La tarde de este domingo Carmen Patricia Armendáriz Guerra, diputada plurinominal de Morena y dueña de la Financiera Sustentable anunció que ella buscará la Presidencia de la República en 2024.
Armendariz aprovechó el destape de su colega de bancada, Antonio Pérez Garivay, padre del piloto de la Fórmula 1, Antonio “Checo” Pérez para asegurar que los empresarios cercanos a la Cuarta Transformación pueden reemplazar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia.
“Anuncio yo también mis aspiraciones presidenciales. ¡Arriba las mujeres!”, escribió la morenista en su Twitter, sin embargo la comunidad de las redes sociales no ha tomado a bien las intenciones de la legisladora.
No te pierdas:
#FOTOS | El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se encuentra oficialmente listo para ser inaugurado mañana por el presidente @lopezobrador_.
El 18 de marzo fue lanzado el documental del productor Epigmenio Ibarra sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además confesó que la grabación es un homenaje a quienes lo construyeron.
AIFA: documental gratuito
La cinta dura una hora y 12 minutos, inicia con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en 2017 visitó la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México Aeropuerto de Texcoco para advertir que, de ganar la presidencia, mandaría cancelar la obra por ser muy costosa y estar plagada de corrupción.
En la grabación entrevistó al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y al general Vallejo Suarez, con quienes charló “a fondo” del contexto, la historia y las razones por las que fue construida la terminal aérea Santa Lucía.
¿Quién es Epigmenio Ibarra?
Epigmenio Ibarra es un productor y periodista mexicano, fundador de la productora televisiva Argos Comunicación junto a Carlos Payán y a Hernán Vera, y director de la misma junto a su esposa, Verónica Velasco desde 1993.
En la década de los ochenta, Ibarra cubrió como corresponsal la guerra civil de El Salvador, y conflictos bélicos en Nicaragua, Colombia y Bosnia-Herzegovina.
Produjo exitosas series como Capadocia (2008-2012), Infames (2012), Yankee (2019) y la película Las Aparicio (2015).
Desde 2017 es uno de los productores y guionistas de la serie de Netflix Ingobernable y en 2019 estrenó, también en Netflix, El club.
Relación con AMLO
Amigo personal del presidente Andrés Manuel López Obrador, Epigmenio Ibarra fue el encargado de realizar el documental “Este soy yo”, lanzado en diciembre de 2017 y el cual tuvo una gran difusión en redes como parte de la tercera campaña electoral del entonces opositor López Obrador.
En junio de 2020, ya con López Obrador en la Presidencia de la República, Epigmenio Ibarra tuvo acceso irrestricto a entrar a Palacio Nacional para grabar una serie de entrevistas con el titular del Ejecutivo, y en donde incluso pudo entrevistarlo, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, dentro de su departamento de Palacio Nacional.
También destaca por ser muy activo en redes sociales donde es frecuente que polemice con el expresidente Felipe Calderón, a quien acusa de haberse robado la Presidencia en las elecciones de 2006.
Sin lugar a dudas Andrés Manuel López Obrador ha asumido con férrea disciplina no solo su cargo de Presidente de México, sino también como uno de los principales actores mundiales cuyas declaraciones y propuestas resuenan no solo en América, sino en Europa.
En cuanto a su popularidad, ésta se mantiene alta con más del 60 por ciento de los mexicanos apoyando su gestión desde Palacio Nacional, asunto que solo genera más molestia entre la llamada “oposición” que parece no recuperarse pronto del contundente triunfo de la izquierda en 2018.
Sin embargo los ex contrincantes de AMLO durante 2018 no se han convertido, como esperaban algunos conservadores, en líderes de la reacción y por el contrario han sido “borrados” de la escena.
Ricardo Anaya, quien intentó pelear la presidencia al candidato de Juntos Haremos Historia ahora se encuentra prófugo de la autoridades mexicanas, las cuales lo acusan de haber recibido millonarios sobornos cuando fue senador, esto por parte de la empresa Odebrecht.
El panista que no descarta competir por la presidencia en 2024 es acusado de recibir hasta 6 millones de pesos para votar a favor de la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto además de tener nexos con Emlilio Lozoya, ex titular de Petróleos Mexicanos durante la última administración priista que pisó Los Pinos.
José Antonio Meade quien pasó a la historia como el candidato priista con menos popularidad en su haber trató sin éxito de figurar en el panorama político anti AMLO, sin embargo no tuvo éxito, por lo que ha optado por efímeras apariciones en medios de comunicación y a tuitear esporádicamente sobre temas nacionales.
El exsecretario de Hacienda y Crédito Público igualmente ha aparecido en denuncias de corrupción en los procesos que se llevan a cabo en contra de Rosario Robles, ex titular de Desarrollo Social y de Emilio Lozoya.
Jaime Rodríguez “El Bronco” quien fuera el candidato “independiente” ahora ha sido detenido por sus sucesor en el cargo de Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
“El Bronco” es acusado de haber desvíado dinero de las arcas públicas de su entidad para su campaña presidencial en donde solo obtuvo 5.23 por ciento de los votos.
Ahora el ex gobernador habita en una celda del penal 2 de Apodaca, Nuevo León, en donde se llevará a cabo su proceso.
No te pierdas:
Ligado al narco e investigado por la DEA: Él era Toledo Corro ex gobernador de Sinaloa cuyo rancho será rifado por la 4T https://t.co/FYk91ogAFd
El actor Joaquín Cosio, reconocido por interpretar, entre otros papeles, al “Cochiloco” en la cinta “El Infierno” de 2010, ha emitido un polémico tuit en defensa del comediante Chumel Torres, a propósito de la demanda que la Senadora Bertha Caraveo ha impuesto en su contra por violencia política en razón de género.
@CaraveoBertha me da pena su actuar, señora. Lo digo como chihuahuense. Por poquito que sea el poder enloquece.
“Me da pena su actuar, señora. Lo digo como chihuahuense. Por poquito que sea el poder enloquece”, redactó el también poeta en la red de microblogging, razón que ya ha generado una respuesta por parte de la legisladora morenista.
Caraveo explicó que la interpretación de Cosio en “El Infierno” es de su agrado, pero lamentó que el defenderse de la violencia machista sea “razón” para que la tachen de haber llegado a la “locura”.
Estimado Joaquín:
En cambio su forma de actuar me gusta mucho, sobre todo en la película El Infierno.
Por el contrario, lamento que por defenderme de la violencia machista piense que eso me lleva al terreno de la “locura”.
Usuarios de las redes sociales igualmente han lamentado la postura del histrión, señalando que ya no sienten tanta admiración por él.
Señor y qué decir @ChumelTorres a usted lo representa? Yo soy de Juárez me da vergüenza esté tipo , usted cómo actor lo admiro , pero con su opinión ya lo estoy dudando, le salió el cochiloco que lleva dentro .
En respuesta a esta declaración, el actor de doblaje mencionó que prefiere a un comediante antes que a un político, ya que el primero “sí sabe actuar”.
Prefiero a un comediante que a un político. El político siempre será un mal actor. https://t.co/g39oUP43MW
“Un chairo entre millones” se lamentó por las explicaciones de Joaquín Cosio y se cuestiona si no aprendió nada a lado de Damían Alcazar, el cual es considerado un “patriota” entre sus seguidores.
De nada te sirvió estar junto a Damián Alcázar tanto tiempo, no aprendiste nada. Él tan patriota y consecuente, tú tan abyecto con los que saquearon al país y tan mezquino con quien intenta remediar la situación.
— Un chairo entre millones (@TuiteroChairo) March 16, 2022
No te pierdas:
En redes retoman video de @ArturoZaldivarL para recordarle a @ChumelTorres que la libertad de expresión no es el denigrar personas
Para el cartón de este lunes 14 de marzo hemos seleccionado la dura crítica que ha ilustrado Rapé para Milenio Diario, en donde expone cómo a Unión Europea y su parlamento se muestran preocupados y urgidos por criticar a México en materia de Derechos Humanos, mientras que la gran mayoría de sus naciones miembro no solo no hacen nada para ayudar a los migrantes sino que ignoran sus situaciones dejándolos a su suerte.