Al mediodía del jueves 4 de agosto, líderes del Movimiento Regeneración Nacional, hicieron oficial que Delfina Gómez Álvarez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública, ganó tres nuevas encuestas del partido, con lo que se convierte en la encargada de representar los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, y con ello, en la candidata para 2023.
Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no dudó el felicitarla, recordando un poco de su trayectoria, ya que comenzó como profesora, dando clases el aula, para posteriormente convertirse en alcaldesa de Texcoco, Estado de México, posteriormente diputada federal, Senadora, candidata a la gubernatura en 2017, año en que se vivió una elección cuestionable, y posteriormente en Senadora.
“Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Edomex los que van a decidir de manera libre y democrática, pero me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Edomex la maestra Delfina Gómez Álvarez”.
Sobre la salida de Gómez Álvarez de la SEP, el mandatario adelantó que la semana próxima hablará con ella para comenzar la entrega-recepción de la dependencia, y que será otra mujer la que se haga cargo de educación, además de que se acerca el regreso a clases.
“Es secretaria de Educación y tiene que dejar ya la Secretaría, voy a hablar con ella para que ya se inicie el proceso de entrega-recepción, y vamos a nombrar a una mujer. Puede ser que la semana próxima hable con ella y les pueda comentar quién va a ocuparse de la SEP, tiene que ser para la semana que viene, viene el inicio del nuevo ciclo escolar”
Aclaró el Presidente.
AMLO calificó a la maestra de ser una mujer honesta y trabajadora, y en tono irónico, invitó a que Claudio x. González, creador de la alianza “Va por México”, visite Texcoco y conozca la casa de Delfina, en el sentido de que la funcionaria ha sido atacada en diversas ocasiones por la llamada “oposición”.
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer los avances y resultados del Tianguis del Bienestar, un programa implementado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual consiste en distribuir los bienes decomisados en puertos y aduanas para ayudar a los más necesitados.
Por lo anterior, afirmó que desde que empezaron se ha logrado un ahorro de 261 millones de pesos puesto que no se tiene que gastar en pagar bodegas y almacenes para depositar los productos incautados.
#ConferenciaPresidente | AMLO destacó que su gobierno decidió entregar gratuitamente mercancía nueva Incautada a través del Tianguis del Bienestar, en vez de acumular en bodegas pic.twitter.com/1HdaoCDqUj
Rosa Icela Rodríguez informó que los estados a los que han llegado con este programa son Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, principalmente en las comunidades más necesitadas.
“También se dio prioridad a los municipios afectados por algún fenómeno natural como por ejemplo, ahora en Oaxaca con el huracán Agatha, se priorizó ahí la entrega para ayudar a las personas que lo habían perdido todo, esta fue la instrucción del presidente y se está cumpliendo con ello”, sostuvo.
Afirmó que en total se han entregado más de 5 millones 800 mil bienes y que en septiembre van a regresar a Chiapas y a Oaxaca para apoyar a más comunidades.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que seguirán avanzando con el programa Tianguis del Bienestar, afirmó que siguen habiendo decomisos en toda la república de cualquier tipo.
“Ya hemos avanzado y vamos a seguir, porque siguen habiendo decomisos de todo tipo y ahora me come comentaba que en Manzanillo hay una bodega que tiene muchas mochilas y viene el regreso a clases… entonces todo eso, para la gente”, puntualizó.
No te pierdas:
Ojo: Atraído por la certeza que genera la 4T, gobernador de uno de los principales bancos de Japón, acude a reunión en Palacio Nacional; busca aumentar inversiones niponas en México. https://t.co/TmS7aqAYV4pic.twitter.com/KieTmpLSjZ
El día de hoy se dio a conocer la salida de la primera cabina del Tren Maya de las Instalaciones de Alstom – Bomaider, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con lo cual se procederá a las pruebas de rodamiento para dar luz verde a la maquinaria.
Cabe recordar que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el diseño y esparcimiento con el que contarán los vagones del Tren Maya, cuya ruta recorrerá mil 500 kilómetros en el sureste de México.
Rogelio Jiménez Pons, director del Fonatur, indicó que Bombardier y Alstom, empresas antes mencionadas, se encargaran de fabricar 42 trenes de pasajeros.
Se tienen contemplados tres tipos de trenes con diferentes servicios: Xiinbal, Janal y P’atal.
Xiinbal, que significa “caminar”, es el servicio regular de pasajeros. Está pensado tanto para viajeros locales frecuentes, como los ocasionales y los turistas.
De acuerdo con la descripción, estos trenes cuentan con butacas de clase preferente, que ofrecen la máxima calidad y confortabilidad; asientos estándar y coche cafetería.
“Los pasajeros pueden estirar las piernas mientras visitan la zona de cafetería y relacionarse con otros pasajeros en un espacio abierto y relajante. Las puertas divisorias aíslan a los pasajeros en las áreas de asientos adyacentes del ruido y el movimiento en esta icónica parte del tren”.
En los trenes Janal se incorpora a estos servicios un restaurante a bordo, inspirado en Paisajes Acuáticos al exterior, mientras que el interior hace referencia a la obra de Luis Barragán.
“El restaurante ofrece dos opciones de diseño y varias configuraciones de asientos para permitir un uso óptimo del espacio en un hermoso escenario”.
En el tercer servicio de trenes, P’atal, se ofrece a los pasajeros la posibilidad de viajar tanto en confortables butacas reclinables como en camarotes para dormir, pensando en aquellos turistas que usarán el servicio en largas distancias.
De acuerdo con Fonatur, este modelo de servicio de trenes Alstom se utiliza como transporte suburbano y regional en lugares como Melbourne, Australia; París Francia, Cataluña España, y Santiago en Chile.
Fonatur aún no ha dado a conocer el costo que tendrá cada boleto de pasajeros, aunque se prevé una tarifa diferenciada para pasajeros locales y turistas.
Tren Maya camina con apego a a la normatividad ambiental
Las revocaciones de amparo confirman que el Tren Maya se desarrolla con apego a la normatividad ambiental, sostuvo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), después de que organizaciones advirtieran sobre sus consecuencias negativas al medio ambiente y denunciaran que carece de una manifestación de impacto ambiental.
“Permitir que continúe la ejecución de las obras del Tren Maya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país”, declaró la dependencia en un comunicado.
De acuerdo con la secretaría, la decisión confirma que el proyecto “acreditó la documentación solicitada”y cuenta con la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental, además de que“se solventaron las condicionantes requeridas en las resoluciones”.
Continuar con la ejecución del #TrenMaya representa un paso importante para seguir avanzando con el desarrollo sustentable del sureste del país, en beneficio de las comunidades rurales más necesitadas de esa región.
Este miércoles, el director del Fondo Nacional de Turismo, Javier May,informó que las tres suspensiones definitivas interpuestas en contra de las obras del Tren Maya en el Tramo 5 Sur ya fueron revocadas.
En ellos, activistas y organizaciones argumentaban que desde el inicio de las obras, el proyecto no contaba con manifestaciones de impacto ambiental.
El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, del Primer Distrito del estado de Yucatán, consideró que las pruebas aportadas eran insuficientes.
Ante esto, la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) informó que apelará la decisión porque las obras del mega proyecto en este tramo “han sido ilegales desde el inicio”y dejan “en total estado de indefensión a la naturaleza”.
Desde el inicio del proyecto, distintas organizaciones han señalado la construcción del afecta el ecosistema y la biodiversidad por deforestación, pérdida de hábitat, fragmentación del ecosistema y el desplazamiento de especies, además de que produce unimpacto negativo en el acuífero y cuevas inundadas y semiunindadas.
Por su parte, el gobierno ha sostenido que no provocará afectaciones negativas al medio ambiente, sino que abona al desarrollo sustentable y beneficia a las comunidades rurales de la región.
TE PUEDE INTERESAR:
Ojo: La @CNDH activó la Alerta 6 ante el asesinato del periodista Ernesto Méndez, también director del medio informativo ‘Tu Voz’. Con esto exige a la @PRODHEG conocer el hecho e implementar las medidas que le correspondan. https://t.co/hs3bGC1OjIpic.twitter.com/2c5Csp2IYc
El tuitero “Zaratustra”, es el autor del perro tuitazo de este jueves, y pide a la fachiza anti AMLO que pongan atención a los 18 puntos que este día el Presidente Andrés Manuel, expuso en su “mañanera”, en donde enumeró las reformas que se aprobaron en el periodo neoliberal y que solo beneficiaron a una minoría rapaz.
El mandatario expuso como el PRI y PAN arrebataron derechos laborales, acceso a la educación e intentaron privatizar todas las empresas e industrias estatales, logrando su cometido pero fracasando en el caso de Pemex y la CFE.
Ojo: “Todas las reformas que hicieron fueron para legalizar injusticias y robos”: @lopezobrador_ expone como los neoliberales modificaron la Constitución en beneficio de una minoría, afectando al pueblo. https://t.co/jamBLz69d4pic.twitter.com/4yqkqNE8lY
La alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que las actividades recreativas, deportivas, creaciones literarias, culturales, cantos y juegos ayudan a fomentar el aprendizaje y el deporte en las y los menores.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció el programa “Verano Divertido” para las 16 alcaldías de la Capital, en el que se contemplan más de 700 actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños y adolescentes.
El “Curso de Verano Tláhuac 2022, en busca de tu felicidad”, tiene muchísimas actividades lúdicas totalmente gratuitas para nuestras niñas y niños y adolescentes de la demarcación.
Estos comprenden actividades recreativas, deportivas, creaciones literarias, culturales, cantos y juegos que se llevarán a cabo hasta el 12 de agosto, de lunes a viernes en horarios de 10 a 12 horas.
Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, visitó la mañana de este miércoles a las y los pequeños que se encontraban disfrutando de estas actividades en el Museo Regional, donde confirmó su compromiso con las nuevas generaciones al ofrecer espacios de esparcimiento y aprendizaje para su beneficio.
“En nuestra alcaldía la diversión es un derecho, por eso tenemos preparadas múltiples actividades gratuitas para que nuestras niñas y niños pasen días inolvidables”, señaló la edil.
Las personas que quieran inscribir a los menores de 5 a 12 años deberán presentar los siguientes documentos:
CURP
Comprobante de domicilio
Copia del INE del tutor
3 fotografías el menor en tamaño infantil
1 fotografía de las 2 personas autorizadas para recoger al menor
Las sedes en las que puedes inscribir a los menores son:
Museo de Tláhuac
Bosque de Tláhuac
Coordinación del Mar
Coordinación e Santa Catarina
Centro Comunitario Nopalera
Biblioteca de Mixquix
Centro de Bienestar Tlaltenco
Centro Comunitario Zapotitla
Cabe destacar que por indicaciones de la alcaldesa Protección Civil de Tláhuac, en coordinación con Seguridad Ciudadana, se encuentran vigilando y supervisando las actividades que realizan los menores para evitar algún incidente. Recuerda, los cursos son totalmente gratuitos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que sostuvo una conversación con Jane Fraser, presidente del Citigroup, quien le aseguró que México es atractivo para la inversión extrajera.
A través de su conferencia, el presidente López Obrador señaló que con esta noticia es muy probable que las inversiones foráneas sigan llegando y aumentando en el país.
“Ayer hablé con la presidenta mundial de Citi y su análisis es que México está entre los países más atractivos para la inversión en el mundo, incluye India y México, pero en América Latina, sin duda México está en primer lugar, por eso es muy probable que sigan llegando inversiones foráneas, hay condiciones en el país para el desarrollo”, afirmó.
#ConferenciaPresidente | AMLO explicó que se reunión con la directora de Citi, y que ella le dijo que México sigue siendo uno de los países más atractivos para la inversión pic.twitter.com/3SasD6PEgJ
Posteriormente, López Obrador, destacó la zona fronteriza del país, pues dijo que el país tiene una posición privilegiada para la instalación de empresas de suministros que buscan estar cerca de Estados Unidos y con ello acotar sus costos de producción.
“Estábamos viendo que se habla de la instalación de plantas para baterías en el norte de México, de empresas extranjeras para poder desarrollar la industria automotriz de vehículos eléctricos, México tiene un sitio muy especial, favorable, estamos preparándonos”, detalló.
Por otra parte, dijo que ante la certidumbre económica mundial, su administración se prepara para los efectos que podría desencadenar en el país.
No te pierdas:
Ojo: @_LizVilchis dio a conocer que la moneda mexicana se ha mantenido entre las más estables del mercado; gracias a las estrategias de la 4T frente a la crisis mundial, la agencia Bloomberg lo llama "Super Peso". https://t.co/ISc6Vp0k1jpic.twitter.com/XlUxATzpTz
El Presidente López Obrador ha vuelto a dar una clase de humanismo y paz, durante su conferencia “mañanera” de este jueves, ya que fue cuestionado sobre cual es su posición ante las provocaciones de Estados Unidos a China, tras la visita de Nancy Pelosi a la isla de Taiwán.
Ante esto, AMLO pidió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueva una tregua de un lustro en los conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo para evitar una guerra comercial y que los países puedan enfrentar las consecuencias que dejó la pandemia.
“Una tregua de cuando menos 5 años para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos, una tregua que cese la guerra, la confrontación, las provocaciones, que las cosas queden como están, una vez que se detengan los enfrentamientos”.
Mencionó el mandatario.
#Video | @lopezobrador_ propuso este jueves que China, Rusia y Estados Unidos, hagan una tregua y alto a la guerra por lo menos 5 años, para que el mundo pueda enfrentar la crisis que dejó la pandemia.
“Y que en 5 años de haga una revisión, pero que todos hagamos un compromiso de no a la confrontación, las guerras bélicas, pero tampoco guerras comerciales porque esto nos afecta a todos, primero fue la pandemia, luego la guerra de Rusia con Ucrania, luego estás tensiones con Taiwán”.
Agregó.
El tabasqueño lamentó que en estos momentos el mundo tenga problemas de falta de crecimiento en las economías, cada vez más pobreza y una alta inflación, además de falta de empleos.
El líder del Ejecutivo Federal hizo hincapié en que se deben impulsar las actividades económicas, crear empleos, atender a los pobres y buscar una cooperación para el desarrollo, dejando a un lado las confrontaciones, las guerras y hegemonías, agregando que no es mucho pedirle a Rusia, Estados Unidos y China que acepten esa propuesta, misma que debería ser planteada en la ONU, ya que ningún país puede ni debe actuar de manera irresponsable.
“Aquí no se trata de maniqueismos, de buenos y malos, de trata de tomar en cuenta la necesidad de los pueblos, poner por encima el interés general, de los pueblos, parece utópico, pero eso es lo que se necesita, no lo otro, imagínense si hay represalias en Asia y se afecta el comercio, se desata una especie de guerra comercial, cómo vamos a enfrentar eso, a todos nos perjudica, no es cierto que somos independientes y que no se requiere del comercio internacional, es un mundo globalizado en lo económico”.
Sentenció Andrés Manuel.
Finalmente explicó que la falta de materias, elementos electrónicos, el alza de los energéticos y la escasez de fertilizantes, afecta al pueblo y no a los gobiernos, presidentes, jefes de estado y legisladores.
No te pierdas:
Ojo: Cero Impunidad: La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 sujetos que se dedicaban a la extorsión; @RicardoMeb detalló las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional. https://t.co/gpmZv1Lglspic.twitter.com/jh3tdlBct8
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves 4 de agosto de 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.
En la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, detalló que la FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 sujetos que se dedicaban a la extorsión.
Asimismo, refirió que, del 26 de julio al 1 de agosto se detuvo a 4 personas acusadas de cometer homicidio en Quintana Roo.
El 30 de julio de 2022, la FGE de Chihuahua informó que elementos de la Sedena lograron la detención de tres sujetos en Bahuichivo, municipio de Urique. Por lo anterior, refirió que ya suman 17 detenidos ligados a José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en Chihuahua.
También, afirmó que el 30 de julio del presente año, en una zona rural de Veracruz se detuvo a Silvestre “N”, autor material del feminicidio de Susana Monzón. Con esto, ya están detenidos todos los participantes del delito en Puebla.
#ConferenciaPresidente | Cero Impunidad: el 30 de julio se detuvo en Veracruz a Silvestre "N", autor material del feminicidio de Susana Monzón. Todos los participantes están detenidos pic.twitter.com/CQVgCt5joy
Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que hay complicaciones para que se aprueben las Reformas Constitucionales que planea enviar a las Cámaras, debido a la moratoria constitucional que han implementado los partidos opositores como el PRI, PAN y PRD.
Ante esto, el mandatario aprovechó para compartir un fragmento de uno de sus libros en la pantalla del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicando cuales fueron algunas de las Reformas Constitucionales que se aprobaron durante el periodo neoliberal, y que claramente fueron a favor de una minoría política en contubernio con privados y organismos internacionales.
“Lo cierto es que fueron ajustando el marco legal a los intereses del grupo económico dominante, a los que mandaban en México. Sería importante que pusieran un listado de algunas reformas y dejar como tarea, con todo respeto, que se den a conocer las reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en beneficio del pueblo”.
AMLO.
El primer mandatario comenzó explicando que en 1990, tanto el PRI como el PAN, eliminaron de la Constitución el párrafo que reservaba al Estado de la prestación de servicios de banca y crédito, iniciando la privatización de la banca nacional y la venta de estas instituciones a varias empresas privadas, la mayoría extranjeras.
En ese mismo año de 1992, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, se modifica el articulo 27 para comenzar con la venta de los ejidos y la entrega de concesiones mineras de hasta 50 años, igualmente se deroga el impuesto a la extracción de minerales, beneficiando a los privados y se permite que industriales generen su propia electricidad.
#Video | El presidente @lopezobrador_, volvió a dar una clase de historia, explicando como los gobiernos neoliberales reformaron la Constitución para su beneficio, olvidando al pueblo. pic.twitter.com/l2pqelK0JI
En 1993, el tricolor y el blanquiazul suman fuerzas para reformar el articulo 3 de la Constitución, limitando la obligatoriedad de la educación pública a primaria y secundaria y para el año de 1995, se aprueba un aumento del IVA del 10 al 15 por ciento.
En ese mismo año, cuando Ernesto Zedillo ya estaba en el poder, se entregó Ferrocarriles Mexicanos a los industriales y se privatizan los afores, entregando los ahorros de retiro de los ciudadanos a empresarios.
El 12 de diciembre llegaría una de las Reformas más infames hasta la fecha, ya que se autoriza el Fobaproa, convirtiendo la deuda de privados en una deuda pública, mismaque aún no se termina de pagar.
Con Felipe Calderón la situación empeoró, ya que una vez más el bloque PRI-PAN, autorizó que se pueda diferir el ISR por parte de particulares, en 2007 las pensiones de trabajadores y obreros pasan a manos de banqueros, mientras que en 2008 comienzan los intentos por desmantelar Pemex, permitiendo que privados extraigan petroleo y un año más tarde, el IVA sube a 16% y comienzan los llamados gasolinazos.
A un día de haber tomado posesión, y con claras sospechas de un fraude electoral, Peña Nieto crea el “Pacto por México”, dando entrada a una nueva ola de intentos de privatizar el sector energético, de comunicaciones, educación y seguridad social, esto con la Reforma Labora, que permitió el outsourcing, la reforma educativa, que afectó el sector y a maestros, la reforma en telecomunicaciones que solo benefició a empresarios y la hacendaria, que aumentó impuestos a la ciudadanía.
No te pierdas:
Ojo: Con la participación 24 entidades federativas, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la @SEGOB_mx promueve acciones ante agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas. https://t.co/EAnvNoCZbspic.twitter.com/i8ogSvKjGh
El Gobierno de la Ciudad de México presentó su proyecto de impulso al sector fílmico, el cual estuvo encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria detalló que la Comisión de Filmaciones digitaliza todos los trámites para facilitar las grabaciones en locaciones de la capital del país.
Estuvimos con @tatclouthier y secretari@s de Economía, en la presentación del Proyecto de Impulso al Sector Fílmico.
En la ciudad impulsamos la producción audiovisual con la simplificación de trámites de @CFilmaCDMX, y en los últimos 3 años se han desarrollado 2795 filmaciones. pic.twitter.com/l1bRfoaQZW
“En la Comisión de Filmaciones, digitalizamos absolutamente todos los trámites, de un permiso que se podía llegar a tardar 15 días o 20 días, el permiso sale en 24 horas, se ingresa de manera digital y prácticamente sale de inmediato el permiso de filmación”.
Sheinbaum Pardo comentó que, en segundo lugar, el Gobierno capitalino acompaña a las filmaciones ya que los capitalinos son ultra participativos.
“Si hay una filmación en una calle pues siempre van a salir los vecinos a quejarse, a molestarse, a preguntar qué es lo que está pasando en la calle y qué está ocurriendo, porqué se cierra la calle, entonces hay un grupo de servidores públicos, compañeros de la Comisión de Filmaciones que acompañan a la filmación 24/7, se habla con los vecinos previamente, se les informa casa por casa qué es lo que va a ocurrir, cómo va a ocurrir, qué beneficios les va a traer, qué molestias va a causar en el momento y el productor o productora sabe que puede acceder a la Comisión de Filmaciones para resolver cualquier problema que pueda tenerse con una vecino, con la policía o con un servidor público”.
La mandataria afirmó que la digitalización ha hecho que se evite por completo cualquier posibilidad de dádiva o corrupción, pero además la facilidad para el productor pues va a tener la certeza de que va a meter un permiso y va a tener la posibilidad de filmar muy pronto.
Sheinbaum Pardo comentó que alrededor del 35 por ciento de los largometrajes tuvieron algo que ver con la Ciudad de México.
“Se llega a estimar que, en términos generales, en el 2021 puede llegar la inversión a 11 mil millones de pesos, se han hecho 2 mil 795 proyectos audiovisuales de 2019 a 2021, obviamente todo lo que tiene que ver con proyectos comerciales de televisión o a un espacio digital”.
Y se estima que se han creado alrededor de 300 mil empleos temporales, sea de manera directa o indirecta, en la Ciudad de México existen 3.7 millones de empleos formales.
“Estamos hablando que, en el 2021, se dieron 3 mil 830 trámites relacionados con alguna filmación y en el 2022 ya llevamos 4 mil 851 trámites”, la mandataria dijo que lo anterior permitirá que nuestra Ciudad sea vista en todo el mundo.