Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • AMLO señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación (VIDEO)

    AMLO señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación.

    “La gente les da la confianza para llevar a cabo un cambio y actúan igual o peor, y ahora quieren de nuevo regresar por sus fueros si ya tuvieron la oportunidad y se dedicaron a robar y además a actuar con prepotencia

    Por lo que agregó que ya sabe cómo identificar a los conservadores. Puso de ejemplo la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer,

    “No voy a dejar de decir que son clasistas y racistas y son partidarios de la discriminación, ¿cómo los distingo? Por ejemplo, cuando hay el movimiento del feminismo, la mayoría de las mujeres, se manifiestan, luchan por sus derechos, pero se queda un grupo, tiene que ver con los ultra conservadores y marro y sopletes, bien, bien manipuladas por la ultra derecha”, dijo.

    En este mismo sentido, añadió que hace unos días pasó lo de la marcha del orgullo gay, donde no hubo necesidad de colocar vallas ni cubrir Palacio Nacional.

    “Acaba de pasar la marcha del orgullo gay, miles, miles de manifestantes, no se informó mucho, pero como 500 mil, una marcha festiva, alegre, no pusimos ninguna reja, respeto, completo”, aseguró el presidente López Obrador.

    No te pierdas:

  • Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, consideró positivo que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz rectificara en su intención de impulsar la eliminación de programas sociales como el de Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

    El dirigente partidista sostuvo que es de sabios recapacitar, y recordó que en diciembre pasado la panista pidió convertir los programas sociales en prestaciones temporales para que los beneficiarios se ganaran su comida trabajando.

    “Me alegra que Xóchitl Gálvez haya detenido su campaña para eliminar los programas del Bienestar. Ahora sólo falta que también se le sumen el PRI, el PAN, el PRD, la mal llamada ´sociedad civil´ y la opinocracia”.

    Ramírez Mendoza indicó que es lamentable que desde la oposición busquen afectar a los más vulnerables como las niñas y niños; las personas con discapacidad; los adultos mayores y las madres solteras.

    “Al menos Xóchitl ya recapacitó, pero por ahí siguen los neoliberales pensando cómo quitar todos los apoyos que se brindan a la población para adueñarse del dinero; pero ya se toparon con pared, no van a conseguir que desaparezcan los programas sociales que son un triunfo de las y los ciudadanos y de la Cuarta Transformación. ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”.

    Sebastián Ramírez aseguró que en Morena se seguirá trabajando en favor de las mayorías y no se permitirá que prosperen ideas revanchistas y sin sentido que afecten a las y los mexicanos.

    Finalmente, exhortó a la oposición a que dejen de pensar sólo en sus intereses y, por primera vez, volteen a ver a la sociedad y se den cuenta de la realidad económica que enfrentan millones de familias en el país y por las cuales quienes integran el movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luchan diariamente para llevarles bienestar.

    No te pierdas:

  • Desde Acapulco, Claudia Sheinbaum asegura que no existe un Frente Cívico, si no más bien un Frente Cínico

    Desde Acapulco, Claudia Sheinbaum asegura que no existe un Frente Cívico, si no más bien un Frente Cínico

    Este miércoles, Claudia Sheinbaum Pardo dio una Asamblea Informativa en Acapulco para seguir promoviendo la Cuarta Transformación, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En su reunión con el pueblo de Guerrero, la ex Jefa de Gobierno aprovechó para hablar sobre el nuevo “Frente Cívico”, que presentó la oposición hace unos días como su nuevo proyecto.

    “Dicen ellos, que son un Frente Cívico, pero de cívico no tienen nada”, aseguró la ex mandataria de la Ciudad de México.

    Asimismo, mencionó que los que están frente de dicho movimiento son el magnate Claudio X. González y Salinas de Gortari “ese que hizo el fraude electoral, aquí e Félix Salgado. Esos, Fox, ¿se acuerdan?”, dijo.

    “¿A poco son un Frente Cívico? ¿A poco tienen mucho de sociedad civil? Yo más bien digo que son un FRENTE CÍNICO”, dijo a los asistentes.

    En este mismo contexto, aseguró que en la Cuarta Transformación si hay democracia, si existe un proyecto de transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Como cada semana, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores en la sección “Quién es quién en las mentiras”.

    Liz Vilchis habló sobre la supuesta noticia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó pago millonario a empresa de García Luna. La información fue difundida por el medio “Animal político” y afirmaron que el gobierno había autorizado un pago de 6.4 mdd a empresa del ex titular de la seguridad Pública. Según la información publicada, se encontró registros de dos contratos del gobierno de México con empresas de Luna.

    Liz Vilchis aseguró que los datos que se proporcionaron en la nota carecen de veracidad ya que los contratos corresponden a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Otra de las noticias falsas que desmintió fue que una comunicadora de ADN40 denunció que el director de Fondo Cultura Mexicana, el escritor Paco Ignacio estaba comiendo en un lujoso restaurante. La periodista público una foto en redes sociales denunciando los hechos, sin embargo, Liz Vilchis aseguró que el escritor no figura en dicho material. Se puede ver a un pareja, pero el director no se ve por ninguna parte.

    Otra noticia que desmintió fue que Reforma difundió que existe una supuesta crisis energética por la reciente ola de calor en el país. A raíz de esto, inició una campaña de desinformación sobre este hecho y diversos medios replicaron los datos, asegurando que debido al aumento de temperaturas en el país, México no contaba con la capacidad para suministrar suficiente energía a la población de México.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y dijo que lo que no difundieron fue que en varias ciudades de Estados Unidos tuvieron un problema en la energía eléctrica.

    Los medios conservadores también difundieron que supuestamente un elemento de la Guardia Nacional había disparado a un conductor, lo cual fue totalmente falso.

    No te pierdas:

  • Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Con la participación de al menos 18 instituciones del gobierno federal y 66 acciones específicas para abordar este tema, la Secretaría de Gobernación presentó la Estrategia Nacional contra la Tortura, que tiene dos ejes principales: la prevención y la atención a las víctimas de este delito.

    Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Ministerio del Interior, explicó que dado que las policías municipales y estatales son quienes llevan el registro de las denuncias por estas prácticas, la tortura se convirtió durante muchos años en una práctica común, particularmente en las fuerzas policiales.

    En ese sentido, afirmó que es fundamental implementar políticas que acaben con esta práctica, ya que es una de las máximas prioridades que ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Este documento debería ser utilizado en conjunto con el Programa Contra la Tortura de la Fiscalía General de la Nación, pero debido a que aún no ha sido completado ni hecho público, la Segob ha decidido comenzar con la implementación de su estrategia para tomar acciones específicas para abordar este tema.

    De acuerdo con Encinas Rodríguez, todas las instituciones del gobierno federal están avanzando en el respeto a los derechos de las personas e implementando una estrategia de formación que se enfoca en la formación de recursos humanos. Pero dado que ahora se dan las circunstancias para hacer justicia y sancionar a los responsables, también es importante prestar atención a las víctimas de este delito.

    El Instituto Nacional de Migración y el Sistema Penitenciario son dos instituciones donde se han desarrollado campañas de difusión.

    Según Félix Santana, Director General de Estrategias y Atención a los Derechos Humanos de esta Secretaría, estas instituciones, junto con otras como la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina, han asumido compromisos específicos de abstenerse de utilizar cualquier forma de tortura a civiles.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, anunció que iniciará una jornada de acreditación en la Ciudad de México la próxima semana.

    Para preparar el proceso electoral del próximo año, dijo que el objetivo de este ejercicio es incorporar al menos un millón de nuevos ciudadanos a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    “Lo que vamos a hacer es salir a invitar a la gente que quiera que siga esta transformación, que está de acuerdo, para que se vuelva parte activa de este movimiento; es decir, vamos a repetir la convocatoria de 2018, vamos a seguir el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, porque sin duda tuvo un éxito extraordinario y eso lo vamos a replicar en el 2024, por eso empezamos desde ya, desde la semana que entra con estas jornadas de credencialización que ustedes van a ver por toda la ciudad”.

    -Mario Delgado

    Delgado indicó que a cada defensor de la Transformación se le pedirá que invite a sus amigos, familiares y vecinos a unirse al Movimiento para mantener el cambio.

    Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena Ciudad de México, recordó que hace unos meses se conformaron 8 mil 500 Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que integran a más de 100 mil personas. Estos Comités se encargarán de convocar a 10 personas más para ayudar a alcanzar la meta de 1 millón de Defensores de la Transformación.

    “Para nosotros esto es sencillo, vamos a credencializar, vamos a proponerle a la gente que haga el compromiso de convencer a otros cuatro, de tal forma que este millón de defensoras y defensores de la 4T se conviertan en 4 millones de votantes. Creemos que con eso está más que asegurado que en 2024 continúe la transformación de la Ciudad de México y que Morena gane en las 16 alcaldías”.

    -Sebastián Ramírez

    El dirigente partidista comentó que a partir de julio se instalarán módulos en parques y plazas públicas.

    “La gente podrá acercarse y obtener su credencial para defender el Movimiento y que la Ciudad de México siga siendo una ciudad de derechos, de libertades y democrática”. Ramírez Mendoza destacó que será una movilización ciudadana sin precedentes y con la que se demostrará que la capital seguirá siendo progresista, humanista y democrática

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura camino rural Coatecas Altas – San Juan Lachigalla en Oaxaca

    AMLO inaugura camino rural Coatecas Altas – San Juan Lachigalla en Oaxaca

    Este domingo 25 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el camino rural Coatecas Altas – San Juan Lachigalla en Oaxaca.

    El primer mandatario de México estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, así como de otros funcionarios públicos y el pueblo de Oaxaca.

    Durante su discurso, López Obrador señaló que ahora se demuestra que cuando no hay corrupción se puede usar el presupuesto para atender las necesidades de la gente y ya no se queda en manos de unos cuantos.

    “Desde hace un tiempo sostuvimos de que se podía sacar adelante a México, a nuestro gran país si se evitaba, si se desterraba el principal problema del país, la corrupción y eso es lo que se está haciendo en el actual gobierno, no permitir la corrupción. Porque antes el presupuesto que es dinero del pueblo, se lo robaban, se lo quedaban algunas cuantas manos, se hacían ricos”, dijo.

    Asimismo, añadió que los gobiernos anteriores mantuvieron en el abandono al pueblo y solo los volteaban a ver cuando se acercaban las elecciones.

    “Y ahora se está destinando el presupuesto para atender las necesidades de la gente, vengo a inaugurar este camino hecho por ustedes, por las manos de las mujeres, de los hombres. Acabo de saludar a los integrantes del comité de la construcción del camino”, agregó.

    Asimismo, felicitó a quienes estuvieron involucrados e hicieron posible el proyecto, ya que aseguró “es fruto del trabajo, de esfuerzo, de todos ustedes, vamos a seguir juntos, vamos a tomar en cuenta las solicitudes de la presidente municipal”, aseguró.

    No te pierdas:

  • “No podemos permitir que haya regresiones”: Claudia Sheinbaum llama a continuar el trabajo de la 4T

    “No podemos permitir que haya regresiones”: Claudia Sheinbaum llama a continuar el trabajo de la 4T

    Este sábado 24 de junio, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó el estado de Querétaro en su sexto día de gira por entidades de toda la República Mexicana, en donde reiteró que no permitirá que haya regresiones en la transformación que ya comenzó el Presidente Andrés Manuel López Obrador de cara a las elecciones del 2024, y cuestionó a los presentes “¿o quieren que regrese el avión presidencial?”.

    Sheinbaum Pardo precisó que no permitirán las regresiones en temas que la 4T ha logrado durante esta administración, como lo ha sido eliminar los privilegios del gobierno, el vivir en Los Pinos o el regreso del avión presidencial.

    “No podemos permitir que haya regresiones en la transformación, o yo les pregunto, ¿quieren que regresen presidentes corruptos otra vez?, ¿quieren que regresen los privilegios al gobierno, como había antes?, ¿quieren que regresen presidentes que miran por los de arriba y se les olvidan los de abajo?, ¿quieren que regrese el avión presidencial?, ¿quieren que vuelva a vivir en Los Pinos el presidente?, ¿verdad que no queremos regresiones?”, dijo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la aspirante a Coordinador/a Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, detalló que durante el mandato de López Obrador ha aumentando la distribución de los recursos para los programas sociales, así como para obras de infraestructura para el bienestar.

    “Se distribuyen los recursos en programas sociales y se invierte en obras de infraestructura para el bienestar. Además se aumentó el salario mínimo, prácticamente al doble y además se reformó el sistema de pensiones”, señaló. 

    “¿Se puede o no se puede? claro que se puede, se puede si no hay corrupción, se puede si no hay derroche, por eso nunca hay que olvidar que uno de los principios de cualquier gobierno en la 4T es no ser corrupto, así de nada más y nada menos”, dijo Sheinbaum. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Con acuerdo y sin represión, la 4T vela por la seguridad y la paz de Chiapas; no hay riesgo de “guerra civil”, desmiente AMLO

    Con acuerdo y sin represión, la 4T vela por la seguridad y la paz de Chiapas; no hay riesgo de “guerra civil”, desmiente AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que sean graves los ataques contra comunidades zapatistas del estado de Chiapas. Aseguró que los casos de recientes ataques -denunciados por organismos de derechos humanos— no son deliberados.

    “En general no ha habido agresiones. Hay algunos casos, pero no es una acción así deliberada, una embestida”, señaló en la mañanera de este viernes.

    Ante la insistencia de las denuncias que han realizado organismos civiles de derechos humanos sobre los ataques a comunidades zapatistas, el mandatario federal aseveró que no se trata de un asunto extendido de gravedad.

    “Existen problemas con los antiguos adversarios, que se crearon, incluso al interior de la misma organización, pero tampoco es un asunto extendido, grave. Y no lo deseamos, y vamos a ayudar en todo lo que podamos para conseguir la paz”.

    Aseguró que su gobierno está atendiendo los conflictos en Frontera Comalapa, Chenalhó y otros puntos del estado.

    “Pero en general hay paz, hay tranquilidad en Chiapas. Y un ejemplo bastante ilustrativo, es lo de Ocosingo, ahí vemos que no tenemos muchos problemas, en lo que tiene que ver con enfrentamientos en las comunidades, sí hay no, cuestiones que nosotros lamentamos mucho, a veces hay enfrentamiento de grupos, pero estamos atendiéndolos. Está la Guardia Nacional y estamos buscando que se dialogue, que se llegue a acuerdos, que no hay represión y vamos avanzando”.

    El jefe del Ejecutivo federal señaló que en su momento los zapatistas llamaron a no votar por su movimiento como opción y eso redituó en beneficio de “la mafia”, pues en las regiones con presencia de comunidades adherentes los votos daban el triunfo al PRI.

    Sin embargo, acotó que aún cuando tenga diferencias con los zapatistas, se debe reconocer que en su momento fue una esperanza para el país.

    “Podemos estar o no de acuerdo con el movimiento zapatista, pero es indudable que en su momento fue una luz, un rayo de esperanza, fue un llamado de atención para voltear a ver a los desposeídos, a los pobres, esos no se puede regatear. Ya lo demás es otra cosa. Pero sí reconocer esa aportación“, dijo.

    No te pierdas:

  • La oposición no podrá echar para atrás los logros de la 4T: AMLO

    La oposición no podrá echar para atrás los logros de la 4T: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es muy difícil que la oposición eche atrás los cambios que se han logrado con la Cuarta Transformación.

    “Yo creo que ya bastante blindado, va a ser muy difícil que le den marcha atrás a los programas del Bienestar, porque están llegando a 25 millones de hogares, México tiene 35 millones de hogares”, dijo.

    Asimismo, aseguró que todos los mexicanos se han beneficiado gracias a que está creciendo la economía en el país.

    “Hay otros 5 millones que también se benefician de manera directa a 30, quedan 5, pero también se están beneficiando porque está creciendo la economía, hay capacidad de consumo”.

    En este mismo sentido, señaló que la gente en México es afortunada porque el pueblo tiene para comprar lo básico de la canasta gracias a una buena economía al aumento de salarios.

    “Cuando la gente no tiene para comprar ni siquiera lo indispensable le va mal al comercio, le va mal a la industria, pero esto no está sucediendo actualmente afortunadamente en nuestro país la gente tiene para lo básico y en algunos casos hasta para más, ha aumentado el salario como no se veían en cuatro décadas, hay empleo, México es de los países con menos desempleo en el mundo. Un obrero en la construcción está ganando hasta 60 mil pesos mensuales”, dijo.

    Economía supera niveles pre-pandemia

    Por primera vez desde que inició la pandemia, la actividad económica de todas las regiones del país se ubicó por arriba de los niveles que tenían hasta antes del inicio de la emergencia sanitaria, es decir, en el primer trimestre de 2020, reveló el Banco de México (BdeM).

    El reporte “Economías Regionales enero-marzo 2023” destaca que en medio de un entorno externo complejo, en el primer trimestre de 2023 la actividad económica en México continuó creciendo.

    Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Análisis sobre Precios, Economía Regional e Información, destacó que en los primeros tres meses del año la actividad económica se expandió en todos los sectores, lo que es de destacar luego del debilitamiento en el norte y en el centro en el trimestre anterior.

    No te pierdas: