Etiqueta: Amparo

  • Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Un juez federal negó un amparo a Ovidio “N”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien solicitaba frenar su extradición a Estados Unidos y continuar su proceso judicial en México tras ser solicitado por una Corte Federal en el Distrito de Columbia.

    De acuerdo con el expediente 509/2023 difundido por medios, la resolución al amparo fue que se sobresee de conformidad con lo expuesto en él, por lo que “El Ratón” podría ser extraditado a los Estados Unidos.

    Ovidio es acusado de ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y específicamente el país estadounidense lo requiere por los delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.

    “El Ratón” fue detenido el pasado 5 de enero tras seis meses de seguimiento un operativo realizado por las autoridades nacionales, su arresto dejó 29 fallecidos, entre ellos diez militares.

    La Fiscalía del Distrito de Columbia acusa a Ovidio del tráfico de al menos una tonelada de marihuana y cinco kilos de cocaína, delito grave en la legislación local.

    La resolución puede ser apelada por la defensa de Ovidio Guzmán y revisada por un tribunal de apelación.

    No te pierdas:

  • Niegan libertad a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de EPN

    Niegan libertad a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de EPN

    Al extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien había pedido su libertad a través de un juicio de amparo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, esta le fue negada una vez más.

    Debido al rechazo del Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones, el exfuncionario federal continuará su proceso judicial en el Reclusorio Norte, donde está vinculado al caso desde el 3 de noviembre de 2021.

    Antes de que se presentara el recurso de defensa del exjefe paraestatal, el dictamen del sentenciador solo confirmó lo ya decidido el 26 de enero de 2022 por José Artemio Ziga, juez de control del Reclusorio Norte, quien se había negado a modificar la prisión preventiva solicitada en el caso Odebrecht.

    Cabe recordar que el exempleado apeló la decisión del Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones en su resolución del 10 de abril al reafirmar la sentencia de enero el 3 de mayo.

    Si bien en su momento un juez local accedió a la solicitud de suspensión provisional de Lozoya Austin para garantizar su libertad, un magistrado federal rechazó su pedido de medida cautelar argumentando que violaría el principio de contradicción que subyace en el proceso penal acusatorio.

    Los abogados del exdirector de la petrolera mexicana han manifestado en numerosas ocasiones que el proceso penal que lleva su cliente ante las autoridades mexicanas es impropio porque la denuncia fue presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) y no por la Fiscalía.

    No te pierdas:

  • Cae ex funcionario panista, presunto prestanombres del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

    Cae ex funcionario panista, presunto prestanombres del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

    Ismael “N”, ex funcionario panista de la alcaldía Benito Juárez y quién presuntamente estaría involucrado en la corrupción inmobiliaria de la demarcación, fue detenido luego de que agentes investigadores ejecutaran una orden de arresto por su presunta participación en el delito de uso indebido de la autoridad y los recursos públicos.

    Ulises Lara López, coordinador de asesores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, señaló en declaraciones a los medios que el detenido había ocupado cargos como director de recursos materiales y servicios urbanos, director general de administración y asesor de la entonces sede delegacional.

    Las investigaciones indican que pudo haber participado como prestamista en varios negocios turbios en la alcaldía mientras se desempeñaba como empleado público. Por ello fue detenido en la colonia Doctores y posteriormente trasladado al Reclusorio Norte.

    Ismael “N” había intentado evadir la justicia, pero a pesar de ello fue capturado en diciembre del año pasado por el presunto uso ilegal de la autoridad de los servidores públicos y diversas asociaciones delictivas.

    Pudo recuperar su libertad a través de un amparo mientras continuaba involucrado en el proceso, pero el Ministerio Público obtuvo una nueva orden de captura en su contra, la cual fue ejecutada ayer por miembros de la Policía de Investigaciones.

    Tras ser localizado, fue informado de la orden judicial para después ser trasladado a las instalaciones de la FGJ-CDMX para su certificación médica, y luego ingresado al penal del Norte donde quedó a disposición del juez que lo requería.

    Este hecho demuestra que la investigación de la red de corrupción en el sector inmobiliario de Benito Juárez no está motivada por una persecución política sino por una investigación minuciosa, competente y profesional.

    Ulises Lara emitió una advertencia, diciendo: “No toleraremos conductas al margen de la ley, en las que puedan estar relacionados servidores públicos, por lo que refrendamos nuestro compromiso de investigar y sancionar este tipo de delitos, a fin de evitar la impunidad”.

    No te pierdas:

  • AMLO celebra rechazo de amparo a tío de Luis Cárdenas, acusado de un desvío de fondos por más de 300 mdp

    AMLO celebra rechazo de amparo a tío de Luis Cárdenas, acusado de un desvío de fondos por más de 300 mdp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un amparo a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas, con el que buscaba evadir un pago de más de 300 millones de pesos por impuestos acumulados desde 2015.

    En este contexto, el mandatario agregó que el pueblo también salió beneficiado ya que, si la resolución hubiese sido a favor, la deuda sería del pueblo.

    “Afortunadamente no se aprobó la resolución”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de este jueves, un día después de la sesión en la Segunda Sala, durante la que se discutió el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, que favorecía al tío del extitular de la extinta Policía Federal Luis Cárdenas Palomino.

    “Decirle a la gente, porque se estaba amparando al señor para no pagar 300 millones de pesos, pero se iba a sentar un precedente y a partir de ahí iban a acudir otros que también han sido sancionados por evasión fiscal, iban a solicitar que se les devolviera el dinero, o todo el que incurriera en el mismo delito iba a tener la misma protección”, explicó el primer mandatario.

    Este jueves, el primer mandatario de México no solo celebró el rechazo del amparo si no también de lo que sucedió en Estados Unidos con García Luna, al desechar un recurso de la defensa de Luna para que no pudiera ser aceptable la denuncia contra el ex secretario de Seguridad Público en México.

    No te pierdas:

  • Corte niega amparo a tío de Luis Cárdenas Palomino, miembro del llamado “Cártel de García Luna (VIDEO)

    Corte niega amparo a tío de Luis Cárdenas Palomino, miembro del llamado “Cártel de García Luna (VIDEO)

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó aprobar un amparo al tío de Luis Cárdenas Palomino, tras ser exhibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina.

    La tarde de este miércoles, la propuesta del ministro Luis Maria Aguilar fue desechada con cuatro votos a uno.

    Los ministros que votaron en contra fueron:

    • Yasmín Esquivel Mossa
    • Javier Laynez Potisek
    • Alberto Pérez Dayán
    • Loretta Ortiz Ahlf

    El único que votó a favor, fue el ministro Luis María Aguilar Morales.

    Tras esta resolución, el asunto fue turnado a la ministra Loretta Ruiz.

    Amparo podría costarle 10 mil mdp a Hacienda

    De acuerdo con Félix Arturo Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podría perder 10 mil millones de pesos si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concede un amparo a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal.

    El titular también explicó que Gustavo Cárdenas Fuentes, familiar del excolaborador de Genaro García Luna, quien además está implicado en el caso de la banda ‘Los Zodiacos’, es el representante legal de OBSES DE MÉXICO SA de CV, una empresa que obtuvo contratos públicos por un total de 281.9 millones de pesos entre 2010 y 2016.

    AMLO expone que la SCJN podría beneficiar a tío de Luis Cárdenas Palomino

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) prestar atención y resolver en contra de Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, acusado de enriquecimiento ilícito. “Si no lo revisan a fondo y resuelven por influyentismo, por consigna, van a dañar a la Hacienda Pública”, explicó. 

    No te pierdas:

  • Juez ampara a García Cabeza de Vaca para evitar que le congelen las cuentas bancarias

    Juez ampara a García Cabeza de Vaca para evitar que le congelen las cuentas bancarias

    El Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas concedió un amparo a Francisco Javier García Cabeza de Vaca para evitar que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le congelen sus cuentas bancarias.

    El amparo se deriva del expediente 1240/2022 para darle la protección federal al precandidato presidencial Francisco Javier García Cabeza de Vaca en contra del ilegal aseguramiento de sus cuentas bancarias.

    El ex gobernador de Tamaulipas fue acusado de estar presuntamente involucrado en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal.

    De acuerdo con los abogados de Cabeza de Vaca, dicha resolución del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas sigue a las resoluciones emitidas a su favor tras el inconstitucional bloqueo emitido por el otro titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.

    No te pierdas:

  • Tras ganar amparo contra ley antitabaco, Oxxo volverá a exhibir cigarros en sus tiendas

    Tras ganar amparo contra ley antitabaco, Oxxo volverá a exhibir cigarros en sus tiendas

    Tras obtener un amparo contra el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, de Femsa, podrá volver a exhibir cigarros en sus tiendas.

    El amparo fue emitido por Femsa el pasado 24 de enero y turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, el cual otorgó la suspensión provisional a la nueva reglamentación comercial referente al tabaco.

    Con dicha suspensión, la cadena de tiendas de conveniencia deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento.

    Cabe añadir que Oxxo no fue la única tienda en interponer un amparo de suspensión a dicha medida, cadenas de restaurantes VIPS y Walmart también lo hicieron. En el caso de VIPS este fue denegado por Agustín Tello Espíndola, Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Tribunal da amparo a Rosario Robles para que Juez revise si se puede cancelar proceso

    Tribunal da amparo a Rosario Robles para que Juez revise si se puede cancelar proceso

    Quien fue Secretaria de Desarrollo Social durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, obtuvo un amparo con el fin de que un Juez vuelva a revisar su proceso penal por la “Estafa Maestra“, con lo que se abre la posibilidad de cancelarlo.

    Fue el Noveno Tribunal Colegiado del Primer Circuito el que otorgó la protección a Robles Berlanga, como parte de la causa penal 314/2019, en el que la funcionaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto solicitaba el sobreseimiento de dicho delito como parte de la llamada “Estafa Maestra”.

    En su resolución, el tribunal federal ordenó, dejar sin efectos la resolución del 4 de febrero del 2022, en la que se declaró improcedente dictar el sobreseimiento en favor de Rosario Robles, y citar a una nueva audiencia en la que el Juez de Control deberá verificar los argumentos planteados por la defensa de la exfuncionaria.

    Lo anterior a fin de determinar cuál es la norma que resulta aplicable en el caso de Rosario Robles, y resolver «si la conducta es constitutiva de delito o sólo causa de responsabilidad administrativa, para así se tenga la certeza de una verdadera taxatividad que pide la defensa de la quejosa”.

    Tras permanecer 3 años en prisión, Rosario Robles, autora de la “Estafa Maestra”, es liberada

    La noche del pasado 19 de agosto del 2022, la Procuraduría General de la República, informó, que Rosario Roble Berlanga, ex titular de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hoy Secretaría del Bienestar, sería liberada, para seguir su proceso en libertad y con medidas cautelares para que no salga de México.

    Lla FGR explicó que la puesta en libertad se debe a la edad de la exfuncionaria y a diversos padecimientos de salud, que la quejan desde hace algunos años, los cuales Robles usó como solicitud para su libertad.

    El pasado 17 de agosto del año en curso, la señora Rosario “R”, presentó ante la FGR, una solicitud de cambio de medidas cautelares, para poder seguir su juicio en libertad, con la imposición de las restricciones que la ley señala para estos casos, en razón de que diversas enfermedades le aquejan y por motivo de su edad”, señaló la dependencia.

    Cabe recordar que en octubre del año pasado, el Juez Augusto Augusto Octavio Mejía Ojeda negó un amparo a Rosario Robles Berlanga en el que pedía la prescripción del delito de ejercicio indebido del servicio público que se le imputó por el presunto desvío de más de cinco mil millones de pesos relacionado con el caso de la “Estafa Maestra”.

    No te pierdas:

  • Niegan amparo a Inés Mont por investigación de la FGR

    Niegan amparo a Inés Mont por investigación de la FGR

    El Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal rechazó conceder el amparo de ley a la ex conductora de televisión, Inés “G”, para que se deje insubsistente la orden de aprehensión que libró en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    La titular del juzgado, Patricia Marcela Diez Cerda determinó que la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita actúo de forma acertada al no resolver en sentido favorable la petición de la conductora.

    Por lo que señaló que el delito no constituyó la abstención de enterar los impuestos del ejercicio fiscal de 2016, sino la posibilidad de que existan recursos, derechos o bienes provengan, de manera directa o indirecta, de la comisión de un delito y respecto de los cuales no se acredite su legitima procedencia, por lo que no es dable decretar el pronunciamiento de no ejercicio de la acción penal.

    Cabe decir que a la ex conductora se le imputan varios cargos, entre ellos, la acusación del Ministerio Público, la cual refiere que ella junto con su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, están relacionados con el desvío de 2 mil 950 millones de pesos obtenidos mediante contratos asignados de manera directa que fueron utilizados con empresas fachada que operaron durante la pasada administración federal y presuntamente prestaron servicios a la Secretaría de Gobernación.

    No te pierdas:

  • Alejandro Puente Córdoba, solicitó un amparo y protección de la justicia en contra de cualquier orden de aprehensión

    Alejandro Puente Córdoba, solicitó un amparo y protección de la justicia en contra de cualquier orden de aprehensión

    Alejandro Puente Córdoba, empresario y fundador de una de las compañías que se vieron beneficiadas por la dependencia federal de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), solicitó un amparo y protección de la justicia en contra de cualquier orden de localización, presentación o aprehensión.

    Fue el pasado 6 de agosto cuando Alejandro Puente Córdoba tramitó un amparo en contra de una supuesta orden de aprehensión presuntamente girada por el juez de control y administrador del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna.

    También el recurso pidió protección en contra de alguna orden de comparecencia y/o presentación, girada supuestamente por las investigaciones a Segalmex, refirieron fuentes judiciales.

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la asignación de contratos y la entrega de bienes y servicios en SEGALMEX en las cuentas públicas de 2019 y 2020.

    Las auditorías identificaron que el monto de las irregularidades que también investiga la Fiscalía General de la República (FGR) representa casi un tercio del presupuesto que recibió y ejerció el organismo entre 2019 y 2021.

    Cabe recalcar que Alejandro Puente Córdoba, quien también fungió como presidente del Consejo Ciudadano de la antigua Procuraduría General de la República (PGR) y de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (CANITEC), fue presuntamente beneficiado por SEGALMEX cuando esta se encontraba encabezada por Ignacio Ovalle Fernández, quien ya se encuentra en proceso de investigación por el presunto desvió de recursos federales.

    Ignacio Ovalle Fernández

    Cabe recalcar que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los presuntos actos de corrupción en Segalmex se investigan bajo la política de cero impunidad.

    Por lo anterior, el pasado 18 de agosto, Roberto Salcedo Aquino, titular de la secretaría de la Función Pública (SFP), informó que se creó un grupo de trabajo para investigar los actos de corrupción que se realizaron en el pasado en Segalmex Liconsa y Segalmez Diconsa.

    No te pierdas: