Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia de Chihuahua sí quieren los libros de la SEP; exigen a la Corte permitir su distribución

    Padres de familia entregaron 100 mil firmas al presidente Andrés Manuel López Obrador para manifestar su apoyo a la distribución de los materiales educativos de la SEP, esto tras la negativa del gobierno de Chihuahua, de Maru Campos, de entregar los libros de texto a los estudiantes.

    En esta misma petición, expresaron su preocupación ante la actitud de las autoridades chihuahuenses en una carta recibida en Atención Ciudadana de la Presidencia de la República y le exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita la distribución de los libros a los niños.

    A casi un mes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, los padres y madres que se reunieron este lunes en Palacio Nacional y luego en la Suprema Corte exigieron que se investiguen distintas opciones para que sus hijos e hijas pudieran acceder a los nuevos libros de texto gratuitos.

    Para atender el pedido de los padres de familia que, a diferencia de lo dicho, están a favor de los nuevos libros de texto, pidieron directamente al ministro Luis María Aguilar Morales, quien analizará el recurso constitucional apoyado por la gobernadora María Eugenia Campos.

    La comitiva de los padres que juntaron y entregaron las firmas, reconocieron al presidente López Obrador por haberlos recibido casi de manera inmediata a su petición, contrario al gobierno local, que hasta el momento no les ha brindado la atención correspondiente. 

    “Le pedimos al presidente que nos indique cómo hacerle para que los niños accedan a los libros y nos recibieron en Palacio Nacional en tres minutos, mientras que Campos no nos recibe, aunque hemos estado en Palacio, la Secretaría de Educación (del estado) y ahora en la Corte”, expresaron a las afueras de la SCJN.

    Los disidentes manifestaron que seguirán con interés la decisión que tomará esta semana la SCJN sobre la supervisión provisional de la distribución del material porque consideran que “ataca el derecho de los niños a la educación gratuita y el bien mayor del menor”.

    No te pierdas:

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T expresan respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T expresan respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024

    Gobernadores y gobernadoras de la Cuarta Transformación expresaron su respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del 2024, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado reiteraron su compromiso con un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas, por lo que exhortaron al H. Congreso de la Unión a “actuar con responsabilidad y a seguir destinando recursos para los programas sociales que han reducido la pobreza, han incrementado el bienestar colectivo y han ayudado a reducir significativamente la desigualdad social”.

    Asimismo señalaron que con el Presupuesto de Egresos planteado su busca garantizar la estabilidad económica, concluir los grandes proyectos de infraestructura que contribuirán a seguir incrementando la inversión pública del país en beneficio de los pobres.

    En cuanto a la deuda y el déficit públicos, expresaron que estos no han aumentado de manera desproporcionada e irresponsablemente como en los tiempos del neoliberalismo y tampoco se compromete la sostenibilidad del país. “Por el contrario, se garantiza la conclusión de los grandes proyectos estratégicos, así como un cierre sin crisis, ni devaluación”.

    Por último, hicieron un llamado al pueblo de México a no dejarse engañar por los conservadores y a seguir defendiendo la esperanza y los valores humanistas.

    No te pierdas:

  • Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) acordó con Ferromex llevar a cabo acciones con los tres niveles de gobierno y CBP para la ruta del sistema ferroviario a fin de que las personas migrantes no arriesguen su vida a bordo.

    Lo anterior, también con el objetivo de que Grupo México, dueño de Ferromex y el periódico Reforma dejen de politizar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos.

    Esta información la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas ya que señaló que 8 columnas de el Reforma y una nota de Grupo México, sobre un supuesto paro en los trenes -cosa que no lo hacemos, dijo el presidente- coincidían en sus líneas.

    ¿Qué acciones se implementarán?

    La dependencia de gobierno informó a través de un comunicado que, del 1 de enero a septiembre de este año, agentes federales de migración han rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes y para proteger la vida de las personas se acordaron las siguientes estrategias:

    El INM en conjunto con Ferromex ubicará los puntos estratégicos para el rescate y disuasión de migrantes, por lo que se contará con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y policías estatales.

    Habrá un coordinador del INM para llevar a cabo las acciones en toda la ruta del tren.

    La CBP entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de EE.UU. por el Puente Internacional de Ciudad Juárez.

    Se realizarán las gestiones correspondientes con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales.

    Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a los migrantes, en especial niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se buscará una nueva sede para suplir la Estación Migratoria de Cd. Juárez.

    El INM convocará reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez “acusó” a AMLO durante un foro de ultraderecha en el que también participó Calderón, Macri y Duque

    Xóchitl Gálvez “acusó” a AMLO durante un foro de ultraderecha en el que también participó Calderón, Macri y Duque

    La empresaria panista y senadora, Xóchitl Gálvez participó en la segunda Cumbre del Grupo Libertad y Democracia en Buenos Aires, Argentina y quedó en total ridículo.

    Al tomar la palabra, la conservadora tuvo problemas para hacer funcionar su micrófono y cometió el grave error de llamar Arturo al exmandatario argentino Mauricio Macri. En el foro de ultraderecha también estuvieron presentes los expresidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox.

    En su participación, Gálvez acusó ser blanco de una “embestida” por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador desde que el PRIAN la escogió como su candidata para los comicios del 2024.

    “Yo actualmente he enfrentado una embestida desde el gobierno federal en mi visión de querer ser candidata a la presidencia de la república, todo empezó porque yo quería ejercer el derecho de réplica como senadora de la república ante el presidente”, recordó la aspirante sobre lo ocurrido hace 3 meses en que intentó entrar a la mañanera a enfrentar a AMLO.

    La senadora siguió exhibiéndose como la víctima en la Cumbre. Y por supuesto no dejó pasar la oportunidad para venderse como lo ha hecho en México para construir su candidatura, decir que fue pobre, que es indígena, la venta de gelatinas, que fue telefonista y que logró superarse asistiendo a la universidad.

    Gálvez siguió narrando su experiencia y no paró de hablar de ella a pesar de que el moderador intentaba interrumpirla para que concluyera su participación.

    “Les diría que el gran temor es que vamos a tener una elección de estado, donde el gobierno se va a meter con todo su aparato económico, con sus programas sociales que son millonarios…el presidente está dispuesto a ganar la elección a como dé lugar”, dijo.

    No te pierdas:

  • Secretaría de Cultura de la CDMX invita a la declaratoria de patrimonio cultural del tianguis “El Chopo”

    Secretaría de Cultura de la CDMX invita a la declaratoria de patrimonio cultural del tianguis “El Chopo”

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México hace una invitación al público en general a la conmemoración de la declaratoria de patrimonio cultural del “Tianguis El Chopo”.

    El evento se llevará a cabo este viernes 22 de septiembre a las 13:45 horas en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, ubicado en Plaza de la Constitución 2, Centro Histórico, de la alcaldía Cuauhtémoc.

    El encuentro contará con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza; el secretario de Gobierno local, Ricardo Ruiz Suárez; el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide; el director general de Gestión Institucional y Cooperación Cultural, Jorge Muciño Arias; el presidente de la Asociación Tianguis Cultural El Chopo A.C., Felipe Santiago Victoriano, y el secretario de Cultura de la Asociación Tianguis Cultural El Chopo A.C., César Salas Romero.

    Periodista expone petición de declarar patrimonio cultural a “El Chopo” en la mañanera

    El periodista Amir Ibrahim expuso la petición de declarar este tianguis patrimonio cultural en la conferencia matutina al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres.

    Lo anterior tras haber tenido un encuentro con los representantes de El Chopo en una de las presentaciones de su libro.

    ¿Qué es El Chopo?

    El tianguis de “El Chopo”, es un lugar que ofrece una diversa gama de productos, desde artículos para skateboard, hasta prendas y accesorios de grupos musicales de rock y metal. Asimismo, se encuentran cassettes, discos y vinilos, junto con muñecos y gorras.

    Este lugar ha sido un pilar en la promoción de la cultura musical del rock durante 43 años en la calle Aldama, colonia Buenavista.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    La tarde de este miércoles 20 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El encuentro tuvo una duración de casi tres horas y se llevó a cabo a seis días de cumplirse nueve años de la desaparición forzada de los estudiantes de Guerrero.

    Al salir de la reunión, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas dijo que el encuentro fue bueno.

    Padres de los 43 normalistas hablaron con medios al salir de Palacio Nacional quienes informaron que, durante el encuentro, el gobierno de México presentó un informe de las investigaciones que se han realizado sobre el caso, mientras que los padres solicitaron información que tiene en su poder el Ejército Mexicano sobre el paradero de los estudiantes.

    Por lo anterior, el próximo 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se les entregarán folios y locación exacta de los documentos relacionados con el caso.

    En esta nueva sesión, estarán presentes la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde; el subsecretario, Alejandro Encinas y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce contribución de la Sedena y Semar en la seguridad pública

    AMLO reconoce contribución de la Sedena y Semar en la seguridad pública

    A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador la labor de las Secretarias de Defensa Nacional y de Marina, pues aseguró que “su contribución ha sido fundamental en la seguridad publica, el auxilio a la población en casos de desastre, la implementación de programas y la consolidación de obras que impulsan el desarrollo”.

    En la misma publicación, el mandatario compartió fotografías del Desfile Cívico Militar de este sábado 16 de septiembre que se realizó como parte de los festejos por el Día de la Independencia.

    “En el desfile de este día histórico conmemoramos el bicentenario del Heroico Colegio Militar, donde se forman mujeres y hombres para servir con lealtad al pueblo y a la patria”, escribió en la publicación.

    No te pierdas:

  • China, Rusia y otros 17 países participaron en el Desfile Militar

    China, Rusia y otros 17 países participaron en el Desfile Militar

    Cada año como parte de los festejos por la Independencia de México, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador encabezó el tradicional desfile cívico-militar en el que, este 16 de septiembre, además del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, también participaron 19 delegaciones extranjeras, entre ellas, China y Rusia.

    El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Corea del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela y Sri Lanka, fueron otros de los países invitados al 213 aniversario.

    Rusia y China

    Por las calles de la Ciudad de México destacó la presencia de personal militar de Rusia, conformado por una escolta con bandera perteneciente al histórico Regimiento Preobrazhenski, íntimamente ligado al Imperio Ruso. Por otra parte, la Guardia de Honor del Ejército Popular de China, país con el que México estableció una relación diplomática en 1972, también realizó el recorrido.

    Cuba, Chile, Colombia, Panamá, Nicaragua y Nepal

    Frente al Palacio Nacional, también pasaron las delegaciones de Cuba, Colombia, Panamá, Nicaragua, NepalGuatemala —integrada por cadetes de la Escuela Politécnica— y Chile, país que recientemente visitó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reunirse con su homólogo, Gabriel Boric, y con motivo del 50 aniversario del Golpe de Estado que culminó con el asesinado de Salvador Allende.

    Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, Sri Lanka

    la delegación de Brasil marchó de manera pausada y elegante, para posteriormente dar paso los contingentes de Belice, Uruguay y de Venezuela, éste último conformado por cadetes de la Universidad de la República Bolivariana, fundada en septiembre del 2010. Con “paso elegante”, se presentaron los cadetes de la Academia Militar de Sri Lanka

    No te pierdas:

  • Secretaría de Salud garantiza el abasto de medicamentos para menores con cáncer

    Secretaría de Salud garantiza el abasto de medicamentos para menores con cáncer

    La Secretaría de Salud informó que se mantiene el abasto de medicamentos oncológicos en hospitales de alta especialidad donde se ofrece atención médica a niñas y niños con cáncer, en una reunión semanal con madres y padres de menores que padecen estas enfermedades

    Omar Enrique Hernández Ibarra, líder del colectivo, confirmó la información y agregó que los hospitales que atienden a niñas y niños con esta enfermedad reportan 100 por ciento de suficiencia de fármacos.

    Hernández Ibarra invitó a quienes por desconocimiento denuncian supuesta falta de medicamentos oncológicos en los hospitales de alta especialidad, a realizar un recorrido por las unidades médicas para constatar que el abasto de fármacos se ha mantenido.

    “Quiero hacer una invitación a toda esa gente que no confía en estas reuniones, que tienen mucha incredulidad, que dicen que hay desabasto, yo los invito personalmente. El día que me quieran invitar a un hospital, estoy dispuesto a ir, al lugar que sea para demostrarles que no es así”, declaró Hernández Ibarra y agregó “no quieran crear inseguridad o miedo con información falsa”.

    A su vez, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, resaltó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario Jorge Alcocer Varela, el grupo interinstitucional del sector Salud revisa el programa de adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación, para asegurar que el sector Salud cuente con todo lo necesario durante el cambio sexenal.

    Explicó que, en la sede de la Secretaría de Salud, en Acapulco, Guerrero, se llevan a cabo mesas de trabajo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), entre otros, para cumplir la instrucción del presidente López Obrador.

    Durante la reunión 110 que se realizó de forma virtual, Ferrer Aguilar reiteró que todo el sector Salud trabaja de manera coordinada para asegurar que no falte un solo medicamento.

    Al dar lectura a los acuerdos de la reunión anterior, Citlalli Calzado recordó que las instituciones participantes en esta mesa semanal están pendientes de la fecha que asignen al hijo de Alejandra Reyes, quien está a la espera de un trasplante de médula ósea en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG).

    Por su parte, Alejandra Reyes informó que su hijo tiene cita médica en el HIMFG el 14 de septiembre, y que informará lo que determine el personal de salud sobre el procedimiento quirúrgico.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum hace un llamado al pueblo de México a seguir con la Transformación del país

    Sheinbaum hace un llamado al pueblo de México a seguir con la Transformación del país

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población a seguir avanzado en la regeneración de la nación, a construir un país que sea bueno y generoso para todas y todos los mexicanos.

    Fue a través de su cuenta oficial de X que, la candidata presidencial de Morena compartió un video en donde informó que este pasado 10 de septiembre se llevó a cabo el Consejo Nacional de Morena con la participación del Partido Verde y del Partido del Trabajo, en donde se aprobó iniciar el fortalecimiento y la nueva conformación de comités de defensa y promoción de las transformación en todo el país.

    Asimismo, recordó cuando en 2018, el pueblo de México acudió a las urnas, hartos del mal gobierno y corrupción, “para emprender la regeneración política, ética, económica y social del país”. Pues fue en en ese año que con el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador se empezó a construir una nación más libre, más justa, más fraterna, más igualitaria, más democrática, más soberana y más humana erradicando la corrupción.

    “Con desarrollo y bienestar se han sentado los cimientos para el renacimiento de nuestra patria”, resaltó. En este mismo sentido añadió que, aún falta mucho por hacer ya que la riqueza del país tiene que beneficiar a todos los mexicanos y citó la frase del presidente López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Por lo anterior, Sheinbaum hizo una invitación a la población a seguir transformando el país, “a construir un país que sea bueno y generoso para todas y todos los mexicanos. Aquí cabemos todos”.

    La capitalina adelantó que a partir del domingo 17 de septiembre se realizará una gira por los 31 estados del país, para “la suma de este acuerdo por la unidad”.

    No te pierdas: