Etiqueta: 4T

  • Andrés Manuel López Obrador supervisa Tren Maya y se reúne con Mara, gobernadora electa de Quintana Roo

    Andrés Manuel López Obrador supervisa Tren Maya y se reúne con Mara, gobernadora electa de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer por la tarde el Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, suspendido por amparos presentados por ambientalistas, pero declarado como obra de seguridad nacional para continuar con los trabajos.

    Por su parte en su cuenta de Twitter, el gobernador quintanarroense informó que también se supervisaron los tramos 6 y 7 del proyecto ferroviario, así como el Parque del Jaguar y los aeropuertos de Tulum y de Chetumal.

    Asimismo la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama, dio la bienvenida al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    “Un gusto recibir al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en #QuintanaRoo. Este fin de semana se pondrán en marcha importantes obras enfocadas en el desarrollo social y económico. Gracias por su trabajo en el sureste mexicano. Amor con amor se paga, y en Quintana Roo, lo tenemos claro”, escribió a través de sus redes sociales

    Este domingo, el presidente López Obrador encabezará la ceremonia en donde se anunciará la construcción de un puente sobre la Laguna de Nichupté, ubicada en el centro de Cancún, que tendrá una inversión de 8 mil millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Línea Mujeres SOS ya está dando resultados, revela Claudia Sheinbaum

    Línea Mujeres SOS ya está dando resultados, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, aseguró que a una semana del arranque de la línea SOS para atender a mujeres, ya se detuvo a la primera personas por agredir físicamente a una mujer.

    “Como ustedes saben el día lunes de esta semana presentamos una línea de atención para las mujeres, que se puede marcar desde celular o teléfono fijo. SOS o atención a emergencia a mujeres, asesoría, atención y apoyo a las mujeres de nuestra ciudad. Les informamos que tuvimos una detención el día de ayer, un familiar que llamó por teléfono en el momento en que la pareja de un joven la estaba golpeando, pero llegó de manera oportuna la patrulla y lo detuvo”, explicó en un videomensaje en sus redes.

    Luego de reunirse en el gabinete de seguridad matutino, la mandataria capitalina invitó a la ciudadanía a utilizar la línea para la protección de las mujeres, ya que no están solas en la ciudad.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dijo que la gente debe tener confianza, pues explicó que al momento de llegar la patrulla en la situación denunciada, de inmediato se separó a la víctima del agresor, quien fue detenidos.

    Tenemos más de cien compañeros policías con una especialización adecuada, justo para atender casos de violencia en contra de la mujer”

    , Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana

    Mientras que la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, dijo que es un motivo de optimismo para las mujeres que la línea ya empiece a dar resultados, ya que es clara la intención de las autoridades proteger a toda aquella que lo necesite.

  • En tres años más de 3 mil 500 jóvenes han sido rescatados del hampa, asegura Claudia Sheibaum

    En tres años más de 3 mil 500 jóvenes han sido rescatados del hampa, asegura Claudia Sheibaum

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que durante los tres años y medio de su administración se han rescatado de la delincuencia a más de 3 mil 500 jóvenes en la CDMX gracias a los programas sociales como Reconecta con la Paz, Barrio Adentro y Jóvenes Unen al Barrio.

    En el marco del cuarto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, Sheinbaum Pardo dio a conocer la estrategia de seguridad que impulsa su gobierno para construir la paz y con la que ha logrado disminuir a la mitad de los delitos de alto impacto.

    Se quiere que el gobierno de México resuelva todos los problemas y nosotros estamos convencidos de que es la vinculación de la policía con la ciudadanía y la coordinación con los tres niveles de gobierno lo que se necesita para solucionar la problemática.

    , expresó en la sede de la Universidad La Salle en Ciudad Nezahualcóyotl.

    Revelo que aún hay mucho trabajo que hacer en la ciudad, pero consideró que el modelo de seguridad que se ha ido formando es parte de lo que se tiene que hacer desde las entidades de la República.

    Asimismo, indicó que coincide con la visión del Presidente de que no se puede garantizar la seguridad sin justicia social, por lo que en la capital del país se están atendiendo las causas de la inseguridad, a lo cual se suma una estrategia de inteligencia e investigación.

    En particular, la titular del Ejecutivo local destacó el programa Reconecta con la Paz, mediante el cual, si hay un joven que llega al Ministerio Público por un delito menor, en vez de continuar con su proceso se le ofrece la oportunidad de desarrollar actividades comunitarias guiadas por policías capitalinos.

    Más tarde, en entrevista, Sheinbaum Pardo resaltó que el decomiso de una tonelada y media de cocaína el martes anterior tuvo un doble éxito, pues por un lado se le dio un golpe al grupo delictivo, y por otro, se evitó que la droga llegue a los jóvenes.

  • El Museo del Templo Mayor expone más de 2 mil piezas arqueológicas rescatadas del extranjero a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende

    El Museo del Templo Mayor expone más de 2 mil piezas arqueológicas rescatadas del extranjero a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende

    El Museo del Templo Mayor inició una exposición donde muestra un total de dos mil 522 piezas y fragmentos arqueológicos que fueron recuperados en Barcelona, España, el pasado 11 de julio de 2022, esto gracias a la iniciativa del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “#MiPatrimonioNoSeVende”.

    Autoridades de las Secretarías de Cultura y Relación Exteriores, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresaron que el impulso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, ha dado buenos resultados, pues ha permitido la repatriación de ocho mil 970 piezas que se encontraban en el extranjero de forma ilegal, entre ellas, la entrega voluntaria de estas dos mil 522 piezas.

    La exposición se inauguró el pasado 26 de julio y estará disponible hasta el 27 de agosto del presente año. Cabe recalcar que la entrada es completamente gratuita.

    Sobre la recuperación de estas piezas, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, agradeció las gestiones de la cónsul en Barcelona, Claudia Pavlovich, y de la arqueóloga Anna Goycoolea Artís por hacerla posible.

    “Es, en esencia, una historia cultural de la Cuenca de México y de la estratigrafía mesoamericana, ya que a pesar de que en su mayoría está formada por objetos mexicas del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.), incluye elementos que se remontan al Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.), a la época virreinal temprana e, incluso, a temporalidades más recientes”.

    dijo Diego Prieto Hernández

    ¿Qué tipo de piezas rescató México de España?

    A través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, México logró rescatar dos mil 522 piezas salieron de nuestro país entre las décadas de 1960 y 1970. El INAH aseguró que el total de los objetos patrimoniales procedentes de Barcelona ya está resguardados por el instituto en el Museo del Templo Mayor, donde se lleva a cabo su registro y atención”.

    Entre el tipo de piezas que se restituyeron de España a México son:

    • Malacates
    • Sellos
    • Herramientas líticas
    • Figurillas de piedra
    • Elementos cerámicos de las culturas mexica, teotihuacana o texcocana

    No te pierdas:

  • Sedatu y el INAH unen fuerzas para rescatar edificios antiguos en beneficio de miles de mexicanos

    Sedatu y el INAH unen fuerzas para rescatar edificios antiguos en beneficio de miles de mexicanos

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH), han unido fuerzas para la recuperación de edificios y que éstos sean usado nuevamente por la población.

    Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, ha compartido un informe en sus redes sociales donde señala como en conjunto han rehabilitados espacios históricos, que hasta hace poco se encontraban en el abandono.

    En San Blas, Nayarit, explicó, se rehabilito la exaduana en ruinas para que ahora así se albergue un museo con varios espacios donde se pueden ofrecer talleres gratuitos para los habitantes de la zona.

    Igualmente en el Puerto de San Blas, se recuperó el tempo de Fátima en la plaza central, debido a su pasado histórico y para el disfrute de los turistas y habitantes de la zona, además de que ahora funciona para fines culturales.

    En Valladolid, Yucatán, un antiguo edificio del centro de la comunidad ha sido rescatado para ahora operar la Casa de Cultura de Género, en donde participaron restauradores expertos para preservar el valor del lugar.

    Zacatecas igualmente se ha visto beneficiado, y en el Ágora “José González Echeverría” que data de 1853 y estaba en el abandono, para ahora operar como un museo, biblioteca y centro cultural, respetando su historia, ya que fungió como escuela de minería, cuartel militar, hospicio y plaza de toros.

    La localidad de Pisté, Yucatán, se benefició con la renovación de plza central y el rescate del templo, que deja lo religioso para ser un museo que recuerda parte de la llamada Guerra de Castas.

    El Estado de México, específicamente en el municipio de Chalco, se recuperó la exhacienda de San Juan de Dios, que era usada como estacionamiento y ahora opera como un espacio deportivo y cultural.

    No te pierdas:

  • Ricardo Monreal declina participar en renovación de consejerías de Morena; explica que no quiere ser involucrado en alguna irregularidad

    Ricardo Monreal declina participar en renovación de consejerías de Morena; explica que no quiere ser involucrado en alguna irregularidad

    Este viernes, el senador y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, Ricardo Monreal, subió un video a sus redes sociales, señalando que no participara en la renovación de consejeras y consejeros que realizará el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), este fin de semana.

    “Por respeto y solidaridad a los fundadores y a los militantes que fueron excluidos del proceso interno de Morena, o aquellos que dejaron participar, pero que está ya muy prefigurada la resolución y el resultado de este proceso, decidí no participar pudiéndolo haber hecho en la alcaldía Cuauhtémoc o de mi tierra, donde nací en Zacatecas”.

    Explicó el legislador.

    Agregó que esta decisión la toma para que no se le involucre en ningún tipo de circunstancias que se sucinten, señalando que desea mantener la prudencia y ecuanimidad, y volvió a mencionar que desea la reconciliación interna.

    En Twitter, algunos han pedido que Ricardo Monreal, ya abandone las filas de Morena, y en general de la llamada Cuarta Transformación, ya que señalan que el senador es contrario a los valores que promueve AMLO.

    Apenas ayer jueves, Silvano Aureoles, ex gobernador perreista de Michoacán, presumió en sus redes, una foto en compañía de Monreal Ávila, lo cual causó fuertes criticas contra el el ex alcalde de Cuauhtémoc, ya que el ex mandatario local fue uno de los más férreos anti AMLO y ahora es acusado de millonarios desvíos de recursos públicos.

    El jueves 28 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en su clásica conferencia matutina, respecto al proceso interno que vivirá Morena este fin de semana, y pidió a la militancia no dejarse manipular y “mandar muy lejos” a los “mapaches”.

    “El procedimiento en el caso de Morena lo conozco, porque a mí me tocó ser fundador de ese partido y me tocó participar en la elaboración del estatuto. Es muy bueno el procedimiento, porque si mal no recuerdo se hacen asambleas distritales, elecciones”.

    Explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Calderón, ahora sale en defensa de los vapeadores y su libre venta

    Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Calderón, ahora sale en defensa de los vapeadores y su libre venta

    Salomón Chertorivski, quien fuera secretario de salud de Felipe Calderón entre 2011 y 2012, ahora ha salido en defensa de los vapeadores, los cuales han sido prohibidos por las autoridades de la Cuarta Transformación, debido a los graves daños que causan en la salud, demás de que eran sumamente populares entre las juventudes mexicanas.

    El ahora diputado plurinominal por Movimiento Ciudadano, ha salido en defensa de empresarios y señala que es importante “dar certeza” al mercado, por lo que tales artículos no deben ser prohibidos, sino regulados, bajo la frase “regular para vapear segurxs”.

    Las desconcertantes propuestas del legislador, de inmediato han generado opiniones entre usuarios de redes sociales, los cuales no se explican como un personaje como Chertorivski logró llegar a la secretaria de salud y demandan que sea investigado por delitos contra la salud.

    Fue el pasado 31 de mayo, cuando el Presidente Andrés Manuel, firmó un decreto para prohibir la venta de vapeadores y cigarros electrónicos, debido a las afectaciones que causan en la salud, lo cual le valió un reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud.

    Michael Bloonmberg, fundador de la agencia de noticias con el mismo nombre y ex alcalde de la ciudad de Nueva York, elogió igualmente las medidas en pro de la salud emprendidas por el mandatario mexicano.

    Sin embargo, el decreto de AMLO ha enfrentado algunas otras presiones, como el caso de Sanborns, quien gracias a un amparo otorgado por un juez federal, pudo recuperar los vapeadores que le decomisaron y ahora podrá seguir vendiendo estos aparatos en sus tiendas.

    No te pierdas:

  • Pese a entorno mundial hostil, Andrés Manuel López Obrador presume crecimiento económico en el país

    Pese a entorno mundial hostil, Andrés Manuel López Obrador presume crecimiento económico en el país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la economía de México haya crecido 2% durante el primer semestre del año pese a crisis mundial derivado de la pandemia y el conflicto de Ucrania y Rusia.

    Durante su conferencia matutina de este viernes 29 de julio de 2022, el presidente López Orbador, presumió que durante el primer semestre del año, la economía mexicana haya logrado un crecimiento acumulado del 2% lo que demuestra que el país se recupera y marcha por buen camino.

    “Hoy dieron a conocer los datos del INEGI, eso sí lo voy decir, para presumir, hubo crecimiento económico por segundo trimestre. Tenemos 2% de crecimiento en este semestre con relación al anterior”, expresó.

    En una breve declaración antes de partir a su gira por la Península de Yucatán para supervisar avances del Tren Maya, el mandatario federal enfatizó que mientras otros países enfrentan presiones económicas, México ha podido tener crecimiento sostenido.

    “Mientras en otros países se está informando de que se está decreciendo económicamente, México hoy el INEGI da a conocer la información de que ya el primer semestre de este año crecimiento del 2%, o sea vamos recuperándonos, vamos avanzando y esta es una buena noticia”; dijo al concluir su conferencia de prensa.

    Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial de julio de 2022 en México

    El pasado martes 26 de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI), presentó su reporte trimestral “Perspectivas de la Economía Mundial correspondiente al mes de julio”, en la cual se aprecia un crecimiento anual en México. Los expertos del FMI, mejoraron las perspectivas de crecimiento para este año en el país. Con datos del Fondo, el país tricolor, crecerá este año 2.4%, que es lo doble del 1.2% que habían estimado en el pasado abril.

    Asimismo, en el reporté de la FMI, destacó que el desarrollo en México será mayor que en Estados Unidos, Japón y la Zona Euro.

    No te pierdas:

  • AMLO dedicará el fin de semana a la supervisión del Tren Maya; igualmente visitara Quintana Roo para verificar construcción de proyectos

    AMLO dedicará el fin de semana a la supervisión del Tren Maya; igualmente visitara Quintana Roo para verificar construcción de proyectos

    Este viernes, el Presidente López Obrador confirmó que el fin de semana visitará una vez más el sureste de México, esto para supervisar en persona los avances que hay en los 5 tramos del Tren Maya, el último megaproyecto que queda pendiente de su administración y se planea inaugurar en diciembre del 2023.

    El popular mandatario también acudirá a Cancún, Quintana Roo, en donde se construirá el puente vehicular Nichupté, el cual en el pasado se propuso ser de paga, sin embargo, la actual administración realizó modificaciones para su gratuidad, agregando además pasos peatonales, para bicicletas y hasta un mirador para el deleite visual de los locales y turistas.

    “La gente originaria de Cancún se han portado siempre muy solidaria, muy fraterna, entonces es una inversión para devolverles un poco lo que le han dado al país, imagínense un centro turístico que maneja nada más en su aeropuerto 600 vuelos diarios”.

    Señaló AMLO.

    La agenda de trabajo de este fin de semana de AMLO comenzó tempranamente con su breve conferencia, para luego partir con rumbo a Villahermosa, Tabasco, para seguidamente continuar hacia Palenque, Chiapas, en donde supervisará el Tramo 1 del Tren Maya.

    Tras esto, su agenda lo llevará a Escarsega, donde visitará el Tramo número 2 y por la tarde noche se espera, arribe a Mérida, Yucatán donde pernoctará para el sábado continuar su agenda.

    El sábado estará en Cancún, Quintana Roo, donde supervisará los Tramos 4 y 5 del mega proyecto, siendo éste último el que acaba de reanudar trabajos luego de que fuera declarado de Seguridad Nacional, debido a la importancia de su construcción.

    Para el domingo, López Obrador, dará el banderazo de salida de la construcción del Puente Vehicular Nichupté, el cual será realizado por la empresa ICA sobre la zona de la Laguna y tendrá una extensión de 10 kilómetros y tendrá un costo de 8 mil millones de pesos.

    Destacó que igualmente ha comenzado la repavimentación y rehabilitación de la avenida Luis Donaldo Colosio y se invertirán 15 mil millones en obras públicas e infraestructura en Cancún, Quintana Roo, debido a que la zona ha dado trabajo a miles de personas.

    No te pierdas:

  • Tláhuac da inicio a mega jornada de servicios gratuitos para animales de compañía

    Tláhuac da inicio a mega jornada de servicios gratuitos para animales de compañía

    En el marco del Día Internacional del Perro Callejero, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón destaca que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, y este Día Internacional del Perro Callejero se aprovechó para iniciar una mega jornada de servicios gratuitos para la salud de perros y gatos.

    En este contexto, la titular de la demarcación destacó que los animales que viven en las calles tienen que ser visibilizados y exhortó a la población a ser corresponsables con los perritos que habitan en la calle para que los lleven a los puntos correspondientes y que reciban principalmente el servicio de esterilización.

    “Estos animalitos, que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos (…) todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, exhortó la edil.

    Asimismo, la Hernández Calderón destacó la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.

    También, aseguró que, como parte de estos programas, en toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de las y los tlahuaquenses.

    “Aquí en la colonia Selene, Ojo de Agua, el Triángulo, así como en toda la alcaldía es en donde hemos detectado, pues tenemos una brigada realizando un censo en las calles, colonia por colonia, identificando cuántos animalitos en situación de calle tenemos, para a partir de ahí poder trabajar también para ellos”, comentó la alcaldesa.

    También, resaltó que los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía.

    Finalmente, destacó que su gobierno tiene el firme compromiso para generar bienestar animal, por lo que ha puesto en marcha ‘Mundo Canino’ el parque para lomitos, más grande de la Ciudad; una fuerte campaña gratuita de esterilización canina y felina para machos y hembras, y campañas gratuitas de vacunación antirrábica y desparasitación.

    “Hoy conmemoramos el Día Internacional Del Perro Callejero, fecha que nos invita a la reflexión y hacer consciencia de la tutela responsable, para evitar abandonos. Si está en tus posibilidades, adopta un lomito de la calle y bríndale un hogar, él o ella te pagará con mucho amor y lealtad”, sentenció.

    ¿En qué horario y fecha podré llevar a los perritos y gatitos?

    En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Tláhuac, se convocó a la población para que asistan con sus mascotas a la “Plaza de la Paz”, ubicada en la Colonia Selene, a partir de este 27 de julio y hasta el 9 de agosto, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. para realizar esterilizaciones, vacunación antirrábica, desparasitación y consulta veterinaria, si es así como lo requieren y sin ningún costo.

    ¿Con qué servicios contará esta Mega Jornada?

    Esta mega jornada, en el marco del Día Internacional del Perro Callejero, contará con los siguientes servicios:

    • Esterilizaciones
    • Vacunación antirrábica
    • Desparasitación
    • Consulta veterinaria

    Cabe recalcar que todos los servicios serán completamente gratis.