Etiqueta: 4T

  • Operación Frontera Norte arroja más de 600 detenidos y decomisos millonarios en drogas y armamento

    Operación Frontera Norte arroja más de 600 detenidos y decomisos millonarios en drogas y armamento

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, desde el inicio de la Operación “Frontera Norte” el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han logrado la detención de 622 personas en distintos estados del país, además del aseguramiento de armas, vehículos, drogas y propiedades vinculadas con el crimen organizado.

    De acuerdo con la información oficial, los operativos han permitido decomisar 616 armas de fuego, más de 73 mil cartuchos, 2 mil 578 cargadores, 508 vehículos y 70 inmuebles. A su vez, se han confiscado 955 kilos de mariguana, 454 kilos de cocaína, 10 mil 280 kilos de metanfetamina, 11 kilos de heroína y cerca de 55 kilos de fentanilo, una de las drogas más letales en el mercado ilícito.

    Golpes estratégicos en la frontera norte

    En Baja California, las acciones de seguridad llevaron a la detención de 11 personas, el decomiso de armamento, una granada de fragmentación, chalecos tácticos, 50 estrellas ponchallantas y diversas drogas, además de la confiscación de vehículos y un inmueble en Tijuana, donde fueron arrestadas tres personas más.

    Mientras tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se logró el aseguramiento de 22 armas de fuego, 65 cargadores, más de 1,600 cartuchos y 4,273 dosis de cocaína, además de 41.5 kilos de mariguana y 343 mil pesos en efectivo. En esta entidad, tres personas fueron detenidas.

    El Estado de México también registró importantes resultados. En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se detectó un cargamento de seis kilos de fentanilo oculto en un paquete proveniente de Acapulco, con destino final en New Jersey, Estados Unidos.

    En Nuevo León, las autoridades federales detuvieron a una persona en el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, quien transportaba 700 mil pesos en efectivo sin declarar.

    Por su parte, en Sinaloa, los operativos llevaron al rescate de una persona privada de la libertad en Mazatlán, donde también se aseguraron drogas, armas y equipos tácticos. En Culiacán, elementos de seguridad destruyeron un plantío con aproximadamente 2,400 plantas de mariguana.

    El estado de Sonora fue escenario de varios aseguramientos. En San Luis Río Colorado, se logró la detención de tres personas, además de la confiscación de armamento, cartuchos y 11 kilos de metanfetamina. En Trincheras, las fuerzas federales encontraron 38 artefactos explosivos, chalecos tácticos, cascos balísticos y radios de comunicación, mientras que en Pitiquito, se aseguraron armas largas, municiones y un vehículo vinculado a actividades ilícitas.

    Debes leer:

  • Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mañana de este viernes 21 de febrero que el próximo martes 25 de febrero el Gabinete de Seguridad presentará un informe detallado sobre el operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de Los Chapitos.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre la veracidad de los reportes que indican que Iván Archivaldo Guzmán logró escapar de su captura con el apoyo de un túnel. Ante esto, la mandataria se señal+o que será el Gabinete de Seguridad quien dé a conocer todos los detalles.

    “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad; si gustan, el martes pueden informarlo con todo detalle”, expresó Sheinbaum ante la prensa.

    Asimismo, la presidenta fue interrogada sobre si el líder de Los Chapitos habría resultado herido durante el operativo. Sin embargo, Sheinbaum negó tener conocimiento de esto y señaló que ni la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), ni la Guardia Nacional, ni la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le habían reportado tal información.

    El operativo en Sinaloa y la presunta fuga de Iván Archivaldo Guzmán

    El 19 de febrero, fuerzas de seguridad desplegaron una serie de operativos en Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, considerado una de las figuras más buscadas por las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, en medios, sin confirmación oficial, trascendió que el líder de Los Chapitos habría logrado escapar a través de un túnel, aunque versiones extraoficiales indican que podría haber resultado herido en el proceso.

