Etiqueta: 4T

  • México se posiciona en el top 3 de los mercados bursátiles más rentables de la semana

    México se posiciona en el top 3 de los mercados bursátiles más rentables de la semana

    Durante la semana del 3 al 7 de febrero de 2025, los mercados bursátiles registraron movimientos significativos a nivel global. Mientras las bolsas de Estados Unidos mostraron caídas, las dos principales bolsas de valores en México destacaron por sus ganancias, consolidándose entre las tres mejores del mundo en rendimiento.

    El Índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtuvo un crecimiento del 3.1%, ubicándose en la segunda posición mundial. Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) logró un avance del 2.8%, asegurando el tercer lugar. Ambas bolsas mexicanas solo fueron superadas por el mercado de Hong Kong, que lideró con un incremento del 4.5%.

    En contraste, los principales índices bursátiles de Estados Unidos se situaron en zona negativa. El Nasdaq, compuesto principalmente por empresas tecnológicas, y el Dow Jones, que agrupa a corporaciones industriales tradicionales, registraron pérdidas del 0.5% cada uno.

    El peso mexicano se fortalece en el mercado cambiario

    En el ámbito cambiario, el peso mexicano mostró una apreciación frente a diversas divisas internacionales. Ganó 5 centavos frente al dólar y el euro, además de avanzar 2 centavos frente a la libra esterlina y 1 centavo frente al yuan chino. No obstante, su valor permaneció sin cambios respecto al yen japonés.

    Este desempeño del peso ocurre después de la incertidumbre generada por los recientes anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles. A pesar de la tensión comercial, México ha logrado salir bien librado en los mercados financieros, consolidando la confianza en su economía.

    Sigue leyendo…

  • Tras la captura del alcalde prófugo, Pedro Luis “N”, Delfina Gómez reconoce logros del Operativo Enjambre

    Tras la captura del alcalde prófugo, Pedro Luis “N”, Delfina Gómez reconoce logros del Operativo Enjambre

    Después de que se informara sobre la captura de Pedro Luis “N”, presidente municipal de Santo Tomás, quien se encontraba prófugo desde que asumió el cargo, la gobernadora Delfina Gómez reaccionó a la impecable labor de los cuerpos de seguridad. La detención se llevó a cabo en Valle de Bravo como parte del Operativo Enjambre, estrategia implementada para fortalecer la seguridad en la entidad.

    La gobernadora Delfina Gómez reconoció la labor conjunta de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia estatal en este caso. A través de su cuenta de X, destacó los avances en materia de justicia y reiteró su compromiso con el combate a la corrupción. “Nada ni nadie por encima de la ley. La Operación Enjambre sigue dando resultados, seguimos trabajando por la seguridad en el Estado de México”, expresó la mandataria.

    El secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda, también informó sobre la aprehensión en redes sociales, subrayando la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones encargadas de procurar justicia. “Las fuerzas de seguridad continúan operando de manera conjunta para ofrecer resultados a la ciudadanía”, señaló en su mensaje.

    El Operativo Enjambre sigue en marcha con el objetivo de garantizar que quienes enfrenten procesos legales no evadan la justicia. Con esta captura, las autoridades estatales buscan reafirmar su compromiso con la legalidad y el orden en la entidad.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a operador clave de grupo delictivo en Sinaloa; cae piloto aviador ligado al narcotráfico

    Detienen a operador clave de grupo delictivo en Sinaloa; cae piloto aviador ligado al narcotráfico

    La madrugada de este sábado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional (GN) lograron la captura de Mauro “N”, identificado como un importante operador y piloto aviador dentro de una célula delictiva generadora de violencia en Sinaloa.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, el detenido es considerado hombre de confianza del líder del grupo criminal, además de estar relacionado con ataques a las fuerzas de seguridad y con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

    El operativo, que derivó en un enfrentamiento, dejó como saldo la pérdida de un militar. Al respecto, García Harfuch expresó:

    “A nombre del Gabinete de Seguridad reconocemos la valentía y compromiso del Ejército Mexicano; nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción.”

    Con esta detención, el Gobierno de México sigue golpeando las estructuras criminales, reafirmando su compromiso con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico en el país.

    Debes leer:

  • Cuauhtémoc Blanco rechaza acusaciones en su contra y denuncia extorsión ante la FGR

    Cuauhtémoc Blanco rechaza acusaciones en su contra y denuncia extorsión ante la FGR

    El diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, negó categóricamente las acusaciones en su contra por presunta violación y afirmó que se trata de un intento por perjudicar su imagen. Además, reveló que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, a quien acusa de extorsión.

    Blanco cuestionó la coincidencia de que, apenas un día después de haber interpuesto su denuncia, Carmona solicitara su desafuero. A su juicio, este proceso podría responder a intereses políticos más que a una verdadera intención de hacer justicia. “En lugar de actuar con objetividad y respetando la ley, se están impulsando procedimientos con fines ajenos a la justicia”, declaró en conferencia de prensa.

    El exgobernador de Morelos defendió su trayectoria, asegurando que siempre ha respetado los derechos humanos, especialmente de sectores vulnerables como mujeres, niñas y adultos mayores. “Rechazo de manera absoluta las acusaciones en mi contra. Siempre me he conducido con respeto y apego a la ley”, afirmó.

    Asimismo, acusó a Carmona Gándara de haberlo amenazado en repetidas ocasiones con investigaciones abiertas en su contra. Por ello, consideró que enfrenta una persecución y advirtió que no permitirá que su nombre sea usado con fines políticos.

    En relación con la denuncia en su contra, Blanco negó tener un vínculo familiar cercano con la denunciante, Nidia Fabiola, explicando que ella es media hermana de su hermano mayor. Finalmente, aseguró que afrontará la situación y defenderá su nombre ante la ciudadanía de Morelos.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada supervisa avances en la renovación de la Línea 1 del Metro y llama a evitar retrasos

    Clara Brugada supervisa avances en la renovación de la Línea 1 del Metro y llama a evitar retrasos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de renovación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, destacando que los avances permitirán la reapertura del tramo hasta Tacubaya en un par de meses.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX, Brugada Molina afirmó estar satisfecha con los avances y reiteró que la línea estará completamente entregada en el primer semestre de 2025. Además, adelantó que la reapertura hasta Chapultepec está programada para finales de marzo.

    Por su parte, el director del Metro anunció que la próxima reapertura de la Línea 1 abarcará el tramo de Cuauhtémoc a Tacubaya, aunque sin precisar una fecha exacta.

    El secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, aseguró que, gracias al presupuesto propuesto por Clara Brugada y aprobado por el Congreso, el Metro ha recibido una inversión histórica que garantiza renovaciones, reparaciones y mantenimiento, sin generar deuda.

    En el mismo sentido, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, señaló que la instrucción de Brugada Molina ha sido llevar la Cuarta Transformación al Metro, asegurando una renovación integral que modernice el corazón de la movilidad en la capital.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno hizo un llamado a las empresas encargadas de la renovación del Metro a no retrasarse más y a completar los trabajos pendientes con la mayor prontitud posible.

    En cuanto a otros proyectos de rehabilitación, Brugada Molina aclaró que la Línea 3 del Metro no será cerrada, ya que su mantenimiento se realizará durante la noche, con el objetivo de no afectar a los usuarios. También pidió a los medios de comunicación dejar de desinformar sobre este tema.

    Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar un transporte público moderno, seguro y eficiente, en beneficio de millones de usuarios.

    Debes leer:

  • Camila Martínez batea portada tendenciosa de Reforma que pretendía difamar a la 4T y a la gobernadora Margarita Saravia

    Camila Martínez batea portada tendenciosa de Reforma que pretendía difamar a la 4T y a la gobernadora Margarita Saravia

    La Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, Camila Martínez, criticó la forma en que el periódico Reforma presentó la noticia sobre la destitución de Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, asegurando que el medio tergiversa los hechos y omite antecedentes clave sobre el caso.

    A través de sus redes sociales, Martínez señaló que es “una pena” que Reforma cubra el tema de esta manera, sugiriendo que el diario apela a la falta de memoria de la ciudadanía. Recordó que las acusaciones contra Uriel Carmona por encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda llevan años en curso y que, a pesar de que el Congreso de la Unión votó a favor de su destitución por este delito, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo protegió de forma irregular al exigir un desafuero en el Congreso local, donde no se contaban con los votos necesarios para proceder.

    La morenista destacó que la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, impulsó nuevamente la votación para la destitución del fiscal tras el cambio de legislatura, logrando finalmente su remoción. No obstante, cuestionó la coincidencia de que, justo antes de su salida, Carmona pidiera el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, generando lo que calificó como una estrategia para presentarse como víctima de una persecución política.

    Martínez acusó al medio de comunicación de comprar esta narrativa y desviar la atención de lo realmente importante: que la SCJN protegió a un fiscal que encubrió un feminicidio, afirmando que Ariadna Fernanda había muerto por una supuesta sobredosis y broncoaspiración, pese a que los peritajes confirmaron signos de violencia en su cuerpo.

    Sigue leyendo…

  • Le gusta quedar en ridículo: Sergio Sarmiento insiste en menosprecias a científicos mexicanos pero le explican que ahora gobierna la 4T

    Le gusta quedar en ridículo: Sergio Sarmiento insiste en menosprecias a científicos mexicanos pero le explican que ahora gobierna la 4T

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos Sergio Sarmiento sobre el desarrollo de semiconductores en México. Ante la afirmación de que estos no pueden producirse por decreto presidencial, la mandataria sostuvo que el país cuenta con expertos altamente capacitados para impulsar este sector.

    Sheinbaum destacó que los científicos nacionales tienen el talento y la preparación para desarrollar innovaciones de primer nivel. Subrayó que el reto no es la falta de capacidad, sino la necesidad de brindar apoyo y recursos para potenciar sus proyectos.

    Pese a la claridad con la que la presidenta le explicó a Sergio Sarmiento, el vocero de la derecha ha demostrado lo mucho que le gusta ser desmentido, respondiendo con los mismos “argumentos” que ya le echaron abajo, señalando que “son producciones complejas” y acusando que el Gobierno de México “no tiene la capacidad”.

    Tras este fallido intento de Sarmiento por “refutar” a la Presidenta, que sí es científica, usuarios de redes se han sumado a la conversación, señalando que las y los mexicanos no solo tienen la capacidad, sino que además ya no son tiempos del PRIAN y que la 4T ha demostrado su capacidad de producir y crear a base del talento del pueblo.

    Igualmente han dejado al descubierto a Sergio Sarmiento como un “odiador” de México, ya que estalla en cólera ante cualquier indicio de que México y su pueblo tienen potencial para producir bienes para el consumo interno y exportar a otras naciones.

    Debes leer:

  • Margarita González Saravia niega que la destitución de Uriel Carmona sea para proteger a Cuauhtémoc Blanco

    Margarita González Saravia niega que la destitución de Uriel Carmona sea para proteger a Cuauhtémoc Blanco

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, desmintió categóricamente que la remoción de Uriel Carmona Gándara como Fiscal General del Estado haya sido en defensa del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. En conferencia de prensa, aseguró que su administración apuesta por la procuración de justicia y reiteró su compromiso de no permitir impunidad en la entidad.

    Acompañada por el secretario general de gobierno, Juan Salgado Brito, la mandataria explicó que la destitución de Carmona Gándara fue una promesa de campaña y parte de su estrategia para fortalecer la seguridad en Morelos. Argumentó que mantener a un fiscal con denuncias en su contra no solo dañaba la imagen del estado, sino que también dificultaba la coordinación entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y las fuerzas de seguridad.

    El Congreso local aprobó la remoción de Carmona con 16 votos a favor, resultado de negociaciones con diversas fuerzas políticas, incluyendo el PRI, PAN y el Partido del Trabajo (PT). González Saravia destacó que la decisión fue tomada con total autonomía, sin injerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Sobre las acusaciones de Carmona Gándara, quien afirmó que su destitución ocurrió después de solicitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunta violación en grado de tentativa, González Saravia rechazó esta versión, asegurando que la denuncia contra el exgobernador existía desde 2023 y que el exfiscal la utilizó como una estrategia de presión.

    Finalmente, la gobernadora adelantó que presentará un segundo paquete de denuncias contra exfuncionarios del sexenio anterior, sin revelar detalles sobre los presuntos delitos o los involucrados. Enfatizó que el nuevo fiscal tendrá la tarea de analizar los expedientes pendientes y proceder conforme a la ley.

    Sigue leyendo…

  • Avanza “Operación Frontera”: La 4T hace su parte y asegura armas, droga y detiene a presuntos criminales

    Avanza “Operación Frontera”: La 4T hace su parte y asegura armas, droga y detiene a presuntos criminales

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno de México, el pasado 6 de febrero, el Gabinete de Seguridad logró importantes resultados en el marco de la “Operación Frontera”, con la detención de múltiples personas y el aseguramiento de armas, vehículos e inmuebles en distintos estados del país.

    Estos datos dejan en claro que la Cuarta Transformación está cumpliendo con su parte del trato al momento de reforzar la seguridad en la frontera con Estados Unidos, tal y como negoció exitosamente la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Entre los principales resultados del operativo destacan:

    🔹 Baja California: 18 detenidos, ocho armas de fuego aseguradas, nueve vehículos, tres inmuebles, 15.42 kg de marihuana, 0.002 kg de cocaína y 0.058 kg de metanfetamina.
    🔹 Sonora: 18 detenidos, cinco armas de fuego aseguradas, 10 vehículos, dos inmuebles, 0.210 kg de marihuana, 0.0056 kg de cocaína y 1.096 kg de metanfetamina.
    🔹 Chihuahua: Tres armas de fuego y tres vehículos asegurados.
    🔹 Coahuila: Dos detenidos, un vehículo asegurado, 0.004 kg de marihuana y 0.010 kg de metanfetamina.
    🔹 Nuevo León: Seis detenidos, tres armas de fuego aseguradas, cuatro vehículos, 0.46 kg de marihuana y 0.003 kg de metanfetamina.
    🔹 Otro aseguramiento adicional: Una persona detenida, con un arma de fuego y cuatro vehículos confiscados.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, desde el 5 de febrero, cuando inició el operativo, se ha logrado la detención de 16 personas y el aseguramiento de 50 vehículos, siete inmuebles, 35 armas de fuego (15 de ellas provenientes de Estados Unidos), 8,462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, además de 16.538 kg de marihuana, 380.017 kg de cocaína, 1.417 kg de metanfetamina, 0.005 kg de heroína y 86,275 pesos en efectivo.

    Este operativo refuerza el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y la lucha contra el tráfico de drogas y armas en la frontera, desmantelando redes del crimen organizado.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum exhibe el nuevo intento de la SCJN de pasar por encima de la Carta Magna

    Claudia Sheinbaum exhibe el nuevo intento de la SCJN de pasar por encima de la Carta Magna

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por intentar frenar la reforma al Poder Judicial, pese a que, según señaló, los amparos no son procedentes contra modificaciones a la Constitución.

    Sheinbaum acusó a los ministros de la SCJN de actuar con base en criterios personales y no jurídicos. “La Corte está violando la Constitución”, afirmó, al señalar que sus integrantes no están de acuerdo con los cambios y por ello llevan sus opiniones personales a sus decisiones.

    En su exposición, la mandataria cuestionó algunas resoluciones del Poder Judicial, entre ellas, la concesión de un amparo al fiscal de Morelos, el freno al desafuero de funcionarios y la liberación de personas acusadas de delitos graves.

    Asimismo, rechazó los señalamientos de quienes califican a su gobierno de autoritario y los instó a revisar la reforma que impide la procedencia de amparos contra modificaciones constitucionales.

    Según Sheinbaum, la SCJN está utilizando todos los recursos a su alcance para frenar la elección en el Poder Judicial, lo que, a su juicio, contradice los principios constitucionales. “A la mitad del proceso lo suspenden y dicen mejor ellos”, señaló, al tiempo que reiteró que la Corte no tiene atribuciones para detener reformas constitucionales mediante amparos.

    Sigue leyendo…