Etiqueta: Altos Hornos de México

  • Detienen a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, por Fraude Millonario

    Detienen a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, por Fraude Millonario

    Autoridades federales detuvieron este jueves a Andrés “A”, hijo de Manuel Ancira, exdirector de Altos Hornos de México (AHMSA). La captura ocurrió en la Ciudad de México, cumpliendo una orden de un juez de control.

    La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Andrés “A” por su presunta implicación en un caso de fraude. La indagatoria surgió tras detectar movimientos financieros irregulares relacionados con contratos gubernamentales y operaciones simuladas.

    Fuentes cercanas al caso indican que el monto del posible fraude supera los 100 millones de pesos. Las transferencias millonarias involucradas provienen de empresas vinculadas a la familia Ancira. Sin embargo, los detalles del expediente permanecen bajo reserva.

    Manuel Ancira ha enfrentado otros problemas legales, especialmente en el caso Agro Nitrogenados, que llevó a su extradición desde España en 2021. No se ha confirmado si el nuevo caso de su hijo está relacionado con ese proceso.

    Andrés “A” fue trasladado al Reclusorio Norte y será presentado ante un juez en las próximas horas. Su defensa legal no ha realizado comentarios al respecto.

    La FGR recordó que, conforme al debido proceso, se presume la inocencia del detenido hasta que haya una resolución judicial definitiva.

  • AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de los mineros del municipio de Monclova en el estado de Coahuila, quienes han sido afectados por las corruptelas que se llevan a cabo en las mineras como es el caso de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V (AHMSA).

    Además de mineros, también trabajadores, campesinos y obreros, son afectados por los actos de corrupción que surgen en las mineras. Hans Salazar le indicó al Presidente que tuvo la oportunidad de hablar con algunos empleados de Monclova, quienes tienen créditos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pero, por la falta de pago por parte de los empleadores están siendo acosados y amenazados de perder sus viviendas.

    Ante esto, Andrés Manuel respondió que le dará seguimiento al caso y aprovecho para emitir un mensaje para los trabajadores de Monclova, indicó que se ha estado buscando la forma de rescatar AHMSA ya que el dueño, Alonso Ancira Elizondo, tiene una enorme deuda y ha dejado sin trabajo a mucha gente.

    La deuda de Ancira es con el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, entre otras instituciones, básicamente tiene una deuda inmensa con el gobierno federal y el pueblo mexicano.

    López Obrador mencionó que Ancira no ha cedido a la venta de AHMSA para poder pagar parte de su deuda, para dejar en manos de alguien con capacidad para dirigir la minera y sobre todo, no dejar sin trabajo o sin prestaciones a los trabajadores.

    AMLO afirmó que nadie quiere asociarse porque es evidente el mal manejo administrativo, por lo tanto, le pidió a Ancira que acepte que su ciclo ha terminado y que hay empresas con mayor capacidad financiera que pueden hacerse cargo de Altos Hornos de México y así recontratar a los trabajadores para no afectar a nadie.

    “No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, el debe de entender que ya terminó su ciclo y de esa manera nosotros ayudamos para reestructurar la deuda que se tiene con la hacienda pública, no podemos condonar la deuda, eso no, pero si se puede a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco para echar a andar de nuevo la empresa, si podríamos hacer con ellos un acuerdo.”

    Expresó AMLO

    El primer mandatario lamentó que no se pueda hacer un acuerdo con Ancira para el bienestar de los trabajadores, reiteró a los mineros de Monclova que se sigue trabajando en la búsqueda de la entrega de AHMSA.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que posiblemente Ancira piensa, de manera errada, que una vez que termine el sexenio actual, el o la sustituta le va a condonar la deuda del presupuesto del erario público como se realizaba antes, pero, eso no lo va a permitir el pueblo.

    Por último, AMLO recomendó a los trabajadores no creer en las personas que realizan corruptelas por indicar que va a regresar la oposición al gobierno, pues eso no lo permitirá la ciudadanía.

  • En Monclova, Coahuila, Adán Augusto aseguró que el problema de Altos Hornos de México se solucionará (VIDEO)

    En Monclova, Coahuila, Adán Augusto aseguró que el problema de Altos Hornos de México se solucionará (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este viernes Monclova, Coahuila, donde fue recibido por miles de personas con una gran fiesta.

    Al grito de “¡Adán, amigo, Monclova está contigo!”, fue recibido el ex titular de la Secretaría de Gobernación, quien agradeció la presencia y generosidad de los habitantes.

    Durante su discurso, el tabasqueño habló sobre el problema que atraviesa la entidad por los Altos Hornos de México, al cual se le encontrará la solución.

    “Yo quiero aprovechar que estamos aquí en Monclova para decirles que Monclova, no está sola, y si sabemos el problema que se atraviesa por los Altos Hornos de México y se los digo, tengan paciencia, pero vamos a encontrarle una solución al problema de Altos Hornos en México y Monclova tiene que recuperar ese nombre”.

    -Adán Augusto

    Asimismo, aseguró que se recuperará Altos Hornos de México, “seguirá siendo una empresa”, puntualizó.

    López Hernández también recordó como junto al presidente Andrés Manuel López Obrador recorrió el país y en un pueblo de Oaxaca se encontraron con un adulto mayor, quién le preguntó a Obrador sobre las pensiones la cual le negaron por no trabajar para una empresa, ante esto Adán recordó las palabras del presidente al señor “mire, tenga paciencia, yo voy a ser presidente del país y cuando lo sea la pensión universal aplicará en todos lados como en la Ciudad de México”.

    En este mismo sentido, habló sobre el año en que le robaron la presidencia a López Obrador, sin embargo, a pesar de todas las adversidades el movimiento no se rompió.

    Augusto también aseguró que la pensión universal para los adultos mayores se quedará a pesar de que AMLO terminé su mandato y se comprometió a darle continuidad a la transformación del país.

    “El compromiso con el pueblo es seguirles cumpliendo a ustedes”, aseveró.

    No te pierdas:

  • Traficantes de influencias arropados por Salinas de Gortari quebraron a Altos Hornos de México, explicó AMLO (VIDEO)

    Traficantes de influencias arropados por Salinas de Gortari quebraron a Altos Hornos de México, explicó AMLO (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la empresa Altos Hornos de México, la cual resulta importante debido a la cantidad de empleos que genera y la actividad económica relacionada con la industria del acero, sin embargo desde su privatización ha tenido una mala administración.  

    “El problema de Altos Hornos (de México) ha sido la mala administración, es una empresa con mucho potencial, con muchas posibilidades de salir adelante (…) Una empresa muy importante para Monclova, muchos trabajadores, productores de carbón, y esta empresa es fundamental en esa región de Coahuila”. 

    Explicó

    El primer mandatario agregó que la empresa cuenta con un negocio rentable además de que hace poco el precio del acero en el mercado internacional era muy alto, sin embargo la planta pasa por una crisis debido a la mala administración.

    “Hay que tener en cuenta de que esta fue una de las empresas que eran de la nación y en la época neoliberal… se privatizó, se entregó a gente allegada a Carlos Salinas de Gortari, cuando se creó llamado Grupo Compacto o la nueva oligarquía de México”. 

    Detalló

    López Obrador mencionó que la empresa no tuvo al frente a auténticos empresarios que pudieran dirigirla y hacerla crecer y por el contrario, se derrochó provocando su quiebra.  

    “No eran auténticos empresarios sino de traficantes de influencia pues no se esmeran administrar bien, como las cosas, casi, casi, les caen del cielo, de arriba, entonces empiezan a derrochar, a gastar más de la cuenta, a comprar aviones, a financiar campañas políticas, a financiar a políticos, a líderes sindicales, charros, pues todo eso es despilfarro, es gasto superfluo y lleva a la quiebra de cualquier empresa”.

    Puntualizó

    finalmente AMLO mencionó que desde hace tiempo se busca reestructurar la deuda de Altos Hornos de México sin caer en un rescate que afecte a las arcas públicas del país, sin embargo su deuda asciende a entre los 3 y 5 mil millones de pesos.  

    No te pierdas: