Etiqueta: 4T

  • Presume Andrés Manuel López Obrador que Standard & Poor’s cambio de negativa a estable de la perspectiva crediticia

    Presume Andrés Manuel López Obrador que Standard & Poor’s cambio de negativa a estable de la perspectiva crediticia

    Standard & Poor’s ha ratificado la calificación crediticia del país, anunció Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de su cuenta de Twitter quien indicó que, de acuerdo con una carta de Gabriel Yorio, la calificadora ha cambiado la perspectiva de negativa a estable, pues Standard & Poor’s tenía a México con esta perspectiva desde hace poco más de un año.

    “El secretario Ramírez de la O me ha pedido que le envíe esta nota informando que Standard & Poor’s ha ratificado la calificación crediticia del país y, lo más importante, que ha cambiado la perspectiva de negativa a estable”, dice el tuit sobre la la nota.

    El funcionario explicó que esta modificación es importante porque cuando un país tiene una perspectiva negativa, es probable que exista una reducción de la calificación.

    Asimismo, añadió, brinda mayor certidumbre a los inversionistas de que no habrá una baja de la calificación en los siguientes meses, a menos de que suceda algún evento extraordinario.

    “La calificadora está reconociendo la estabilidad y la prudencia fiscal y monetaria que ha promovido esta administración. Casi todas las calificadoras nos han ratificado y establecido perspectivas estables”, concluye la carta, explicada en un hilo de twitter.

    No te pierdas:

  • “Alito” afirma que nuevo audio filtrado está editado: “La única forma que me callen, es que me maten”

    “Alito” afirma que nuevo audio filtrado está editado: “La única forma que me callen, es que me maten”

    “La única forma que me callen, es que me maten”, expresó el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y consideró que la investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y los audios difundidos por la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores tienen como propósito silenciarlo.

    “Soy una gente de compromiso, de voluntad, amo mi país. Ni me van a asustar, ni me voy a echar para atrás! Yo voy a defender la democracia mexicana, porque creo en las instituciones, en los derechos y las libertades”, indicó.

    A través de un comunicado, el dirigente priista rechazó haber huido de México y dijo que después de acudir al Parlamento Europeo, así como otros congresos internacionales y organismos multilaterales para denunciar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, regresará a territorio nacional.

    También, reiteró que la intención del gobierno de AMLO es destruir la coalición Va por México confirmada por el PRI, PAN y el PRD.

    Enseguida, arremetió contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    “Lo que hace la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con el fiscal Renato Sales Heredia es todo un show chafa, es una calumnia, una difamación, avalado por el gobierno de la República. Están empeñados en destruir a la oposición”, refirió el dirigente del tricolor.

    También, consideró que la filtración de los audios donde Alito es vinculado a presuntos actos de corrupción, “afecta el debido proceso y se burla de la ley”, advirtió.

  • Plantea AMLO que FGR atraiga caso de menor quemado en telesecundaria de Querétaro

    Plantea AMLO que FGR atraiga caso de menor quemado en telesecundaria de Querétaro

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso del menor quemado por sus compañeros en una telesecundaria del estado de Querétaro.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que primero pedirá a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, que hable con autoridades de Querétaro, en particular con el gobernador Mauricio Kuri, para que se analicen los avances de este caso.

    “Pienso que antes que solicitar que se atraiga el caso, vamos que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, hable con el gobierno, con quien corresponda si es necesario con el gobernador de Querétaro, seguramente ellos están haciendo una investigación”, dijo.

    Si vemos que no se está actuando, pues entonces sí procederemos al mecanismo de atracción del caso, le solicitamos a la Fiscalía que considere atraer el caso, pero que podamos ver hoy lo que se está haciendo en Querétaro y enviar a un grupo de personas a hacer la investigación para ver cómo están las cosas”, puntualizó.

    En la comunidad de El Salitre, la cual se ubica en el estado de Querétaro, el menor Juan Pablo, de 14 años de edad, fue rociado con alcohol y quemado por sus propios compañeros en la telesecundaria Josefa Vergara.

    Juan Pablo, de origen indígena, encuentra en el Hospital del Niño y la Mujer en condición delicada, con quemaduras de segundo y tercer grado.

    Juan Zamorano, padre del menor apuntó en entrevista para El Universal  esta agresión contra su hijo fue consecuencia de la discriminación y bullying que recibía por parte de sus compañeros y maestra debido a que es otomí y no habla bien español.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la venta de Banamex está sujeta a que no haya despido masivo de trabajadores

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la venta de Banamex está sujeta a que no haya despido masivo de trabajadores

    El presidente señaló que, además, otras condiciones impuestas para la venta del Banamex son: que los accionistas estén al corriente en el pago de impuestos y que no se venda su patrimonio cultural.

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el presidente López Obrador, informó que una de las condiciones que se ha impuesto en la venta de Banamex es que no se despida de manera masiva a trabajadores.

    El titular del Ejecutivo federal señaló que las otras condiciones impuestas para esta venta es que sea capital mexicano, que los accionistas estén al corriente en el pago de sus impuestos y que no se venda el patrimonio cultural y que se quede en el país.

    “Estamos poniendo algunas condiciones: la primera es que sea capital mexicano; la segunda es que los que participen como accionistas estén al corriente en el pago de sus impuestos; la tercera es que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México y la cuarta es que no se despida a los trabajadores; además, son mujeres y hombres con experiencia que pueden ser de mucha utilidad”, detalló López Obrador.

    A estas condiciones, le anteceden los deseos del mandatario mexicano de que sea sólo capital nacional el que adquiera el banco; que los interesados no tengan ningún adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que como parte de la transacción también se adquiera, y se quede en el país, el patrimonio cultural con el que cuenta Banamex.

    Finalmente, reiteró su deseo porque la institución financiera se quede en manos de mexicanos y con ello las ganancias que se obtengan permanezcan en el país.

    No te pierdas:

  • Propondrá AMLO a Joe Biden regular a migrantes en materia laboral

    Propondrá AMLO a Joe Biden regular a migrantes en materia laboral

    A seis días del encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, el tabasqueño adelantó que le propondrá que se tomen medidas en torno a la migración. 

    “Entonces mi planteamiento es: vamos a ponernos de acuerdo en lo laboral y vamos a ordenar el flujo migratorio y vamos a legalizar la contratación de trabajadores, que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de ‘polleros’, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto de gobiernos y vamos a ponernos de acuerdo sobre visas de trabajo, no sólo para campesinos, para obreros, sino para profesionales para mucha gente”.

    sostuvo el mandatario en su mañanera. 

    Mencionó que la migración de mexicanos a Estados Unidos se debe a que en esta última nación no hay trabajadores, por lo que insistió en ordenar el flujo migratorio.  

    “Si ustedes van a Estados Unidos y les alcanza para ir a un restaurante, puede que esté vacío, que sólo haya dos mesas ocupadas y no les den servicio, la persona que atiende les dice ‘no podemos darle servicio porque no tenemos trabajadores’. No hay trabajadores en Estados Unidos para sus actividades productivas”.

    aseveró.  

    NO DEBE TENER MIEDO 

    López Obrador declaró que le pedirá al jefe de Estado de la Unión Americana que asuma decisiones duras o difíciles sin considerar a la crítica u opositores. 

    “Hay que enfrentar todas esas resistencias, sino esto no sirve; si no hay una política atrevida en beneficio de los pueblos, ni se resuelve nada ni se tiene nunca el apoyo de la gente, son momentos de tomar decisiones; es una crisis mundial y hace falta tomar decisiones y que voy a estar pensando en Bob Menéndez, en momentos como ese, si se trata de asuntos de estado de nación”, recalcó en su conferencia. 

    Ayer López Obrador sostuvo una reunión con empresarios en Palacio Nacional, por lo que Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, afirmó a su salida que el jefe del Ejecutivo federal tiene lista su propuesta de plan para combatir la inflación, las drogas y éxodo de indocumentados. 

    Sin dar más detalles, el funcionario apuntó que la charla en Washington se centrará en cómo mantener la estabilidad de precios y atraer inversiones, en medio de las presiones por la subido de los productos en ambos países. 

  • Desmiente Elizabeth Vilchis “fake news” sobre refinería Dos Bocas: “Falso que la refinería haya sido inaugurada a medias”

    Desmiente Elizabeth Vilchis “fake news” sobre refinería Dos Bocas: “Falso que la refinería haya sido inaugurada a medias”

    La conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador estrenó una nueva sección este miércoles, la cual fue bautizada como ‘El experto de la Semana’ y fue presentada por Elizabeth García Vilchis.

    De acuerdo a la lectora de Fake News, esta sección se presentará “regularmente” durante la sección ‘Quien es quién en las mentiras de la semana’ y exhibirá a “las personas que entrevistan los medios de comunicación o se presentan en redes sociales como especialistas de un tema y por lo regular resultan ser opositores que difunden noticias falsas”.

    Asimismo, García Vilchis desmintió al periodista Carlos Loret de Mola, quien acusaba que la refinería de “Dos Bocas” fue inaugurada inconclusa, por lo que mencionó que es “falso que la Refinería “Olmeca” haya sido inaugurada a medias, el complejo tiene 17 plantas de proceso completas y, como todas las refinerías del mundo, necesitan una etapa de prueba”.

    Durante el debut se esta nueva sección, se acusó a la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz de usar su conocimiento sobre refinerías de acuerdo a sus intereses.

    “Durante el gobierno del panista Felipe Calderón dijo haber ido personalmente a Los Pinos a pedirle que la refinería, que solo quedó en una barda carísima, se construyera en el estado de Hidalgo”, dijo García Vilchis, al tiempo que pidió reproducir una video en el que Xóchitl Gálvez prometió inaugurar dicha refinería.

    “Sin embargo ahora la experta y legisladora panista ya cambió de opinión. Quizá la señora Gálvez no está enterada de que en este momento en el mundo se construyen 80 refinerías y que México también tiene contempladas las energías renovables”, añadió.

  • Gobierno de México ha aprobado 386 solicitudes en programa de seguridad social para periodistas

    Gobierno de México ha aprobado 386 solicitudes en programa de seguridad social para periodistas

    Jesús Ramírez Cuevas informó que el 30% de los aprobados para recibir este seguro son mujeres, y el 70% hombres.

    Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, dio a conocer que 471 periodistas independientes han solicitado adherirse al programa de seguridad social, de las cuales 386 han sido aprobadas y 85 siguen en revisión.

     “Podemos informar que cerca de 10 mil personas consultaron la página para ver los requisitos y ver como poder inscribirse al programa, pero hasta ahorita 471 han logrado presentar su solicitud, cubrir los requisitos que se piden y hasta el momento el comité, que está integrado por cinco periodista distinguidos, ha registrado a 386 como aprobados”, indicó Jesús Ramírez Cuevas.

    Asimismo, Ramírez Cuevas, señaló que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se tienen registrados 6 mil personas que trabajan como comunicadores o laboran en medios de comunicación y no tienen seguridad social.

    También dio detalle sobre cuáles son los beneficios de la cobertura de seguridad social a periodistas.

    “Este programa de beneficios por primera vez va permitir que quienes se inscriban a este programa puedan contar con cinco seguros que el IMSS da de cobertura… es importante señalar que se están reconociendo los riesgos de trabajo y los accidentes de trabajo en este seguro para el ejercicio del periodismo”, explicó.

    ¿Cuáles son los cinco seguros que el IMSS da de cobertura?

    • Seguro de enfermedades y maternidad: Contempla atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales aunque está sujeto a tiempos de espera. Incluye el pago de incapacidad por enfermedad general.
    • Seguro de riesgos de trabajo: Además de los beneficios del seguro de enfermedades, incluye rehabilitación, ortesis y prótesis, según sea el caso, incapacidad por accidente y enfermedad de trabajo y pensión.
    • Seguro de invalidez y vida: En caso de invalidez, las personas podrán acceder a una pensión para ellas y para sus beneficiarios legales asegurados.
    • Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez: Acceso al ahorro para el retiro.
    • Seguro de guarderías y prestaciones sociales: Incluye acceso a actividades de esparcimiento, ya sean deportivas y culturales del Seguro Social.

    Finalmente, Jesús Cuevas, señaló que el registro tendrá varios cierres periódicos pero la página se mantendrá abierta de manera permanente.

    Las personas que cumplan con los requisitos y que se registren hasta octubre podrán ser beneficiarios del seguro este año.

    No te pierdas:

  • La #4T ¿infiltrada de calderonismo?

    La #4T ¿infiltrada de calderonismo?

    Generalmente, cada que se da un nombramiento en el gobierno del presidente López Obrador, me doy a la tarea de buscar el perfil del designado; así fue el día que vi en twitter la designación de un tal Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, hasta ese momento un perfecto desconocido para mí, de modo que empecé a indagar. 

    Para mi sorpresa, Lamoyi Bocanegra fue asesor del entonces candidato presidencial Felipe Calderón Hinojosa, en la campaña de 2006; es decir, este sujeto formó parte del círculo inmediato de Calderón, el equipo que le hablaba al oído y se reunía para planear cómo arrebatarle el triunfo a López Obrador; en concreto, Lamoyi Bocanegra era gente de Dionisio Pérez-Jácome Friscione, uno de los “brazos derechos” de Calderón Hinojosa, y que una vez consumado el fraude electoral de 2006, fue el primer coordinador de asesores del espurio presidente y Lamoyí Bocanegra, asesor en el equipo calderonista de la presidencia. Así es, Pérez-Jácome Friscione fue coordinador de asesores de la Oficina de la Presidencia entre 2006 y 2008, y a su lado estuvo Lamoyi Bocanegra. 

    Hoy, Víctor Lamoyi Bocanegra es Director General del Banco del Bienestar, una de las instituciones insignia de la administración de López Obrador; cómo son los caminos, no de la vida, de la política, en 2006 asesor de Calderón y a partir del 14 de diciembre de 2021, Lamoyi Bocanegra quedó al frente del Banco del Bienestar, en un claro autogol de Andrés Manuel, que o no sabe quién es Lamoyi, o sus colaboradores no se informan y mucho menos le informan.  

    El padrino de Lamoyi Bocanegra, es decir, Pérez-Jácome Friscione, dejó en 2008 la Oficina de la Presidencia para convertirse en Subsecretario de Hacienda y posteriormente Secretario de Comunicaciones; así, adivinó usted estimado lector, Lamoyi Boanegra acompañó en cada cargo a Pérez-Jácome Friscione; fue su coordinador de asesores en la SHCP y después su Oficial Mayor en la SCT. En síntesis: un alto funcionario del calderonismo es hoy un alto funcionario de la #4T. ¿Qué cosas no? 

    Agárrese, estimado simpatizante de la cuarta transformación: el pasado 8 de mayo del año en curso, el periodista Álvaro Delgado, quien desde su canal de youtube, junto con Paez Varela, desbordan la audiencia día a día, documentó que un señor ex panista – foxista – calderonista, José Antonio de la Vega Asmitia, diputado federal blanquiazul en 2005 y ex candidato de Acción Nacional al gobierno de Tabasco, impulsado por Vicente Fox en el año 2000, votó a favor del desafuero del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador; no tendría nada de extraño si este sujeto no fuera actualmente uno de los brazos derechos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. 

    Háganme el favor, pasar de ser enemigo acérrimo de Andrés de Manuel y querer descarrilarlo de la elección presidencial de 2006 a la mala, a despachar en Bucareli como Jefe de Oficina de uno de los “hermanos políticos” de López Obrador, sí, de Adán Augusto, el de las calenturas ajenas, el de los tiempos de Dios y su perfección, el de las arengas en clave #4T de los domingos en la adelantada sucesión presidencial. ¿Quién lo diría? 

    No puedo cerrar esta participación, sin hacer mención de lo que pretende ser un autogol más de la cuarta transformación, justamente de la mano del presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien abraza, en su claro estilo pragmático, qué pragmático, descarado y aberrante estilo, la eventual postulación del también ex panista – calderonista, Luis Fernando Salazar, al gobierno de Coahuila, un sujeto impresentable, oportunista, al que las bases morenistas y pro cuarta transformación han repudiado desde el primer momento en las redes, ante cualquier intento de que se le dé candidatura alguna. 

    ¿Qué pasa en la #4T, no tienen memoria o están empezando a importar un carajo los ideales?

  • Aplica INE medidas cautelares contra Morena para evitar que se repitan eventos como el de Coahuila

    Aplica INE medidas cautelares contra Morena para evitar que se repitan eventos como el de Coahuila

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la aplicación de medidas cautelares y concedió la tutela preventiva ante futuros actos de promoción en los que podrían incurrir los aspirantes presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal.

    La Comisión de Quejas y Denuncias resolvió el recurso que presentó el PRD, en el que acusó actos anticipados de precampaña y campaña por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el secretario de Gobernación y el coordinador de los senadores del guinda, durante el evento de unidad que realizaron el pasado 26 de junio, en el municipio Francisco I. Madero, en Coahuila.

    Los integrantes de la comisión coincidieron en que dichos actos denotan una posible estrategia del partido para posicionarse, así como a sus aspirantes presidenciales.

    “Se considera que el evento denunciado es probablemente ilícito, y ante el riesgo y el temor fundado de que pueda realizarse otro con iguales o similares características es que se justifica su dictado, ya que se aprecia una posible estrategia encaminada a posicionar a Morena y a las personas que buscan una candidatura mediante dicho instituto político fuera de los plazos legales para ello”, se planteó.

    La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Adriana Favela, explicó que existe un patrón en los eventos del partido y en las participaciones de los aspirantes presidenciales.

    “La inquietud es que se pueda extender en las demás entidades federativas, porque si bien solamente Coahuila y el Estado de México tienen elecciones en 2023, lo cierto es que la elección presidencial se lleva a cabo en todo el territorio nacional, y cualquier presencia que se haga en las entidades federativas ayuda a las personas interesadas a obtener eventualmente algún tipo de candidatura”, indicó.

    El consejero Ciro Murayama recordó que cuando la comisión revisó la denuncia por el evento de Morena en Toluca, en el Estado de México no respaldaron las medidas cautelares ni la tutela preventiva, porque en ese momento se trataba de un hecho aislado.

    Sin embargo, dijo que en esta ocasión ya existen juicios de un acto anticipado de campaña, ya que lo sucedido en Coahuila se suma al evento en territorio mexiquense, de modo que estimó que “no es casualidad” que se realizaran estos actos en los dos estados que celebrarán comicios el año próximo.

    Por ello, recordó que los partidos no deben adelantar vísperas ni los tiempos electorales, con lo afectarían la contienda electoral: “Hacer un llamado a que no se sigan haciendo estos actos anticipados de precampaña o campaña, ni a difundirlos”, convocó.

  • Layda Sansores asegura que ve una presidenta para México en 2024; “no veo obstáculos”, señaló

    Layda Sansores asegura que ve una presidenta para México en 2024; “no veo obstáculos”, señaló

    Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, fue una de las invitadas a la inauguración de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, el pasado 1 de julio, en donde fue también dio algunas declaraciones a medios de comunicación.

    Durante su visita al complejo, la gobernadora fue cuestionada sobre si ve una mujer presidenta para México en 2024, a lo cual no dudó en responder que sí, aclarando que hay buenos representantes en su partido, Morena.

    “Sí veo una presidenta en el 2024 ¿Por qué no? Yo creo que si tenemos gente muy valiosas en Morena. Pero ya hoy, después de tener tantas gobernadoras, tantas diputadas, hoy si ya no veo ningún obstáculo y tenemos aquí quien nos pueda representar”.

    Explicó Sansores para Los Reporteros MX.

    Es importante señalar, que desde hace algunas semanas, la opinión pública ha comenzado a “destapar” algunos cuadros de Morena que podrían competir por la candidatura de su partido para el 2024, destacando a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como la mujer mejor posicionada del partido guinda.

    En semanas anteriores, Sheinbaum Pardo, cercana al Presidente López Obrador desde hace décadas y activista de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido vitoreada en varios eventos públicos a los que a asistido, como por ejemplo el 21 de mayo, en donde pobladores de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, le gritaron “¡Presidenta!”.

    Poco más de un mes después, en la Marcha del Orgullo, miembros de la comunidad LGBTIQ+ igualmente corearon “¡Presidenta!” a la funcionaria, que marcó historia al ser la primera gobernante capitalina en asistir y arropar tal evento.

    En la inauguración de la Refinería “Olmeca”, la Jefa de Gobierno fue captada por las cámaras de Los Reporteros MX conviviendo fraternamente con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, dando muestra de que no hay tensiones entre los posibles candidatos.

    Por su parte, la mandataria de CDMX, ha explicado en más de una ocasión que en estos momentos está enfocada en la capital y no busca impulsar su imagen, ya que esperará el momento adecuado para anunciar si va por la presidencia.

    No te pierdas: