Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • AMLO revela forma en que Ciro Gómez Leyva presenta encuestas de la derecha

    AMLO revela forma en que Ciro Gómez Leyva presenta encuestas de la derecha

    En la conferencia matutina de hoy 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó como presentó una encuesta el periodista afín a la derecha, Ciro Gómez Leyva, en 2011.

    El primer mandatario de México rememoró la encuesta que presentó Leyva en 2011, en donde se medía la preferencia sobre quién debía ser el candidato presidencial

    “Antes de recetarnos las 100 (encuestas), en la época de la candidatura de Peña Nieto, donde lo ponían hasta las nubes, antes de eso, se llevó a cabo dos meses antes, ésta encuesta para ver quién iba a ser candidato de nosotros, y es cuando nos medimos Marcelo y el que les habla“, dijo.

    “Hace una encuesta el señor Valdés, que lee Ciro, y que me diga Ciro si estoy mintiendo, en donde Marcelo me ganaba dos a uno, casi y todavía se aventó un comentario, Ciro, diciendo así con sus expresiones: “excepcional, único, no sólo le gana Marcelo en población abierta, le gana entre los militantes. Entonces ahora que viene esto, a por cierto, Marcelo se comportó a la altura, porque todos estos que no me querían los estuvieron sonsacando para que no aceptaran los resultados y Marcelo se puso cera en los odios, para no escuchar el canto de las sirenas”, dijo en Palacio Nacional.

    Tras esto, el presidente señaló que Leyva repetía la misma manera de hablar sobre las encuestas con el Frente Conservador en contra de Santiago Creel, le ofreció una disculpa por mencionarlo, argumentando que “no es nada personal”, solo algo “político”.

    “Bueno, ahora que está haciendo Ciro, también con encuestas, entonces me daba risa, ¿No? por qué se enojaba con el pobre de Creel: “¿Qué esperas Santiago para declinar? Miren lo que decía Ciro“, recalcó.

    No te pierdas:

  • Tren Maya es captado realizando primeras pruebas sobre los rieles

    Tren Maya es captado realizando primeras pruebas sobre los rieles

    El Tren Maya fue captado en video de realizando sus primeras pruebas sobre los rieles.

    Este miércoles, una persona compartió en redes sociales un video sobre las primeras pruebas del Tren Maya sobre los rieles. El material fue grabado de noche y se puede apreciar como el transporte pasa por las vías.

    Cabe recordar que, este viernes 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Campeche para dar su quinto informe de gobierno y asimismo, dará el primer recorrido de prueba en el Tren Maya.

    De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554 kilómetros en los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    A lo largo de la ruta se contarán con paraderos y más de 20 estaciones cercanas a zonas turísticas y distintos aeropuertos. En el caso de Yucatán, las estaciones estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paraderos en Maxcanú y en Tixkokob.

    El presidente López Obrador ha adelantado que inaugurará el gran proyecto en diciembre de este año.

    No te pierdas:

  • Desde Campeche, AMLO dará su 5to informe de gobierno,

    Desde Campeche, AMLO dará su 5to informe de gobierno,

    Por primera vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador no dará su informe de gobierno en la Ciudad de México, si no en Campeche por lo que te explicamos cual es la razón de esta decisión.

    López Obrador decidió que la sede para dar este importante mensaje al pueblo de México será Campeche, en el sur del país, siendo así la entidad ya se alista para recibirlo el 1 primero de septiembre.

    El mandatario informó que el cambio de sede se debe a que coincide con la gira de supervisión que realiza cada 15 días al Tren Maya para ver cómo avanzan los trabajos, previo a su inauguración en diciembre de este año, como adelantó el presidente hace unos meses.

    “Nos vamos a subir al Tren Maya, no para inaugurarlo. Nos vamos a subir en la estación de Campeche porque coincide que es viernes. Es el fin de semana de la supervisión que hago cada 15 días. Es el primer recorrido, pero de supervisión”, dijo el presidente en su conferencia en la que anunció que su informe no lo daría en la Ciudad de México.

    Siendo así, este viernes 1 de septiembre del 2023 no solo dará su informe de gobierno, sino también dará un recorrido de supervisión a bardo de los trenes por la ruta del Tren Maya.

    En este importante evento, el mandatario del Ejecutivo tendrá de invitados a miembros de su gabinete y gobernadores, quienes también lo acompañarán en el recorrido.

    Los invitados al informe de gobierno de López Obrador en Campeche son:

    • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
    • Luis Cresencio Sandoval, titular de la Marina Armada de México (Semar).
    • Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
    • Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    • Layda Sansores, gobernadora de Campeche.
    • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo.
    • Mauricio Vidal, gobernador de Yucatán.

    No te pierdas:

  • Se hace la víctima: Reaparece Tomás Zerón y señala que es blanco de persecución política

    Se hace la víctima: Reaparece Tomás Zerón y señala que es blanco de persecución política

    Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la ex Procuraduría General de la República (PGR), quien está acusado de torturar y obligar a desaparecer a 43 normalistas de Ayotzinapa, en un entrevista desde Israel declaró que ha sido objeto de persecución política en México.

    Zerón, exfuncionario de la administración del expresidente del PRI Enrique Peña Nieto, refutó las afirmaciones de que su viaje a Israel se realizó en violación del hecho de que Israel y México no comparten un tratado de extradición en una entrevista realizada por el medio de comunicación israelí, N12 desde Tel Aviv.

    Cabe recordar que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, escribió dos cartas a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, solicitando el apoyo de su administración en la extradición de Tomás Zerón, quien está acusado de tortura y presuntamente ser uno de los perpetradores de la creación de la “verdad histórica” ​​en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    Incluso se presentó un video que muestra a Tomás Zerón en un interrogatorio irregular al que fue sometido Felipe Rodríguez Salgado, ‘El Cepillo’, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a quien Zerón de Lucio amenaza hasta con matar si no le dice lo que sabe.

    Además, la Fiscalía General República lo acusa por su probable responsabilidad en la compra del software de espionaje Pegasus a la compañía NS Grouptambién es acusaso de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa. Aunque no fue el único servidor involucrado.

    Sin embargo, en la entrevista de N12, Tomás Zerón de Lucio rechazó que haya tenido algún contacto con la empresa NSO Group, quien es propietaria del software espía Pegasus. “No hay forma, yo no conozco a nadie de NSO, yo no tengo relación, yo nunca me senté con ellos. No hay una prueba, que presenten una sola prueba”.

    No te pierdas:

  • AMLO sostendrá reunión con familiares de normalistas de Ayotzinapa, informó Alejandro Encinas

    AMLO sostendrá reunión con familiares de normalistas de Ayotzinapa, informó Alejandro Encinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, anticipó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.

    Manifestó que aunque no se ha determinado la fecha exacta, no descartó la posibilidad de que pueda ser el 26 de septiembre, día en que ocurrió la tragedia hace nueve años.

    Debido a denuncias de irregularidades y violaciones a los derechos humanos en la investigación oficial, el caso Ayotzinapa ha recibido mucha atención e indignación tanto en México como en el extranjero.

    El 18 de agosto, la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia de Ayotzinapa reveló que 116 personas habían sido detenidas e investigadas penalmente por su presunto papel en la desaparición de los 43 normalistas.

    Por otra parte, Alejandro Encinas pidió confianza en la elaboración del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, en el que colaboran Fiscalías Estatales y la Comisión Nacional de Búsqueda, así como sus pares en todos los estados del país.

    No te pierdas:

  • AMLO comparte los cuatro compromisos básicos de su administración en materia educativa

    AMLO comparte los cuatro compromisos básicos de su administración en materia educativa

    Rumbo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario compartió los cuatro compromisos básicos de su administración en materia educativa.

    Fue a través de un video en las redes sociales oficiales del Gobierno de México, que AMLO señaló entre los estos se encuentran las becas para estudiantes de familias pobres, presupuesto a los padres de familia para el mantenimiento de las escuelas, nuevos contenidos educativos, científicos pero humanistas y mejores condiciones laborales para los maestros.

    “La política educativa ha dignificado la labor de los maestros y fortalecido la educación pública; ha permitido entregar becas a 12 millones de estudiantes; ha entregado a padres de familia recursos para mejorar las escuelas; y creado nuevos contenidos y programas de estudio”, se puede leer junto con el video.

    Austeridad

    En otro de los mensajes del presidente López Obrador, este aclaró que gracias a la austeridad republicana y a no permitir corrupción, ha alcanzado el presupuesto sin endeudar al país.

    “No hemos comprado ningún vehículo nuevo desde que llegamos al gobierno y también ahora están pagando impuestos los potentados; no se les condonan los impuestos a los de arriba”, mencionó en el mensaje.

    No te pierdas:

  • “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    Tras finalizar su asamblea informativa ante 50 mil personas en Toluca, Estado de México, Adán Augusto tuvo un pequeño encuentro con los medios de comunicación a quienes les aseguró que los mexiquenses ya decidieron quien será el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T.

    El periodista Amir Ibrahim le preguntó al tabasqueño a que se refería con una “marcha silenciosa”, por lo que este señaló que se esto hace referencia a los aspirantes que han asegurado con “encuestas” que ganarán, mientras él ha ido “calladito, calladito”, avanzando por los estados del país.

    Otro de los periodistas presentes lo cuestionó sobre si esperaba tanto apoyo por parte del pueblo y Augusto dijo que es algo que viene trabajando con la gente de abajo desde hace mucho tiempo.

    El politólogo y periodista, Manuel Pedrero también pudo platicar con el tabasqueño, a quien le regalaron un “Adancito”, peluche parecido a los famosos “amlitos” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Adán Augusto le comentó al periodista que una vez llegando al epicentro ya no lo van mover, porque “le vamos a ganar”, dijo, haciendo referencia a que él será el Coordinador de los Comités.

    El día de mañana, López Hernández llevará a cabo el cierre de sus recorridos en un evento en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, por lo que se espera lleguen miles de simpatizantes.

    No te pierdas:

  • La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    La estrategia de seguridad de AMLO basada en la construcción de la paz, ha dado resultados

    El Gobierno de México publicó un mensaje previo al 5to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad.

    En un video, el presidente mexicano dio a conocer que la estrategia para combatir la violencia es la construcción de la paz, gracias a esto la actual administración registra una baja del 17% en homicidios y 80% menos en secuestros

    “Se atienden las causas de la violencia, brindando oportunidades de estudio y de trabajo para jóvenes; y se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia”, se lee en redes.

    Inversión Pública

    El presidente Andrés Manuel celebró que durante su administración ha logrado aumentar al doble la inversión pública. El mandatario señaló que en 2018, año en que comenzó su gobierno, se invirtieron 500 mil millones de pesos y en este año aumento a un billón de pesos, con lo que se construirán trenes, aeropuertos, puertos, carreteras, presas, incluso cien mil hectáreas de riego.

    No te pierdas:

  • AMLO garantiza el derecho a la salud a todo el pueblo de México

    AMLO garantiza el derecho a la salud a todo el pueblo de México

    Con motivo del 5to informe del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México compartió un nuevo spot ahora en materia de salud.

    El presidente López Obrador se compromete a garantizar el derecho a la salud a todos los habitantes de México, asimismo, a contar con especialistas, atención médica, medicamentos, no solo para las enfermedades básicas. También, a estudios y operaciones quirúrgicas.

    “El sistema de salud IMSS-Bienestar garantiza atención médica y medicamentos gratuitos a quienes no tienen seguridad social. La salud es un derecho consagrado en el artículo 4° de la Constitución”, se lee en redes sociales.

    ¿Cuando será el quinto informe?

    El quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene lugar y hora para su realización: será el próximo viernes 1 de septiembre a las 10:00 horas en Campeche.

    El informe que presentará el 1 de septiembre corresponde a la obligación marcada en artículo 69 de la Constitución Política, que establece que una de las obligaciones del presidente en turno es informar sobre el estado que guarda el país al inicio de cada año legislativo, el cual comienza cada 1 de septiembre.

    No te pierdas:

  • AMLO celebra que 12 millones de adultos mayores reciben su pensión universal (VIDEO)

    AMLO celebra que 12 millones de adultos mayores reciben su pensión universal (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que actualmente 12 millones de personas de la tercera edad reciben su pensión universal en México, un beneficio que otorgó a los adultos mayores cuando comenzó su administración en 2018.

    Fue a través de un mensaje en redes sociales del Gobierno de México que el mandatario recordó que cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México estableció el beneficio para los adultos de la capital del país, siendo un antecedente de lo que es hoy dicho derecho, Además, agregó que habrá un aumento del 25% el próximo año.

    “Por el bien de todos, primero los pobres”, finalizó el mensaje.

    Este spot se publicó con motivo del 5to informe de gobierno del presidente mexicano.

    No te pierdas: