Luna y su esposa por bienes que obtuvieron, que compraron en Florida con dinero de procedencia ilícita, con dinero de actos de corrupción cometidos en México”.

    El primer mandatario recordó que se tiene un plazo de 10 días hábiles para que se regrese el dinero. “Recordar que la denuncia es 600 millones de dólares, estamos empezando  a recuperar lo robado, pero algo es algo ya va un avance de esto”.

  • Cooperación y respeto a la soberanía: AMLO explica que EE.UU. está satisfecho con los decomisos de drogas, armas y detenciones (VIDEO)

    Cooperación y respeto a la soberanía: AMLO explica que EE.UU. está satisfecho con los decomisos de drogas, armas y detenciones (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reunión que mantuvo ayer en Palacio Nacional con funcionarios de Estados Unidos, en donde trataron temas de migración, cooperación y combate al narcotráfico. 

    AMLO mencionó que el diálogo conjunto entre funcionarios de ambas naciones fue de alrededor de dos horas, más una charla  de 30 minutos que mantuvo personalmente con Antony Blinken, secretario de estado de la nación americana.  

    “Tratamos los temas de migración, narcotráfico, cooperación económica… luego en las mesas se trataron temas específicos. Fue una muy buena reunión, con buenos resultados”. 

    Detalló

    López Obrador reiteró que la construcción de un muro fronterizo entre los dos países no es una solución a la crisis migratoria, y que mejor deberían de atenderse las causas.  

    “Se debe garantizar a los pueblos oportunidades de trabajo, de estudio a los jóvenes para que no se vean obligados a dejar sus países, a sus familias. Hay que atender las causas, no se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas, reteniendo gente, construyendo muros. Saben cuál es nuestra postura”. 

    Agregó

    El primer mandatario agregó que los funcionarios de Estados Unidos quedaron muy satisfechos por el volumen de drogas que se han decomisado en México, el número de laboratorios destruidos, las detenciones y la confiscación de armas. 

    “El secretario Blinken legó a decir que no tenía ninguna duda del trabajo que está haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”. 

    Puntualizó AMLO

    Finalmente Andrés Manuel mencionó que ayer quedó en claro que en México no se produce la materia prima del fentanilo y que ésta llega de Asía y de manera directa a los Estados Unidos y a Canadá.  

  • El titular de la SEDENA informó la incidencia delictiva en Q. ROO. en el periodo de los últimos 5 años (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de la SEDENA informó la incidencia delictiva en Q. ROO. en el periodo de los últimos 5 años (FOTOS Y VIDEOS)

    Este viernes se realizó la conferencia de prensa matutina desde el estado de Quintana Roo (Q. ROO), en donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, quien informó acerca de la incidencia delictiva en el periodo de agosto de 2018 a agosto del 2023.

    Sandoval informó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas y tiene una tendencia a la alta.

    Por otro lado, otros delitos se encuentran con una tendencia a la baja, por lo tanto, el titular de la SEDENA destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficie a la ciudadanía.

    Sandoval González recalcó que la información obtenida es hasta el mes de agosto y aún no se cuenta con un informe modificado realizado por el secretariado del ejecutivo en el sistema de seguridad pública de los cambios del último mes de septiembre.

    En cuanto al robo a transporte, se tuvieron 10 sucesos de esta naturaleza durante el mes de agosto, Quintana Roo se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en este delito, con una tendencia a la baja.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Por otro lado, en el delito de robo a casa habitación el estado del caribe se encuentra en el sexto lugar, mientras que en la extorsión se presentaron 12 delitos durante el mes de agosto siendo Q. ROO. el octavo lugar a nivel nacional, ambos con tendencia a la baja.

    Asimismo, Luis Cresencio también informó del delito de homicidio doloso en donde se presentaron 50 sucesos durante el mes de agosto y Q. ROO. ocupa el décimo lugar del delito, en cuanto al secuestro solo se presentó 1 evento de esta índole siendo el quinceavo lugar a nivel nacional, los dos delitos presentan una tendencia a la baja.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de robo de vehículos, se reportaron 63 robos en agosto y Q. ROO. tiene el lugar número 17 con una tendencia a la baja.

    Por último, el titular de la SEDENA comentó que en los delitos de alto impacto, se cometieron 1 mil 619 en el mes de agosto, el estado tropical ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se informó que hay una tendencia a la baja.

  • AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    AMLO confirmó que el tramo 5 será inaugurado a finales del mes de enero de 2024 (VIDEO)

    Desde Quintana Roo, en la conferencia matutina de este viernes 6 de octubre, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del estatus del tramo 5 debido a las controversias que tuvo por la construcción derivado del suelo y los amparos impuestos.

    Ante esto, el primer mandatario contestó que se está avanzando en el Tren Maya y confirmó que este viernes abordará el tren, mismo que lo llevará a la estación de Valladolid en donde se realizará una evaluación para revisar los avances del tramo 4 y 5.

    Andrés Manuel informó como será su recorrido en este fin de semana y agregó que el tramo 5 ha sido más complejo de lo que se imaginaban, debido a la construcción y que esta no genere afectaciones a ríos submarinos, cenotes, zonas arqueológicas, entre otros.

    Destacó que para evitar daños a la naturaleza, el tramo 5 esta siendo construido de manera elevada, por lo tanto, hay más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, aseguró:

    “Es una obra muy importante, no hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando”.

    Expresó el tabasqueño

    López Obrador comentó que se dividió la obra y la mitad está a cargo e los ingenieros militares y la otra mitad está a cargo de tres empresas que trabajan para el proyecto del tren, como Dica, Mota Engil, entre otras.

    Se confirmó que la inauguración del tramo 5 será a finales del mes de enero.

  • Durante 36 años y al amparo del neoliberalismo, Calica devastó alrededor de 1,200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, denunció AMLO (VIDEO)

    Durante 36 años y al amparo del neoliberalismo, Calica devastó alrededor de 1,200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, denunció AMLO (VIDEO)

    Este viernes el periodista Amir Ibrahim preguntó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre cómo van las negociaciones con Vulcan Materials, empresa minera dueña de Calica, responsable de la extracción de material pétreo en la zona de Playa del Carmen y que ha causado graves daños ambientales. 

    Primeramente el mandatario federal mostró un video en donde se explica que en 36 años de operación e impunidad gracias a los gobiernos del PRIAN, Calica devastó alrededor de 1 mil 200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, ocasionando el “mayor desastre ecológico causado por una empresa en la península de Yucatán”.

    AMLO mencionó también que se ofreció a Vulcan Materials la compra de todo el terreno por la cantidad de entre 6 y 8 mil millones de pesos, además de que sólo se utilizará la parte impactada para poner un centro de recreación, mientras que el resto de los terrenos se convertirán en una reserva natural protegida.  

    “Hay una denuncia internacional, ellos alegan que la clausura fue ilegal y están pidiendo que se les paguen mil 500 millones de dólares. Nosotros lo que estamos planteando es lo opuesto, que se destruyó el territorio, toda esa zona, y que vamos a defender el que ya no se pueda seguir utilizando como banco de material, es selva, no es posible permitir que sigan explotando”. 

    Explicó

    También mencionó que la propuesta de compra de los terrenos ya se hizo llegar a los dueños de la empresa matriz, esto con el fin de llegar a un acuerdo con los industriales.  

    “¿Qué más apoyo para cuidar el medio ambiente que aceptar un acuerdo como el que les estamos proponiendo, sin embargo no ha habido respuesta, seguramente están pensando que nos vamos a ir (…) Nosotros no vamos a dejar este asunto en suspenso antes de irnos, vamos a tomar una decisión legal, completamente legal”.  

    finalizó
  • Las vías del desarrollo llegan a Quintana Roo: Previo a la inauguración del Tren Maya, ya hay beneficios en educación, empleo, comercio, infraestructura y turismo, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    Las vías del desarrollo llegan a Quintana Roo: Previo a la inauguración del Tren Maya, ya hay beneficios en educación, empleo, comercio, infraestructura y turismo, celebra Mara Lezama (VIDEO)

    Este viernes, la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador se realizó en Chetumal, Quintana Roo, donde la gobernadora Mara Lezama Espinoza mencionó que en el primer trimestre de 2023, la entidad vivió el mejor periodo en materia turística. 

    Hubo un 11.7 por ciento más de pasajeros en aeropuertos; 46 por ciento más turistas extranjeros en Cancún; igualmente hubo 3.8 por ciento mayor flujo de cruceros con respecto al 2022; se rentaron 128 mil 194 habitaciones hoteleras y las zonas arqueológicas presentaron una afluencia de 13.2 por ciento más.  

    A la par de estos logros en turismo, Lezama Espinosa presumió que también ya hay avances en materia de educación, infraestructura y empleo, ya que se avanza en la vinculación  de productores a través del Instituto de Economía Social. 

    Las artesanas también se están beneficiando del progreso que llega a Quintana Roo, ya que ahora están quintuplicando el precio de las prendas típicas realizadas por ellas.  

    En cuanto a infraestructura, la gobernadora destacó el nuevo Boulevard Colosio, inaugurado hace algunas semanas tras varios meses de rehabilitación, además de la construcción del puente Nichupté. 

    En materia de educación, en beneficio de las nuevas generaciones, está la creación de la Carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario, Carrera en Ingeniería Ferroviaria y la Maestría en Diseño y Construcción de Vías Férreas.  

  • La futura decisión: Compatriota, usted ¿qué apoya? ¿Regreso a la Corrupción o continuar con la 4T?

    La futura decisión: Compatriota, usted ¿qué apoya? ¿Regreso a la Corrupción o continuar con la 4T?

    El dilema de la próxima elección será la continuidad de la Cuarta Transformación para seguir beneficiando a las mayorías o el retroceso al antiguo régimen Neoliberal, en donde los privilegios son solamente para unos cuantos, principalmente los miembros de la Oligarquía.

    Qué prefiere usted amigo lector ¿Una barda con graffitis que pretendía hacer una refinería en Hidalgo que prometió hasta el cansancio Felipe Calderón o las Refinerías “Dos Bocas” en Paraíso, Tabasco o la de “Deer Park” en Texas, propiedad de todos los mexicanos y que hoy son una realidad?

    ¿Salud gratuita para todos los mexicanos, la recuperación del ISSSTE,  del IMSS y de todos los Hospitales Públicos o apoyar a un partido como el Partido Acción Nacional que VOTÓ en contra de elevar a rango constitucional la GRATUIDAD en los Servicios de Salud? No me creen, busquen las noticias del 10, 11 y 12 de Marzo de 2020.

    ¿Rescate de las reservas naturales en el país con vigilancia de la Federación o la explotación indiscriminada de los Recursos Naturales en manos de particulares?

    ¿Rescate de las vías férreas  o su privatización para beneficiar a unos cuantos?

    ¿El Tren Maya para rescatar la economía de cinco estados de la República y que puede extender sus vías hasta Centroamérica o cero apoyo a estos lugares?

    ¿Pago de impuestos para todos o exenciones fiscales para los grandes empresarios?

    ¿Que el Gobierno de México controle el uso del Litio, la explotación minera, la extracción de Oro y Plata o dar concesiones a particulares o extranjeros para sacar del país esos recursos pagando lo mínimo?

    ¿Apoyar los Programas Sociales en beneficio de la gente o que el recurso público se vuelva botín de unos cuantos políticos y acabe en cuentas privadas y en paraísos fiscales?

    ¿Qué prefiere, un PESO fortalecido o las constantes DEVALUACIONES que nos regalaban cada Sexenio los gobiernos del PRI y el PAN?

    ¿Quiere el regreso de otro  FOBAPROA, de Estafa Maestra, del llamado “Error de Diciembre” con Ernesto Zedillo, de los “Nuevos Pesos” y demás linduras que los ciudadanos pagamos durante décadas?

    ¿Educación Gratuita y de calidad para todos desde el Kínder hasta la Universidad, con todos los estudiantes becados para evitar la deserción escolar o la Privatización de la Educación?

    ¿Respeto a los Derechos de los Trabajadores o sistemas de Outsourcing?

    ¿Prefiere un país con libertad o masacres y represiones mandadas desde el Estado, como la represión a los Ferrocarrileros, la Matanza del 68, la masacre del 10 de junio de 1971, la llamada Matanza del Jueves de Corpus, otro Atenco, un nuevo Ayotzinapa, represión contra Profesores, cuerpos de granaderos reprimiendo a ciudadanos?

    ¿Qué es mejor un Gobierno que busca dar el BIENESTAR PARA TODOS o uno que beneficia solamente a sus “amigos”?

    ¿Prefiere noticiarios que SIEMPRE nos mentían diciendo que estábamos de maravilla, que nos teníamos que “apretar el cinturón” o que “no importaba que la gasolina aumentara porque era por nuestro bien”, o que ya no se les den cantidades millonarias a los medios de comunicación para torcer la realidad?

    ¿Qué es mejor, dos Aeropuertos Internacionales como el Felipe Ángeles en Zumpango, Estado de México, el Aeropuerto de Tulum o un Aeropuerto de Texcoco que, además de estar en un lago, era el negocio millonario de unos cuantos?

    Qué es mejor, ¿Qué aumente el Salario Mínimo en base a la Inflación o los “aumentos de pesos y centavos” que prevalecieron durante décadas con el pretexto de que sí nos aumentaban los sueldos íbamos a tener crisis tremendas?

    Cuestionamientos hay muchos, debemos ser cautelosos con la difusión de INFODEMIA, pero la última es la mejor. ¿Qué prefiere HONESTIDAD o CORRUPCION? Usted tiene la última palabra y recuerde el pasado, un pueblo sin memoria está condenado a repetir los errores del pasado.

  • Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU.  AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves se realizó el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y EE. UU. AMLO y Blinken se reunieron para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves 5 de octubre se realizó el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, en Palacio Nacional, en donde se trataron diferentes temas que son influyentes e importantes para ambas naciones, la intención del diálogo fue crear acuerdos bilaterales para la mejora de los países.

    En el diálogo se trataron diversos temas, como el narcotráfico y la crisis de salud pública generada por el fentanilo, así como la venta de armas por parte de Estados Unidos (EE. UU.) para reforzar los grupos criminales.

    Por parte de EE. UU. asistió el secretario de Estado, Antony Blinken, el fiscal General de EE. UU. Gerry Garland, el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. Alejandro Mayorkas, entre otros, mientras que por parte de México asistió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien a su vez encabezó el diálogo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la secretaria de Gobernación, Maria Luisa Alcalde Luján, entre otros.

    Imagen: @rosaicela_

    Durante el diálogo se hizo mención de que se debe reforzar la seguridad en los esfuerzos de cuando hay un progreso en el combate al tráfico de drogas, así como el mejoramiento de la seguridad fronteriza y la coordinación bilateral para lograr el cometido.

    Por parte de EE. UU. hubo un agradecimiento por la extradición del narcotraficante, Ovidio Guzmán, ya que se reconoció el sacrificio de las autoridades mexicanas al enfrentarse contra los grupos criminales, también se destacó que fue un trabajo bilateral para la mejora de ambos países.

    Asimismo, se recalcó que en todo momento deben respetarse ambas naciones y soberanías, ya que ambos países se encuentran en un círculo vicioso en donde solo trabajando de manera conjunta se pueden obtener resultados favorables.

    Rosa Icela hizo un resumen de los resultados al avanzar en el desmantelamiento contra los grupos de narcotraficantes, se han detenido a 78 mil personas vinculadas al tráfico de drogas y se ha reducido en un 17 por ciento los índices de homicidio en México.

    En cuanto a la venta de armas, se solicitó un reforzamiento en las acciones de prevención y control de las armas que son enviadas a México de EE. UU.

    Se recalcó que la coordinación entre ambos países será la clave para disminuir los delitos relacionados con drogas y armas.

    Por otro lado, también fue tomado el tema del problema migratorio y se acordó en la unión para lograr la desmantelación de los grupos criminales en contra de las personas migrantes para que pueda haber una reducción en esa cuestión.

    Este jueves, también se reunió el Presidente Andrés Manuel López Obrador con la comitiva de La Casa Blanca de EE. UU. en donde el primer mandatario comentó que gracias a la estrecha relación que se tiene, será sencillo trabajar de manera conjunta para el bienestar del pueblo mexicano y la ciudadanía norteamericana.

    Agradeció su visita y destacó el buen trabajo que es producto de la relación de entendimiento y amistad que han creado que se logren acuerdos bilaterales positivos.

    “Ya somos conocidos, amigos, se que van a trabajar como lo han venido haciendo de manera conjunta, a nosotros nos importa mucho esta comunicación y relación de entendimiento y de amistad, vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas y nuestras dificultades”.

    Expresó Andrés Manuel