Etiqueta: 4T

  • Andrés Manuel López Obrador rechaza la construcción de un muro en el Istmo de Tehuantepec como método de control migratorio

    Andrés Manuel López Obrador rechaza la construcción de un muro en el Istmo de Tehuantepec como método de control migratorio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la construcción de un muro en el Istmo de Tehuantepec como método de control migratorio.

    A través de su conferencia matutina, el presidente López Obrador rechazó que su plan de desarrollo para el Istmo de Tehuantepec represente un muro de contención migratoria.

    “Es la primera vez que estoy escuchado algo así (de un muro en el istmo), no sabía. Y por adelantado (les digo), si no queremos muro en la frontera (entre Estados Unidos y México), mucho menos en nuestro territorio”, dijo López Obrador.

    Por lo anterior, Andrés Manuel, llamó a no especular sobre el tema. Posteriormente reconoció a su homólogo estadounidense Joe Biden por poner un alto en la construcción del muro en la frontera norte de México.

    Para que no se especule, nosotros le reconocemos al presidente Biden que decidió no construir muros o nos continuar con la construcción de un muro en la frontera, ha sido el único presidente de todos lo tiempos que no ha seguido con esta idea”, dijo en conferencia mañanera.

    López Obrador recordó que desde el gobierno de George Hi. W Bush se inició con la construcción de dicho muro para frenar el flujo migratorio, sin embargo, puntualizó que fue Bush y Donald Trump quien más kilómetros construyó.

    “Todos hicieron muro. ¡Todos! Llevan como mil 200 o mil 500 kilómetros, de 3 mil 180 (de extensión fronteriza), llevan como la mitad. Y era como una manda, todos los presidentes hacían su tramo, creo que el que hizo más fue Bush y Trump, está entre ellos, pero todos, demócratas o republicanos”, dijo.

    Cabe recordar que en mayo del año en curso, Ken Salazar anunció la edificación de un muro en el Istmo de Tehuantepec con el cual se podrá facilitar el monitoreo y control migratorio, así como el tráfico de drogas, a lo largo de 300 kilómetros.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece a las y los legisladores aprobación para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena

    AMLO agradece a las y los legisladores aprobación para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a las diputadas y diputados que el pasado sábado, tras varias horas de debate, aprobaron las modificaciones Constitucionales necesarias para que ahora la Guardia Nacional, pueda pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “Creo que fue muy buena la aprobación en la Cámara de Diputados de esta ley, le agradezco mucho a los legisladores en general porque ya se dio este primer paso“.

    AMLO.

    El mandatario dejó en claro la iniciativa que mandó a San Lázaro no tiene ningún tipo de interés partidista, con grupos, secciones, sectas y cacicazgos, como algunos conservadores quisieron hacer parecer.

    López Obrador igualmente explicó que las Reformas las defiende porque considera que éstas le convienen al pueblo de México, ya que se tratan de medidas para combatir la inseguridad en el país.

    “Si fuesen responsables los opositores, los conservadores, debían de estar apartando en el debate, en las diferencias y darle un trato especial a seguridad, tiene que ver con todos, cómo se va a partidizar el asunto de la seguridad (…) El único interés que nos debe importar es el interés y la seguridad del pueblo”.

    Mencionó.

    Fue el pasado sábado 3 de septiembre, cuando se aprobaron las mencionadas modificaciones, luego de 12 horas de debate entre los legisladores y con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención.

    Tras la aprobación de la mayoría, conformada por elementos de Morena, el PT y el PVEM, ahora continua que la reforma se turne al Senado de la República, donde los legisladores de la Cámara Alta, deberán votarla.

  • Revelan que la oposición aprovecho el HT, #CuartoInformeDeGobierno, para impulsar campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador

    Revelan que la oposición aprovecho el HT, #CuartoInformeDeGobierno, para impulsar campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador

    Durante el 4to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de septiembre del 2022, se generó gran interacción a través de del hashtag #CuartoInformeDeGobierno en Twitter, el cual fue aprovechado por la aprovechado por la oposición para desplazar la información sobre el evento y así impulsar una campaña de desaprovación y odio hacia los resultados de la 4T.

    Carlos Jiménez, Investigador de la Neointeracción Social, reveló a través del análisis de metadatos generados a partir de la red social Twitter que fue por la tarde noche del primero de septiembre, en el día del informe de López Obrador, cuando más interacción tuvo #CuartoInformeDeGobernación y también cuando más aprovechó la oposición para generar sus tweets.

    Asimismo, a través del análisis, Carlos Augusto Jimenez, expuso el tweet que más interacción obtuvo a través del hashtag #CuartoInformeDeGobernación, el cual pertenece a la oposición.

    Carlos Jimenez detalló que el tweet fue apoyado por un incesante y continuo flujo de retweets durante más de dos días.

    Seguidamente, indicó que más de 400 cuentas tenían de cero seguidores hasta 10, dejando en claro que se trataban de “bots”.

    De las cuentas que apoyaron ese tweet, más de 400 tienen menos de 10 seguidores y otras con cero seguidores.Como se puede ver, el #CuartoInformeDeGobierno del presidente #AMLO fue un hashtag donde la oposición mostró su fuerza… bot”, escribió.

    Cabe recalcar que la mayoría de las cuentas fueron creadas hasta días antes del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    En el marco del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció a los trabajadores que laboran en este transporte y además presentó un avance general de la Línea 1.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en compañía de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y la empresa MexiRRC, encabezaron el 53 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Por su parte, Nadia Tapia Ortiz, Subgerente de Centro de Desarrollo Infantil del STC Metro, detalló que este Sistema de Transporte se convirtió en un referente a la inclusión laboral a nivel nacional e internacional, pues se ha incorporado personal femenino en puestos que anteriormente eran exclusivos para hombres.

    También, sobre la laboral de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, Nadia Tapia, expresó sentirse orgullosa de que una mujer se encuentra frente de una ciudad “tan gran y compleja”.

    “De manera personal, me permito expresarle que me enorgullece mucho el hecho de que una mujer se encuentre al frente de una ciudad tan grande y compleja, y más aún, le reconozco su cercanía y empatía con quienes laboramos en esta gran institución”, dijo.

    Respecto al director de STC Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que el presupuesto destinado al mejoramiento Metro en 2022 asciende a 18 mil millones de pesos, el mayor monto histórico destinado a este transporte.

    De acuerdo con el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha realizado la mayor inversión histórica con un monto de 47 mil millones de pesos (mdp), impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para la modernización de la Línea 1 en todo sus sistemas y componentes, ya que ésta es la más antigua del todo el sistema.

    Además, detalló que se construyó el nuevo puesto Central de Control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la instalación de seguridad del C5. Asimismo, se creó el proyecto Metro Energía para las líneas 1, 2 y 3, la cual es la subestación eléctrica de alta tensión más grande y moderna del país.

    En materia de seguridad, se informó que el delito de robo al interior del Metro disminuyo en un 70%, es decir, se pasó de registrar 12.6 delitos al día en noviembre de 2018 a 3.7 delitos al 31 de julio de 2022.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, señaló que la Línea 1 tiene el 15% de avance. Entre las tareas que se han llevado a cabo destacó que continúa la colocación de balasto y del sistema de vías, asimismo informó que se están reparando las filtraciones de agua en el túnel.

    Reconstrucción de la Línea 12

    Respecto a la Línea 12 del Metro de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum, aseguró que va en tiempo en su reconstrucción y rehabilitación. Agregó que de manera paralela avanza la ampliación de esa misma línea hacia el poniente de la ciudad.

    No te pierdas:

  • “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reiniciaron los trabajos del Tren Maya.

    El presidente López Obrador detalló que los amparos en los aspectos jurídicos, ambientales y sociales no procedieron, por lo que puntualizó que, con con apego absoluto a la legalidad y con el apoyo de la gente se reanudaron los trabajos de la construcción del tramo Cancún-Tulum.

    “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, tuiteó el mandatario.

    Cabe recordar que la construcción del tramo 5 del Tren Maya fue detenida por diversos amparos en los que se acusaba la violación de permisos ambientales y daño irreparable al medio ambiente.

    Sin embargo, el 9 de agosto, un juez federal negó la última suspensión definitiva contra la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, con lo que con esa resolución seis de seis suspensiones negadas.

    No te pierdas:

  • Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

    Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

     La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartelera Digital de la Ciudad de México –que fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en coordinación con las Secretarías de Cultura y Turismo–, y la cual contendrá en la página https://cartelera.cdmx.gob.mx/, actividades culturales gratuitas públicas, de la iniciativa privada y de productores independientes.

    “Es algo muy innovador, importantísimo para la ciudad; la ciudad es de las entidades con más oferta cultural ─me atrevería a decir─ del mundo, no solamente de nuestro país (…) Es que casi una red social la Cartelera de la Ciudad de México y es, una vez más, La Ciudad que lo tiene todo”, añadió.

    La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la Cartelera Digital de la Ciudad de México se trabajó en conjunto con el Consejo Asesor de Cultura e integra de forma gratuita toda la oferta cultural y turística de la capital.

    “Todos los promotores independientes, también iniciativa privada y todos aquellos que tengan ofertas importantes, relevantes, significativas para la Ciudad de México se van a poder anunciar aquí de manera gratuita sin que tengan que estar pagando pautas o alguna inscripción para poder dar a conocer su contenido”, agregó.

    La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, señaló que en la nueva plataforma se podrán encontrar 13 rubros: Música y conciertos; Artes escénicas; Festivales y ferias; Deporte; Museos y exposiciones; Cursos y talleres; Infantiles; Cine; Convocatorias; Congresos y convenciones; Literatura; Recorridos; y Todos, lo que permitirá que los turistas estén informados y amplíen su estadía en la capital.

    “Aquí en la ciudad los turistas vienen principalmente por historia y cultura en un 36 por ciento; por negocio, en un 20 por ciento; gastronomía, 14 por ciento; turismo deportivo y rural, otro 14 por ciento. Es decir, que ahí todos esos turistas van a encontrar su felicidad en la Cartelera”, dijo.

    El titular de la ADIP, José Peña Merino, detalló que la Cartelera de la Ciudad de México contiene, a la fecha, más de mil eventos en toda la Ciudad de México y también está disponible en App CDMX.

    “Como saben App CDMX tiene 3.8 millones de usuarios, entonces eso es una garantía de divulgación para quienes ofrecen eventos y es un servicio más para los usuarios de la App CDMX, y está en tiempo real, es decir (…) si ahorita cargáramos un evento, se vería en la App CDMX de manera inmediata”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Hay que seguir fomentando la lectura”: Inauguran en Tabasco la librería “Gabolibros Arte y Café”

    “Hay que seguir fomentando la lectura”: Inauguran en Tabasco la librería “Gabolibros Arte y Café”

    El día de hoy viernes 2 de septiembre de 2022 se inauguró la librería y cafetería “Gabolibros Arte y Café”, en Villahermosa, Tabasco, presentado por el exsenador, Humberto Mayans, quien reveló que el nombre elegido es en honor a Gabriel García Márquez.

    A la inauguración asistieron el escritor mexicano, Juan Villorio, el editor, Miguel Ángel Correa, el novelista, Tomás Calvillo, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.

    Mayans Canabal destacó que la librería contará con venta de libros en internet a través de la página web www.gabolibros.com, en donde podrán seleccionar el que gusten y comprarlo sin costo de envío, asimismo, reiteró que este sitio funciona para todo México y Estados Unidos.

    “El mejor compañero de vida de un hombre es un libro. La lectura es imprescindible, sobre todo en estos momentos en donde se están viviendo tiempos difíciles a nivel global, el libro se convierte en una herramienta fundamental”, exclamó.

    De igual manera, el exsenador indicó que el negocio se realizó por la necesidad de tener una librería en Tabasco, ya que las que hay no son espacios culturales que llamen al lector, por lo que adelantó que en Gabolibros habrá eventos para promover esta actividad, particularmente en niños y jóvenes.

    Y es que el consejero de Pemex lamentó que de las 16 librerías que hay en la entidad, no tengan suficientes títulos, o estén enfocadas a temas específicos como la religión, lo que los llevó a generar este espacio ubicado en la Plaza Osuma, sobre el Periférico Carlos Pellicer Cámara.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino Campos, se dijo sentir orgullo de que se haya concretado el negocio de la librería, además de subrayar que es muy importante que se siga fomentando la lectura en Tabasco.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • México reafirma el apoyo a iniciativa de la ONU “Acción para el Mantenimiento de la Paz”

    México reafirma el apoyo a iniciativa de la ONU “Acción para el Mantenimiento de la Paz”

    La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, ratificó el apoyo de México a la iniciativa de la ONU “Acción para el Mantenimiento de la Paz”.

    “Reafirmamos el apoyo de México a la iniciativa Acción para el Mantenimiento de la Paz del secretario general de Naciones Unidas con miras a asegurar la participación igualitaria y significativa de las mujeres policías”.

    Al participar ante el pleno de la Tercera Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), Rodríguez Velázquez, recordó que México se encuentra en un proceso de transformación desde que el “Líder social”, Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de la República.

    “Quien en 2018 recibió una Nación sumida en la violencia, producto de la llamada: Guerra contra el narco, emprendida por gobiernos anteriores. Hoy decidimos que ese fuego debe parar, no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”.

    La Secretaria explicó que la Estrategia de Seguridad en México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza, con programas sociales universales, y se resume en el lema de López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    “También impulsa la coordinación y todos los días, a las seis de la mañana, se reúne el Gabinete de Seguridad, encabezado por el señor presidente y coordinado por una servidora, un gabinete que no tiene complicidad con el crimen organizado, como sucedió en el pasado”.

    Ante la presencia del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, así como ministros del interior, jefes de policía y autoridades de los distintos estados asistentes, Rosa Ícela Rodríguez, afirmó que en 2020, el presidente López Obrador, tomó una decisión que rompió paradigmas:

    “Confiar a una mujer, a su servidora, la seguridad del país, porque las mujeres somos constructoras de paz y aportamos mucho a la paz”.

    Cabe señalar que, Rosa ícela Rodríguez estuvo acompañada por la embajadora de México, Representante Permanente Alterna ante las Naciones Unidas, Alicia Buenrostro Massieu; el Agregado Militar, General Brigadier Isaac Aarón Jesús García, y el Agregado Naval Adjunto, capitán Francisco R. Hernández.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum la candidata favorita rumbo a la elección presidencial en 2024

    Claudia Sheinbaum la candidata favorita rumbo a la elección presidencial en 2024

    Rumbo a la elección presidencial en 2024, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es la candidata morenista más competitiva, según reveló una reciente encuesta de Reforma.

    De acuerdo con la encuesta publicada este viernes 2 de septiembre de 2022, Claudia Sheinbaum luce hasta ahora como la aspirante de Morena más fuerte al obtener una ventaja de entre 25 y 30 puntos en principalmente tres posibles escenarios.

    En el primer escenario en el cual Claudia Sheinbaum compite contra Margaria Zavala, siendo candidata de la alianza PAN-PRI-PRD y contra Luis Donaldo Colosio, por MC; la jefa de gobierno de la CDMX tendría 43% de la votación, Zavala el 18% y Colosio Riojas 17%.

    En un segundo escenario en el que Ricardo Anaya fuera el candidato de la alianza “Va por México”; Sheinbaum tendría 47% de los votos; el panista 17% y Colosio 16%.

    En otro escenario, en el que Alfredo del Mazo, actual gobernador del Estado de México, fuera el candidato de la alianza opositora, Claudia Sheinbaum tendría la ventaja del 47% de los votos; Del Mazo 15% y Colosio 17%.

    Recientemente, Reforma, sacó a la luz otra encuesta en la que se percibe con claridad que Morena se perfila para conservar la Presidencia de la República en 2024, pues el partido guinda conserva más de 25 puntos de ventaja en las preferencias electorales.

    De acuerdo con el sondeo, Morena tiene una intención de voto del 46%; su rival más cercano es el PAN que logra 19% seguido del PRI con 17% en las preferencias.

    No te pierdas:

  • “Durante 14 años nadie levantó la voz contra la prisión preventiva”; Jesús Ramírez Cuevas exhibió la diferencia de notas en los años 2008 y 2022 sobre el tema

    “Durante 14 años nadie levantó la voz contra la prisión preventiva”; Jesús Ramírez Cuevas exhibió la diferencia de notas en los años 2008 y 2022 sobre el tema

    El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que, los medios de comunicación solamente han cuestionado la figura de la prisión preventiva oficiosa a partir del debate actual.

    A través de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de este viernes 2 de agosto de 2022, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, exhibió que hace 14 años los medios de comunicación aprobaron y festejaron la reforma al sistema judicial que incluye la figura de la prisión preventiva oficiosa.

    Detalló que en 7 meses que duró el debate sobre la reforma judicial entre 2007 y 2008, hubo 2,170 notas, mientras que en un solo mes, en 2022 los medios han dedicado 3,753 notas, por lo que dijo que en la primera fecha mencionada los medios no criticaron la Prisión Preventiva Oficiosa.

    Por otra parte Jesús Ramírez Cuevas, dijo que en 2007 y 2008 sólo La Jornada criticó la reforma que contenía la Prisión Preventiva Oficiosa, mientras que el resto de los medios celebraron la aprobación de la reforma.

    Cuevas señaló que el debate en la mayoría de los medios de comunicación no es la Prisión Preventiva Oficiosa, sino el presidente Andrés Manuel López Obrador y su política de seguridad. Por lo anterior, aseguró que en la actual administración no ha habido violaciones a los derechos humanos, las fuerzas de seguridad no han cometido masacres y ni siquiera hay cateos o allanamientos sin orden de un juez.

    “Se han detenido operativos, como aquí se ha dado cuenta, por la falta de órdenes de jueces, que por razones que se desconocen o se puede presumir por actos de corrupción, permiten que los propios delincuentes puedan escapar, pero no hay documentados por la CNDH ni por organismos internacionales, violaciones sistemáticas a los derechos humanos con la política de seguridad como sí ocurrió con la política de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto”, comentó.

    Ante esto, Ramírez Cuevas recordó que años posteriores al 2008, nadie levantó la voz para hablar contra la figura de la prisión preventiva, ni en los medios de comunicación, ni en los espacios académicos, ni en la opinión pública “y eso lo dejamos a criterio de los ciudadanos que podrán entender la politización del debate, pero sobre todo el peligro de que la figura pueda desaparecer porque eso permitiría la liberación de delincuentes que hacen daño por la sociedad”, por lo que llamó a la SCJN a preocuparse por las víctimas y la sociedad.

    No te pierdas: