Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    AMLO se reúne con padres de normalistas en Palacio Nacional

    La tarde de este miércoles 20 de septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El encuentro tuvo una duración de casi tres horas y se llevó a cabo a seis días de cumplirse nueve años de la desaparición forzada de los estudiantes de Guerrero.

    Al salir de la reunión, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas dijo que el encuentro fue bueno.

    Padres de los 43 normalistas hablaron con medios al salir de Palacio Nacional quienes informaron que, durante el encuentro, el gobierno de México presentó un informe de las investigaciones que se han realizado sobre el caso, mientras que los padres solicitaron información que tiene en su poder el Ejército Mexicano sobre el paradero de los estudiantes.

    Por lo anterior, el próximo 25 de septiembre a las 5:00 p.m. se les entregarán folios y locación exacta de los documentos relacionados con el caso.

    En esta nueva sesión, estarán presentes la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde; el subsecretario, Alejandro Encinas y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce contribución de la Sedena y Semar en la seguridad pública

    AMLO reconoce contribución de la Sedena y Semar en la seguridad pública

    A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador la labor de las Secretarias de Defensa Nacional y de Marina, pues aseguró que “su contribución ha sido fundamental en la seguridad publica, el auxilio a la población en casos de desastre, la implementación de programas y la consolidación de obras que impulsan el desarrollo”.

    En la misma publicación, el mandatario compartió fotografías del Desfile Cívico Militar de este sábado 16 de septiembre que se realizó como parte de los festejos por el Día de la Independencia.

    “En el desfile de este día histórico conmemoramos el bicentenario del Heroico Colegio Militar, donde se forman mujeres y hombres para servir con lealtad al pueblo y a la patria”, escribió en la publicación.

    No te pierdas:

  • China, Rusia y otros 17 países participaron en el Desfile Militar

    China, Rusia y otros 17 países participaron en el Desfile Militar

    Cada año como parte de los festejos por la Independencia de México, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador encabezó el tradicional desfile cívico-militar en el que, este 16 de septiembre, además del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, también participaron 19 delegaciones extranjeras, entre ellas, China y Rusia.

    El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Corea del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela y Sri Lanka, fueron otros de los países invitados al 213 aniversario.

    Rusia y China

    Por las calles de la Ciudad de México destacó la presencia de personal militar de Rusia, conformado por una escolta con bandera perteneciente al histórico Regimiento Preobrazhenski, íntimamente ligado al Imperio Ruso. Por otra parte, la Guardia de Honor del Ejército Popular de China, país con el que México estableció una relación diplomática en 1972, también realizó el recorrido.

    Cuba, Chile, Colombia, Panamá, Nicaragua y Nepal

    Frente al Palacio Nacional, también pasaron las delegaciones de Cuba, Colombia, Panamá, Nicaragua, NepalGuatemala —integrada por cadetes de la Escuela Politécnica— y Chile, país que recientemente visitó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reunirse con su homólogo, Gabriel Boric, y con motivo del 50 aniversario del Golpe de Estado que culminó con el asesinado de Salvador Allende.

    Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, Sri Lanka

    la delegación de Brasil marchó de manera pausada y elegante, para posteriormente dar paso los contingentes de Belice, Uruguay y de Venezuela, éste último conformado por cadetes de la Universidad de la República Bolivariana, fundada en septiembre del 2010. Con “paso elegante”, se presentaron los cadetes de la Academia Militar de Sri Lanka

    No te pierdas:

  • Secretaría de Salud garantiza el abasto de medicamentos para menores con cáncer

    Secretaría de Salud garantiza el abasto de medicamentos para menores con cáncer

    La Secretaría de Salud informó que se mantiene el abasto de medicamentos oncológicos en hospitales de alta especialidad donde se ofrece atención médica a niñas y niños con cáncer, en una reunión semanal con madres y padres de menores que padecen estas enfermedades

    Omar Enrique Hernández Ibarra, líder del colectivo, confirmó la información y agregó que los hospitales que atienden a niñas y niños con esta enfermedad reportan 100 por ciento de suficiencia de fármacos.

    Hernández Ibarra invitó a quienes por desconocimiento denuncian supuesta falta de medicamentos oncológicos en los hospitales de alta especialidad, a realizar un recorrido por las unidades médicas para constatar que el abasto de fármacos se ha mantenido.

    “Quiero hacer una invitación a toda esa gente que no confía en estas reuniones, que tienen mucha incredulidad, que dicen que hay desabasto, yo los invito personalmente. El día que me quieran invitar a un hospital, estoy dispuesto a ir, al lugar que sea para demostrarles que no es así”, declaró Hernández Ibarra y agregó “no quieran crear inseguridad o miedo con información falsa”.

    A su vez, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, resaltó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario Jorge Alcocer Varela, el grupo interinstitucional del sector Salud revisa el programa de adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación, para asegurar que el sector Salud cuente con todo lo necesario durante el cambio sexenal.

    Explicó que, en la sede de la Secretaría de Salud, en Acapulco, Guerrero, se llevan a cabo mesas de trabajo con autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), entre otros, para cumplir la instrucción del presidente López Obrador.

    Durante la reunión 110 que se realizó de forma virtual, Ferrer Aguilar reiteró que todo el sector Salud trabaja de manera coordinada para asegurar que no falte un solo medicamento.

    Al dar lectura a los acuerdos de la reunión anterior, Citlalli Calzado recordó que las instituciones participantes en esta mesa semanal están pendientes de la fecha que asignen al hijo de Alejandra Reyes, quien está a la espera de un trasplante de médula ósea en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG).

    Por su parte, Alejandra Reyes informó que su hijo tiene cita médica en el HIMFG el 14 de septiembre, y que informará lo que determine el personal de salud sobre el procedimiento quirúrgico.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum hace un llamado al pueblo de México a seguir con la Transformación del país

    Sheinbaum hace un llamado al pueblo de México a seguir con la Transformación del país

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la población a seguir avanzado en la regeneración de la nación, a construir un país que sea bueno y generoso para todas y todos los mexicanos.

    Fue a través de su cuenta oficial de X que, la candidata presidencial de Morena compartió un video en donde informó que este pasado 10 de septiembre se llevó a cabo el Consejo Nacional de Morena con la participación del Partido Verde y del Partido del Trabajo, en donde se aprobó iniciar el fortalecimiento y la nueva conformación de comités de defensa y promoción de las transformación en todo el país.

    Asimismo, recordó cuando en 2018, el pueblo de México acudió a las urnas, hartos del mal gobierno y corrupción, “para emprender la regeneración política, ética, económica y social del país”. Pues fue en en ese año que con el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador se empezó a construir una nación más libre, más justa, más fraterna, más igualitaria, más democrática, más soberana y más humana erradicando la corrupción.

    “Con desarrollo y bienestar se han sentado los cimientos para el renacimiento de nuestra patria”, resaltó. En este mismo sentido añadió que, aún falta mucho por hacer ya que la riqueza del país tiene que beneficiar a todos los mexicanos y citó la frase del presidente López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Por lo anterior, Sheinbaum hizo una invitación a la población a seguir transformando el país, “a construir un país que sea bueno y generoso para todas y todos los mexicanos. Aquí cabemos todos”.

    La capitalina adelantó que a partir del domingo 17 de septiembre se realizará una gira por los 31 estados del país, para “la suma de este acuerdo por la unidad”.

    No te pierdas:

  • Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    La empresaria y senadora panista, Xóchitl Gálvez público un video en X para decir que no quiere privatizar Pemex y tachó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso, sin embargo, el pueblo ya no le cree ni una sola palabra.

    En su video la “ingeniera” explicó lo que pretende hacer con Pemex en el caso de llegar a la presidencia, este tiene una duración de casi 3 minutos, sin embargo, ni con ese tiempo logró convencer al pueblo de México de que con su “estrategia” solo busca hacerlo por el medio ambiente.

    Tal es el caso del usuario @JHRomero_ quien cuestionó a la panista por volver a corregir las tonterías que dice desde el inicio.

    Por otra parte, Luis Ramírez, en la misma red social señaló que está muy claro lo que quiere hacer la empresaria: “Montar toda la parafernalia del estado para regresar al régimen PRIANISTA corrupto y entreguista. Siempre a cambio de escasas monedas de plata. Corrupta”.

    Un usuario más expresó que Gálvez quiere regalar Pemex a los gringos.

    No te pierdas:

  • Refrenda Adán Augusto pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum

    Refrenda Adán Augusto pleno respaldo, apoyo y unidad a Claudia Sheinbaum

    El ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández se reunió con la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum y el equipo de trabajo que levantó la estructura del tabasqueño en sus 187 Asambleas Informativas, en donde le expresó su total apoyo.

    Al darle la bienvenida, Adán Augusto López Hernández, levantó el ánimo entre los presentes y expresó que “lo más importante es el cariño y el compromiso de este equipo de trabajo: Te decimos que somos los soldados del movimiento que tú encabezas y vamos a hacer todo, vamos a dejar toda nuestra piel por el movimiento y por Claudia”.

    Remarcó su compromiso con la ganadora de la encuesta, la Coordinadora Nacional de los Comités de la Transformación, porque “te queremos decir con toda franqueza que estamos a tu disposición, y decirte con toda firmeza que estamos con el movimiento y con Claudia. Vamos todos juntos unidos y con lealtad por lo que representa Morena en este movimiento”. Con ese talante, consideró qué hay revolución de las conciencias para muchísimas generaciones más.

    Por su parte, Sheinbaum reconoció el trabajo de López Hernández, de quien dijo es “un gran operador para construir estructuras y territorios, es como pocos políticos, y no tengo más que reconocimiento para Adán”.

    En la reunión en la que también estuvo presente el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, la Coordinadora Nacional anunció que “vamos a trabajar conjuntamente para que este proceso sea de mucha integración territorial; va el llamado a todas y todas, porque tenemos que buscarnos en el territorio para que iniciemos conjuntamente un proceso de unidad”.

    Agregó que lo primero que se hará es la integración con los partidos amigos de la coalición, y lo segundo, hacer un llamado amplio, “pues tenemos que abrirnos, abrir el proceso”, señaló.

    En relación a Marcelo Ebrard Casaubón, reiteró que está la puerta abierta y “depende de él si quiere integrarse. Muchos de su equipo son de Morena y no se sienten representados en otro lado. Pero hay que dejarle las puertas abiertas a Marcelo”.

    También, como lo ha manifestado siempre, reafirmó que “vamos a mantener el legado del presidente, que es nuestro dirigente, y lo seguirá siendo, Andrés Manuel López Obrador. Hay que conducir este movimiento al lado del presidente, hay que seguir apoyándolo para que su legado quede en el corazón del pueblo de México”.

    No te pierdas:

  • López Obrador se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia

    López Obrador se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión privada con Gustavo Petro, primer mandatario de Colombia, previo a la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se llevará a cabo este sábado.

    En punto de las 17:00 horas – hora local – las comitivas de ambos mandatarios ingresaron al Salón Colombia en donde López Obrador y Gustavo Petro hablaron del Proceso de Paz Total en Colombia, la integración latinoamericana, el combate al narcotráfico en la región y la implementación en Colombia de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro en este país.

    Posteriormente, se aperturo una reunión ampliada entre los dos mandatarios. 

    Al término de las reuniones se ofreció una cena en honor del presidente López Obrador en el salón Delirio del Centro de Eventos Valle del Pacífico a las 20:00 horas de este viernes. 

    Luego de las actividades de este viernes, el presidente López Obrador se trasladará al Hotel Intercontinental, donde pasará la noche.

    AMLO llega a Colombia

    La tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la ciudad de Cali, Colombia, done fue recibido por el canciller colombiano Álvaro Leyva para participar la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las Drogas. Con esto inicia su gira por Sudamérica la primera en cinco años de gobierno.

    A las 16:00 horas (hora local) el Mandatario mexicano llegó al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla de Aragón” a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y fue recibido por el canciller colombiano Alvaro Leyva.

    En punto de las 16:59 horas llegó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para reunirse con López Obrador y quienes sostendrán un encuentro privado y con sus comitivas.

    No te pierdas:

  • AMLO arriba a la ciudad de Cali, Colombia, para la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las drogas

    AMLO arriba a la ciudad de Cali, Colombia, para la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las drogas

    La tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la ciudad de Cali, Colombia, done fue recibido por el canciller colombiano Álvaro Leyva para participar la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las Drogas. Con esto inicia su gira por Sudamérica la primera en cinco años de gobierno.

    A las 16:00 horas (hora local) el Mandatario mexicano llegó al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla de Aragón” a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y fue recibido por el canciller colombiano Alvaro Leyva.

    En punto de las 16:59 horas llegó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para reunirse con López Obrador y quienes sostendrán un encuentro privado y con sus comitivas.

    Se prevé que ambos líderes conversarán sobre el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el proceso de Paz Total en Colombia.

    Acompañan al presidente López Obrador, la canciller Alicia Bárcena Ibarra y los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán

    La Conferencia Latinoamericana y del Caribe: “Por una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo”, convocada por el presidente de Colombia para iniciar un diálogo regional sobre las causas estructurales del tráfico y consumo de drogas, así como la necesidad de investigar alternativas políticas para abordar el problema mundial de las drogas, se llevará a cabo este sábado 9 de septiembre, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    No te pierdas:

  • “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, son los principios de la 4T: Claudia Sheinbaum

    “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, son los principios de la 4T: Claudia Sheinbaum

    En entrevista, Claudia Sheinbaum, coordinadora de la Cuarta Transformación, enfatizó que el Movimiento de Transformación no es sólo un partido político sino también un proyecto que se guía por los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

    Claudia Sheinbaum aseguró que el humanismo mexicano no se trata sólo de una forma de pensar o de liderar gobiernos, sino que también ha demostrado que reduce la pobreza, las desigualdades, construye democracia y libertades y vela por el cumplimiento de los derechos de los mexicanos, señaló en una entrevista a los periodistas Azul Alzaga y Jorge Armando Rocha la cual fue transmitida por Mañanera 360 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano.

    La encargada de organizar la Defensa de la Transformación enfatizó que este Gobierno ha logrado la igualdad de género en la vida política de la nación, fortaleciendo la democracia; Actualmente hay 10 mujeres gobernadoras y se propuso una mujer para dirigir el Banco de México.

    Sheinbaum aseveró que el poder judicial necesita una reforma para convertirse en un organismo que “debe cambiar como lo está haciendo México y debe representar al pueblo”.

    Asimismo, recordó que su lucha por la democracia comenzó desde que tenía 15 años, aseguró que a lo largo de su vida ha luchado por las causas justas. Respecto al proceso interno de Morena, continuó defendiendo sus convicciones y caminó por todo el país para que la gente conociera su trabajo, lo que la favoreció en las encuestas.

    Sheinbaum afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un referente en la historia del siglo XXI, ha generado el pensamiento humanista, sustentado en los principios juaristas de la austeridad republicana, basada en la justicia.

    Finalmente, tras enfatizar que “todos tienen un espacio en este movimiento”, la coordinadora de Defensa de la Transformación anunció que el Consejo Nacional de Morena se reunirá el 10 de septiembre para decidir cómo avanzar en la coalición, así como cuáles son las tareas del las tareas del movimiento y las siguientes encuestas.

    No te pierdas: