Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Por el derecho a hacer trampa: Alessandra Rojo de la Vega protesta tras anulación de su fraudulenta y violenta victoria en la alcaldía Cuauhtémoc

    Por el derecho a hacer trampa: Alessandra Rojo de la Vega protesta tras anulación de su fraudulenta y violenta victoria en la alcaldía Cuauhtémoc

    En una sorprendente y controvertida movilización encabezada por Alessandra Rojo de la Vega esta mañana, la excandidata a la alcaldía Cuauhtémoc desafió la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), presidido por Armando Ambriz, que anuló las elecciones del pasado 2 de junio por violencia política en razón de género. Esta situación ha desatado críticas debido a que Rojo de la Vega, conocida por incitar odio y violencia a través de redes sociales hacia Caty Monreal, ahora parece estar manipulando la lucha feminista para su beneficio personal para desacreditar la violencia que ha atravesado Monreal y revertir una la resolución que le quita su fraudulento título de alcaldesa electa.

    Una historia de odio y desinformación

    Caty Monreal expuso que, durante la campaña electoral, fue objeto de una serie de ataques fuertes en redes sociales promovidos por seguidores de Rojo de la Vega. Estos ataques, llenos de odio y amenazas, afectaron no solo a Monreal sino también a su familia, creando un ambiente de hostilidad y violencia y poniendo en riesgo su integridad. Rojo de la Vega también difundió información falsa sobre supuestos actos de corrupción por parte de Monreal, desinformación que ha sido desmentida en varias ocasiones.

    Ahora, al organizar una protesta en Paseo de la Reforma contra la decisión del TECDMX, Rojo de la Vega ha asegurado que impugnará la decisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

    Una retórica oportunista

    Lo más preocupante es cómo Rojo de la Vega ha intentado instrumentalizar la causa feminista para sus propios fines políticos. Al acusar al tribunal de usar “un presunto argumento jurídico para robarse una elección,” Rojo de la Vega no solo desacredita el fallo del tribunal sino que también se burla de lo que ha atravesado Monreal e invisibiliza la violencia que ella misma ha ejercido.

    En lugar de aceptar el fallo del tribunal y buscar el diálogo constructivo, Rojo de la Vega continúa azuzando la polarización, manteniendo una retórica de enfrentamiento y acusaciones sin fundamento. Además, ha presentado una queja ante el Órgano Interno de Control contra el presidente del TECDMX y considera llevar su caso ante la Comisión de Justicia del Senado y la Comisión de Derechos Humanos, un intento desesperado de socavar la legalidad y manipular el proceso electoral en su favor.

    Sigue leyendo…

  • Teme por la integridad de sus hijos y familia: Caty Monreal alza la voz ante las amenazas de la prianista Alessandra Rojo de la Vega y expone las pruebas

    Teme por la integridad de sus hijos y familia: Caty Monreal alza la voz ante las amenazas de la prianista Alessandra Rojo de la Vega y expone las pruebas

    Caty Monreal, excandidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, ha expuesto a Alessandra Rojo de la Vega, supuesta alcaldesa electa de la demarcación, de amedrentar a jueces y magistrados para evitar el conteo de voto por voto. Monreal afirma que tanto ella como su familia han sido víctimas de estas amenazas.

    A través de un video publicado en la plataforma X, Monreal expuso uno de los miles de mensajes amenazantes enviados por seguidores de Rojo de la Vega. En el video, Monreal señaló cómo muchas de las amenazas incluían fotos de las casas de sus seres queridos, poniendo en peligro la integridad de su familia.

    Un ejemplo de los insultos y amenazas que he recibido en las últimas semanas y las cuales aumentaron desde que se pidió el recuento #VotoxVoto. Sí, temo por mi integridad, pero en especial temo por la de mis hijos y familia.

    En el mensaje exhibido, proveniente de un perfil que apoyaba al PRIAN, se deseaba la muerte a Caty Monreal y a su familia, y estaba lleno de insultos misóginos. Monreal comentó que, aunque durante mucho tiempo prefirió mantenerse al margen y no hablar de la situación para no perpetuar la guerra digital que ha llevado la derecha contra la 4T, hoy ha decidido romper el silencio y expresar su temor por la seguridad de su familia.

    Pide que la violencia pare ya

    En una entrevista con Juan Becerra para Radio Fórmula, Caty Monreal, exabanderada del partido guinda, aseguró que Alessandra Rojo de la Vega, representante del PRI, PAN y PRD, ha estado insultando a los representantes de los órganos de justicia para evitar un recuento de votos de las elecciones del pasado 2 de junio.

    “Esta candidata del PRIAN se la ha pasado insultando a los magistrados, a los jueces, al Poder Judicial, y ahora incluso duda del Instituto Electoral de la Ciudad de México, el mismo que le entregó su constancia de mayoría”, afirmó Monreal.

    Monreal también denunció haber sido víctima de amenazas por parte de Rojo de la Vega, temiendo que estas puedan escalar de lo verbal a lo físico.

    “Le pido a ella que deje de violentarme, que deje de mandar a sus bots y a sus fanáticos a agredirme en redes sociales. Esta violencia ya quiere pasar a lo físico; han buscado la dirección de mi casa, han tomado fotos de la casa de mis padres, de mis hermanos y de seres queridos para amedrentarme, hostigarme y gritarme, todo orquestado en los chats de WhatsApp de Alessandra Rojo de la Vega”, denunció Monreal.

    Sigue leyendo…

  • Siguen al pie del cañón para que se respete la voluntad del pueblo: Morena apoya la impugnación de Caty Monreal en la alcaldía Cuauhtémoc

    Siguen al pie del cañón para que se respete la voluntad del pueblo: Morena apoya la impugnación de Caty Monreal en la alcaldía Cuauhtémoc

    Martha Ávila, coordinadora de Morena en el Congreso de Ciudad de México, ha declarado el respaldo de su partido a la impugnación presentada por su compañera Caty Monreal respecto a los resultados electorales de la alcaldía Cuauhtémoc. Ávila enfatizó que la legislación electoral permite el uso de medios de impugnación para todos los participantes y criticó a la oposición por intentar politizar el proceso judicial.

    “Es importante recordar que estos medios de defensa están previstos en la ley y que los tribunales los están resolviendo de manera autónoma. Aunque la oposición ahora pretenda politizarlo a través de calumnias y señalamientos irresponsables, se trata de un procedimiento legal y legítimo,” afirmó Ávila.

    Ávila también destacó la contradicción de la oposición, que anteriormente defendía a los organismos y tribunales electorales, pero ahora los critica cuando emiten resoluciones que les resultan incómodas. “Es público y notorio que desde el pasado 2 de junio, cuando nuestro movimiento ganó en la gran mayoría de los cargos de elección popular, la oposición se ha empeñado en descalificar y poner en tela de juicio los resultados,” señaló la diputada.

    Resolución del Tribunal Electoral

    Después de quel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que se detuviera el recuento de votos que la semana pasada ordenó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) en Cuauhtémoc, Caty Monreal cuestionó: “¿A qué le tienen miedo? ¿Qué les preocupa? ¿Qué temen que encontremos en las urnas?”.

    En conferencia de prensa, Monreal sentenció: “Hago responsable a Alessandra Rojo de la Vega de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia. Temo por mi integridad, temo por mi privacidad. Ella, en múltiples ocasiones, ha invitado al odio, a la violencia, y ahora a través de los grupos de WhatsApp, está invitando a intimidarme y a violentarme.”

    Procedimientos Legales

    Monreal advirtió que procederá penalmente, ya que los simpatizantes de la aliancista utilizan estos grupos para convocar a investigar dónde vive y así ir a su domicilio para amedrentarla y colgar mantas. La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, señaló: “Pero además son los chats que por colonia abre Alessandra Rojo de la Vega, y es ahí donde se está planteando y orquestando esto. Entonces se le entregarán a la autoridad, pero sí pedirle a Alessandra que se serene.”

    Catalina Monreal acusó a la activista por los derechos de la mujer, Alessandra Rojo de la Vega, de ejercer violencia política de género en su contra: “Al decir que era mi padre (Ricardo Monreal) quien realmente era responsable de mi campaña, incluso pretendiendo borrarme.” Monreal también acusó a Rojo de la Vega de calumniarla al señalarla como autora intelectual del atentado que sufrió durante el periodo de campañas el pasado 11 de mayo.

    Hernández también reafirmó que la ex candidata a la alcaldía Cuauhtémoc cuenta con el respaldo de Morena, pues “están convencidos de que el voto en la alcaldía Cuauhtémoc fue favorable para su movimiento”. Monreal recibió el apoyo de la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la CDMX, Marta Ávila.

    Hernández acusó a los dirigentes nacionales y capitalinos del PRI y PAN, de presionar a los magistrados de la Sala Regional del TEPJF, la cual emitió la resolución para detener el recuento de votos en Cuauhtémoc: “Al Tribunal Electoral de la Ciudad de México decirle que confiamos en ellos, en que no se darán a ningún tipo de presión y pedirles también a los dirigentes del PRI y del PAN que dejen que las autoridades electorales actúen de la manera correspondiente con base en derecho y en los elementos que hemos puesto sobre la mesa.

    Continuación del Proceso de Impugnación

    Eduardo Santillán, representante de Morena ante el IECM, resaltó que una de las principales banderas de su movimiento es la consigna, “¡Voto por voto, casilla por casilla!”, y agregó que es posible que el recuento de la demarcación pueda comenzar en 15 días, pues el TECDMX tiene cinco días hábiles para emitir una nueva resolución que permita ratificar la decisión de llevar a cabo el recuento total en la alcaldía.

    Sigue leyendo…

  • Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades

    Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades

    ¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene la frase “El que nada debe, nada teme”? Esta expresión del siglo primero de nuestra era ha sido utilizada a lo largo del tiempo para transmitir la idea de que quien no tiene dudas ni culpas en sus acciones puede enfrentar cualquier situación sin miedo a consecuencias negativas. Es decir, quien está tranquilo y confiado en su actuar está libre de compromisos.

    En un país donde la transparencia es generalizada y diversas organizaciones, empresas y gobiernos han tenido que someterse a ella, parece incomprensible que aún existan personas que justifiquen y utilicen lagunas legales para eludirla.

    La semana pasada, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México aseguró que debido a las irregularidades ocurridas en la última elección para la alcaldía Cuauhtémoc, era necesario realizar un recuento total de los votos. Si bien este recuento ayuda a legitimar aún más al ganador de dicha contienda electoral, la candidata del PAN, PRI y PRD, Alessandra Rojo, se opuso vehementemente a la decisión y acusó al tribunal de actuar en su contra.

    ¿Pero por qué es tan crucial la legitimidad del gobierno de la alcaldía centro de la capital?

    La alcaldía Cuauhtémoc es una de las zonas más importantes de la Ciudad de México, donde se encuentran los tres poderes de la República Mexicana y el centro comercial más relevante. Actualmente gobernada por una coalición del PAN, PRI y PRD, la demarcación se enfrenta a una creciente ola de inseguridad promovida principalmente por la impunidad y el compadrazgo de quienes gobiernan la alcaldía.

    En los últimos tres años, tiempo en el que ha gobernado la coalición Va por México, ha sido evidente el abandono y la impunidad en esta demarcación. Las autoridades de la alcaldía han promovido el desplazamiento de comerciantes de las calles cercanas al Zócalo y algunos comerciantes aseguran que la zona centro se ha transformado gradualmente en un depósito de artículos extranjeros, principalmente chinos, quienes en complicidad con las autoridades de la Cuauhtémoc han desplazado a los comerciantes tradicionales.

    Los afectados afirman que los empresarios extranjeros ofrecen más dinero por el alquiler de locales y aquellos que se resisten son objeto de operativos y clausuras por parte de las autoridades de la alcaldía.

    Este fenómeno no solo afecta a los comerciantes, sino que también está desplazando a los habitantes de la zona, quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la compra y modificación de los edificios donde vivían. A pesar de que autoridades estatales como la PAOT los han declarado ilegales, las autoridades locales prefieren hacer caso omiso.

    ¿Podría estar este caso relacionado con las irregularidades en la elección? ¿O es que aquellos que han actuado ilegalmente en estos inmuebles prefieren continuar con el status quo ilegal en lugar de rendir cuentas ante un cambio de gobierno?

    Lo cierto es que una vez que el TECDMX decidió realizar el recuento total de la elección para la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata del PRI, PAN y PRD, Alessandra Rojo, quien supuestamente había ganado la elección, amenazó con llevar a cabo una serie de manifestaciones en contra de la decisión, intimidando a magistrados y trabajadores del tribunal local. Sin embargo, como dice el refrán, “el que nada debe, nada teme”.

  • Se cumplirá el mandato judicial: El IECM asegura que realizará el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, como lo ordenó el Tribunal Electoral de la CDMX

    Se cumplirá el mandato judicial: El IECM asegura que realizará el recuento total de la votación en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, como lo ordenó el Tribunal Electoral de la CDMX

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) señaló que cumplirá con la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) que ordenó el recuento de los votos sufragados en la elección de la alcaldía Cuauhtémoc.

    A través de un comunicado, el IECM cumplirá con el acuerdo del Pleno del TECDMX y que en un plazo máximo de cinco días, como lo determinó el Tribunal Electoral Local, realizará el recuento total de la elección.

    En ese sentido, el árbitro electoral capitalino señaló que implementará las actividades institucionales necesarias para dar cumplimiento al mandato judicial y a partir del 6 de julio iniciar con el proceso de recuento y teniendo como fecha límite el 11 de julio.

    Asimismo, el IECM explicó serán los Consejo Distritales 9 y 12, las autoridades encargadas de realizar el proceso de recuento total de la votación en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Te puede interesar:

  • Las autoridades tienen que actuar: AMLO condena que Sandra Cuevas haya ordenado a sus golpeadores agredir violentamente a un vecino de la CDMX (VIDEO)

    Las autoridades tienen que actuar: AMLO condena que Sandra Cuevas haya ordenado a sus golpeadores agredir violentamente a un vecino de la CDMX (VIDEO)

    Durante la mañana de este martes, el periodista Manuel Pedrero cuestionó al Presidente López Obrador sobre su postura respecto a la agresión que perpetraron algunos golpeadores de Sandra Cuevas en contra de un vecino de la Ciudad de México llamado Roberto Noricumbo y que presenta lesiones en la cabeza tras la golpiza.

    Ante esto, AMLO mencionó que se trata de una situación política, ya que el pensamiento conservador es por naturaleza autoritario, por lo que mandó una invitación a sus adversarios para que se tranquilicen.

    “Tengo información de lo que sucedió es muy lamentable, nadie merece ser golpeado, agredido. Yo creo que las autoridades tienen que actuar en este caso y en todos, y una recomendación general que yo creo que hay mucha gente molesta porque no les están saliendo bien las cosas en lo político; en lo económico está difícil que haya gente que me odie”.

    Puntualizó AMLO

    AMLO reiteró que en general el pueblo de México está feliz ya que “están bien los ingresos lo salarios la gente que está contenta; es de abajo hacia arriba, hasta los de mero arriba están obteniendo utilidades. Está bien la economía del país, entonces no es un asunto económico; nadie que no vea con buenos ojos puede decir -me cae al Andrés Manuel, no lo aguanto no lo soporto porque tuve que cerrar mi negocio- es muy difícil que se encuentre alguien así, la mayoría de la gente está saliendo adelante”.

    Finalmente AMLO puntualizó que “el problema es político y diría, ideológico porque así es el pensamiento conservador, entonces es muy autoritario, facho; entonces andan muy molestos…que cuenten hasta 10, que no piensen con el corazón caliente sino con la cabeza fría, porque sólo somos adversarios a vencer en buena al id”.

    No te pierdas:

  • #Entrevista I Temo por mi vida: Roberto Noricumbo, el hombre que fue golpeado brutalmente por presuntos golpeadores de Sandra Cuevas, narra cómo sucedió la agresión (VIDEO)

    #Entrevista I Temo por mi vida: Roberto Noricumbo, el hombre que fue golpeado brutalmente por presuntos golpeadores de Sandra Cuevas, narra cómo sucedió la agresión (VIDEO)

    Roberto Noricumbo, el vecino de la CDMX que fue agredido violentamente por presuntos golpeadores de Sandra Cuevas, ofreció una entrevista exclusiva al periodista Manuel Pedrero para Sin Máscaras, donde narra como es que se suscitó el hecho y como ahora es que teme por su vida.

    Noricumbo explicó ante las cámaras las diversas lesiones en la cara y la cabeza que le dejaron los entre 6 y 15 golpeadores y funcionarios, que lo agredieron por órdenes de la edil de la Cuauhtémoc. Igualmente mencionó que algunas de las lesiones no son leves y podrían desencadenar complicaciones, por lo que los médicos le han pedido que esté atento a algún sintóma, otra muestra de la gravedad de la golpiza.

    Roberto mencionó que ahora teme por su vida debido a las represalias que la alcaldesa conservadora y su equipo podrían tomar tras haberse conocido el caso y la indignación casi generalizada entre la población, sin embargo, mencionó que la Fiscalía de la Ciudad de México, se comprometió a que se garantizará su integridad.

    Finalmente, Noricumbo agradeció todas las muestras de apoyo que vía redes sociales le han hecho llegar e incluso mostró que su perro “Pollito” está bien tras el traumático evento provocado por Sandra Cuevas.

    No te pierdas:

  • “Es qué era seguidor de Morena”: Sandra Cuevas trata de justificar a sus golpeadores por agredir brutalmente a un vecino de la CDMX (VIDEO)

    “Es qué era seguidor de Morena”: Sandra Cuevas trata de justificar a sus golpeadores por agredir brutalmente a un vecino de la CDMX (VIDEO)

    La alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Sandra Cuevas, salió a justificar la agresión salvaje que sufrió un vecino capitalino, tan solo por haberle reclamado por casi ser atropellado por la alcaldesa.

    Este señor, Roberto, seguidor de Morena, seguidor de AMLO, fanático, sigue gritando y sigue con sus señas obscenas y recorre 52 maestros, él va y me alcanza corriendo 52 metros.

    Indicó Sandra Cuevas. 

    Este día la alcaldesa salió a explicar su acto de prepotencia y arbitrariedad, en el que presuntos colaboradores golpearon brutalmente a un ciudadano, de acuerdo con la alcaldesa de Cuauhtémoc el hombre la persiguió.

    Asimismo, aseguró que cuando señaló con el dedo al ciudadano era para advertir a su equipo que “un loco” se acercaba a ella y no para ordenar que sus colaboradores fueran a golpear al vecino

    Cuando llega al cruce y yo me paro aquí, hago un alto, el señor entra, Roberto entra y es cuando yo saco la mano y le digo a los dos muchachos cuidado porque ahí viene un loco.

    Sostuvo Cuevas Nieves

    Te puede interesar:

  • Un acto más de brutalidad en la alcaldía Cuauhtémoc: En redes denuncian que presuntos funcionarios de Sandra Cuevas golpearon salvajemente a vecino que reclamó por casi ser atropellado, por la misma alcaldesa (VIDEO)

    Un acto más de brutalidad en la alcaldía Cuauhtémoc: En redes denuncian que presuntos funcionarios de Sandra Cuevas golpearon salvajemente a vecino que reclamó por casi ser atropellado, por la misma alcaldesa (VIDEO)

    A través de X, antes Twitter, el periodista Hernán Gómez Bruera denunció que  presuntos funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc, que dirige Sandra Cuevas, quien se han visto envuelta en casos por violencia cometidos en contra de dos policías y por los que ha sido vinculada a proceso.

    El comunicador compartió un video en el que se observa al menos a siete hombres golpeando brutalmente a un vecino que, de acuerdo con la versión Gómez Bruera, realizó un reclamó a Sandra Cuevas por casi haberlo atropellado con su excéntrico vehículo valuado en casi 1 millón de pesos.

    Asimismo, el video muestra cómo el vecino de la alcaldía Cuauhtémoc busca que viste con playera azul y porta un gorra blanca trata de alejarse de los sujeto, sin embargo es perseguido y golpeado constantemente por sujetos que visten de color negro.

    El periodista aseguró que aparece al inicio del video y se ve llegar en una motocicleta es el director de servicios urbanos de la alcaldía Cuauhtémoc e indicó que tiene una denuncia por lesiones en los hechos ocurridos en la plaza Giordano Bruno.

    Te puede interesar:

  • Sandra Cuevas presume que ahora conducirá un auto “RZR PRO” de más de 900 mil pesos en la CDMX, pese a que es ilegal; se presume que pagó el vehículo con dinero público (VIDEO)

    Sandra Cuevas presume que ahora conducirá un auto “RZR PRO” de más de 900 mil pesos en la CDMX, pese a que es ilegal; se presume que pagó el vehículo con dinero público (VIDEO)

    A finales del 2023, Sandra Cuevas anunció que regresaría su polémico y criticado “operativo diamante”, lo cual confirmó la mañana de este 8 de enero, y es que la alcaldesa de la Cuauhtémoc informó que ahora recorrerá las calles de la demarcación a bordo de un auto Polaris “RZR PRO”, que según ella “le regalaron los Reyes”. 

    La noticia ha sido duramente criticada debido a que en la página oficial de Polaris en México, el mencionado vehículo tiene un valor inicial de 839 mil 900 pesos en su versión de 2 asientos, sin embargo Cuevas Nieves optó por presuntamente usar dinero público para regalarse la edición 4 asientos, cuyo valor asciende a los 929 mil 900 pesos. 

    Usuarios de redes mencionan que “El Lunares”, presunto líder de la “unión Tepito” se trasladaba impunemente a bordo de vehículos de la misma marca, generando sospechas entre la población, ya que no sería la primera vez que se les relaciona. 

    Igualmente se le cuestiona que otra vez está circulando por calles de la Ciudad de México a bordo de autos sin placas, como hacen los delincuentes de la demarcación en donde gobierna.  

    En otros comentarios le hacen ver que ese tipo de autos no tienen permitido circular sobre asfalto, debido a lo peligrosos que pueden resultar no solo para el conductos sino para otros automovilistas y peatones.  

    Debes leer: