Etiqueta: 4T

  • Tláhuac inaugura la Gran Feria del Regreso a Clases en apoyo a la economía familiar

    Tláhuac inaugura la Gran Feria del Regreso a Clases en apoyo a la economía familiar

    La alcaldesa Berenice Hernández busca apoyar la economía de las familias y fomentar el consumo local, ofreciendo también servicios gratuitos de examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello y chequeos odontológicos, entre otros.

    Con el objetivo de apoyar a los comercios locales, ayudar a la economía familiar y trabajar por la educación, la alcaldesa en Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el director de Zona Metropolitana CDMX Oriente de PROFECO, José Eduardo Ramos Mejía, y la directora de la Jurisdicción Sanitaria en Tláhuac, Alied Bencomo Alerm, inauguraron la Gran Feria de Regreso a Clases 2022.

    “En la Feria de Regreso a Clases las familias podrán encontrar una gran gama de artículos escolares de papelería, uniformes, zapatos, anteojos, libros y demás productos con 30% de descuento, todo esto bajo supervisión de la PROFECO, organismo que vigilará del 22 al 30 de agosto que los comerciantes brinden productos de calidad y a buen precio a los asistentes,” indicó la alcaldía como uno de los objetivos primordiales de la administración.

    Después de dos años de pandemia, las niñas y los niños de la demarcación no habían tenido la oportunidad de regresar de manera formal a las aulas escolares, habían estado en sistemas híbridos de aprendizaje que no les permitían disfrutar de sus escuelas y el entorno social que en ellas habita.

    Por ello, para muchas niñas y niños de Tláhuac es muy significativo el próximo regreso a clases, pero también representa un gran gasto y esfuerzo para sus familias.

    “En apoyo a su economía hemos realizado este bazar, porque todos sabemos la emoción que para los alumnos significa regresar a clases (…) La educación es el motor de la transformación, por lo que nos importa y mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, señaló la alcaldesa Berenice Hernández.

    En conjunto con la alcaldía, la Jurisdicción Sanitaria mantendrá la jornada de salud en el bazar, con servicios como examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, fotografías tamaño infantil y chequeos odontológicos y nutrimentales.

    Por lo anterior, Hernández Calderón invitó a los padres de familia a traer a sus niñas y niños al stand del Centro de Salud porque con su cartilla de vacunación se les va a asesorar para que puedan tener su esquema completo; pero también, “para que puedan tener una revisión médica completa, y ejerzan su derecho a la salud”.

    “Nos preocupamos y ocupamos por la salud de nuestras niñas y nuestros niños en su regreso a clases”, aseguró la alcaldesa.

    El bazar se encuentra ubicado en el Andador Cuitláhuac, a un costado del edifico de la alcaldía Tláhuac.

  • Con la 4T, el peso mexicano es de las monedas más fuertes del mundo frente al dólar

    Con la 4T, el peso mexicano es de las monedas más fuertes del mundo frente al dólar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó este martes que buen desempeño que ha tenido el peso mexicano frente al dólar estadounidense, esto a pesar de las dificultades que causaron la pandemia de Covid-19 y la crisis por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    Apoyado de una gráfica, expuso que el peso mexicano se ha fortalecido un 1.9 por ciento, estando solo por detrás del franco suizo y el dólar canadiense, monedas que igualmente han aumentado su valor pese a las dificultades de años recientes.

    “Todo esto además de que no hay estallamientos de huelgas excesivos (…) Hay conciliación, no tenemos protestas en las calles, hay gobernabilidad. Tenemos el tratado de Libre Comercio, tenemos garantizado el mejor mercado del mundo”.

    Explicó

    Del mismo modo señaló que cada vez hay más integración entre la economía canadiense, estadounidense y la de México, lo cual ha favorecido a la apreciación del peso y mencionó que tales logros no aparecen en las 8 columnas del Reforma.

    López Obrador mencionó que México tiene un lugar especial en el mundo, ya que es de las economías más atractivas para la inversión extranjera, lo cual se demuestra con los 27 mil millones de dólares que han llegado al país en este primer semestre de 2022.

    “Todos los banqueros reconocen que hay finanzas sanas, autonomía del banco de México, reservas suficientes en el Banco de México y crecimiento económico, aún con la caída de la economía y generación de empleos”.

    Señaló.

    El mandatario explicó que en lo que va de agosto se han creado 84,140 nuevos empleos, además, informó que al 21 de agosto de 2022 hay 21,163,583 trabajadores registrados en el IMSS, 500 mil más antes que en la pandemia.

    No te pierdas:

  • Ante intención de demanda, COVAX dará a México 10 millones de vacunas antiCOVID

    Ante intención de demanda, COVAX dará a México 10 millones de vacunas antiCOVID

    Tras el amago de acciones legales por parte del Gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que el mecanismo Covax enviará a México vacunas pediátricas contra el COVID-19.

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el mecanismo de distribución de vacunas anti COVID-19, creado por la ONU, Covax se ha comprometido a entregar 10 millones de vacunas para proteger a menores de edad.

    Ayer, después de la declaración que hizo aquí públicamente el presidente López Obrador, tuvimos contacto con COVAX a través de Relaciones Exteriores, y ya nos dijeron que están en la oferta de un poco más de 10 millones de dosis de vacuna Pfizer para niñas y niños”, declaró López Gatell.

    Asimismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, puntualizó que para México ha sido “tormentoso” acceder a vacunas anticovid por medio de Covax, con entregas tardías, falta de claridad en la asignación de las dosis, entre otros problemas.

    “En este sentido, el presidente (López Obrador) ha externado enfáticamente que Covax había sido un rotundo fracaso (…) Tenemos que resolver lo que corresponde a nosotros y hemos seguido, hemos sido también muy bien enfáticos en externar que para México el acceso a vacunas ha sido muy tormentoso a través de Covax: entregas tardías, poca claridad en cuanto a los criterios de asignación, tanto de los tipos de vacuna como de la cantidad y los calendarios de entrega de vacunas”, indicó.

    También, López-Gatell, detalló que hasta el momento México ha recibido 24 millones de dosis de vacunas y la contratación de México es de 52 millones de dosis por lo que restan en el permanente 76 millones de dólares.

    “Hasta el momento hemos recibido un poco más de 24 millones de dosis de vacunas y la contratación de México se puso como referencia y con base a las reglas del propio mecanismo podríamos tener hasta un poco menos de 52 millones de dosis, que necesariamente se tengan que tener 52 millones de dosis“, explicó.

    No te pierdas:

  • “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    Esta mañana, durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si Estados Unidos ya respondío la misiva que envió, en donde pregunta sí la nación americana financia de algún modo a la organización opositora a su gobierno, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

    Ante esto, AMLO señaló que no ha recibido respuesta algunas, por lo que considera que actores políticos del vecino del norte continua sustentando económicamente a la mencionada agrupación, que está ligada al magnate Claudio X. González.

    “Todo indica que siguen financiado a este grupo. Es algo en lo que nosotros no coincidimos con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos inapropiadas. Consideramos que son actos intervencionistas”.

    AMLO

    El mandatario mexicano señaló que ningún gobierno tiene derecho a intervenir en asuntos de otras naciones, además de que no existe un “gobierno mundial”, ya que cada país debe ser independiente, libre y soberano.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, que solo competen, a los mexicanos. Y esto aplica para cualquier gobierno extranjero, cualquier hegemonía, sea Rusia, China, Estados Unidos. No aceptamos ese intervencionismo (…) De una política colonialista muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos, que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”.

    Sentenció AMLO.

    En varias ocasiones, el Presidente López Obrador, ha abogado por la defensa de la soberanía de México, señalando que el país no es colonia de nadie y que las demás naciones, en especial Estados Unidos, deben ser respetuosos de ella.

    No te pierdas:

  • Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su conferencia matutina, que tras las elecciones de 2012, donde se favoreció a Enrique Peña Nieto, consideró en ya no volver a competir por la presidencia de México.

    El mandatario mencionó que incluso escribió un texto, del cual debe tener aún el borrador y que el anunció lo deseaba dar en la explanada del Zócalo Capitalino, en donde mencionaría que tras dos intentos por la presidencia ya no volvería a ser candidato.

    “Cuando se estaba creando un movimiento nuevo, que iba yo a trabajar en eso, pero sin aceptar ser candidato. Y todo esto porque en ese entonces los conservadores hablaban muchísimo de que yo ambicioso, vulgar. Y me llegaba profundo el mensaje, me ofendía”.

    Explicó.

    AMLO explicó que nunca le han interesado los cargos y que él lucha por ideales y principios, sin embargo en el momento consideró más importante apoyar a su movimiento para ayudar a la democracia del país.

    “La tercera fue la vencida, y ahora sí ya, en definitiva terminando el mandato me retiro, me jubilo y ya no vuelvo a participar en política, en nada. Estoy muy contento, muy tranquilo, porque hay relevo generacional”.

    Sentenció.

    El mandatario aclaró una vez más, que él no participará en la elección de candidata o candidato de Morena para las elecciones del 2024, sin embargo se dijo confiado en la gente, la cual no quiere regresar a los tiempos de la corrupción, insinuando que habrá continuidad de la 4T en México.

    No te pierdas:

  • Inversión extranjera en México crece casi 50% durante el primer semestre del 2022

    Inversión extranjera en México crece casi 50% durante el primer semestre del 2022

    De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaria de Economía de México, la Inversión Extranjera Directa (IED) que captó el país durante el primer semestres asciende a 27 mil 511 millones de dólares.

    La dependencia encabezada por Tatiana Clouthier detalló que el dato se ajustará cuando haya más información de las operaciones de dicho periodo y las cifras se revisaron con el Banco de México (Banxico) y se integrarán al Informe de Balanza de Pagos de este último.

    Asimismo la Secretaría de Economía indicó que la IED reportada por el país la encabeza Estados Unidos con el 39.9%.

    • Canadá: 10.3%
    • España: 6.8%
    • Argentina: 5.9%
    • Reino Unido: 3.3%
    • Alemania: 2.6%
    • Otros países: 31.2% restante 

    Por otro parte, la dependencia precisó que entre enero y junio de este año, se llevaron a cabo movimientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6,875 millones de dólares.

    Sin contemplar dichos movimiento, en el primer semestre de 2022, la IED creció 12% en relación al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021”, agregó en el comunicado.

    No obstante, si se considera la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, la IED preliminar aumentó 49.2% frente a lo de igual lapso del año pasado.

    Las cifras preliminares disponibles a la fecha indican que de enero a junio de 2022 se captaron 27,511 millones de dólares, resultado neto de la diferencia de 33,510 millones registrados en flujos de entrada y 5,998 millones en flujos de salida.

    La IED preliminar provino de 2,376 sociedades con participación de capital extranjero; 2,649 contratos de fideicomiso; y 16 personas morales extranjeras. Además, se integra de la siguiente manera:

    Por motivo de inversión

    43% fue por nuevas inversiones; por reinversión de utilidades, 42.4%; y por cuentas entre compañías, 14.6%.

    Por sector

    Las manufacturas, 34.3%; transportes, 16.3%, información en medios masivos, 14.2%; servicios financieros y de seguros, 13%; comercio, 6.1%; y minería, 4.7%. Los sectores restantes captaron 11.4%.

    Finalmente la Secretaria de Economía especificó que los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.

    No te pierdas:

  • Periodistas que defendieron verdad histórica deberían ofrecer disculpas: sentenció el Presidente López Obrador

    Periodistas que defendieron verdad histórica deberían ofrecer disculpas: sentenció el Presidente López Obrador

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionó a quienes han salido en defensa de Jesús Murillo Karam, quien fuera detenido el pasado viernes 19 de agosto, señalado de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la impartición de justicia por el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, ocurrido en 2014.

    El mandatario comenzó señalando que será el Poder Judicial, el encargado de citar a comparecer a cualquiera de los implicados en el caso, igualmente si surgen nuevas versiones sobre el crimen de estado perpetrado en el sexenio de Peña Nieto.

    “Si van a defender a Murillo Karam, y van a defender al regimen, ¿Pues quienes forman parte de ese regimen corrupto? Porque la verdad siempre lo digo, no es un asunto de personas, es una especie de asociación delictuosa”.

    AMLO

    El mandatario igualmente mencionó a la los miembros de la prensa que en su momento defendieron, desde sus espacios a la llamada “versión histórica” creada por Murillo Karam, y que incluso ofendieron a las víctimas y familiares de éstos.

    “Si un periodista estuvo defendiendo la llamada versión histórica, lo mínimo que tendría que hacer, es demostrar capacidad para rectificar y ofrecer disculpas. ‘Me equivoqué. Pensé que la investigación estaba bien hecha, pero con estos nuevos elementos, estoy constatando de que no fueron así las cosas. Se mintió, yo mentí’”.

    Ejemplificó el mandatario federal.

    Rafael Barajas, Monero y periodista, explicó del mismo modo que los periodistas que apoyaron la “investigación” de Murillo Karam, tienen la misma responsabilidad en el caso Ayotzinama, que los funcionarios federales que perpetraron el crimen de estado.

    No te pierdas:

  • AMLO adelanta que habrá reforma para rescatar al ISSSTE de la “situación deplorable” en la que se encuentra

    AMLO adelanta que habrá reforma para rescatar al ISSSTE de la “situación deplorable” en la que se encuentra

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó, durante su conferencia matutina, que prepara una reforma para rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que tan institución se encuentra en una “situación deplorable”.

    En el mismo sentido, AMLO explicó que hay avances para garantizar el acceso a la salud para millones de mexicanos que no tienen seguridad social, mencionando que ya hay un equipo trabajando en el sistema de salud para trabajadores del estado.

    “Estamos trabajando en toda una reforma del ISSSTE, queremos dejar una buena atención a los trabajadores del Estado y el ISSSTE estaba en una situación deplorable, hay un equipo de trabajo para mejorar la situación en el ISSSTE por completo”.

    AMLO,

    El líder del Ejecutivo Federal, mencionó que México contará con un sistema de salud de primera orden, de los mejores del mundo para la población en general que no cuenta con seguro y que será universal.

    Reiteró del mismo modo, que se continuará apoyando a los derechohabientes, sin importar su condición económica, para que puedan atender sus enfermedades y realizarse los estudios médicos que requieran, además de la entrega de medicamentos gratuitos.

    López Obrador reconoció que la tarea no será sencilla, ya que hay presiones muy fuertes al interior del ISSSTE, esto por parte de elementos de alto nivel y políticos que tienen poder dentro de la institución.

    “Hay presiones fuertísimas por los interés detrás de esto prestadores de servicios, están políticos, incluso personal de altos niveles que trabajó en el ISSSTE y que incluso tienen fuerza al interior del instituto”.

    No te pierdas:

  • “Mi corazón está con Sheinbaum”; Layda Sansores manifestó su apoyo a Claudia Sheinbaum rumbo las elecciones en 2024

    “Mi corazón está con Sheinbaum”; Layda Sansores manifestó su apoyo a Claudia Sheinbaum rumbo las elecciones en 2024

    La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se pronunció a favor de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sea la próxima presidenta del partido Movimiento Regeneración Nacional que dé continuidad al proyecto 4T del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento “Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno” realizado en Campeche, durante este domingo 21 de agosto del 2022, Layda Sansores consideró que Claudia Sheinbaum es “una mujer de grandes ideas”, por lo que manifestó su total apoyo a la mandataria capitalina, rumbo a una posible candidatura presidencial en 2024.

    “Mi corazón está decidido (…) Para esta tarea se necesita una enorme vocación y Claudia viene combatiendo la injusticia, apoyando a los indígenas”, declaró.

    Durante su discurso, la gobernadora Sansores, remarcó que la Jefa de Gobierno de la CDMX es y seguirá siendo una “figura emblemática” de la Cuarta Transformación, quien además conjuga sensibilidad e inteligencia.

    “Es una mujer honesta (Sheinbaum), talentosa, es una mujer con visión (…) es un estuche de gracias y de virtudes”, reafirmó Layda Sansores.

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la conferencia Políticas Públicas Exitosas en el Gobierno, que se llevó cabo en San Francisco, Campeche capital, en donde destacó las principales acciones realizadas al frente de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador se reunió con alcaldes de la Sierra de Chihuahua y de Sonora; informó que el 60% de su población recibe programas sociales del Bienestar

    Andrés Manuel López Obrador se reunió con alcaldes de la Sierra de Chihuahua y de Sonora; informó que el 60% de su población recibe programas sociales del Bienestar

    En el municipio de Rosario en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con con autoridades de la sierra de Sonora y Chihuahua donde informó que busca continuar con la producción de fertilizantes y que los alimentos se produzcan en México.

    Durante su gira de trabajo por el noroeste del país, el presidente López Obrador destacó la consolidación de Programas para el Bienestar en 13 municipios de la sierra de Sonora y Chihuahua, informó que el 60% de su población recibe programas sociales.

    “Yo les expreso que se va a continuar con el plan para atender los municipios que ustedes representan, presidentas, presidentes municipales. Los Programas para el Bienestar en general van a continuar. La pensión de adultos mayores va a aumentar y así en el caso de la pensión para personas con discapacidad”, dijo López Obrador.

    Asimismo, el jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso de impulsar el campo mediante el programa Producción para el Bienestar, que ayudan a pequeños propietarios. Aseguró que serán beneficiados con fertilizantes para impulsar su producción agrícola, comercial y de autoconsumo con la implementación de Fertilizantes para el Bienestar en la región durante 2022.

    “A partir de este año todos los que están en este programa en estos municipios (de la sierra de Sonora y Chihuahua) van a recibir de manera gratuita los fertilizantes”, anunció.

    El mandatario aseguró que actualmente existe autosuficiencia en el caso del maíz blanco y frijol, pero prevalece un severo rezago en el caso del maíz amarillo y sólo se produce el 80% del arroz que se consume en el país.

    De igual forma, el presidente López Obrador explicó que en la zona de la Sierra entre Chihuahua y Sonora se invierten 653 millones de pesos en diversos programas de bienestar.

    No obstante aseguró que incrementará los apoyos sociales para los municipios de la sierra de Sonora y Chihuahua, además se impulsará el desarrollo de la industria eléctrica mediante la explotación de litio y creación de plantas solares para acercar a Sonora con la economía estadunidense.

    “Vamos a integrar más a Sonora con el norte, con los vecinos de Estados Unidos. Desde luego, con respeto a nuestra soberanía, pero si se va a buscar que se integre más Sonora a la economía estadounidense a través del tratado comercial”, agregó.

    No te pierdas: