Etiqueta: AIFA

  • Martí Batres presenta paquete turístico 4T del ISSSTE para aprovechar infraestructura construida durante el sexenio de AMLO

    Martí Batres presenta paquete turístico 4T del ISSSTE para aprovechar infraestructura construida durante el sexenio de AMLO

    En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció la implementación de un paquete turístico que busca aprovechar las obras de infraestructura desarrolladas durante el sexenio anterior. Este anuncio se enmarca dentro de un conjunto de 25 propuestas para transformar el ISSSTE, en el contexto de la Cuarta Transformación.

    Batres destacó que el paquete, denominado “Paquete Turístico 4T”, tiene como objetivo utilizar la nueva infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y hotelera del país. “Ustedes saben que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se construyó mucha infraestructura; a esto le hemos llamado el Paquete Turístico 4T”, afirmó.

    El director del ISSSTE explicó que el plan permitirá a los derechohabientes disfrutar de experiencias que comienzan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), continúan con vuelos en Mexicana de Aviación hacia el Aeropuerto de Tulum y ofrecen hospedaje en los hoteles del Tren Maya. “Sales del AIFA, viajas en Mexicana de Aviación, llegas al Aeropuerto de Tulum, te hospedas en los hoteles Tren Maya, viajas por el Tren Maya”, detalló Batres.

    Además, enfatizó que esta iniciativa no solo beneficiará a los trabajadores del estado, sino que también impulsará el turismo social en diversas regiones del país. Con esta propuesta, el ISSSTE busca ofrecer nuevas oportunidades a sus derechohabientes para explorar y disfrutar las riquezas culturales y naturales de México.

    Sigue leyendo…

  • El Almirante Juan José Padilla Olmos anuncia los “Aeropuertos FIFA” para el Mundial 2026: AICM, Toluca, Cuernavaca y AIFA

    El Almirante Juan José Padilla Olmos anuncia los “Aeropuertos FIFA” para el Mundial 2026: AICM, Toluca, Cuernavaca y AIFA

    Durante la conferencia matutina, el Almirante Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, compartió información sobre las funciones del grupo y los aeropuertos que administra. Entre los más relevantes se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como los de Toluca, Ciudad de Carmen, Matamoros, Ciudad Obregón y Cuernavaca.

    El Almirante destacó que los aeropuertos de Toluca, Ciudad de México, Felipe Ángeles y Cuernavaca han sido designados como “aeropuertos estratégicos” para el Mundial 2026, denominándolos Aeropuertos FIFA. Además, explicó que la Proyección Estratégica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está alineada con los 100 compromisos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Se prevé que en 2024 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México transporte más de 45 mil pasajeros y maneje más de 240 mil toneladas de carga. También se informó que en 2024 se aseguraron 2,500 kg de sustancias ilegales en este aeropuerto.

    En cuanto a la remodelación integral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se destinarán 8,000 millones de pesos provenientes de recursos propios. Los trabajos comenzarán entre abril y junio de 2025 y se espera que concluyan entre abril y mayo de 2026. Este proyecto incluye 70 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos y sistemas.

    El Almirante también mostró un video que ilustra las mejoras estéticas y funcionales que se implementarán durante la remodelación, asegurando que las operaciones diarias del aeropuerto no se verán interrumpidas gracias a un enfoque por fases en los trabajos.

    Sigue leyendo…

  • Mexicana de Aviación presentará esta semana su plan maestro: La Presidenta reitera que la aerolínea del pueblo; “seguirá volando, y no hay nada más que una revisión”, aclaró

    Mexicana de Aviación presentará esta semana su plan maestro: La Presidenta reitera que la aerolínea del pueblo; “seguirá volando, y no hay nada más que una revisión”, aclaró

    La mañana de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la suspensión de algunas rutas de Mexicana de Aviación que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, señalando que todo se trata de una reestructuración de la aerolínea ahora operada por la Defensa y el pueblo uniformado, dejando de lado las especulaciones de la derecha, que se frotan las manos a espera de que le vaya mal a México.

    Sheinbaum Pardo aclaró que la reducción de rutas de Mexicana de Aviación, responde a una revisión de su plan estratégico para el nuevo año. Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum reafirmó que la aerolínea “seguirá volando” y adelantó que esta semana se presentará un nuevo plan maestro de la empresa.

    “Están haciendo una revisión, algunos de los aviones son rentados, entonces tienen que renovar esta renta, van a llegar los nuevos aviones y, como en cualquier empresa, se está revisando cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros y cuáles menos”, explicó Sheinbaum.

    Asimismo, subrayó que Mexicana de Aviación continuará como una empresa al servicio del pueblo mexicano. “Esta misma semana me van a presentar el plan maestro de la empresa. Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, seguirá volando, y no hay nada más que una revisión de su plan estratégico para el 2025”, afirmó.

    Suspensión de rutas y perspectiva de crecimiento

    Desde este lunes 6 de enero, Mexicana de Aviación dejará de operar ocho rutas hacia Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, de acuerdo con un aviso publicado en su página oficial. Aunque no se detallaron las razones específicas para el cese de estas operaciones, la medida se enmarca dentro de la reconfiguración de su estrategia.

    En diciembre de 2024, el director de la aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en su primer año de operaciones Mexicana de Aviación transportó a 382 mil 11 pasajeros, lo que representa cerca del 13 % de su meta anual de 3 millones planteada para 2027. Para este 2025, la compañía anunció la incorporación de cinco nuevos aviones Embraer provenientes de Brasil, fortaleciendo su capacidad operativa.

    Con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, la renovada Mexicana de Aviación arrancó con tres aviones Boeing 737-800 propios y dos Embraer alquilados. Durante los primeros meses de 2024, se esperaba ampliar la flota con cinco aviones más y avanzar en la fabricación de aeronaves Boeing, reafirmando su carácter estratégico como aerolínea estatal.

    Debes leer:

  • ¿Viajas desde el AIFA?: Ahora gracias a la 4T, puedes exentar pagos de peajes gracias al innovador programa “AIFA Pass”

    ¿Viajas desde el AIFA?: Ahora gracias a la 4T, puedes exentar pagos de peajes gracias al innovador programa “AIFA Pass”

    Hace algunos días, como parte de los informes de las mañaneras del pueblo, se presentaron algunos de los logros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin embargo, esta moderna terminal aérea creada para el pueblo, no deja de sorprender con sus robustos programas satélites que acompañan y ayudan a las y los viajeros que optan por usar sus instalaciones.

    Recientemente se anunció el lanzamiento del “AIFA Pass”, una medida innovadora que exime parcial o totalmente el pago de casetas a vehículos de pasajeros con vuelos confirmados desde y hacia el aeropuerto. Este beneficio busca facilitar los traslados y seguir posicionando al AIFA como una opción accesible y competitiva para los usuarios.


    El programa incluye un registro sencillo a través del portal qrpeaje.com.mx, donde los usuarios deben:

    1. Registrarse en el portal Tarifa Cero.
    2. Ingresar sus reservaciones de vuelo.
    3. Generar un código QR.
    4. Usar el QR en las plazas de cobro participantes.

    Este beneficio es aplicable únicamente a aerolíneas, vehículos y casetas previamente registradas, asegurando un proceso ágil y eficiente para los viajeros.

    Avances recientes del AIFA

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022, ha mostrado un crecimiento sostenido que lo posiciona como uno de los principales actores del Sistema Aeroportuario Mexicano. Según el informe más reciente presentado por Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, los resultados superan las expectativas iniciales, confirmando la viabilidad y el impacto positivo del proyecto.

    Desde su apertura, el AIFA ha experimentado un incremento notable en su operación. En 2022, transportó 912,415 pasajeros, cifra que creció a 2,631,261 pasajeros en 2023, y se proyecta alcanzar 6,251,820 pasajeros en 2024. Actualmente, ocupa el sexto lugar entre los 80 aeropuertos que conforman el sistema aeroportuario nacional.

    • Más de 624 mil pasajeros registrados en noviembre de 2024, posicionándolo como el sexto aeropuerto más transitado de México.
    • Alcance de rentabilidad con una facturación anual de 2,700 millones de pesos, superando sus costos operativos.
    • Generación de 17,400 empleos directos y 150,000 indirectos, consolidándose como un motor de desarrollo económico.
    • Movilización de 581 mil toneladas de carga, contribuyendo a una recaudación tributaria de 118 mil millones de pesos.

    Además, recientemente recibió el Premio Versailles, reconociéndolo como uno de los aeropuertos más bellos del mundo, destacando su diseño arquitectónico y funcionalidad que cada vez convence a más usuarios.

    Debes leer:

  • Mexicana de Aviación cierra 2024 con más de 382 mil pasajeros transportados y ofreciendo tarifas 20% más bajas que otras aerolíneas

    Mexicana de Aviación cierra 2024 con más de 382 mil pasajeros transportados y ofreciendo tarifas 20% más bajas que otras aerolíneas

    A un año de su inauguración, Mexicana de Aviación se consolida como otro exitoso proyecto de la 4T, siendo una aerolínea eficiente, accesible y comprometida con la conectividad. El director general, Leobardo Ávila Bojórquez, compartió los resultados obtenidos durante este año y adelantó los ambiciosos planes para 2025.

    En su primer año de operaciones, Mexicana transportó 382,011 pasajeros, destacando momentos clave como la Semana Santa, cuando movilizó a 32,632 pasajeros, y la temporada de verano, con 43,122 pasajeros transportados. Además, a través de su estrategia comercial iniciada en octubre, logró mover más de 110,000 kg de carga entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Tijuana, consolidándose como un actor clave en el sector logístico.

    Entre las rutas más demandadas se encuentran las que conectan con Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, siendo estas dos últimas un logro significativo al unir puntos del país que anteriormente carecían de vuelos directos. La nueva aerolínea del pueblo ofrece tarifas que son 20% menores en comparación con otras aerolíneas, lo que refleja su compromiso con hacer más accesibles los viajes aéreos para todos los mexicanos.

    El impacto de Mexicana también se refleja en sus cifras operativas: realizó más de 7,217 vuelos, acumulando 9,367 horas de vuelo, con un incremento del 14% en operaciones y del 26% en kilómetros recorridos solo en el tercer trimestre de 2024. Además, se consolidó como la aerolínea más puntual del AIFA, transportando al 6% de los pasajeros que vuelan desde este aeropuerto.

    Para 2025, la línea aérea tiene planes ambiciosos. Incorporará cinco nuevas aeronaves y proyecta transportar a 148,000 pasajeros adicionales. En mayo, introducirá una nueva flota de aviones Embraer, mientras que para 2028, contará con 20 aviones nuevos en operación.

    En el ámbito de carga, ampliará sus destinos a Guadalajara, San José, Mérida y Tulum y proyecta alcanzar el 3% del mercado nacional comercial de carga para 2030.

    El director presentó un video resumen del primer año de operaciones, en el que se destacaron los logros de la aerolínea estatal, incluyendo la apertura de 18 destinos nacionales y el fortalecimiento de su flota.

    Para adquirir boletos y conocer más sobre Mexicana de Aviación, los interesados pueden visitar mexicana.gob.mx.

    Debes leer:

  • El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) consolida su éxito a menos de tres años de su apertura: ha recibido a más de 9 millones de viajeros y tiene 90% de satisfacción

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) consolida su éxito a menos de tres años de su apertura: ha recibido a más de 9 millones de viajeros y tiene 90% de satisfacción

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022, ha mostrado un crecimiento sostenido que lo posiciona como uno de los principales actores del Sistema Aeroportuario Mexicano. Según el informe más reciente presentado por Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, los resultados superan las expectativas iniciales, confirmando la viabilidad y el impacto positivo del proyecto.

    Desde su apertura, el AIFA ha experimentado un incremento notable en su operación. En 2022, transportó 912,415 pasajeros, cifra que creció a 2,631,261 pasajeros en 2023, y se proyecta alcanzar 6,251,820 pasajeros en 2024. Actualmente, ocupa el sexto lugar entre los 80 aeropuertos que conforman el sistema aeroportuario nacional.

    El aeropuerto comenzó operaciones con 6 rutas nacionales (Mérida, Monterrey, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Villahermosa) y una ruta internacional a Caracas, Venezuela. Hoy en día, cuenta con 37 destinos nacionales y 9 internacionales, conectando con Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Europa. Además, desde el último trimestre de 2023, el AIFA se convirtió en líder nacional en transporte de carga, movilizando más de 581 mil toneladas y recaudando más de 118 mil millones de pesos en este rubro.

    En términos financieros, el AIFA alcanzó su punto de equilibrio en el primer trimestre de 2024 y prevé facturar 2,700 millones de pesos contra un gasto operativo de 2,350 millones de pesos. Este logro lo coloca como un modelo de autosuficiencia económica en tan solo dos años de operaciones. Asimismo, el proyecto ha generado 17,400 empleos directos y más de 150,000 indirectos, impulsando el desarrollo económico de la región.

    El AIFA también tiene la capacidad de recibir hasta 20 millones de pasajeros al año y manejar hasta 100 aviones simultáneamente. También cuenta con 22 puntos de conexión en la Zona Metropolitana del Valle de México y 18 destinos foráneos, fortaleciendo la conectividad nacional e internacional.

    Con un índice de satisfacción de los pasajeros del 90%, el AIFA se consolida como un aeropuerto moderno y eficiente que prioriza la calidad, la seguridad y la puntualidad.

    Estos resultados refuerzan el compromiso del AIFA de contribuir al desarrollo de la industria aeroportuaria, la movilidad de personas y mercancías, y la integración de México en el ámbito global, demostrando ser un pilar del progreso en la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • El Pueblo de México podrá elegir 11 nuevos destinos internacionales desde el AIFA

    El Pueblo de México podrá elegir 11 nuevos destinos internacionales desde el AIFA

    Mexicana de Aviación tiene listas 11 nuevas rutas, con vuelos a destinos internacionales desde el fabuloso Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). A partir del año 2025 estarán disponibles a la venta los pasajes para las siguientes ciudades fuera de México:

    1. Chicago, Estados Unidos
    2. Dallas, Estados Unidos
    3. San Francisco, Estados Unidos
    4. Houston, Estados Unidos
    5. Nueva York, Estados Unidos
    6. Atlanta, Estados Unidos
    7. Miami, Estados Unidos
    8. La Habana, cuba
    9. Costa Rica
    10. Panamá
    11. Bogotá, Colombia

    Así lo confirmó el director general del AIFA, Isidoro Pastor, quien dijo que en total serán 18 nuevos destinos, pues Mexicana de Aviación además añadirá otras 4 rutas desde Tijuana y 3 desde Tulum.

    Desde Tijuana los vuelos nuevos son:

    1. Montreal, Canadá
    2. Ottawa, Canadá
    3. Vancouver, Canadá
    4. Portland, Estados Unidos

    Desde Tulum los vuelos nuevos son:

    1. Punta Cana, República Dominicana
    2. Caracas, Venezuela
    3. Lima, Perú

    Es importante recordar que para viajar a ciudades en territorio de EEUU, es necesario tramitar una visa emitida por el Departamento de Estado de aquel país, además obviamente del pasaporte que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

  • ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nos dio una sorpresota reactivando sus redes sociales el día de hoy, después de dos meses de permanecer en retiro y en silencio mediático. 

    A través de su cuenta en YouTube, el tabasqueño compartió un video que presuntamente correspondería a material difundido durante su administración. El clip se titula “Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’, desde la BAM Santa Lucía”

    Aunque podría tratarse de un error de la encargada de las redes sociales de AMLO, también es cierto que podría tratarse de una muestra de orgullo, luego de que el AIFA fue reconocido en París, Francia, con el Premio Versailles, como “el complejo aeroportuario más bello del mundo”

    Lo que sí es un hecho es que en unos cuantos minutos la publicación desde la cuenta oficial de López Obrador provocó la sorpresa, emoción y amor de todo el Pueblo de México, quienes compartieron haber sido testigos de esta señal que el “Peje”, como también se le llama de cariño, les mandó desde su retiro de la política, en su finca de Palenque, Chiapas, ya saben, la famosa “Chingada”.

    Aquí algunos de los comentarios, el video en cuestión al final de la nota:

    Después del revuelo causado, el video aparentemente volvió a ser retirado, pero nosotros les compartimos la versión original:

  • Claudia Sheinbaum celebra la entrega del Premio Versailles al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    Claudia Sheinbaum celebra la entrega del Premio Versailles al AIFA como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue reconocido internacionalmente con el Premio Versailles, que lo coloca entre los aeropuertos más bellos del mundo. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este logro durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, calificándolo como un orgullo para México.

    “Y eso que no conocen el de Tulum”, comentó Sheinbaum con humor, en referencia al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, inaugurado hace un año. Este proyecto, junto con el AIFA y el Tren Maya, son emblemáticos de la administración de Andrés Manuel López Obrador y estuvieron a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según Sheinbaum, estas obras “son un éxito y están muy bien administradas”.

    Proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo nacional

    La mandataria subrayó que realiza un seguimiento diario de la operación del AIFA, el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya. Consideró que estas infraestructuras no solo representan avances en conectividad, sino que también simbolizan el esfuerzo por el desarrollo sostenible y la innovación en el país.

    Para destacar el reconocimiento internacional, pidió proyectar en el Salón Tesorería un video de la ceremonia de entrega del Premio Versalles, celebrada en París, Francia. El general Gustavo Vallejo, representante del equipo encargado de la construcción del AIFA, asistió al evento para recibir el galardón.

    Los Premios Versalles: un reconocimiento global a la arquitectura contemporánea

    Desde 2015, los Premios Versailles se anuncian anualmente bajo el auspicio de la UNESCO, con el objetivo de destacar los mejores proyectos arquitectónicos contemporáneos a nivel mundial. Este galardón reconoce no solo la belleza estética, sino también la funcionalidad y el impacto cultural de las obras.

    El reconocimiento al AIFA reafirma la importancia de los proyectos de infraestructura impulsados en México y su capacidad para competir en el escenario global.

    Sigue leyendo…

  • Secretario General del Premio Versailles defiende el merecido galardón del AIFA por su belleza y gran funcionalidad operativa

    Secretario General del Premio Versailles defiende el merecido galardón del AIFA por su belleza y gran funcionalidad operativa

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), conocido por su construcción en Santa Lucía, ha sido galardonado como uno de los seis aeropuertos más destacados por su diseño arquitectónico a nivel mundial. El reconocimiento proviene del prestigioso Premio Versalles, un galardón internacional que celebra lo mejor en arquitectura y diseño en diversos espacios, como aeropuertos, campus, museos y recintos deportivos.

    El AIFA, construido bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y erigido en su totalidad por el Ejército Mexicano, ha estado en el centro de controversias políticas. Opositores a la Cuarta Transformación han sido críticos de varios aspectos del aeropuerto, desde su eficiencia hasta su construcción. Sin embargo, este reconocimiento de la Organización del Premio Versalles, avalado por la UNESCO, destaca su belleza y diseño arquitectónico.

    Premio Versalles: Una distinción mundial en arquitectura

    El Premio Versalles, que reconoce anualmente lo mejor en diseño arquitectónico a nivel global, posiciona al AIFA junto a aeropuertos de renombre internacional en Emiratos Árabes, Singapur, Tailandia y Estados Unidos. La evaluación del aeropuerto mexicano se basó en diversos aspectos, siendo la torre de control uno de los elementos más elogiados. Con 88 metros de altura, la torre es la más alta de América Latina y se inspira en el macuahuitl, una antigua arma azteca, lo que refuerza el vínculo entre la arquitectura contemporánea y el patrimonio cultural de México.

    Además, el Premio Versalles destacó la integración de elementos culturales mexicanos a lo largo de las instalaciones del aeropuerto, como los museos dedicados a la historia natural, incluyendo uno especialmente dedicado a los mamuts. La inclusión de un jardín central de 4,300 metros cuadrados y el uso eficiente de la luz natural también fueron factores decisivos en la evaluación.

    Un aeropuerto que honra la cultura mexicana

    El diseño del AIFA también fue elogiado por su capacidad para incorporar elementos culturales mexicanos, creando un espacio que no solo es funcional, sino que también actúa como un escaparate de la historia y tradiciones de México. Los museos y áreas temáticas dentro del aeropuerto, junto con la decoración de sus instalaciones, fueron concebidos para ofrecer una experiencia única a los viajeros.

    El jurado del Premio Versalles resaltó que el aeropuerto no solo cumple su función operativa, sino que ofrece un entorno estético y cultural que enaltece a México. En palabras de Gouadain, “la puesta en escena interior del AIFA muestra el rico patrimonio histórico de México e invita a los pasajeros a sumergirse en un viaje estético y original”.

    Reconocimiento internacional pese a las críticas internas

    Este galardón es un paso importante para posicionar al Aeropuerto Felipe Ángeles en el panorama internacional, destacándose entre los mejores aeropuertos del mundo por su diseño y funcionalidad. Mientras continúan los debates internos en torno a su construcción y operación, el reconocimiento del Premio Versalles reafirma la importancia del proyecto a nivel global, demostrando que el AIFA es mucho más que un aeropuerto: es un símbolo de la cultura y el ingenio mexicano.

    Sigue leyendo…