Etiqueta: 4T

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador envía al Congreso iniciativa para eliminar el horario de verano

    El presidente Andrés Manuel López Obrador envía al Congreso iniciativa para eliminar el horario de verano

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, firmó la iniciativa para eliminar el horario de verano, en México, que enviará hoy, 5 de julio de 2022, al Congreso de la Unión.

    Asimismo, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, explicó que el ahorro de energía generado por el horario de verano ha ido a la baja en los últimos años. Afirmó que desde 1996 el horario de verano ha contribuido a un ahorro energético menor al 1 % anual del consumo nacional.

    De igual forma, aseguró que existe un rechazo popular y una inconformidad permanente en la sociedad hacia el horario de verano desde 1996, cuando fue instalado.

    Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que el horario de verano tiene efectos negativos biológicos, psicoemocionales y sociales. Aseguró que existe una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infartos al corazón, especialmente en la primera semana después de ser implementado.

    “Cada vez más los estudios demuestran que las diferencias de tiempo entre el reloj social y el reloj biológico desafían la salud, la llegan a alterar… No debemos luchar contra el reloj biológico. Lo recomendable es volver al horario estándar”, dijo.

  • En política no hay casualidades

    En política no hay casualidades

    No es casualidad que cuando comienza a consolidarse la 4T, vemos a las facciones que siempre han estado contra el pueblo atacar orquestadamente los proyectos, obras, estrategias y toda acción que realice la federación.

    Ya sea medios informativos, o la iglesia católica, los partidos de oposición, los empresarios resentidos, o políticos desbancados y otros artífices del fascismo en México, quienes sin argumentos válidos o incluso con falacias rebatibles, cantan al unísono sus burdos engaños. Intentando permear en la sociedad como anteriormente ocurría.

    Desde los sótanos de instituciones conservadoras, fascistas y nazis se cuajan de manera visceral planes perversos.

    ¿Acaso es casualidad que la violencia resurja ahora que la 4T muestra al pueblo y al mundo la inteligencia, la resistencia y la astucia nacional e internacional de su líder y el apoyo del pueblo hacia éste?

    ¿Es casualidad que el acoso al hijo menor del presidente, la sincronía de los medios al atacar la inauguración de la refinería Olmeca en Dos Bocas, los comunicados de la comunidad judía, las palabras de ciertos clérigos se efectúan cuando se consolida el cambio?

    La oposición pierde rotundamente en las elecciones; el territorio nacional se pinta de guinda; se concluyeron dos magnas obras en tiempo récord: AIFA y Dos Bocas.

    El presidente vuelve a quedar en segundo lugar de aprobación, según la empresa internacional Morning Consult. AMLO se posiciona en América como paladín de libertades y democracia.

    Tales logros son la consecución de la firmeza de principios, del trabajo constante, de la entrega y valentía de un presidente que pasará a la historia como uno de los hombres más grandes de México.

    La Cuarta Transformación, nada ni nadie la detiene. Podrán los conservadores poner mil obstáculos, podrán derramar en los medios las mentiras que deseen.
    Pero no podrán parar el despertar del pueblo ni la metamorfosis política del Estado mexicano. Porque AMLO no está solo; ¡lo respalda su pueblo!

  • ‘Alito’ Moreno denunciará a López Obrador ante organismos internacionales: “Me siento perseguido”

    ‘Alito’ Moreno denunciará a López Obrador ante organismos internacionales: “Me siento perseguido”

    El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que realizará una gira internacional para denunciar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, su gobierno y a Morena,por lo que consideró una campaña de odio y calumnia en su contra.

    “En los próximos días voy a realizar una gira internacional y vamos a denunciar a este gobierno corrupto, represor y que quiere instaurar una dictadura en nuestro país, lo vamos a denunciar ante todos los organismos internacionales porque no podemos hacernos de lado y lo vamos a hacer, vamos a denunciar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a su gobierno y a Morena de lo que quieren hacer en nuestro país”.

    La gira llevará a Alito a visitar Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, y a interponer denuncias ante la ONU, la OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Unión Europea, entre otras instancias. Asimismo, reiteró que él cumplirá con el periodo para el cual fue electo en el PRI hasta que legalmente concluya, es decir, en agosto del 2023.

    “Me siento un perseguido político”

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, acusó una persecución en su contra por parte del Gobierno de Campeche, encabezado por la morenista Layda Sansores.

    Dijo que el cateo de este lunes en su residencia en el fraccionamiento Lomas del Castillo, cerca de la zona costera de Campeche, forma parte de una “campaña de odio” emprendida por la gobernadora.

    Lamentó que a través de sus programas semanales, la Gobernadora morenista se ha dedicado a denostarlo sistemáticamente. En dichos programas se escucha al dirigente tricolor hablar de pagos millonarios a proveedores.

    “Alito” consideró que el cateo fue un “show mediático” orquestado por 40 agentes de la Fiscalía estatal de Campeche para dañar su imagen.

