Etiqueta: 4T

  • Rocha Moya entrega 2 mdp a comunidades indígenas para 163 proyectos productivos

    Rocha Moya entrega 2 mdp a comunidades indígenas para 163 proyectos productivos

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó recursos por 2 millones de pesos para financiar 163 proyectos productivos, durante el Tianguis de Comunidades Indígenas realizado en la explanada del Palacio de Gobierno. En el evento hubo artesanías y diferentes artículos elaborados a mano que mostraron la riqueza cultural de la región.

    Los apoyos económicos, que van de 10 mil a 25 mil pesos, serán destinados a talleres de carpintería, herrería, panaderías, repostería, gastronomía tradicional, corte y confección, tortillerías, entre otros. Rocha Moya convivió con integrantes de pueblos yoreme, mixteco, zapoteco, otomí y náhuatl, a quienes llamó “hermanos indígenas”.

    Durante la entrega, el mandatario estatal instruyó a la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, duplicar para el próximo año el número de apoyos y los recursos destinados. “Siempre voy a estar muy atento de ustedes… Ahora les vamos a dar 163 apoyos y hacerles el compromiso de seguir la atención a los pueblos indígenas”, afirmó Rocha.

    El gobernador Rocha Moya recordó que desde el inicio de su gestión se han impulsado obras históricas para estas comunidades, como la construcción de carreteras en Vallejo, Goros II, El Téroque Viejo, El Trébol III y Cuitaboca, además de las que están en proceso en Baymena y Lázaro Cárdenas. El gobernador quiere dejar infraestructura que trascienda con el tiempo.

    Rocha Moya anunció que a partir de enero de 2026 se pondrá en marcha un programa especial para preservar las lenguas indígenas, mediante la contratación de hablantes nativos que enseñarán a nuevas generaciones, garantizando la transmisión de la cultura sin depender de maestros externos.

    En el Tianguis participaron habitantes de Choix, El Fuerte, Guasave, Juan José Ríos y Escuinapa, quienes montaron 35 stands para comercializar sus productos. A nombre de las y los beneficiarios, Virgen de Rita Aguilar Sebejeca agradeció el apoyo al gobernador primero en lengua yoreme y después en castellano: “Muchas gracias señor gobernador… que estos proyectos los aprovechen todas las mujeres indígenas para tener un bienestar para nuestras familias”.

    En el evento acompañaron al gobernador Rocha, la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; la presidenta de la Comisión para la Atención  de las Comunidades y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, representantes de comunidades indígenas, el titular de la Comisión de Atención para los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado, Cresencio Pérez Sánchez, entre otros.

  • Rosa Icela Rodríguez llama a la austeridad en Morena

    Rosa Icela Rodríguez llama a la austeridad en Morena

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, instó a los diputados de Morena a seguir los principios de austeridad republicana. Durante la Tercera Reunión Plenaria, enfatizó que la austeridad no es solo un eslogan.

    Rodríguez destacó que este principio se opone al despilfarro y los lujos del pasado. También mencionó la importancia de una reforma electoral para transformar el país y dejar atrás el viejo orden.

    La funcionaria elogió el trabajo legislativo de los diputados, recordando que su labor responde a las expectativas de los ciudadanos. Según ella, la Cuarta Transformación busca un gobierno más eficiente y justo.

    Además, mencionó logros significativos de este gobierno. Afirmó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a las políticas de bienestar. El crecimiento económico y el fortalecimiento del peso también fueron resaltados.

    Rodríguez habló sobre la relación con Estados Unidos. Destacó la firmeza de la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones, defendiendo la soberanía nacional.

    La secretaria también se comprometió a seguir buscando justicia para los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Resaltó la importancia del diálogo para resolver conflictos sociales y mantener la paz en el país.

  • Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Mandatarios estatales pertenecientes a la Cuarta Transformación, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emitieron este viernes su posicionamiento condenando la agresión física y verbal que cometió Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, contra el senador Gerardo Fernández Noroña.

    En el documento los gobernadores acusaron que este hecho refleja “el verdadero rostro del PRIAN”, al considerar que, ante la falta de argumentos y autoridad moral, recurren a la violencia como herramienta política.

    “En México, la democracia ha sido un esfuerzo colectivo, siempre de manera pacífica. Las actitudes violentas vulneran el respeto institucional y obstaculizan el diálogo que debe prevalecer. La violencia nunca será el camino correcto para la construcción de acuerdos y voluntades”, expresaron.

    Los mandatarios exigieron a las autoridades competentes actuar con firmeza para que la agresión no quede impune y llamaron a erradicar conductas que dividen y dañan la vida democrática del país.

    El pronunciamiento fue firmado por:

    • Marina del Pilar Ávila (Baja California)
    • Víctor Manuel Castro (Baja California Sur)
    • Layda Sansores (Campeche)
    • Eduardo Ramírez (Chiapas)
    • Clara Brugada (Ciudad de México)
    • Indira Vizcaíno (Colima)
    • Delfina Gómez (Estado de México)
    • Evelyn Salgado (Guerrero)
    • Julio Menchaca (Hidalgo)
    • Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
    • Margarita González Saravia (Morelos)
    • Miguel Ángel Navarro (Nayarit)
    • Salomón Jara (Oaxaca)
    • Alejandro Armenta (Puebla)
    • Mara Lezama (Quintana Roo)
    • Rubén Rocha (Sinaloa)
    • Alfonso Durazo (Sonora)
    • Javier May (Tabasco)
    • Américo Villarreal (Tamaulipas)
    • Lorena Cuéllar (Tlaxcala)
    • Rocío Nahle (Veracruz)
    • Joaquín Díaz Mena (Yucatán)
    • David Monreal (Zacatecas).
  • Armenta: Puebla sigue la revolución tecnológica que encabeza Sheinbaum 

    Armenta: Puebla sigue la revolución tecnológica que encabeza Sheinbaum 

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se presentó en la oficina de Representación estatal de la Ciudad de México para compartir los avances del programa Proyectos Tecnológicos, Deporte y los Polos de Desarrollo para el Bienestar en territorio poblano.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    Puebla busca convertirse en un estado capital del deporte con las políticas de desarrollo de Armenta, para ello la entidad estableció su primera secretaría de Deporte encabezada por la campeona mundial de boxeo, Gaby “la bonita” Sánchez.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    “Yo vengo muy contenta porque estamos impulsando el deporte en nuestro bonito estado de Puebla, el gobernador nos ha dado la oportunidad a los jóvenes de participar en su gobierno, tomar decisiones(…) Estoy muy contenta porque a la par de ser secretaria de Deporte, la primer secretaría que tenemos en Puebla(…) Estamos trabajando de la mano con demás dependencias para hacer un gran equipo”, sostiene Gaby Sanchez.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre la estrategia que tiene Puebla para aprovechar a los visitantes al mundial, Alejandro Armenta, aseguró que impulsará la visita de la cuna del Juego de Pelota en Cantona, donde nació el fútbol, además dará un recorrido turístico que impulsará los proyectos deportivos en Puebla, y pasará por la zona de la tecnología para dar a conocer las fortalezas de la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    También, durante la conferencia, Jose Antonio Silva, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Estado de Puebla, informó que los Polos de Desarrollo para el Bienestar, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, están generando más de 600 mil empleos en la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    Por su parte la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, Celina Peña Guzman, presentó los 15 proyectos federales en los que está participando activamente Puebla; dentro de esos se encuentra la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Eloxochitlán, una zona de alta marginación.

    “Una población 100% indígena, originaria, y por lo tanto esta universidad representa sin duda un paso hacia llevar educación de calidad a todos los rincones de nuestro país y logrando justamente la reducción de la brecha de la desigualdad”, destacó Celina Peña.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    Y gobernador Armenta agregó: “…y todo lo que proponga nuestra presidenta, sean inversiones en Puebla o no para la tecnología del país, Puebla va a participar, porque somos una nación y porque ella está encabezando una revolución tecnológica inédita, que nos va a traer beneficios a la población en general”.

  • INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    De acuerdo con el INEGI, en el primer semestre de 2025 Quintana Roo alcanzó el 67% de población económicamente activa, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, publicada este 26 de agosto.

    INEGI indicó que, el estado tiene 987 mil 728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realiza actividades económicas y solo 28 mil 297 ciudadanos se encuentran inactivos, lo que lo convierte en la entidad federativa con la mayor tasa de contribución en la actividad económica del país

    Con relación a esto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando trabajan en coordinación  el gobierno, sector privado y sector social, se tiene como resultado una prosperidad compartida, por medio de empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” agregó la gobernadora.

    Resaltó también que las innovadoras obras del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, Puente Nichupté, el Aeropuerto Internacional de Tulum, entre otras, asocian la inversión y proyectos de infraestructura estatales con el sector privado, por medio del diálogo colaborativo en búsqueda de garantizar certeza jurídica y estabilidad económica, lo que, por consecuencia, ha consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

  • Sheinbaum propone retos al sistema financiero en el 100 Aniversario de Banxico

    Sheinbaum propone retos al sistema financiero en el 100 Aniversario de Banxico

    Esta mañana se llevó a cabo, en el Museo Interactivo de Economía, el Evento Conmemorativo del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, el cual encabezó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

    Del presídium participaron, junto con la presidenta, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora; Victoria Rodriguez Ceja, gobernadora del Banxico; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria del Gobierno de México; y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores de México.

    “En un entorno global marcado por la incertidumbre por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable(…) En los últimos años hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar puede y debe ser el centro de la política económica”, afirmó Claudia Sheinbaum.

    Foto: Keren Pérez

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora, quien antes de ser parte del gabinete federal desempeñó funciones en el Banco de México, destacó: “La colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras, será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad. Hoy celebramos el primer siglo de existencia del Banco de México, debemos estar muy orgullosos como país de que esta efeméride nos encuentre simultáneamente con la primera presidenta y primera gobernadora en la historia nacional”.

    Foto: Keren Pérez

    La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, después de dar un discurso que abordó la historia y funciones de la institución que preside, declaró: “Se han creado signos monetarios no sólo útiles, seguros y eficientes, sino bellos, y con los que la población ha establecido profundos vínculos afectivos(…) nuestros billetes de 100 pesos que contienen la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz y la mariposa monarca o los de 50 que contienen la imagen de la fundación de Tenochtitlán y del famoso ajolote(…)”.

    Foto: Keren Pérez

    La líder del Ejecutivo, Sheinbaum Pardo, concluyó dejando algunos retos, en el marco de los 100 años del Banco de México, a todas las instituciones financieras: hacer más competitivo y accesible el sistema financiero, trabajar en la digitalización y el acceso a internet. El objetivo es garantizar estabilidad y baja inflación, además de fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza y reducción de la desigualdad.

  • Piden legalidad productores de Sembrando Vida en Guerrero

    Piden legalidad productores de Sembrando Vida en Guerrero

    La tarde de este 23 de agosto en Tlacoachistlahuaca, Guerrero, productores pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la legalización constitucional de los grupos de Sembrando Vida, para que estos puedan entrar a los mercados, tener sistemas de riego, de luz solar y con ello fortalecer el desarrollo agrícola comercial de los campesinos.

    La demanda a la presidenta se dio en el Campo Deportivo del municipio de la Costa Chica, donde acudieron más de 200 personas. En el mismo espacio donde la líder del Ejecutivo presentó el Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo.

    El servicio de logística de la presidencia fue el que se encargó de recibir las solicitudes de los sectores sociales que se acercaron con diferentes peticiones; los productores en particular, llegaron con pancartas donde presentaban sus demandas y también se leían mensajes de gratitud hacia la mandataria federal.

    Todos los mensajes y peticiones fueron leídos durante el evento en el Deportivo de Tlacoachistlahuaca, además, el lugar estuvo acordonado por la Guardia Nacional, según información del diario El Sur.

  • El sueño poblano: Armenta brinda apoyo a migrantes mexicanos en EE.UU

    El sueño poblano: Armenta brinda apoyo a migrantes mexicanos en EE.UU

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta otorga respaldo y protección a los mexicanos migrantes que retornan o pretenden volver al país; la medida se trata de ofrecer certeza legal, atención a víctimas y psicología vía remota o presencial en las Casas Puebla ubicadas en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, en California y en Passaic, Nueva Jersey.

    Esta política con tinte humanista, es la que según el gobernador estatal, impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

    El secretario de gobernación poblano, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que a través de la colaboración con diferentes despachos jurídicos ya se ha brindado asesoría legal gratuita a 435 personas de la comunidad mexicana en Los Ángeles, California y en Nueva York.

    En vínculo con estos servicios, la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVI), Lizeth Gallegos Lozano, firmó el pasado 7 agosto un convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM). Su objetivo es dar una respuesta institucional y salvaguardar los derechos de las y los poblanos en Estados Unidos.

    El plan de Alejandro Armenta es reducir en un 35% las detenciones arbitrarias y deportaciones por parte de Estados Unidos hacia los migrantes poblanos para el año 2026. Meta que se puede alcanzar con las acciones mencionadas, las cuales activan más de 500 alertas efectivas y 1,500 atenciones integrales a mexicanos en situaciones de emergencia.

  • Gobierno de Puebla fortalece políticas deportivas con miras al 2026

    Gobierno de Puebla fortalece políticas deportivas con miras al 2026

    En el Estado de Puebla, la Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gaby Sánchez, llevó a cabo mesas de trabajo con representantes de asociaciones con la finalidad de preparar a la entidad para el “año deportivo” de México, que será el 2026.

    En las reuniones se discutieron inquietudes, necesidades y planes de trabajo por parte de los representantes de gimnasia, tenis y charrería; además, se propuso que hayan bases sólidas para los atletas poblanos, incluyendo a los que inician a temprana edad.

    El presidente de la Asociación Gimnástica del estado de Puebla, Isaac Martínez Tlapanco, el vicepresidente de la Asociación de Tenis, Christian Feldman, y la delegada de la Unión de Charrería, Isabel Mezquita, fueron quienes participaron en el encuentro.

    Este tipo de políticas son parte de los objetivos del gobernador Alejandro Armenta, para lograr que el deporte sea, asegura el gobierno poblano, “como motor para la reconstrucción de la paz”.

    El objetivo para la entidad estatal es colaborar con asociaciones, entrenadores, atletas y familias, para consolidar a Puebla como un estado referente en el deporte nacional. Dicho propósito está íntimamente ligado a la línea administrativa del Gobierno federal.

  • Marina atiende ilícitos reportados por el C4 en Cabo San Lucas 

    Marina atiende ilícitos reportados por el C4 en Cabo San Lucas 

    En Cabo San Lucas, Baja California Sur, la Secretaría de Marina, atendió un reporte policial en el que aseguró armas, máquinas tragamonedas, equipo táctico, equipo para contabilizar billetes, presunta droga y detuvo a 8 delincuentes.

    Los elementos incautados y las personas capturadas se entregaron a las autoridades correspondientes; a los mismos les fue abierta una carpeta de investigación para definir su estatus legal.

    El Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), informó a la Marina sobre los ilícitos, Institución que junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Policía Estatal Preventiva del estado realizaron los operativos oportunos.

    Los centros de comando como el C4 están diseñados para la atención de emergencias, coordinan acciones de seguridad, dan seguimiento a cámaras de vigilancia y dirigen respuestas con tecnología avanzada. 

    Por otra parte, los C5 son centros más integrales, que tienen mayores recursos y servicios, para la vigilancia en torno a la seguridad pública. Sin embargo, ambos Centros buscan reducir la violencia.