    Un día después del operativo, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien brinde información clave que permita la localización y captura de Iván Archivaldo Guzmán, reforzando el interés de las autoridades estadounidenses en su detención.

    El operativo derivó en la captura de cuatro presuntos integrantes de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por el hijo de El Chapo Guzmán. Los detenidos fueron identificados como José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito; Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200; José Alonso Acosta López, alias El Gusi; y Gustavo Acosta López.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza injerencia extranjera y reafirma que se blindará la soberanía nacional

    Sheinbaum rechaza injerencia extranjera y reafirma que se blindará la soberanía nacional

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó los alcances de la reforma constitucional sobre soberanía nacional y la iniciativa para incluir el delito de terrorismo en el catálogo de prisión preventiva oficiosa. La mandataria subrayó que estas medidas no están dirigidas específicamente a los cárteles del narcotráfico, sino que buscan fortalecer el marco legal frente a posibles amenazas externas.

    Sheinbaum precisó que el concepto de terrorismo tiene implicaciones distintas a las de la delincuencia organizada, ya que su propósito suele estar vinculado con la desestabilización o el derrocamiento de un gobierno. No obstante, señaló que este delito no estaba contemplado dentro de la prisión preventiva oficiosa, por lo que se decidió incorporarlo.

    Uno de los puntos clave en su exposición fue la postura del gobierno mexicano ante la designación de grupos criminales como terroristas por parte de Estados Unidos. La presidenta reiteró que más allá de los términos utilizados por el país vecino, lo fundamental es evitar que esta clasificación sea utilizada como pretexto para una intervención en territorio nacional.

    “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que México no aceptará ningún tipo de injerencia extranjera. Agregó que, aunque se reconoce la existencia de estos grupos tanto en México como en Estados Unidos, es responsabilidad de cada nación enfrentarlos en su propio territorio.

    En este sentido, la presidenta expuso la reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución, la cual establece sanciones más severas para cualquier extranjero que participe en actividades ilícitas vinculadas a estos preceptos constitucionales. Según la iniciativa, dichos individuos podrían enfrentar la pena más estricta posible y quedar sujetos a prisión preventiva oficiosa.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reacciona a demanda de Salinas Pliego para censurar a la voces críticas de periodistas

    Claudia Sheinbaum reacciona a demanda de Salinas Pliego para censurar a la voces críticas de periodistas

    Durante la conferencia matutina, la presidenta fue cuestionada sobre la demanda que Ricardo Salinas Pliego, a través de Banco Azteca, interpuso contra varios periodistas y comunicadores en el Juzgado del Distrito Ocho Civil de Jalisco. La acción legal ha generado críticas por ser percibida como un intento de censura y de vulneración a la libertad de expresión.

    Entre los demandados se encuentran Jorge Gómez Naredo Víctor Aramburu, Vicente Serrano, Sandra Aguilera Hans Salazar Ignacio Rodríguez, economista y creador de contenido en redes y Miguel Ángel Pelayo, usuario de redes sociales. Según la denuncia, los mensajes publicados en la red social X por estas personas habrían causado supuestas pérdidas millonarias a las empresas de Salinas Pliego, motivo por el cual se exige una indemnización y la eliminación de dichas publicaciones.

    Al respecto, la presidenta expresó su rechazo a la demanda y manifestó su expectativa de que el juez desestime el caso. “Pues espero que el juez no proceda, ¿no? Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser”, declaró. Además, subrayó la importancia de que el Poder Judicial actúe con independencia y en defensa de la libertad de expresión.

    También hizo un llamado al juez encargado del caso para que resuelva en favor del derecho a la libre expresión, recordando que el demandante, al ser propietario de una televisora, ejerce su propia influencia mediática sin restricciones. En ese sentido, advirtió sobre el peligro de que personas con poder económico utilicen el sistema judicial como una herramienta para silenciar críticas.

    Ante la pregunta sobre posibles medidas gubernamentales para proteger a los periodistas afectados, la presidenta aseguró que su administración tomará las acciones necesarias para garantizar la libertad de expresión en el país.

    Sigue leyendo…

  • En el marco del Día Internacional de la Lengua materna, Alma Espíndola destaca la riqueza de México y la importancia de su preservación

    En el marco del Día Internacional de la Lengua materna, Alma Espíndola destaca la riqueza de México y la importancia de su preservación

    Durante la conferencia matutina, Alma Rosa Espíndola Galicia, titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), destacó la riqueza lingüística de México, un país donde más de siete millones de personas tienen una lengua materna distinta al español. Con 68 lenguas indígenas y varias lenguas de migración, México se encuentra entre las ocho naciones con mayor diversidad lingüística en el mundo, albergando 11 familias lingüísticas distintas.

    La funcionaria subrayó la importancia de proteger estas lenguas, al señalar que su preservación es un acto de respeto hacia la dignidad, la cultura y los derechos de quienes las hablan. En este contexto, el Estado mexicano reconoce el valor del plurilingüismo y, a diferencia de otros países, no establece una lengua oficial única.

    “Preservar y respetar las lenguas es respetar la dignidad de las personas, sus culturas, sus maneras de pensar y, sobre todo, sus derechos”, sentenció.

    El Día Internacional de la Lengua Materna y la urgencia de su preservación

    Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una iniciativa proclamada por la UNESCO con el propósito de promover la diversidad cultural y el multilingüismo en el mundo. Se considera lengua materna aquella que se adquiere en la infancia a través de la familia y el entorno inmediato, lo que la convierte en un pilar de identidad y transmisión de saberes.

    Sin embargo, la pérdida intergeneracional de estas lenguas alcanza el 40%, siendo la discriminación una de las principales causas de su desaparición. Ante este panorama, el reconocimiento de la pluralidad lingüística resulta fundamental para frenar su extinción y garantizar su transmisión a futuras generaciones.

    La Universidad de las Lenguas Indígenas y su papel en la educación pluricultural

    En este esfuerzo por preservar la riqueza lingüística del país, la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) ha diseñado un modelo educativo centrado en la vida comunitaria, el Humanismo Mexicano, la interculturalidad y el plurilingüismo. Actualmente, ofrece dos licenciaturas:

    • Enseñanza de las lenguas indígenas
    • Interpretación y traducción de lenguas indígenas

    Para el próximo ciclo escolar, la oferta académica se ampliará con dos nuevas carreras:

    • Comunicación indígena intercultural
    • Literatura indígena

    En la ULIM se hablan 17 lenguas indígenas, lo que la convierte en un espacio único para la formación de profesionales comprometidos con la preservación y promoción de la diversidad lingüística del país.

    La diversidad lingüística de México es un tesoro que enfrenta retos significativos. A pesar del riesgo de desaparición de muchas lenguas indígenas, la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna refuerzan el compromiso del país con la preservación de su patrimonio cultural.

    Sigue leyendo…

  • Morena inicia procedimiento sancionador contra Edgar Francisco Garza Ancira por intento de crear nuevo partido

    Morena inicia procedimiento sancionador contra Edgar Francisco Garza Ancira por intento de crear nuevo partido

    La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena anunció el inicio de un procedimiento sancionador de oficio contra Edgar Francisco Garza Ancira, actual Consejero Nacional y Estatal del partido. La decisión, tomada por unanimidad en sesión ordinaria, responde a la intención del militante de constituir la agrupación política “Que siga la democracia” como partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que, según Morena, contraviene los principios y documentos básicos del movimiento.

    Garza Ancira notificó el pasado 28 de enero su intención de formalizar esta nueva organización, lo que generó una respuesta inmediata de la dirigencia morenista. De acuerdo con el comunicado oficial, el partido enfatizó que su militancia debe mantenerse unida en torno a la consolidación de la Cuarta Transformación y alejada de prácticas que fomenten la división interna.

    Morena reiteró su compromiso con la unidad ideológica y política, señalando que su movimiento no tiene espacio para el influyentismo ni el oportunismo. Asimismo, enfatizó que quienes trabajan por el bienestar del pueblo y mantienen su lealtad al partido siempre tendrán cabida dentro de sus filas.

    En el comunicado también se hizo un llamado a fortalecer la cohesión interna para preservar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador y garantizar la continuidad del proyecto político de la Cuarta Transformación.

    Sigue leyendo…

  • Alicia Bárcena reafirma que México mantiene estabilidad económica y seguridad para inversiones

    Alicia Bárcena reafirma que México mantiene estabilidad económica y seguridad para inversiones

    A pesar del complejo panorama económico internacional, México se mantiene firme en su apuesta por la estabilidad y el crecimiento. Aunque el Banco de México (BdeM) ajustó a la baja su previsión de crecimiento para este año, situándola en 0.6% debido a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno federal asegura que el país cuenta con la fortaleza necesaria para afrontar los desafíos externos y garantizar un entorno seguro para las inversiones.

    Durante la 107 Asamblea de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), funcionarios del gobierno resaltaron el papel clave de la inversión pública en infraestructura como motor de desarrollo. La construcción de proyectos estratégicos para mejorar la conectividad del país es, según las autoridades, una de las estrategias fundamentales para fortalecer la economía nacional y mitigar los efectos de factores externos.

    En este contexto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que México sigue siendo un destino confiable para los inversionistas, garantizando seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica. Subrayó la importancia de la colaboración con el sector privado para alcanzar acuerdos en beneficio de la población, mencionando avances significativos en materia de salarios y costos de productos básicos.

    Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó que México mantiene una posición sólida en la región norteamericana. Según la funcionaria, el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha permitido fortalecer la presencia del país en la escena internacional con una estrategia basada en firmeza y estabilidad.

    A pesar de los retos económicos y la volatilidad global, el gobierno insiste en que la coordinación con la industria y el sector empresarial es fundamental para impulsar el crecimiento y garantizar el bienestar de las familias mexicanas. Con una economía resiliente y una visión enfocada en el desarrollo a largo plazo, México sigue consolidándose como un país atractivo para la inversión y la expansión de negocios.

    Sigue leyendo…

  • Trabajadores del gobierno de Puebla rescatan a joven en situación de calle; administración de Armenta lo atiende integralmente

    Trabajadores del gobierno de Puebla rescatan a joven en situación de calle; administración de Armenta lo atiende integralmente

    En el estado de Puebla, un joven en situación de calle, que durante dos años utilizó un registro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como refugio, fue rescatado gracias al Programa Estatal de Mantenimiento, “Senderos de Paz”.

    El asistencia para Hermenegildo ocurrió mientras personal del programa realizaba labores de limpieza y recuperación de espacios públicos, encontrando al joven en un registro ubicado en pleno camellón. Ante la situación, se activaron protocolos de apoyo con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quienes intervinieron de inmediato para brindarle asistencia.

    Las autoridades informaron que el joven ahora recibe atención integral el el DIF y cuenta con una nueva oportunidad para reintegrarse a la sociedad. Se destacó que el programa “Senderos de Paz” no solo busca mejorar la infraestructura urbana, sino también rescatar a personas en condiciones vulnerables.

    Por su parte, Israel Pacheco, Coordinador Estatal del Programa de Mantenimiento del Gobierno del Estado, mencionó que no descarta que en un futuro, y tras su reinserción social, Hermenegildo se integre a la misma dependencia como uno más de los reconocidos trabajadores.

  • Presenta Clara Burgada “Tiempo de Mujeres: Festival por la igualdad”, un homenaje a la lucha histórica feminista

    Presenta Clara Burgada “Tiempo de Mujeres: Festival por la igualdad”, un homenaje a la lucha histórica feminista

    Esta mañana, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la séptima edición de “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad. Este evento, que dará inicio el 28 de febrero y culminará el 8 de marzo, busca conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través de actividades culturales y artísticas lideradas por mujeres.

    Brugada destacó que el festival es un homenaje a la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la no discriminación, el derecho a decidir y la visibilización de los cuidados, temas clave en la agenda feminista de la ciudad. “Queremos que la cultura, desde las mujeres, se adueñe de los espacios públicos”, señaló con firmeza.

    El evento contará con más de 150 actividades en 23 sedes de la ciudad. La música será protagonista con un concierto magno el 1 de marzo, donde participarán artistas emblemáticas como Las Ultrasónicas, Kenny y Los Eléctricos, Elis Paprika, Cecilia Toussaint y Baby Bátiz, entre otras. Este espectáculo busca rendir tributo al papel de las mujeres en el rock, un género que Brugada definió como “gritos de rebeldía, justicia y autonomía”.

    Ana Francis Mor, secretaria de Cultura, enfatizó que el festival pone en el centro la resistencia femenina. Además del concierto, se presentarán obras de teatro como “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda” de Sabina Berman, cine, danza, clases magistrales y murales colectivos, todo con una perspectiva de género.

    El homenaje a las pioneras del rock mexicano será un momento simbólico del festival, con una ceremonia especial en el Museo de la Ciudad. Se recordará a aquellas mujeres que rompieron estereotipos y dejaron una huella imborrable en la música.

    El festival no es solo un espacio para el arte, sino una plataforma para que las mujeres expresen su autonomía y resistencia ante las injusticias históricas. “Queremos que las mujeres alcen la voz, que aprendan a decir no y que cumplan sus sueños”, afirmó Brugada.

    Con un espíritu de rebeldía y libertad, “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” se prepara para hacer vibrar la Ciudad de México en un mes lleno de lucha, arte y derechos.

    Sigue leyendo…

  • Marcelo Ebrard se reúne con funcionarios de EE.UU. para fortalecer la relación comercial

    Marcelo Ebrard se reúne con funcionarios de EE.UU. para fortalecer la relación comercial

    El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro en Washington D.C. con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, incluyendo a Howard Lutnick, secretario de Comercio; Kevin Hasset, secretario de Economía; y Jamieson Greer, representante de Comercio.

    El funcionario mexicano destacó el inicio de un diálogo bilateral con miras a fortalecer la relación económica entre ambos países. “Dio inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”, expresó Ebrard tras la reunión.

    La Secretaría de Economía ha mantenido una política de cooperación con el gobierno estadounidense, buscando fortalecer las cadenas de suministro, promover la inversión y consolidar acuerdos estratégicos que beneficien a México. Con estos encuentros, la administración federal reafirma su compromiso con el desarrollo económico nacional y la consolidación de acuerdos justos en materia de comercio exterior.

    Relanzan el sello Hecho en México

    El titular de la Secretaría de Economía (SE)Marcelo Ebrard Casaubón, presentó la nueva marca “Hecho en México”, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y hacer frente a los cambios en las reglas del comercio internacional.

    Durante la presentación, Ebrard destacó la importancia de que el país se prepare para enfrentar los retos económicos globales, trazando estrategias que permitan a México seguir avanzando. “Somos un país que está hecho para hacer frente a aguas procelosas, a retos, a incertidumbres, y todos ustedes lo saben perfectamente bien”, subrayó el funcionario.

    El secretario de Economía explicó que el propósito de esta iniciativa es consolidar a México como una potencia manufacturera y promover el consumo de productos nacionales tanto en el mercado interno como en el extranjero. “Hecho en México significa eso y más, es difícil comunicarlo, pero nos vamos a esforzar para ese propósito”, puntualizó.

    Debes leer: