Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • En conmemoración a Juárez, María Luisa Alcalde destacó a AMLO como muestra de gobernar con el ejemplo

    En conmemoración a Juárez, María Luisa Alcalde destacó a AMLO como muestra de gobernar con el ejemplo

    La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde hizo un llamado a cerrar filas contra la oposición en el marco del proceso electoral de 2024. Esto lo dijo en la ceremonia del 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien puso como muestra de “gobernar con el ejemplo” del Benemérito de las Américas”.

    “A nosotros nos toca defender que nuestro proceso de transformación sea recordado en las próximas generaciones como aquel donde el triunfo de la reacción fue, una vez más, moralmente imposible”, dijo la oradora principal de la ceremonia celebrada en los Patios Mariano de Palacio Nacional.

    Asimismo, aseguró que los ciudadanos están orgullos de Juárez, por lo que nueva administración es parte de la evolución política “y en la tradición política somos sus herederos”.

    En este mismo sentido, Alcalde Luján habló sobre el proceso interno de Morena en donde destacó que “lo ha dicho el presidente López Obrador una y mil veces: gobernar con el ejemplo; poner por encima de nuestros intereses personales, por legítimos que sean, los intereses nacionales; aprender a vivir en la justa medianía sin dar paso a las banalidades, a la parafernalia del poder”.

    Al finalizar los discursos, López Obrador rindió una ofrenda floral y montó una guardia de honor a los pies de la estatua de Juárez que se encuentra a unos metros de la entrada del Salón Tesorería donde realiza sus conferencias matutinas. Siendo flanqueado por Salomón Jara y Martí Batres, gobernador de Oaxaca y jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    Antes de retirarse y cumplir con el protocolo de despedida al lábaro patrio, López Obrador fue abordado por Aldo González Rojas, presidente municipal de Guelatao. Quien pronunció el primer discurso del acto y le entregó una serie de documentos para solicitarle la creación de un jardín botánico con árboles nativos en memoria de Benito Juárez.

    No te pierdas:

  • No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    No es chiste: El panista Santiago Creel acusa que AMLO lo “discrimina” por ser blanco y de ojos claros

    Parece chiste, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, acusó al primer mandatario de México Andrés Manuel López Obrador de practicar una discriminación “a la inversa” en su contra al satanizarlo y marginarlo por su tono de piel y color de ojos.

    “Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos, en las “mañaneras” he sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace, porque aquí no todos somos iguales”, acusó.

    El diputado panista aseguró en rueda de prensa que el Presidente tiene un vicio de “perversidad psicológica”, por lo que no descartó del todo que sea blanco de ataques desde Palacio Nacional en las próximas semanas.

    “El pueblo es de él y los demás, ni a pueblo llegamos; entonces, es un hombre que tiene ese vicio de perversidad psicológica, de dividir, de confrontar y hacerlo con resentimiento, con división, con odio, con venganza. Entonces, no dudo que haya muchos más ataques a cualquiera de los aspirantes, pero estoy listo, decidido a enfrentarlos en el terreno que ellos quieran. Ahí estoy, listo, decidido”, indicó.

    Creel Miranda aseguró que la única forma para terminar con este gobierno, que calificó de autoritario, es ganar las elecciones de 2024.

    “¿Qué hay que hacer?, sacarlos del Gobierno por la vía democrática, es lo que hay que hacer. Sacarlos del Gobierno, y que no vuelvan a gobernar. Han destruido el país, el país está ensangrentado; hay mucho dolor esparcido por cientos de miles y me atrevo a decir millones de familias. Muertes por violencia, muertes por Covid en exceso, muertes por falta de medicamentos, muertes y muertes, es el Gobierno de la muerte”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Javier May, titular de Fonatur, informó que ya se iniciaron las pruebas estáticas del Tren Maya, con los vagones que arribaron la semana pasada a Cancún, Quintana Roo.

    A través de sus redes sociales, Javier May compartió una foto de como lucen los 4 vagones ensamblados del primer Tren Maya.

    “Así luce completo el primer tren del @TrenMayaMX con los 4 vagones ensamblados; ya dieron inicio las pruebas estáticas para la revisión de sistema neumático, iluminación, calefacción, entre otros. #YaHayTrenMaya”, escribió.

    Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que los carros fueron ensamblados para iniciar con los ensayos y revisiones.

    “En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren, se sigue cumpliendo con el programa de modo que ya dieron inicio pruebas estáticas que tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras”, informó.

    Asimismo presentó un reporte sobre los avances del Tramo 3, que va desde Calkiní, en Campeche, hasta Izamal, Yucatán.

    Reportó que los trabajos los 152 kilómetros de vía y que sólo quedan pendientes 7 kilómetros más.

    Reportó que las seis estaciones tienen, en promedio, un avance del 70 por ciento en su construcción.

    En diciembre de 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país, moderna, sustentable y segura, con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, dijo.

    Manuel Muñozcano Castro, director general de Azvindi Ferroviario, aseguró que las obras en el tramo van conforme al programa y sin contratiempos.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez acusa que Banobras le canceló contrato a su empresa y lamenta que ya no “ganará” más licitaciones del gobierno

    Xóchitl Gálvez acusa que Banobras le canceló contrato a su empresa y lamenta que ya no “ganará” más licitaciones del gobierno

    La aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, acusó el viernes que Banobras canceló un contrato que su empresa ya tenía asignado, esto por las revelaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus ingresos por contratos asignados por parte de instituciones públicas.

    El primer mandatario de México reveló que durante nueve años, la cifra que recibieron las empresas High Tech Services, y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes suman mil 472 millones de pesos.

    En una entrevista para Aristegui Noticias, la aspirante de la oposición declaró que el Gobierno de México ha sido su cliente, sin embargo, por lo que falta del año ya no lo será ya que no le permitirán ganar contratos por licitaciones.

    Según las declaraciones de Gálvez al medio de comunicación, esta no ha recibido dinero de manera corrupta.

    “No me he robado un peso de la política, no hay un peso de dinero público en mi empresa, sí tengo una empresa hace 31 años. Hoy mis hijos están al frente de las empresas, Juan Pablo y Diana. Esos somos, y ese es el coraje que me tiene el Presidente. De esos 78 millones del sector público que también le he vendido al Presidente, yo iba a firmar un contrato el viernes con Banobras por 400 mil pesos que había ganado en licitación a tres. El viernes nos lo cancelaron con el argumento que se había cambiado la manera de contratar”, comentó Gálvez.

    En la entrevista con Aristegui Noticias, la opositora negó que durante el sexenio de Vicente Fox cuando ella era funcionaria en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, haya influido en otorgamiento de contratos del Gobierno Federal a su empresa. 

    Sin embargo, reconoció que durante esa época su empresa ganó contratos por dos millones de pesos.

    “Hay unos contratos de mantenimiento por dos millones de pesos, yo no era titular de Conagua, no había ningún impedimento para que mi empresa le reparara su sistema contra incendios. Fueron dos años de contrato por mantenimiento (en el sexenio de Fox)”, reconoció Gálvez.

    No te pierdas:

  • Pobladores de Copala, Guerrero, exigen justicia por el asesinato del ingeniero Jesús Gonzáles Ríos

    Pobladores de Copala, Guerrero, exigen justicia por el asesinato del ingeniero Jesús Gonzáles Ríos

    Pobladores de Copala, Guerrero, se manifestaron para exigir justicia por el asesinato del ingeniero Jesús Gonzáles Ríos, luego de que la alcaldesa perredista, Guadalupe García, presuntamente lo amenazará.

    Con pancartas, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador revise el caso y no deje impune a quien resulte responsable de la muerte del ingeniero.

    Envían Carta a AMLO

    A través de una carta, denunciaron el secuestro, tortura  y asesinato de su compañero, el ingeniero Jesús González Ríos el pasado 28 de junio en la Ciudad de Cópala, Guerrero.

    Asimismo, le informaron sobre que González Ríos, quien era militante del Partido Verde Ecologista de México, se postularía para presidente municipal el próximo año por lo que se anticipaba tuviera una victoria inminente, sin embargo, este denunció ante las autoridades locales y estatales que su vida ay la de los miembros de su familia habían sido amenazadas si no desistía al puesto.

    Previo a su desaparición, Ríos grabó un video en el que señaló a la actual alcaldesa, Guadalupe García, como responsable en el caso de que algo le llegará a suceder,

    “Le pedimos que ante la incapacidad de las autoridades municipales y estatales del estado de Guerrero de dar con los responsables del crimen, tenga instruir a las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) que traigan el caso para una vez más acreditar que bajo su administración “no hay crimen sin castigo” y que “ningún crimen queda impune”, señalaron en la misiva.

    En este mismo sentido, los pobladores solicitaron protección para la familia del ingiero, ya que consideran que aún podrían estar en peligro.

    No te pierdas:

  • AMLO da a conocer construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora

    AMLO da a conocer construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se construirá un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, pero que ahora se sumó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacer dichas obras, junto con la empresa Pacific Limited como se tenía contemplado.

    Fue a través de sus redes sociales que compartió la noticia con el siguiente mensaje:

    “En compañía del gobernador Alfonso Durazo, fuimos testigos de la sociedad entre la empresa Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora. El proyecto contempla una inversión de 13 mil millones de dólares y se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos”.

    -AMLO

    Su publicación fue acompañada por un video en donde se menciona que gracias a alianzas estratégicas, la CFE pondrá a disposición gas natural en otras regiones del mundo, como Europa y Asia, lo que colocará a la Comisión como una empresa global de energía con participación en los beneficios de dichos proyectos, sin adquirir una deuda o realizar una inversión.

    Asimismo, se explicó que se construirá una planta denominada “Suaguaro Energía LNG”, la cual tendrá capacidad de producir y exportar gas licuado en la Costa del Pacífico de México, equivalente a 2 millones cúbicos, con lo que podrá suministrar uno de cada cinco barcos de gas licuado que importa China o Japón.

    En dicho material audiovisual, también se explica el proceso que se llevará a cabo para producir la energía natural.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto inaugura mural “La Realidad Nacional” en la Universidad Cultural de Ciudad Juárez, Chihuahua (VIDEO)

    Adán Augusto inaugura mural “La Realidad Nacional” en la Universidad Cultural de Ciudad Juárez, Chihuahua (VIDEO)

    Este sábado el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández junto a su esposa, Dea Isabel Estrada, inauguró un mural en la Universidad Cultural de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    En la obra de nombre “La Realidad Nacional”, pintada por Daniel Delval, aparece el presidente Andrés Manuel López Obrador junto a otros personajes como Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata y Miguel Hidalgo.

    El tabasqueño corto el listón para dar por inaugurada la obra de arte que tiene como figura central el asesinado de Luis Donaldo Colosio, hecho que fue un parteaguas en la política nacional.

    López Hernández da Asamblea Informativa

    En su visita por la entidad, Adán Augusto se reunió con simpatizantes para dar una Asamblea a Informativa a cientos de habitantes del estado.

    Durante su discurso compartió los logros de la 4T como la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25 por ciento en el mes de enero del próximo año.

    Así como, los programas que se han implementado en la actual administración que buscan apoyar a las comunidades más pobres del país.

    No te pierdas:

  • Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    La ONG de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, se pronunció al respecto acerca de la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que investigarán las irregularidades alrededor de los contratos de Xóchitl Gálvez.

    A través de su cuenta oficial en twitter, en un hilo, dieron a conocer que no harán nada para investigar dicha información por lo que dieron absurdas razones para justificar su accionar.

    En primer lugar la ONG expresó que la presidenta de la organización es la Dra. María Amparo Casar, su primer motivo sin fundamentos y además ¿eso qué tiene que ver?

    Después se excusaron asegurando que no hacen investigaciones bajo pedido de nadie, ni de gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente, ¿están seguros? Esto porque según ellos estas se deciden al interior del cuerpo de directores, o sea el opositor Claudio X. González, por lo que solo él puede decidir que si y que no.

    En tercer lugar, le dijeron que es su obligación investigar los hechos y denunciarlos a través de los canales institucionales. ¿No se supone que su trabajo está al servicio de la ciudadanía para denunciar con evidencias? AMLO presentó las evidencias y el pueblo de México quiere respuestas.

    En el último punto le recomendaron atender los casos de corrupción que revelaron públicamente y que siguen impunes. ¿Con eso se refieren a las notas donde atacan las acciones de la 4T? Porque es el tema del que no se cansan de hablar.

    Con su hilo en twitter solo dieron la razón a lo que ha dicho el presidente, la supuesta ONG que combate la corrupción en el país realmente no está al servicio de la nación, pues si fuera así no tendrían por qué negarse a investigar el hecho, con fundamentos, de que la senadora panista cuenta con ciertas irregularidades en los contratos de sus empresas. Además no pueden amedrentar a Xóchitl porque es protegida del magnate.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto fue recibido por 10 mil regiomontanos en García, Nuevo León

    Adán Augusto fue recibido por 10 mil regiomontanos en García, Nuevo León

    Adán Augusto López Hernández, quién aspira a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, fue recibido con varias pancartas a lo largo de la vía de acceso al municipio de García, camino a Nuevo León.

    López Hernández llegó al lugar donde lo esperaban al menos miles de personas a las seis de la tarde, los gritos de “presidente, presidente” no se detuvieron y  Adán Augusto comenzó a saludar uno a uno a los que querían estrecharle la mano.

    “Sin los adultos mayores este movimiento quizá nunca hubiera triunfado”, destacó.

    Siguiendo con su discurso hizo un recorrido electoral de 2006 a 2018 en el que exaltó en decenas de ocasiones el trabajo y la labor de Andrés Manuel López Obrador, el cual, dijo, aumentará en el mes de enero un 25 por ciento la pensión universal para adultos mayores, para subir a seis mil pesos.

    De igual forma, agregó, se tendrá incremento en las becas a personas con discapacidad y estudiantes.

    “Sigamos construyendo esa hermosa esperanza en que se convirtió le revolución de las conciencias”.

    Se espera que el aspirante visite nuevamente la entidad en los próximos 7 días.

    No te pierdas:

  • Desde Sinaloa, Sheinbaum asegura que con la 4T se busca fortalecer los derechos del pueblo de México

    Desde Sinaloa, Sheinbaum asegura que con la 4T se busca fortalecer los derechos del pueblo de México

    En su visita a Sinaloa, Claudia Sheinbaum aseguró que solo con el movimiento de la 4T ha sido posible mejorar la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos, por lo que aseveró que, ‘’en Sinaloa saben que la Cuarta Transformación es el camino a seguir”.

    ’’Nos va a toca seguir trabajando por los derechos del pueblo de México, antes todo lo quisieron convertir en mercancía, que todo costara, en cambio, nuestro movimiento busca fortalecer los derechos del pueblo de México’’, aseveró.

    Asimismo, Pardo garantizó que solo con la unidad del pueblo de México será posible alejar a la oposición que busca regresar a los antiguos modelos de gobernanza privilegiando solo a unos cuantos con personajes como Vicente Fox o Felipe Calderón, que tanto daño hicieron al país con un modelo neoliberal, mientras que la prioridad de la Cuarta Transformación es velar por los derechos de mexicanas y mexicanos.

    En este sentido, aseveró que es necesario no dar pasos hacia atrás, y mucho menos a la derecha, ya que con la Transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido posible conseguir mejores condiciones de vida gracias al apoyo a diferentes sectores, incluido el campo, en especial en estados como Sinaloa, principal productor de maíz en México.

    ‘’Sinaloa es vital para nuestro país. Sin maíz no hay país y el principal productor de maíz es Sinaloa, entonces decimos Sinaloa es el granero de México, sin Sinaloa, sin maíz, no hay país’’.

    ‘’Antes de que llegara el presidente López Obrador, se privatizaron ferrocarriles, se privatizó Teléfonos de México, quisieron privatizar Petróleos Mexicanos, privatizaron parte de la Comisión Federal de Electricidad, ese modelo económico asociado a la corrupción llevó a México a la pobreza, a la enorme desigualdad y a la violencia, por eso no queremos que haya regresiones’’, aseveró.

    A su vez, subrayó que evitar que el modelo del neoliberalismo regrese no solo es vital para la garantía de los derechos como la educación o la salud, sino que es fundamental para seguir el progreso en temas de igualdad, pues destacó que actualmente con la Cuarta Transformación se ha logrado tener el primer gabinete paritario en la historia de la nación, siendo mujeres quienes hoy en día ocupan los puestos más importantes.

    “Nos corresponde que sea el tiempo de las mujeres, en los 200 años del México independiente no ha habido una sola mujer que conduzca los destinos de la nación y la verdad es que ha cambiado mucho México para las mujeres, hoy las mujeres conducen las secretarías más importantes del gobierno del Presidente”.

    Claudia Sheinbaum fue recibida con el afecto de los pueblos originarios de la entidad; comunidades yoremes le hicieron entrega del Bastón de Mando y realizaron un ritual sagrado para acompañarla en su camino por la República Mexicana.

    No te pierdas: