Etiqueta: 4T

  • 4T rescata del abandono casa de Lázaro Cárdenas en Cuernavaca; ahora será un centro cultural y deportivo

    4T rescata del abandono casa de Lázaro Cárdenas en Cuernavaca; ahora será un centro cultural y deportivo

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que se están terminando los trabajos den la antigua casa del General Lázaro Cárdenas en Palmiria, Cuernavaca, Morelos.

    La casa que fue internado además de otros usos, estaba en total abandono debido a las administraciones pasadas, sin embargo con el actual gobierno, se convertirá en un centro cultural y deportivo con alberca incluida.

    En años recientes diversas organizaciones intentaron convertir el rancho en un museo, sin embargo debido a la indiferencia de las autoridades locales y estatales no se concretaron tales proyectos, hasta ahora, que será un centro también enfocado en el desarrollo de las infancias.

  • Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Alberto Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ha publicado un hilo en Twitter en donde afirma que una Cumbre de la Américas que excluye países no será una asamblea plena, afirmando que de no invitarse a todas las naciones correspondientes, tampoco asistirá al evento a realizarse en junio en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.

    ” Bolivia cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz”, externó “Lucho” Arce.

    En la misma tónica, Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, ha emitido un post en donde afirma que si no están todas las naciones, simplemente no será una Cumbre de las Américas, citando además la frase: “El estudio más digno de un Americano es América”, del filósofo José Cecilio del Valle.

    Ambos mandatario se suman al Presidente de México, Amdrés Manuel López Obrador, el cual igualmente ha declarado que podría no asistir a la reunión, siendo sustituido por el Canciller Marcelo Ebrard.

    “Vamos a seguir con lo mismo, vamos a seguir convenciendo, persuadiendo, que no se excluya a nadie, que participen todos. Yo no sé cómo lo externé aquí textualmente, pero lo vincularon con Cuba, con Venezuela y con Nicaragua, declaró el mandatario mexicano esta mañana.

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • El pendiente de la Justicia Agraria

    El pendiente de la Justicia Agraria

    Es público y notorio como se suele decir en el lenguaje argumentativo jurídico, que en los años que lleva siendo gobierno este movimiento transformador encabezado por el máximo líder liberal de las últimas décadas, Andrés Manuel López Obrador, se han dejado descubiertos algunos frentes y no por falta de voluntad de la Cuarta Transformación en erradicarlos, sino porque prevalece el andamiaje construido por décadas de dominio conservador y múltiples instituciones del Estado, en donde aún cohabitan y defienden intereses de grupo, ajenos al interés general, un sinnúmero importante de malos servidores públicos.

    En esta ocasión me referiré, con conocimiento de causa, a una institución del Estado mexicano, creada en ese sexenio tan desastroso como lo fue el correspondiente a Carlos Salinas de Gortari y que fue consecuencia de aquella reforma constitucional que sufrió en el año del 92 el Artículo 27 de nuestra Carta Magna, y que en la teoría tiene una finalidad muy distinta a la que cada día se materializa en la mala práctica de estos Tribunales de naturaleza administrativa. A una institución que diariamente lejos de administrar justicia, especula con ella y administra poderosos intereses de distintos actores con poder económico y que someten la justicia agraria a sus inconfesables negocios al amparo del poder y del descarado tráfico de influencias; me estoy refiriendo a los Tribunales Agrarios, el Superior que es un órgano colegiado representado por 5 magistrados y sus corresponsales en cada uno de los estados de la República, y que son denominados Tribunales Unitarios Agrarios por ser estos presididos por un magistrado.

    En fechas recientes y derivado de un asunto por conflicto de posesión de tierras entre una adulta mayor y el Ejido de San Mateo Tlaltenango en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México, que se ventiló por corresponderle en jurisdicción al Tribunal Unitario Agrario número 08 en la misma Ciudad, presidido éste por el C. Licenciado Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano, persona que por cierto se presume en la página de los Tribunales Agrarios (https://www.tribunalesagrarios.gob.mx/ta/?page_id=6517) como “DOCTOR”, siendo que éste mismo juzgador no posee el grado de Doctor en Derecho, sin embargo, se ostenta con ese grado creando una realidad distorsionada, a raíz de este litigio se pudo observar la punta de un iceberg plagado de corruptelas, sentencias y resoluciones a modo que dejan entre ver que la justicia agraria en nuestro país es un pendiente que el titular del poder ejecutivo debe atender con rapidez por ser ésta una condición para incluso llevar a cabo la transformación de gran calado que se ha propuesto el movimiento regenerador.

    Es evidente que estos malos servidores públicos se han enriquecido por sentencias y fallos que han concedido muchas de las veces a favor de la injusticia, legalizando el despojo, para hacerse de tierras, de posesionarse de las mismas, para que grupos de ejidatarios con intereses contrarios a la vocación de sus tierras y comprados por el poder económico, como es ese caso particular en esa alcaldía Cuajimalpa, donde cada vez más ganan terreno desarrollos inmobiliarios sobre todo en lo que ahora es la zona cotizada en millones de dólares, conocida como Santa Fe.

    Es de resaltarse que coincidentemente las ejecuciones de resoluciones judiciales de lanzamiento hacia varios poseedores de buena fe que hace años llegaron con la anuencia de los propios ejidatarios, específicamente de ese poblado San Mateo Tlaltenango, por el que pasara incluso el nuevo tren México-Toluca, el día de hoy sea uno de los que tienen la mayor celeridad en resolver y son impulsados procesalmente incluso desde el propio interior de la autoridad que los ejecuta, convirtiéndose así en abogados oficiosos del propio Ejido porque muy seguramente las derramas y beneficios salpican de corrupción y de dinero a muchos funcionarios coludidos al interior de esos Tribunales Unitarios y del Superior.

    El Presidente López Obrador lo ha mencionado más de una vez en sus conferencias matutinas, la justicia agraria es uno de sus pendientes, así como esos Tribunales que eran acaparadores de grandes partidas presupuestales, y para sanear de corrupción esos organismos de manufactura priísta y remodelado panista deben ser disueltas a la brevedad. Más allá de eso, investigar la ruta del dinero y la Función Pública debe realizar evoluciones patrimoniales detalladas a funcionarios y juzgadores de estos Tribunales Agrarios.

    No es ajeno que muchas otras resoluciones en materia agraria y de conflictos de tierras se han dictado por esos nefastos juzgadores, muchos de ellos amigos íntimos de la vieja guardia del PRI, uno de sus pioneros, el jurista Sergio García Ramírez, la hoy presidenta del Tribunal Superior Agrario, amiga cercana de Diego Fernández de Cevallos, uno de sus más frecuentes beneficiarios.

    En fin, es un tema pendiente en la agenda de la Cuarta Transformación y uno de los retos más relevantes a los que habrá que ir entrándole.

    No desaprovecho la oportunidad para agradecer este ejercicio de comunicación impulsado por mexicanos ejemplares como Hans Salazar y el equipo de #LosReporterosMx, sin duda, es una lucha que debe darse para romper el monopolio de la palabra que los medios tradicionales pretenden imponer.

  • Gobernación logra acuerdo; AIFA tendrá más de 100 vuelos diarios

    Gobernación logra acuerdo; AIFA tendrá más de 100 vuelos diarios

    El Gobierno de México ha informado que que a partir del 15 de agosto de este año se incrementará la oferta de vuelos que aterricen y despeguen desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con una segunda etapa a iniciarse el 15 de octubre, se espera llegar hasta llegar a la cantidad de 100 vuelos al día.

    Además los vuelos tipo chárter y de carga nacionales dejaran de operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para trasladar sus vuelos al Felipe Ángeles y se espera que en un plazo de 90 días este lista la infraestructura fiscal y de aduanas para la transición.

    Las aerolíneas que actualmente operan en el Benito Juárez y que tengan adeudos eroportuarios, de combustible, impuestos y derechos, deberán migrar de terminal aerea.

    En la reunión que coordino Adán Augusto López, Secretario de Gobernación y en donde estuvieron representantes de las aerolíneas, se acordó este reordenamieto del espacio aéreo en beneficio de los pasajeros.

    “Se destacó la importancia de redoblar los esfuerzos para recuperar la Categoría 1 en la clasificación de las distintas autoridades aeronáuticas que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Esto permitirá a las aerolíneas nacionales ampliar su oferta de servicios hacia y desde ese país”, detalla el comunicado.

  • Sedatu invierte 104 mdp para mejorar la vida de 70 mil pobladores de Mérida, Yucatán

    Sedatu invierte 104 mdp para mejorar la vida de 70 mil pobladores de Mérida, Yucatán

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presento las obras de mejoramiento urbano que se realizaron en Mérida, Yucatán, en las cuales se invirtieron 104 millones de pesos en beneficio de 70 mil pobladores.

    Román Meyer Falcón, titular de la dependencia señaló que las 5 obras fueron construidas tras el rescate de varios terrenos baldíos de Merida, los cuales ahora son espacios educativos, culturales, y de desarrollo.

    En total se crearon dos Centros de Desarrollo Comunitarios, uno en el Parque El Papa y otro en Susulá y Xoclán, un Centro de Educación y vivero interactivo en el fraccionamiento Mulsay, el centro de capacitaciones y renovación de la biblioteca y el parque Cantaritos en Zazi-Ha.

    “Todos estos equipamientos y centros de barrio dotan a las colonias aledañas de espacios públicos de calidad para las familias yucatecas”, señaló Meyer Falcón.

    A través del PMU desde el 2019 a la fecha se han realizado en Mérida cerca de 2 mil 200 acciones de construcción, ampliación o mejoramiento de viviendas ubicadas en colonias marginadas.

  • Morena crea propuesta para que los trenes de pasajeros regresen a México

    Morena crea propuesta para que los trenes de pasajeros regresen a México

    El diputado federal Miguel Torruco Garza anunció desde sus redes sociales que presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Estado Mexicano recupere la rectoría del sistema ferroviario y así modernizar las vías e interconectar al país con trenes de pasajeros.

    En una imagen presentada por el legislador se ve el plan maestro de la iniciativa, el cuan contiene 10 rutas ferroviarias que se sumarían al Tren Maya para movilizar a los mexicanos y reactivar este medio de transporte rápido y relativamente ecológico.

    Se aprecian interesantes rutas como la del Golfo, que partiría de Palenque, Tabasco para llegar a Matamoros, Tamaulipas, recorriendo todo Veracruz; igualmente se proyecta una ambiciosa ruta llamada Tren Pacifico de 5 mil 300 kilómetros, partiendo de Cabo san Lucas, Baja California y que culminaría en Tapachula, Chiapas, tras recorres Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

    En la parte central de México se interconectarían varias de las líneas como el Tren Oriental que va de Piedras Negras Coahuila a Acapulco, Guerrero, el Tren del Bajío que parte de Poza Rica, Veracruz y culmina en Puerto Vallarta, Jalisco, además del propio Tren del Centro que comprendería de Veracuz, Veracruz a Guadalajara, Jalisco, pasando por Puebla, CDMX, Toluca y Morelia.

    Llama igualmente la atención “El Chepe” la mítica ruta ferroviaria de Chihuahua que es contemplado en la rehabilitación del sector ferroviario presentado por Torruco.

  • En CDMX reciben a la Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanas; 4T respalda el Movimiento Migrante Mesoamericano

    En CDMX reciben a la Caravana de Madres de Migrantes Centroamericanas; 4T respalda el Movimiento Migrante Mesoamericano

    En la víspera del Día de las Madres, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, les dio la bienvenida a las madres de los centroamericanos desaparecidos y expresó su solidaridad y apoyo.

    Las madres de los migrantes centroamericanos desaparecidos participan en la inauguración de la exposición fotográfica: “Construcción de la Memoria Colectiva de la Caravana de Madres del Movimiento Migrante Centroamericano”.

    Además, la caravana de migrantes centroamericanos desaparecidos visitó el Senado. Y Pidieron ayuda de la Cámara Alta para que se flexibilice la política migratoria.

    En el senado se llevó a cabo un diálogo significativo entre las Madres y Padres centroamericanos donde relataron lo duro que ha sido la búsqueda de sus seres queridos, así como el estigma que representa ser migrante.

    Ana Celaya, de El Salvador, habló a nombre de las 47 madres de familia que iniciaron su caravana desde el pasado 1 de mayo en búsqueda de sus hijas e hijos desaparecidos en nuestro país.

    Madres de El Salvador, Honduras y Guatemala buscan a sus hijos e hijas desaparecidos en México en su camino hacia Estado Unidos.

    De igual manera los familiares que buscan a sus hijos desaparecidos, colocaron mosaicos con las fotografías de sus seres queridos frente a la sede central de la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México.

    En los azulejos plasmaron también las huellas de los zapatos con los que han recorrido los caminos en búsqueda de sus hijos.

    Este grupo de mujeres fue el que ayer “tomó” la glorieta de la Palma, sobre Paseo de la Reforma, y colocaron ahí las fotografías de sus seres queridos.

    Mañana, como cada 10 de mayo, marcharán las madres que buscan a sus hijos.

    No te pierdas: Morena, el partido que mejor maneja programas sociales; PRI, el que más dañó a México: encuesta

  • En tan solo un fin de semana, AMLO recibe 3 importantes condecoraciones internacionales

    En tan solo un fin de semana, AMLO recibe 3 importantes condecoraciones internacionales

    La gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica y el Caribe es considerada todo un éxito debido a la importancia de los acuerdos que se firmaron para apoyar el desarrollo en la región .

    En tan solo cuatro días de gira, que duró técnicamente un fin de semana, el mandatario mexicano recibió tres importantes condecoraciones en Guatemala, Honduras y Cuba, debido a la labor humanitaria de AMLO.

    En su primer día de gira, AMLO llegó a Guatemala, en donde el mandatario Eduardo Giammattei le otorgó al tabasqueño la Orden Quetzal en grado Gran Collar, condecoración reservada solo para funcionarios e individuos nacionales o extranjeros cuya labor artística, cívica, humanitaria, cultural, educativa, científica o política, merezca el reconocimiento oficial del gobierno guatemalteco.

    Posteriormente, ya en Nicaragua, AMLO firmó acuerdos con su homóloga Xiomara Castro para desarrollar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, para mitigar la migración y promover el trabajo digo.

    Castro entregó al tabasqueño la Orden Civil José Cecilio del Valle, la cual se otorga se otorga a hondureños que enaltecen al país, pero también se otorga a jefes de Estados, diplomáticos y funcionarios extranjeros que buscan fortalecer el Sistema Interamericano.

    Finalmente en Cuba, Miguel Díaz-Canel agradeció la amistad y solidaridad de México dándole la Orden José Martí, la cual solo se entrega a ciudadanos cubanos o extranjeros, y jefes de Estado o Gobierno, por sus grandes hazañas en favor de la humanidad.

  • LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL, ¿QUIÉN ES QUIÉN?

    LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL, ¿QUIÉN ES QUIÉN?

    El Gobierno de la 4T se ha distinguido por ser distinto a todos sus antecesores y el banderazo prematuro en la carrera presidencial no ha sido la excepción, en junio del 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador dió por iniciada la carrera Presidencial y Todo cambió, un muy disminuido PRI cabildea con su desencajada militancia donde no encuentran eco y es por eso que su dirigencia Nacional decide que los perfiles mas “Competitivos” podrían estar en un Enrique de la Madrid que tiene como mérito ser hijo de un expresidente, el Ex secretario de Gobernación de Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong y el Gobernador “Mudo” del estado de México, Alfredo del Mazo.

    El PAN, que comienza a vivir una encarnizada lucha interna por las posiciones que les permitan competir y que ademas da muestras de division debido a las pugnas, este partido ya sondea quien podría asumir su candidatura, figuran el tristemente célebre, presunto autor de desvíos millonarios y prófugo de la justicia, Ricardo Anaya, una muy desgastada Lilly Tellez y Hasta la esposa del ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala.

    En el Movimiento Ciudadano, muy solo en las preferencias de su partido está Luis Donaldo Colosio Riojas, quién pasó por la camara local de diputados sin pena ni Gloria, y hoy como Alcalde de Monterrey no se le conocen logros más que el de tener sesión de cabildo en presunto estado de ebriedad

    Por su parte, el moribundo PRD ya sin posibilidades de nada, esperará a que decidan por el los demás partidos opositores y pondrá su muy poco capital político a la disposición de la probable amplia coalición de la oposición, con esto se abre la posibilidad a qué en esta elección federal, el partido del Sol Azteca pierda por fin definitivamente su registro.
    Aunado a esto se presume que un partido Verde pueda no formar parte de la coalición que se había hecho con el PT y Morena, los que saben dicen que es por qué quiere vender muy caro su “amor”

    Definitivamente la oposición aún unida no tiene en los anteriores un candidato sólido, que dé la batalla a un Morena que luce como aplanadora y que podría llegar a la elección del 2024 con 20 Gubernaturas, en caso de concretar en el 2023, la llegada de la 4T al estado de México, por cierto, para el partido en el poder, la sucesión presidencial se encuentra entre tres perfiles, por un lado el secretario de gobernación Adán Augusto López, destapado en días pasados por el mismo presidente López Obrador, Pero qué sugiere gracias al expertiz y la audacia política de AMLO, fungir más como una carta que juegue con la percepción, en una posición que lo mismo pueda meter presión a Marcelo como a Claudia, o como un comodín, que de crecer más en el gusto de la población, pueda acceder a la candidatura, lo cual puede ser difícil de pensar ya que incluso, el Diputado Gerardo Fernández Noroña es más popular que el en las encuestas, por lo que luce mas como un señuelo, esto nos indica que la verdadera batalla de posicionamiento está entre dos proyectos, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo ebrard.

    Claudia y Marcelo a simple vista se miran “posibles” al interior de Morena, pero ¿qué los diferencia? Por su cuenta Claudia comenzó a hacer campaña hace ya casi un año, ¡claro! no es lo mismo ser jefe de gobierno electo y poder hacer campaña a ser canciller designado y esperar te den autorización para hacer lo propio, además de ésto no se debe dejar pasar desapercibido que la elección del 2021 en la ciudad de México no favoreció a Claudia, perdiendo 9 alcaldías, derrota histórica para la izquierda que había gozado de una hegemonía en la CDMX desde que se ganó por primera vez en tiempos de Cuauhtémoc Cárdenas, el ejercicio de revocación de mandato, que nos hacía pensar que se pudiera remontar los resultados adversos ya con un poco más de experiencia, tampoco fue favorable para la ex delegada de Tlalpan, la ciudad de México quedó en el lugar 12 de participación respecto al padrón electoral, estos datos no han pasado desapercibidos en Palacio nacional y entonces fue que Marcelo Ebrard fue “autorizado” a hacer presencia en sus días libres en razón de proselitismo y apoyo a los candidatos que buscarán las 6 gubernaturas qué se disputarán este junio próximo, Marcelo por su parte aún sin hacer proselitismo, en la mayor parte de las encuestas ha venido punteado en las preferencias, el canciller que por cierto ha cedido en dos ocasiones en sus pretensiones políticas ante el presidente López Obrador, primero cuando se estaba por decidir el candidato a la jefatura de gobierno en año 2000 y después a la presidencia de la República en el 2018, se ha venido desempeñando solventemente en la Titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, desde donde demandó a 11 empresas fabricantes de Armas de Los Estados Unidos de Norteamérica por las prácticas de comercialización negligente, ya que muchas de esas Armas terminan en manos de la delincuencia organizada en México, algunos parámetros para medirlo serán la referencia de cuándo se desempeño como jefe de gobierno, donde por cierto nunca tuvo un solo día de contingencia ambiental y sostuvo los apoyos sociales que asignó su antecesor en la ciudad de México, ni más ni menos que el hoy presidente de la república, para ambos perfiles con más arrastre en las mediciones les perseguirá el fantasma de la catástrofe de la línea 12 y la oposición no dudara en señalar a ambos como responsables, pero no se debe olvidar la responsabilidad del ex jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera que fue omiso en todos los aspectos técnicos y de mantenimiento, pero esa será otra historia.

    Todos estos datos hoy muy seguramente ya ponen a pensar al Presidente que algunos señalan que favorecería a la Jefa de Gobierno, ya que dicen es ella quien le garantiza que la 4T continúe, sin embargo no podemos dejarnos engañar por el canto de las sirenas, está historia tiene varios capítulos por escribir y a ambos ya los corean al grito de Presidente!!, Presidenta!!

    La carrera por la sucesión está en etapa temprana aún y vendrán diversas coyunturas, que el pueblo decida, que las encuestas hablen y que se respete la voluntad de la población.
    La ultima palabra la tiene usted.