Etiqueta: 4T

  • Delfina Gómez lamenta muerte de cinco estudiantes de la FES Cuautitlán; ofrece apoyo a familias y seguimiento al caso

    Delfina Gómez lamenta muerte de cinco estudiantes de la FES Cuautitlán; ofrece apoyo a familias y seguimiento al caso

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su profunda consternación por el fallecimiento de cinco estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, quienes perdieron la vida tras caer con su vehículo al canal de aguas negras del Emisor Poniente, en este municipio.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense ofreció su solidaridad a los familiares de las víctimas y aseguró que su administración ya trabaja para brindar atención directa a las familias afectadas.

    “Con profunda tristeza me enteré del sentido fallecimiento de cinco jóvenes estudiantes de la FES Cuautitlán. Envío mi solidaridad para sus familiares y seres queridos. De manera inmediata solicité que se les brindara atención y apoyo ante este lamentable hecho. Estaré al pendiente del desarrollo de la investigación, en la que desde el Gobierno del Edomex colaboraremos en lo que se requiera”, escribió la gobernadora en su cuenta oficial.


    El trágico hecho ocurrió la noche del martes, luego de una fuerte lluvia que redujo drásticamente la visibilidad sobre la avenida Emisor Poniente, a la altura del cruce con la vialidad Cuautitlán-México. El vehículo en el que viajaban los cinco jóvenes perdió el control y cayó desde una altura de más de 10 metros al interior del canal.

    Cuerpos de emergencia de Protección Civil, Bomberos, la Comisaría de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli y la Guardia Nacional acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate. Sin embargo, los estudiantes fueron hallados sin vida dentro del automóvil.

    A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que los cinco jóvenes eran alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la FES Cuautitlán, campus 4.

    La institución informó que se estableció contacto con las familias de los estudiantes desde los primeros momentos para ofrecer apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento institucional.

    La comunidad universitaria, autoridades estatales y sociedad en general lamentaron profundamente la pérdida de estos cinco jóvenes, quienes estaban dedicados a su formación académica y profesional.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en caso de que existan omisiones relacionadas con la seguridad vial de la zona

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Detenciones, aseguramiento de droga, de armas de fuego, de vehículos e inmuebles, son parte de los resultados que el Gabinete de Seguridad ha reportado tras la aplicación de la Operación Frontera Norte. Y sí, estos resultados son gracias al trabajo conjunto entre el Ejército mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Hoy toca dar a conocer el reporte del pasado 21 de mayo, así que ahí les van unas de las acciones más importantes a destacar en los siguientes estados:

    Baja California
    En Tijuana, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 12 cartuchos y tres teléfonos celulares. Se detuvo a tres personas, se aseguraron 68 gramos de cristal y cinco gramos de metanfetamina.

    Chihuahua
    En Ciudad Juárez, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 13 cartuchos, 2.8 kilogramos de heroína y un vehículo.

    Coahuila
    En Frontera, se detuvo a dos personas, se aseguraron 960 dosis de metanfetamina, 79 dosis de cocaína, un rifle de postas, un arma corta y un inmueble

    Sinaloa
    En Culiacán, se aseguraron 10 armas largas, 14 armas cortas, 94 cargadores, una granada de mano, una subametralladora, 181 dosis de cocaína, 133 dosis de marihuana, tres artefactos explosivos improvisados, 42 teléfonos celulares, siete módems, una tableta electrónica, 22 radios y un túnel de aproximadamente cinco metros de profundidad.

    En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 800 litros de sustancias químicas para la fabricación de la droga, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 17 millones de pesos. 

    Sonora
    En Cajeme, se aseguraron ocho cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo.

    En Ciudad Obregón, se localizaron y retiraron siete cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos.

    Tamaulipas
    En Reynosa, se aseguraron 18 cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo con blindaje artesanal.

    Ahí está el dato. Cabe destacar que agregándole a la suma, desde que inició la operación, allá en el mes de febrero, se ha detenido a 3,552 personas y se han asegurado 2,984 armas de fuego, 498,692 cartuchos de diversos calibres, 14,492 cargadores, 32,262.70 kg de droga, entre ellos, 189.80 kg de fentanilo, 2,717 vehículos y 446 inmuebles.

  • Sabina Berman denuncia el oportunismo de la derecha: “Inventan crímenes simbólicos para atacar a la izquierda”

    Sabina Berman denuncia el oportunismo de la derecha: “Inventan crímenes simbólicos para atacar a la izquierda”

    La escritora y periodista Sabina Berman criticó duramente la narrativa utilizada por figuras de la derecha tras el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada. A través de su cuenta de X, Berman desmanteló lo que llamó una estrategia de invención simbólica para “asesinar” a la izquierda en el terreno discursivo, sin aportar nada real a la vida pública del país.

    “Ayer Ricardo Anaya habló de un ‘crimen de Estado’. Algo que inventó al vuelo y cuya intención era aprovechar un doble asesinato para asesinar simbólicamente al gobierno actual”, escribió. La autora de La mujer que buceó dentro del corazón del mundo también se refirió a otras voces opositoras que buscaron atribuir los hechos a conflictos internos de Morena, sin evidencia y sin responsabilidad.

    “Ambas declaraciones tuvieron efecto en unos cuantos de miles de personas durante unos cuantos miles de segundos, antes de que la realidad las reventara. Plac, plac, plac. Tronaron como globos”, añadió.

    Para Berman, el problema de fondo no es únicamente la falta de veracidad, sino el desprendimiento total de la oposición respecto a la realidad concreta del país. “Es el problema central de la Oposición. Sus acciones son solo palabras e invenciones para matar simbólicamente a la Izquierda –no para algo benéfico que agregue a la vida real de personas– y tienen efectos minúsculos”, apuntó.

    La periodista también arremetió contra la columnista Denise Dresser, quien en su espacio editorial acusó de “farsa” el proceso de elección de ministros del Poder Judicial, descalificando la reforma judicial impulsada desde el Congreso y aprobada democráticamente.

    “Mentira, mentira, mentira: el compendio de todo cuanto vienen publicando las figuras de la Derecha sobre la elección de jueces”, denunció.

    Vía: Grupo Multimedios

    Pese a sus críticas, Sabina Berman reconoció que México necesita una oposición legítima, con visión y sentido de realidad: “Hay espacio amplísimo para una derecha más ambiciosa. Una que se instale en la realidad y cuya meta sean los electores reales y no la izquierda”, sostuvo.

    No obstante, advirtió sobre el riesgo de que esa derecha termine siendo solo una versión autoritaria tipo Bukele-Salinas Pliego, basada en la promesa de aplacar la inseguridad a través de la violencia y el populismo punitivo.

    Con ironía, concluyó que la actual oposición está sufriendo una fuga de cerebros inflados de retórica: “Se elevan como un racimo de globos hacia el cielo… Plac, plac, plac. Están estallando ahí en las alturas”.

    Debes leer:

  • Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    Oposición carroñera: Luisa Alcalde

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reprobó las actitudes y críticas que andan haciendo los de la oposición ante el caso del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y José Muñoz, asesor el gobierno de la CDMX, y les hizo una atenta invitación a esperar los resultados de las investigaciones para abrir la boca.

    Luisa Alcalde fue directa y el mensaje va para Ricardo “insulting and unacceptable” Anaya y Alito “Lord Botox” Moreno, a quienes llamó carroñeros ante sus intentos de llamar la atención y de descalificar al movimiento de la Cuarta Transformación.

    “Condenamos la actitud de la oposición, una actitud y una oposición carroñera, que adelanta e inventa porque de ninguna información pueden sacar las conclusiones que han generado tanto Alito Moreno (dirigente del PRI) como Ricardo Anaya. Lo han hecho sin ningún sustento y sacan conjeturas que no tienen ningún elemento de prueba”

    La dirigente nacional de Morena insistió en que, claro que es un hecho condenable por el cual se debe exigir justicia, pero aseveró que no se debe hacer lo que hacen los derechistas que es sacar conjeturas y dando opiniones sin fundamento y sin haber esperado las investigaciones de las autoridades correspondientes.

    Y nada más para recordar, que Anaya dijo que “había indicios de un crimen de estado” y exigió transparencia al gobierno:

    “Le queremos exigir al gobierno transparencia total, porque en cualquier asesinato debe haber una investigación con celeridad, con profundidad, pero en este caso hay indicios de que se trata de un crimen de Estado y, por lo tanto, se debe decir quién estuvo detrás de este reprochable, condenable, inaceptable asesinato; y cuáles son los motivos”

    Y el dirigente del partido que representó los años más violentos de nuestro país, Alito Moreno, dijo que “Morena abandonó a las familias mexicanas” y que “la gente exige vivir sin miedo”

    “Lo que la gente exige es poder vivir sin miedo, salir a la calle con tranquilidad y confiar en que habrá justicia. Pero hoy, el gobierno de Morena ha abandonado a las familias mexicanas. Están rebasados. México es un desastre. México está bañado en sangre”.

    Por su parte, también la Presidenta Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la responsabilidad y a esperar los resultados de las investigaciones:

    “Esta especulación, hubo alguien que dijo que fue crimen de Estado, imagínense, ¿Qué quiere decir eso?, entonces a todos se les pide responsabilidad“.

  • Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    Luisa Alcalde presentará denuncia contra gobernadora de Aguascalientes

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que presentará una denuncia de manera formal, en contra de María Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, por presuntamente participar en la elección local de Durango de forma ilegal; con un posible financiamiento, de igual manera ilícito y la intromisión directa de un gobierno panista.

    Luisa Alcalde expone que la gobernadora y diputados de su partido, viajaron al estado de Durango en un avión privado; que llegaron con maletas y se fueron sin ellas:

    “El Gobierno de Aguascalientes se está involucrando en la elección de Durango, tenemos información y conocimiento de que la gobernadora viajó a Durango en un avión privado […] y coincide también con un viaje de los diputados locales del PAN. Toda la comitiva arriba al aeropuerto de Durango con maletas como para varios días y se quedaron tres horas y se regresaron sin maletas”.

    La presidenta de Morena detalló que presentará su denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y la Fiscalía de Delitos Electorales ya que el hecho implicaría desvío de recursos públicos y el uso de los mismos para la beneficiar la elección en otro estado. Alcalde sentenció que PRI y PAN son lo mismo, pues el gobierno priista de Durango, está recibiendo lana del gobierno panista de Aguascalientes.

    Luisa María Alcalde precisó que las autoridades se encargarán de la investigación correspondiente, mientras invitó a los legisladores de PRI y PAN a apoyar tocando de puerta en puerta, pero no en actos cuestionables como el que expone sobre la gobernadora del estado hidrocálido.

    “Si se van a venir los legisladores del PAN y del PRI a ayudar a sus candidatos a tocar casa por casa, pues ojalá. Lo que a nosotros nos parece extraño es que viajan en aeronave privada, con maletas y se regresan 3 horas después sin maletas”.

  • Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”

    Clara Brugada agradece el respaldo de Claudia Sheinbaum tras asesinato de sus colaboradores: “Su solidaridad nos fortalece”

    En medio del dolor e indignación por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefatura de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina expresó públicamente su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le reiteró su respaldo total y acompañamiento en la búsqueda de justicia.

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, agradezco de corazón el respaldo que nos ha brindado. Su solidaridad nos fortalece en esta búsqueda de justicia. Tenga por seguro que continuaremos trabajando de manera incansable y coordinada para hacer justicia en este y en cualquier otro caso que atente contra la paz y la seguridad de las y los habitantes de esta gran ciudad”, expresó Brugada Molina.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, la presidenta Sheinbaum manifestó su apoyo directo: “Que sepa que no está sola, que el Gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo. Estamos trabajando conjuntamente”, afirmó.

    Llamado a la responsabilidad informativa

    Sobre las investigaciones en curso por el crimen de Guzmán y Muñoz, Sheinbaum hizo un llamado al gremio periodístico a no caer en especulaciones ni adelantar juicios sin fundamento.

    “Hay que tener mucha responsabilidad. El Gobierno de México siempre va a actuar con seriedad y sabemos que el Gobierno de la Ciudad también. Lo primero que tiene que haber es una investigación para detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas de este lamentable y doloroso acontecimiento”, subrayó.

    Debes leer:

  • La economía de México avanza postivamente: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La economía de México avanza postivamente: Presidenta Claudia Sheinbaum

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo de hoy 21 de mayo, destacó que hay muchos indicadores que demuestran que la economía de nuestro país, avanza de manera positiva.

    Claudia Sheinbaum destacó que este avance tiene mucho que ver con el modelo de desarrollo que se ha aplicado en México, desde que estuvo en la presidencia Andrés Manuel López Obrador y también con las acciones relacionadas con el Plan México.

    La mandataria de nuestro país recordó la frase que se repetía durante el periodo neoliberal: “si a Estados Unidos le da gripa a nosotros nos da pulmonía”, a lo que ella mencionó con firmeza:

    “Nosotros no creemos en eso. Por supuesto que nuestra economía está muy integrada a los Estados Unidos y estamos planteando que queremos que siga esta integración, pero nosotros estamos haciendo nuestra parte con el Plan México, con fortalecer lo que se produce en nuestro país a través de distintos instrumentos que hemos desarrollado, el trabajo de Secretaría de Hacienda, de Secretaría de Economía, de Secretaría de Energía; la obra pública”.

    Recalcó la Presidenta Sheinbaum, que a escasos 7 meses de su gestión, ya se están construyendo 2 líneas de tren, además de estar concluyendo con los detalles del Tren Maya; las licitaciones de las plantas de generación eléctrica, así como las carreteras que muchas de ellas ya iniciaron construcciones. Destacó la construcción de hospitales y el incremento de programas sociales, que se suman a los que impulsó el Expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continuan vigentes.

    La Presidenta CLaudia Sheinbaum remató aseverando que no se va a dejar de trabajar en favor de la economía mexicana para impulsarla “desde abajo”. Una visión que es parte esencial de la Cuarta Transformación.

  • Sheinbaum mantiene pláticas con la CNTE, pero rechaza bloqueo a Palacio Nacional: “El diálogo ya está en marcha”

    Sheinbaum mantiene pláticas con la CNTE, pero rechaza bloqueo a Palacio Nacional: “El diálogo ya está en marcha”

    Tras el bloqueo de accesos a Palacio Nacional realizado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la mañana de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con el magisterio disidente y dejó en claro que no se justifica la obstrucción del recinto federal cuando ya existen mesas activas para atender sus demandas.

    “Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación. Estuvo la propia secretaria, el secretario de Educación y también Hacienda a través del área de pensiones. Hay diálogo permanente”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.

    Sheinbaum recalcó que nunca se ha cerrado al diálogo y que incluso se ha planteado la posibilidad de reunirse personalmente con los docentes este viernes, aunque subrayó que no todos los temas pueden resolverse desde la presidencia, dado que existen instancias responsables con capacidad de atención técnica y presupuestaria.

    “Para eso hay un Gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta. Estoy en contacto con los secretarios. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto”, expresó.

    Sheinbaum también recordó los incrementos salariales anunciados el pasado 15 de mayo, Día de la Maestra y el Maestro, como parte del compromiso con la educación pública. Sin embargo, fue clara al señalar que algunas peticiones de la CNTE superan la capacidad presupuestal actual del Gobierno de México.

    “Hay un grupo de maestros que quieren avanzar más, pero lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tenga. Hay diálogo y vamos a esperar estos días. Hay temas donde no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes”, explicó.

    Debes leer:

  • Ingenieros militares avanzan en la construcción de trenes clave para el desarrollo nacional: del AIFA a Nuevo Laredo y del Tren Maya a Querétaro

    Ingenieros militares avanzan en la construcción de trenes clave para el desarrollo nacional: del AIFA a Nuevo Laredo y del Tren Maya a Querétaro

    En el marco de la estrategia nacional de infraestructura impulsada por el Gobierno de México, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles”, presentó este miércoles un informe detallado sobre los avances de los Proyectos Ferroviarios Prioritarios, fundamentales para conectar el país con justicia social y desarrollo económico.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el general Vallejo destacó que estas obras no sólo mejoran la movilidad y conectividad entre regiones, sino que fortalecen la soberanía territorial y reactivan corredores logísticos estratégicos.

    Tramo AIFA – Pachuca: conectividad regional para el nuevo polo logístico del Valle de México

    • Longitud: 57.56 kilómetros de vía doble electrificada
    • Velocidad máxima: 120 km/h
    • Infraestructura: 2 viaductos, 4 subestaciones eléctricas, 51.6 km de corte y terraplén, y catenaria en toda su extensión
    • Estaciones: 9
    • Estado actual: Autorización ambiental emitida desde el 1 de abril, ya se trabaja en derecho de vía paralelo al antiguo ferrocarril de carga

    Corredor ferroviario Ciudad de México – Querétaro – Irapuato

    • CDMX – Querétaro
      • 226 km de doble vía
      • Velocidad máxima: 200 km/h
      • 11 viaductos, 6 puentes y 114 km de corte y terraplén
      • 6 estaciones
    • Querétaro – Irapuato
      • 107.92 km de vía doble
      • Velocidad máxima: 200 km/h
      • 6 viaductos, 1 túnel falso, 8 puentes y 85 km de corte y terraplén
      • 3 estaciones

    Saltillo – Nuevo Laredo: clave para el comercio con EE.UU.

    • Longitud: 394 km de vía sencilla
    • Velocidad máxima: 200 km/h
    • Infraestructura: 12 viaductos, 100 puentes y casi 380 km de corte y terraplén
    • Estaciones: 10

    Carga del Tren Maya: eficiencia logística con justicia territorial

    Finalmente, el general Vallejo informó que los ingenieros del Ejército también están a cargo de la infraestructura ferroviaria para carga del Tren Maya, un eje que fortalece la logística en el sureste:

    • 4 terminales multimodales
    • 66.7 km de nueva infraestructura ferroviaria

    Estos proyectos refuerzan el modelo de negocios del Tren Maya, dinamizando el movimiento de mercancías en la región y facilitando el acceso de productos agrícolas, industriales y turísticos al mercado nacional e internacional.

    Debes leer:

  • CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

    CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

    Las y los gobernadores que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) manifestaron su rechazo absoluto a la intención del Gobierno de Estados Unidos de gravar las remesas enviadas por mexicanos desde ese país, al calificarlo como un acto injusto que golpearía directamente a las familias más vulnerables y a la economía regional.

    En un pronunciamiento emitido este 19 de mayo de 2025, el organismo, presidido actualmente por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue contundente: “Las remesas no son mercancía ni lujo: son un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar”.

    El documento, firmado por los 32 mandatarios estatales, entre ellos la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reitera que las remesas superaron los 63 mil millones de dólares en 2024, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos nacionales, por lo que cualquier intento de gravarlas impactaría severamente en comunidades de origen y sectores más vulnerables.

    La CONAGO también reconoció las gestiones diplomáticas emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha buscado vías de entendimiento y acuerdos con representantes del Congreso y Gobierno de Estados Unidos para detener la medida promovida por congresistas republicanos cercanos al presidente Donald Trump.

    Llamado a la dignidad y cooperación bilateral

    El pronunciamiento advierte que aplicar impuestos a las remesas violenta el principio de respeto y dignidad que debe prevalecer en la relación bilateral, y constituye un acto de discriminación hacia los trabajadores migrantes. “Su trabajo y su sacrificio no deben ser objeto de medidas injustas”, sostienen.

    Debes leer: