Etiqueta: 4T

  • Para mí lo más importante es mi pueblo: Claudia Sheinbaum le deja en claro a Trump que México cooperará, pero en igualdad de circunstancias

    Para mí lo más importante es mi pueblo: Claudia Sheinbaum le deja en claro a Trump que México cooperará, pero en igualdad de circunstancias

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que abordaron temas clave de la relación bilateral, incluyendo comercio, migración y seguridad. Tras la llamada, el mandatario de Estados Unidos anunció en redes sociales que México no tendrá que pagar aranceles sobre los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril.

    “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y colaboración!”, expresó Trump.

    La presidenta Sheinbaum respondió al mensaje reafirmando el respeto mutuo entre ambos gobiernos y la colaboración en temas prioritarios.

    “Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, escribió.

    Desde la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo calificó la conversación como cordial y destacó el respeto con el que se ha manejado la relación con el presidente de Estados Unidos. “Las veces que él se ha referido a mi persona lo hace con respeto y nosotros siempre nos hemos referido a él con respeto”, expresó.

    Resultados en seguridad y lucha contra el tráfico de fentanilo

    Durante la llamada, la mandataria mexicana informó a Trump sobre los avances en materia de seguridad, particularmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), las incautaciones de esta sustancia en territorio estadounidense disminuyeron un 41.55% de enero a febrero de 2025, mientras que, entre octubre de 2024 y febrero de 2025, la reducción alcanzó el 70.75%.

    Asimismo, la presidenta informó a Trump sobre la reciente reunión en Washington entre el Gabinete de Seguridad de México y el Departamento de Estado de Estados Unidos, en la que se lograron acuerdos de cooperación en materia de seguridad, siempre dentro del respeto a la soberanía de ambos países.

    Negociaciones sobre aranceles y defensa de la economía mexicana

    Sheinbaum Pardo también relató que durante la conversación le expresó a Trump la preocupación de México respecto a la imposición de tarifas y el impacto que estas tendrían en la economía nacional. “Estamos teniendo resultados, presidente Trump. ¿Por qué ahora que puso las tarifas? ¿Cómo vamos a seguir colaborando y cooperando con algo que daña al pueblo de México? Entiéndame a mí que para mí lo más importante es mi pueblo y que yo necesito seguir colaborando y cooperando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias”, refirió la mandataria.

    Inicialmente, Trump planteó mantener las tarifas y revisarlas posteriormente, pero tras el intercambio de argumentos y la exposición de los logros en seguridad por parte del gobierno mexicano, el mandatario estadounidense aceptó postergar la medida hasta el 2 de abril, cuando se realizará una revisión de tarifas recíprocas.

    “Le planteé que entendía su preocupación por el déficit comercial con Estados Unidos, pero que era mejor seguir trabajando juntos y dialogando”, agregó Sheinbaum Pardo.

    México fue tratado con respeto y se logró un acuerdo beneficioso

    Finalmente, la presidenta mexicana enfatizó que la relación con el gobierno estadounidense se ha mantenido con respeto y en condiciones de dignidad para México. “Fuimos tratados con mucho respeto porque yo represento al pueblo de México”, afirmó.

    Sheinbaum subrayó que la postura de su gobierno se ha mantenido firme en la defensa de la soberanía nacional y que la colaboración con Estados Unidos seguirá en un marco de respeto mutuo. “Todo lo planteamos siempre en este mes y siempre lo vamos a plantear por convicción, que se puede colaborar, coordinarnos, hacer muchas cosas juntos, siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía”, concluyó.

    Debes leer:

  • Trump aplaza aranceles hasta el 2 de abril y anuncia que no se aplicarán sobre nada que esté incluido en el T-MEC

    Trump aplaza aranceles hasta el 2 de abril y anuncia que no se aplicarán sobre nada que esté incluido en el T-MEC

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno ha decidido exentar temporalmente de aranceles a las importaciones mexicanas amparadas bajo el T-MEC, como resultado de una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump detalló que el acuerdo tendrá vigencia hasta el 2 de abril y lo calificó como un gesto de respeto y adaptación hacia la mandataria mexicana. Esta medida revierte parcialmente la imposición de un arancel del 25% que había decretado el pasado 4 de marzo contra México y Canadá, argumentando que ambos países no habían tomado suficientes medidas para contener el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

    El anuncio se da en un contexto de creciente cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad. La semana pasada, el gobierno de Sheinbaum entregó a 29 capos del narcotráfico solicitados por la justicia estadounidense, entre ellos Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. Además, México ha reforzado la vigilancia fronteriza con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de disminuir el flujo migratorio.

    Por su parte, el funcionario estadounidense Tom Homan, encargado de la seguridad fronteriza en el gobierno de Trump, afirmó que en los primeros 45 días de la actual administración, el número de cruces irregulares desde México se ha reducido en un 97%.

    En su mensaje, Trump destacó el trabajo conjunto con Sheinbaum en temas fronterizos y reiteró su agradecimiento por la cooperación de México en la lucha contra la migración indocumentada y el narcotráfico.

    “Nuestra relación ha sido muy buena y juntos estamos trabajando duro en la frontera, tanto en detener a los inmigrantes indocumentados como en frenar el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, concluyó Trump.

    Sigue leyendo…

  • Con 97 votos a favor y 16 en contra, el Senado aprueba prohibición de maíz transgénico en México

    Con 97 votos a favor y 16 en contra, el Senado aprueba prohibición de maíz transgénico en México

    El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, con el objetivo de proteger las variedades nativas y la salud de la población.

    Con 97 votos a favor y 16 en contra, el Pleno dio luz verde a la reforma constitucional que establece la conservación y protección del maíz criollo como un principio fundamental. La medida responde a la preocupación por los efectos del maíz genéticamente modificado y busca blindar al país ante su consumo.

    La iniciativa surge tras la resolución desfavorable para México en el panel de discusión con Estados Unidos y Canadá sobre el comercio de maíz transgénico. Luego de este fallo, el gobierno mexicano se vio obligado a eliminar las restricciones a la importación del grano modificado, a pesar de los estudios que alertan sobre sus riesgos para la salud.

    El dictamen, que modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución, subraya la importancia de proteger el acervo genético del maíz como una estrategia clave para la soberanía alimentaria y la agricultura nacional. Se considera que esta medida fortalecerá la producción agrícola sin la influencia de semillas modificadas, promoviendo la biodiversidad y la sustentabilidad en el campo mexicano.

    Con esta reforma, México busca consolidar su política en defensa del maíz nativo, un cultivo emblemático de su identidad y pieza clave en la alimentación de millones de personas.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación con 81.8% de respaldo ciudadano en su gobierno, destacando seguridad, bienestar social y transparencia

    Claudia Sheinbaum mantiene alta aprobación con 81.8% de respaldo ciudadano en su gobierno, destacando seguridad, bienestar social y transparencia

    A cinco meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación sólida entre la ciudadanía, consolidando su gestión con decisiones firmes y una política de diálogo. Su estilo de gobierno, caracterizado por la serenidad, el enfoque estratégico y el respeto institucional, ha sido bien recibido por la mayoría de los mexicanos, según revela la más reciente encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo.

    El estudio, titulado “Aprobación presidencial, Febrero 2025”, muestra que el 81.8% de los encuestados considera que el desempeño de Sheinbaum ha sido “Muy bueno o bueno”, superando incluso los resultados de enero, cuando la cifra alcanzó el 81.1%. En contraste, solo el 18.2% expresó una opinión negativa sobre su labor, lo que confirma que ocho de cada diez personas respaldan su administración.

    Fuente: Reporte índigo

    Uno de los factores clave detrás de esta elevada aprobación ha sido la postura firme, pero conciliadora, que ha mantenido el Gobierno federal ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Sheinbaum ha respondido con diplomacia y búsqueda de acuerdos, priorizando la soberanía nacional y la estabilidad económica.

    Además, su administración ha avanzado en temas sensibles para la población, como el combate a la inseguridad, la reducción de la pobreza y la lucha contra la corrupción. La encuesta indica que el 60.3% de los ciudadanos aprueba las acciones en materia de seguridad, mientras que el 71.8% respalda las políticas de bienestar social enfocadas en atender las causas de la pobreza. En el rubro de transparencia y combate a la corrupción, la aprobación se sitúa en 60.5%, reflejando la confianza en los esfuerzos por erradicar viejas prácticas dentro del gobierno.

    Con un inicio de gestión marcado por la estabilidad y el respaldo ciudadano, Claudia Sheinbaum avanza en la construcción de un gobierno que apuesta por el diálogo, la justicia social y la transparencia, manteniendo su compromiso con el desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • Lenia Batres informa que SCJN rechazó revisar crédito fiscal de 4,306 millones a casino, limitando impugnaciones del SAT

    Lenia Batres informa que SCJN rechazó revisar crédito fiscal de 4,306 millones a casino, limitando impugnaciones del SAT

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, informó que la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó su propuesta para revisar la anulación de un crédito fiscal por más de 4,306 millones de pesos en favor de un casino.

    El caso, identificado como solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 1789/2024, se refiere a un adeudo impuesto en 2019 por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la empresa Juegos del Bajío, S.A. de C.V., correspondiente a impuestos sobre la renta (ISR), valor agregado (IVA) y empresarial a tasa única (IETU), además de recargos y multas.

    Lenia Batres explicó que el SAT intentó impugnar la resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que había fallado a favor de la empresa al considerar que el fisco no actuó dentro de los plazos legales. Sin embargo, la SCJN rechazó la solicitud de revisión, manteniendo el fallo a favor del casino.

    La ministra criticó la decisión, argumentando que esta postura limita la capacidad del SAT para defender sus resoluciones fiscales, lo que contraviene el artículo 63 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo. También destacó que la SCJN sí ha admitido recursos similares en el pasado, específicamente en 2023, cuando se aceptaron los expedientes 146/2019, 147/2019 y 644/2019.

    Batres señaló que este criterio afecta la capacidad de las autoridades para combatir irregularidades fiscales, ya que, en este caso, el crédito fue cancelado con base en documentos notariales que el magistrado calificó como apócrifos.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada y alcaldes de CDMX respaldan a Claudia Sheinbaum ante aranceles de Trump y defienden la soberanía de México

    Clara Brugada y alcaldes de CDMX respaldan a Claudia Sheinbaum ante aranceles de Trump y defienden la soberanía de México

    En un acto de unidad y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó un pronunciamiento junto a los 16 alcaldes capitalinos y su gabinete. Durante el evento, Brugada destacó la importancia de defender la soberanía nacional frente a la imposición arancelaria anunciada por Estados Unidos.

    “Hoy nos reunimos autoridades electas democráticamente para manifestar nuestra firme voluntad y decisión de defender a México, a su soberanía y su economía”, expresó la mandataria capitalina. En su intervención, subrayó que México es una nación libre e independiente, que establece relaciones internacionales basadas en el respeto, el diálogo y la cooperación.

    Ante una pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre quienes no se han sumado al llamado de unidad nacional, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, señaló que esto es un acto de respaldo ciudadano, el panista calificó su actitud como irresponsable y enfatizó que se trata de una imagen externa y sin distinción política.

    Durante el evento, las autoridades capitalinas rechazaron la medida arancelaria del 25% impuesta por Estados Unidos, por ser una acción unilateral e injustificada que afecta directamente la economía mexicana y el Tratado Comercial de América del Norte. En este sentido, Brugada afirmó que trabajarán en conjunto para proteger la economía de la Ciudad de México, garantizando el bienestar de trabajadores, empresarios y emprendedores.

    El pronunciamiento de la Jefa de Gobierno y los alcaldes refuerza la postura del gobierno federal ante las políticas de Donald Trump, dejando en claro que la capital del país se mantendrá firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de redes sociales batean Loret de Mola, quien lanzó una pobre crítica a la convocatoria de la presidenta Sheinbaum

    Usuarios de redes sociales batean Loret de Mola, quien lanzó una pobre crítica a la convocatoria de la presidenta Sheinbaum

    Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar luego de la publicación de una columna de Carlos Loret de Mola, en la que el periodista abordó la relación entre el gobierno mexicano y el narcotráfico, así como las implicaciones de la postura de Donald Trump respecto a México. Sin embargo, lo que ocupó al pseudoperiodista de la derecha fue la convocatoria lanzada por la presidenta Sheinbaum al informque que se rendirá en el Zócalo este domingo.

    En su texto, Loret cuestionó la efectividad del gobierno de Claudia Sheinbaum frente a la percepción de un narcoestado y sugirió que la administración de Morena ha fortalecido a los cárteles con su política de “abrazos, no balazos”. Además, planteó el riesgo de que Trump considere acciones militares en territorio mexicano bajo el argumento de que el narcotráfico opera sin obstáculos gracias a una relación “intolerable” con el gobierno.

    Las palabras del periodista desataron una ola de críticas en X, donde usuarios lo señalaron de parcial y lo acusaron de defender intereses contrarios al país. Uno de los comentarios más duros calificó a Loret de Mola como “un vende patrias” y “traidor”, afirmando que su postura responde a intereses ajenos a la nación.

    Otro usuario lo vinculó con figuras polémicas del pasado, escribiendo con ironía: “Atte. El que servía fielmente a Genaro García Luna, preso por narcotráfico, y a uno de sus padrotes, Silvano Aureoles, fugitivo acusado de corrupción”.

    Las respuestas no se limitaron a descalificaciones personales, sino que también incluyeron cuestionamientos sobre su papel en administraciones anteriores. Un usuario recordó su cercanía con García Luna y sugirió que sus críticas actuales responden a una añoranza por esos tiempos.

    Incluso, algunos acompañaron sus comentarios con imágenes. Uno de los usuarios compartió la foto del exsecretario de Finanzas de Michoacán, actualmente preso por lavado de dinero, insinuando complicidad entre el periodista y figuras relacionadas con delitos financieros.

    Sigue leyendo…

  • Decomisan 275 mil pastillas de fentanilo ocultas en un cargamento de nopales en Sonora

    Decomisan 275 mil pastillas de fentanilo ocultas en un cargamento de nopales en Sonora

    Un operativo de seguridad llevado a cabo en Sonora permitió el decomiso de un importante cargamento de fentanilo que era transportado de manera encubierta en un camión de carga. El aseguramiento ocurrió en un punto de revisión ubicado en el kilómetro 93+100 de la carretera federal 1460, en el tramo que conecta Navojoa con Los Mochis, dentro del municipio de Huatabampo.

    Durante la inspección del vehículo, los agentes descubrieron que entre las cajas de nopales se encontraban 30 paquetes negros con un estimado de 275 mil pastillas de fentanilo, además de dos paquetes blancos que contenían la misma sustancia en polvo, con un peso total aproximado de 32 kilogramos.

    El conductor del camión fue detenido en el lugar y quedó bajo resguardo de las autoridades, en espera de que el Ministerio Público determine su situación legal. Se calcula que el valor de la droga incautada en el mercado ilegal asciende a 131.3 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo para las organizaciones criminales dedicadas a la distribución de opioides sintéticos.

    El operativo fue resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la participación coordinada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Las autoridades reiteraron su compromiso con la lucha contra el tráfico de drogas y aseguraron que continuarán fortaleciendo los operativos para evitar la circulación de estas sustancias en el país.

    Sigue leyendo…

  • Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 18 mil kilos de drogas y el aseguramiento de 118 inmuebles usados para delinquir

    Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 18 mil kilos de drogas y el aseguramiento de 118 inmuebles usados para delinquir

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados obtenidos hasta el 4 de marzo de 2025 en el marco de la “Operación Frontera Norte”, una estrategia implementada desde el 5 de febrero para reforzar la seguridad en los estados del norte del país. Desde su inicio, esta operación ha permitido la detención de 1,103 personas, así como el aseguramiento de 1,084 armas de fuego, 119,968 cartuchos de diversos calibres, 4,329 cargadores y 18,730.98 kilogramos de droga, entre los que se incluyen 57.90 kilogramos de fentanilo. Además, las autoridades han confiscado 911 vehículos y 118 inmuebles presuntamente vinculados a actividades ilícitas.

    Las acciones del operativo se han llevado a cabo en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, logrando avances significativos en diversas entidades. En Baja California, elementos de seguridad detuvieron a dos personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense, y aseguraron tres cargadores, 123 cartuchos, 790 dosis de metanfetamina, 229 dosis de marihuana, cinco frascos con aceite de cannabis y dos vehículos.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, fueron detenidas seis personas, incluyendo un ciudadano estadounidense. Durante el operativo se aseguraron cinco armas de fuego, siete cargadores, 203 cartuchos, 24 dosis de cocaína, además de dos ejemplares de mono y dos vehículos.

    En Nuevo León, en el municipio de Guadalupe, las fuerzas de seguridad aseguraron 11 armas de fuego, 16 cargadores, 185 cartuchos, equipo táctico, dos vehículos, dos motocicletas y un inmueble.

    En Sinaloa, las autoridades localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de metanfetamina. Dentro del sitio, se identificaron nueve áreas de concentración de material utilizado para la producción de drogas sintéticas, además de decomisar 8,680 litros y 1,775 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos destiladores, una centrifugadora y una mezcladora. De acuerdo con los cálculos oficiales, la afectación económica a las organizaciones delictivas asciende a 675 millones de pesos. También en Sinaloa, en la ciudad de Culiacán, se aseguraron cuatro armas largas, entre ellas un fusil Barrett, así como 33 cargadores, 2,588 cartuchos, cinco chalecos tácticos y un vehículo.

    En Sonora, en el municipio de Navojoa, las autoridades detuvieron a seis personas y lograron el rescate de una persona privada de su libertad. También se aseguró un inmueble. Mientras tanto, en Huatabampo, se decomisaron 30 kilos de pastillas de fentanilo, dos kilos de fentanilo en polvo y un vehículo, además de la detención de una persona.

    Finalmente, en Tamaulipas, en el municipio de San Fernando, se incautaron dos armas largas, 31 cargadores, 258 cartuchos y un chaleco táctico, como parte de los operativos de la “Operación Frontera Norte”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum señala que las mujeres son parte fundamental de la 4T y que este histórico momento en el país es gracias a la transformación

    Claudia Sheinbaum señala que las mujeres son parte fundamental de la 4T y que este histórico momento en el país es gracias a la transformación

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la transformación del país no solo implica la construcción de derechos para las mujeres, sino que ellas son parte fundamental de todos los ámbitos de la sociedad. En su mensaje, enfatizó que la participación femenina en la vida pública ha sido clave para el cambio político y social en México.

    Sheinbaum criticó la hipocresía de quienes dicen defender los derechos de las mujeres mientras en el pasado han emitido comentarios que las descalifican. En este sentido, mencionó al expresidente Vicente Fox, quien, pese a mostrarse ahora como un defensor de la igualdad de género, en su momento se refirió a las mujeres como “lavadoras de dos patas”. Para la mandataria, estos discursos contrastan con la realidad de una transformación que ha permitido a las mujeres asumir espacios de poder y liderazgo.

    La presidenta destacó que la llegada de las mujeres a la toma de decisiones no habría sido posible sin la revolución de las conciencias que ha impulsado una mayor equidad. Subrayó que esta transformación no es solo política, sino también social y cultural, permitiendo que las mujeres ocupen su lugar en todos los sectores de la sociedad.

    Concluyó con un mensaje contundente: “La mujer se debe sentir presidenta en todos lados”, reafirmando que la lucha por la igualdad debe reflejarse en todos los ámbitos, desde el hogar hasta los espacios de mayor responsabilidad en el país.

    Sigue leyendo…