Etiqueta: 4T

  • Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    Tláhuac organiza el Gran Festival de Ciencia y Tecnología para impulsar la educación de los jóvenes

    La Alcaldía Tláhuac alista el Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025, un evento diseñado para que estudiantes de secundaria conozcan la oferta educativa de los planteles de Educación Media Superior en la demarcación.

    El festival se llevará a cabo el próximo 7 de febrero y será inaugurado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien estará acompañada por el diputado federal Rigoberto Salgado. Durante la jornada, los jóvenes podrán presenciar exhibiciones y demostraciones de prototipos desarrollados por la comunidad estudiantil en sus respectivos planteles.

    Cabe destacar que estos proyectos han sido presentados en concursos nacionales e internacionales de ingeniería, ciencia y tecnología, donde estudiantes de los 16 Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) de la alcaldía han representado a México con gran orgullo.

    Además de conocer la oferta educativa a través de conversatorios con egresados y casos de éxito, los asistentes tendrán acceso a información sobre carreras y programas académicos. Con actividades interactivas, podrán resolver dudas y planificar su futuro profesional.

    El evento no solo se enfocará en la educación tecnológica, sino que también contará con espacios para actividades culturales y la presentación de elencos artísticos de cada plantel.

    El Gran Festival de la Ciencia, Tecnología, Creatividad e Innovación 2025 se realizará en la explanada de la Alcaldía Tláhuac de 10:00 a 19:00 horas.

    Debes leer:

  • Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de tentativa de violación

    Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de tentativa de violación

    El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, anunció la solicitud formal de desafuero contra el exgobernador y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a fin de que pueda ser procesado penalmente por el delito de violación en grado de tentativa.

    En una entrevista telefónica con la periodista Azucena Uresti, el fiscal confirmó que la denuncia fue interpuesta en octubre de 2024 por Fabiola “N”, media hermana del exfutbolista, quien lo acusa de haber intentado agredirla sexualmente en diciembre de 2023. La querella fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, instancia que ha integrado la carpeta de investigación en los últimos meses.

    Carmona Gándara explicó que el desafuero es un procedimiento constitucional necesario para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra un servidor público federal. La solicitud fue turnada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que deberá analizar el caso a través de la Sección Instructora y determinar si se retira la inmunidad al exmandatario.

    El fiscal aseguró que la investigación se ha llevado conforme a derecho y confió en que no haya represalias políticas en contra del Ministerio Público ni de su persona. Subrayó que su deber es actuar contra quienes atenten contra la integridad de las mujeres, independientemente de su posición política o poder.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum lidera la lista de streamers más vistas en México, acumulando 2.74 millones de horas vistas

    Claudia Sheinbaum lidera la lista de streamers más vistas en México, acumulando 2.74 millones de horas vistas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se posicionó como la streamer más vista del país durante enero de 2025, acumulando 2.74 millones de horas vistas, de acuerdo con la plataforma Stream Charts. Estos datos no solo muestran lo relevante que es la mandataria, sino también su cercanía con un sector dominado principalmente por jóvenes.

    Este dato coloca a Sheinbaum por encima de populares creadores de contenido como el Padre José Arturo López Cornejo, quien registró 1.73 millones de horas vistas, y El Mariana, con 1.21 millones.

    En cuanto al tema de comunicación política, también destaca el canal de YouTube del periodista y Director Editorial de Los Reporteros MX, Manuel Pedrero, con 706 mil horas vistas en enero.

    Estos datos confirman no solo el respaldo que tiene la Presidenta mexicana, sino también como las mañaneras del pueblo son un ejercicio exitoso de comunicación circular no solo con la prensa, sino con las y los mexicanos que prefieren informarse directamente con la mandataria.

    Debes leer:

  • México se consolida como el principal socio comercial de EE.UU., con más de 839 mil millones de dólares en intercambio

    México se consolida como el principal socio comercial de EE.UU., con más de 839 mil millones de dólares en intercambio

    México se ha posicionado como el principal socio comercial de Estados Unidos, con un intercambio total que supera los 839.8 mil millones de dólares, de los cuales 505 mil millones corresponden a exportaciones mexicanas, consolidando así una relación estratégica en el ámbito económico y comercial.

    El crecimiento del comercio entre ambos países ha sido impulsado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitiendo que la región se fortalezca como un bloque económico de gran relevancia a nivel mundial. México ha superado a Canadá y China en el intercambio comercial con EE.UU., dejando claro que el país es un pilar clave en la economía norteamericana.

    De acuerdo con datos del U.S. Bureau of Economic Analysis (BEA), México mantiene una ventaja significativa sobre otras economías como China (582.4 mil millones de dólares) y Canadá (762 mil millones de dólares). Este liderazgo comercial se traduce en más oportunidades para los sectores productivos mexicanos, fortaleciendo industrias clave como la manufactura, el sector automotriz, la tecnología y el comercio agrícola.

    El éxito de esta relación radica en la integración de las cadenas de suministro, la estabilidad económica y el compromiso de ambos países en consolidar una región altamente productiva y competitiva a nivel global. La capacidad de México para mantener un comercio sólido con EE.UU. reafirma su papel como un actor estratégico en el comercio internacional.

    Este fortalecimiento comercial no solo impulsa la economía mexicana, sino que también representa una oportunidad histórica para convertir a América del Norte en la región más competitiva y productiva del mundo, gracias a las ventajas del libre comercio y la cooperación bilateral.

    Debes leer:

  • Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Lilly Téllez lanza acusaciones disparatadas sobre el gobierno de la 4T protegiendo al secrteario de seguridad panista, García Luna

    Durante la primera sesión ordinaria del Senado, la legisladora panista Lilly Téllez desató la polémica al lanzar acusaciones disparatadas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, vinculándolo con el caso de Genaro García Luna y la percepción de un “narcoestado” por parte de Estados Unidos.

    Desde la tribuna, Téllez exigió que Sheinbaum no defendiera a García Luna ante el expresidente Donald Trump, señalando que el caso del exsecretario de Seguridad Pública era “extraordinariamente vergonzoso”, aunque sin aportar pruebas de tal defensa. En su intervención, también recordó que el gobierno estadounidense ha señalado presuntos vínculos entre el crimen organizado y la actual administración de Morena.

    Sin embargo, la declaración de la senadora panista generó una inmediata respuesta de la legisladora de Morena, Lucía Trasviña, quien calificó los señalamientos como “estúpidos, negligentes e incongruentes con la realidad”. Desde su curul, acusó a Téllez de traicionar a la patria y de manchar la imagen del Senado con afirmaciones infundadas.

    Para respaldar su postura, Trasviña solicitó la proyección de un fragmento del comunicado emitido por el gobierno de Estados Unidos, en el que se mencionan los presuntos nexos del crimen organizado con el gobierno mexicano. No obstante, la evidencia citada correspondía exclusivamente a la sentencia en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió las acusaciones de la oposición sobre un supuesto uso de los fondos de vivienda de los trabajadores del INFONAVIT, asegurando que estos recursos están protegidos y regulados.

    Sheinbaum aclaró que los 350 mil millones de pesos mencionados por sus adversarios no serán utilizados para otros fines y reiteró que el sistema de créditos del INFONAVIT se mantiene sin cambios. Explicó que, anteriormente, la falta de transparencia había dado paso a actos de corrupción, pero con la nueva legislación se busca garantizar que el consejo tripartita sea equitativo, transparente y que sus fondos sean auditables.

    Rechazó las declaraciones del PAN, señalando que su postura responde a intereses políticos y no a una preocupación real por los trabajadores. La mandataria enfatizó que una parte del fondo del INFONAVIT se destina a la construcción de vivienda, mientras que otra parte se resguarda bajo regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, asegurando así la estabilidad del sistema.

    Finalmente, Sheinbaum insistió en que las reformas al INFONAVIT están diseñadas para beneficiar tanto al país como a los trabajadores, fortaleciendo la transparencia y la equidad en la administración de los recursos.

    Sigue leyendo…

  • CAMe incentivará uso de autos híbridos y eléctricos para evitar tantas contingencias al año

    CAMe incentivará uso de autos híbridos y eléctricos para evitar tantas contingencias al año

    Para mitigar la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) implementará cambios en el programa Hoy No Circula y en las contingencias ambientales, informó Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo del organismo.

    El funcionario explicó que durante 2023 se activaron 11 contingencias por ozono y una por partículas PM2.5, con siete de estas emergencias concentradas en mayo, lo que evidencia la urgencia de reforzar las estrategias para reducir los contaminantes.

    Actualmente, el programa restringe la circulación de un millón 86 mil vehículos con holograma 1 y 2 una vez a la semana, lo que representa el 23 % del parque vehicular de 4.7 millones de unidades en la región. Sin embargo, Páramo Figueroa subrayó que se requieren medidas adicionales para reducir los niveles de contaminación.

    El coordinador de la CAMe destacó que existen 3.4 millones de unidades con holograma Cero y que un auto de reciente fabricación emite 17 % menos contaminantes en comparación con un vehículo del año 2006.

    “Aquí es donde se ve el efecto del programa, al fomentar que la flota vehicular se vaya renovando y modernizando. Con el nuevo plan se busca incentivar a los vehículos híbridos o eléctricos, cuyas emisiones son mucho menores a los modelos de combustión interna”, detalló.

    Además, adelantó que el programa de contingencias ambientales será actualizado con ajustes en los niveles de activación conforme a las condiciones atmosféricas actuales. La temporada de ozono de este año, que se extenderá de marzo a julio, estará marcada por altas temperaturas y baja dispersión de contaminantes, factores que podrían aumentar la frecuencia de las emergencias ambientales.

    En el marco del seminario “La calidad del aire en la temporada seca-caliente en la ZMVM”, Páramo informó que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático realiza un estudio sobre los modelos y año de fabricación de los autos en circulación, a partir de sus placas, con el objetivo de identificar sus emisiones y determinar nuevas estrategias para mejorar la calidad del aire en la metrópoli.

    Debes leer:

  • Sheinbaum niega haber solicitado más presencia de la DEA en México y reafirma la soberanía del país

    Sheinbaum niega haber solicitado más presencia de la DEA en México y reafirma la soberanía del país

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió haber solicitado al gobierno de Estados Unidos un aumento en la presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) en México.

    Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una política de coordinación y colaboración con las autoridades estadounidenses, pero siempre respetando la soberanía nacional. Rechazó tajantemente la idea de haber planteado esta petición a su homólogo Donald Trump en el marco de las negociaciones para suspender el pago de aranceles.

    “No, colaboración, coordinación con todo el gobierno de Estados Unidos, eso es lo que estamos haciendo. Ahí tienen agencias, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. Imagínense que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país”, declaró la mandataria.

    La presidenta explicó que en la reunión con autoridades estadounidenses se discutió la creación de grupos de coordinación en materia de seguridad. Según detalló, el doctor Juan Ramón de la Fuente ya sostuvo una conversación con el secretario de Estado, Marco Rubio, para definir los mecanismos de cooperación entre ambos países.

    “Va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías”, puntualizó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reitera eliminación de APP en hospitales y anuncia gira por Hidalgo y Michoacán

    Claudia Sheinbaum reitera eliminación de APP en hospitales y anuncia gira por Hidalgo y Michoacán

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que su gobierno continúa con la eliminación del esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) en los hospitales del país. Destacó que estos modelos han resultado demasiado costosos para el Estado, ya que incluyen intereses privados elevados y encarecen la operación de los servicios de salud.

    Además, Sheinbaum anunció que este fin de semana realizará una gira por Hidalgo y Michoacán. En el primer estado, inaugurará un Centro de Salud del ISSSTE, mientras que en el segundo entregará fertilizantes y supervisará la apertura de Tiendas del Bienestar, en el marco de los programas sociales impulsados por su administración.

    En cuanto a su agenda en la Ciudad de México, la presidenta confirmó que el domingo encabezará la conmemoración de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, acto que recuerda el respaldo de los cadetes del Heroico Colegio Militar al entonces presidente Francisco I. Madero en 1913.

    Con esto, se comprueba que el gobierno de la 4T priorizando el fortalecimiento de los servicios públicos y la reducción de costos innecesarios en proyectos financiados con recursos del Estado. Aseguró que las políticas de su administración buscan beneficiar directamente a la población, garantizando servicios esenciales sin intermediarios que encarezcan su operación.

    Sigue leyendo…

  • Raquel Buenrostro informa que la insdustria de semiconductores estará respaldada legalmente

    Raquel Buenrostro informa que la insdustria de semiconductores estará respaldada legalmente

    Durante la conferencia matutina, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y representante de Buen Gobierno, destacó que México tiene una ventaja clave en la industria de semiconductores gracias a su comunidad de ingenieros especializados en carreras STEM, así como a sus instituciones públicas y centros de investigación. Este potencial, dijo, posiciona al país como un actor competitivo en el desarrollo de esta tecnología estratégica.

    Buenrostro Sánchez subrayó que el crecimiento del sector no solo depende del talento científico, sino también de un marco legal que lo respalde. En este sentido, informó que el gobierno ha impulsado modificaciones en la Ley de la Propiedad Industrial para fomentar la generación y protección de patentes tecnológicas en México. Actualmente, explicó, muchas empresas nacionales producen semiconductores de alta calidad con reconocimiento internacional, pero no registran sus patentes dentro del país, lo que limita el aprovechamiento de su innovación a nivel nacional.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, ‘Kutsari’, una iniciativa que busca consolidar la colaboración entre científicos, desarrolladores tecnológicos e instituciones públicas. Según Sheinbaum, este centro será clave para generar nuevos diseños de semiconductores con un enfoque en la protección de propiedad intelectual, agilizando el proceso de patentes y fortaleciendo el ecosistema tecnológico mexicano.

    Con estas acciones, México busca consolidarse como un actor relevante en la industria de los semiconductores, un sector fundamental para el desarrollo de tecnologías avanzadas y la independencia digital del país.

    Sigue leyendo…