    “Hay una campaña de odio y de denostación sistemática, emprendida desde hace dos meses por la Gobernadora de Campeche, en mi contra y sobrepasa todo límite legal y constitucional de las atribuciones de esa servidora pública que tiene a su encargo”, planteó el también diputado federal.

    El dirigente dijo que esa campaña es un símbolo de la profunda intolerancia de Morena y del Gobierno contra cualquier postura disidente.

    “Si en este crítico se toleran excesos como los que se han perpetrado en mi contra, no nos sorprendamos por abusos del poder todavía más atroces en el futuro inmediato”, advirtió.

  • El Perro Tuitazo: cruz y espada, hermanas de sangre

    El Perro Tuitazo: cruz y espada, hermanas de sangre

    Epigmenio Ibarra, periodista y productos, es el autor del perro tuitazo de este comienzo de semana, y hace referencia a los comentarios de varios líderes católicos mexicanos, que han salido a exigir que el presidente López Obrador cambie su estrategia de seguridad.

    Esta misma mañana el mandatario federal descartó que haya algún conflicto entre su administración y la iglesia, señalando que no modificará la estrategia y seguirá enfocándose en atender las desigualdades que generan la violencia.

    No te pierdas:

  • El próximo gobierno de Quintana Roo que encabezará Mara Lezama podría contar con una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

    El próximo gobierno de Quintana Roo que encabezará Mara Lezama podría contar con una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

    El próximo gobierno de Quintana Roo que encabezará Mara Lezama podría contar con una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según información dada a conocer por el ex titular de esa dependencia federal, Santiago Nieto Castillo.

    De igual forma, Santiago Nieto Castillo, reveló que fue invitado por la gobernadora electa, Mara Lezama, para realizar trabajos de asesoría para la creación de un área especializada que combata los delitos en el ámbito financiero y patrimonial.

    Previamente, Santiago Nieto, reconoció que hay una buena relación con Mara Lezama.

    “Hay una buena relación con la gobernadora electa, he sido invitado para ver la necesidad de crear la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en el estado. Es un paso importante que le permitirá a ella tener elementos para la toma de decisiones. Sería muy importante y veo a la gobernadora entusiasmada con la idea de tener herramientas novedosas que le permitan tener mayor recaudación y combatir los casos de corrupción que se hayan presentado”, comentó.

    Asimismo, detalló el país avanza de manera positiva en la lucha contra la corrupción, pero, a pesar de eso, aún falta mucho por hacer.

    “El gobierno de México disminuyó el número de recomendaciones vinculadas con irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en un 75%, es un buena señal pero falta mucho por hacer para alcanzar estándares de países como Dinamarca, Finlandia o Nueva Zelanda”, explicó.

    Por su parte, Óscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, anteriormente explicó que ya está la capacitación e incluso una firma de convenio nacional y sólo esperan que el congreso local apruebe los cambios del código penal para que esta unidad comience a operar en la entidad.

    ¿Qué es una Unidad de Inteligencia Financiera?

    Las principales tareas de una Unidad de Inteligencia Financiera consisten en implementar mecanismos de prevención y detección de actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer la comisión de delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita o el financiamiento al terrorismo. 

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia visita de Biden y Trudeau a México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia visita de Biden y Trudeau a México

    El encuentro entre los tres mandatarios López Obrador, Biden y Trudeau, se realizará en la Cumbre de Líderes de América, en la que se abordarán la migración, la pandemia de COVID-19 y el desarrollo de la región.

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en noviembre se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar temas sobre el T-MEC.

    “Tenemos una cumbre para tratar los asuntos del acuerdo comercial, del tratado, en noviembre en México. Viene el primer ministro Trudeau y viene el primer ministro Biden, pero eso es para el tratado”, declaró el mandatario. 

    Sin dar más detalles, López Obrador destacó que la cumbre en México será para abordar temas trilaterales, como el tratado comercial, que acaba de cumplir dos años el 1 de julio pasado.

    Previamente, el presidente de México sostendrá una reunión bilateral con Joe Biden en Washington, Estados Unidos, a donde viajará el próximo lunes 11 de julio.

    El mandatario mexicano reiteró que abordarán asuntos de integración económica, temas migratorios, visas de trabajo, y otros asuntos.

    “Vamos a tratar asuntos de México y Estados Unidos, desde luego tomando en cuenta a Canadá y a toda América, pero es una reunión bilateral. Los encuentros, porque son dos, o tres, integración económica con respeto a soberanías, tema migratorio, la inversión para el desarrollo, las visas de trabajo y otros asuntos”, dijo este lunes.

    Asimismo, López Obrador detalló que viajará en vuelo comercial el próximo lunes a Washington, de donde volvería el miércoles en la tarde.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, dio positivo a COVID-19

    Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, dio positivo a COVID-19

    A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación anunció que Adán Augusto López Hernández, titular de la dependencia, ha dado positivo a COVID-19, esto tras realizarse una prueba.

    Agregaron que ante esto, el funcionario seguirá los protocolos indicados para contagio y permanecerá al pendiente de la dependencia desde casa, sin embargo, no dieron más detalles al respecto.

    Cabe señalar que apenas el pasado viernes, López Hernández, acudió a la inauguración de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, en donde estuvo en contacto con otros funcionarios de la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Recaudación en primer semestre de 2022 aumentó 2.7%: SAT

    Recaudación en primer semestre de 2022 aumentó 2.7%: SAT

    A 25 años de la creación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Presidente López Obrador destaca que en su sexenio no han aumentado los impuestos ni se han creado nuevos.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, en la celebración de los 25 años del SAT, Raquel Buenrostro, jefa del SAT, detalló que dicho órgano recaudó un total de dos billones 49 mil millones de pesos en los primeros seis meses de 2022.

    Buenrostro Sánchez apuntó que lo anterior representa un aumento en la recaudación de grandes contribuyentes, la cual alcanzó 86%, más que lo logrado en los seis años de la presidencia de Enrique Peña Nieto.

    También, la funcionaria federal destacó que este porcentaje se logró gracias a que ya no existe la extinción de las condonaciones de impuestos y se estableció que los grandes contribuyentes son los que deben de aportar más.

    “Ya no existen condonaciones de impuestos y quien gana más, debe pagar más. También hemos trabajado mucho en analizar la información de grupos corporativos, con enfados en la defraudación fiscal y las factureras. Durante estos tres años se ha recaudado el 86% en la fiscalización de los grandes contribuyentes, en comparación con los seis años de todo el sexenio anterior”, señaló Buenrostro Sánchez

    Con respecto a grandes contribuyentes, Buenrostro Sánchez apuntó que la recaudación entre enero y junio aumentó 20.7 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado.

    “También mucho se decía que los grandes contribuyentes sólo iban a ser para rato, no es verdad, aquí vemos la gráfica de los grandes contribuyentes y más bien la recaudación de grandes contribuyentes nos da para otro rato más, o sea, es sostenible la recaudación”, alegó.

    De acuerdo con los datos del SAT, durante 2021 la recaudación tributaria creció 504 mil 288 millones de peso, un aumento real de 2.8% si se compara con 2018. En ese sentido, de enero a junio, la recaudación tributaria ascendió a 2 billones 49 mil millones de pesos.

    Finalmente, la funcionaria enfatizó que la institución se está transformando donde la principal virtud es la honestidad de los servidores públicos, principios que han trasladado a los recursos humanos del SAT y sobretodo el piso parejo para todos los contribuyentes.

    No te pierdas:

  • El Instituto Nacional Electoral destruirá 94.5 millones de papeletas de la revocación de mandato

    El Instituto Nacional Electoral destruirá 94.5 millones de papeletas de la revocación de mandato

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la destrucción de papeletas y documentación electoral del proceso de Revocación de Mandato.

    El Consejo General del INE aprobó por unanimidad la destrucción de las papeletas con opiniones válidas y nulas, papeletas sobrantes, Lista Nominal de Electores y diversa documentación relacionada con el proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República.

    El acuerdo aprobado por las consejeras y los consejeros también contempla la destrucción, a cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, de los formatos físicos en los que se captó el respaldo de apoyo ciudadano para llevar a cabo el Proceso de Revocación de Mandato.

    Este procedimiento debe contar con la aprobación del Comité Técnico Interno para la Administración de Documentos del INE y dejar pendiente de destrucción aquellos documentos que estén involucrados en alguna queja, impugnación o procedimiento sancionador que se encuentre en curso.

    Asimismo, dentro del documento se hace énfasis en que no deberán destruirse las listas nominales de electores con fotografía utilizadas por las funcionarias y funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla que serán objeto de estudio, las papeletas y la documentación de aquellas casillas que hayan sido requeridas y formen parte de alguna investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales o la instancia homóloga en las entidades federativas, hasta la conclusión de los estudios o la respectiva averiguación.

    Recordemos que el pasado10 de abril del 2022,  más de 15 millones de mexicanos otorgaron su respaldo al presidente para que siga y termine su periodo en 2024 después de haberse realzado la consulta de revocación del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que después de dos semanas de estar contagiado ya dio negativo a COVID-19.

    Después de haber confirmado su recuperación del COVID-19 el canciller, Ebrard Casaubón, volvió a retomar sus actividades presenciales, anunciando un viaje a Corea del Sur y posteriormente a Indonesia.

    A través de un video en su cuenta de Twitter, adelantó que entre los temas que tratarán destacan la seguridad, innovación, tecnología, trabajo conjunto de sectores público y privado, industria automotriz, farmacéutica, entre otros.

    “Voy a una visita que se pospuso varias veces. Estuvimos a un ‘tris’ de que se volviera a posponer si no hubiera ayer salido negativa mi prueba. Imagínense”, comentó en el video.

    Ebrard explicó que Corea es un gran socio comercial de México y se encuentran en vísperas de iniciar negociaciones para el libre comercio.

    Sobre su viaje a Indonesia, comentó que viajará a la reunión de los ministros de relaciones del G-20, la cual es una reunión muy significativa ante la crisis que se vive en Ucrania.

    No te pierdas: