Etiqueta: Adela Micha

  • Felipe Calderón le echa la culpa a EPN por no acabar “su refinería”

    Felipe Calderón le echa la culpa a EPN por no acabar “su refinería”

    Felipe Calderón sigue dando de que hablar, pero por no poder responder ante las consecuencias de sus actos. Ahora abordó el tema de la refinería que mandó construir y de la que apenas logró levantar “ni media barda”.

    En una conversación con la conductora de televisión, Adela Micha, el espurio Calderón lamentó que su Refinería Bicentenario, que tanto cacareó, no llegara a construirse, y le echó la culpa a Enrique Peña Nieto.

    En lo que a mí respecta, la refinería que se decidió por Pemex y en colaboración con muchos gobiernos, el periodo de mi gobierno terminó en tiempo y forma“, advirtió Calderón.

    El esposo de Margarita Zavala dijo que el hizo lo que le tocaba, es decir nada, y que lo demás se lo dejó a Peña Nieto y pues el priísta decidió no seguir con el insostenible proyecto.

    Es una refinería que estaba programada para terminarse en 8 años, yo empecé esa refinería en 2011, por su puesto que estuvo lista la ingeniería de primer nivel y se limpió el terreno, se emparejó etcétera, eso es lo que estaba previsto que se construyera en mi gobierno“, explicó Calderón.

    No obstante los datos históricos dicen otra cosa, pues el “magno proyecto calderonista” fue anunciado con bombo y platillo desde el año 2008 y además de que nunca fue terminado, generó un sobrecosto que alcanzó en total los 9 mil millones de pesos, según una investigación expuesta por Ana Lilia Pérez en su libro “Pemex RIP. Vida y Asesinato de la Principal Empresa Mexicana”.

  • Noroña confronta a Adela Micha por defensa a ministros de la SCJN y defiende reforma judicial

    Noroña confronta a Adela Micha por defensa a ministros de la SCJN y defiende reforma judicial

    Durante una entrevista en el programa de Adela Micha, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo una postura firme respecto a la reforma judicial y cuestionó el papel de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El senador dejó en claro que, en su opinión, los ministros no tienen autoridad para revertir la reforma, ya que esta fue realizada de manera constitucional.

    Quien no acata es la Corte, quien está en rebeldía con el marco constitucional es la Corte”, afirmó Noroña.

    El senador también expresó su desacuerdo sobre las pensiones elevadas de los ministros y trabajadores del Poder Judicial.

    Reciben pensiones de 600 mil pesos por encima de lo que tiene todo el pueblo, que ni a pensión llega… Es una majadería”, destacó.

    Sobre las recientes renuncias de ministros y jueces, Noroña enfatizó su facultad para aceptarlas o no, aunque aclaró que no tiene autoridad para interferir en la participación de los jueces en el proceso electoral de 2025.

    “Yo tengo derecho a aceptar renuncias o no. Lo que yo no puedo es violentar el derecho de alguien a participar en un proceso electoral”, precisó.

    Noroña calificó de “perverso” e “irresponsable” que el ministro González Alcántara, entre otros, sugiriera modificaciones a puntos clave de la reforma.

    Me parece que quieren llevarnos a una crisis constitucional. Me parece que se piensan por encima del marco constitucional”, dijo, subrayando la importancia de respetar la autoridad del Poder Legislativo en la reforma y derogación de artículos constitucionales.

    Noroña concluyó destacando la solidez del proceso de reformas en México, afirmando que “los candados son muy fuertes: dos tercios de la Cámara de Senadores, dos tercios de la Cámara de Diputados, mayoría en los congresos locales y haber hecho bien todo el procedimiento”.

  • Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    En redes sociales, internautas cuestionaron el supuesto “feminismo” de las conservadoras Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti, al señalar que no se han solidarizado con la periodista Lydia Cacho y la saxofonista, María Elena Ríos, luego de que el Poder Judicial determinó la liberación de sus agresores.

    Luego de que una usuaria de X, antes Twitter, preguntara sobre la politóloga y las comunicadores han realizado algún pronunciamiento ante el cambio de la medida cautelar de ex gobernador de Puebla, Mario Marín, acusado de ordenar la tortura de Lydia Cacho, así como la reciente liberación de Juan Vera Carrizal, acusado de intento de femicidio contra María Elena Ríos.

    Diversos usuarios señalaron que son “feministas selectivas” o “feministas de ocasión”, ya que apoyan causas que benefician a sus intereses particulares y no a la causa del movimiento en general. Mientras que algunos otros sostuvieron que a las conservadoras las caracteriza la hipocresía y el cinismo.

    Hasta el momento, las presentadoras Adela Micha y Azucena Uresti no se han pronunciado expresamente sobre el caso de Lydia Cacho y el asunto de María Elena Ríos. Mientras que Denise Dresser ha expresado “su solidaridad y apoyo” a la periodista Lydia Cacho, pero no así en el caso de la saxofonista.

    Además, hubo críticas contra el Poder Judicial y el sistema de justicia en el país, puesto que los juzgadores y mexicanos con recursos, solo se utiliza el “derecho” como un pretexto para beneficiarse económicamente, haciendo a un lado la obligación de garantizar el acceso a la justicia de la víctimas. 

    Asimismo, aseguraron que la justicia es un negocio redondo para los jueces y con las fiscalías, ya que entre ellos se reparten el botín luego de comentar este tipo de acciones plagadas de irregularidades. 

         Te puede interesar:

  • Ya le tuvo miedo a la voluntad del pueblo: Norma Piña, presidenta de la SCJN, confirma su retiro tras la Reforma Judicial

    Ya le tuvo miedo a la voluntad del pueblo: Norma Piña, presidenta de la SCJN, confirma su retiro tras la Reforma Judicial

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha confirmado que dejará su cargo cuando entre en vigor la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    En una entrevista con Adela Micha en su canal de YouTube, La Saga, Piña aseguró con un contundente “sí” que está lista para retirarse, citando su desacuerdo con la elección popular de jueces y ministros como una de las razones principales.

    “Te voy a decir, yo como presidenta, representante del Poder Judicial Federal estaré hasta el último momento, un poco el capitán no debía abandonar el barco, pero en el momento en que entre en vigor, que se establezca que los actuales ministros se tendrán que ir en cuanto los escojan o elijan a los nuevos, sí”, afirmó Piña.

    La presidenta de la SCJN señaló de maner irresponsable que esta reforma afectará las expectativas de quienes desean hacer una carrera judicial, ya que no podrán ser ministros o jueces a menos que sea por elección. “Se afecta en una expectativa de vida, un plan de vida, si tú entraste de actuario y querías después ser secretario de juzgado te ponías a estudiar y tu ilusión, tu ambición era ser juez y luego magistrado a través del estudio, de la carrera judicial, eso ya no lo vas a poder hacer, se acabó, va a ser por elección”, explicó.

    Admitiendo la inminente aprobación de la reforma, Piña declaró que los ministros no pueden hacer nada al respecto y que el asunto está en manos de los legisladores.

    Con 36 años de carrera judicial, Piña comentó sobre la tensa relación actual entre el Ejecutivo y la SCJN, una situación que nunca había visto antes. “Yo soy una demócrata convencida y no hay que pelearse con la realidad, hay que ir viendo cómo va funcionando nuestro país con el cambio que se va a dar a nivel Poder Judicial Federal”, dijo al ser cuestionada si la reforma significaba el fin de la República con sus tres poderes independientes.

    Sigue leyendo…

  • Norma Piña sale de campaña y en medios conservadores se lanza contra la Reforma al Poder Judical para poder conservar sus privilegios a costillas del pueblo (VIDEO)

    Norma Piña sale de campaña y en medios conservadores se lanza contra la Reforma al Poder Judical para poder conservar sus privilegios a costillas del pueblo (VIDEO)

    Desde que comenzó esta semana en curso, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por ende del Poder Judicial de la Federación (PJF), ha comenzado lo que parece ser una campaña en medios de comunicación conservadores para no perder sus privilegios a costa del pueblo. 

    La noche de ayer se estrenó una entrevista en el canal de Adela Micha, donde la ministra además de lanzarse en contra de la inminente Reforma al Poder Judicial, aprovechó para insinuar que el Presidente López Obrador la ataca de manera personal. 

    En el mismo sentido, Piña Hernández mencionó que ella consideraba que AMLO le tuviera consideración por el hecho de ser mujer, declaraciones que han sido cuestionadas por su percepción de lo que es la igualdad de género.  

    “Yo esperaba al revés. Yo esperaba que por ser mujer la iba a tener más tranquila, la verdad y bueno, resultó como resultó”, se quejó entre risas la ministra.  

    En redes han cuestionado que ahora la ministra salga de su lujoso despacho para recorrer los estudios de televisión de los principales medios tradicionales para salvaguardar sus negocios al amparo del poder.  

    Otros se mofan de la actitud que ha tomado recientemente Norma Piña, que pasó de ser casi hermética a casi visitar los foros de programas de revista matutinos de televisoras tan cuestionables como Televisión Azteca.  

    No te pierdas:

  • Les niega su derecho: Ex trabajadores de “La Saga”, demandan a la presentadora Adela Micha por la falta de pago de su liquidación, tras ser despedidos de la empresa 

    Les niega su derecho: Ex trabajadores de “La Saga”, demandan a la presentadora Adela Micha por la falta de pago de su liquidación, tras ser despedidos de la empresa 

    La ex presentadora de Televisa, Adela Micha, fue demandada junto a los socios de su programa “La Saga”, por supuestamente negarse a pagar lo correspondiente a dos trabajadores que fueron despedidos.

    De acuerdo con información filtrada al periodista Jorge Carbajal, los ex empleados están solicitando el pago de su liquidación, los salarios caídos, el aguinaldo y todos los pagos que se establecen por ley.

    Adela Micha. Foto: Photoamc.

    El comunicador destacó que la demanda viene desde el año pasado, razón por la cual fueron notificados para presentarse en el mes de enero de 2024, sin embargo ninguna de los demandados se presentó. Además, mencionó que de nueva cuenta fueron notificados para que se presenten.

    Esta demanda viene desde el año pasado y resulta que fueron notificados para presentarse en enero de este año y ninguno de los demandados se presentó.

    Explicó Carbajal

    Además, el periodista, señaló que los abogados de Adela Micha se comunicaron con una de las personas demandantes, que estuvo trabajando durante 10 años y que supuestamente le ofrecieron un pago de 40 mil pesos, para que se retirara de la demanda.

    Adela Micha. Foto: Jaime Nogales/Medios y Media/Getty Images.

    El extrabajador se negó a aceptar la propuesta. El tope de la negociación fue de 200 mil pesos, a lo cual él se negó debido a que por el tiempo que trabajó para ellos le correspondería más.

    Indicó el periodista.

    Cabe mencionar que, en semanas pasadas el periodista reveló unos correos donde evidencian las deudas de la presentadora conservadora, Adela Micha, con las personas que le rentan las oficinas donde se encuentra instalado el estudio de ‘La Saga’.

    Te puede interesar:

  • Adela Micha envía a subordinada a atacar a Reporteros MX por exhibir el fracaso de Xóchitl Gálvez en su precampaña

    Adela Micha envía a subordinada a atacar a Reporteros MX por exhibir el fracaso de Xóchitl Gálvez en su precampaña

    El periodista Manuel Pedrero exhibió como Maca Carriedo, subordinada en Adela Micha, se lanzó contra Reporteros Mx por exhibir el fracaso de Xóchitl Gálvez en su cierre de precampaña en la Arena Ciudad de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también director de Reportes MX, dio cuenta como Maca Carriedo pidió a su audiencia dejar de seguir a medios de comunicación independientes.Ya que de acuerdo con la presentadora se miente al mostrar cómo Xóchitl Gálvez volvió a hacer uso del Teleprompter.

    En este video se encargaron de poner un tweet de Reporteros MX y mío, y supuestamente están acusándonos de que nosotros creamos noticias falsas.

    Indicó Manuel Pedrero.

    En ese sentido, el también politólogo dijo que con las acusaciones de Maca Carriedo, no se puede ocultar el chayote que posiblemente reciben.

    Dice que hay dos cosas que no se pueden ocultar, el amor y el dinero. Yo agregaría una tercera y es el chayote.

    Indicó Manuel Pedrero.

    Además, el presentador de Sin Máscaras mostró cómo es que no incurrió en la creación de ninguna noticia falsa, al explicar el tweet que compartió en el que señala que Xóchitl Gálvez necesitó de seis teleprompters en su templete, para poder dar su mensaje en el cierre de precampaña.

     Asimismo, Manuel Pedrero sostuvo que  Xóchitl Gálvez no levante en las encuestas no es problema de Reposteros MX ni de sus directivos y aseguró que quienes crean noticias falsas son los medios corporativos con los que conduce Adela Micha.

    Cebe mencionar que Los Reporteros MX documentamos el cierre precampaña de Xóchitl Gálvez, en el que se exhibió por volver a echar mano del teleprompter para poder pronunciar su discurso ante líderes, militantes y simpatizantes de la derecha mexicana. En el que también se pudo observar camiones y un ambiente aburrido.

    Te puede interesar:

  • #TodosSomosAdela

    #TodosSomosAdela

    Recientemente y gracias a la crueldad, el maltrato y la crudeza con la que Layda Sansores trata a los comunicadores y propagandistas caídos en desgracia, nos enteramos de la lamentable situación, económica y emocional en la que se encuentra la siempre honesta, feminista desde hace veinte años, y sin pelos en la lengua, Adela Micha. 

    Situación que rebasa lo personal ─que no es poca cosa─ e impacta directamente lo profesional y el futuro de los espacios de comunicación en México, en riesgo de desaparecer, no por falta de audiencia, jamás, por favor no piensen eso, no, están a punto de desaparecer por falta de recursos. Seamos claros, una cosa es que Adela Micha no tenga para pagar la renta y llevar comida a su casa, y otra ─tan grave como la gravedad misma─ que México y los mexicanos pierdan un espacio plural donde solo cabe lo que previamente se define puede caber. 

    Pero no es solo eso, es decir, no solo es la perdida de este espacio de sana pluralidad ficticia. No. Lo que está en juego es la desaparición de un tipo de comunicación que ha realizado la notable y loable tarea de informar a las audiencias para garantizar que las audiencias se mantengan desinformadas.

    Más allá de la existencia, la cual siempre se reconoce y agradece, de mecenas ─vulgarmente confundidos con padrotes─ como Alito Moreno, siempre dispuestos a buscar recursos para apoyar la noble causa de la desinformación infodemica, es necesario diseñar, promover y habilitar programas sociales que garanticen la supervivencia del modo de vida de unos cuantos que se han aprovechado de la sociedad y ─al mismo tiempo─ de un modelo comunicativo que presumiendo transparencia es capaz de ocultarlo todo, absolutamente todo. Es por ello que, desde la sociedad civil, siempre civil y nunca un disfraz del PANismo, debemos presionar al gobierno para que tengamos un Programa de Rehabilitación e Inclusión de Comunicadoras y Comunicadores que Perdieron el Chayote Neoliberal. 

    Programa que bien podría convertirse en el Instituto del Chayote para garantizar que las y los comunicadores dedicados al negocio de la desinformación puedan seguir ejerciendo libremente el derecho de mantener a la población en la ignorancia y practicando el arte de levantar polvo para oscurecer todo.

    El Programa en pro del chayote, se encargaría de garantizar que bajo ningún motivo y/o circunstancia, comunicadores y comunicadoras honestos, preparados, capaces, comprometidos con su labora comunicativa y dispuestos a anteponer el dinero sobre la verdad, tengan que degradarse y dar un espectáculo tan lamentable como el que dio Adela rogándole a Alito por unas cuantas monedas. 

    Garantizando que estos profesionales de la infodemia tengan un sustento digno que les permita conservar los privilegios a los que están acostumbrados, nos ahorraremos ─no solo la innecesaria escena dramática y el rasgado de ropas─ la debacle social que podría generarse de tener una ciudadanía informada, la debacle de tener votantes que cuestionen a los candidatos, que les exijan, que lo pongan contra las cuerdas y ─al hacerlo─ amenacen a la clase política nacional.

    Entrados en gastos, preservar el chayote y a las comunicadoras y comunicadores chayoteros, es preservar el olvido y rendir un homenaje a nuestro pasado reciente, honrar la memoria de aquellas y aquellos que ─siguiendo el patrón de Jacobo Zabludovsky─ se presentan frente a la pantalla para dejarnos saber que hoy fue un día soleado.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Adela Micha ruega que Alito la ayude económicamente, pero el líder del PRI la “deja en visto”

    Adela Micha ruega que Alito la ayude económicamente, pero el líder del PRI la “deja en visto”

    En una nueva emisión del “Martes del Jaguar”, el popular programa de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se presentó un nuevo caso de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, que durante la pandemia presuntamente fue buscado por la comunicadora Adela Micha, quien le rogó por ayuda económica para no cerrar su programa.

    En el vídeo donde se exponen las presuntas conversaciones entre Adela Micha y Moreno Cárdenas, se puede leer como la ex presentadora de Televisa pide que el priista le ayude, esto en junio del 2020, durante la crisis que generó la pandemia de Covid-19.

    Se puede leer que Micha se dice “desesperada” y “tronando” debido a que aparentemente no tiene solvencia para pagarle a su personal, por lo que pide que Moreno no permita que termine su proyecto, asegurando que es de las únicas voces plurales.

    Por su parte el ex gobernador de Campeche se limitó a contestar que está “con todo” tratando de ayudar a la comunicadora. A cambio Adela se comprometió a corresponder la ayuda con espacios en su programa, sobre todo previo al proceso electoral del 2021.

    Moreno, que se mostró seguro de ganar en 2021 simplemente le contestaba con saludos, buenos deseos y con que estaba viendo como es que podía ayudarla, sin embargo el esperado “rescate” jamas se concretó.

    Al final de la conversación, Adela Micha asegura que se contagió de Covid-19, sin embargo Moreno Cárdenas dejó de contestar, generando aparente molestia en la entrevistadora, que aseguró que le quedó mal y le valió madre.

    Este miércoles, Adela Micha respondió a Layda Sansores, acusando que la conversación presentada está “truqueada” ya que ella nunca ha usado esa foto de perfil en Whatsapp, y agregó que todo se trata de una “venganza” de la gobernadora por un par de editoriales donde la llamó “violentadora de mujeres”.

    No te pierdas: