Etiqueta: 4T

  • Home Depot invertirá más de 1 mil 300 mdd en México para fortalecer el Plan México y generar empleos

    Home Depot invertirá más de 1 mil 300 mdd en México para fortalecer el Plan México y generar empleos

    Desde la mañanera del pueblo, lempresa Home Depot anunció una inversión de más de 1 mil 300 millones de dólares en México entre 2025 y 2028, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país, generar empleos y potenciar la producción nacional.

    De acuerdo con Jimena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina en la Secretaría de Economía (SE), esta inversión no solo impulsará el crecimiento económico, sino que también “abona al Plan México”, pues la meta es que el 100% de la proveeduría de Home Depot sea nacional.

    Por su parte, José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de The Home Depot México, destacó que esta inversión “refleja la confianza y el compromiso que tenemos en México”, y adelantó que se abrirán cinco nuevas tiendas por año, lo que permitirá llegar a 165 sucursales en todo el país. Actualmente, la empresa cuenta con 140 tiendas en las 32 entidades.

    Rodríguez Garza explicó que con esta inyección de capital, se generarán 20 mil empleos directos, además de que se buscará que el 100% de los proveedores sean mexicanos, lo que permitirá exportar estos productos a las sucursales de Home Depot en Estados Unidos. Actualmente, el 85% de los productos comercializados por la empresa en México provienen de proveedores nacionales.

    Asimismo, el directivo recordó que Home Depot ha mostrado un fuerte compromiso social con México, pues recientemente donó 25 millones de pesos para ayudar a familias afectadas por el huracán Otis, además de que construyó 100 viviendas para quienes lo perdieron todo.

    Finalmente, Rodríguez Garza resaltó que el talento mexicano es clave para el desarrollo de Norteamérica:

    “Somos personas muy comprometidas y muy eficientes”, señaló. Además, aseguró que la compañía ve a México como un mercado emergente con grandes oportunidades para su industria.

    Debes leer:

  • Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

    Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

    En una sesión marcada por intensos debates y confrontaciones entre legisladores, el Senado de la República aprobó las leyes secundarias del nuevo modelo energético con el objetivo de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

    El dictamen avalado establece un marco normativo que reestructura el sector energético del país, expidiendo nuevas leyes para la regulación de la electricidad, los hidrocarburos y la transición energética. Además, modifica disposiciones clave en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Fondo Mexicano del Petróleo.

    Durante la discusión, senadores de oposición desplegaron mensajes críticos hacia el gobierno, señalando el aumento en los precios de la gasolina desde 2018. La priista Carolina Viggiano argumentó que una de las promesas de campaña incumplidas fue la reducción del precio del combustible, mientras que la morenista Laura Itzel Castillo respondió que los datos presentados no eran precisos, defendiendo la política energética del oficialismo.

    Desde la Comisión de Energía, se argumentó que las reformas buscan garantizar el predominio de Pemex y la CFE en el mercado, asegurando al menos el 54% de la generación eléctrica nacional y priorizando la asignación de proyectos estratégicos. También se contempla la reestructuración financiera de Pemex con el fin de reducir su carga fiscal y consolidar su papel como motor del desarrollo energético.

    La 4T defendió la iniciativa señalando que estas reformas aseguran la soberanía energética y protegen los intereses nacionales. El debate concluyó con la división de la votación para analizar por separado los distintos ordenamientos del paquete legislativo, reflejando la polarización en torno a la reforma energética.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama agradece a Claudia Sheinbaum su respaldo contra la privatización del agua en Quintana Roo

    Mara Lezama agradece a Claudia Sheinbaum su respaldo contra la privatización del agua en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su postura firme contra la privatización del agua, luego de que la mandataria federal abordara el tema en su conferencia matutina.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en la privatización del agua, eso es lo primero. Consideramos que no es la opción para acceder al derecho humano al agua. Durante un periodo se puso en algunos estados de la república de moda privatizar los servicios municipales, en la idea de que como el privado hace mejor las cosas que el público, que es toda esta concepción neoliberal, iba a ser mejor el servicio. Y eso no ocurrió prácticamente en ningún lado”, destacó Sheinbaum

    Durante su intervención, Sheinbaum destacó que su gobierno no apoya la privatización del agua, subrayando que este modelo no ha garantizado el acceso equitativo a este derecho humano en ninguna parte del país. En particular, señaló los problemas que enfrenta Cancún, donde una empresa privada ha sido señalada por prácticas abusivas, incumplimientos y tarifas elevadas que afectan a la población.

    Ante estas declaraciones, Lezama respondió en redes sociales con un mensaje en el que reafirmó su compromiso con la defensa del derecho al agua para los quintanarroenses. “Gracias presidenta @Claudiashein por su respaldo al gobierno y al pueblo de Quintana Roo en nuestra lucha por el derecho humano al agua. Su clara posición en contra de la privatización de este vital líquido refleja un firme compromiso con la justicia social”, expresó la mandataria estatal.

    Sigue leyendo…

  • Trump sostiene que habrá aranceles del 25% para México, pero a partir del 2 de abril

    Trump sostiene que habrá aranceles del 25% para México, pero a partir del 2 de abril

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no detendrá los supuestos aranceles que planea imponer a productos de México y Canadá, asegurando que, aunque no se aplicarán en su totalidad, sí afectarán a muchos sectores comerciales.

    Durante su primera reunión de gabinete, el habitante de La Casa Blanca también anticipó nuevas medidas contra la Unión Europea (UE), estableciendo que los aranceles sobre sus productos serán del 25% en términos generales.

    “Los anunciaremos muy pronto y serán del 25 por ciento, en términos generales, y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, declaró Trump, dejando claro que su política comercial continuará con restricciones arancelarias significativas.

    La decisión del republicano podría impactar directamente no solo a las naciones implicadas, sino al pueblo estadounidense, generando además incertidumbre en los mercados y afectando a industrias clave como la automotriz y la manufacturera.

    Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a la calma y a no especular, mientras que el gabinete de su administración ha mantenido diversas reuniones con sus pares de Estados Unidos, con el fin de lograr las negociaciones que impidan la aplicación de impuestos a las exportaciones.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum conmemora el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero con un homenaje en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum conmemora el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero con un homenaje en Palacio Nacional

    Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia conmemorativa del 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, en un acto solemne realizado en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y miembros de su gabinete legal y ampliado, Sheinbaum montó una guardia de honor frente a un cuadro del expresidente, símbolo del ideal democrático que promovió durante su mandato.

    En el evento, Felipe Arturo Ávila Espinoza, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, recordó la traición que llevó al asesinato de Madero el 22 de febrero de 1913. En su discurso, Ávila Espinoza destacó el impacto de la lucha del llamado “Apóstol de la Democracia”, cuyo legado marcó el rumbo de la Revolución Mexicana y la construcción de un país con derechos y libertades.

    El historiador subrayó que, a pesar del trágico desenlace de Madero, su proyecto de transformación no se perdió, sino que continuó con una segunda etapa de la Revolución que consolidó las bases de la democracia en México. Además, enfatizó que el México contemporáneo no se podría comprender sin la vida y obra de Madero, quien en 1910 llamó al pueblo a levantarse en armas con la convicción de cambiar el destino de la nación.

    Durante la ceremonia, la presidenta Sheinbaum, la secretaria de Cultura, Claudia Estela Curiel de Icaza, y el propio Felipe Arturo Ávila Espinoza, montaron una nueva guardia de honor en memoria de Madero, rindiendo tributo a su lucha y legado democrático.

    Sigue leyendo…

  • José Ramón López Beltrán destaca como la 4T, con su padre y ahora con la Presidenta Sheinbaum, ha defendido la soberanía nacional

    José Ramón López Beltrán destaca como la 4T, con su padre y ahora con la Presidenta Sheinbaum, ha defendido la soberanía nacional

    José Ramón López Beltrán, hijo del Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacó los avances logrados en México desde el inicio de la Cuarta Transformación, subrayando que el país ha priorizado la soberanía, la justicia y la inclusión, en contraste con otras naciones donde aún persisten el odio, la exclusión y el entreguismo.

    A través de un mensaje en redes sociales, López Beltrán enfatizó que en México los derechos se han ampliado, la libertad de expresión se respeta y el Gobierno de México actúa en beneficio del pueblo, en lugar de servir a intereses particulares.

    “Mientras en otros países sus gobiernos normalizan la represión y el miedo, los mexicanos apostamos por la paz con justicia. Lo nuestro es una realidad, en otros lugares lamentablemente sigue siendo un sueño o, peor aún, es algo que combaten con odio y resentimiento”, escribió.

    Asimismo, reiteró que la transformación en México es irreversible, ya que la dignidad y la soberanía han llegado para quedarse. Reconoció el papel fundamental de su padre, Andrés Manuel López Obrador en el inicio de este proceso y el liderazgo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha asumido la responsabilidad de consolidar la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum destaca el diálogo con Trump y el crecimiento de inversiones extranjeras en México pese a incertidumbre comercial

    Claudia Sheinbaum destaca el diálogo con Trump y el crecimiento de inversiones extranjeras en México pese a incertidumbre comercial

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia del diálogo permanente con Estados Unidos, en especial con el expresidente Donald Trump, con quien ha sostenido tres conversaciones que han resultado en acuerdos favorables. Sin entrar en evaluaciones sobre otros temas, la mandataria enfatizó que estos acercamientos han sido clave para mantener una relación estable y beneficiosa entre ambas naciones.

    “Ha habido diálogo, sigue habiendo diálogo, entonces eso es muy importante (…). Hemos salido con acuerdos y eso es bueno, y esperamos que en esta ocasión no sea diferente”, afirmó Sheinbaum.

    La presidenta también resaltó la continuidad de las inversiones extranjeras en México, particularmente en los estados del norte, como Nuevo León, Coahuila y Durango. Aseguró que, pese a las discusiones sobre tarifas comerciales, las solicitudes de inversión no han disminuido. Según lo manifestado por los gobernadores de estas entidades, el interés de las empresas por establecerse en el país se mantiene sólido, reflejando la confianza en la economía mexicana.

    Además, adelantó que en las próximas semanas se realizarán nuevos anuncios sobre inversiones importantes, lo que reafirma la fortaleza del país en el contexto económico global. La presidenta insistió en que estos indicadores positivos demuestran que México sigue siendo un destino atractivo para el capital extranjero, consolidándose como un eje estratégico en el comercio internacional.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum batea a Alito y descarta “zar antidrogas”; la mandataria destacó el trabajo del gabinete de seguridad encabezado por Harfuch

    Sheinbaum batea a Alito y descarta “zar antidrogas”; la mandataria destacó el trabajo del gabinete de seguridad encabezado por Harfuch

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó la más reciente propuesta del PRIAN para crear la figura de un zar antidrogas, asegurando que el país ya cuenta con un Gabinete de Seguridad sólido y de primer nivel.

    Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum Pardo enfatizó la capacidad de los actuales funcionarios encargados de la seguridad del país y destacó que esta semana algunos de ellos viajarán a Washington D.C. para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

    “Tenemos un gran Gabinete, ¿para qué queremos un zar (antidrogas)? La verdad, son de primera (dichos funcionarios)”, expresó.

    La mandataria resaltó el trabajo de figuras clave dentro de su administración:

    • Omar García Harfuch, subsecretario de Seguridad Pública, a quien calificó como un funcionario “buenísimo”.
    • General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a quien definió como “lo mejor que tiene la Sedena”.
    • Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, a quien consideró de “primerísima” calidad.
    • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien forma parte del Gabinete de Seguridad.
    • Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República.

    Sheinbaum reiteró que, con este equipo de trabajo, la propuesta de un zar antidrogas es innecesaria.

    El PRI insiste en la creación de un zar antidrogas

    La propuesta de crear esta figura provino del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, a través de su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas. El planteamiento busca la creación de un coordinador del combate contra las drogas sintéticas y el fentanilo, con facultades para colaborar con dependencias nacionales y organismos internacionales.

    “El perfil debe ser capaz, responsable y especializado, con la tarea de supervisar y coordinar el combate al fentanilo. En esta etapa crucial para la relación con Estados Unidos y Canadá, se requiere diplomacia, estrategia y, sobre todo, resultados”, aseguró el corrupto líder del tricolor.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum reafirma su postura en cuanto a la reforma contra el nepotismo y la reelección para que se implemente desde el 2027

    Claudia Sheinbaum reafirma su postura en cuanto a la reforma contra el nepotismo y la reelección para que se implemente desde el 2027

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma constitucional que prohíbe la reelección y el nepotismo en cargos públicos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que, pese a los cambios realizados en el Congreso de la Unión, lo fundamental es que la medida quede plasmada en la Constitución.

    Sheinbaum recordó que su propuesta original contemplaba que la reforma entrara en vigor a partir de las elecciones de 2027. Sin embargo, para lograr el consenso necesario, los legisladores acordaron aplazar su implementación hasta el año 2030. A pesar de esta modificación, la mandataria subrayó que lo más relevante es que la prohibición de la reelección y el acceso a cargos públicos por lazos familiares será una norma constitucional.

    “Yo la mandé al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para el 2027. Entiendo que, en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que fuera hasta el 2030. Entonces, esa ya es una decisión de los senadores y los diputados”, explicó la jefa del Ejecutivo.

    Asimismo, enfatizó la importancia de garantizar que en los procesos electorales no prevalezcan prácticas de nepotismo. Señaló que, una vez que la reforma sea ratificada por la Cámara de Diputados y los congresos estatales, su aplicación será definitiva.

    “Va a quedar en la Constitución, que es lo más importante. No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución. Aquel que incumpla esta reforma le va a ir muy mal”, advirtió Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Cooperación con respeto a la soberanía: Sheinbaum adelantó que el gabinete de seguridad viaja hoy a Washington para reunión con Marco Rubio

    Cooperación con respeto a la soberanía: Sheinbaum adelantó que el gabinete de seguridad viaja hoy a Washington para reunión con Marco Rubio

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, la Presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el Gabinete de Seguridad viajará este miércoles a Washington D.C. para sostener una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.

    “Aprovecho para comentarles que hoy sale el Gabinete de Seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado, tienen una reunión, han estado trabajando estos últimos días para la comunicación que ha estado habiendo entre EE.UU. y México para buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías, han estado trabajando en eso, pero no han dejado de trabajar en todo el país”, declaró la mandataria.

    La delegación mexicana estará integrada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales; el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

    México busca evitar aranceles con despliegue de la Guardia Nacional

    La reunión cobra especial relevancia en el contexto de las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reafirmó su intención de imponer un arancel del 25 % a productos mexicanos a partir del 4 de marzo.

    Ante este escenario, el Gobierno de México ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad y reducir la migración irregular, con el objetivo de generar condiciones favorables para un acuerdo con la administración estadounidense.

    Sheinbaum Pardo enfatizó la relevancia del diálogo de alto nivel entre ambas naciones y reiteró la postura de México de defender sus intereses sin comprometer su soberanía, en contraste con gobiernos anteriores que se caracterizaron por una política de sumisión frente a Estados Unidos.

    Debes leer: