Etiqueta: Alejandro Moreno

  • Y los medios callaron…

    Y los medios callaron…

    Alejandro Moreno y el silencio de los medios corporativos

    Esta semana, la gobernadora de Campeche Layda Sansores reveló un audio en el que se escucha al presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, decir: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos papá (…) hay que matarlos de hambre”.

    El contenido de los audios es escandaloso y escalofriante en un país donde la violencia en contra de las y los comunicadores se ha acentuado cada vez más.

    Alejandro Moreno fue gobernador de Campeche de 2015 a 2019. Durante su administración al frente del gobierno estatal, se registraron cerca de 40 ataques en contra de la prensa.

    Uno de estos casos es el encarcelamiento y tortura del periodista Miguel Angel Villarino Arnábar a quien en 2018, el gobierno de Alejandro Moreno persiguió y violentó bajo la etiqueta de “enemigos de Campeche”.

    Resulta evidente que esta no es la primera vez que Moreno Cárdenas muestra y hace gala de su postura frente a la prensa, sin embargo, centrarnos únicamente en él es fijar la vista en un árbol y no ver el bosque que lo rodea.

    Las declaraciones de “Alito” muestran la postura histórica de los partidos del periodo neoliberal frente a la prensa que, en cumplimiento de su deber, cuestiona, critica e investiga.

    Durante los años de hegemonía priista y panista, el poder político se dio a la tarea de crear un fuerte grupo de intelectuales, periodistas y comunicadores que estuviera dispuesto a vender su voz, su dignidad y conciencia a cambio de prestigio, premios y, por supuesto, mucho dinero.

    El neoliberalismo no sólo le puso precio a la verdad, sino que creó todo un negocio de la mentira que fagocitó a los medios masivos de comunicación hasta convertirlos en simples empresas de publicidad que manipulan, tergiversan, omiten y, en algunos casos, mienten descaradamente y a conveniencia de quienes los financian.

    En ese tenor, resulta revelador que la cobertura de los grandes medios corporativos de comunicación a las terribles declaraciones de Alejandro Moreno se hayan quedado detrás del cerco mediático.

    El caso no es menor, el presidente del partido que gobernó México de manera ininterrumpida durante décadas habló de matar a la prensa de hambre… y los medios callaron.

  • Le dan la espalda: ex diputado del PRI asegura que de haber conocido mejor a “Alito”, ni el saludo le hubiera aportado

    Le dan la espalda: ex diputado del PRI asegura que de haber conocido mejor a “Alito”, ni el saludo le hubiera aportado

    Felipe Enríquez, ex diputado federal del PRI por Nuevo León, señaló que se arrepiente de haber apoyado a Alejandro Moreno en su carrera para convertirse en líder nacional del tricolor. 

    Enríquez fue coordinador de Organización de Estructura de la campaña de Moreno a la dirigencia del PRI, pero ahora lo acusa de no ser un dirigente democrático y de usar al partido para impulsar su agenda personal. 

    Como pruebas, el ex legislador refiere que el año pasado el PRI perdió 8 de las gubernaturas en disputa, vaticinando un resultado igual de desalentador para las elecciones del próximo 5 de junio. 

    FELIPE ENRÍQUEZ, EX SECRETARIO DE ACCIÓN ELECTORAL DEL PRI (ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO)

    “Hice una aportación a la campaña de Alito que, de haberlo conocido antes, ni el salido le hubiera aportado”, señaló el ex legislador.  

    Felipe Enríquez señaló que acudió a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para esclarecer aportaciones que realizó en 2019 al proceso interno mencionado. 

    Agregó que el INE ha requerido hasta el momento de los 35 aportantes, esto como parte de una indagatoria para transparentar el origen de los 3 millones 800 mil pesos que Moreno recaudó para su campaña por la dirección tricolor. 

    Cabe señalar que Enríquez fue considerado desde 2006 como uno de los grandes operadores del PRI, logrando impulsar a personajes como Ivvone Ortega a la gubernatura de Yucatán en 2006, a Rodrigo Medina Mora para Nuevo León en 2009 y a Roberto Borge en Quintana Roo, en 2010.

    No te pierdas:

  • Reportan fallecimiento del primo de “Alito” Moreno; autoridades de Campeche señalan que fue suicidio

    Reportan fallecimiento del primo de “Alito” Moreno; autoridades de Campeche señalan que fue suicidio

    El pasado martes 24 de mayo se reportó el deceso por ahorcamiento de un hombre en el fraccionamiento Vallarta del barrio de Santa Ana en la capital del estado de Campeche. 

    El hombre de 46 años de edad e identificado como Carlos Alberto Cárdenas, fue hallado por sus familiares luego de tres días de haber perdido la comunicación con él, y al acudir al domicilio se encontraron con el cuerpo sin vida de quien también era primo de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI

    Luego de encontrar el cuerpo de Carlos Alberto suspendido de una cuerda atada a su cuello, llegaron paramédicos y elementos del Servicio Médico Forense quienes realizaron las diligencias correspondientes para descartar algún móvil. 

    Foto: La Jornada Maya

    El fallecido, relatan testigos, fue funcionario municipal de Campeche en la administración 2015-2018, además de que colaboró igualmente en la pasada administración estatal, cuando su presunto primo fue gobernador de la entidad. 

    Circulan versiones que refieren que Alberto Cárdenas presentaba cuadros de depresión severa días previos al suicidio, mientras que  otros especulan que él fue quien filtró los audios de Moreno Cárdenas, sin embargo ninguna de las dos hipótesis se ha confirmado. 

    No dejes de ver:

  • El perro tuitazó: ante ausencia del INE, corresponde a ciudadanos “sancionar” al PRI

    El perro tuitazó: ante ausencia del INE, corresponde a ciudadanos “sancionar” al PRI

    Los escandalosos audios filtrados de Alejandro Moreno siguen generando conversaciones, ya las declaraciones no son para menos, sobre todo porque atentan claramente contra el gremio periodístico y promueven la violencia en contra de la libertad de expresión de los ciudadanos.

    Lo que también ha llamado la atención es que el INE no ha pronunciado ni una sola palabra en contra de las declaraciones del líder nacional del PRI, por lo que ahora se pide que sea la misma ciudadanía la que sanciones al tricolor y sus aliados, haciendo que pierdan el registro.

    No te pierdas:

  • Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    La Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha condenado enérgicamente las declaraciones atribuidas a Alejadnro Morneo Cárdenas, líder nacional del PRI, en donde se le escucha decir que a los comunicadores se les debe matar de hambre, no a balazos.

    Igualmente expresaron su preocupación ante el intento de menoscabar y atenta en contra de la dignidad y el trabajo de las personas periodistas. 

    “Reconocemos que la libertad de expresión es uno de los pilares de toda sociedad democrática y que este tipo de comentarios, además de colocar a quienes se dedican al ejercicio de la actividad periodística en nuestro país, puede favorecer el incremento de agresiones en su contra”, refiere el comunicado. 

    Agregaron que las actividades realizadas por el gremio periodístico son fundamentales para la consolidación de un estado democrático de derecho, y reiteraron el reconocimiento a la labor de quienes ejercen la libertad de expresión y la actividad periodística en México. 

    “Declaraciones como las realizadas, resultan inaceptables pues atentan contra los derechos humanos de las y los periodistas y quienes ejercen la libertad de expresión, los cuales se encuentran reconocidos tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales en la materia”, explican. 

    Finalmente la Junta de Gobierno reiteró su compromiso en cuanto a la protección de de los derechos y la seguridad de las y los periodistas, a la libertad de expresión y a la labor que desempeñan. 

    No te pierdas:

  • ALITO el valiente

    ALITO el valiente

    Desde que asumió la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno optó por una narrativa en sus discursos que dejaba clara la lógica sobre la que encaminaría su declaraciones: denostar a MORENA como partido y su ejercicio de gobierno pero no directamente a López Obrador

    Como muestra, en su primer mensaje tras rendir protesta como presidente del tricolor, Alito acusó a MORENA de ser el verdadero partido satélite, dado que giraba alrededor de una sola voluntad. Aunado a eso, hizo referencia a la lucha social de su partido en aras de encausarlo a un movimiento político contemporáneo del que dijo sería “un partido que levante la voz, pero que de manera inteligente y estratégica construya propuestas y proyectos”.

    En principio habría que cuestionar a qué lucha social se refería, siendo que ésta, la lucha social concebida en nuestra historia contemporánea, se presentó a lo largo y ancho del país en contra de las políticas públicas que por generaciones implementó el priísmo desde el aparato oficial, y que atormentaron por décadas a la nación con sus consecuencias obvias. 

    En segundo plano, habría que revisar a qué se refería con la “manera inteligente y estratégica” en la construcción de propuestas. Por supuesto que no hablaba de la necesidad de construir un partido democrático que encaminara sus acciones a erigirse como una alternativa, sino todo lo contrario, se trataba de mantener las viejas prácticas de ‘agandalle’ y decisiones cupulares bajo una lógica (a eso llamó inteligente y estratégica) de atacar a MORENA en el discurso sin descalificar al presidente, o sea: atacar el partido de Andrés Manuel podría redituar más que enfrentarse a su popularidad a la que no le haría ni mella. 

    La estrategia de utilizar esta narrativa poseía razones obvias, una de ellas por supuesto se basaba en el sinfín de delitos electorales que llevó a cabo como gobernador y después como presidente del PRI. Sabía que, de un momento a otro, saldrían a la luz los delitos cometidos, los cuales han brillado en los días recientes con la exposición de los audios en los que hace gala de su prepotencia y operación electoral a partir de la eterna práctica del ‘moche’ y ‘agandalle’ con proveedores. Dicho de otra manera, ese sesgo en el discurso, partía de un cálculo político en el que dejaba abierta la posibilidad de tener acercamientos con AMLO pero no con el morenismo; de paso, a tientas, transitaba con mesura para no ser investigado.

    Siendo así las cosas ¿en qué momento tomó la decisión de envalentonarse e irse de frente con sus declaraciones contra López Obrador? 

    Si se revisa de manera minuciosa la narrativa de Alito, podrá el lector identificar que es a partir del contexto de la Reforma Eléctrica cuando cambia por completo su discurso, mismo que causó asombro hasta entre sus propios correligionarios. 

    Un diputado federal del PRI me confió que, durante la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados, Moreno Cárdenas les sugirió a todos no caer en provocaciones y manejar discursos proactivos y que, tras el comienzo de la discusión, para asombro de la bancada priísta, se trepó Alito a una curul lanzando todo tipo de injurias a la bancada mayoritaria y sus aliados. Y bueno, ya se imaginarán el lenguaje empleado. 

    Desde esos días de cabildeo para oponerse a la Reforma, ha arreciado sus expresiones de odio y violencia verbal, echado para adelante sin que parecieran hacerle mella alguna los audios en los que es el personaje principal y que bien pudieran estar inspirados en la conversación de Kamel Nacif con Mario Marín,  ‘el góber precioso poblano’. Nomás que aquel hablaba de ‘coscorrones’ para Lydia Cacho, Alito habla de matar a los periodistas de hambre.

    Previo a la aparición de este audio, del que por cierto, Alejandro Moreno sabía que saldría a la luz, quiso vacunarse en salud y acusar (como todo político mafioso) que se trataba de audios editados, “sacados de contexto” pero además sentencia sin reparo que él no dejará el país y que daría la lucha contra AMLO desde aquí. Quién sabe qué gestos habrá puesto Marko Cortés, pues el único que abandonó el país, fue Ricardo Anaya que tiene menos delitos electorales que Moreno.

    El caso es que esa valentía de Alito no emana de su gallardía o su amor por México, mucho menos por consolidar la poca militancia que le resta al PRI, es claro que en la operación de las transnacionales (especialmente gringas) para votar en contra de la Reforma Eléctrica, pudieron existir una serie de ofrecimientos al Campechano por parte de estas. 

    Pero ¿qué pudieran haberle ofrecido a Alito para que ande tan “girito” como dicen en los ranchos? 

    Pudiera ser el respaldo a su inminente candidatura a la presidencia en 2024; respaldo jurídico por las previsibles apariciones de audios; garantías para que su familia radique en la unión americana; es más, incluso el blindaje de sus cuentas bancarias, que a cómo se ve que les pedía a los proveedores han de ser más que cuantiosas.

    Es probable que poco le dure a Alejandro Moreno el deleite de confrontarse con AMLO, en sus aspiraciones de ser candidato a la presidencia se le olvida que está aliado a un partido en decadencia muy cercano a la extinción, y, a otro que en nada es de fiar porque se cree poseedor de mayores posibilidades de triunfo.

    Además tiene en frente a uno de los principales gánsters de la política partidista: Dante Delgado que mucho menos es de fiar, bueno, para Monreal sí. 

    El caso es que lo valiente apenas le alcanzará para llegar a las elecciones del próximo junio, de ahí para fin de año, seguramente veremos una postura diferente de Moreno Cárdenas, a ver si por rajarse no se enojan los gringos y le retiran el respaldo que pudo haber obtenido y ahí sí, a pesar de la ceguera del INE, podría enfrentarse a la justicia.

    Para acabarla de amolar

    En MORENA quién sabe por qué, fueron tomando fuerza, o cuando menos foro, un importante número de jóvenes con chispazos de brillantes, algunos por sus aptitudes académicas, otros por un análisis político claro y otras más por su defensa férrea a la lucha feminista, aunque en este último caso, hubo quiénes suponen que el feminismo sólo puede ser impulsado por mujeres. 

    El caso es que muchas de estas situaciones (por fortuna no todas) pocas veces rebasan la barrera de las redes sociales. Terminaron detrás de los escritorios blindados por la burocracia y otros más, peor aún, hoy comienzan a ser parte de la lucha tribal al interior de MORENA por el control del partido y por la sucesión presidencial. Claro ejemplo es el chico Gibrán Ramírez que hoy pareciera vocero de un sector contra otro, tan sólo por secundar las aspiraciones de un líder partidista.

    Pero, ante esto y dado el contexto actual, resultaría interesante saber por qué los youtubers-influencers sin soslayar en sus capacidades, han ganado espacio como líderes de información, frente al analista crítico-profesional ¿se trata acaso de un reflejo de la sociedad en que vivimos?

  • El perro tuitazo: periodistas deberían indignarse tras nuevo audio de “Alito”

    El perro tuitazo: periodistas deberían indignarse tras nuevo audio de “Alito”

    Alfo Domínguez es el autor del perro tuitazo de este miércoles, y expone que todo periodista que no se indigne con el nuevo audio de Alejandro Moreno, probablemente se benefició del “chayote” del PRI.

    Y es que la noche de ayer, se liberó un nuevo audio en donde “Alito” hace gala de su criminal forma de penzar, señalando que a los periodistas “no se les debe matara a balazos, sino de hambre”, declaraciones que de inmediato han generado indignación entre el gremio y la población en general.

    A continuación te dejamos el audio original, en donde el líder priista vuelve a confirmar que ha incurrido en decenas de violaciones a la ley.

  • Organización Periodistas Desplazados México, interpone queja formar ante la CNDH tras declaraciones de Alito Moreno contra periodistas 

    Organización Periodistas Desplazados México, interpone queja formar ante la CNDH tras declaraciones de Alito Moreno contra periodistas 

    La organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, ha interpuesto una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien realizó declaraciones violentas y denigrantes en contra del gremio periodístico.

    “Las declaraciones viniendo de quien ocupara cargos públicos de alto nivel, como Gobernador de un estado, diputado federal y Presidente Nacional de un partido político, son violentas, ofensivas y denigrantes, lo cual vulnera los derechos humanos de los periodistas, su derecho a la dignidad, a honorabilidad y a su seguridad emocional y psicológica. En un contexto donde el periodismo es un trabajo de altísimo riesgo en México, estas declaraciones abonan al discurso de odio en contra del gremio periodístico y por tanto, vulneran la seguridad y la de las familias de los periodistas, la honorabilidad y el libre ejercicio periodístico”, se lee en la denuncia. 

    Cabe señalar que la noche del martes, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, dio a conocer en su programa “Martes del Jaguar” un nuevo audio del líder tricolor, en donde se le escucha decir que a los periodistas no hay que matarlos a balazos sino de hambre.

    “Yo siempre lo he dicho, el hijoputa que se pase de verga, una verguiza, ¡Verguiza, salvaje!. No más te voy a dar una dato: A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije”, se escucha decir a Moreno. 

    Desde hace 5 semanas, se han ido revelando diversos audios del priista, en donde claramente se le escucha pidiendo moches, ofendiendo a sus operadores y presumiendo recibir millonarias cantidades de dinero. 

    No te pierdas el Micrófono:

  • El perro tuitazo: todos a la espera de un nuevo e incriminador audio de Alito

    El perro tuitazo: todos a la espera de un nuevo e incriminador audio de Alito

    Este martes, la periodista Meme Yamel, ha recordado a la comunidad de redes, que por la noche se estrenará un nuevo audio de Alejandro Moreno, en donde seguramente escucharemos de viva voz del líder del PRI, como es que extorsiona políticos, empresarios o amenaza a sus operadores.

    Desde hace algunas semanas El Martes del Jaguar, conducido por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha revelado incriminatorios audios de “Alito”, en los cuales se escucha al priista operando para conservar el poder, objetivo que igualmente no ha logrado.

    Será esta noche cuando se revele un nuevo audio de Moreno, sin embargo se especula sobre a quien extorsionará esta vez, o que ilegalidad quedará al descubierto.

    No te pierdas:

  • ALITO EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

    ALITO EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

    Hoy quiero sumergirte en una obra de literatura clásica desde un punto analógico, con un toque de sarcasmo y verdad política de los últimos tiempos; algunos de ustedes recordarán esa obra llamada “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” del autor Charles Lutwidge Dodgson, mejor conocido como Lewis Carrol.

    Una de las peculiaridades que diferencía el libro de “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” de otros cuentos es que, a pesar de que está destinado a un público infantil, tiene una doble lectura en el público adulto.

    Durante la época victoriana las historias dirigidas al público infantil, solían instruir a los niños en la obediencia mediante moralejas. A diferencia de estos, esta historia de Carroll contiene un trasfondo perverso.

    Si para el público infantil, el mundo que se presenta en el cuento es un lugar donde todo es posible y no existen fronteras, probablemente, desde el punto de vista adulto, sea un mundo donde “el caos y el sinsentido imperan frente a la razón”.

    Aquí es en donde quiero empezar: En un lugar en donde la decadencia, la perversion y una insultante impunidad llamada PRI, o mejor conocida hoy como “la alianza PRIANRD”, a lo que hoy pudieramos llamar “EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”, lugar en donde han desfilado grandes personajes dignos de una película de terror, como por ejemplo: Carlos Salinas de Gortari, el maestro del engaño, creador de una las mas ridículas cortinas de humo a mediados de la década de los 90’s: México se enfrentaba a una lenta recuperacion del famoso efecto colateral “error de diciembre”, acompañado de los cuestionamientos por el asesinato de Colosio, por mencionar a uno de los principales actores del país de las maravillas, seguido por Ernesto Zedillo, el cual fue uno de los ejecutores del FOBAPROA o mejor dicho el ROBAPROA, uno de los más grandes saqueos a la nación con un descaro monumental; y así podriamos irnos con otros muchos personajes que se van amalgamando a este imperio caracterizado por el engaño, la corrupcion y el casciquismo, sin dejar de lado a “LOS AMIGOS DE FOX” en tiempos de la alianza que en realidad siempre fueron de la mano, o preguntemos al buen Felipillo Calderón…

    Con todo esto quiero llevarte a uno de los personajes más actuales, producto de ese maravilloso lugar que ellos construyeron y que solo existe en sus mentes y corazones perversos; sí, dije PERVERSOS.

    Este es Alejandro Moreno, presidente del PRI, un personaje que sin duda hace honor a sus antecesores, por eso su historia hoy la llamaremos “ALITO EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”.

    Alito en su caminar político ha pasado de ser diputado a senador, y llegó a ser gobernador del estado de Campeche hasta el pasado 2019, cuando solicitó licencia definitiva al cargo; algo que podemos destacar de su gubernatura es que hoy es investigado por la FGR por un presunto enriquecimiento ilícito por una supuesta adquisición de 16 inmuebles en Campeche entre el 2015 y 2019, así como la posesión de cuatro cuentas bancarias.

    Alito reportó ingresos por 5 millones de pesos anuales; no obstante el 8 de julio el periodico Reforma ya había dado a conocer que en tan solo 2 años, ya había construido una mansión de 1900 mts cuadrados valuada en más de 46 millones de pesos; esta magna obra fue su desempeño siendo diputado federal entre 2012 y 2015 antes de ser gobernador.

    Hasta hoy Alito se expresa así; No permitiremos ningún tipo de intimidación, ni persecución política, lo que hasta hoy, esas palabras son incongruentes con los hechos, y están basadas en el miedo…

    En la obra literaria de Alicia (ALITO) en el país de las maravillas, se ha tratado con el paso del tiempo, y desde una mirada adulta, de encontrar diferentes temas posibles que den una explicación a esta obra. Estos son algunos de los que se pueden adivinar: ¿Es el “sueño” de Alito el viaje hacia la silla presidencial? Ésta es una de las interpretaciones según la analogía con Alicia.

    En el momento en el que la joven cae por la madriguera se enfrenta a diferentes obstáculos dentro de ese nuevo mundo. En algunas ocasiones, su opinión tampoco es tomada en serio por parte de otros personajes de la Alianza PRIANRD, aunque le hagan creer que sí. Esto podría mostrar la incomprensión, causa de rebeldía aún contra el mismo.

    Asimismo, para el autor, Carroll, el hecho de crecer lleva inevitablemente a la corrupción y a la hipocresía; será para todo aquel que anhela “servir a su nación” o no han entendido que en el gobierno no se busca un cargo para servirse, sino una posición para servir por amor a México.

    EN BÚSQUEDA DE IDENTIDAD

    Está muy relacionado con el tema anterior. Toda etapa de cambios, como es el caso de la transición entre la infancia y la edad adulta, viene acompañada de innumerables reflexiones. Especialmente las relacionadas con uno mismo. Sin duda, la búsqueda de la identidad está presente en algunas partes del libro por eso; Hoy ALITO debería cuestionarse si sigue siendo el mismo ya que sus hechos, al parecer lo conducen a un laberinto en donde por no saber quién es, tampoco sabe dónde está parado y en consecuencia no sabe a dónde va…

    UN RETRATO DE LA SOCIEDAD

    Por un lado, la crítica y burla hacia la sociedad victoriana están presentes en la locura de los personajes mientras toman el té, una costumbre muy inglesa.

    En el momento en que Carroll escribió el libro gobernaba la reina Victoria. Entonces, el autor quiso hacer una parodia sobre su figura a través de la “Reina de Corazones”, la cual ejerce más poder que el Rey de Corazones, ¿será la conciencia de Alito? , ¿será esa voz que no quiere escuchar?, ¿será que no les importa la gente del país que ellos juraron ante la constitución defender?…

    El libro hace una crítica a la rigidez de la jerarquía de las clases sociales en la época, reflejada con el comportamiento hostil que Alicia tiene con los subordinados de la reina y con los animales más pequeños.

    ¿Es por tanto este mundo absurdo que se describe en el libro un reflejo de una sociedad fundamentada por las apariencias?

    LA DECADENCIA Y CAÍDA DEL SISTEMA

    Pareciera ser que como dice el dicho: ¡Están viendo y no ven!, en su “carrera” política, Alejandro Moreno mejor conocido como ALITO, así como Alicia en el país de las maravillas se ha topado con personajes como: El conejo blanco (Andrés Manuel López Obrador),un personaje que siempre está mirando el reloj y va con prisa para seguir con la 4a Transformación, siendo el personaje más responsable, adaptado y sensato de estos tiempos, se topa con un gato símbolo del surrealismo, una oruga símbolo de la ociosidad práctica de los neoliberales que no hacen otra cosa más que pensar en enriquecerse a costillas del pueblo, también se encuentra con el sombrerero y la liebre símbolos de la LOCURA, y aquí abrimos un paréntesis para analizar la locura de ALITO.

    Para la mala fortuna de ALITO , estos días aparecieron unos audios, en donde en resumen se escucha la desfachatez y el descaro de una corrupción ancestral en donde se narra una presunta corrupción como ha sido siempre el sello del PRI, se habla de aportaciones millonarias acompañadas de un autoritarismo con un lenguaje muy coloquial cayendo en lo más vulgar y nos lleva a reflexionar profundamente y hacernos una gran pregunta: Ellos (ALITO y su pandilla) son los que quieren o intentan gobernar , por cuanto viven en un mundo irreal de pura ilusión y un malabarismo de hechos al puro estilo de la mafia italiana , en verdad son ellos los que creen que la mayoría de la gente les sigue creyendo o realmente viven en una locura incurable; en mi opinión con muchas datos y hechos por venir, Alejandro Moreno es un buen candidato para resumirlo de esta manera: ALITO HABITA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS!

    ¡Un abrazo a la distancia y nos vemos en la próxima!