Etiqueta: 4T

  • Sergio Gutiérrez Luna rechaza imposición de aranceles por parte de EE.UU. y llama al diálogo internacional

    Sergio Gutiérrez Luna rechaza imposición de aranceles por parte de EE.UU. y llama al diálogo internacional

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se pronunció en contra de la intención del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a México, calificándola como una medida unilateral que viola el derecho internacional y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según afirmó, esta acción deja sin efecto el acuerdo comercial, cuyo propósito es precisamente evitar este tipo de barreras económicas.

    Gutiérrez Luna explicó que el capítulo dos del T-MEC establece con claridad que ninguno de los países miembros puede aumentar los aranceles aduaneros existentes ni adoptar nuevos, por lo que la medida estadounidense no solo contraviene el tratado, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de la región. “Rechazamos la imposición de estos aranceles que dañarán las economías de nuestros tres países y de nuestra gente”, enfatizó.

    Ante este panorama, hizo un llamado a mantener la serenidad y el diálogo permanente, respaldando las acciones que emprenda la presidenta de la República para defender los intereses comerciales de México. En este sentido, propuso la realización de reuniones interparlamentarias con legisladores de Estados Unidos y Canadá para construir acuerdos que beneficien a la región.

    El legislador destacó que, en un mundo cada vez más complejo y globalizado, la paz y el progreso entre las naciones han sido posibles gracias a la cooperación bilateral y multilateral. En este contexto, subrayó la relevancia del T-MEC como el principal instrumento de regulación comercial en América del Norte, permitiendo el desarrollo económico conjunto y posicionando a la región como la más grande del mundo en términos de comercio.

    Sigue leyendo…

  • Diputados y Senadores inauguran el segundo periodo ordinario con una agenda importante

    Diputados y Senadores inauguran el segundo periodo ordinario con una agenda importante

    En una sesión de poco más de quince minutos, diputados y senadores declararon la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso General. Acto seguido, la Cámara de Diputados inició la lectura del dictamen de reforma a la Ley del Infonavit, un tema que ha generado intensos debates entre legisladores, sindicatos y el sector empresarial. Sin pausa, comenzó otra sesión legislativa para discutir el contenido de la reforma, cuya votación se prevé tomará varias horas.

    El punto central del debate es el destino de 2.4 billones de pesos provenientes de las subcuentas de vivienda de los trabajadores. La propuesta original contemplaba la creación de un fondo para la construcción de viviendas económicas, pero recibió críticas por parte de sindicatos y empresarios, lo que llevó a que las comisiones unidas de Vivienda y Trabajo aprobaran un dictamen con modificaciones respecto al texto enviado por el Senado.

    Uno de los cambios más relevantes que se pondrán a consideración del pleno es la permanencia de la representación tripartita y paritaria en los órganos colegiados del Infonavit, incluyendo la Comisión de Vigilancia, Transparencia y Auditoría. De aprobarse las cerca de treinta modificaciones realizadas por las comisiones legislativas, la iniciativa deberá regresar al Senado para su discusión la próxima semana.

    La Presidenta Sheinbaum y diversos legisladores de la 4T han adelantado que parte de la importante agenda legislativa incluye la Reforma al Infonavit, una para promover la protección a la diversidad del maíz mexicano, una importante reforma en materia elctoral que impide la reelección y el nepotismo y las leyes secundarias para reestructurar las secretarías que absorberán a los órganos “autónomos” neoliberales, entre otras.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde reconoce reformas legislativas de Morena y llama a la unidad para fortalecer derechos, soberanía y justicia en México

    Luisa Alcalde reconoce reformas legislativas de Morena y llama a la unidad para fortalecer derechos, soberanía y justicia en México

    En el inicio del segundo período de sesiones, la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, dirigió un mensaje a legisladores del partido y sus aliados, reconociendo su trabajo y compromiso con el proyecto de transformación del país.

    Alcalde destacó que, en pocos meses, el Congreso ha aprobado 13 reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocadas en ampliar derechos sociales, fortalecer la soberanía nacional y garantizar la justicia y la igualdad.

    “Nos sentimos profundamente orgullosos de su trabajo. Sabemos que han sido meses de intenso esfuerzo, pero ha valido la pena”, expresó la dirigente, subrayando que las reformas consolidan principios clave del movimiento, como la protección de los sectores más vulnerables y la democratización de las instituciones, incluido el Poder Judicial.

    Asimismo, mencionó la aprobación de 13 reformas legales y el presupuesto de egresos para este año, el cual permitirá ampliar los programas sociales comprometidos por la presidenta Sheinbaum.

    “Tengamos en cuenta que en estos tiempos es cuando más unidos tenemos que estar para acompañar a nuestra presidenta en la defensa de la dignidad y la soberanía nacional. Estoy segura que en este nuevo periodo ordinario Morena y sus aliados también seguiremos haciendo historia.”

    Finalmente, Alcalde llamó a la unidad y a la congruencia en la labor legislativa, enfatizando que el movimiento no tiene derecho a fallarle al pueblo de México. “Sigamos avanzando hacia el futuro sin perder de vista de dónde venimos”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum asegura que, gracias al pueblo, la economía mexicana es fuerte y estable

    Claudia Sheinbaum asegura que, gracias al pueblo, la economía mexicana es fuerte y estable

    Desde el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana es fuerte y que no le preocupa la reciente declaración del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos.

    Sheinbaum hizo estas declaraciones en Valle de Chalco, donde encabezó la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. En su discurso, resaltó que la estabilidad económica del país es resultado del esfuerzo del pueblo trabajador y del modelo de desarrollo implementado por su administración.

    Ante cientos de asistentes reunidos en el Deportivo “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la mandataria enfatizó la importancia de los mexicanos que viven en Estados Unidos y destacó que su labor en diversos sectores los convierte en una pieza clave de la economía.

    “Nadie puede hablar mal de un mexicano o una mexicana. A nuestros paisanos se les trata con respeto”, subrayó Sheinbaum, al reconocer el aporte de los trabajadores migrantes en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios.

    Además, instó a la población a mantener la cercanía con el gobierno y aseguró que su administración continuará fiel a los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participa en jornadas de limpieza de parques para recuperar espacios dignos

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, participa en jornadas de limpieza de parques para recuperar espacios dignos

    Como parte del programa “Senderos de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una jornada de faena y tequio en el Parque La Raza de Misiones de San Francisco, con el objetivo de embellecer y dignificar los espacios públicos en beneficio de la comunidad.

    Acompañado por el director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, el mandatario estatal destacó la importancia del orden como parte de la cultura y enfatizó que Puebla merece un entorno limpio y armonioso.

    Durante la jornada, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para mantener el esfuerzo colectivo y no bajar la guardia en la tarea de transformar la entidad. Subrayó que estas acciones forman parte de la visión de la Cuarta Transformación, promovida por el gobierno federal, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los poblanos.

    El evento contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad, Francisco Sánchez González; la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos; el titular de Bienestar, Javier Aquino Limón; la secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra, y el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro.

    Las acciones realizadas incluyeron barrido manual, retiro de hierba, pintura en mobiliario deportivo y juegos infantiles, colocación de nuevos botes de basura y suministro de luminarias, entre otros trabajos enfocados en la rehabilitación del parque.

    Por su parte, el director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, reconoció el compromiso de Alejandro Armenta con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación, destacando que estas iniciativas fomentan la participación comunitaria y el sentido de pertenencia entre los habitantes.

    Con esta jornada de limpieza y restauración, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso con la ciudadanía y reafirma que la transformación no solo se trata de obras materiales, sino de generar un impacto social positivo en la vida de las y los poblanos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios para revisar avances del Plan México

    Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios para revisar avances del Plan México

    La soberanía y bienestar de las familias mexicanas claramente son prioridad para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que este sábado, la mandataria informó desde sus perfiles sociales, que se reunió con miembros del Consejo Coordinador Empresarial para revisar los avances del Plan México.

    “Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México”.

    En la reunión también estuvieron miembros del Gabinete legal de Sheinbaum Pardo, como el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón y Rogelio Ramírez de la O, encargado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Igualmente estaba la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Semarnat, Alicia Bárcena.

    Sheinbaum Presenta el Plan México ante empresarios

    Fue el pasado 13 de enero, cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el esperado “Plan México”, y que integra 12 metas, que de cumplirse, lograrán que México se convierta en una de las diez economías más importantes del mundo,

    Una de las metas más relevantes es incrementar la inversión como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando el 25% en 2026 y superando el 28% en 2030. Este crecimiento económico estará acompañado de la creación de 1.5 millones de empleos adicionales en sectores estratégicos, como la manufactura especializada, consolidando a México como un centro de desarrollo industrial competitivo.

    El plan también busca que el 50% del consumo y la proveeduría nacional provengan de sectores estratégicos, lo que reforzará la industria local. Además, se proyecta un aumento del 15% en el contenido nacional dentro de cadenas globales de valor, especialmente en sectores como el automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico, posicionando al país como un actor clave en estos mercados.

    La estrategia contempla que el 50% de las compras públicas sean de producción nacional, utilizando este mecanismo como una herramienta para estimular la economía interna. Asimismo, se impulsará el desarrollo completo de vacunas fabricadas en México, con énfasis en biotecnología avanzada, marcando un avance significativo en la soberanía sanitaria del país.

    En materia de inversión, se reducirá el tiempo promedio para concretar proyectos, pasando de 2.6 años a solo 1 año, gracias a la implementación de una ventanilla digital que disminuirá en un 50% los trámites y requisitos necesarios. De manera paralela, cada año se formará a 150 mil técnicos y profesionistas en sectores estratégicos, garantizando que el 100% de los egresados alcancen un nivel educativo medio superior, fortaleciendo la base laboral del país.

    El compromiso con la sostenibilidad también es central en este plan. Se promoverán inversiones bajo criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), priorizando el reuso de agua, la inversión en energía limpia y el manejo responsable de residuos sólidos. Además, se contempla brindar acceso a financiamiento al 30% de las PyMEs, fortaleciendo al sector empresarial y fomentando su desarrollo.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de seis mexicanos en accidente aéreo en Filadelfia y ordena apoyo consular

    Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de seis mexicanos en accidente aéreo en Filadelfia y ordena apoyo consular

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su pesar por el fallecimiento de seis ciudadanos mexicanos en un accidente aéreo ocurrido en Filadelfia, Estados Unidos. A través de un mensaje en sus redes sociales, la mandataria aseguró que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), está brindando apoyo a las familias de las víctimas.

    “Lamento el fallecimiento de seis mexicanos en el accidente aéreo en Filadelfia, Estados Unidos. Las autoridades consulares están en contacto permanente con los familiares; he pedido a la Secretaría de Relaciones Exteriores que apoye en todo lo que se requiera. Mi solidaridad con sus seres queridos y amigos.”

    Sheinbaum Pardo enfatizó que las autoridades consulares mexicanas ya están en contacto con los familiares de los fallecidos y que la SRE ha sido instruida para brindar toda la asistencia necesaria en estos momentos difíciles.

    El accidente, cuyas causas aún están bajo investigación, ha conmocionado a la comunidad mexicana en Estados Unidos. Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan más detalles sobre la repatriación de los cuerpos y el apoyo que recibirán las familias.

    Debes leer:

  • Margarita Saravia inaugura el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta para garantizar espacios seguros para mujeres

    Margarita Saravia inaugura el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta para garantizar espacios seguros para mujeres

    Con el objetivo de brindar espacios seguros y libres de violencia para las mujeres, Margarita González Saravia inauguró esta mañana el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta en el municipio de Cuernavaca.

    Ubicado en la avenida Domingo Diez, número 1588, colonia El Empleado, este centro pionero en el estado será atendido exclusivamente por mujeres y forma parte de una estrategia integral para atender las causas estructurales, culturales y sociales de la violencia de género. Además, en los 10 centros de verificación restantes de la entidad se implementará una Línea Violeta, con personal capacitado en perspectiva de género y en la ruta de acción del Código Violeta.

    Durante el acto inaugural, la gobernadora González Saravia destacó que esta iniciativa tiene un doble propósito: fortalecer la cultura de la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire y garantizar un entorno seguro para las mujeres.

    El proyecto fue impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la Secretaría de las Mujeres. El espacio cuenta con infraestructura adaptada con señalética violeta, que facilita la identificación de áreas de atención con perspectiva de género y lo suma a la red de establecimientos seguros en la entidad.

    Alan Dupré, titular de la SDS, reveló que el 82% de las quejas en los Centros de Verificación Vehicular estaban relacionadas con acoso hacia las mujeres. Ante esta problemática, el gobierno estatal tomó medidas concretas para erradicar el hostigamiento y garantizar un servicio seguro e incluyente.

    Al finalizar el evento, la gobernadora, acompañada de funcionarios del gabinete, representantes del Congreso local y trabajadoras del centro, recibió el primer vehículo para verificación, marcando así el inicio de operaciones de este innovador programa.

    Sigue leyendo….

  • Sheinbaum exhibe irregularidades en amparo concedido por el juez Sergio Santamaría

    Sheinbaum exhibe irregularidades en amparo concedido por el juez Sergio Santamaría

    La presidenta Claudia Sheinbaum señaló al juez Sergio Santamaría por haber otorgado un amparo que intentó frenar la selección de candidatos para la elección judicial, pese a que el recurso fue solicitado por una asociación a la que él mismo pertenece.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expuso lo que calificó como un proceso “irregular”, en el que el mismo juez que presentó el amparo terminó resolviéndolo.

    “Es el mismo juez que presenta el amparo el que resuelve (…) un juez a nombre de una asociación presenta el amparo y como juez lo resuelve o bueno, da la suspensión, en un proceso completamente irregular”, explicó la mandataria.

    A pesar de que los amparos no aplican en temas electorales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió suspender el proceso, lo que obligó al Tribunal Electoral (TEPJF) a intervenir. En consecuencia, el tribunal envió la lista de aspirantes a jueces al Senado de la República para continuar con el procedimiento.

    Sheinbaum también cuestionó la forma en que se eligieron los nombres enviados por el Tribunal Electoral, especialmente en el caso de las mujeres candidatas. “Envía los nombres, en caso de las mujeres ‘casualmente’ envía exactamente los nombres para que no haya insaculación (…). ¿Cómo pasaron de 3 mil al número de personas que enviaron?”, comentó, en referencia a la posible manipulación del proceso.

    A pesar de estas irregularidades, la presidenta destacó que el procedimiento sigue en marcha y que aún falta la insaculación por parte del Ejecutivo y el Legislativo para definir a los candidatos que estarán en las boletas.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum reafirma contratación de médicos extranjeros para cubrir zonas con déficit de especialistas

    Claudia Sheinbaum reafirma contratación de médicos extranjeros para cubrir zonas con déficit de especialistas

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró la continuidad en la contratación de médicos extranjeros en México, particularmente en aquellas regiones donde existe una carencia de especialistas.

    Sheinbaum subrayó que esta medida busca garantizar la atención médica en comunidades donde no hay suficientes profesionales de la salud nacionales dispuestos a ocupar las plazas disponibles. Asimismo, destacó que la llegada de médicos de otros países, como Cuba, responde a la necesidad de fortalecer el sistema de salud y no a una supuesta preferencia sobre el personal mexicano, como han señalado sectores de la oposición.

    “Lo que prevalece es la atención a la salud de la población”, afirmó la mandataria, dejando en claro que la prioridad es asegurar el acceso a servicios médicos de calidad en todo el país. También recordó que la falta de especialistas en ciertas zonas es consecuencia de políticas implementadas en el pasado, cuando, durante el periodo neoliberal, se redujo la formación de médicos especialistas.

    Esto culiminará con el cierre de las brechas en la cobertura de salud y garantizar que las comunidades más alejadas cuenten con atención médica oportuna y especializada.

    Sigue leyendo…